Palabras al desnudo sobre el mundo del 2020

A pesar de que los problemas son constantes en la mayoría de personas, sobretodo cuando no tienen un trabajo y/o dinero que lo respalden; entonces sus problemas se pueden ahondar hasta situaciones dramáticas. Y uno nunca puede cantar victoria o sentirse libre de pasar por dichas experiencias; pues un accidente imprevisto te puede dejar fuera de tu buen trabajo o un robo te puede acabar en un instante todos los ahorros que te daban una gran tranquilidad en términos de tu cómoda casa o de tu excelente seguro medico que te cubría todo tipo de problema medico. (Recordemos que la mayoría de personas en el mundo estas cosas que hablo no la conocen o conocerán por los lamentables niveles de pobreza en que viven. Por ello debemos ser solidarios, dentro de nuestras posibilidades y tener empatia por los problemas de muchos seres humanos en casi todos los lugares de este planeta tierra)

La vida ,mi amigo lector, es una caja de sorpresas. A veces, cuando buscamos algo como una casa al alcance de nuestro presupuesto o un amor sincero que cubra nuestros mejores deseos de pareja no encontramos nada; sin embargo, a veces, cuando no buscamos esas cosas alguien imprevisto o de forma casual aparece en y nos alegra nuestras vidas; aunque sea un tiempo corto. Pero, recordemos así es la vida. La vida es algo temporal y ello se forma de acuerdo a la sumatoria de momentos. Lo que debemos tratar es que la mayoría de esos momentos sean buenos para nosotros, es decir, que nos den felicidad.

Este Blog debí haberlo empezado este fin de semana pasado; pero imprevistos en mi vida familiar me lo impidieron; pero hoy viernes, luego de solucionar dichos problemas, sigo en la carrera, en la carrera de la vida, la buena carrera de la vida que nos permita trascender. Es decir, hacer cosas positivas que dejen huellas, al menos para nuestros familiares, amigos y conocidos.

Jpeg

En este Blog quiero tratar a fondo y con verdad; aunque duela, y que en muy pocos otros lugares se puede encontrar. Los temas son muy amplios ; pero serán enfocados de una manera practica o actual y como lo he dicho varias veces: De la historia se puede entender el pensamiento o acciones actuales de muchas personas, etnias, comunidades o países. Asimismo podemos evitar cometer errores pasados y conseguir una mejor vida, al menos, para la mayoría de las personas de este bello planeta tierra.

En cuanto a política y/o economía publica es algo que toda persona trabajadora que quiere prosperar de forma personal o familiar debe estar al tanto. Por ello es importante informarnos de diversas fuentes para llegar a la verdad de estos asuntos y no dejarnos llevarnos por mentiras repetidas, medias verdades o medios de comunicación que nos quieran manipular o lavarnos el cerebro para que sigamos siendo las enormes multitudes de estúpidos que votan por quienes los usan y luego los desechan cuando consiguieron sus objetivos. Peor aun cuando dichos gobernantes son corruptos y usan un importante porcentaje de los impuestos o dinero publico en cosas que no benefician a la mayoria de la población.

También hay otros temas interesantes a tratar aquí como la arqueología, Educación o temas afines. Y en todos los casos ademas de compartir la parte informativa, quiero hacerlo de una manera audiovisual y lo mas clara posible, para que al final los lectores de este blog se vayan con algo nuevo en que pensar o reflexionar y que abarco todos los tiempos de la historia humana que nos pueden enseñar a pensar mejor, con argumentos históricos sólidos y a tener la posibilidad de tener una conversación virtual, al menos, mas interesante o diferente; en comparación de lo tradicional.

Sin otro particular , quiero agradecer a los que entienden el sentido de lo que hago que en el fondo es mantener un intercambio de informaciones, ideas o comentarios que nos permitan crecer como personas intelectualmente y ello puede hacernos formar comunidades mas solidas, seres humanos que sean mas pensantes de temas importantes y saber elegir a lideres que trabajen por el bienestar de sus pueblos.

Gracias por haber leído esta introducción a esta nueva etapa de este blog, y al conjunto de los mismos, de los cuales tengo muchos temas importantes de interés publico por compartir. Incluyendo mi canal de YouTube el cual lo he tenido congelado por unos años.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Porque Cuarentena en Perú no evito lugar 2 en Sur-América y lugar 12 en el mundo

Perú fue uno de los primeros países de América Latina en poner a sus ciudadanos en cuarentena para intentar contener la propagación del coronavirus el 16 de marzo, el gobierno decretó un estado de emergencia sanitaria, cerró las fronteras del país, ordenó que la gente saliera solo para cosas imprescindibles como comprar alimentos y medicamentos, y decretó toques de queda en distintos horarios en todas las ciudades.

