¿Por qué las tropas estadounidenses todavía están en Irak?

En este articulo editorial o de opinion (*), del New York Times, quizas mas interesante sean las opiniones de algunos de sus lectores, que dejan sus comentarios; aunque breves dicen muchas cosas de fondo en pocas palabras. Eso si para entenderlas cabalmente hay que estar al dia con los temas politicos o economicos, importantes, de nuestro mundo actual.

Abajo tambien comparto algunos comentarios que me parecen valiosos. Por razones fuera de mis metas en este blog no agrego mas detalles; pero si comparto el enlace original del NYT.

Las tropas de EE.UU. en Irak frustraron tranquilamente a dos ataques de drones separados contra las bases que organizan soldados estadounidenses en la primera semana de 2022. Los ataques, atribuidos a las milicias chiítas iraquíes, no son sorprendas: la presencia de Estados Unidos en Irak es cada vez más bien deseada. Más ataques están obligados a llegar mientras la administración de BIDEN decida mantener las fuerzas allí. Con cada día que pasa, aumenta el riesgo de un ataque mortal.

¿Y para qué?

La presencia de tropas estadounidenses no detendrá los ataques terroristas de los ataques y no pueden contener a Irán, lo que ha cementado su retención en algunas instituciones militares iraquíes desde 2003. Es probable que los soldados estadounidenses mueran en vano porque, al igual que en Afganistán, ellos Se les ha dado la tarea imposible de actuar como un pulgar efímero en la escala de la política de un país extranjero.

Los estadounidenses deben preguntarse: ¿vale la pena? Los Estados Unidos se retiraron de Afganistán el año pasado porque su presencia ya no ha cumplido sus intereses. Tampoco se queda en Irak.

Las experiencias de EE.UU. en Afganistán e Irak dejaron claramente a claro que no hay un número mágico de tropas estadounidenses que puedan erradicar el terrorismo. Los aproximadamente 2,500 en Irak ciertamente no pueden. Mientras que el establecimiento de la política exterior de Washington envía sus manos sobre los riesgos de irse, parece estar ignorando los costos claros de quedarse.

El presidente Biden declaró que su decisión de abandonar Afganistán no era solo sobre Afganistán. «Se trata de terminar una era de las principales operaciones militares para rehacer a otros países», proclamó. Esa época no terminará realmente hasta que Estados Unidos haya retirado todas sus fuerzas de Irak.

El Sr. Biden debería anunciar planes para una retirada de tropas a fases que comienza a más tardar esta primavera. Debería estar estrechamente coordinado con socios iraquíes, regionales y europeos. El espectro de una retroilería en el hogar, similar a la crítica sobre la retirada de Afganistán, pesará en gran medida en el Sr. Biden. Pero si él no actúa, los ataques a las tropas estadounidenses aumentarán inevitablemente, lo que lo pondrá políticamente más difícil de partir al aumentar simultáneamente el riesgo de que los Estados Unidos sean arrastrados a un conflicto más grande en caso de un error de cálculo o provocación de una milicia descarada. , Washington o Irán.

Dos décadas de una estrategia fallida y costosa en Afganistán tomó la decisión de dejar a uno obvio. Pero el caso para salir de Irak es aún más fuerte. Muchos líderes elegidos en el sistema político iraquí que Washington ayudó a engendrar cómo las tropas de Estados Unidos salieran del país. El hecho de que su presencia no haya sido objeto de un debate interno intenso muestra lo inactivos que hemos convertido en una larga presencia militar en el extranjero.

Los defensores de permanecer en Irak argumentan que es crucial recolectar inteligencia en grupos terroristas como el estado islámico y al Qaeda y evitar que un adversario llene cualquier «vacío» resultante de una salida de los Estados Unidos. Se hicieron discusiones casi idénticos en el caso de Afganistán.

Pero la verdad es que la presencia de EE. UU. Ha ayudado a alimentar a las insurgencias en Irak. Al Qaeda, y más tarde, el estado islámico, pudimos aprovechar sus ganancias contra el estado y el caos que se produjo. Los vecinos de Irak siempre tendrán un interés mayor en el futuro del país que los Estados Unidos.
Además, el argumento de que se necesitan tropas para combatir el estado islámico, como en la reciente incursión que resultó en la muerte del líder del estado islámico en el noroeste de Siria (un país con una pequeña presencia militar de los EE. UU.), No se sostiene . Irak y los países vecinos que lucharon contra el grupo son cada vez más capaces de prevenir un resurgimiento significativo por su cuenta. Persiguiendo «Isis Zero» es una receta para permanecer en Irak para siempre.

Al igual que en Afganistán, la justificación de la Presencia Militar de los Estados Unidos en Irak era una ingenua esperanza de que nuestros soldados pudieran matar más rápido de lo que nuestros enemigos podían reclutar. Esta estrategia disfuncional condujo a un gobierno afgano hueco que se disolvió ante nuestros ojos tan pronto como los Estados Unidos levantaron su pulgar fuera de las escamas. En Irak, ayudó a dar lugar al estado islámico.

Es poco probable que el gobierno de Irak se desmoronice con la salida de las tropas de los Estados Unidos. Aunque las divisiones entre y entre los grupos sectarios de Irak han disminuido la capacidad del estado para servir a sus ciudadanos, el propio gobierno no está delegitimado o debilitado más allá de la reparación, al igual que el caso en Afganistán. Y como desagradables, ya que son para los Estados Unidos, las poderosas milicias chiítas también ven el estado islámico como un enemigo existencial, y lo han luchado con un inmenso fervor.

U.S. Las tropas en Irak terminaron su misión de combate en diciembre. La Administración de Biden ha asegurado a los estadounidenses que las tropas que permanecen en Irak están allí en una capacidad estrictamente asesor. Pero hemos estado en este camino antes. A medida que se cerraba 2014, el presidente Barack Obama declaró de manera similar que «nuestra misión de combate en Afganistán está terminando» y nos dirigiríamos enteramente a una misión de «tren, asesoramiento y asistencia». Sin embargo, tardó 107 más muertes de Estados Unidos, 612 soldados estadounidenses heridos en acción, cientos de miles de millones de dólares de los contribuyentes y seis años más para que las operaciones estadounidenses realmente terminen.

Los Estados Unidos no tienen la respuesta para los problemas de Irak. No puede aliviar la frustración de los iraquíes sobre un gobierno no responde y la violencia política; Está mal equipado para mediar entre las facciones de la competencia de Irak o desenredar la red de intereses entrecruzados que avanzan los estalves.

Tampoco puede cambiar la realidad de que algunos de los bloques políticos más poderosos de Irak ven sus intereses reflejados en Irán, mientras que otros se sienten al margen. Incluso Irán carece de la capacidad de controlar las peleas de Irak y las travesuras descaradas de las milicias hambrientas de poder, una realidad que un ex director actor y adjunto de la C.I.A., Michael Morell, advirtió al Senado sobre el 2020 de junio.

Es poco probable que se saque de Irak. Pero con la retirada de Afganistán aún visible en el espejo retrovisor, los socios iraquíes pueden prepararse. El precio de la inacción es obligar a los soldados de los EE. UU. Para estar sentados en una caja fuerte geopolítica.

Abajo comparto los comentarios originales, en ingles, de los lectores de este articulo:

«Quizas los soldados USA deben estar en Irak porque todavia no han encontrado «las armas de destruccion masiva»; aun cuando en el primero de mayo del 2013 se declaro «Mision cumplida»…»

Mas abajo: «Los militares gastan mas de un trillon de dolares, cada ano, para justificar la proteccion de las fuentes de petroleo y sus lineas de suministro. NO…»

Ademas de Irak tenemos tropas en otros 150 paises, unos 200,000 soldados activos…No se puede usar la excusa de que estamos siendo amenazados por otro pais; pero Rusia que esta rodeada por la OTAN no puede tener 100,000 soldados dentro de sus propias fronteras; pues lloramos que es una falta…

«La perpetua guerra de los halcones, siempre disparando lejos. Hay alguien mas cansado de esto todavia?

Hasta siempre. Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(*)= https://www.nytimes.com/2022/02/10/opinion/biden-iraq-military.html

Palabras al desnudo sobre el mundo del 2020

A pesar de que los problemas son constantes en la mayoría de personas, sobretodo cuando no tienen un trabajo y/o dinero que lo respalden; entonces sus problemas se pueden ahondar hasta situaciones dramáticas. Y uno nunca puede cantar victoria o sentirse libre de pasar por dichas experiencias; pues un accidente imprevisto te puede dejar fuera de tu buen trabajo o un robo te puede acabar en un instante todos los ahorros que te daban una gran tranquilidad en términos de tu cómoda casa o de tu excelente seguro medico que te cubría todo tipo de problema medico. (Recordemos que la mayoría de personas en el mundo estas cosas que hablo no la conocen o conocerán por los lamentables niveles de pobreza en que viven. Por ello debemos ser solidarios, dentro de nuestras posibilidades y tener empatia por los problemas de muchos seres humanos en casi todos los lugares de este planeta tierra)

La vida ,mi amigo lector, es una caja de sorpresas. A veces, cuando buscamos algo como una casa al alcance de nuestro presupuesto o un amor sincero que cubra nuestros mejores deseos de pareja no encontramos nada; sin embargo, a veces, cuando no buscamos esas cosas alguien imprevisto o de forma casual aparece en y nos alegra nuestras vidas; aunque sea un tiempo corto. Pero, recordemos así es la vida. La vida es algo temporal y ello se forma de acuerdo a la sumatoria de momentos. Lo que debemos tratar es que la mayoría de esos momentos sean buenos para nosotros, es decir, que nos den felicidad.

