El Cañón del Colorado es tan antiguo como los dinosaurios

   Un análisis de los granos de mineral desde el fondo de la barranca occidental del Gran Cañón o el Cañón del Colorado en Estados Unidos indica que fue tallada en gran parte hace unos 70 millones de años, un tiempo en el que los dinosaurios aún vivían y es posible que incluso se asomaran por encima del borde, según un estudio dirigido por la Universidad de Colorado y publicado en la última edición de la revista ‘Science’.

fotonoticia_20121129205026_500fotonoticia_20121129205026_500

   La nueva investigación retrasa la fecha convencionalmente aceptada para la formación del Gran Cañón en Arizona más de 60 millones de años. Para ello, el equipo utilizó un método de datación que aprovecha la desintegración radiactiva del uranio y de átomos de torio a átomos de helio en un mineral de fosfato conocido como apatita, explicó Rebecca Flores, miembro del Departamento geológico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Arizona.

   Los átomos de helio fueron encerrados en los granos minerales a medida que se enfrían y se acercaron más a la superficie durante el tallado del Gran Cañón, argumentó esta experta. Flores añadió que las variaciones de temperatura a niveles poco profundos bajo la superficie de la Tierra están influenciados por la topografía y la historia térmica registrada por los granos de apatita permitió al equipo determinar cuánto tiempo había pasado desde que la excavación natural del Gran Cañón.

   «Nuestra investigación indica que el Gran Cañón fue tallado directamente a unos pocos cientos de metros de su profundidad actual hace unos 70 millones de años», dijo Flores, quien reconoció que hay una gran controversia entre los científicos sobre la edad y la evolución del Gran Cañón. Una variedad de datos sugieren que el Gran Cañón tiene una historia complicada y que el cañón actual entero puede no haber sido tallado todo al mismo tiempo, sino quediferentes segmentos del mismo pueden haber evolucionado por separado.

   En un estudio realizado en 2008, Flores y sus colegas demostraron que las partes de la sección oriental del Gran Cañón probablemente se desarrollaron hace unos 55 millones de años, aunque el fondo de ese cañón antiguo estaba por encima de la altura del borde del cañón en curso en ese momento antes de que posteriormente se erosiona a su profundidad actual.

   Con más de una milla de profundidad en algunos lugares y visitado por más de 5 millones de personas al año, el emblemático cañón fue tallado probablemente en gran parte por una vía ancestral del río Colorado que fluía en dirección opuesta hace millones de años, según Flores. «Un antiguo Gran Cañón tiene implicaciones importantes para entender la evolución de los paisajes, la topografía, la hidrología y tectónica en la parte occidental de Estados Unidos y en zonas montañosas en general», dijo esta investigadora.

   Ha habido una serie de estudios en los últimos años que hablan de diversas edades del Gran Cañón, desde entre hace 5 y 6 millones de años por el análisis de la grava que fluyó aguas abajo por el río Colorado ancestral hasta hace 17 millones de años al analizar en 2008 yacimientos de minerales en el interior de cuevas talladas en las paredes del cañón.

   «Si fuera fácil, creo que habría resuelto el problema hace mucho tiempo, pero la variedad de información en conflicto ha hecho que los científicos discutan sobre la edad de la Grand Cañón desde hace más de 150 años. Creo que nuestra interpretación de que el Gran Cañón se formó hace unos 70 millones de años va a generar una buena cantidad de controversia y espero que motive a más investigaciones para ayudar a resolver este problema», concluye Flores.

* EUROPA PRESS -29 Noviembre 2012

“Moriremos diciendo a los nietos que no confíen en los bancos”

La profesora española luchó contra los abusos de la banca en Islandia.

(Elvira Méndez Pinedo, profesora de Derecho en la Universidad de Islandia y autora del libro ‘La revolución de los vikingos’ (Planeta).)

