Gran Optimismo en el Mercado del LUJO en USA

Al parecer los grupos de personas con mayor poder adquisitivo: millonarios, multimillonarios o billonarios ya se han recuperado de esta crisis económica mundial, según se deduce de las palabras optimistas de la exclusiva empresa «Sotheby», la cual en su última subasta de articulos lujosos, y a precios de millones de dolares, tuvo un rotundo exito en sus ventas. Vendieron 39 de los 49 objetos por un valor total de 47 millones de dolares, es decir un 80% del total por vender.
Incluso, al siguiente dia Otra empresa exclusiva tuvo ventas por 93 millones de dolares con una eficiencia del 90% de las ventas totales de objetos lujosos y exclusivos para millonarios.

A continuacion veamos las fotos y precios de algunos de los objetos vendidos: (mantengo los datos originales en Inglés, publicados por el NYT)

melslide-2

Jeff Koons’s “Jim Beam — J.B. Turner Engine,” a model of an engine cast in stainless steel in 1986, made $2.32 million.
Photo: Christie’s

melslide-1

David Hockney’s “Beverly Hills Housewife,” painted in 1966-1967, sold for $7.92 million.
Photo: Christie’s

melslide-3

Mr. Koons’s «Baroque Egg with Bow (Turquoise/Magenta),» an outsize parody of an egg wrapped up in crinkly paper, is made of stainless steel. It sold for $5.45 million, 20 percent below its relatively low estimate.
Photo: Sotheby’s

 

melslide-4
“Untitled,” a painting done in 1988 by Martin Kippenberger, sold for $4.14 million, a record for the artist.
Photo: Sotheby’s

*******************************************************************

Como lo he dicho anteriormente, si el mundo fuera un poquito, solo un poquito mas justo en la forma en que se distribuye el dinero , no tengo duda que la mayoría de personas no tendría tantos problemas por razones laborales, sea por falta de trabajo o sea por tener sueldos muy bajos; mientras otras personas tienen millones y millones de dolares por gastar.

Hasta siempre.

CTsT.

Grandes bancos de EEUU serían incapaces de enfrentar la crisis con sus fondos

Las autoridades estadounidenses parecen haber sido severas con los grandes bancos del país, al diagnosticar que muchos de ellos no son capaces de enfrentar la crisis con sus fondos propios y obligándolos a captar sumas considerables para fortalecer sus balances.

Los resultados de los ‘tests de resistencia’ realizados desde marzo a los 19 mayores bancos del país deben ser publicados el jueves, pero las conclusiones han comenzado a filtrarse en la prensa estadounidense.
JPMorgan Chase, American Express (AmEx) y Bank of New York Mellon habrían pasado la prueba y no tendrían que captar capitales adicionales, según información del Wall Street Journal en su sitio en internet.
Las instituciones públicas ya habían señalado que ninguna de los bancos auditados se encontraba al borde de la quiebra, pero se supone que estas pruebas deberían mostrar que les faltan miles de millones de dólares de fondos propios para resistir una posible degradación de la coyuntura económica.
A fines de abril, el Fondo Monetario Internacional (FMI) había afirmado que los bancos estadounidenses precisarían unos 275.000 millones de dólares suplementarios de aquí a 2010 para limpiar sus cuentas de los errores pasados.
«Son cifras enormes. Será un desafío para las instituciones que deberán captar fondos (…) Con la publicación de estos resultados, tal vez haya más preguntas sobre el futuro de estos bancos que respuestas», explicó a AFP el abogado Kevin Petrasic, un ex responsable del regulador bancario OTS.
Según el New York Times y el Wall Street Journal, el primer banco de Estados Unidos por sus activos, Bank of America (BofA), deberá encontrar hasta 35.000 millones de dólares para responder a las exigencias del regulador.
En caso que no consiga toda esta cantidad, el banco, que recibió 45.000 millones de dólares de fondos públicos, podría tener que convertir una parte de sus títulos híbridos detentados por el Estado en acciones ordinarias, lo que llevaría a su nacionalización parcial.
El viernes, el Wall Street Journal informó que Citigroup precisará captar 10.000 millones de dólares.
El premio Nobel de Economía Paul Krugman estimó en su columna diaria que si presentan un sector bancario uniformemente sólido, los resultados de estas pruebas no serían creíbles.
«Las personas bien informadas están en mejor posición de creer. ‘Creería usted si dijera que el Citi se porta bien? Ok, y si le dijera que precisa 5.000 millones de dólares? No es suficiente? 10.000 entonces?'», ironizaba.