Sin embargo hoy 24 de Mayo 2020, casi 2 meses y medio después los resultados no son alentadores, tanto a nivel regional en posición 2, después de Brasil (Sur-América), como a nivel mundial en posición 12. Veamos los detalles: (1)

Como podemos ver en el cuadro de arriba Perú se encuentra segundo después de Brasil, quien su presidente Bolsonaro esta haciendo cosas increíblemente negativas contra su propio pueblo; en cambio el presidente Vizcarra empezó bien; pero, que paso en Perú?

Al 23 mayo 2020, Perú tienen 115,754 casos confirmados de los cuales 909 están en estado critico (pueden morir), se han recuperado 47,915 y lamentablemente han muerto 3,373 personas. (según cuadro arriba)

Ahora veamos lo que nos dice la pagina oficial peruana: (2)

Los datos coinciden; aunque dan un detalle mas. El numero de pruebas realizadas en Perú hasta el 23 mayo 2020 son 788, 341 personas de una población de 32’865,689 (censo 2020). Es decir se han probado (test de coronavirus) al 2.4% del total de la población.

Arriba podemos observar el mapa del Perú y un cuadro con los detalles de la mayoría de los departamentos y su afectación del virus que va del 0.18% al 9.40%. Donde la capital Lima es la mas afectada en casos de contagios; pero el porcentaje de muertos es bajo (1.63%) en comparación de otros departamentos como por ejemplo Piura (11.18%) o Lambayeque (9.29%). El promedio peruano de letalidad (muertos) es de casi 3%.

Abajo vemos otro mapa del Perú con la información de los casos de coronavirus confirmados o positivos por departamentos. Aquí podemos encontrar una información nueva. En la selva peruana, en los departamentos de Loreto y Ucayali la cantidad de contagios o casos positivos del virus son los mas altos de todo el Perú y son 25.33% y 27.36% respectivamente.

A continuación vemos un cuadro donde se agrupan los datos arriba mencionados:

Luego vemos otros cuadros que nos dan una información importante sobre los fallecidos. Tanto por sexo y edades. Veamos los principales: El 72% de los fallecidos son hombres y el 28% son mujeres. Asimismo el 68% de los muertos son mayores de 60 años. El 30% son de 30 a 59 años y el 2% restante son menores de 29 años.

Finalmente el cuadro a nivel mundial muestra que Perú se encuentra en la posición 12 y los primeros 11 lugares anteriores o arriba de Perú están: USA, Brasil, Rusia, Reino Unido, España, Italia, Alemania, Turquía, Francia, Irán, India. Debajo de Perú están: China, Canadá, Arabia Saudita, México, Chile, Bélgica, Pakistán, etc.

Ahora que ya tenemos el panorama completo de las cifras en el caso del Perú veamos algunas de las razones porque no le ha ido tan bien como parecía al principio de iniciar la cuarentena.