Que una islandesa recomiende hablar con una española para entender algunas de las cosas que han pasado desde que el cuento de hadas en el que vivía su país se derrumbase en octubre de 2008 por un batacazo financiero no parece muy real. Pero lo es y sin elfos de por medio. “Yo que tú”, sugería la diputada Birgitta Jónsdóttir en un café del centro de Reikiavik durante una charla mantenida en febrero, “preguntaba a la española Elvira Méndez, todo el mundo la conoce, es una referencia”. Y tanto. Ella sola —o casi— llevó al Tribunal Supremo islandés a sellar la inconstitucionalidad de la cláusula que ligaba los préstamos contratados a la moneda extranjera, una de las tretas de los vikingos financieros que más apretó la soga a los ciudadanos —especialmente a los hipotecados— tras la quiebra de sus bancos y el derrumbe de la corona. Profesora de Derecho en la Universidad de Islandia, Méndez, tras 11 años de residencia en la capital de Islandia, dedicó el verano pasado a tratar de desmigar las claves de la crisis, con un aderezo muy personal: su vivencia y el referente español. “Al principio no tenía muy claro lo del libro”, relata en conversación telefónica, “pero vi que había muchos medios interesados, que no solo querían un titular, sino que querían comprender”. Y se puso a ello. El resultado tiene título: La revolución de los vikingos (Editorial Planeta).

Pregunta. ¿Puede España fijarse aún en el espejo de la crisis islandesa?

Respuesta. Sí y no. La realidad es compleja. Se puede aprender muchísimo de nuestros errores y aciertos. El sistema económico y político de Islandia, aunque es un país pequeño, es similar al español, pero las diferencias vienen de la pertenencia de España a la UE, zona euro y Unión Económica y Monetaria. Se puede aprender que la política de austeridad por sí sola no funciona. [El premio Nobel de Economía Joseph] Stiglitz lo repite frecuentemente. En Islandia hubo recortes racionales, coordinando los tiempos. Tuvimos suerte de que la crisis fuera en octubre de 2008, porque así con todo lo recaudado durante el año, el presupuesto para el siguiente no fue austero. Además, el Gobierno de centroizquierda ha intentado preservar el Estado de bienestar nórdico. Eso creó un colchón. Hubo una moratoria de dos años a los desahucios, más general que en España. No fue una moratoria para todos porque pesaba el control del FMI: si uno demostraba dificultades, que había asumido una deuda de buena fe, una situación familiar concreta… No hubo prácticamente desahucios en dos años. En 2010, cuando se iba a acabar la moratoria, hubo una gran manifestación y se amplió, pero ya se ha terminado. Los desahucios han comenzado y volvemos a tener un problema.

P. ¿Qué recetas han funcionado?

R. El Estado declaró la quiebra de los tres bancos principales, levantó otros tres nuevos y en los ordenadores creó depósitos bancarios para los residentes con el montante que hubieran tenido. Además se impuso un control de capitales exhaustivo que aún existe. No se saca el dinero del país que no esté ligado a la economía real. Ahora bien, si uno se tiene que operar en el extranjero o enviar dinero a un familiar enfermo, por supuesto que te dan permiso. Si hay operaciones de bienes y servicios, compraventa, sí; pero capital por capital, no.

Esta profesora en Reikiavik logró en los tribunales aliviar la soga que apretaba a miles de hipotecados

P. ¿Le podría servir esto a España?

R. La UE ya está tomando nota. Los acreedores, los inversores tienen que sufrir las pérdidas, pero no se pueden trasladar al contribuyente o a la clase media. La pertenencia a la zona euro está siendo muy perjudicial para España porque no da libertad a su política monetaria y fiscal.

P. Es decir, la clave es trasladar el primer impacto de la crisis a los acreedores.

R. Lo primero es ir al origen del problema: una deuda irreal desligada de la actividad económica. En Islandia, según la investigación del Parlamento, lo que provocó la bancarrota no fue la deuda de particulares, no fue que alguien se comprara una pantalla plana, un coche o una casa. El 80% de la deuda estaba en manos de otros bancos, de amigos o de los mismos propietarios [de las entidades financieras] para la compraventa de empresas en el extranjero a cuatro veces su precio. En España también hay deuda privada, de empresas y familias, pero imagino que hay mucha deuda de la construcción. Habría que determinar qué deuda se puede pagar, qué deuda es moral que la sociedad ayude a pagar y cuál no. El derecho de la vivienda obligaría a que la sociedad asistiese a una familia que se ha endeudado de buena fe para la compra de su residencia. Y como en Islandia, habría que imponer un control de capitales para que el dinero no salga. Si no, se crea una fuga de capitales. Lo que se ha hecho en Islandia se puede hacer, pero a escala europea.