Este Blog debí haberlo empezado este fin de semana pasado; pero imprevistos en mi vida familiar me lo impidieron; pero hoy viernes, luego de solucionar dichos problemas, sigo en la carrera, en la carrera de la vida, la buena carrera de la vida que nos permita trascender. Es decir, hacer cosas positivas que dejen huellas, al menos para nuestros familiares, amigos y conocidos.

Jpeg

En este Blog quiero tratar a fondo y con verdad; aunque duela, y que en muy pocos otros lugares se puede encontrar. Los temas son muy amplios ; pero serán enfocados de una manera practica o actual y como lo he dicho varias veces: De la historia se puede entender el pensamiento o acciones actuales de muchas personas, etnias, comunidades o países. Asimismo podemos evitar cometer errores pasados y conseguir una mejor vida, al menos, para la mayoría de las personas de este bello planeta tierra.

En cuanto a política y/o economía publica es algo que toda persona trabajadora que quiere prosperar de forma personal o familiar debe estar al tanto. Por ello es importante informarnos de diversas fuentes para llegar a la verdad de estos asuntos y no dejarnos llevarnos por mentiras repetidas, medias verdades o medios de comunicación que nos quieran manipular o lavarnos el cerebro para que sigamos siendo las enormes multitudes de estúpidos que votan por quienes los usan y luego los desechan cuando consiguieron sus objetivos. Peor aun cuando dichos gobernantes son corruptos y usan un importante porcentaje de los impuestos o dinero publico en cosas que no benefician a la mayoria de la población.

También hay otros temas interesantes a tratar aquí como la arqueología, Educación o temas afines. Y en todos los casos ademas de compartir la parte informativa, quiero hacerlo de una manera audiovisual y lo mas clara posible, para que al final los lectores de este blog se vayan con algo nuevo en que pensar o reflexionar y que abarco todos los tiempos de la historia humana que nos pueden enseñar a pensar mejor, con argumentos históricos sólidos y a tener la posibilidad de tener una conversación virtual, al menos, mas interesante o diferente; en comparación de lo tradicional.

Sin otro particular , quiero agradecer a los que entienden el sentido de lo que hago que en el fondo es mantener un intercambio de informaciones, ideas o comentarios que nos permitan crecer como personas intelectualmente y ello puede hacernos formar comunidades mas solidas, seres humanos que sean mas pensantes de temas importantes y saber elegir a lideres que trabajen por el bienestar de sus pueblos.

Gracias por haber leído esta introducción a esta nueva etapa de este blog, y al conjunto de los mismos, de los cuales tengo muchos temas importantes de interés publico por compartir. Incluyendo mi canal de YouTube el cual lo he tenido congelado por unos años.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Una guerra en Venezuela afecta a todo el continente americano

Antes que nada quiero decir que no soy partidario de Maduro, ni soy chavista, ni soy comunista (Ver al final mi visión política). Es mas en este blog, en artículos pasados, lo critique y también fui engañado con algunas noticias internacionales, de fuentes que parecían objetivas o neutrales, y que presentaban a Nicolas Maduro como lo peor que le pudo pasar a nuestro continente, el mas corrupto, un asesino implacable (genocida) y que en forma sádica no les da de comer a los venezolanos y los tortura en los hospitales a los enfermos sin darles medicina a propósito; sin embargo el tiempo y las acciones de todos los protagonistas, incluido bloqueos y engaños mediáticos, me ha hecho actualizar mis informaciones, acercarme a la verdad objetiva, reconocer algunos errores propios y tomar posición que me permita mantener la dignidad y estar dentro de posiciones pacificas y justas para todas las partes.

DzWTrYDVsAAfLlK

Pensaba que el presidente Nicolas Maduro no debía ser presidente de Venezuela, simplemente porque no tenia una educación universitaria que destaque como la tuvo el ex-presidente peruano , Pedro Pablo Kuckinsky (PPK), quien fue destacado por el propio diario «New York Times» como el presidente mas preparado del mundo, por sus estudios superiores en los lugares mas afamados del mundo; sin embargo para el Perú fue una desgracia; pues fue sacado del poder al cabo de poco mas de un año de ser presidente y la razón fue por corrupción evidente.

08peru-web1-jumbo

mail

Aquí reconozco un error de mi parte; pues mas importante que un político este lleno de títulos académicos es que sea un político que quiera a su país y este dispuesto a luchar, dentro de las leyes internacionales y su constitución, por el bienestar de la mayoría de su población, sobretodo por los mas pobres económicamente; pues ya estoy cansado de ver, en la vida real, que muchos políticos o funcionarios políticos de alto nivel con estudios en los lugares mas famosos del Perú y el mundo, son los mas corruptos y/o insensibles con la mayoría de sus ciudadanos, sobretodo con los ciudadanos mas pobres económicamente. Ademas los presidentes tienen un equipo de asesores o ministros que son los que se ocupan de atender los detalles técnicos en cada sector político y/o económico de los países.

9 dinero

En USA,  también existe una corriente esperanzadora de analistas independientes y/o pensadores honestos que llegaron a la conclusión de que la supuesta inteligencia invencible, por tener doctorados y maestrías, no te convierte en un buen político. la prueba de ello fue la crisis de «la burbuja  del 2007-2008» donde se concluyo que los responsables fueron «los sabios económicos de Wall Street», llenos de doctorados y maestrías en las mejores universidades del mundo,  quienes la provocaron por tomar medidas equivocadas.

DrIc9IUWsAE8xwD

0000182020

Por otro lado, en los últimos dos años observe algunos hechos, antes ocultos por el 99% de la prensa masiva a nivel mundial, es decir, que Venezuela tenia un sistema de elecciones de gran fiabilidad a nivel mundial y comprobado por personas respetables como el ex-presidente USA Jimmy Carter.

hqdefault

Rosalynn-Carter-y-el-expresidente-estadounidense-Jimmy-Carter-450x370

Asimismo en Venezuela hubieron 25 elecciones desde que comenzó  su nuevo proceso político con Hugo Chavez. De las 25 elecciones 2 gano la oposición y fueron reconocidas; sin embargo la ultima, realizada en mayo 2018, fue ganado por Nicolas Maduro de forma similar a las anteriores donde gano la oposición y que, gran parte de la oposición, no quizo participar en la ultima elección presidencial. Por lo tanto, me parece un argumento débil decir que hubo fraude cuando ellos pierden y esta bien el proceso electoral cuando ellos ganan. 

05venez-explainer-jumbo

Ademas, si la oposición venezolana, tan activa y cómoda en Miami, dice que tienen el apoyo del 80% del pueblo venezolano; entonces podrían recolectar firmas y pedir una revocatoria del presidente Maduro y lo hacen todo ello dentro de sus leyes internas, de su constitución y de forma pacifica; pero al salirse de ello y solicitar la intervención militar de USA y de otros países como Colombia y Brasil; entonces la figura se hace muy peligrosa; pues las consecuencias podrían ser trágicas en perdidas de vidas humanas inocentes, y todo ello se esparciría dramáticamente a todo el continente americano.

Juan Guaidó

También es notorio y triste ver la multitud de noticias falsas publicadas o mostradas por los principales medios de comunicación internacionales, que antes les creía, los cuales tratan de confundir, mostrar solo un lado de las noticias u ocultar la verdad de las cosas que realmente están pasando. Ello indica la enorme cantidad de dinero o intereses económicos envueltos en esta situación.

000077106

Aquí observo que es tan fuerte la influencia de los medios de comunicación masiva que «al bueno lo pueden convertir en malo y viceversa». Lamentablemente muchas personas, en el mundo, se lo creen fácilmente; aunque podrían dejar de ser engañados si buscan otras versiones, fuentes independientes o simplemente usan el sentido común, es decir, si cualquier medio de comunicación busca el explicar un asunto debe presentar a dos personas autorizadas que debatan y presenten las pruebas o argumentos reales o comprobados que fundamenten sus posiciones. El presentar un solo lado o media verdad es una propaganda, falsear la realidad  y querer engañar a propósito. 

51513423_10217431246231673_4294050359137009664_n

No es bueno, para el mundo humano, seguir usando las miles de repeticiones de propagandas, mentiras o noticias falsas para que aquellas se  conviertan en verdades y ocasionen un daño irreparable a la justicia humana.

DygO26kWoAABoSW

Asimismo y de manera simplificada podemos decir que la corrupción, problemas económicos o errores políticos es algo común en la mayoría de países del mundo, en mayor o menor medida, y no por eso se va a decidir apoyar una intervención militar extranjera rompiendo de manera arbitraria las leyes locales o constitución del país (Venezuela en este caso) y las leyes internacionales.

b14b9f66.pinochetAllende_800x554

En cuanto a «la dictadura de Maduro» yo la comparo con los dictadores que tuvo Chile con Pinochet o Argentina con Videla y la verdad que el presidente Maduro es una inocente paloma; pues permite a periodistas extranjeros o periodistas venezolanos, de la oposición, que vayan a Venezuela, lo insulten y hagan reportajes políticos , mostrando solamente un lado de la noticia o lo que a sus intereses económicos-políticos les interesa vender; aunque sean falsos o injustos.

th

Il-bombardamento-del-Palacio-de-La-Moneda-620x372

50004fea7933f

Incluso permite que un «presidente auto-proclamado» de manera muy cuestionada se atribuya poderes que en la practica no tiene e invite a países extranjeros a imponer una «ayuda humanitaria» que mas parece una invasión extranjera lo cual lo convierte en un traidor a su propio país.

