Cómo hacer una momia en antiguo taller egipcio (nuevas pistas)

Durante miles de años, los antiguos egipcios momificaron a sus muertos en la búsqueda de la vida eterna. Ahora, los investigadores han utilizado la química y una colección inusual de frascos para descubrir cómo lo hicieron. (*)

Su estudio, publicado el miércoles en la revista Nature, se basa en un hallazgo arqueológico raro: un taller de embalsamamiento con un tesoro de cerámica de alrededor de 2.500 años. Muchos frascos del sitio todavía estaban inscritos con instrucciones como «lavar» o «ponerle la cabeza». (**)

Al igualar la escritura en el exterior de los buques con los rastros químicos en el interior, los investigadores descubrieron nuevos detalles sobre las «recetas» que ayudaron a preservar los cuerpos durante miles de años.

«Es como una máquina del tiempo, realmente», dijo Joann Fletcher, un arqueólogo de la Universidad de York que no participó en el estudio. «Nos ha permitido no ver sobre los hombros de los antiguos embalsadores, pero probablemente tan cerca como siempre lo haremos».

Esas recetas mostraron que los embalsameros tenían un profundo conocimiento sobre qué sustancias ayudarían a preservar a sus muertos, dijo Fletcher, cuyo socio era coautor en el estudio. E incluyeron materiales de partes remotas del mundo, lo que significa que los egipcios hicieron todo lo posible para hacer que sus momias «sean tan perfectas como podrían ser».

El taller, descubierto en 2016 por el autor de estudio Ramadan Hussein, quien falleció el año pasado, se encuentra en los famosos terrenos de cementerio de Saqqara. Partes se encuentran sobre la superficie, pero un eje se extiende hacia una sala de embalsamamiento y una cámara de entierro bajo tierra, donde se descubrieron los frascos.

Fue en habitaciones como estas donde tuvo lugar la última fase del proceso, dijo Salima Ikram, egiptólogo de la Universidad Americana de El Cairo que no participó en el estudio. Después de secar el cuerpo con sales, que probablemente tuvo lugar sobre el suelo, los embalsameros tomarían los cuerpos debajo.

«Esta fue la última fase de su transformación donde se realizaban los ritos secretos, los ritos religiosos,», dijo Ikram. «La gente estaría cantando hechizos y himnos mientras estabas envuelto y la resina estaba siendo ungida por todo el cuerpo».

Los expertos ya tenían algunas pistas sobre qué sustancias se usaban en esos pasos finales, principalmente de probar momias individuales y mirar textos escritos. Pero quedaron muchas brechas, dijo el autor senior Philipp Stockhammer, arqueólogo de la Universidad Ludwig Maximilian en Alemania.

Los nuevos hallazgos ayudaron a romper el caso.

Tome la palabra «antiu», que aparece en muchos textos egipcios, pero no tuvo una traducción directa, dijo Stockhammer. En el nuevo estudio, los científicos encontraron que varios frascos etiquetados como «antiu» contenían una mezcla de diferentes sustancias, incluidas la grasa animal, el aceite de cedro y la resina de enebro.

Estas sustancias, junto con otras que se encuentran en los frascos, tienen propiedades clave que ayudarían a preservar las momias, dijo el autor principal Maxime Rageot, un arqueólogo de la Universidad de Tubingen de Alemania.

Los aceites vegetales, que se usaron para proteger el hígado y tratar los vendajes, podrían evitar bacterias y hongos, al tiempo que mejoran el olor. Los materiales duros como la cera de abejas, utilizados en el estómago y la piel, podrían ayudar a evitar el agua y sellar los poros.

Algunas de las sustancias provienen de muy lejanos, como Dammar y Elemi, tipos de resina que provienen de las selvas tropicales del sudeste asiático. Estos resultados muestran que los antiguos egipcios comerciarían de todas partes para obtener los materiales más efectivos, dijeron los autores.

«Es interesante ver la complejidad», dijo Stockhammer. «Tener esta red global por un lado, tener todo este conocimiento químico por el otro lado».

Ikram dijo que un siguiente paso importante para la investigación será probar diferentes partes de momias reales para ver si aparecen las mismas sustancias. Y estas recetas probablemente no eran universales: cambiaron con el tiempo y variaron entre los talleres.

Aún así, el estudio da una base para comprender el pasado y puede acercarnos a las personas que vivieron hace mucho tiempo, dijo.

«Los antiguos egipcios han sido separados de nosotros a través del tiempo y el espacio, pero todavía tenemos esta conexión», dijo Ikram. «Los seres humanos a lo largo de la historia han tenido miedo de la muerte».

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CAVP)

———

(*) = Departamento de Salud y Ciencias de Associated Press recibe el apoyo del Grupo de Ciencia y Medios Educativos del Instituto Médico Howard Hughes. El AP es el único responsable de todo el contenido.

(**)= https://apnews.com/article/science-germany-religion-68735c4de698a1662897910e8879e283?user_email=96c93ea2625e545fb5d0680e34959a01bebf2bbe3360877f82073d0129202a1b&utm_medium=Afternoon_Wire&utm_source=Sailthru&utm_campaign=Afternoon%20Wire%20Feb01&utm_term=Afternoon%20Wire

los hallazgos arqueológicos más recientes de Egipto 2022

Hay temas no politicos, como este, que sufren censura cuando su fuente original (Sputnik) es censurada por razones politicas y/o economicas; sin embargo los temas no politicos deberian ser rescatados o compartidos como este, donde en pocas palabras y fotos se puede actualizar historias antiguas que ocurrieron en nuestro mundo.

Una foto vale mas que mil palabras. Asimismo ello es una buena forma de dar un vistazo general a temas extensos como el que comparto aqui de varias fuentes:

Un equipo de arqueólogos egipcios que excavaba en la antigua necrópolis de Saqqara, a las afueras de la capital del país de El Cairo, realizó nuevos e importantes descubrimientos. Entre ellos, una momia, que podría ser la más antigua jamás encontrada, y un fragmento perfectamente conservado del ‘Libro de los Muertos’. (*) Veamos algunas fotos:

Una momia antigua en buen estado de conservación fue encontrada en el fondo de un pozo de 15 metros de longitud cerca a la pirámide de Djoser, en la antigua necrópolis de Saqqara.

Una colección de estatuas halladas por arqueólogos egipcios en la necrópolis de Saqqara.

Las primeras estimaciones sitúan la edad de la antigua momia en torno a los 4.300 años. Los científicos sugieren que el nombre del difunto era Hecashepes.

Los científicos no descartan que se trate de la momia más antigua y completa jamás antes hallada en una tumba egipcia.

