Curiosidades Económicas o Políticas (Desalinizacion, Fuel, árabes, Puerto USA)

 

 

 

 

En California están construyendo una planta de desalinizacion (Carlsbad), la cual convertirá el agua salada del mar en agua potable. Dicha planta fue la visión inicial del presidente John F. Kennedy, hace unos 50 años. 

1 2.1

Dicha planta tendrá un costo estimado de un billón de dolares ($1,000’000,000.00) y se espera que cubra las necesidades de agua potable de un 7% de toda la población de USA.

2 3 4

Para tener claro el proceso de desalinizacion del agua de mar y convertirla en agua potable sigue el siguiente proceso en general:

5 infografia_planta_desalinizacion_CS 7

En la siguiente infografia del 2012 vemos el esquema de la planta desalinizadora considerada una de las mas grande en el mundo y se encuentra en Israel:

8

Un proyecto que ya vienen trabajando desde hace algunos años es la búsqueda de alternativas de nuevos combustibles para los carros. Es decir, se busca no depender de los combustibles tradicionales derivados del petroleo. De esta manera el presidente Obama ha destinado 2 billones de dolares ($2,000’000,000.00) para lograr dicho objetivo en un termino de tiempo de 10 años.

9

Una alternativa es la de los autos eléctricos o híbridos (gas y/o baterías) , los cuales fueron vendidos a nivel mundial en el 2012, 120,000 autos, de los cuales 52,000 están en USA. Asimismo tienen 12,000 estaciones de carga en territorio norteamericano.

10

En las siguientes fotos se aprecian fotos recientes de la refinería mas grande de USA que cuenta con unos 2,000 trabajadores y se encuentra ubicado en port Arthur, Texas, y sus propietarios son los árabes sauditas en un 50% con su empresa “Aramco” y el otro 50% lo tiene la empresa Shell.

11 12

En Abril ultimo completaron una inversión de 10 billones de dolares en expansiones que permitan una mayor capacidad de procesamiento de gasolina, diesel y otros productos del petroleo en USA. Con la expansión se espera lograr una capacidad de producción de 600,000 barriles por día en diesel, gasolina, combustible para aviones y otros productos.

1314

En el mas ocupado puerto de long beach (California) de todo USA se va a invertir 500 millones de dolares para enlazarse con el tren que viene del Noroeste de santa fe. Esta situación ha hecho que los residentes cercanos al puerto, alrededor de 500,000 personas, se quejen debido a que esto puede ocasionar efectos negativos a la población debido al incremento del trafico y la polucion.

 

 

 

 

1516.116 

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Mayor información o detalles revisa estos enlaces: 

  1. http://www.nytimes.com/2013/04/05/business/texas-refinery-is-saudi-foothold-in-us-market.html

  2. http://www.nytimes.com/2013/03/16/us/politics/obamas-2-billion-plan-to-replace-fossil-fuels-in-cars.html

  3. http://www.nytimes.com/2013/03/01/business/energy-environment/a-costly-california-desalination-plant-bets-on-future-affordability.html?_r=1&

  4. http://en.wikipedia.org/wiki/Desalination

Mal negocio es aferrarse a los infalibles como la NASA o Toyota

Hace pocos años el mundo fue testigo -una vez más- que el equipo selecto de cientificos  de la NASA NO pudo evitar los trágicos accidentes (en vidas humanas) como el caso del Challenger en 1986:

Recientemente en USA, estamos viendo la estrepitosa caída de la reputación técnica-científica de los autos de TOYOTA. Una falla en el acelerador ha causado que este se “pegue” y ocasione accidentes trágicos con perdidas de vidas humanas. Por esta razón la alta gerencia de la Toyota ha detenido la producción de varios de sus últimos modelos de autos, debido a esta falla que puede ocasionar resultados mortales como ya se ha visto en casos recientes en USA.

Así podemos ver que dos de las más prestigiosas empresas del género humano actual, como la NASA y la TOYOTA, no solamente son un fraude por no cumplir la infabilidad que nos querían hacer creer, sino su selecto equipo de técnicos y científicos NO pueden garantizar la infabilidad de sus proyectos, naves o vehículos que fabrican.

Y, ¿saben porque pasa esto?

Muy simple mi querido Watson. Ningun ser humano o grupo de humanos, por mas sabios o inteligentes que sean, pueden garantizar la infabilidad material de las cosas que hacen; pues eso es algo que va mas alla del plano dimensional en que nos encontramos en este mundo. Es decir, nadie tiene el control absoluto de las cosas materiales que existen o fabrican en esta vida.