Dy9xYkJXcAMgz9O

De manera honesta, siempre estoy buscando mantener mis principios de justicia, paz y solidaridad entre todos los humanos; aunque en este caso lo siento muy cercano pues Venezuela es un país hermano que esta  en nuestro continente americano y somos vecinos cercanos por mi país de origen (Perú). Asimismo un conflicto violento, definitivamente, va a afectar a todo el continente americano, y de manera mas intensa a los latinoamericanos, desde México hasta la Argentina.

DyMBa28X4AAXlHN

Si este conflicto se quiere resolver de forma pacifica se puede resolver esta semana; pero todo parece indicar que unas fuerzas exteriores a Venezuela, por razones económicas o geopoliticas, quieren que solo haya dos opciones: 1) Rendición incondicional, o 2) Guerra con consecuencias fatales e impredecibles.

merlin_150108444_c51c6cba-4682-4020-b451-ae07bc19f082-jumbo

Si me permiten hacer un modesto aporte de solución pacifica y posible para que todo termine en paz para Venezuela, entre los seguidores del gobierno y la oposición venezolana, recomendaría lo siguiente:

  1. Dejar inmediatamente sin efecto las sanciones y bloqueos monetarios contra el gobierno venezolano permitiendo que tomen las medidas inmediatas para solucionar sus problemas de comida y medicamentos.
  2. Fijar un plazo mínimo ,de 6 meses a un año, para que se acuerde «un nuevo proceso electoral extraordinario» donde se tenga la presencia de un grupo de observadores internacionales calificados, independientes y honestos en sus observaciones.
  3. Permitir y/o facilitar el regreso voluntario de todos los venezolanos que se encuentran en otros países. 
  4. Que los diversos medios de comunicación internacionales, invitados a Venezuela, se comprometan a informar con verdad objetiva, es decir, presenten los dos lados de la noticia. No solo un lado y No presentar noticias falsas.

Políticamente creo en un socialismo democrático actualizado a estos tiempos como lo propone el senador Bernie Sanders en USA, por la razón principal de que da prioridad a la clase media , los trabajadores y a las personas mas pobres del país. Asimismo, como latinoamericano siempre he compartido el deseo o sueño histórico de lograr una real y positiva unión latinoamericana, que nos una, que nos permita vivir en paz, justicia, armonía, solidaridad y progreso mutuo.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

2 CAVP 2016

 

 

 

 

 

 

 

Museo de base de submarinos nucleares en Balaklava

Esta base de submarinos se encuentra en Crimea y también era conocida como Objeto 825 GTS. Hasta aquí llegaban en secreto los submarinos, preparados para lanzar un ataque nuclear contra el enemigo. Este gigantesco complejo tenían capacidad para 14 aparatos. Actualmente está abierto al público como museo. (1)

Su ubicacion geografica esta en la península de Crimea, Rusia. Antes era una ciudad independiente, ahora es una gran localidad subordinada al municipio de Sebastopol. El gobierno autónomo de Crimea y el de Sebastopol declararon su independencia el 11 de marzo de 2014 y se integraron mediante referéndum en la Federación de Rusia el día 18 de marzo.


Durante los tiempos de la Guerra Fría, Balaklava no existía en los mapas y nadie podía acercarse al pueblo, a menos que dispusiera de un permiso especial. Todas las entradas y salidas estaban controladas por el ejército y la KGB, ya que se trataba de la más importante y secreta base de submarinos nucleares de la URSS. En muchos documentos soviéticos se hace referencia al lugar como “Complejo 825 GTS”. (2)

Construida 125 metros por debajo de un macizo rocoso de granito, en caso de peligro nuclear la base -con muros de 56 metros y capaz de aguantar la explosión de una bomba de 100 kilotones- podía albergar hasta 3.000 personas que podrían sobrevivir en su interior durante un mes. La planta tenía todos los sistemas de avituallamiento y suministro energético para un período de treinta días: ventilación, alimentos y petróleo, electricidad y agua corriente. Había baños, habitaciones, comedores, un hospital, y hasta lugares de recreo para el personal.

Los submarinos ingresaban a la base por un profundo canal de 600 metros de largo y 22 metros de ancho. El lugar tenía facilidades para acomodar 7 submarinos a la vez si era necesario, e incluso tenía galerías para introducir hasta 14 submarinos de diferentes clases.Contaba incluso con un dique seco de más de 100 metros para la reparación de las naves.

La base se mantuvo operativa tras la caída de la Unión Soviética en 1991 hasta que en 1993 se inició el proceso de eliminación de las cabezas nucleares y torpedos de bajo rendimiento. En 1996, el último submarino ruso salió de la base. 

La construccion de este complejo militar duro 8 anos, de 1953 a 1961. Se removio 120,000 toneladas de rocas de la montana tavros. Esta base se cerro en 1993 y en el 2000 el ejercito ucraniano tomo control de ella; aunque actualmente ha vuelto al control de Rusia.

Hasta siempre.

CTsT

Fuentes usadas:

(1) = https://en.wikipedia.org/wiki/Naval_museum_complex_Balaklava

(2) = https://es.rbth.com/historia/79220-lugares-top-secret-urss-convirtieron

El arte de la segunda guerra mundial : Bombarderos en misión (Fotos)

La Segunda Guerra Mundial (1940-1945) vio el surgimiento del poder aéreo como un factor decisivo en la guerra moderna, con bombardeos aéreos, defensa y apoyo en tierra, así como el uso de aeronaves con base en portaaviones, jugando un papel muy importante en el resultado de los acontecimientos.

HBI (1)HBI (21)

En este Blog quiero almacenar algunos hechos curiosos sobre la historia de las guerras como el arte del mismo; aunque en este caso de las misiones de combates de los aviones B-17 y las misiones de los bombarderos.

HBI (67) HBI (65) HBI (64) HBI (63)

Junto con los dibujos hay algunas fotos de aquellos tiempos que nos dan una idea de lo que vivieron aquellas generaciones.. Los libros usados los escanee y seleccione algunas fotos que creo que evitan mayores comentarios.

HBI (62) HBI (61) HBI (60) HBI (59)

De hecho, algunos de los mayores dramas de la Segunda Guerra Mundial fueron jugadas en los cielos, de las maniobras de infarto de pilotos que participaron en el combate aéreo contra aviones enemigos.

HBI (58) HBI (57) HBI (56) HBI (55)

Dichas misiones de bombardeo que vieron los pilotos se enfrentaron a las más duras defensas aéreas jamás diseñadas hasta entonces.

HBI (49) HBI (48) HBI (47) HBI (46)

Los costos en los hombres y las máquinas eran altas, pero todos los involucrados estaban unidos por un sentido de camaradería y al final, estas tripulaciones cambiaron el curso de la guerra.

HBI (35) HBI (34) HBI (33) HBI (32)

Arte de la aviación de la Segunda Guerra Mundial presenta cientos de pinturas dramáticas que capturan estos encuentros aéreos en gran detalle, con las contribuciones de la mayoría de los artistas de la aviación señalados de la actualidad, incluyendo a Robert Bailey, Stan Stokes, Robert Taylor, Jim Dietz, Keith Ferris, y Roy Grinnell .

HBI (31) HBI (29) HBI (28) HBI (27)

Cada escena se ha investigado cuidadosamente para crear la representación histórica más exacta posible.

HBI (26) HBI (25) HBI (24) HBI (23)

Extensas leyendas describen varias escenas ocurridas y ofrecen detalles sobre los aviones, pilotos y tripulaciones, mientras fotografías de archivo dan vida a cada pintura.

HBI (20) HBI (18)

HBI (19) HBI (16)

Realmente este arte nos permite tener una idea de lo que paso sin necesidad de ver las fotos reales o terriblemente crueles que demuestran lo salvaje o mortal que son las guerras.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Los iraníes reciben como héroes a los negociadores

Como si del equipo nacional de fútbol se tratara, varios cientos de iraníes recibieron en la madrugada de ayer a su ministro de Exteriores, Mohamed Javad Zarif, y el resto de los negociadores nucleares en el aeropuerto de Teherán. “Saludos a los embajadores de la paz”, rezaban las pancartas. Aunque en general ha habido más alivio que euforia, su júbilo expresaba el respaldo popular al acuerdo alcanzado 24 horas antes en Ginebra para limitar el programa atómico a cambio de una reducción de las sanciones internacionales. También la prensa, con la excepción de la más ultraconservadora, compartía el entusiasmo.

1385404754_933646_1385416382_portada_normal

“Zarif se ha ganado una medalla de oro”, titulaba el diario reformistaArman junto a una fotografía del ministro nada más llegar a Teherán, junto a la hija de uno de los cinco científicos nucleares asesinados en los últimos años. Otros periódicos iban más lejos y sacaban en portada su apretón de manos con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, algo que solo hace cuatro meses hubiera sido impensable. “El apretón que ha permitido salir del atolladero”, encabezaba Etemad.

