El Efecto Lucifer con personas inocentes

Con nuestra mente podemos hacer un cielo de un infierno o un infierno de un cielo si así lo deseamos o estamos sometidos a presiones ajenas a nuestra voluntad.

 

Hace una década el psicólogo y profesor de la universidad de Stanford, Philip Zimbardo, hizo un estudio con un grupo de personas en una prisión experimental. Con dicho estudio fundamento su tesis de como gente normal o inocente se vuelve diabólica cuando trabaja en una prisión o entra como presidiario.

Lo diabólico consiste en conductas intencionales donde se burlan, abusan ,maltratan, deshumanizan o matan a personas inocentes. También se incluye el abuso de autoridad de los carcelarios que obligan a sus subalternos a hacer lo que ellos quieren.

Actualmente el mundo parece moverse a la autodestrucción. Por lo menos en el plano espiritual o moral. Vemos que la falta de solidaridad, el egoísmo exagerado o indiferencia es muy grande entre las personas “justas, civilizadas o inteligentes” que tienen mayor cantidad de dinero o han tenido mayores oportunidades económicas para desarrollarse.

 

Por otro lado, el crimen -a todo nivel- sigue aumentando o manteniendo su cuota de sangre y horror que destroza la vida de muchas personas inocentes, buenas o justas de verdad. Así observamos, como rutina diaria, los asaltos o robos, corrupción de políticos o gobernantes, trafico de personas, prostitución, pandillas criminales, asesinatos, narcotraficantes, vendedores de armas, guerras o conflictos bélicos originados por intereses económicos, etc.

Incluso, algunas personas, consideradas buenas, bajo ciertas condiciones pueden cambiar y entrar al campo criminal. También debemos reconocer los hechos de que mucha gente tiene acciones irresponsables repetidas, generación tras generación, sin nadie que les imponga lucidez o responsabilidad en sus acciones.

El efecto lucifer nos permite ver desde el punto de vista psicológico a las personas de todo tipo , incluyendo a las “buenas personas” , como bajo ciertas condiciones o presiones extremas pueden llegar a tener cambios sorprendentes en sus mentes y acciones, que los pueden llevar a cometer hasta actos criminales contra otras personas de su entorno o inocentes.

 

A través de la historia y sus guerras hemos visto el gran poder maléfico de algunos lideres como Hitler o Stalin. Por citar a dos de los mas recientes, sanguinarios y de un gran numero de asesinatos que ellos planearon e hicieron que sus colaboradores efectuaran por millones. Incluso Stalin asesinaba a su propia gente, en Rusia, que se le oponía en sus planes políticos.

Actualmente tenemos varios países que tratan de una manera salvaje a su propio pueblo. Incluso asesinando a sus rivales políticos como se puede ver en países como Birmania donde gracias a lideres como la ganadora del premio nobel de la paz : Aung San Suu Kyi, quien lucho por retornar la democracia, se pudo ver lo salvaje y asesinos que son los militares que gobiernan ese país. Incluso masacrando a monjes budistas en marchas pacificas que pedían justicia y que respeten los derechos humanos para las personas del pueblo de Birmania.

 

(Aung San Suu Kyi, Nobel de la paz 1991)

También podemos mencionar los casi 1.7 millones de asesinatos en Camboya por el régimen comunista de Khmer Rouge o mas reciente  en Rwanda-África (1994), donde hubo una matanza increíble de 800,000 seres humanos, en 100 dias, por luchas tribales entre los hutus y los tutsi. Estos últimos fueron casi exterminados por ser minoría.

 

 Asimismo, aparecieron las violaciones masivas (incluso a hombres ) y mutilación de miembros a los rivales políticos en África. Aunque las violaciones masivas, en guerras o conflictos armados, ya se considera como algo inevitable, en mayor o menor numero, pero todos los ejércitos hacen lo mismo. Aunque, según la historia, uno de los mas sanguinarios (después de violarlas las asesinaban o mutilaban) fue el que hicieron los japoneses contra las mujeres chinas después de invadirlos y ganarles la guerra en Nanking (1937).

 

En general, la democracia, con todas sus imperfecciones es un mejor sistema político o de gobierno que las dictaduras o gobiernos antidemocraticos. Los cuales bajo discursos populistas ocultan su corrupción o siniestras acciones que no pueden ser sacadas a la luz debido a que no existe libertad de expresión o medios de comunicación libres o independientes.

Sin embargo, por otros factores que se pueden considerar como inherentes a todos los humanos se producen situaciones incontrolables , al menos en ciertos grupos o sectores de países democráticos y desarrollados, que desconciertan al mundo civilizado y le sirve de justificación a los gobernantes antidemocraticos o dictadores abusivos que existen en nuestro mundo actual.