El presidente de la Reserva Federal estadounidense, Ben Bernanke, aseguró que «una gran cantidad de ellos (de los bancos) serán capaces de satisfacer sus necesidades (…) sin capitales suplementarios del Estado», declaró al Congreso. También destacó la hipótesis de que los bancos en la incapacidad de recurrir al mercado se resignen a que el Estado vea aumentar su participación.

La administración de Barack Obama no quiere solicitar al Congreso más de los 700.000 millones de dólares desbloqueados en octubre para el sistema financiero, de los que quedan sólo unos 1.000 millones.
«No podemos subvencionar los bancos para siempre», señalan los economistas Matthew Richardson y Nouriel Roubinilançaient en el Wall Street Journal.

Según ellos, en la medida en que «es altamente probable que algunos de sus grandes bancos terminen por ser insolventes (…) el Estado debe dotarse de un plan para solucionar los problemas de estas instituciones que no consiste en tirar el dinero público en pozos sin fondo».

 

WASHINGTON (AFP) —06/05/2009

Advertencias sobre los pasaportes biométricos

Control de huellas digitales en la aduana de Suiza. (Keystone)
Los preparativos del nuevo pasaporte, con un chip electrónico que contiene los datos biométricos, y la creación de un fichero central de huellas digitales se debaten en Suiza.
Antes de las votaciones en Suiza sobre el tema, el próximo 17 de mayo, la opinión de un experto, el profesor Peter Heinzmann. Entrevista.

keyimg20090420_10592410_2

Varios expertos comparten los temores de numerosos políticos respecto al pasaporte biométrico que el Gobierno suizo ha decidido introducir.
Para los partidarios del nuevo pasaporte, Suiza no puede elegir: el espacio Schengen, que regula la ‘frontera única europea’ obliga a la Confederación a implantar este pasaporte de aquí a marzo de 2010.