“España, como Islandia, tiene que determinar qué deuda es moral que la sociedad ayude a pagar y cuál no”

P. ¿Cómo logró Islandia recuperarse en algo más de tres años?

R. Se ha recuperado la economía de lo real. Los recortes han sido escalonados, se ha procurado un ajuste fiscal y presupuestario para no provocar pobreza y exclusión social, aunque también se ha producido, pero se intentó evitar. La clave es el no rescate indiscriminado de los bancos, que ha librado a Islandia del destino de Grecia, Irlanda o España. Se ha librado de una deuda externa. Y la interna, la de los bancos, que ha asumido el Estado, se ha podido asumir porque Islandia no tenía un gran déficit. Además con el corralito [control de capitales] no se saca el dinero del país, circula, circula y circula como si fuera una partida de la oca. Y hay que tener en cuenta que el IVA es de un 25,5%. Al mismo tiempo se ha ayudado mucho a los tres sectores que han provocado la llegada de divisas masiva: pesca, aluminio y turismo. La importación de productos de lujo, a la que los islandeses eran asiduos, desciende. Dejas de importar, exportas, equilibras la balanza comercial, el dinero circula y, como la banca no está dedicada a la especulación, se centra en sus clientes. El criterio de territorialidad, Islandia primero, es lo que está levantando el país, pero eso va en contra del mercando interior europeo. Es la política económica de nosotros primero y luego también.

P. ¿Hay vikingos en España como los que llevaron a Islandia al colapso financiero?

R. Los llamamos los vikingos expansivos: son unas 40 personas, empresarios muy agresivos, muy jóvenes, todos hombres de entre 30 y 50 años, que se fueron a Estados Unidos e importaron el modelo de negocio de casino. En España también ha habido una élite que ha caído en lo mismo, pero, claro, son 46 millones de habitantes. Hasta que no haya una investigación no se pueden poner nombres y apellidos.

P. Pese a las cifras, toda una generación en Islandia está marcada por la crisis.

R. La factura que ha pasado la crisis es inolvidable. Nos moriremos diciéndoles a los nietos que no confíen en los bancos. Nos ha dejado muy marcados. Los peor parados han sido los jóvenes que habían puesto todos sus ahorros en un primer piso, y como la deuda estaba indexada en moneda extranjera, ahora deben una casa y media. Muchos han abandonado el país, han dado las llaves y malvendido la casa. Esta gente no va a olvidar que les han privado de su futuro. En Islandia nacen unos 5.000 bebés al año. En dos años, se han marchado 20.000 personas, de ellas, 10.000 islandeses. Se han perdido dos generaciones, aunque ahora empiezan a regresar. Los mayores de 60 años, que perdieron sus ahorros, también están marcados. ¿Quién tira del país? Los que se han quedado, los que tienen entre 40 y 60 años. Pero los islandeses no se quejan en público. Son un pueblo que mira hacia delante, hacia tiempos mejores. Esa factura también está llegando a España.

* ÓSCAR GUTIÉRREZ GARRIDO, «El País», España, 25 Noviembre 2012

Una paloma mensajera de la Segunda Guerra Mundial pone en jaque a espías británicos

Ni las agencias de espionaje británicas que inspiraron a James Bond han podido resolver el misterioso código secreto de la Segunda Guerra Mundial hallado en el esqueleto de una paloma mensajera en la chimenea de una casa.

El mensaje codificado de la caprichosa paloma que, al parecer, murió hace unos 70 años, fue encontrado por David Martín en su chimenea en Bletchingley, Surrey County, Gran Bretaña.

Martin recientemente descubrió los restos de aves con el mensaje sorprendentemente intacto en el interior de una pequeña lata roja, unida a un hueso en una pata.

 

Parece que la única esperanza para los curadores del Museo de la paloma en Bletchley Park, es rastrear el origen de dos identificadores alfanuméricos para la paloma que fueron escritos también en el mensaje, informó esta semana la agencia de inteligencia británica GCHQ.