El apoyo del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, al acuerdo nuclear amortigua en buena medida el malestar de los ultraconservadores, que en todo momento han equiparado la menor concesión con capitular ante EE UU. No obstante, su portavoz más establecido, el Kayhan que dirige Hosein Shariatmadari, aprovechaba la distinta interpretación que iraníes y estadounidenses hacen en lo relativo al enriquecimiento de uranio para asegurar que el pacto “no duró ni una hora” porque Kerry declaró que no reconocía ese derecho de Irán, en contra de lo asegurado por Zarif. “América no es de fiar”, advertía en su portada.

1385403830_168418_1385404544_noticia_normal

Pero la mayor parte de los iraníes no se paraba tanto en esas disquisiciones interpretativas como en el hecho de que por primera vez en muchos años su país establece una relación constructiva con el mundo exterior. Ese paso abre las puertas al desarrollo y la mejora de las condiciones de vida que durante tres décadas largas se les han negado en aras de la ideología.

“La mayoría de las sanciones impuestas contra Irán estaban afectando a la economía. Lo que hemos conseguido va a permitir que se liberen algunos haberes iraníes. Creo que las cosas van a mejorar, incluso la cotización de la moneda ha subido”, comentaba Mostafa Jafari, uno de los jóvenes que acudió al aeropuerto a recibir al equipo negociador, ante las cámaras de televisión. En efecto, a las pocas horas de conocerse el acuerdo el rial se apreció casi un 3% con respecto al dólar.

A su lado, abrigados contra el frío de la noche, otros jóvenes, chicos y chicas, sujetaban pancartas con la imagen del presidente Hasan Rohaní, el impulsor de la nueva política iraní. En poco más de tres meses al frente del Gobierno, su pragmatismo ha conseguido romper el aislamiento internacional de Irán y alejar el espectro de un ataque militar. Ahora, el compromiso recién alcanzado con las grandes potencias le da margen para ponerse manos a la obra con los problemas que más preocupan a sus ciudadanos: la inflación galopante, las altas tasas de paro y la recesión.

131123225830-iran-agreement-01-horizontal-gallery

“No me opongo al derecho a enriquecimiento. Pero también tengo otros derechos como el derecho a tener un trabajo o ver el desarrollo de mi país”, escribió recientemente una joven identificada como Saghar en la página de Facebook de Zarif. El ministro, un astuto usuario de los medios sociales a pesar de que siguen prohibidos en Irán, anunció el domingo por esa vía la conclusión del acuerdo. Pocas horas después 169.000 personas habían pulsado el icono de “me gusta”. Muchos de los que añadían comentarios le daban las gracias.

 

* Angeles espinoza, Dubai, 25 Noviembre 2013

Israel y Arabia Saudita podrían atacar a Irán tras el acuerdo sobre su programa nuclear

Así lo afirma el periodista y bloguero Aaron Klein, que añade que las autoridades egipcias confirmaron que personal israelí recientemente visitó Arabia Saudita para inspeccionar bases militares. «Los funcionarios afirmaron que Israel, Arabia Saudita, Catar, Jordania y otros países árabes y del golfo Pérsico han discutido los próximos pasos a seguir para realizar posibles ataques contra las instalaciones nucleares de Irán», según el periodista. Mientras tanto, EE.UU. avisó a Israel y Arabia Saudita de que los sistemas de radares sobre el espacio aéreo de Irán están bajo su control y que ningún ataque debería ponerse en marcha sin permiso de la Administración Obama, añade Klein. 

mapa-medio-oriente

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tachó el acuerdo alcanzado en Ginebra de «error histórico». El político advirtió que el mundo se ha convertido en un lugar más peligroso, al igual que tras el acuerdo con Corea del Norte en 2005. 

La familia real saudita también expresó su indignación por el acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán. Anteriormente el diario ‘Sunday Times‘ informó que Arabia Saudita accedió a permitir que Israel usara su espacio aéreo. Además, los sauditas dijeron que proporcionarían ‘drones’, aviones cisterna y helicópteros para un posible ataque israelí contra Irán. El periódico reveló que el Mossad -el servicio secreto de inteligencia de Israel- estuvo trabajando estrechamente con la inteligencia saudita en los preparativos en caso de la consecución de un acuerdo en Suiza. Netanyahu y funcionarios israelíes intentaron persuadir a EE.UU. para que rechazara un compromiso con la República Islámica. Según Israel, cualquier acuerdo sobre el programa nuclear iraní pondría en peligro su existencia.  

3456fb813a4584d38ddc1b2e78301717_article

Ante la posibilidad de que el movimiento chií Hezbolá apoyara a Irán en caso de un ataque, en octubre se informó que Israel estaba considerando atacar las posiciones de la organización islámica en el sur del Líbano para reducir su capacidad de misiles. La organización militar chií tiene «más de 200.000 de misiles capaces de alcanzar cualquier casa de Israel», afirmó el ministro israelí de Defensa Civil, Guilad Erdán.

Sin embargo, los expertos militares de Israel hablan de otra cifra. Así, el director adjunto de personal de las Fuerzas de Defensa de Israel, Yair Naveh, sostiene que el arsenal de Hezbolá cuenta con unos 60.000 cohetes y misiles, una cantidad diez veces superior al número de misiles que poseía la organización durante la invasión de 34 días del Líbano por parte de Israel en 2006.

Parece que las preocupaciones de Israel tienen una base: después del doble ataque suicida contra la embajada de Irán en el Líbano, la semana pasada el secretario general de Hezbolá, Seyyed Hassan Nasrallah, se reunió con el viceministro de Asuntos Exteriores iraní para asuntos Árabes y África, Hosein Amir Abdollahian. También el embajador iraní en el Líbano, Ghazanfar Roknabadí, en una entrevista con la cadena de televisión por satélite de Hezbolá, Al Manar, sugirió que «la responsable del ataque fue una entidad sionista».

Cabe recordar que la responsabilidad de la explosión que mató al menos a 23 personas y dejó heridas a más de 150 la asumieron las Brigadas de Abdullah Azzam, un grupo vinculado a Al Qaeda. 

Fuente: RT, 25 Noviembre 2013

******************************************

Algunos comentarios de lectores de RT.Com:

* SE LE PASO EL TIEMPO A ISRAEL PARA UN ATAQUE A IRAN…NO SE ANIMARON EN SU MOMENTO Y AHORA ES MUY TARDE: CHINA, INDIA Y/O RUSIA. POR CITAR ALGUNOS QUE APOYAN A IRAN POR CUESTIONES COMERCIALES) LOS BORRARIAN DEL MAPA CON EL AVAL DEL MUNDO SI REALIZAN TAL ALOCADA AVENTURA… ES TARDE ISRAEL… Y SIN EEUU «SON UN ARBOL SECO EN EL DESIERTO»

* Así como Israel justifica su ataque a Irán por considerarlo «peligro para su nación» las potencias militares deberían atacar a Israel por ser un «peligro para el mundo». Esos criminales sionistas si deberían de ser atacados y destruidos, su nacionalismo es lo mas parecido al nazismo al ocupar ideales como el del espacio vital y el exterminio…

IRAN ES UN PAIS PERSA, NO ES UN PAIS ARABE Y ES ENEMIGO DE LOS SAUDITAS DESDE HACE MUCHO TIEMPO Y LA MONARQUIA SAUDITA ES CAPAZ DE UNIRSE A LOS JUDIOS SIONISTAS PARA DESTRUIR A SUS ENEMIGOS MORTALES QUE SON LOS PERSAS, POR QUE PARA LOS ARABES DE ESA REGION EL PEOR ENEMIGO SON LOS PERSAS Y DESPUES VIENEN LOS JUDIOS.

* Iran esta amarrado de pies y manos ahora no puede hacer nada, su espacio aereo esta bajo el control USA, sin darse cuenta la comunidad internacional despejo el camino a Israel para lanzar un ataque a las instalaciones nucleares de Iran..no hay mal que por bien no venga…USA tiene el control de las comunicaciones y el espacio aereo irani, los iranies como ingenuos cayeron en la trampa…Dios bendiga a Israel.

* Ante los ojos del mundo esta la señal que establece el tiempo en que cristo viene con Poder y Gloria a buscar a todos aquellos que le aceptan como su unico Señor y Salvador, estan dispuestos a tomar su cruz y seguirle, le créan y se sometan al evangelio de su palabra y de ahí el llanto y el crujir de dientes para todos aquellos que rechazaron su llamado ignorando a cada persona que Dios puso en su camino para advertirles que el tiempo de la gracia de Dios mediante la cual puede ser salvo y heredero de las promesas de Dios esta llegando a su fin.

* Que pasa es Israel el ùnico en el planeta que puede dictar ordenes a los demàs?Es una falta de respeto a los acuerdos alcanzados por los representantes de la polìtica global.Le digo al presidente Obama que tengas muchos cuidados con este ministro Israelis,porque le puede perseguir la misma suerte de otros por no respetar las ordenes de estos criminales «ISRAEL»…No son criminales la sociedad israelis sino el sistema polìtico..