El registro central de huellas no responde, en cambio, a ninguna exigencia. Pero el gobierno asegura que el nuevo pasaporte permitirá a los ciudadanos viajar sin trabas administrativas, por ejemplo la entrada a los Estados Unidos sin visado.
Los que se oponen replican que este fichero central aumenta los peligros en torno a la protección de los datos. Peter Heinzmann, profesor de tecnologías y de aplicaciones Internet en la Escuela Técnica Superior de Rapperswil, junto al lago de Zúrich, se aproxima a los escépticos.
swissinfo: ¿Cuáles son las principales características de un registro central de huellas digitales?
Peter Heinzmann: Un registro central que contenga informaciones necesarias al establecimiento del pasaporte, como las huellas digitales, conlleva unas ventajas administrativas. Éste facilita los procesos de identificación cuando se procede a reemplazar los pasaportes perdidos.
Aunque este registro podría servir para otros usos, por ejemplo en el caso de las investigaciones policiales, y también podría ser el objeto de ataques de piratas y de criminales electrónicos.
Terceras personas podrían tratar de utilizar estos datos para su propio uso. Las empresas de tarjetas de crédito o las tiendas del aeropuerto podrían tener acceso a los datos personales de los pasaportes.
swissinfo: ¿Por qué un registro de huellas digitales es más arriesgado que un banco de datos con fotografías y otras informaciones personales?
P.H.: Las huellas digitales son cada vez más utilizadas para la identificación de personas. La posesión de estos datos podría permitir los robos de identidad, por así decirlo.
Las huellas digitales son el medio más comúnmente utilizado en la identificación biométrica de una persona. El número de aparatos equipados para leer las huellas digitales con fines de identificación es cada vez más numeroso.
Vemos los ordenadores que funcionan solamente después del reconocimiento de huellas digitales, o de los pagos efectuados en tiendas sólo con la presentación de un dedo.
swissinfo: ¿Cómo impedir los abusos?
P.H.: Las medidas de información y de seguridad deberían ser aplicadas en varios niveles. En cuanto a la organización; una política clara, una definición de los medios y objetivos del banco de datos y una evaluación de los riesgos son los puntos de partida en el ámbito de la prevención.
Otro punto muy importante es la selección de personal, que debe después ser entrenado de forma especifica cuando estos empleados tengan acceso al banco de datos en cuestión. También hay que controlar este acceso y aplicar una protección criptográfica de las informaciones registradas.
Hay que proceder a las evaluaciones y a controles regulares de estas medidas de seguridad, incluso certificar el nivel de seguridad alcanzado.
swissinfo: Los detractores del nuevo pasaporte afirman que el documento será fácil de leer por terceros. ¿Es esto creíble?
P.H.: Hemos realizado pruebas suficientes que muestran que los datos de los chips electrónicos de los pasaportes son relativamente fáciles de leer. En Internet se encuentran formas de empleo en este campo…
Sospecho mucho que muy pronto será posible superar la barrera de seguridad de los chips electrónicos. Aunque es verdad que los estándares de seguridad varían de un país a otro.
Para verdaderamente prevenir los riesgos pienso que hay que volver a repasar en detalle todo el sistema.
swissinfo: Pero los expertos dicen también que el nuevo pasaporte mejorará la seguridad y contradicen a los que afirman lo contrario. ¿Cómo pueden entonces los ciudadanos tener su propia opinión?
P.H.: Todo depende de lo que se entienda por seguridad. Según algunos expertos, ésta significa algo «imposible de falsificar». Para otros, ésta significa la imposibilidad para que otra persona pueda utilizar los datos personales mediante la inserción de otras huellas digitales o una foto diferente.
Todavía para otros, la seguridad es el elemento clave del debate sobre el terrorismo respecto al turismo, y de la movilidad global en el transporte aéreo.
También hay que mencionar el aspecto de la protección de los datos: ¿Pueden asegurarse los terceros no autorizados la posesión de datos personales, y especialmente de parte de las huellas digitales?
Por último, el tiempo es un elemento fundamental. Los datos bien asegurados hoy no lo tienen que ser forzosamente mañana. Pensar solamente en los ordenadores de aquí a 10 años y de lo que son capaces de hacer en la actualidad.
swissinfo: ¿Hasta qué punto los especialistas están limitados, o incluso sesgados, en sus perspectivas?
P.H.: Los expertos, independientemente de cual sea su opinión, defienden sus intereses. Se dirigen a los ciudadanos para que saquen sus propias conclusiones, con un equilibrio entre los argumentos políticos y técnicos.
En lo que me concierne, no estoy muy seguro de que las autoridades federales hayan tenido en cuenta todos los elementos técnicos. Por ejemplo, es arriesgado pretender que un sistema técnico sea absolutamente seguro.
swissinfo: ¿Así pues, todavía una razón para ser escéptico?
P.H.: Un cierto grado de escepticismo es necesario, pero no solamente en contra de las autoridades. Sus conocimientos técnicos parecen limitados, pero no su saber político y jurídico. Lo contrario es verdad para los expertos técnicos que se expresan en todo el mundo sobre los pasaportes biométricos.
Urs Geiser, swissinfo.ch
(Traducción del inglés: Iván Turmo)
10 de mayo de 2009 – 9:36
Los datos se cargan

GALERÍAS

Schengen
Suiza en el Espacio Schengen: el control de personas ya forma parte del pasado.

Suiza y la UE
Una relación no siempre fácil

BIOMÉTRICA
La biométrica es la ciencia que mide las características físicas de los individuos.

Los sistemas biométricos reconocen características tales como una huella digital, patrones del diafragma, forma del oído y estructura de la vena.

Los datos biométricos de una persona se pueden comparar con la información contenida en el pasaporte para fines de verificación.

DATOS CLAVE
Además de la introducción de los pasaportes biométricos, la ciudadanía suiza votará el 17 de mayo sobre una propuesta para incluir la medicina alternativa en la lista de servicios pagados por las compañías de seguros médicos.
En general, las votaciones a escala nacional se producen cuatro veces por año.
En febrero, los votantes aprobaron la continuación y extensión de un importante acuerdo laboral con la UE.