«Están identificados y su servicio establecido durante la guerra, podría ayudar a decodificar el mensaje», dijo a la agencia acerca de los números de identificación de la paloma.

Para el lector casual el mensaje es indescifrable.

Escritas a mano en un pequeño trozo de papel con la etiqueta «Servicio Pigeon», la nota se consiste en palabras de cinco letras. Esas palabras no tienen sentido: el embrollo comienza con «AOAKN» y «HVPKD». En total, el mensaje se compone de 27 grupos de códigos de cinco letras.

Descifrar el mensaje requiere libros de códigos y, posiblemente, una » one-time pad » sistema de cifrado y materiales. “Será destruida una vez que ya no está en uso», dijo la agencia. Hay una pequeña posibilidad de que un libro de códigos haya sobrevivido.

«Sin acceso a los libros de códigos relevantes y los detalles de ningún tipo de encriptación adicional utilizado, seguirá siendo imposible de descifrar», indicó la agencia.

El cifrado one-time pad la nota añade seguridad. Una clave aleatoria se utiliza para cifrar un solo mensaje.

«La ventaja de este sistema es que si se utiliza correctamente, es irrompible, siempre y cuando la llave se mantenga en secreto», dijo la agencia. «La desventaja es que el envío y recepción de las partes tienen que tener acceso a la misma tecla, que generalmente significa producir y compartir un gran teclado con anticipación.»

Aumentando el misterio hay otras tres cuestiones: El mensaje no tiene fecha, el significado de su destino «X02» se desconoce, y los analistas no pueden identificar la firma del remitente o de su unidad.

«Desafortunadamente mucha de la información vital que podría indicar el contexto del mensaje, desapareció», dijo el servicio de inteligencia.

El remitente firmó como  «Sjt W Stot», usando una abreviatura de «sargento», dijo la agencia. El uso de “Sjt” corresponde a un mensaje al ejército.

«Si los destinatarios ‘Sjt Stot’ y X02 podrían ser identificados, podrían darnos una mejor idea de dónde buscar la información», dijo la agencia.

Alrededor de 250.000 palomas fueron utilizadas durante la Segunda Guerra Mundial por todas las ramas de las fuerzas armadas y de la Dirección de Operaciones Especiales, dijo la agencia de inteligencia británica.

Volando de Europa continental a Gran Bretaña, las aves heroicamente entregaron todo tipo de mensajes en medio de las patrullas de halcones enemigos y disparando a los soldados.

«Aunque es decepcionante que aún no podemos leer el mensaje traído por una paloma mensajera valiente, es un tributo a las habilidades en los tiempos de guerra   a los códigos de decisiones que a pesar de trabajar bajo una fuerte presión, idearon un código que era indescifrable tanto entonces como ahora», dijo el GCHQ, una de las tres agencias de inteligencia de Gran Bretaña.

 

* CNN (24 Nov.2012)

El Gobierno argentino salió a defender el sueldo de Presidenta Cristina

Después de que saliera a la luz la información sobre que el salario de la Presidente Cristina Kirchner aumentó un 42% en lo que va del año, el Secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli avanzó contra los periodistas y justificó la suba del sueldo que pasó de $ 48.934 en enero a $69.586,94 en octubre. Desde la CTA de Pablo Micheli aseguraron sentirse “indignados”. En la oposición se quejaron por la falta de acceso a la información pública.

“El nivel salarial correspondiente a las Autoridades Superiores del Poder Ejecutivo Nacional, incluida obviamente la Sra. Presidenta de la Nación, es producto de la aplicación de la normativa vigente y de ninguna manera obedece a decisiones unilaterales de la titular del Poder Ejecutivo”, advirtió Parrilli en un extenso comunicado.

Pese a que la suba en el sueldo de Cristina consta en los registros de ANSeS, Parrilli dijo: “No es cierto que se haya aumentado en un 42% el sueldo de la Presidente y de las restantes autoridades entre marzo y octubre, ni durante todo el año 2012”.
Sin embargo, el funcionario no informó cuál es entonces el salario de la mandataria, ni precisó en qué porcentaje aumentó. 
Además, Parrilli precisó que para evitar arbitrariedades, en 2008, se fijó un escalonamiento del salario de los funcionarios que va incrementándose en torno al 7% según la jerarquía.