* Israel se va a hacer con el control de las bases ex-USA en Arabia Saudita y los emiratos del golfo con el fin de lanzar un ataque sobre el país chiíta (Irán).
Como os vengo advirtiendo hace tiempo, el estupor que esta alianza contra natura del país que guarda el símbolo número uno del islam con los judíos, contraviniendo el principio número uno del Corán, va a generar una masiva conversión al chiísmo. Tampoco creo que los propios israelitas reciban esta noticia con otro sentimiento que el de la estupefacción: ¡cómo les van a decir a los que se tienen por los máximos progresistas de la región aliándose con la monarquía más involucionista! ¡Y encima musulmanes!

* İsrael debe de exterminar esas gentusas diabolica y terrorista de hezbola,y con relacion a iran tambien debe de atacarlo,ya que iran a dicho en varias ocasiones que israel debe de ser borrado del mapa.

* Si Israel y sus supuestos aliados deciden atacar a Irán, nadie ganará. Pero quién más puede perder es el mismo Israel, así crea que su capacidad bélica es muy fuerte…perderá porque irá en contra de lo acordado por el sexteto, obligando a Rusia y China a intervenir. Igual obligarán a USA a meterse en el cuento, pero su posición solo se sabrá en su momento. Sabemos que Inglaterrra saldrá de inmediato a apoyar a Israel, qué harán los USA entonces? El tema es que Israel está presionando por la guerra a como dé lugar, creyendo que con cara ganan ellos y con sello pierden los otros…

 

Brasil compra a Rusia armamento por valor de mil millones de dólares

En un momento en el que las relaciones del Gobierno de Brasil con el de los Estados Unidos vive momentos de tensión por el supuesto espionaje americano, la presidenta Dilma Rousseff ha estrechado los lazos con Rusia al cerrar la compra de baterías antiaéreas rusas por valor de mil millones de dólares.

1382045131_442507_1382048461_noticia_normal

El ministro de Defensa, Celso Amorim, se ha encontrado en Brasilia con su colega ruso Sergei Shoigu. El ministro Amorim, después de sus conversaciones con su homólogo, ha hecho saber que nada impide hoy la participación brasileña en el proyecto del Sukhoi T-50, un caza que cuenta con cinco prototipos volando y que servirá como base a un modelo que será producido conjuntamente con la India.

El Sukhoi T-50, un caza de quinta generación ruso, puede ser comprado para la FAB (Fuerzas Aéreas de Brasil) y servirá de base para un modelo local. Por la oferta, Brasil recibiría el Sukhoi-35 para sustituir a los Mirages-2000 que serán jubilados este mismo año, hasta que el T-50 no alcance su estado operacional. Eso debería ocurrir en 2016. El nuevo caza solo será producido comercialmente al final de esta década.

El ministro ruso, en su encuentro con el colega brasileño, llegó a hablar de que podría alquilar equipamiento militar ruso, lo que fue visto como un paso intermedio antes de adquirir el El T-50, el proyecto de caza de quinta generación más avanzado del mundo. En  Estados Unidos tienen sólo un avión de este tipo, el F-22, considerado “invisible al radar”.

El ministro ratificó además que el disputado proceso de compra de cazabombarderos de generación actual, el F-X2, sigue en vías de definición entre tres competidores: el F/A-18 de Estados Unidos, el Rafale de Francia y el Gripen NG de Suecia.

Desde fines de 2012, según el medio brasileño, comenzó a circular el rumor de que la presidenta Dilma Rousseff podía inclinarse por los F18 estadounidenses, pero esa hipótesis se desvaneció luego del escándalo del espionaje de la agencia NSA y la suspensión del viaje a Washington previsto para este mes. Lo que no cabe duda es que Brasil ha abierto un nuevo canal de entendimiento con Rusia en materia militar.

 

* Juan Arias,  Río de Janeiro, 17 octubre 2013

Los tanques rusos asaltan los Andes

A finales de septiembre el tanque ruso T-90S, fabricado por el consorcio UralVagonZavod (UVZ), pasó con éxito las pruebas a las que le sometió el gobierno peruano.

La delegación rusa trajo en mayo, para la exposición internacional de armamento SITDEF 2013 en Lima, un modelo del T-90S que fue dejado allí para que fuera sometido a ulteriores pruebas.

battletankt90468312

El vehículo militar demostró al alto mando peruano sus capacidades tecnológicas y sus especificaciones militares. Según comunicó el servicio de prensa de UVZ, el comandante en jefe del ejército peruano, Ricardo Moncada Novoa, valoró muy positivamente el potencial del T-90S.

Sin embargo, todavía no se ha decidido si Perú elegirá o no los tanques de fabricación rusa. La modernización del parque acorazado de este país sudamericano está en marcha desde 2009. Con el anterior presidente, Alán García, se creó un comité tecnológico para la adquisición de tanques, con el fin de sustituir los antiguos T-55 soviéticos y establecer una paridad militar con el vecino Chile que ya se ha decidido por los tanques alemanes Leopard.

En aquel entonces el gobierno peruano  consideró los tanques chinos MVT-2000, los ucranianos Oplot, los alemanes Leopard y los rusos T-90S. El antecesor de Ollanta Humala se decidió por los MVT-2000 ya que eran más baratos que el resto de las ofertas (el precio por unidad del tanque ruso T-90S era mayor que ahora). Perú y China no cerraron el acuerdo por culpa de la prohibición de Ucrania de reexportar su tecnología (los tanques chinos tenían transmisión y motor de fabricación ucraniana).

Humala ha vuelto a reavivar el proyecto de modernización de los tanques anticuados del arsenal peruano. El Ministerio de Economía de Perú ha destinado para este fin 820 millones de dólares con los que se planea comprar alrededor de cien tanques. Además de Rusia, Holanda también habían declarado sus intenciones de vender tanques a Perú, ofreciendo los tanques alemanes reformados Leopard A2.

A pesar de que el Leopard está considerado como uno de los mejores tanques del mundo en cuanto a resistencia y maniobrabilidad, su adquisición no queda plenamente justificada económicamente. Los acorazados, que ahora gravan al presupuesto holandés, fueron dados de baja por los alemanes, posteriormente modernizados en Holanda y finalmente retirados del servicio militar del reino. Es evidente que se les ha sacado partido, por lo que el precio ofrecido de 2,5 millones de dólares por unidad ya no parece tan atractivo.

El T-90S cuyo precio es de unos 6 millones de dólares es uno de los mejores tanques del mundo en relación calidad precio. Por sus capacidades bélicas y de movilidad está al mismo nivel que los últimos modelos de armamento de otros países. Esta optimizado para operaciones militares en cualquier periodo del día y en cualquier tipo de condiciones climatológicas, es resistente al armamento químico, posee una alta maniobrabilidad y resistencia y se distingue por la sencillez de sus componentes, equipos y elementos. Además los costes de formación de la tripulación y los especialistas son mínimos.

El fabricante afirma que los tanques T-90S tienen una vida útil de 30 años. Se producen en masa y son de fácil utilización y mantenimiento. Además, los peruanos ya tienen experiencia en el manejo de tanques rusos.  El año pasado una delegación peruana del ejército de tierra visitó Rusia y pudo conocer de cerca el T-90S visitando la fábrica de «Uralvagonzavod» donde se fabrican los aparatos. Esto se supone que debería favorecer una decisión positiva y aumentar las posibilidades del T-90S.

Hace muy pocos días se supo que el surcoreano K2 (Pantera negra), un tanque que produce la empresa Rotem que pertenece al grupo automovilístico Hyundai, también había entrado en la lucha por el mercado militar peruano. Como informa el Centro para el Análisis del Comercio Internacional de Armas (TsAMTO, por sus siglas en ruso), el K-2 es uno de los tanques más caros del mundo, su precio es de 8,5 millones de dólares.

Los expertos valoran en general de forma muy positiva al K-2, pero el principal competidor del T-90S sin embargo tiene problemas en el motor y la transmisión que todavía no han sido solucionados. Los tanques llevan motores alemanes ya que sus análogos coreanos no pasaron las pruebas de duración de uso. Según informa el TsAMTO los surcoreanos le han ofrecido a Perú realizar el montaje de los K-2 en su territorio así como un amplio programa offset.

 147688547

Teniendo en cuenta la compleja situación del mercado actual de los tanques en el que los nuevos modelos son muy caros y el espectro de servicios de modernización de aparatos militares está en plena evolución, puede que el gobierno peruano se incline por mejorar la tecnología que ya posee. 

A comienzos de julio de 2013 la empresa «Uralvagonzavod» ofreció a la comandancia del ejército de tierra peruano la modernización y reconversión de los tanques T-55 en vehículos acorazados de apoyo de fuego con el módulo «Terminator».

El comité tecnológico todavía se encuentra en proceso de deliberación. La última palabra la tendrá el presidente de Perú, Ollanta Humala, a quien el comité enviará los informes. Él está personalmente interesado en este gran proyecto.

 

* Tatiana Rusakova, Rusia Hoy, 7 de octubre de 2013 

SIMA-PERU construirá buque militar más grande del Pacífico Sur

La empresa naviera anunció que el Gobierno ya tiene un acuerdo con Daewoo para proveer la tecnología. El buque multipropósito está valorizado en US$ 60 millones y será para uso de la Marina de Guerra del Perú.

23u4tbc

La empresa Servicios Industriales de la Marina (SIMA) informó que a inicios del 2014 se comenzará la construcción de un buque multipropósito para la Marina, valorizado en US$ 60 millones.