Por tanto, es absurdo dedicar todo nuestro tiempo o esfuerzo a las cosas materiales, descuidando otros campos mas importantes como el espiritual, el de buscar la esencia de las cosas  o el familiar.

Todos ellos, son inmensamente superiores, en esta dimension y en la que sigue; sin embargo, mucha gente sigue alabando los bienes materiales o al trabajo exagerado que hace, descuidando a su familia y dejando de realizar cosas importantes en sus propias vidas.

Hay una frase en ingles britanico “Small is Beautiful” (Lo pequeño es hermoso) lo cual sintetiza que muchas veces, los paises No desarrollados tecnologicamente, desprecian sus esfuerzos y proyectos domesticos al compararse con empresas de la envergadura de la NASA y TOYOTA.

Claro, desde el punto de vista material no se puede competir. pero desde el punto intelectual y espiritual, SI. Y les podemos ganar con holgura si aplicamos bien ese concepto de no sentirse menos que las grandes empresas del mundo que basan muchos de sus exitos en tecnologias cerradas, acuerdos secretos entre grandes billonarios o millonarias campañas comerciales;  aplicadas por elites de gran poder economico, militar o politico.

Por tanto, no debemos preocuparnos por aquellos grupos selectos de consumidores del mundo que buscan escapes lunares o crean necesidades innecesarias basadas en  lujos , y, que hacen que muchas personas del mundo solo se fijen en las cosas superficiales de esta vida y se olviden de lo mas importante. De la esencia de esta vida.

Finalmente, estimados lectores, no les parece mejor que soñar con la luna o los lujos de unos pocos millonarios o privilegiados; dedicarnos a trabajar en nuestros propios proyectos domesticos que aunque sean modestos en lo material llenen grandes necesidades de nuestros pueblos o comunidades, es decir, hagamos que lo pequeno siempre sea hermoso.  Ademas de util.


Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Algunas reflexiones sobre OBAMA, USA y Latinoamérica de Hoy

Empezó el gran cambio en USA con el inicio de un gobierno histórico del presidente Obama. (increíble que, en pocos años, mucha gente de USA haya superado su racismo)

cartoon20081105

Obama, a pesar de mostrarse algo temeroso ante los daños que cause la crisis financiera en USA, lo ha hecho mantenerse muy moderado (o quizás asustado) en sus declaraciones y actitudes. Sobretodo en el tema de juzgar a los culpables de enormes estafas, los cuales son miembros de grandes grupos de poder económico que existen, principalmente, en USA y Europa.

wpswi081105

El ordenar el cierre de la cárcel de Guantánamo (Cuba), el pronto retiro de tropas del medio oriente y la congelación de sueldos de los empleados públicos que ganan más de 100,000 dolares al año, me parece algo positivo.

s_178cd94027524017a74989bcae5162a61

Todavía tiene cosas importantes por hacer, dentro y fuera de USA, pero recién tiene menos de un mes como presidente y se le puede esperar un poco.

cartoon20081008

Por ejemplo dentro de USA, debería hacer:

· Sancionar con cárcel, igual que cualquier delincuente común, a los grandes estafadores y ejecutivos irresponsables que ocasionaron o colaboraron decisivamente con la crisis económica y financiera actual…

content_cartoonbox_slate_com15

· Apoyar a la clase trabajadora y clase media de USA, mediante la generación de nuevos trabajos productivos…

jan1844

· Disminuir los altos taxes o impuestos que tienen que pagar los trabajadores que menos ganan. Recuerden que el actual sistema de impuestos ha sido diseñado por millonarios o adinerados (incluyendo a los responsables de esta catástrofe económica). Por tanto el sistema economico-financiero esta hecho solo para que los grupos de poder economico y sus amigos o empleados se beneficien, principalmente. A ellos no les importa la justicia salarial de los demás, si comparamos porcentualmente lo que ganan los trabajadores y clase media, con las minorías de adinerados o billonarios insensibles que todavía abundan en USA.

jan1842

· Es repugnante ver el negocio que han hecho con la honorable ciencia medica. En USA, la medicina es un vil negocio donde solo las minorías que tienen mucho dinero pueden pagar las altísimas tarifas de fríos médicos que rápidamente te atienden, sin explicarte nada, y ruega a tu Dios no necesitar unas horas de estadía en algún hospital; pues eso seria como que te obligan a comprar un auto nuevo o una casa. En este mismo sentido se puede hablar de las medicinas que tienen precios astronómicos. Y, de todo esto solo se benefician unos cuantos millonarios o adinerados farmacéuticos y médicos que han olvidado su juramento hipocrático.