Un artefacto hallado durante las excavaciones en la necrópolis de Saqqara.

En una tumba al sur de la pirámide, los científicos hallaron un documento de más de 2.000 años de antigüedad. Se trata de un papiro de 16 metros de largo totalmente conservado que contiene fragmentos del Libro de los Muertos y es el primero de este tipo descubierto en Saqqara en más de 100 años.

También fueron encontradas otras tumbas relacionadas al reinos Antiguo y al reino Nuevo. Una de las tumbas pertenecía al guardián de los secretos del Palacio, la otra a un hombre que había sido sacerdote en el complejo piramidal de Unis.

Los hallazgos incluyen numerosas estatuillas, amuletos y objetos cotidianos.

La estatuilla de un faraón egipcio descubierta en una excavación en la necrópolis de Saqqara.

El Libro de los Muertos del Antiguo Egipto es una colección de textos funerarios y conjuros mágicos concebidos para ayudar a los muertos a alcanzar el bienestar eterno en la otra vida. Las distintas copias de este libro contenían desde unos cuantos conjuros hasta 200 capítulos de volumen variable.

En la foto: la estatuilla de un faraón hallada en las excavaciones de la necrópolis de Saqqara.

El interior de una de las tumbas halladas en la necrópolis de Saqqara.

Los primeros entierros del sitio de Saqqara, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se remontan a la primera dinastía de los faraones y datan de los siglos XXXI a XXIX a.C.

Los científicos egipcios están excavando allí desde 2018.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CAVP)

(*)= https://www.dw.com/es/fragmentos-libro-de-los-muertos-antiguo-egipto-reunidos-despu%C3%A9s-siglos/a-58583414

Las primeras ciudades en nuestro mundo hace 6,000 anos

Si consideramos que 50 anos, en promedio empirico, es el paso de una generacion a otra de nieto (a), padres o madres y abuelos (as); entonces podemos decir que las ultimas 120 generaciones humanas han podido congregarse en comunidades, ciudades o paises que han construido ciudades que los alberga y que han ido evolucionando a traves del tiempo.

Segun la antropologa y profesora de la universidad de California, Monica L. Smith. Ella dice que actualmente (2019) la mitad de la poblacion humana, a nivel mundial, viven en zonas urbanas. En este tema la arqueologia e historia trabajan juntas.

En su libro da una vision historica-arqueologica de «Tell Brak» lo que hoy es Siria, Teotihuacan en Mexico y ciudades historicas mundialmente conocidas como Pompeya, Roma y Atenas.

Por miles de anos, caminos o carreteras han circundado los centros urbanos, mercados, vendedores han traido las ultimas modas a las ciudades.

Muchas de las ciudades de la antiguedad tienen los mismos retos que las ciudades del mundo actual.

» La antigua roma y el moderno tokio son literalmente un mundo aparte. Ambos tenian caracteristicas similares. En adicion a los mercados y la basura, haymultiples historias sobre edificios, largas calles, tuberias de alcantarilla, red de aguas, cuadrados publicos y un «downtown», zona de instituciones financieras y oficinas de gobierno.»

«Cuando nosotros caminamos por las calles de una antigua ciudad como Pompeya , encontraremos un medio ambiente donde cada cosa tiene sentido, desde las rejas de alcantarillado y lo angosto de los pasajes entre las calles de los edificios a los puestos de comida y los «graffiti» escritos en las paredes.»

«Hoy (2019) mas que el 50% de las personas en nuestro mundo viven en ciudades, y ese porcentaje pronto aumentara. Se predice que por 2030 mas que el 50% de africanos,60% de chinos, 87% de americanos y 92% de los residentes del reino unido viviran en ciudades.»

Monica Smith define a las ciudades como: «Es un lugar que tiene algunas o todas las siguientes caracteristicas: Una densa poblacion, multiples etnias y una economia diversa con bienes encontradas en una abundancia y variedad mas alla de lo disponible en las zonas rurales cercanas. La estructura de la ciudad incluye rituales en edificios como templos, mosquitas o iglesias. Tambien mantienen una economia multifuncional y una intensidad de habitaciones, hay una verticalidad de las unidades residenciales, cortes, oficinas de gobierno y escuelas.»

Aunque no todas las cosas eran positivas: las multitudes, polucion, ruido, crimen, limitaciones de agua, limpieza de aguas residuales, lodo de calles, un alto costo de vida, etc.

En ese tiempo como ahora los riesgos han sido mitigados por el acceso a informacion de calidad que conecta a la gente para superar los problemas o cosas negativas que pasan en las ciudades desde sus inicios a la actualidad.

Las ciudades fueron inventadas hace seis mil anos y en estos dias corremos el riesgo, por razones politicas y economicas, de ser destruidas las ciudades si se desata una tercera guerra mundial que seria devastadora ya que se usarian armas termonucleares.

Este es un tema muy amplio que abarca a varias areas del conocimiento humano actual, es decir, ademas de los arqueologos e historiadores, estan los arquitectos, ingenieros, artesanos, tecnicos de construccion diversos, carpinteros, etc.

En este blog solo quiero registrar una sintesis de este tema que me parece interesante y digno de profundizar mas en sus imnumerables detalles o caracteristicas singulares que tiene cada ciudad.

Actualmente el exceso de poblacion y problemas de contaminacion ambiental estan dentro de las prioridades a solucionar; sin embargo tambien hay otros problemas como las diferencias etnicas (racismo) o las fobias que se hacen a algunos paises como «la rusofobia actual» que se observa en muchos paises, sobretodo en USA y Europa.
Las diferencias etnicas nunca seran completamente borradas. Ellas pueden servir como una fuerza positiva para la cohesion de las comunidades y la identidad individual; particularmente a traves de los diversos materiales de consumo, la ropa que usan, los cortes de pelo o peinados, la musica y diversas actividades que los hacen singulares.

Las primeras ciudades mas importantes que aparecieron desde el inicio, hace unos 6000 anos, fueron en la region de mesopotamia (ver mapa abajo). Tambien China, Egipto, Mexico, Sur-America y los subcontinentes indios (incluyendo a USA).

Hasta siempre. Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Jovenes sacrificadas en epocas del imperio incaico fueron drogadas

El titulo de este blog era parecido al que hace 7 años Brian Handwerk , reportero de National Geographic, escribia un reportaje sobre dicho tema, en tiempos del incanato, donde el Peru era el centro del imperio en America del Sur. Asi como Mexico lo fue con los aztecas o centroamerica con los mayas. (*)

Desde el punto de vista historico y arqueologico es muy interesante, informativo, investigativo y educativo este tipo de articulos; sin embargo en tiempos actuales donde la corrupcion, mentira y geopolitica parece dominar el mundo hay temas como este que lo usan desde el punto de vista politico para perjudicar a algunos paises y elogiar inmerecidamente a otros paises.