Parrilli, además, habló de “los mal intencionados pseudo periodistas que solo pretenden congraciarse con el Sr. Magnetto (Héctor, CEO del Grupo Clarín ) a través de la mentira y la difamación”, no convencieron a sindicalistas ni opositores.

“Al ver que la Presidente se da aumentos de este tipo, lo que único que te queda es la indignación”, señaló el secretario adjunto de la CTA, Ricardo Peidró, y explicó: “A principio de año se intentó poner un techo a las paritarias e inclusive se nos acusaba de que no éramos solidarios. Este aumento de la Presidente es una desmesura y una cachetada a los trabajadores. Y no se condice con ningún aumento que hayan recibido los trabajadores”, dijo Peidró y agregó: “El Gobierno le quiere poner techo a las paritarias de los trabajadores, mientras ellos miran para un costado y no se ponen ningún techo”.

Para garantizar el acceso a datos de interés público, la oposición intentará que en la sesión de este miércoles se debata la ley de acceso a la información, hoy regida por decreto.
Ese acceso a la información permitiría, por ejemplo, conocer si el Gobierno planea destinar $10 millones a remodelar el despacho presidencial. 
Por lo pronto, Parrilli lo negó: “No está previsto en el plan de trabajo de restauración y remodelación” de la Casa Rosada que comenzó hace años.

**************************************************************************************************************************************************************

Algunos comentarios:

* Mientras los pueblos de nuestros países  No se eduquen mejor y cambien sus formas de elegir a sus políticos  estos siempre les meterán el dedo y se burlaran de ellos enganandoles reiteradamente…

* ESTA ES LA PRUEBA QUE EL PUEBLO ARGENTINO NECESITA PARA DARSE CUENTA QUE LOS POLITICOS HACEN LO QUE SE LES DA LA GANA!!!!!!!!!
NO IMPORTAN LO QUE OPINEN – GRITEN O PATALEEN . . CRISTINA -MACRI-LA CARRIO-EL BULLDOG-LA BURGUESA BULRICH-DE LA SOTA-BINNER Y TODOS LOS DELINCUENTE QUE LE SIGUEN HARAN LO QUE SE LE VENGA EN GANA CON LOS FONDOS DEL ESTADO.

* POBRE! HAY QUE PENSAR EN LA INFLACIÓN!!!!
LA DEMOCRACIA ES PARA ESO. NADA MÁS QUE PARA ESO:PAGAR SUELDOS A POLÍTICOS.

* Alguien sabe cuanto cobran nuestros legisladores nacionales? Todos los días nos levantamos y pagamos el 21% de iva para ellos tomate carne bebidas todos llevan la carga impositiva, mientras tanto los empleados y productores laburan de sol a sol para sacar la cosecha que entregan por miserias a las cadenas de supermercados que aseguran el aporte necesario para que éstas basuras hagan su negocio.

* Todo el País esta gobernado por gente de la alta sociedad, no saben lo q es la necesidad por eso no les importa nada y gobiernan para ellos, este pais va a cambiar cuando resurga alguien desde abajo que conoce lo que es el hambre y lo que es no poder satisfacer las necesidades básicas mínimas; recién va a cambiar todo.

* Realmente dan asco.Y Después se llena boca la Presidenta diciendo un 11% de aumento para jubilados en marzo y setiembre que turra.YO nunca vote ni a Nestor ni a Cristina y menos al pendejo de Urtubey. Pero así como se los voto para gobernar y no hacen las cosas bien nosotros como pueblo los podemos sacar. Tenemos que hacer valer nuestros derechos.-

* Se comprende porque les preocupa tanto una JUSTICIA INDEPENDIENTE y la LIBERTAD DE EXPRESIÓN , claro es la única manera de asegurarse la impunidad para continuar con el choreo !!! Que vergüenza, han superado ampliamente al corrupto de Menem, este gobierno y el de Kirchnner serán recordados como los más corruptos de la Argentina !!!