jan1839

· Educar a gran parte del pueblo afro americano en USA, del cual Obama es un excelente e ideal representante, para que superen definitivamente sus traumas de pasados esclavistas y que acepten a todas las etnias como amigos, sobretodo a los hispanos en USA, a quienes algunos de ellos consideran enemigos, lo cual no es cierto.

dec0523

· Combatir la discriminación racial de parte de algunos grupos radicales o racistas, que se aprovechan, abusivamente, del vacio legal que existe con la comunidad hispana en USA. Incluso se ha descubierto grupos de “cazadores” que en diferentes lugares de USA se dedican a perseguir a Hispanos que se encuentran en las calles y les dan sanguinarias golpizas, llenas de odio y maldad humana pocas veces vistas. Incluso ya han llegado a asesinar a varios jóvenes hispanos. Quienes eran pacíficos y respetables trabajadores y padres de familia. La única forma de evitar todo lo anterior, entre otros problemas sociales, es el elaborar una ley inmigratoria, moderna y real, para establecer quienes se queden en USA y que se les reconozca derechos legales, para que se puedan defenderse y colaborar con USA y sus países de origen.

hate

En el plano exterior, Obama debería lograr:


· Terminar con la guerra en el medio oriente y devolver la autonomía y paz a los países invadidos.

laberinto-de-irak

· Buscar soluciones reales y pacificas, a conflictos de guerra como los que existen entre judíos y palestinos, lo mismo que en otros lugares del mundo.

jan0605

· Conseguir una unidad real y justa en todo el continente americano y con el resto del mundo. Para eso deben educar al pueblo norteamericano para que se quite los prejuicios pasados y tenga un concepto real del mundo actual.

picture-134

En el caso del mundo hispano, creo que debemos combatir, con singular, pero efectiva eficiencia cada uno de nuestros problemas particulares; sin embargo hay algunos que se pueden considerar comunes (aunque varían de intensidad o magnitud, según el país.

Por ejemplo,en nuestro mundo hispano debemos lograr:

· Educar y concientizar a todo nuestros pueblos en sus derechos y deberes. Sobretodo en la responsabilidad familiar e hijos, que debe ser prioridad numero uno.

_41725050_afpindig

· Combatir eficientemente a la corrupción y al crimen organizado

1-modelo

· Desarrollar nuestras propias industrias, tecnologías y fuentes de sustento interno para casos de emergencia

jan1910

· Tener actitudes solidarias y amigables entre todos nosotros y con los demás personas de los países del mundo.

cmtefx148575-02ivanakka2

· Crear ambientes ideales para que nuestros niños crezcan sanos, educados, con principios morales sólidos, los cuales junto con su inocencia, energía y positivismo natural nos permita construir mejores países y más poderosos donde el amor, la justicia, la solidaridad y la felicidad verdadera sean nuestras mejores armas.

jan1852

Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Negocian rescate a los tres grandes automotrices en USA

La jefa de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, afirmó que ese cuerpo llevará a votación la semana entrante el controversial paquete de rescate que altos ejecutivos de la industria automotriz han estado solicitando durante los últimos 15 días.
Los tres grandes, General Motors, Ford y Chrysler, quieren US$34.000 millones en créditos, pero Pelosi aseguró que cualquier asistencia debe estar atada a una rigurosa supervisión, además de garantías de que la industria será viable en el largo plazo.

Los fabricantes de autos aseguran que si no obtienen la ayuda crediticia están expuestos a su desaparición con la consiguiente pérdia de unos 3 millones de puestos de trabajo.

Justamente este viernes el Departamento del Trabajo divulgó las más recientes cifras sobre desempleo y la noticia de que las empresas eliminaron 533.000 puestos de trabajo en noviembre, el mayor aumento mensual en 35 años.

Nueva interpelación

Los ejecutivos de General Motors, Ford y Chrysler se enfrentaron por segundo día consecutivo a los cuestionamientos de legisladores en el Congreso, pero salieron del Capitolio sin un acuerdo de un plan para el rescate de la industria automotriz.
En los comentarios que dieron inicio a la audiencia de la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, su presidente, Barney Frank, advirtió que no ayudar a las automotrices «en medio de la peor situación económica desde la Gran Depresión sería un absoluto desastre».

Los «Tres Grandes de Detroit» se han encontrado con bastante oposición a su pedido de un plan de ayuda de US$34.000 millones.

Además, General Motors anunció que despedirá a 2.000 trabajadores adicionales en EE.UU. a principios del próximo año, debido a la caída en la venta de sus autos.

Colapso devastador

Frank indicó que la ayuda a la industria automotriz es ahora una mayor prioridad ya que el colapso o quiebra de una de las automotrices devastaría al sector financiero.
Sin embargo, agregó que EE.UU. se encuentra «secuestrado» por el debate político sobre cómo ayudar a las compañías de Detroit.