Recuerdo, hace una decada, que este tema, junto con la real corrupcion politica en Peru, lo usaban para decir que el Peru era un pais de salvajes, corruptos , ignorantes y que no merecia mayor atencion internacional. Para ello una de sus pruebas historicas era que los incas a pesar de su maravilloso desarrollo , para su tiempo, eran salvajes porque hacian sacrificios humanos.

Antes de seguir quiero decir que mi opinion personal siempre va a estar en contra de la muerte de personas inocentes; sin importar el pais, la raza, condicion social o economica de las victimas y del tiempo historico que veamos, es decir, sea de tiempos antiguos o de tiempos actuales.

Ahora veamos, un poco, al planeta tierra en todos sus tiempos historicos conocidos y comprobados actualmente. La muerte injusta, los sacrificios humanos, los asesinatos masivos e inhumanos lo podemos ver en casi todo el mundo. les parece que los ingleses o descendientes directos de los anglosajones actuales de USA no masacraron a los indios de una manera salvaje, casi exterminandolos. En ese sentido los españoles dejaron a muchos indigenas o incas con vida. Algunos incluso con quienes se enamoraron y formaron familias. Cosa que no ocurrio con los anglosajones de norteamerica quienes por su racismo y fanatismo religioso practicamente asesinaron y masacraron a la gran mayoria de indios que vivian en lo que hoy es USA.

Lo arriba dicho es una verdad o realidad historica, no interesa que hoy nos guste o no, creamos o no, simplemente fue un hecho historico en nuestro continente americano.

Actualmente las cosas han cambiado, por supuesto; pero todavia el racismo y su violencia la seguimos observando en USA, no solamente contra muchos latinos que estan indefensos; sino contra afroamericanos quienes tambien tienen una historia tragica de esclavismo, racismo, violencia e injusticias en USA.

Volviendo a los injustificables sacrificios humanos tambien observamos que ellos se dieron en la «educada» europa donde por mencionar algunas perlas vemos como un rey de belgica era una asesino criminal con los negros del africa que tenian bajo su dominio. Lo mismo podemos mencionar de sudafrica y su influencia de los paises bajos (holanda) o Francia en otra parte del africa, etc. Por supuesto he dejado para el ultimo a la criminal Alemania cuando tenia de lider a Hitler y los nazis. Ahora derrotada y controlada esta tranquila; pero no tenemos la garantia de que sean justos si tienen un poderio similar al que tuvo Hitler y de los millones de alemanes que pensaban igual que el.

Por el medio oriente tampoco hay angelitos que inspirados por sus ideologias religiosas quieran vivir en paz con todos, sobretodo contra quienes tenemos otra religion o forma diferente de ver la vida.

En fin, sobre este tema puedo escribir un libro completo; pero aqui solo quiero dar el gorrito historico-reflexivo para quienes buscan la verdad y justicia del mundo y que no se dejen engañar o huevear por medias verdades; sobretodo de aquellos paises que en siglos pasados fueron potencias militares o economicas.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (Carlos Varela)

(*) = https://www.nationalgeographic.com/news/2013/7/130729-inca-mummy-maiden-sacrifice-coca-alcohol-drug-mountain-andes-children/

Gato gigante grabado en Nazca-Peru

No se sabe a ciencia cierta desde cuándo el gato ha acompañado al ser humano. (1)

Tradicionalmente se ha asociado su domesticación a los egipcios, los asirios o alguna cultura predecesora a partir del gato salvaje africano. (1)

Se cree que los egipcios empezaron a domesticarlos en torno al año 4000 a. C. para mantener a las ratas y ratones fuera de sus graneros. Para los egipcios eran animales sagrados y, como tales, el castigo por matar a uno de estos era la muerte. La diosa Bastet era representada con cabeza de gato. Cuando uno moría, a veces se le momificaba y la familia a la que pertenecía se afeitaba las cejas. La diosa nórdica Freya conducía un carruaje volador tirado por gatos.

Sin embargo, durante la Edad Media, se pensaba que eran familiares de las brujas. A veces se los quemaba vivos o se los tiraba desde la cumbre de edificios altos durante las festividades. En el mundo occidental es común la creencia de asociar al gato negro con la mala suerte (aunque hay excepciones, por ejemplo, en el Reino Unido). (1)

Para las personas supersticiosas, que se cruce un gato negro de forma súbita, es augurio de infortunos. De hecho, se dio el caso de culpar a los gatos de transmitir la peste bubónica, con lo que fueron exterminados en masa en pueblos y ciudades, contribuyendo a que se multiplicara la población de ratas, auténticos propagadores de la plaga.

Pero en los tiempos actuales la Iglesia católica ha declarado también como santos patrones de los gatos a san Antonio Abadsan Francisco de Asís y san Martín de Porres incluyendo a este felino con los demás animales domésticos, similar a los antiguos egipcios sin importar la raza y el color.

Es uno de los doce animales del ciclo de doce años del zodíaco vietnamita, relacionado con el calendario chino (en este último, el signo zodiacal es el conejo o también gato).

En el Tíbet se los considera desde tiempos inmemoriales guardianes de reliquias y templos posiblemente por la robustez ostensible e inteligencia atribuidas a la variante siamesa que allí en la cima del mundo, se desarrolla. Animal sagrado, venerado y a veces mimado excesivamente, en el seno del budismo tibetano se le considera acompañante en el tránsito obituario, y, en los sueños lúcidos, el subconsciente del que sueña (o viaja) es representado por un gato gigante, obeso, mudo y bonachón.

Se dice que al Profeta Mahoma, fundador del Islam, le gustaban mucho los gatos quienes lo acompañaban en su casa y en sus predicaciones.​ Una leyenda de Turquía afirma que les permitió entrada al paraíso y que siempre caen de pie porque al Profeta le gustaba acariciarles el lomo.

La predilección de Mahoma por los gatos ha provocado que en algunos países musulmanes se les tengan especiales cuidados y cariños (1)

Regresando a tiempos recientes, en America del sur, mas especificamente en Peru, en el desierto de nazca ,donde se encuentran las famosas figuras gigantes que solo se pueden apreciar desde el aire, en aviones, helicopteros o drones mas recientemente.