Nota:  Un Dolar U.S. ($) = 2.775 Nuevos soles (S/.),Cambio al  7 Octubre 2013

28052

El jefe de la Superintendencia de Clientes Particulares, Percy Pérez Bramosio, dijo que ya se tiene un contrato entre el Gobierno peruano y la empresa coreana Daewoo para latransferencia tecnológica en la construcción de este buque, y reemplazará las embarcaciones que están próximas a retiro.

549535

El representante de SIMA sostuvo que el proyecto está en fase de diseño.
“Se está en preparación de toda la ingeniería para su construcción y en acopio de materiales, contándose también con un contrato de entendimiento con la agencia de promoción e inversión de Corea del Sur (Kotra) para el desarrollo del proyecto”, detalló Pérez Bramosio.

x1a

Y destacó que será el buque militar más grande que se va a construir en la costa sur del Pacífico, pues comprenderá “122 metros de eslora (largo), 22 metros de ancho y desplazamiento de 7,000 toneladas”.

Para este año, se prevé que los ingresos de SIMA en sus tres filiales (Callao, Chimbote e Iquitos) llegarán a S./ 487 millones , superando los niveles de facturación del año anterior, que fueron de S/. 382 millones.

noti13072013_1_9

Dentro de las líneas del negocio se encuentran la construcción naval, con S/. 300 millones; reparaciones, con ingresos de S/. 100 millones; y trabajos en metalmecánica (puentes metálicos) en Callao y Chimbote por S/. 87 millones.
También destacó que hay una gran demanda de embarcaciones pesqueras para hacer reparaciones navales en sus astilleros en el Callao.

Señaló que SIMA es una de las compañías navieras más competitivas en el Pacífico Sur, superando a otras procedentes de Chile y Panamá.

0444acbbe3_foto_crucero

De otro lado, entre los planes de viabilidad para rehabilitaciones y mejoras de maquinaria, SIMA espera la aprobación de una inversión pública de US$ 20 millones por parte del Fonafe, de los cuales, US$ 10 millones serían para reformas en el astillero del Callao.

9309593152_6dee39bbb6_b

Precisiones
Más trabajos. El astillero de SIMA Callao está trabajando en la construcción de cuatro remolcadores oceánicos a pedido de la Ultratak Chile, por un valor aproximado de US$ 26 millones, que operarán en Colombia.

También está construyendo cuatro barcazas petroleras para la Autoridad del Canal de Panamá, con capacidad de transportar 36,000 galones por barcaza.
Asimismo, SIMA está construyendo el buque escuela a vela Unión, que tendrá un presupuesto de S/. 140 millones.

Sailing-pass04

 

*  Texto por Wilfredo Huanachín, Gestion, 5 Setiembre 2013

Corea del Norte asegura estar lista para lanzar un ataque nuclear contra EE UU

El anuncio por parte de Corea del Norte de que reactivará todas sus instalaciones nucleares, incluido el reactor de Yongbyon que produce plutonio y las plantas de enriquecimiento de uranio de su programa de armas atómicas.

corea2-400x293

 

Pyongyang ha impulsado en los últimos años sus planes nucleares, pero aún parece lejos de poder cumplir sus recientes amenazas de golpear EE UU porque, según los expertos, no cuenta con bombas lo suficientemente pequeñas para transportarlas en un misil balístico y tampoco se ha probado que disponga de cohetes capaces de alcanzar sus costas. El peligro más inmediato lo representan los misiles de corto y medio alcance, o la proliferación de material y tecnología nucleares. Aún así, el Ejército norcoreano ha anunciado este jueves que tiene luz verde para lanzar un ataque nuclear contra EE UU.

1365009558_220942_1365014660_noticia_normal

En una nota difundida por la agencia oficial norcoreana KCNA, según recoge France Presse, el general del Estado Mayor del Ejército ha comunicado que ha informado oficialmente a Washington de que los norteamericanos serán «aplastados» por medios nucleares «innovadores, más pequeños, ligeros y diversificados». «La operación despiadada» de las fuerzas norcoreanas, dice la declaración, «ha sido definitivamente examinada y ratificada» y la guerra podría estallar «hoy o mañana», «el momento de la explosión se acerca rápido». El Ejército norcoreano ha advertido además a Estados Unidos de que «haría mejor si reflexionase sobre la grave situación actual».

1362737234554corea-galc4

Pyongyang sube así un peldaño más en la escalada retórica azuzada con la declaración de que reactivará las instalaciones de Yongbyon, un anuncio que se une a las represalias llevadas a cabo en las últimas semanas en respuesta a las sanciones de la ONU por el disparo de un cohete en diciembre pasado, que, según EE UU, fue la prueba de un misil balístico — Pyongyang dice que se trató del lanzamiento de un satélite—, y el ensayo atómico ejecutado en febrero. El Norte también está furioso por las maniobras militares que están realizando Corea del Sur y EE UU en la península coreana.

Corea del Norte asegura que necesita un programa de armas nucleares para hacer frente a lo que denomina la política “hostil” y la intención de Washington de invadir el Norte. El régimen considera que es su mejor herramienta de disuasión contra una intervención como la de Irak, y lo utiliza como instrumento político para intentar restablecer las relaciones con EE UU, Corea del Sur y Japón.

El Norte todavía no es capaz de montar pequeñas cabezas nucleares en misiles 

“Nuestra fuerza nuclear es un elemento disuasorio fiable y una garantía para proteger nuestra soberanía. La paz, la prosperidad y la felicidad de la gente pueden existir sobre la base de un poder nuclear fuerte”, dijo el domingo el líder norcoreano, Kim Jong-un. El corazón de su programa atómico se encuentra en la central de Yongbyon, complejo que data de la década del sesenta, y cuyo primer reactor fue suministrado por la entonces Unión Soviética. La instalación se encuentra unos 100 kilómetros al norte de Pyongyang. En 1986, fue añadido el que actualmente es su reactor principal, de cinco megavatios y moderado con grafito, que produce plutonio. En 2007, fue paralizado en el marco de un acuerdo de desnuclearización que luego se fue a pique. La torre de refrigeración fue derribada en 2008.

La reactivación del reactor de Yongbyon, que podría ser llevada a cabo en un plazo de tres meses a un año, permitiría al Norte volver a producir plutonio. El reprocesado de las barras de combustible tras un año de funcionamiento del reactor podría generar unos siete kilogramos de plutonio, cantidad suficiente para una bomba atómica, según los expertos. Pyongyang ha afirmado que volverá a poner en marcha también la planta de enriquecimiento de uranio. Ambas instalaciones pueden producir combustible para bombas atómicas. El Gobierno norcoreano defiende que el objetivo de la central es producir electricidad. La construcción de otros dos reactores capaces de generar plutonio fue suspendida en 1994 tras un acuerdo con EE UU.

El reactor principal de Yongbyon era la única fuente de plutonio, pero se estima que el país tiene unas existencias de 24 a 42 kilogramos, suficientes para fabricar de cuatro a ocho bombas similares a las utilizadas por Washington contra Japón en Nagasaki. Washington sospecha que Corea del Norte tiene también un programa de uranio con uso militar. Pyongyang reveló que enriquecía uranio en 2010, cuando permitió a un grupo de expertos extranjeros visitar las instalaciones de centrifugado, pero dijo que el enriquecimiento era únicamente de bajo nivel para producir energía. Algunos analistas creen, sin embargo, que prepara uranio muy enriquecido en secreto desde hace años.

corea

Pyongyang tampoco dispone de cohetes balísticos que puedan llegar a las costas de EEUU

Es más fácil diseñar una bomba atómica con uranio muy enriquecido que con plutonio, pero este es más adecuado para la fabricación de cabezas nucleares lo suficientemente pequeñas para ser montadas en misiles, algo que Pyongyang necesita si quiere realizar un ataque nuclear. Se cree que el Norte no domina aún la tecnología de miniaturización, pero la cuestión es cuánto tardará.

El Pentágono ha anunciado esta tarde que instalará interceptores de misiles en el territorio estadounidense de Guam, en el Pacífico, según la agencia Reuters. El secretario de Defensa norteamericano, Chuck Hagel, ya señaló a mediados de marzo el despliegue de dispositivos similares en Alaska y de un radar en Japón.

Hagel ha asegurado que las amenazas nucleares proferidas por Corea del Norte suponen “un peligro grave y real” para Japón, Corea del Sur y Estados Unidos. “Disponen ahora de una capacidad nuclear y balística y su peligrosa retórica belicosa va en aumento (…), esto supone un peligro grave y real y una amenaza para los intereses de los aliados de Washington en la región”.

img_2900

En 2006 y 2009, Corea del Norte llevó a cabo sendas pruebas nucleares con dispositivos de plutonio. La primera se cree que tuvo problemas, y la segunda fue de potencia baja.

Pero analistas piensan que la que efectuó el 12 de febrero pasado pudo haber sido de una bomba de uranio. Este combustible tiene sus ventajas para el Norte, ya que posee depósitos cuantiosos de uranio y la tecnología y la maquinaria para enriquecerlo se pueden transferir de forma más fácil. Y esta la gran preocupación de EE UU, la proliferación de armas y tecnología atómica a países como Irán y Siria, o a grupos terroristas.

La transferencia nuclear o el uso de armas de destrucción masiva “serían consideradas una grave amenaza a EE UU o sus aliados, y haremos totalmente responsable a Corea del Norte de las consecuencias”, dijo el mes pasado Tom Dillon, consejero de seguridad nacional del presidente Obama. Se cree que Pyongyang ayudó a construir a Siria lo que agentes de los servicios de inteligencia de EE UU dijeron que era un reactor nuclear destinado a producir plutonio. Aviones israelís bombardearon la instalación en 2007.