ENLACES
· Escuela Técnica Superior de Rapperswil (http://www.hsr.ch/Home.88.0.html?&L=0)
· La votación del 17 de mayo. Cancillería Federal (http://www.bk.admin.ch/themen/pore/va/20090517/index.html?lang=fr)
· Comité contra el pasaporte biométrico (http://www.nein-zum-biometrischen-pass.ch/argumente.html)
· Informaciones sobre el nuevo pasaporte (http://www.schweizerpass.admin.ch/pass/fr/home/ausweise/pass_10.html)

Crisis global impacta en la salud mental

Los hombres están enfrentando una nueva depresión por la recesión económica, advierte la organización británica de salud mental Mind.

La pérdida de empleo también puede causar otros trastornos como hipertensión y diabetes.
Un sondeo llevado a cabo con 2.000 adultos en Inglaterra, reveló que el 40% de los hombres se sienten deprimidos por la falta de seguridad laboral, empleo y dinero.
Sin embargo no buscan ayuda como lo hacen las mujeres.
Los hombres que participaron en el sondeo de Mind se mostraron más renuentes que las mujeres a hablar de sus problemas con amigos o familia, cuando se sienten agobiados.
Estos resultados, dice Mind, podrían explicar porqué 2,7 millones de hombres en Inglaterra sufren actualmente algún problema de salud mental como depresión, ansiedad y estrés.
Sólo el 29% de los hombres hablaría con sus amigos sobre sus problemas, comparado con un 53% de las mujeres encuestadas. Y también es menos probable que los hombres busquen ayuda profesional.
Además un 35% de los hombres participantes dijo sentirse avergonzado de sus problemas y un 5% dijo que habían experimentado pensamientos suicidas, comparado con el 2% de mujeres.
Identidad
Según la organización británica, aunque los hombres y las mujeres experimentan problemas de salud mental en números casi iguales, es mucho menos probable que ellos busquen un diagnóstico o un tratamiento.
Ser el sostén de la familia es algo que todavía es crucial en la psique masculina, y si un hombre pierde su trabajo pierde gran parte de su identidad, lo cual pone en riesgo su bienestar mental
Dr. Paul Farmer
Y la recesión podría hacer la situación mucho peor, dice Mind, ya que algunos estudios han mostrado que uno de cada siete hombres desarrolla depresión a los seis meses de haber perdido su empleo.
«Es claro que la recesión está teniendo un impacto perjudicial en la salud mental en general» dice Paul Farmer, director ejecutivo de Mind.
«Pero los hombres en particular son los que más están luchando con este impacto emocional.
«Ser el sostén de la familia es algo que todavía es crucial en la psique masculina, y si un hombre pierde su trabajo pierde gran parte de su identidad, lo cual pone en riesgo su bienestar mental.
«El problema es que muchos hombres creen erróneamente que admitir una aflicción mental los hace débiles y este tipo de estigma impuesto a sí mismo puede costar vidas» señala el experto.
Otros trastornos
Al parecer la recesión puede no sólo tener un impacto emocional sino también físico.
Otro estudio separado llevado a cabo en Estados Unidos afirma que la pérdida de empleo puede causar otros trastornos físicos, como hipertensión, diabetes, enfermedad coronaria y otras complicaciones cardiovasculares.
El estudio, llevado a cabo en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, afirma que incluso cuando la persona encuentra un nuevo empleo con rapidez aún es vulnerable a desarrollar un problema de salud.