Alli en Peru recientemente se ha descubierto otra figura. La figura de un gato gigante que se estima que fue grabado en un cerro hace mas de 2,000 anos. Veamos a continuacion como relato este hecho una fuente de informacion internacional (2):

Las arenas pardas del sur de Perú, grabadas hace siglos con geoglifos de un colibrí, un mono, una orca, y una figura que a algunos les encantaría creer que es un astronauta, ahora han revelado la forma de un enorme gato descansando en una ladera del desierto.

La línea felina de Nazca, que data de entre 200 a. C. y 100 a. C., surgió durante el trabajo para mejorar el acceso a uno de los cerros que proporciona un mirador natural desde el que se pueden ver muchos de los diseños.

Un sitio del patrimonio mundial de la Unesco desde 1994, las Líneas de Nazca, que se componen de cientos de imágenes geométricas y zoomorfas, fueron creadas quitando rocas y tierra para revelar los materiales contrastantes debajo. Se encuentran a 250 millas (400 km) al sur de Lima y cubren unos 450 kilómetros cuadrados (175 millas cuadradas) de la árida llanura costera de Perú.

«La figura era apenas visible y estaba a punto de desaparecer porque está situada en una pendiente bastante empinada que es propensa a los efectos de la erosión natural», dijo el Ministerio de Cultura de Perú en un comunicado esta semana.

“Durante la semana pasada, el geoglifo fue limpiado y conservado, y muestra una figura felina de perfil, con la cabeza hacia el frente”. Dijo que el gato tenía 37 metros de largo, con líneas bien definidas que variaban en ancho entre 30 cm y 40 cm.

«Llama bastante la atención que todavía estemos encontrando nuevas cifras, pero también sabemos que hay más por encontrar», dijo Johny Isla, arqueólogo jefe de las líneas en Perú, a la agencia de noticias española Efe.

“En los últimos años, el uso de drones nos ha permitido tomar imágenes de laderas”.

Isla dijo que en los últimos años habían surgido entre 80 y 100 nuevas figuras en los valles de Nazca y Palpa, todas las cuales son anteriores a la cultura Nazca (200-700 d.C.). «Son de menor tamaño, dibujados en las laderas y claramente pertenecen a una tradición anterior».

El arqueólogo dijo que el gato había sido eliminado durante la era de Paracas tardía, que se extendió desde el año 500 a. “Lo sabemos por comparar iconografías”, dijo Isla. “Los textiles de Paracas, por ejemplo, muestran aves, gatos y personas que son fácilmente comparables a estos geoglifos”.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (Carlos Varela)

Fuentes usadas:

(1)= https://es.wikipedia.org/wiki/Felis_silvestris_catus

(2)= https://www.theguardian.com/world/2020/oct/18/huge-cat-found-etched-desert-nazca-lines-peru?utm_source=Nature+Briefing&utm_campaign=a01241894e-briefing-dy-20201019&utm_medium=email&utm_term=0_c9dfd39373-a01241894e-45207978

Palabras al desnudo sobre el mundo del 2020

A pesar de que los problemas son constantes en la mayoría de personas, sobretodo cuando no tienen un trabajo y/o dinero que lo respalden; entonces sus problemas se pueden ahondar hasta situaciones dramáticas. Y uno nunca puede cantar victoria o sentirse libre de pasar por dichas experiencias; pues un accidente imprevisto te puede dejar fuera de tu buen trabajo o un robo te puede acabar en un instante todos los ahorros que te daban una gran tranquilidad en términos de tu cómoda casa o de tu excelente seguro medico que te cubría todo tipo de problema medico. (Recordemos que la mayoría de personas en el mundo estas cosas que hablo no la conocen o conocerán por los lamentables niveles de pobreza en que viven. Por ello debemos ser solidarios, dentro de nuestras posibilidades y tener empatia por los problemas de muchos seres humanos en casi todos los lugares de este planeta tierra)

La vida ,mi amigo lector, es una caja de sorpresas. A veces, cuando buscamos algo como una casa al alcance de nuestro presupuesto o un amor sincero que cubra nuestros mejores deseos de pareja no encontramos nada; sin embargo, a veces, cuando no buscamos esas cosas alguien imprevisto o de forma casual aparece en y nos alegra nuestras vidas; aunque sea un tiempo corto. Pero, recordemos así es la vida. La vida es algo temporal y ello se forma de acuerdo a la sumatoria de momentos. Lo que debemos tratar es que la mayoría de esos momentos sean buenos para nosotros, es decir, que nos den felicidad.

Este Blog debí haberlo empezado este fin de semana pasado; pero imprevistos en mi vida familiar me lo impidieron; pero hoy viernes, luego de solucionar dichos problemas, sigo en la carrera, en la carrera de la vida, la buena carrera de la vida que nos permita trascender. Es decir, hacer cosas positivas que dejen huellas, al menos para nuestros familiares, amigos y conocidos.

Jpeg

En este Blog quiero tratar a fondo y con verdad; aunque duela, y que en muy pocos otros lugares se puede encontrar. Los temas son muy amplios ; pero serán enfocados de una manera practica o actual y como lo he dicho varias veces: De la historia se puede entender el pensamiento o acciones actuales de muchas personas, etnias, comunidades o países. Asimismo podemos evitar cometer errores pasados y conseguir una mejor vida, al menos, para la mayoría de las personas de este bello planeta tierra.

En cuanto a política y/o economía publica es algo que toda persona trabajadora que quiere prosperar de forma personal o familiar debe estar al tanto. Por ello es importante informarnos de diversas fuentes para llegar a la verdad de estos asuntos y no dejarnos llevarnos por mentiras repetidas, medias verdades o medios de comunicación que nos quieran manipular o lavarnos el cerebro para que sigamos siendo las enormes multitudes de estúpidos que votan por quienes los usan y luego los desechan cuando consiguieron sus objetivos. Peor aun cuando dichos gobernantes son corruptos y usan un importante porcentaje de los impuestos o dinero publico en cosas que no benefician a la mayoria de la población.

También hay otros temas interesantes a tratar aquí como la arqueología, Educación o temas afines. Y en todos los casos ademas de compartir la parte informativa, quiero hacerlo de una manera audiovisual y lo mas clara posible, para que al final los lectores de este blog se vayan con algo nuevo en que pensar o reflexionar y que abarco todos los tiempos de la historia humana que nos pueden enseñar a pensar mejor, con argumentos históricos sólidos y a tener la posibilidad de tener una conversación virtual, al menos, mas interesante o diferente; en comparación de lo tradicional.