Además de tener que miniaturizar una cabeza atómica, el Norte no ha probado aún que disponga de misiles balísticos capaces de alcanzar la costa oeste de EE UU. Sin embargo, sí cuenta con misiles de corto y medio alcance, que podrían golpear Corea del Sur, Japón o las bases estadounidenses en estos dos países.

 

*Jose  Reinoso, El Pais, 4 marzo 2013

 

Obama advierte de que usará la fuerza contra Siria si emplea armas químicas

El presidente norteamericano, Barack Obama, lanzó este lunes un duro mensaje de advertencia al régimen sirio, al asegurar que el uso de armas químicas por parte del Gobierno de Bachar el Asad supondría traspasar “un límite” y llevaría al empleo de la fuerza por parte de Estados Unidos. Hasta la fecha, EE UU ha buscado una solución diplomática al conflicto, mediada en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde se ha encontrado reiteradamente con el veto y la oposición activa tanto de Rusia como de China.

“Se lo hemos dejado muy claro al régimen de El Asad y a otros actores en la región. Para nosotros se llegaría a un límite si empezamos a ver movimiento o uso de armas químicas. Eso haría cambiar mis cálculos”, dijo el presidente en conferencia de prensa en la Casa Blanca. “Estamos controlando la situación de forma muy cuidadosa. Y tenemos preparados una serie de planes de contingencia”, añadió el presidente, que dijo que el de las armas químicas “es un elemento decisivo”. “Habrá enormes consecuencias si vemos que las armas químicas son utilizadas”, reiteró.

«Se lo hemos dejado muy claro al régimen de Asad y a otros actores en la región. Para nosotros se llegaría a un límite si empezamos a ver movimiento o uso de arma químicas. Eso haría cambiar mis cálculos”

Obama aclaró en esa rueda de prensa que no ha autorizado hasta la fecha ningún tipo de acción armada en Siria de forma secreta. En los pasados meses, el presidente firmó una orden ejecutiva (decreto), que la Casa Blanca mantuvo en secreto, según la cual autorizó a la CIA y otras agencias de inteligencia a prestar ayuda a los rebeldes sirios. Esa orden no contemplaba, de forma explícita, el envío de armas. La existencia de esa orden ejecutiva no se conoció hasta principios de agosto.

Las de este lunes fueron las advertencias más duras contra el régimen de El Asad lanzadas por el presidente norteamericano hasta la fecha. En julio, Obama había pedido al presidente sirio que no cometiera el “trágico error” de emplear armas químicas porque aquello le obligaría a rendir cuentas ante la comunidad internacional. Incluso Rusia, aliado tradicional de Siria en Oriente Próximo, ha advertido veladamente a Damasco en contra del uso de esas armas.

La Casa Blanca estudió en julio si debería permitirle a Israel destruir los arsenales de armas químicas de Siria en caso de que el régimen quedara al borde del colapso. El Gobierno de El Asad dispone de amplias reservas de gas sarín y mostaza y de cianuro, almacenados en instalaciones que podrían ubicarse en las localidades de Homs, Palmira, Hama, Latakia y Al Safir, según los analistas. Israel ha expresado su temor, a través de su ministro de Defensa, Ehud Barak, a que esos arsenales acaben en manos de la micilia chiíta Hezbolá o de algunos grupos yihadistas que se han infiltrado entre los grupos opositores.

El conflicto sirio comenzó en marzo de 2011. La cifra de fallecidos por la campaña de represión gubernamental oscila entre los 17.000 que mantiene la ONU o los 23.000 que estiman los grupos opositores. EE UU y sus socios occidentales ha propuesto que el Consejo de Seguridad emita una condena al régimen y amenace con el uso de la fuerza, canalizado a través de la OTAN, si no desiste de la violencia contra los manifestantes.

Los observadores militares de la ONU abandonaron este lunes Damasco, al término de una misión de cuatro meses en la que deberían haber supervisado la implantación del plan de paz pactado con El Asad por el mediador Kofi Annan. Este abandonó ese cargo el 2 de agosto, admitiendo el fracaso de esa hoja de ruta, que pasaba por una retirada del ejército gubernamental de los centros de población y por la instauración de un Gobierno de transición. A Annan le sustituye como mediador el exministro argelino de Relaciones Exteriores, Lakhdar Brahimi.

* David Alandete, Washington, 20 Agosto 2012

 

Algunos comentarios en Diario «El Pais» de España:

 

  • No entiendo como la opinion publica se puede tragar estas «bolas». Esta claro que miente mil veces y cualquier mentira se vuelve verdad. Nos cuentan el cuento de que Gadafi daba viagra a los soldados para violar mujeres, Irak tenia armas de destruccion masiva que la usaria, Sira que ahora va a usar armas quimicas.. e Iran que tiene armas nucleares… todo para bombardear, matar y saquear ¿Pero como se puede ser tan necio y creer tal cúmulo de mentiras?

 

  • Ya empezamos con las amenazas de intervención directa (que indirecta ya estan desde hace tiempo). Pronto veremos al premio Nobel de la «Paz» ordenándo el bombardeo de los aeropuertos y fuerzas militares sirias. Es claro el poder de disuación de las elecciones de EEUU….y lo malo es que nadie puede hacer nada para impedirlo.

 

  • La guerra está perdida para Rusia. Era su última oportunidad de mantener cierta influencia ente los países que fueron sus satélites en Oriente Medio en tiempos de la URSS, y Siria va a ser su perdición. De forma obsesiva han querido mantener la única base en el mediterráneo, Tartús: apoyando al régimen de Asad; activando el frente de los no alineados; y utilizando a Irán como comparsa. Si Rusia creía que bastaba con esta compañía y el sigilo chino, para sostener el tinglado, estaba equivocada. China no es de fiar, mejor dicho, China sólo se fía de sí misma y de sus circustancias. Y estas le llevan a moderar sus acciones en el exterior porque tienen en puertas serios problemas en el interior. Quedarán miles de cadáveres sobre las conciencias del frente de los no alineados. ¿Les habrá merecido la pena a los rusos tanta destrucción para conservar una base militar?

 

  • Pero como digo siempre no solo existe un conflicto bélico en Siria, en Somalía llevan cuarenta años a merced de los señores de la guerra en la antigua Birmania la junta militar comete autenticas barbaridades día sí y día también. El Mundo tiene la obligación de ayudar a esos países a tener una existencia pacifica y digna. EE.UU que se enorgullece de abanderar la libertad por el mundo por que solo actúa cuando hay intereses ??

 

  • Si utilizan armas convencionales EE.UU les permite que sigan matando a gente inocente pero si utilizan armas químicas ya si que intervienen en el conflicto. Alguien me puede explicar que diferencia hay entre matar con un arma u otro??

 

  • Nada justifica un genocidio. No puedo concebir que existan tantas gentes sin escrúpulos que justifiquen a un régimen asesino. Solo un desequilibrado puede hacerlo, debeis estar enfermos, porque no puedo pensar que exista alguien que no pueda conmover-ce al ver niño destrozados por la obstinación de un déspota para mantenerse en el poder. Si la intención del asesino presidente fuera la de proteger al pueblo, Desde un inicio hubiese solicitado la intervención internacional para que pusiera fin a esta matanza y no hubiese justificado sus actos con la supuesta defensa de la interacción Siria. No, el régimen solo defiende su poder a costa de cualquier sacrificio. Esto lo han hecho todos los déspotas. Hitler, Mussolini,Stalin, Lo hace Fidel Castro y todos los aberrados asesinos que han sido apoyados por la izquierda tan solo por sus actitudes contestatarias contra occidente y los EEUU

 

  • La comunidad internacional debería hacer algo para frenar la muerte de personas que no tienen ninguna culpa, deberían utilizar toda la diplomacia que tienen para frenar las muertes y si no lo consiguen por la vía diplomática pues ya si que no queda otra que usar la fuerza. Pero algo tienen que hacer no puede pasar ni un día mas tolerando la muerte de personas

Ataque israelí a Irán no es tan sencillo como parece

Pese a la especulación mediática sobre un ataque israelí contra las instalaciones nucleares de Irán en la próxima primavera boreal, hay un considerable escepticismo sobre el éxito de semejante campaña.

El dicho «perro que ladra no muerde» podría aplicarse a Israel. Este país no puede esperar otro golpe como el de 1981, cuando un ataque aéreo le permitió destruir el reactor Osirak en Al-Tuwaythah, al sur de Bagdad. 

Irán está advertido de la capacidad de Israel y de la precisión de las municiones con que cuenta, de fabricación estadounidense. El programa nuclear iraní se encuentra disperso entre 12 y 20 sitios diferentes en un extenso territorio, en instalaciones construidas para resistir ataques y protegidas por modernos sistemas rusos de defensa antiaérea. 

Se cree que el elemento más crítico del programa iraní se encuentra en Natanz, en el centro-oeste de ese país. El corazón de esa estructura es el área centrifugadora, situada en una sólida construcción subterránea. 

Incluso si Israel limita sus objetivos, debería bombardear otros lugares además de Natanz. Por ejemplo, la nueva planta de enriquecimiento de combustible nuclear de Fordow, cerca de la ciudad noroccidental de Qom, adonde los iraníes han llevado 3,5 por ciento del uranio enriquecido de Natanz, construida dentro de la ladera de una montaña y muy fortificada. 