Es menos probable que un hombre busque ayuda profesional cuando sufre algún trastorno mental.
«En el clima económico de hoy cualquier persona puede perder su empleo» afirma la doctora Kate Strully, quien dirigió el estudio publicado en la revista Demography.
«Necesitamos ser conscientes de las consecuencias a la salud que puede traer la pérdida de un empleo y hacer todo lo posible para aliviar los efectos negativos», expresa la investigadora.
La investigación analizó datos del Estudio de Dinámica de Ingresos de Estados Unidos, un sondeo nacional llevado a cabo en 1999, 2001 y 2003.
Los científicos estudiaron los establecimientos laborales que habían cerrado que incluían una variedad de ocupaciones y puestos, desde gerenciales a profesionales, ventas, secretariado, trabajos artesanales, operadores de maquinaria y posiciones de servicio.
Los resultados, que no tomaron en cuenta a la gente que fue despedida debido a motivos de salud, revelaron una «alta tasa de pérdidas de empleos» con consecuencias negativas para la salud de los empleados.
Entre los que perdieron su empleo, dice el estudio, hubo un aumento del 83% en el riesgo de desarrollar un nuevo trastorno de salud.
«A medida que consideramos la forma de mejorar la salud de la población durante una época de recesión económica y creciente desempleo -dice el profesor David Williams, coautor del estudio- es muy importante que entendamos el tremendo impacto que factores como la pérdida de un empleo tienen sobre nuestra salud».

* BBC Ciencia

Eximir a la CIA por tortura «es ilegal»

La CIA utilizó métodos extremos de interrogatorio en Guantánamo.

216536_gal27guantanamo
La decisión del presidente de Estados Unidos Barack Obama de no procesar a los agentes de la CIA que utilizaron tácticas de tortura es una violación del derecho internacional, dice un experto de la ONU.

090419172931_sp_bandera_afp_226x170b

Un relator especial de Naciones Unidas, Manfred Nowak, sostiene que EE.UU. está obligado bajo la Convención contra la Tortura de procesar a aquellos que la practican.
Obama autorizó la publicación de cuatro memorandos sobre los métodos extremos de interrogatorio sancionados por la anterior administración, de George W. Bush.
Nowak pidió que se realice una investigación independiente y se les dé compensación a las víctimas.
«Estados Unidos, como otros países que participan en la convención de la ONU contra la tortura, está comprometido a realizar investigaciones criminales sobre la tortura y a llevar ante un tribunal a todos aquellos contra los que haya una sólida evidencia al respecto», señaló Nowak al diario austriaco Der Standard.
Los memorandos aprobaron técnicas que incluyen el ahogamiento simulado, la privación del sueño, desnudez forzada y las posiciones dolorosas.
Tribunales por tortura
El jueves Obama expresó que no procesaría, según las leyes anti tortura, al personal de inteligencia que actuó de buena fe bajo las opiniones legales emitidas por la administración Bush después de los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Nowak – que viajará a Washington para reunirse con funcionarios del gobierno – dijo que ese podría ser un factor mitigante, pero que no exonera a aquellos involucrados.
Nowak, un profesor de leyes austriaco, dijo que los tribunales de EE.UU. podrían juzgar a los sospechosos de torturar ya que Obama no ha buscado amparar al personal de la CIA bajo una ley de amnistía.
El experto en leyes pidió que una comisión independiente realice una investigación antes de que los sospechosos fueran enjuiciados y subrayó que es importante que las víctimas reciban resarcimiento.
Grupos de defensa de los derechos humanos han criticado la decisión de Obama de proteger a los interrogadores de la CIA, diciendo que las acusaciones en su contra son necesarias para la rendición de cuentas por parte de los responsables y para evitar abusos futuros.
El presidente Obama prohibió el uso de las polémicas tácticas de interrogatorio durante su primera semana en el poder.


* BBC Mundo (19abril 2009)

Principe arabe es torturador (Video)

El príncipe torturador es hermano del soberano de los Emiratos arabes y es amigo de los que les gusta torturar en USA; según se dice extraoficialmente; sin embargo, politicos honestos y anti-torturas en USA han ayudado a presentar un video que prueba el salvaje y sadico pasatiempo de este billonario principe arabe que no conoce o no le importa los derechos humanos de los seres humanos. A continuación leamos el texto de la noticia:

20090510elpepuint_1
Detenido un hermano del soberano de Abu Dabi tras difundirse un video en el que tortura a un comerciante. El escándalo pone en apuros a la rica monarquía del Golfo


Primero un hombre vestido con una chilaba blanca dispara de noche alrededor de otro sentado en el suelo que grita aterrorizado y pide piedad. Después golpea sus testículos con un aguijón eléctrico para arrear ganado y se lo introduce en el ano. Vierte a continuación el líquido de un mechero sobre los testículos de la víctima y les prende fuego antes de preguntar dónde está la sal. Cuando la encuentra la esparce sobre las heridas sangrantes. Por último, le atropella varias veces con un coche todoterreno. Se oye el crujido de sus huesos.