En un comunicado desde la Casa Blanca, el presidente George W. Bush dijo estar «preocupado sobre la viabilidad de las compañías de automóviles».

«Al mismo tiempo, me preocupa que se le facilite dinero de los contribuyentes a esas empresas que podrían no sobrevivir», agregó.

Entre el gobierno de Bush y el Congreso existe el consenso de que las automotrices necesitan ayuda, pero los funcionarios no han logrado llegar a un acuerdo sobre cómo hacerlo, mientras que algunos legisladores se oponen a cualquier tipo de asistencia.

La Casa Blanca se niega a utilizar parte del paquete de ayuda de US$700.000 millones que se aprobó para la banca, bajo el argumento de que el dinero está destinado para ayudar a estabilizar al sector financiero.

En su comunicado, el presidente Bush expresó que desea que el Congreso actúe la próxima semana en un plan de rescate para la industria automotriz mediante la modificación de un fondo de US$25.000 millones que fue establecido para promover tecnologías energéticas más eficientes.

Pero los demócratas en el Congreso se oponen a la medida e insisten en que el dinero debe salir del fondo para el rescate de la banca.

Rectificación de errores

La visita a Washington de los directores ejecutivos de General Motors, Ford y Chrysler es la segunda que se produce en 15 días en busca de ayuda.

En la primera oportunidad el Congreso rechazó su solicitud de un préstamo por US$25.000 millones.

Esta vez, en una muestra de prudencia y rectificación, llegaron a la capital estadounidense en autos híbridos y no en los jets privados que utilizaron para transportarse en la primera ocasión.

Rick Wagoner, Alan Mulally, y Bob Nardelli, ofrecieron trabajar por un salario de US$1 al año si el Congreso le concede un préstamo de rescate que ascendería a US$34.000 millones.

«Estamos aquí hoy porque cometimos errores y porque circunstancias más allá de nuestro control nos empujaron al límite», dijo el jefe de General Motors, refiriéndose a la crisis crediticia global.

El sindicato automotriz, por su parte, brindó su apoyo a los fabricantes de automóviles para que pudieran conseguir la asistencia del gobierno.

El corresponsal de la BBC en la capital estadounidense, James Coomarasamy, señaló que los directivos «dijeron haber aprendido de sus desaciertos, reduciendo sus salarios y sus beneficios y manejando en esta ocasión hasta Washington en automóviles híbridos, en lugar de volar en los aviones privados de la corporación, pero ellos aún tienen mucho trabajo por hacer».

Propuestas

En sus propuestas presentadas este jueves, los directivos de las compañías automotrices ofrecieron recortar los costos, reducir su deuda e invertir en tecnologías más ecológicas. Además, se ofrecieron a trabajar por un dólar al año, si su plan era aceptado.

La suma de US$34.000 millones, de ser aprobada, sería distribuida de la siguiente manera:

General Motors solicitó al Congreso un préstamo de US$12.000 millones, con un incremento adicional de US$6.000 millones, en caso de que fuera necesario.

Ford pidió US$9.000 millones que espera no necesitar en su totalidad.

Y Chrysler, por su parte, calculó que necesita US$7.000 millones para sobrevivir a la dramática situación que han sufrido sus ventas y por lo que ha tenido que recurrir a sus reservas de efectivo.

* BBC Mundo

Adiós Hummer y bienvenido Nano

Por el incontenible costo de vida y problemas económicos que se han extendido a todo el mundo. Además de la subida de la gasolina. Por tanto se ha generado una tendencia sostenible por la fabricación de autos pequeños y económicos en el uso de gasolina.
El nombre de ese nuevo vehículo es Nano y se esta produciendo en gran cantidad en la India a un costo de $2,500 dólares

Se espera que por el año 2012 las ventas de estos Nano se incrementen a 38 millones de carros anuales alrededor del mundo, incluido USA. Mientras tanto los autos grandes de 8 cilindros, como los Hummer, han disminuido dramáticamente en sus ventas.
Abajo vemos un auto pequeño y económico en pleno centro de New York (Manhattan)

Como nota curiosa se conoce que General Motor perdió 38.7 billones de dólares en USA el año pasado (2007); pero en la venta de pequeños autos en Asia han tenido importante ganancias.
En el siguiente cuadro grafico vemos los autos que más acogida han tenido, últimamente, en diversos lugares del mundo.

Asimismo los fabricantes de las conocidas motocicletas Bajaj de la india se han puesto a fabricar, adicionalmente, autos pequeños por $3,000 dólares la unidad.

Hasta siempre
CTsT

Nota: Datos de Newsweek (March 24, 2008)