  1. Parte de esos números se explican porque Perú ha aplicado más pruebas de detección de covid-19 que otros países de América Latina con mayor población como México o Argentina, por ejemplo.
  2. La gran cantidad de contagios vemos que provienen de zonas pobres del norte del Perú (Piura, Lambayeque, etc.) y de la misma selva (loreto, Ucayali, etc.). Asimismo en Lima el porcentaje es de 15% de confirmados positivos de los que se hacen el test; pero es seguro que en los distritos periféricos al centro de lima, que son los mas numerosos en población, los porcentajes de contagio deben ser altos debido a la pobreza, falta de agua potable o de viviendas adecuadas para mantener una cuarentena saludable.
  3. La informalidad en Perú es alta y esta encima del 70% de la población económicamente activa. Lo cual es un problema de larga data. Y la mayoría de políticos que recuerdo desde Alan Garcia, Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Ollanta Humala Y Pedro Pablo Kuckinski han hecho muy poco o nada por solucionar dicho problema. Mas bien lo han usado como beneficio político. Es decir, en época electoral van a regalarles cosas para obtener sus votos de millones de peruanos informales o pobres. La mayoría de personas en Perú viven en pobreza monetaria y/o material. Ello es un factor en contra sin duda; pero en países que casi no existe la informalidad o pobreza material, como en latinoamerica, también han tenido malos resultados en salud publica como USA o Reino unido, por citar solo dos países.
  1. Las aglomeraciones que se producían en mercados populares se ha visto incrementado por la irresponsable admisión de cerca de un millón de venezolanos, a quienes les habían hecho creer que el Perú podía ser la tierra ideal para ellos y que en Perú sobran los trabajos. Ello fue un acto de desprecio contra el pueblo peruano y corrupción por parte del ex-presidente PPK (Pedro Pablo Kuczynsky) quien al recibir un dinero de USA por recibirlos, hizo que los problemas económicos para los trabajadores peruanos de bajos salarios se complicara mas su situación económica. En realidad ambos perdieron: Peruanos y venezolanos; pues muchos de los empresarios que los contrataban informalmente les pagaban menos del sueldo mínimo y muchos peruanos de bajos salarios perdieron sus trabajos injustamente. Esto paso antes de la pandemia y durante la pandemia es evidente que es un factor importante en las aglomeraciones en mercados populares, no por una cultura gastronómica peruana de comprar comida fresca; sino porque Lima esta superpoblada y las autoridades políticas y municipales no hacen un plan integral, a nivel de todo el Perú, para solucionar este problema.
  2. La pobreza en varios sectores del Perú es evidente; pero lo ocultan, generalmente, los principales medios de comunicación masivos; pues no lo muestran o casi no hablan de ellos. Solo se limitan a hablar de los distritos que están mejor económicamente o de artistas y deportistas que ganan un dinero que los pone en una situación de bienestar material alto; pero que pertenecen a una minoría absoluta en Perú; aunque este procedimiento se repite en otros países del mundo donde solo muestran a quienes tienen dinero y esconden a los pobres o los tratan como personas culpables de su pobreza y que deben ser desechados sin ninguna consideración o empatia. Solo el 21,9% de hogares pobres de Perú tiene refrigeradora, es decir, poco más de uno de cada cinco hogares pobres, según la última Encuesta Nacional de Hogares de Perú, de 2019. Por tanto estos ciudadanos no pueden almacenar alimentos mucho tiempo.
  3. Asimismo muchos pobres no tienen viviendas adecuadas o simplemente viven en las calles. Aquellos que viven en viviendas pequeñas están tan juntos que es imposible mantener una distancia social entre ellos. Asimismo es muy difícil seguir normas de higiene adecuadas ya que no poseen agua potable y parece que recién ahora se enteran que existen. Ojo este tipo de personas existe en todo latinoamerica, en menor o mayor proporción.

Creo que, en el caso del Perú, puede tener una solución relativamente rápida, una vez que se controle la pandemia por los médicos o científicos calificados en este asunto. Asimismo es bueno que acepten ayuda o apoyo técnico de potencias que han superado este problema como China. En el caso de la administración de obras publicas en Lima se debe tratar de una manera técnica y de acuerdo a la disponibilidad geográfica de lima. Se debe habilitar empresas o trabajos en provincias para que mucha gente vaya a vivir a provincias y pueda tener una vida cómoda y mas segura laboralmente. También se debe organizar la inmigración con los venezolanos haciendo que ellos ocupen trabajos o departamentos donde no haya trabajadores peruanos o que requieran mas población. Es decir, al venezolano que se quiera quedarse a trabajar honestamente en algo que el Perú necesite se le debe dar todas las facilidades; pero al trabajador peruano se le debe dar prioridad en Perú.

Debemos adaptarnos a los cambios que van a ocurrir en el mundo en el tema laboral y las relaciones sociales, es inevitable; aunque todavía hay incertidumbre en los detalles. lo que se debe hacer es educar bien a la población, sobretodo a los mas jóvenes, en tecnologías informáticas, Internet libre y el nacimiento de una industria propia basada en el desarrollo de innovaciones, productos o creaciones de cosas necesarias para el Perú y que se basen en una ciencia y tecnología propia y/o practica. Si ello se puede exportar al resto del mundo mejor.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Fuentes usadas:

(1)= https://www.nytimes.com/interactive/2020/world/coronavirus-maps.html

(2)= https://www.gob.pe/coronavirus

Contaminación ambiental actual en USA, China y Brasil

Utah es uno de los 50 estados de los Estados Unidos de América (USA), tiene una población de 2’763,885 habitantes (censo 2010).

0 Utah - Estados Unidos

Salt Lake City, su capital, es un importante centro financiero y comercial del Oeste estadounidense; aunque el turismo es su principal fuente de ingreso. La industria de manufactura y de alta tecnología son también importantes fuentes de renta del estado, así como la agricultura y la ganadería.

Asimismo Utah es la capital mormona (Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días) con un 60% de miembros de su población total.(1)

1
Sin embargo Utah tiene un serio problema de contaminación ambiental que afecta el aire que respira su población y esta haciendo que muchos de sus turistas prefieran hacer turismo en otros estados de USA o en otros países.

Esta situación ha causado preocupación a las autoridades locales y ha hecho que desde febrero de este ano se tomen medidas de emergencia.

Bryce bird (Director de Utah Division of Air Quality), dijo que esta situación No es aceptable y que el “mal aire” o “bad air”, se debe a inversiones atmosféricas durante los meses de invierno lo cual conduce a una niebla de aire sucio que invade la región. (2)

En simples palabras es la confluencia de factores topográficos y meteorológicos.