20090510elpepiint_2

El torturador es el jeque Issa Ben Zayed Al Nahyan, hermano del jeque Khalifa Ben Zayed Al Nahyan, soberano de Abu Dabi y presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Actúa con la ayuda de un policía uniformado y de otros hombres vestidos con chilabas. Su víctima es Mohamed Shah Poor, un comerciante afgano al que le reprocha haber perdido un cargamento de cereales, valorado en unos 4.000 euros, que el jeque había adquirido.
El jeque Al Nahyan pidió a un hombre de su confianza que grabase en vídeo el suplicio al que sometió a Poor en 2004. Cinco años después la cadena de televisión estadounidense ABC News emitió, el 22 de abril, amplios extractos de los 45 minutos de aquel rodaje provocando un escándalo en EE UU y poniendo en apuros a la monarquía emiratí.
Interior zanjó el asunto
Ante las acusaciones formuladas contra un miembro de la familia real los Emiratos no tuvieron más remedio que reaccionar. No pusieron en duda la autenticidad de las imágenes. El Ministerio del Interior publicó, primero, un comunicado dando el asunto por zanjado porque ambas partes -el afgano Poor salió milagrosamente con vida- habían decidido resolver el incidente «de manera privada renunciando a recurrir a los tribunales».
Human Rights Watch, la ONG estadounidense de defensa de los derechos humanos, no se dio por satisfecha. Envió el 28 de abril una carta [en inglés] al presidente de los Emiratos en la que le pide que un órgano independiente investigue los hechos.
La respuesta fue algo más convincente. La Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia emiratí aseguró entonces, en otro comunicado [en inglés], que «el Gobierno de Abu Dhabi condena inequívocamente las acciones mostradas en ese video». Después anunció que «llevará a cabo de inmediato un examen exhaustivo del asunto y dará a conocer sus conclusiones». Por último anunció oficiosamente, este fin de semana, que el jeque estaba sometido a arresto domiciliario para evitar que huya del país. Human Rights Watch se alegró de ello aunque lo consideró insuficiente.
El vídeo fue entregado a ABC News por Bassam Nabulsi, un hombre de negocios estadounidense de origen árabe afincado en Houston, que fue socio del jeque Al Nayan y se trasladó a vivir a Abu Dhabi. Se ganó su confianza cuando le atendió en Houston donde acudió a un centro médico.
El jeque llegó a pedir incluso al hermano de Nabulsi que inmortalizase en vídeo los tormentos porque, según él socio tejano, «le gustaba verlos más tarde en el palacio real». El empresario tejano afirma ahora a través de su abogado, Anthony Buzbee, que posee nada menos que dos horas de grabaciones de torturas infligidas a 25 personas, varias de ellas inmigrantes sudaneses.
Cuando aún residía en Abu Dhabi se las mostró a funcionarios del Departamento de Seguridad Interior de EE UU, que instruyen in situ a la policía local, y estos le aconsejaron que se marchara inmediatamente del país. En su informe sobre los derechos humanos en los Emiratos en 2008 el Departamento de Estado señala [en inglés] , no obstante, que «un miembro de la familia real torturó a un extranjero que le cobró de más en un negocio de compraventa de cereales».
Víctima de sus tormentos
Nabulsi acabó cayendo en desgracia, por razones no aclaradas, a ojos del jeque Al Nahyan. Se convirtió en una nueva víctima de sus tormentos. Ingresó además en prisión y fue juzgado y condenado por poseer medicamentos sin recetas expedidas por un médico de Abu Dhabi -él asegura que se la extendió un facultativo de Houston- antes de ser expulsado. Ahora le ha denunciado a Al Nahyan por torturas ante un tribunal federal de EE UU. El Gobierno de los Emiratos aseguró que en ningún momento fue maltratado.
«Es una de las cosas más horribles que he visto en mi vida», afirmó el congresista demócrata Jim McGovern, después de haber visto el vídeo. «Mi impresión es que esto es sólo la punta del iceberg», añadió. McGovern, que es copresidente de la comisión de derechos humanos de la Cámara de Representantes, escribió una carta a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, expresando su «horror, repulsa e irritación» ante la actuación de los Emiratos.
«El video complica el acuerdo de EE UU con los Emiratos», titulaba el diario The New York Times [en inglés] anticipando algunas de las consecuencias de la exclusiva televisiva. El Congreso de EE UU puede poner trabas a la ratificación de un acuerdo sobre cooperación nuclear civil con los Emiratos concluido en enero, días antes de que George Bush traspasase la presidencia a Barack Obama. Por de pronto, la nueva Administración va a retrasar el envío del tratado a las cámaras hasta que los ánimos se calmen, según la televisión CNN.