Sin otro particular , quiero agradecer a los que entienden el sentido de lo que hago que en el fondo es mantener un intercambio de informaciones, ideas o comentarios que nos permitan crecer como personas intelectualmente y ello puede hacernos formar comunidades mas solidas, seres humanos que sean mas pensantes de temas importantes y saber elegir a lideres que trabajen por el bienestar de sus pueblos.

Gracias por haber leído esta introducción a esta nueva etapa de este blog, y al conjunto de los mismos, de los cuales tengo muchos temas importantes de interés publico por compartir. Incluyendo mi canal de YouTube el cual lo he tenido congelado por unos años.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Vida, sexo y muerte, bajo las cenizas de Pompeya …

El British Museum resucita el lado más doméstico y cotidiano de las dos ciudades.

POMPEYA-HERCULANO-BRITISH-MUSEUM--644x362

Su mundo desapareció en 24 horas. Vivían sin saber que bajo las laderas fértiles del Vesubio latía el germen de su propia destrucción, que llegó por sorpresa en el año 79 antes de Cristo. Los habitantes de Pompeya, entre 12.000 y 15.000 personas según se estima, y los de la vecina localidad costera de Herculano, con unos 4.000 habitantes, murieron sepultados por sus propios techos, asfixiados por los gases tóxicos de la erupción, o carbonizados por un flujo abrasador de roca y aire ardiendo que se abalanzó sobre Herculano a 30 metros por segundo y 400 grados de temperatura.

325216-712PX-_1_large

Una nube volcánica de 35 kilómetros llevó la oscuridad a la bahía de Nápoles. La falta de visibilidad impedía la huida a los pompeyanos, que tuvieron unas pocas horas más de vida. Pero su mundo había sido el del aire fresco que disfrutan los actuales visitantes cuando recorren sus calles ordenadas, con el volcán al fondo. Un universo urbano de placeres y gozos cotidianos que desvela con sorprendente ternura la exposición que inaugura mañana el British Museum: «Vida y muerte en Pompeya y Herculano».

pompeya-

Se han reunido 450 objetos, algunos de los cuales no habían salido nunca de Italia

La muestra actúa como una varita mágica que insufla vida a las piedras muertas, reconstruyendo con sorprendente eficacia a través de 450 objetos (algunos no habían salido nunca de Italia) aquellas escenas que solo la imaginación del turista podía hasta ahora recrear. Y la vida romana que enseña está muy lejos del rugido de los gladiadores. Pompeya y la pequeña Herculano eran localidades cosmopolitas con una fuerte proporción de esclavos libres entre sus ciudadanos. Se estima que Pompeya debió tener entre 9 y 30 burdeles, la misma ciudad en cuyas paredes se han encontrado más de 50 graffitis con citas del poeta Virgilio. Un mundo de escenas tabernarias y conversaciones de alcoba que lleva a «The Times» a proclamar que «Sexo en Nueva York» ya lo descubrieron los romanos.

pompeya-cuerpos

«Pompeya y Herculano eran dos ciudades romanas ordinarias que tuvieron un final extraordinario, y es esa ordinariedad la que nos dice tantas cosas de la vida de los romanos», explica Paul Roberts, comisario de una exposición estructurada siguiendo la vida en las calles, primero, y las diferentes estancias de las casas después. En ellas, las familias de Pompeya se retrataban con un sorprendente afán ilustrado e igualitario. Una de las pinturas muestra a «Terentius Neo y su mujer» codo con codo. Él sujeta un pergamino enrollado, símbolo de poder y sabiduría asociado a los cargos públicos, mientras ella se abraza a una tabla de escribir en representación de su estatus intelectual. «El papel de la mujer era muy diferente al de otras sociedades, como la griega», explica Roberts.

 

pompeya-figuras-humanas11

Equilibrio entre sexos

Un buen ejemplo es la estatua de la sacerdotisa Eumachia, que guarda todavía el color rojizo de su cabello. Sufragó de su bolsillo el edificio más grande del foro pompeyano, y el reconocimiento que concitaba es evidente. «No quiere decir que fueran iguales, no lo eran, porque no podían votar o asumir cargos públicos, pero mujeres como Eumachia constituyen un nuevo estrato de la sociedad romana», cree.

Se estima que Pompeya debió tener entre nueve y treinta burdeles

También las desinhibidas escenas de sexualidad conyugal que muestran algunos de los frescos más llamativos de la muestra apuntan a ese equilibrio (relativo) en las relaciones entre sexos. En un fresco encontrado en la Casa de Lucius Caecilus, la pareja parece entretenida con las posturas sexuales, ella de espaldas, desnuda y reclinada sobre él, mientras un esclavo difuminado al fondo espera sus instrucciones. La pintura colgaba en el patio de la casa, a la vista de todos. Como explican los responsables de la exposición, «los romanos estaban muy habituados a las imágenes de erotismo y sexualidad, que a menudo veían más como símbolos de fertilidad, superstición o, simplemente, de humor».

Es ese sentido del humor el que explica algunas imágenes más subidas de tono, como el de un lascivo sátiro que sujeta el pecho de una ménade, o la estatua del dios Pan en lo que antiguamente se definía como ayuntamiento carnal con una cabra. Esta jocosidad conmocionó a los arqueólogos que la encontraron a mediados del siglo XVIII en un jardín de Herculano, y se enseña en una sala aparte en el Museo de Nápoles. Pero el British Museum ha preferido integrarla en la muestra con un pequeño aviso para los padres. «No hay violencia, es una representación inofensiva y un buen ejemplo del sentido del humor con el que introducían en sus vidas temas como el sexo o la muerte», explica Roberts a ABC.

La vida en el hogar está ilustrada por delicados objetos, como una cuna de bebé de madera recuperada de la ira del volcán, o un banco para hacer una pausa en los paseos por los patios y jardines, reconstruidos con toda su calma por el museo londinense. En la calle, los residentes menos adinerados buscaban diversión en la tabernas como la de Salvio, de la que se salvaron algunos de los frescos más reveladores de la cotidianeidad pompeyana. «Aquí», exige un cliente al camarero. «No, me toca a mí», contesta otro. Las cocinas, un espacio menor en las casas, muestran las sopas y guisos de lentejas, alubias o cebolla que preparaban cuando estalló el Vesubio. Y la subrepticia presencia de higos cuestiona la trágica fecha del 24 de agosto atribuida a Plinio el Viejo, al ser octubre el mes de esta fruta.