De acuerdo al estándar federal USA del “aire seguro”, No debe pasar de 35 microgramos de partículas por metro cubico de aire; sin embargo en Utah, Febrero 2013, se alcanzo los 69 microgramos por metro cubico de aire, y en la capital de Salt Lake City se llego al récord de 125 microgramos de metro cubico de aire.

Para tener una idea de las graves consecuencias que ocasionan estos hechos, explico el doctor Brian Moench de Utah, señalando que es una genuina emergencia de salud (a genuine health emergency). Incluso se hace una equivalencia a mujeres embarazadas que fumen, lo cual ocasiona peligrosa situación de salud en ellas y sus hijos por nacer.

Asimismo hay muchas personas que tienen diversos problemas respiratorios llegando a extremos graves de asfixiarse o no poder respirar bien.

El gobernador republicano de Utah, gary R. Herbert, a declarado en “Emergencia de Salud Publica” y esta tratando de realizar planes de disminución junto con las compañías de energía y reducir el uso de vehículos en el estado de Utah.

CHINA

La polucion empeora en China y su solución se enfrenta a luchas internas por razones económicas o de intereses de grupos principalmente.

3

En marzo 2013 vimos como 13,000 cerdos muertos flotaban en un río que provee de agua a Shanghai .

Una bruma similar a humo volcánico invadió la capital causando tos convulsiva de muchas personas y la oscuridad en pleno día.

Esta situación se atribuye a las grandes compañías de petroleo o energía que posee China. Así se observa que los niveles de sulfuro de diésel que tiene China son 23 veces mas que los de USA.

En cuanto a los vehículos de pasajeros solamente, se considera que el 2030 se llega a los 400 millones de autos. Según los oficiales de beijing la emisión de los vehículos corresponde a un 22% del total de las partículas peligrosas o contaminantes que hay en el aire. Un 40% proviene de las fabricas o factorías que trabajan con carbón.

4

Toda esta situación en china hace que su población trabajadora o mas pobre, principalmente, va a perder su expectativa de vida y sus problemas de salud, sobretodo los respiratorios, serán un flagelo para muchos chinos que quieran tener una mejor calidad de vida.

5

BRASIL

Brasil también tiene problemas de polucion en los ríos que atraviesan el estado de Sao Paulo los cuales tienen un olor nauseabundo, como de huevos podridos, lo cual induce a las nauseas a personas que pasan cerca a ellos.

6

Los capibaras salvajes, son los roedores más grandes del mundo. Ellos viven a lo largo de la orilla de las Pinhieros en Brasil.

7 Wild capybaras, the world's largest rodents, along the shore of the Pinhieros. 7

9

Abajo se puede ver un enlace al reportaje sobre este tipo de polucion en Brasil:

http://www.nytimes.com/2012/12/15/world/americas/a-diver-sifts-through-sao-paulos-polluted-rivers.html?pagewanted=all
8
   Volviendo a USA

Actualmente algunos expertos en estos temas están trabajando para solucionar estos problemas de polucion o  contaminación ambiental que tanto daño pueden hacer al mundo; ademas de los países involucrados directamente.

De esta manera reducen la emisiones con mejores ajustes de las válvulas, juntas desgastadas o tubos que manejan los gases de los diversos procesos industriales que contaminan el medio ambiente.

10
Mayor información se puede apreciar en este enlace:

http://www.nytimes.com/2013/06/14/us/department-of-energys-crusade-against-leaks-of-a-potent-greenhouse-gas-yields-results.html

Finalmente, de vuelta a China

La contaminación del medio ambiente en China es realmente terrible. Algunos dicen que ese es el costo del progreso material del mundo. Otros dicen que se puede usar tecnologías antiguas menos contaminantes; sin embargo los países mas industrializados están en una carrera sin tregua, dentro de la cual solo importa resultados inmediatos que los sigan manteniendo en lo mas alto del mundo.

¿Valdrá la pena seguir el desarrollo industrial o tecnológico actual a este costo?

11

En la foto de arriba se ve a un hombre “descansando en el agua” de un rió contaminado de china… (3)

Repito: ¿valdrá la pena seguir el desarrollo industrial o tecnológico actual a este costo?

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Fuentes:

1= http://es.wikipedia.org/wiki/Utah

2= “Seen as Nature Lovers’ Paradise, Utah Struggles With Air Quality”; NYT, Feb. 24, 2013

(3) = http://www.nytimes.com/2013/03/03/world/asia/spill-in-china-lays-bare-environmental-concerns.html?pagewanted=all

Millonarios rusos, chinos y otros se mudan a New York

Conocí y trabaje, como empleado, con algunos millonarios en USA. También me mantengo informado de muchos de ellos, incluso de varios de ellos que están distribuidos en el resto del mundo. Por tanto conozco un poco de como piensan y como viven. Mi saldo es que la minoría de ellos son personas solidarias y buscan realmente que la igualdad de oportunidades o la mejor distribución de salarios sea una realidad y no una mera declaración política que nunca se realiza en la vida real.