IGNACIO CEMBRERO – Madrid – 10/05/2009

Presidente Viejo verde a los 72 años

Una noticia ,de hace unos dias, que me llamó la atención fue la noticia sobre el actual presidente italiano quien a sus 72 años quiere seguir teniendo la «dolce vita» con bellas y jovenes mujeres; olvidandose que él esta casado con una bella mujer, que tiene hijos mayores que sus noviecitas y es el actual presidente de Italia, un pais importante en europa. En fin, parece que algunos multimillonarios no les basta con lograr todos los placeres y bienes materiales que les dá su dinero en este planeta; y siempre quieren más, más y más, sin importarles el mal ejemplo que dejan a las nuevas generaciones o a sus propios hijos.

A continuación presento el texto de esta noticia por la BBC y le agrego algunas fotos de los medios de comunicacion públicos en USA como NYTimes y NY Post:

La esposa de Berlusconi pide el divorcio

May09#09

Hace dos años, Lario le exigió a su marido una disculpa pública por coquetear con mujeres en una fiesta.
La esposa del primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, confirmó que le ha pedido el divorcio a su marido.
Verónica Lario fue citada por medios italianos afirmando que tomó la decisión, al enterarse que su marido asistió en Nápoles a la fiesta de cumpleaños de una joven de 18 años.

May09#27
La noticia la sorprendió, puesto que el mandatario «no asistió a la fiesta de 18 años de sus propios hijos, a pesar de que estaba invitado».
Según esos mismos medios, Lario afirmó que no podía estar con un hombre que «frecuentaba menores».
El multimillonario primer ministro, de 72 años de edad, optó por no pronunciarse públicamente sobre el pedido de divorcio, aduciendo que es un asunto que le ocasiona «dolor» y «pertenece a la esfera privada».
Hace algunos días, Lario -segunda esposa de Berlusconi y ex actriz- provocó un revuelo en la prensa al criticar la decisión del partido de su esposo de escoger a modelos y presentadoras de televisión como candidatas al Parlamento Europeo.
«Impudicia vergonzosa»
En un correo electrónico enviado a una agencia de noticias, Lario calificó el proyecto de «impudicia vergonzosa» montada para «disfrute del emperador».

090503141138_veronica2ap226cr
Berlusconi y su partido dijeron querer candidatas mujeres para «renovar la clase política con gente culta y bien preparada».
Las candidatas no serían como «los malolientes y mal vestidos representantes parlamentarios de ciertos partidos».
Hace dos años, Berlusconi se había disculpado públicamente con su mujer por coquetear con jóvenes en una fiesta.
El primer ministro y Lario llevan casados 19 años, y tienen tres hijos.

********************************************************************

 

La eficiencia de la tortura por ahogamientos simulados en USA

Por informaciones públicas se sabe que hubieron varios detenidos que fueron torturados brutalmente, usando la técnica del ahogamiento simulado, como Jalid Sheik Mohamed, quien se declaró el planificador confeso de los ataques del 11 de setiembre en USA y previamente habia sido sometido a más de 180 sesiones de tortura con el ahogamiento simulado.

124021162234811sdn

Por supuesto que esto es algo que se sabia hace varios años a nivel interno de muchos gobiernos y paises. Pero no había la prueba concreta que recientemente el presidente OBAMA, hizo pública.