Streets in ancient Pompei

 

Moldes de escayola para los muertos

La erupción del Vesubio en el año 79 a.C. creó el infierno en la tierra para Pompeya y la vecina localidad costera de Herculano. De los habitantes de ésta solo quedaron algunos huesos. Un flujo volcánico a 400 grados arrasó con todo. Pero en Pompeya el menor calor generó costras de ceniza volcánica en torno a los retorcidos cuerpos de sus habitantes. En el siglo XIX, los arqueólogos inyectaron escayola en el vacío que dejó la muerte para crear moldes humanos. La exposición muestra varias copias de los originales napolitanos.

 

 

* Texto por Borja Bergareche, Corresponsal en londres para ABC, 30 Marzo 2013

El Cañón del Colorado es tan antiguo como los dinosaurios

   Un análisis de los granos de mineral desde el fondo de la barranca occidental del Gran Cañón o el Cañón del Colorado en Estados Unidos indica que fue tallada en gran parte hace unos 70 millones de años, un tiempo en el que los dinosaurios aún vivían y es posible que incluso se asomaran por encima del borde, según un estudio dirigido por la Universidad de Colorado y publicado en la última edición de la revista ‘Science’.

fotonoticia_20121129205026_500fotonoticia_20121129205026_500

   La nueva investigación retrasa la fecha convencionalmente aceptada para la formación del Gran Cañón en Arizona más de 60 millones de años. Para ello, el equipo utilizó un método de datación que aprovecha la desintegración radiactiva del uranio y de átomos de torio a átomos de helio en un mineral de fosfato conocido como apatita, explicó Rebecca Flores, miembro del Departamento geológico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Arizona.

   Los átomos de helio fueron encerrados en los granos minerales a medida que se enfrían y se acercaron más a la superficie durante el tallado del Gran Cañón, argumentó esta experta. Flores añadió que las variaciones de temperatura a niveles poco profundos bajo la superficie de la Tierra están influenciados por la topografía y la historia térmica registrada por los granos de apatita permitió al equipo determinar cuánto tiempo había pasado desde que la excavación natural del Gran Cañón.

   «Nuestra investigación indica que el Gran Cañón fue tallado directamente a unos pocos cientos de metros de su profundidad actual hace unos 70 millones de años», dijo Flores, quien reconoció que hay una gran controversia entre los científicos sobre la edad y la evolución del Gran Cañón. Una variedad de datos sugieren que el Gran Cañón tiene una historia complicada y que el cañón actual entero puede no haber sido tallado todo al mismo tiempo, sino quediferentes segmentos del mismo pueden haber evolucionado por separado.

   En un estudio realizado en 2008, Flores y sus colegas demostraron que las partes de la sección oriental del Gran Cañón probablemente se desarrollaron hace unos 55 millones de años, aunque el fondo de ese cañón antiguo estaba por encima de la altura del borde del cañón en curso en ese momento antes de que posteriormente se erosiona a su profundidad actual.

   Con más de una milla de profundidad en algunos lugares y visitado por más de 5 millones de personas al año, el emblemático cañón fue tallado probablemente en gran parte por una vía ancestral del río Colorado que fluía en dirección opuesta hace millones de años, según Flores. «Un antiguo Gran Cañón tiene implicaciones importantes para entender la evolución de los paisajes, la topografía, la hidrología y tectónica en la parte occidental de Estados Unidos y en zonas montañosas en general», dijo esta investigadora.

   Ha habido una serie de estudios en los últimos años que hablan de diversas edades del Gran Cañón, desde entre hace 5 y 6 millones de años por el análisis de la grava que fluyó aguas abajo por el río Colorado ancestral hasta hace 17 millones de años al analizar en 2008 yacimientos de minerales en el interior de cuevas talladas en las paredes del cañón.

   «Si fuera fácil, creo que habría resuelto el problema hace mucho tiempo, pero la variedad de información en conflicto ha hecho que los científicos discutan sobre la edad de la Grand Cañón desde hace más de 150 años. Creo que nuestra interpretación de que el Gran Cañón se formó hace unos 70 millones de años va a generar una buena cantidad de controversia y espero que motive a más investigaciones para ayudar a resolver este problema», concluye Flores.

* EUROPA PRESS -29 Noviembre 2012

Curiosidades arqueológicas 11 (Pterosaurs, Microraptor, Duckbill, Pre-humano y Bosque fósil)

Sabemos que la Arqueología es una ciencia que estudia los restos materiales, productos de descubrimientos directos o excavaciones terrestres o marítimas, para descubrir detalles de los hechos o cosas del pasado. Lo cual puede abarcar desde los animales de la época de los dinosaurios, los primeros humanos, barcos antiguos hundidos, hasta ciudades enterradas u diversos objetos artísticos que permiten conocer al hombre o sociedades del pasado.

Arriba podemos ver los restos fósiles de un «Pterosaurs» quien vivió y murió junto con los dinosaurios. Los restos fósiles mostrados arriba fueron encontrados en China en el 2009 y se estima que tienen una antigüedad de 160 millones de anos. En el circulo adjunto se aprecia que esta ave del tiempo jurasico tenia un huevo.

Abajo apreciamos el hallazgo de otra ave prehistoria. En este caso son los fósiles de un Microraptor. También hallado en China y con una antigüedad estimada de 130 millones de anos.

A Continuación vemos los restos de un dinosaurio “Duckbill” en el museo de Mongolia del estado de Ulan Bator.

Un estudio encontró que las plantas que comían esos dinosaurios se extinguieron al final del cretáceo. Lo cual refuerza la tesis de que el terrible impacto de un meteorito ocasiono la extinción masiva de los dinosaurios en el periodo geológico del Cretáceo, hace unos 65 millones de años.

China ha sido protagonista en los ultimos anos en el descubrimiento de restos fósiles de dinosaurios diversos. Abajo se un cuadro que trataba de imaginar como eran los tiempos de los dinosaurios.



Los restos fósiles de los pies, hallados en Tanzania-África, indican la forma en que podrían haber sido las especies de los nuevos prehumanos. Dichos restos se estiman con una antigüedad de 3.7 millones de años. Abajo vemos unas fotos y copia de reportaje del NYT sobre este tema.





 

Finalmente , abajo, vemos que han encontrado restos fósiles de un gran bosque en una mina de carbón, en Illinois-USA. Dichos fósiles se estiman que eran parte de un ecosistemas hace 307 millones de años.



Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Hallan antiguas tumbas que cambiarían historia de Incas en Perú

Arqueólogos hallaron hasta nueve tumbas de importantes personajes que dominaron hasta la selva sur del antiguo Perú, un descubrimiento que podría cambiar la historia del imperio de los Incas, dijeron el jueves expertos.