Hay también una planta de conversión de uranio en Isfahan, ciudad del centro-oeste, una central de agua pesada que se está construyendo en la occidental ciudad de Arak y fábricas de centrifugadoras en las afueras de Teherán. 

En línea recta, Natanz está a 1.609 kilómetros de Israel. Puesto que los dos países no comparten fronteras, los cazas o misiles israelíes deben sobrevolar espacio aéreo extranjero, y quizás hostil, antes de llegar a su objetivo. 

El método menos riesgoso de atacar Natanz es con misiles balísticos de medio alcance, como los Jericó II o III. Pero, para recorrer esa distancia, los misiles deben cargarse con ojivas de peso limitado y es dudoso que estas tengan el poder de penetrar lo suficientemente hondo bajo tierra para lograr el grado de destrucción que se busca. 

Un operativo de la fuerza aérea, con cazabombarderos estadounidenses, es la opción más probable. Los israelíes cuentan con 25 aviones F-15I y con unos 100 jets F-16I. 

Los F-15I pueden transportar hasta cuatro toneladas de combustible, que les permiten volar unos 4.450 kilómetros. Y si repostan en el aire, el alcance es mayor. Estos cazas pueden llevar una amplia variedad de armamento, como misiles, explosivos teledirigidos y bombas de caída libre. En total, transporta unas 10 toneladas de municiones. 

El F-16I tiene una autonomía de vuelo que permitiría a las fuerzas israelíes atacar algunos objetivos dentro de Irán sin necesidad de repostar combustible. 

Si la opción es aérea, la pregunta es cómo llegarán los cazas desde sus bases en Israel a objetivos situados muy adentro del territorio iraní. 

Podrían volar sobre Arabia Saudita o Iraq, e incluso sobre Jordania. Cualquiera de esas rutas tiene una extensión de 1.931 kilómetros. 

Sobrevolar territorio de Arabia Saudita requiere partir desde el sur de Israel, ingresar al espacio aéreo saudita desde el golfo de Aqaba o desde Jordania, volar 1.287 kilómetros hasta el Golfo y luego otros 483 kilómetros en cielos iraníes. 

Los aviones serían detectados por los sauditas. No está claro si sus fuerzas podrían, o querrían, detenerlos. Si es real el temor de la casa real al desarrollo nuclear iraní, quizás hagan la vista gorda. 

Si la ruta elegida fuera Iraq, las aeronaves deben salir desde el sur, atravesar entre 483 y 644 kilómetros del espacio aéreo saudita, o una parte del de Jordania, e ingresar cuanto antes a cielos iraquíes, volar 805 kilómetros hasta el Golfo y luego hacia el objetivo. 

Ingresar a Irán desde Iraq sería complejo políticamente. Si bien las tropas estadounidenses ya no están en suelo iraquí, atravesar su espacio aéreo no es posible sin el conocimiento y, sobre todo, sin el permiso de Estados Unidos. 

El punto clave es si los cazabombarderos israelíes pueden llevar a cabo su misión sin repostar combustible. 

El radio de combate –la distancia que un avión puede volar de ida y vuelta– es difícil de calcular y depende del peso de las armas, los tanques externos de combustible y el tipo de misión, entre otros factores. 


La estimación más afinada del radio de combate de los F-15I y F-16I, equipados con tanques de combustibles conformables –empotrados en el perfil de la aeronave–, dos tanques externos en las alas y una carga de armamento decente, es de unos 1.609 kilómetros. 

Cualquiera de las dos rutas mencionadas arriba es unos 322 kilómetros más larga. Para cubrir ese trayecto, los cazas podrían equiparse con otro tanque externo de combustible, pero debería aligerar su carga de armas. Con la precisión que tiene el arsenal israelí, esto no sería un problema. 

Sin embargo, si el avión es detectado e interceptado, los pilotos tendrán de deshacerse de los tanques para poder repeler el ataque. Y arrojar el combustible les impedirá llegar al objetivo. 

Repostar en el aire es una complicación para los israelíes. En los últimos años compraron cinco aviones de transporte C-130 y entre cuatro y siete aviones cisterna Boeing 707. Pero cualquiera de estos tendría que asistir a los cazas en espacio aéreo hostil. El 707 es una enorme aeronave desarmada, muy vulnerable a la defensa antiaérea. 

En teoría, Israel podría hacer todo esto. Pero corriendo un gran riesgo de fracasar. Si decide atacar Natanz, deberá infligir daño suficiente en la primera ocasión, y probablemente no pueda efectuar bombardeos posteriores a otras instalaciones. 

La pregunta última es, desde luego, qué pasará cuando los cazas hayan retornado. ¿Irán no sería capaz de reparar el daño y acelerar su programa nuclear? ¿O Israel da por sentado que Washington tomará de su mano la posta e iniciará una guerra de larga duración contra Teherán? 

* Análisis de David Isenberg, WASHINGTON, 17 febrero 2012, (IPS)

* David Isenberg es académico adjunto del Cato Institute y colaborador del Straus Military Reform Project del Centro para la Información de Defensa de Estados Unidos.

Relación de principales empresas fabricantes de aviones caza de guerra en el mundo 2011

Dicen que las guerras convencionales actuales se ganan por el poderío aéreo donde los aviones cazas son las fuerzas especiales de todo ejercito moderno.
En la siguiente estadística podemos ver como se manejan la cantidad de aviones que se fabrican, su porcentaje del mercado de exportación de cada empresa y que países son los lideres en estas armas.

Hasta siempre.
CTsT

Los brasileños serán llamados a partir de mayo a entregar voluntariamente sus armas de fuego

Podrán ser recogidas hasta en las iglesias y serán destruidas en presencia de sus dueños


La tragedia de la escuela de Rio, donde murieron a tiros 12 niños hace 17 dias, ha llevado al Gobierno a lanzar una gran campaña nacional, a partir del seis de mayo, para que los ciudadanos entreguen voluntariamente las armas. Así lo ha comunicado hoy el Ministerio de Justicia, que pretende destinar un lugar en cada ciudad para que los ciudadanos puedan depositar sus armas de fuego obtenidas legal o ilegalmente.


El Gobierno piensa dar todas las facilidades posibles para dicha entrega, por lo que ha determinado que podrán ser entregadas no sólo en las comisarias de policia sino tambien en las iglesias, en las sedes de las ONG y hasta en las de la orden de Abogados de Brasil (OAB). En todos esos lugares, incluso en el interior de los templos, deberá ser un agente de policia quien reciba el arma.
Ante las críticas de que muchas veces las armas entregadas por los civiles acaban en el mercado negro, al igual que la droga, esta vez el Gobierno ha decidido que dichas armas sean destruidas ante el ciudadano en el momento de entregarla, aunque no se ha explicado de qué forma será llevada a cabo esa destrucción. Tampoco se ha decidido aún cómo el Gobierno compensará a los ciudadanos por las armas entregadas, cuyo precio variará según el tipo y el número de armas entregadas.


La medida está siendo objeto de polémica, incluso dentro de la clase política, así como el proyecto de convocar un nuevo plebiscito lanzado por el Presidente del Senado, José Sarney, para octubre, para prohibir el comercio legal de armas a civiles. Un referéndum sobre el tema fue ya derrotado por el 64% de la población en 2005.
Ha habido hasta políticos que, llevados por la emoción de la tragedia de Rio, llegaron a sugerir que las fuerzas del orden pudieran registrar las casas para recoger las armas ilegalmente adquiridas, hipótesis que fue rechazada como contraria a la Constitución, que protege la intimidad de los hogares, donde sólo se puede entrar con mandato judicial.


Críticas a la campaña
Los que se oponen a la campaña para desarmar a la población alegan que el problema es otro: la ineficacia de la policia en la lucha contra el crimen, contra el mercado internacional de armas y la corrupción de policia y Ejército que acaban en muchos casos vendiendo ellos mismos armas a los narcos. «Desarmar a la población será el mejor regalo para los bandidos», afirman los contrarios a dicho desarme.
Sin embargo ha causado impresión, por ejemplo, el que este fin de semana, sin ir más lejos, sólo en la ciudad de Salvador de Bahia tuvieron lugar 20 asesinatos con armas de fuego. Brasil es hoy uno de los paises de América Latina con mayor número de homicidios: 50.000 anuales, una media de 25 por cien mil habitantes. Excepto en Sâo Paulo, que por primera vez ha conseguido este mes bajar dicha cifra a menos de 10, por lo que ha salido del índice, considerado internacionalmente como epidemia.


* JUAN ARIAS | Rio de Janeiro 19/04/2011 

Exportaciones globales de armas al 2010

De acuerdo al siguiente grafico -abajo- presentado por SIPRI en la prestigiosa revista “The Economist”, podemos apreciar en forma esquematica, a nivel mundial, la en que se comercian las armas en nuestro mundo actual.

Los dos grandes importadores de armas en los ultimos 5 anos fueron India y China. Ambos compraron el 80% de sus armas de Rusia. Mientras que los terceros y cuartos, en el pasado reciente, fueron Corea del sur y Pakistan, quienes prefierieron a USA.

A continuacion podemos ver mas detalles en el siguiente grafico:


*The Economist; 23 de marzo del 2011