Muchos de ellos son insensibles, egocéntricos y viven en una nube donde se creen elegidos por el Dios del universo y consideran que el resto de seres humanos, que no son millonarios como ellos, son gente mediocre o de segunda, tercera o cuarta categoría, según el trabajo que realice o el grupo étnico al que pertenezca. Su Dios verdadero es el dinero y su real interés en sus vidas es ganar el máximo dinero posible (No importa bajarles el sueldo a sus obreros que ganan poco), para aparecer en el ranking anual de los mas millonarios y exitosos empresarios del mundo.

Muchas de estas cosas no salen a la TV masiva o diarios importantes, porque ellos dominan los medios de comunicación y, por supuesto, solo presentan las cosas bonitas o lo que les conviene para seguir manteniendo su poder económico y político.

También reconozco que un grupo considerable de personas pobres, estúpidas , ignorantes o de baja autoestima, que los admiran como si fueran lideres religiosos o personas justas que debemos imitar.

Abajo vemos como los nuevos millonarios chinos, son igual que el resto (No les importa el sufrimiento de su pueblo mas pobre). Es decir, una vez que llegan a tener mucho dinero actúan igual que el resto de sus amigos millonarios de Europa o USA. Por eso es indispensable tener una costosa mansión y una lujosa oficina en New York. Ademas que ellos y toda su familia disfruta lo que su dinero le permite comprar en nuestro mundo actual como vemos en las siguientes fotos:

1 2 3 4

13

Por supuesto que la casa que debe comprar «el millonario mas pobre», tiene que valer 10 millones de dolares o mas. Abajo vemos una oferta al contado de la casa de Truman Capote que se oferta a 12 millones de dolares en Brooklyn (NY):

5

También hay millonarios escritores de otros países como Salman Rusdie, cuyo nombre completo es Ahmed Salman Rushdie, nacido en la India (Bombay) el 19 de junio de 1947 y se hizo famoso en el mundo cuando escribió Los versos satánicos (The Satanic Verses). Lo cual le ha puesto un precio a su cabeza; sin embargo en USA lo pasa muy bien como apreciamos en las fotos abajo:

6 7

Finalmente, los millonarios rusos no son la excepción  A pesar de la gran pobreza y limitaciones que tiene la mayor parte del pueblo ruso; sin embargo estos millonarios rusos vienen a hacer un derroche increíble de su dinero en New York, demostrando lo insensible y «lo mucho que le importa» el bienestar de su propio pueblo. Realmente estas acciones o derroches de dinero son despreciables y van contra toda justicia y solidaridad humana.

Es conocido que algunos millonarios rusos se gastan mas de $100,000 dolares en una sola noche de copas y sexo en alguna discoteca bar en New York. 

Otra noticia del 2012 fue cuando el millonario ruso Dmitry Ryboloviev le compro a su joven y bella hija un departamento, en New York, a un costo de 88 millones de dolares, para que ella pueda olvidarse de los problemas económicos que pasan la mayoría del pueblo ruso y para que ella pueda practicar tranquilamente sus deportes populares como la equitación. 

9 10 11 12

Hasta siempre,

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Obama advierte de que usará la fuerza contra Siria si emplea armas químicas

El presidente norteamericano, Barack Obama, lanzó este lunes un duro mensaje de advertencia al régimen sirio, al asegurar que el uso de armas químicas por parte del Gobierno de Bachar el Asad supondría traspasar “un límite” y llevaría al empleo de la fuerza por parte de Estados Unidos. Hasta la fecha, EE UU ha buscado una solución diplomática al conflicto, mediada en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde se ha encontrado reiteradamente con el veto y la oposición activa tanto de Rusia como de China.

“Se lo hemos dejado muy claro al régimen de El Asad y a otros actores en la región. Para nosotros se llegaría a un límite si empezamos a ver movimiento o uso de armas químicas. Eso haría cambiar mis cálculos”, dijo el presidente en conferencia de prensa en la Casa Blanca. “Estamos controlando la situación de forma muy cuidadosa. Y tenemos preparados una serie de planes de contingencia”, añadió el presidente, que dijo que el de las armas químicas “es un elemento decisivo”. “Habrá enormes consecuencias si vemos que las armas químicas son utilizadas”, reiteró.

