Sabemos que el mundo económico-financiero, controlado y dirigido por las grandes potencias del mundo, encabezados por USA, se encuentra en un evidente caos moral mas que técnico, y eso está ocasionando que muchas personas estén perdiendo sus trabajos o estén en una inestabilidad laboral y con limitados salarios, lo cual esta ocasionando una gigantesca crisis emocional en el ámbito mundial
Dicha crisis emocional se manifiesta con ataques de ansiedad, estrés y depresiones agudas o crónicas. Incluso situaciones actuales como la mortal “gripe porcina”, contribuye a profundizar lo arriba mencionado.
Por supuesto que esto ataca a todas las personas involucradas, tanto ricos como pobres; pero en el caso de los pobres o clases medias bajas, las consecuencias monetarias, son fatales; pues los dejan desprotegidos de los servicios básicos, es decir, no tienen plata para comprar alimentos, pagar su vivienda o cubrir sus gastos de salud básicos.
En cambio los ricos o adinerados, solo pierden algo de su fortuna. Pero siempre siguen teniendo bastante dinero, en efectivo o en sus numerosas propiedades u objetos lujosos. Por tanto, a los ricos o adinerados nunca les va a faltar dinero para cubrir sus necesidades básicas, de ellos y sus familias, mientras vivan.
En mi opinión, la crisis económica actual es de índole moral, mas que técnica. Y, lamentablemente, en el campo moral, que abarca la justicia y solidaridad. No veo ningún cambio significativo. Pues se mantienen, en sus cargos, a las mismas personas responsables de esta catástrofe económica . Incluso se les presta dinero para ayudar a los grandes millonarios y sus empresas responsables de esta crisis economica-financiera. Incluyendo a la Bolsa de valores, que lo único que hace es especular y jugar con el dinero del mundo, y mantiene unas reglas injustas; pues allí solo se benefician algunas empresas o países del mundo.
En cambio, al trabajador normal no lo ayudan en nada, ni siquiera con créditos razonables o facilidades de pago para tener una aceptable atención médica, razonables tarifa de viviendas o creditos o facilidades de pagos para realizar estudios superiores, sino, por el contrario, hay muchos casos en que los perjudican o los marginan de una manera totalmente injusta.
Es muy fácil para los millonarios o las personas que tiene mucho dinero -aunque sea merecidamente- dar bonitos consejos de cómo sobrellevar esta situación. Pero, mejor sería que ellos se dedicaran a ayudas concretas, en vez de pedir sacrificios a las personas pobres que ni ellos mismos, en tal situación, lo harían.
Mi forma de sobrellevar etapas económicas como la actual es apostar por los valores humanos que todavía lo tienen algunas personas, buscar temas o pasatiempo que me edifiquen el espíritu y realizar acciones que sean solidarias y justas con las personas de mi entorno, sin importar quienes sean o de donde vengan.
Asimismo el recurrir a la meditación u oración, y recordar nuestra meta principal en esta vida, es algo que nos puede ayudar mucho a controlar las preocupaciones o “enfermedades emocionales” que abundan en estos tiempos.
Finalmente, nunca debemos olvidar una verdad absoluta, de que todos los humanos somos personas que solo tenemos un tiempo de vida en este mundo, lo cual debemos aceptarlo -pues es una verdad absoluta- y más bien debemos tratar de vivir nuestra vida de la mejor forma posible y buscando la sabiduría que nos dan las cosas positivas e importantes que existen en este mundo.
No perdamos nuestro tiempo en tonterías, en hacer daño a las demás personas o en llevar una vida irresponsable. La vida, tarde o temprano, nos pedirá cuenta por nuestras acciones y esa es otra verdad absoluta, la cual, todos sin excepcion, tarde o temprano, lo tendremos que afrontar.
Hasta siempre.
CTsT