Una de las tumbas contiene pertenencias de un personaje de «alta jerarquía» de la cultura Wari, que habría dominado a los antiguos incas antes de que ellos formaran un imperio que se extendió hasta Chile, Ecuador y Colombia, detallaron.

«Para nosotros es el más importante de los últimos años, creo que después de Machu Picchu sería el siguiente descubrimiento más importante que podemos mostrar», dijo a periodistas Juan García, el jefe de la dirección nacional de cultura del Cusco, capital de la que fue la cultura inca.

Los restos funerarios Wari fueron encontrados en una localidad del distrito cusqueño Vilcabamba, que se creía era una zona exclusiva de los incas, cuyo reino tuvo su apogeo en el siglo XV antes de la conquista española.


El descubrimiento apunta a que los Wari, una cultura que floreció entre los años 700 hasta 1.200 después de Cristo en los Andes del antiguo Perú, también habitaron Vilcabamba y dejaron una fuerte huella para la formación de la cultura Inca.

«Ahora sabemos que ellos (los Wari) llegaron hasta la selva y ahora sabemos, por ejemplo, que había una ocupación antes de que lleguen los Incas», afirmó García.


«Esto nos da muchas preguntas porque ya no sería el último refugio de los Incas, sería un sitio que permanentemente estaba ocupado por nuestras culturas prehispánicas», agregó.


En las tumbas se hallaron más de 100 piezas de cerámica Wari, 223 cuentas de plata y 17 cuentas de oro.
Entre las piezas destaca un pectoral de plata encontrado en la tumba del personaje importante, que ha sido denominado por arqueólogos como el Señor de Vilca y comparado con el Señor de Sipán, un gobernante del siglo III hallado en 1987 en el norte del país con su vestimenta y pertenencias casi intactas.


El ministro de Cultura de Perú, Juan Ossio, afirmó que el hallazgo demostraría que posiblemente en algún momento los Wari doblegaron a los Incas, antes de que ellos se independizaran.


«Los Incas habrían estado inspirados por la cultura Wari para poder desarrollar todo su sistema político. Wari e Inca son las dos grandes expresiones de estado prehispánico», dijo el funcionario en una entrevista con la radio local RPP.

La cultura inca tuvo como capital Cusco y su mayor ícono es la ciudadela Machu Picchu, un complejo de piedras ubicado 2.400 metros sobre el nivel mar en la selva sur del país.


El descubrimiento de Machu Picchu cumplirá 100 años en julio y Perú celebrará con la mayor exposición de los tesoros incas, miles de piezas cerámicas, joyería, restos humanos y fragmentos de utensilios, que serán entregados por la universidad estadounidene Yale que los tiene desde el 1911.

* Reporte de Marco Aquino, Editado por Patricia Avila (24 de febrero del 2011;LIMA /Reuters)

Curiosidades Arqueologicas 03

Abajo vemos una placa restaurada del pueblo Herculaneum el cual fue enterrado por la erupcion del volcan Vesubio el año 79 despues de Cristo.
Dicha placa fue descubierta en los restos de una pared de una lujosa residencia.
Asimismo cuando los arqueologos removieron este relieve encontraron grampas de metal que usaban para sujetarlo y no mortero, como antes se pensaba.

A continuacion vemos unas 3 fotos de turistas en las piramides egipcias, las cuales muestran como se puede obtener diferentes impresiones de las piramides con solo posesionarse en diferentes angulos o distancias.

En la siguiente foto -abajo-, se aprecia a una atractiva joven (Diana O’Carroll), quien es la parte visible de un equipo que se encarga de difundir la arqueologia por la Television. Ella tiene un show de nombre “The naked Archaelogist. The word naked” (la arqueologia desnuda. La palabra desnuda).Tambien vende el resumen de sus programas.

Mayor informacion puedes encontrar en la siguiente direccion: (Ingles)

http://www.thenakedscientists.com

En la siguiente foto, tomada en New Mexico (USA) podemos apreciar las ruinas de una construccion de los indios navajos, la cual como apreciamos era construido en los altos de grandes rocas o montañas por razones de seguridad. Dichas construcciones datan de los años de 1700

Finalmente vemos un aviso de la comunidad india norteamericana quienes quieren aprender las diferentes materias, como la Biologia, en su propio lenguaje. Ellos priorizan el cultivo de la mente y el espiritu, y, a pesar de haber sido, casi exterminados, por los invasores del actual territorio de USA. Todavia las nuevas generaciones de indios norteamericanos siguen manteniendo, orgullosamente, sus costumbres y agregando una nueva arma -que les falto antes-, la Educacion del mas alto nivel y calidad que puedan.

Hasta Siempre.
CTsT

Analisis del DNA en momias chinas

Actualmente se esta usando el DNA para analizar los esqueletos de seres humanos que vivieron hace muchos años. Asi, por ejemplo, vemos el caso de China y los restos hallados -en el 2003- de 121 hombres, quienes estaban entre las edades de 15 a 45 años (ver foto abajo) Ninguno de los esqueletos encontrados muestran señales de tortura, violencia o castigo. Dichos esqueletos fueron trabajadores del emperador Qin Shihuangdi, quien murio el año 210 antes de Cristo.

El analisis del DNA ha permitido dividir los grupos etnicos que vivian en China. De esta forma se determino que el 90% de la poblacion China desciende de un grupo de antiguas tribus que vivian en el norte, junto al rio amarillo, algunos de ellos emigraron al sur hace miles de años. El pais tambien tiene 55 minorias etnicas y China ha creado regiones autonomas para ellos.

Las momias de la region Tarim Basin, las cuales datan del año 1800 antes de cristo, parecen provenir de diferentes razas. Con diferente profundidad de los ojos, cuerpos largos, caras angulares y pelo rubio y rojo.

Ademas el hallazgo de trigo, chivos, ruedas de coche, articulos de bronce y textiles con patrones escoceses apoyan la hipotesis de que las momias de Tarim basin son de origen del occidente o de europeos asiatico (euroasian)

Como pueden leer (en ingles) en la imagen de arriba se puede ver que se trata de una momia de una mujer la cual vivio hace 3000 años en un pueblo del noreste de China, en una region llamada, Tarim Basin. Los resultados del DNA realizados en 1985-en la momia- mostraron sospecha de haber sido manipulados politicamente.

Por lo arriba expuesto, arqueologos chinos, como Duan Qingbo, se muestran escepticos ante los resultados del DNA expuestos en China sobre la tumbas descubiertas en el sureste de China (Tarim Basin).

China, como muchos paises, trata su material genetico como propiedad intelectual.