Otro ejemplo, mas reciente y protagonizado, de manera increíble, por USA fue el caso de las torturas de Abu Ghraib, el cual sirvió para validar la tesis del psicólogo que sustento “el efecto lucifer.”

 

 

Como recordamos, algunos miembros del ejercito norteamericano hicieron torturas horribles a sus prisioneros de guerra. Incluso burlándose de sus cadáveres y posando en fotos junto a ellos como si fueran insectos o basura.

 

 

La degradación moral, frialdad al dolor o sufrimiento humano. Incluso de personas inocentes, es algo que cada vez me sorprende mas, sobretodo de aquellos que se consideran los buenos o justos, siguen una religión cristiana y hasta asisten todos los domingos a sus iglesias.

 

 

En fin, lo bueno de una democracia, al final de todo, es que hay algunas personas lucidas o sensibles , dentro de su sociedad, que pueden sacar a la luz publica, para que el resto de personas del mundo democrático, en su mayoría indiferente o ignorante de estos hechos, por lo menos, tomen conciencia y No digan mañana mas tarde, cuando el efecto lucifer les toque la puerta: “Dios mio porque son tan malos conmigo… Ayúdenme por favor….”

 

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

La seguridad y policía en Afganistán

En la siguiente foto vemos como entrenan a una mujer policía en Afganistán. También vemos en la segunda foto a un grupo de jóvenes afganos recibiendo clases para capacitarse como policías o fuerza de protección en Kabul.

Actualmente ya se tiene 8,000 guardias entrenados y se piensan incorporar a 11,000 rudos guardias afganos que se encuentran trabajando en 45 companias privadas de seguridad en Afganistán.

Los atentados suicidas se siguen produciendo en Afganistán dejando saldos trágicos de muertos y heridos como podemos apreciar en las fotos que muestro aquí.

En las siguientes 3 fotos se observa la forma en que soldados afganos y norteamericanos dan seguridad a plantas eléctricas o compañías internacionales que operan en Afganistán.

En la siguiente foto se aprecia a “un cambista” en pleno trabajo en Kabul.

Abajo apreciamos a un grupo de oficiales afganos analizando tácticas de combate en una maqueta.

En USA el 69% de norteamericanos opina que el ejercito debe retirarse totalmente de Afganistán y dejar que los mismos afganos (policías y militares) asuman su propia seguridad.

Parece muy difícil de lograr que la seguridad en Afganistán sea eficiente y que no se permita jamas que los radicales o talibanes tomen el poder; sin embargo se esta trabajando en lograr esta meta.

Hasta siempre.

CTsT

Rehenes franceses suplican a Sarkozy retirar tropas de Afganistán

Los cuatro franceses fueron secuestrados hace siete meses en Níger por el grupo Al Qaida en el Maghreb Islámico (AQMI). En el video leen el mismo texto, dirigido al presidente francés. 


El video, que dura 3 minutos y 36 segundos, muestra sucesivamente fotografías de los cuatro franceses secuestrados: Pierre Legrand, Daniel Larribe, Thierry Dol y Marc Furrer, que aparecen con hombres armados a sus espaldas.


Todos ellos se presentan sucesivamente y leen el mismo texto, casi palabra por palabra: «Suplicamos al presidente de la República francesa, Nicolas Sarkozy, que responda favorablemente al pedido de Al Qaida de retirar las tropas francesas de Afganistán. Dado que los franceses no tienen realmente ningún interés en la guerra en Afganistán».


Las grabaciones datan, según las afirmaciones que hacen los rehenes al presentarse, de los días 11, 12 o 13 de abril, según el centro estadounidense de vigilancia de sitios islamistas (SITE).
El pasado fin de semana, una fuente cercana a la mediación había indicado que el AQMI exigía la salida de las tropas francesas de Afganistán, además de un rescate de 90 millones de euros.
El AQMI tiene en su poder a cuatro rehenes franceses que formaban parte de un grupo de siete personas secuestradas el 16 de septiembre 2010 en Arlit, una mina de uranio del grupo nuclear francés Areva, en el norte de Níger.


El 24 de febrero, tres de los rehenes (una francesa, un togolés y un malgache) fueron puestos en libertad cerca del cruce de las fronteras de Argelia, Malí y Níger.


Una fuente maliana cercana al caso indicó la semana pasada que un grupo de mediadores estaba actualmente en el bastión de los secuestradores, en un país del Sahel no mencionado, para una nueva ronda de negociaciones.


* Por RFI (Francia, 27 de Abril del 2011)