«Se lo hemos dejado muy claro al régimen de Asad y a otros actores en la región. Para nosotros se llegaría a un límite si empezamos a ver movimiento o uso de arma químicas. Eso haría cambiar mis cálculos”

Obama aclaró en esa rueda de prensa que no ha autorizado hasta la fecha ningún tipo de acción armada en Siria de forma secreta. En los pasados meses, el presidente firmó una orden ejecutiva (decreto), que la Casa Blanca mantuvo en secreto, según la cual autorizó a la CIA y otras agencias de inteligencia a prestar ayuda a los rebeldes sirios. Esa orden no contemplaba, de forma explícita, el envío de armas. La existencia de esa orden ejecutiva no se conoció hasta principios de agosto.

Las de este lunes fueron las advertencias más duras contra el régimen de El Asad lanzadas por el presidente norteamericano hasta la fecha. En julio, Obama había pedido al presidente sirio que no cometiera el “trágico error” de emplear armas químicas porque aquello le obligaría a rendir cuentas ante la comunidad internacional. Incluso Rusia, aliado tradicional de Siria en Oriente Próximo, ha advertido veladamente a Damasco en contra del uso de esas armas.

La Casa Blanca estudió en julio si debería permitirle a Israel destruir los arsenales de armas químicas de Siria en caso de que el régimen quedara al borde del colapso. El Gobierno de El Asad dispone de amplias reservas de gas sarín y mostaza y de cianuro, almacenados en instalaciones que podrían ubicarse en las localidades de Homs, Palmira, Hama, Latakia y Al Safir, según los analistas. Israel ha expresado su temor, a través de su ministro de Defensa, Ehud Barak, a que esos arsenales acaben en manos de la micilia chiíta Hezbolá o de algunos grupos yihadistas que se han infiltrado entre los grupos opositores.

El conflicto sirio comenzó en marzo de 2011. La cifra de fallecidos por la campaña de represión gubernamental oscila entre los 17.000 que mantiene la ONU o los 23.000 que estiman los grupos opositores. EE UU y sus socios occidentales ha propuesto que el Consejo de Seguridad emita una condena al régimen y amenace con el uso de la fuerza, canalizado a través de la OTAN, si no desiste de la violencia contra los manifestantes.

Los observadores militares de la ONU abandonaron este lunes Damasco, al término de una misión de cuatro meses en la que deberían haber supervisado la implantación del plan de paz pactado con El Asad por el mediador Kofi Annan. Este abandonó ese cargo el 2 de agosto, admitiendo el fracaso de esa hoja de ruta, que pasaba por una retirada del ejército gubernamental de los centros de población y por la instauración de un Gobierno de transición. A Annan le sustituye como mediador el exministro argelino de Relaciones Exteriores, Lakhdar Brahimi.

* David Alandete, Washington, 20 Agosto 2012

 

Algunos comentarios en Diario «El Pais» de España:

 

  • No entiendo como la opinion publica se puede tragar estas «bolas». Esta claro que miente mil veces y cualquier mentira se vuelve verdad. Nos cuentan el cuento de que Gadafi daba viagra a los soldados para violar mujeres, Irak tenia armas de destruccion masiva que la usaria, Sira que ahora va a usar armas quimicas.. e Iran que tiene armas nucleares… todo para bombardear, matar y saquear ¿Pero como se puede ser tan necio y creer tal cúmulo de mentiras?

 

  • Ya empezamos con las amenazas de intervención directa (que indirecta ya estan desde hace tiempo). Pronto veremos al premio Nobel de la «Paz» ordenándo el bombardeo de los aeropuertos y fuerzas militares sirias. Es claro el poder de disuación de las elecciones de EEUU….y lo malo es que nadie puede hacer nada para impedirlo.

 

  • La guerra está perdida para Rusia. Era su última oportunidad de mantener cierta influencia ente los países que fueron sus satélites en Oriente Medio en tiempos de la URSS, y Siria va a ser su perdición. De forma obsesiva han querido mantener la única base en el mediterráneo, Tartús: apoyando al régimen de Asad; activando el frente de los no alineados; y utilizando a Irán como comparsa. Si Rusia creía que bastaba con esta compañía y el sigilo chino, para sostener el tinglado, estaba equivocada. China no es de fiar, mejor dicho, China sólo se fía de sí misma y de sus circustancias. Y estas le llevan a moderar sus acciones en el exterior porque tienen en puertas serios problemas en el interior. Quedarán miles de cadáveres sobre las conciencias del frente de los no alineados. ¿Les habrá merecido la pena a los rusos tanta destrucción para conservar una base militar?

 

  • Pero como digo siempre no solo existe un conflicto bélico en Siria, en Somalía llevan cuarenta años a merced de los señores de la guerra en la antigua Birmania la junta militar comete autenticas barbaridades día sí y día también. El Mundo tiene la obligación de ayudar a esos países a tener una existencia pacifica y digna. EE.UU que se enorgullece de abanderar la libertad por el mundo por que solo actúa cuando hay intereses ??