Hasta Siempre.
CTsT

Nota: Los datos fueron traducidos y resumidos de la revista Archaeology (July/August 2009) por CTsT

Desenterrando la edad de Acuario en USA

Zapatillas quemadas, telas chamuscadas, platos rotos, un tubo de crema “old face” de hace 40 años, hoteles de plastico rojo de monopolio y otros pedazos de desechos son almacenados en cajas de carton como las que vemos abajo:

Dichos objetos fueron recolectados del parque historico “Olompali State” del norte de California.

Algunos les dicen que aquellos objetos pertenecen a la comunidad hippies que se congregaba en dicho parque entre los años 1967 y 1969. Pero, otros como el arqueologo E. Breck Parkman estan en desacuerdo.

Parkman esta convencido de que clasificando, identificando y almacenando algunos de dichos objetos se podra permitir a las futuras generaciones de arqueologos a crear sus propias interpretaciones de aquellos años entre el verano de amor y woodstock- un periodo de turbulencia politica, conflictos generacionales y experimentacion cultural que le dio forma a la Norteamerica moderna actual.

En dichos tiempos (1967-1969) la guerra en Vietnam habia conducido a una enorme protesta publica contra el gobierno.

Grandes multitudes hacian marchas en las calles, crecian los alborotos y temores de un espiral de inestabilidad politica en USA.

Los arqueologos que promueven este proyecto quieren despertan la conciencia social actual sobre un periodo oscuro de division y anarquia en norteamerica.

Ellos creen que el material rescatado es clave para lograr un entendimiento de aquel corto; pero intenso y significativo tiempo que vivio USA.

Hasta siempre.
CtsT

NOTA: Los datos fueron traducidos y resumidos por CtsT de la revista Archaelogy (August 2009)

Curiosidades Arqueologicas 02

En la siguiente foto -abajo- vemos a la genetista Maria Hansson de la universidad Lund de Suecia, en una de sus pruebas del DNA para determinar el contenido de las “jarras” encontradas en el mar cerca de las islas griegas de Chios.

Los analisis de DNA han mostrado que dichas jarras tienen una antiguedad de 2400 años y tenian restos de olivo y oregano en una jarra y en otra tenia una resina vegetal que se cree que se usaba para darles sabor a sus comidas…

El hueco en la parte media de la piramide en Giza tiene una justificacion en la construccion de la misma:

Nosotros sabemos que la piramide de Giza (ver arriba) contiene la tumba del faraon Khufu y fue construida hace 4500 años.

En las tres fotos (arriba) se aprecian mas detalles de aquel “hueco” en la piramide en Giza. Asi apreciamos que algunos bloques se encuentran como semiarcos para soportar el techo. Asimismo fueron puestos los bloques de piedra de tal manera que fuera facil su retiro.

En la ultima foto de esta notica apreciamos una vista exterior del “hueco” de la piramide (izquierda) y a la derecha podemos apreciar un par de diagramas donde se aprecia su ubicacion estructural y la forma en que la aprecia una persona que accede a dicho lugar.

La razon de dicho “hueco” era para facilitar su construccion y posteriormente para facilitar el acceso del interior de la misma; aunque todavia este detalle esta en proceso de estudio con las ultimas tecnicas que conoce nuestra ciencia y tecnologia actual.
Para mayor informacion revisa estos enlaces:
http://www.archaelogy.org y
http://www.3ds.com/khufu

A continuacion vemos algunas fotos de las tumbas del obelisco de Petra, las cuales fueron construidas hace unos 2100 años en una ciudad que se llamo la ciudad del agua.

Este lugar se encuentra en los aridos desiertos de Jordania. Se dice que en su tiempo esta ciudad del desierto tenia 30,000 habitantes.
Abajo apreciamos la foto del arqueologo Akasheh quien ha estudiado a Petra y sus suburbios por 30 años. Su trabajo ademas de agregar a la arqueologia del mundo contribuye con el turismo y la preservacion de las construcciones de estos lugares.

Finalmente vemos un muro, siendo fotografiado, que sobrevive al tiempo y tiene en su composicion cristales de sal incrustados en la roca que lo sostiene

Hasta la proxima C.A.
CtsT.

Conquista española en USA de 1540

En la siguiente foto -abajo- vemos a arqueologos norteamericanos buscando restos de la presencia española en USA. Especificamente me refiero a la expedicion española de 1540 que llego a asentarse en Carolina del Norte y las montañas de Tennesse.
La mision de este grupo de españoles fue la de expandir el reino de españa.

Abajo se ve una de las instalaciones norteamericanbos que trabajan en este proyecto desde el año 2001. Tratando de seguirle la pista al capitan español , Juan pardo, quien a su vez seguia al explorador Hernando de Soto.

Abajo vemos el mapa actualizado de las rutas que siguieron los españoles para conquistar una parte de USA:


El libro basico que usan los arqueologos norteamericanos es el libro de “The Juan Pardo Expeditions” (Las expediciones de Juan pardo)

Ellos han encontrado restos arqueologicos que les ha permitido reconstruidos algunas cosas, de aquel siglo XVI, como la forma en que los españoles hacian sus casas, adaptandose a lo visto en USA de aquellos tiempos:

Asimismo estan en proceso de aportar nuevas hipotesis sobre lo que pudo haber ocurrido en aquellos tiempos con las fortalezas españolas y su vida diaria en tierras norteamericanas.

Hasta siempre.
CTsT

Curiosidades Arqueologicas 01

En la siguiente foto -abajo- se aprecia el baile de un hombre, mientras una mujer desnuda toca una melodia con una flauta. Dicha piedra data de hace mas de 2000 años.

Dichas rocas forman un conjunto de miles de piedras con dibujos que se encuentran en los desiertos de jordania y fueron elaboradas entre los 400 años antes de cristo hasta los 400 años después de Cristo.

Lamentablemente los detalles de los dibujos no fueron explicados por sus autores.

A continuacion vemos una variedad de cruces de la epoca del imperio Bizantino que se comercia sus replicas actualmente, como se puede ver en cada ilustracion:

Abajo vemos el tipo de letras que usaban los indios Cherokee en los años de 1808, en una caverna. Ellos usaban 15 caracteres y en la foto siguiente se aprecia al Jefe Indio Sequoyah haciendo una explicacion de los mismos

Abajo vemos la replica de un barco de 66 pies de largo (21.78 metros) y 30 toneladas de peso. Este barco data de la 18 dinastia, llamada “Min del desierto”, en honor del poderoso rey de la fertilidad egipcia, hace unos 3500 años, cuando vivia la faraona Hatshepsut.

Hasta la proxima C.A.
CtsT.