Asimismo el presidente Barack Obama ha prohibido el uso del ahogamiento simulado, revocando una política del gobierno del ex presidente George W. Bush que sostenía que esta técnica no constituía tortura.

¿Crees que la tortura se justifica para derrotar al terrorismo?

¿Crees que las confesiones de los prisioneros torturados son verdaderas?

A continuación veamos algunos comentarios:

1)

Los que estan contra la tortura imaginad la siguiente situacion novelada por favor: Una banda de criminales secuestra a tu hijo y a tu madre para pedir un rescate pero no podeis pagarlo. A los pocos dias, un coche, tras arrojar el cadaver de tu madre en la puerta de tu casa, torturada a modo de presión, tiene un accidente y tú y tu familía teneis ocasion de echar mano a uno de los criminales y naturalmente le preguntas angustiado donde tienen a tu hijo, qué le han hecho y el malo te dice que si, que te acuestes, gilipollas, que como no pagues le va a pasar lo mismo a tu hijo. Por favor, se honesto, no hace falta ni siquiera que contestes aqui ¿sigues estando de manera ABSOLUTA en contra de la tortura o depende de quien y con que motivos la aplique?

2)

 ¿Tortura? ¿No era eso lo que aplicaba la inquisición para que confesaran las brujas y demonios? ¿Como podemos esperar respeto cuando solo generamos mas odio?

3)

De cuando el incruento occidental utiliza los métodos del fanático sangriento, así se justifican las matanzas.

4)

Por favor, de cerebro nada. Desde que publican siempre la misma foto del hombre, desde mucho antes de que supiéramos y viviéramos desde los telediarios que la tortura era una práctica habitual para el gobierno USA, ya se veía que esta foto era un momento de respiro entre una hostia y otra más. Se le ve maltratado. Para mí siempre fue inválida cualquier confesión suya.

5)

Eso es lo que llega uno a tener de tanto explicar y explicar las pruebas contradictorias que rodean a este caso. Durante las ultimas semanas hemos tenido aquí largas discusiones en las que se han expuesto todos los datos a favor de la ‘conspiranoia’, como les gusta llamarla a todos esos que no quieren ver las evidencias y siguen ladrando como perros guardianes que defienden a sus amos sin pensar en porque lo hacen. De todos modos, por si las pruebas no son suficientes, creo que a cualquier persona con un minimo de criterio e inteligencia, le bastaría esta noticia para comenzar a cuestionar la autoría oficial del atentado. Me alegra mucho ver que la mayoría de lectores os percatais de que ahogar 183 veces a una persona para extraer una confesión, y que dicha confesión se admita como prueba, demuestra una vez más la gran farsa que se está llevando a cabo con este caso. Después encima tienen la desfachatez de incluir dichas versiones en libros de leyendas urbanas, mezclado con historias como la ‘teta de la obregon’. Realmente penoso.

6)

Pobre hombre… le han destrozado la vida, le han machacado, le han quitado una vida con su familia, probablemente tenia un pequeño comercio, o trabajaba en una fabrica. Y ahora es un desecho moral. En definitiva, acaban de crear un TERRORISTA ISLAMICO, ya no importa su vida, ni el honor, nisiquiera importa el islam, lo unico que importa es explotar por odio. Asi son las cosas, asi se odia, asi se muere y se sigue vivo. Esto se podria evitar, como? saliendo a la calle, en todas las ciudades, contra todos los politicos, porque todos son parte de lo mismo, y todos juntos hacen el uno.

7)

Ahora nos tendremos que creer la palabra de alguien que confiesa bajo tortura… que bonita manera de justificar algo que hicieron ellos… El edificio  sigue siendo un misterio mal tapado por los medios de manipulación de masas. LOOSE CHANCE, PAINFUL DECEPTIONS, ZEITGEIST…Tantos títulos para una sola verdad.Y como siempre, no hay más ciego que quien no quiere ver…

8)

no se a cuento de que viene poner que es el cerebro confeso, como han dicho otros despues de un monton de torturas, como podemos creernos esa confesion???

 

Y  Tu, Amigo lector, ¿Cual es tu comentario?