 

  • Si utilizan armas convencionales EE.UU les permite que sigan matando a gente inocente pero si utilizan armas químicas ya si que intervienen en el conflicto. Alguien me puede explicar que diferencia hay entre matar con un arma u otro??

 

  • Nada justifica un genocidio. No puedo concebir que existan tantas gentes sin escrúpulos que justifiquen a un régimen asesino. Solo un desequilibrado puede hacerlo, debeis estar enfermos, porque no puedo pensar que exista alguien que no pueda conmover-ce al ver niño destrozados por la obstinación de un déspota para mantenerse en el poder. Si la intención del asesino presidente fuera la de proteger al pueblo, Desde un inicio hubiese solicitado la intervención internacional para que pusiera fin a esta matanza y no hubiese justificado sus actos con la supuesta defensa de la interacción Siria. No, el régimen solo defiende su poder a costa de cualquier sacrificio. Esto lo han hecho todos los déspotas. Hitler, Mussolini,Stalin, Lo hace Fidel Castro y todos los aberrados asesinos que han sido apoyados por la izquierda tan solo por sus actitudes contestatarias contra occidente y los EEUU

 

  • La comunidad internacional debería hacer algo para frenar la muerte de personas que no tienen ninguna culpa, deberían utilizar toda la diplomacia que tienen para frenar las muertes y si no lo consiguen por la vía diplomática pues ya si que no queda otra que usar la fuerza. Pero algo tienen que hacer no puede pasar ni un día mas tolerando la muerte de personas

Curiosidades Políticas-Económicas de China y USA

Veamos algunas curiosidades políticas y económicas que ocurrieron en los últimos 3 meses y que involucran a China y USA.

1) Wei Jinsheng (activista chino por democracia y derechos humanos):

 

No crean en las promesas chinas. En mi tiempo el partido comunista cumplía su promesa por un año porque los derechos humanos estaban relacionados con los negocios. Ahora esa clase de presión internacional no existe, el partido no siente la necesidad de mantener su palabra. Los lideres chinos no temen al gobierno de USA, solo tienen temor de perder su poder.”

 

2 ) Tierras raras (rare earths) abundan en China:

17 elementos son usados en la electrónica de alta tecnología; pero requieren un proceso minero caro y su producción puede empezar a dar resultados hasta en 10 años de haber empezado el proceso de extracción.

 Entre los usos que se les da a estos elementos es en películas fotovoltaicas, turbinas de viento, vehículos y faros de luz o bombillas.

En el cuadro de abajo podemos ver mas detalles como que China lidera la producción y reservas del oxido de Tierra rara (rare-earth) en 550 millones de toneladas métricas.

 

3) La carpa como vivienda económica:

 Para los viajeros con poco dinero o mochileros se están ofreciendo carpas en jardines de casas autorizadas o parques vigilados donde por 7 libras esterlinas (11 dolares USA), se puede pasar un día y noche en una carpa.

 También existen otras opciones para quienes les sobra o tienen mucho dinero pueden alquilar una casa como la que se ve en la siguiente foto por 20,000 libras esterlinas ($31,4000 dolares USA) por semana.

 

4) La cultura de riesgo industrial:

 Thomas Edison fue el fundador de la empresa General Electric (GE), quien dijo: “Yo busco que necesita el mundo. Luego lo invento.”

La GE tiene mas de 20,000 patentes en la ultima década y para realizar varios de sus negocios necesita asumir el riesgo de inventar los productos que necesitan sus clientes.

 

5) Crisis economica en USA:

 En abril ultimo se produjo una fuerte protesta de “los indignados” en New York, quienes dormían en las calles de manhattan como se aprecia en la siguiente foto:

 

La ayuda en dinero o estampas para canjearla por comida ayuda a mas de 46 millones de norteamericanos (abril 2012), para reducir el porcentaje de pobreza y mantener activa la esperanza a millones de desempleados en USA. Esta ayuda es muy importante que muy pocos países ,en el mundo, le dan a sus ciudadanos.

 

Hay muchas personas que perdieron sus casas por embarcarse a comprar casas que estaban fuera del alcance real de sus sueldos. Asimismo varios Bancos, financieras y vendedores de casas tienen culpa de esta situación por haber aceptado solicitudes de compras de casas a personas que tenían bajos ingresos para cubrir los pagos de casas muy caras o sobrevaluadas.

 

 En Long Island (New York), lugar donde viven mas de 3 millones de personas en sus dos condados, Nassau y Suffolk, el promedio de “las casas económicas” era:

Año  /       Nassau   /    Suffolk

2007 / $500,000.00   /$400,000.00

2011 / $385,000.00   /$296,800.00

————————————————————-

 

 Hasta siempre.

CTsT

La India abre sus puertas al mundo

A nivel comercial la india esta buscando expandir sus empresas a otros países del mundo, empezando con sus vecinos como Pakistán donde esta comerciando vestidos y joyería.

 

  

Por otro lado, la fabricación y prueba de misiles de largo alcance a puesto en alerta a sus países vecinos como Pakistán mismo, incluyendo a la China quien tiene un mayor desarrollo en este tipo de armas. Ademas de tener un mayor almacén y potencia nuclear.

India y china comparten una frontera de unas 2,100 millas de longitud. Con el misil “Agni 5” la India puede alcanzar ciudades importantes en china como Beijing y Shanghai en un eventual ataque nuclear.

En cifras de gastos militares al 2012, China tiene un gasto de 120 billones de dolares (en ascenso), India tiene menos de 50 billones de dolares (en descenso) y Pakistán usa menos de 10 billones de dolares anuales en gastos militares.

 

El misil Agni 5 creado por los científicos indios tiene un peso de 50 toneladas, una longitud de 51 pies (17 metros), alcanza una altitud de 430 millas y un alcance de 3100 millas.

La india puso su primer satélite en órbita en 1980 y comenzó el desarrollo de fabricación de sus misiles en 1983. El anterior misil fabricado fue el Agni 4 que alcanza unos 2,200 millas. La diferencia con el nuevo Agni 5 es que tiene un motor nuevo que le permite un mayor alcance (3100 millas)

 

En otros temas importantes , como la educación, la india propone el aumento de los impuestos para mejorar la educación en todo su país. Este incremento de impuestos incluye también a los inversionistas extranjeros que trabajan en la india y el cobro de los mismos proponen hacerlos de manera retroactiva desde 1962. (ver abajo)

En temas sociales la sequía en algunos lugares de la extensa India, junto con aspectos culturales y consecuencias de costumbres familiares, pobreza en gran parte del país, frustraciones y desempleo laboral hace que algunas personas opten por evadirse de su vida real mediante el uso de sustancias adictivas como las drogas, como podemos ver abajo.

 

 

Hasta siempre.

CTsT

Tibet , China, Corea Norte y Birmania

Dando un vistazo a inmolaciones tibetanas, exiliado y corrupción policial en china, amenaza nuclear norcoreana y pobreza en Birmania.

 1)  TIBET: (http://es.wikipedia.org/wiki/Tibet)

Las protestas de jóvenes tibetanos llegan hasta extremos de dar su propia vida, como en el caso del joven tibetano (26), Jampa yeshi, quien murió pocos días después de haber hecho la protesta que podemos ver en la foto de arriba.

Ya van cerca de 30 tibetanos que han dado sus vidas de esta manera. Sus protestas es contra el abuso e intolerancia del gobierno chino en dejarles mantener su cultura y sus creencias budistas.

Jampa Yeshi logro correr unos 50 metros , encendido como una antorcha, antes de caer gravemente herido por las mortales quemaduras…

El Dalai Lama ha expresado su angustia ,tristeza y reflexión por estos sacrificios humanos, producto de la desesperación de los tibetanos de vivir bajo un sistema autoritario chino que reprime su religión y cultura.

2) CHINA: (http://es.wikipedia.org/wiki/China)

El activista chino , Chen Guangcheng, logro venir a New York, como exiliado político el 19 de mayo ultimo. Este hecho ocasiono un choque diplomático entre China y USA.

La persecución contra el disidente Chen Guangcheng y su familia empezó cuando el comenzó a denunciar la corrupción, en forma documentada, contra oficiales chinos corruptos en la villa de Wukan.

El descontento entre los pobres y la clase media china es la mayor fuente de ansiedad entre los lideres de ese país. Todavía no hay soluciones fáciles para obtener un amplio bienestar o crecimiento tan grande y rápido que alcance para todos. Eso debe ser una prioridad.

La policía china (Chongqing) esta tratando de limpiar su imagen despues de haberse descubierto que algunos oficiales torturaban y tomaban prisioneros, sin justificacion valida, a lideres o partidarios de la oposición o empresarios con el pretexto de estar luchando contra la delincuencia. Esto ha ocasionado un escándalo entre la gente pacifica y pensante de china.

*****************************************************************************

A mediados de mayo 2012 se volvieron a reiniciar las tensiones entre china y filipinas por la propiedad de una isla que en china se le conoce como “Huangyan” y en filipinas con el nombre de “Panatag Shoal”.

Los filipinos se quejan de que embarcaciones pesqueras chinas se llevan, ilegalmente, pescados y corales. Asimismo los chinos dicen que es una provocacion los ejercicios marítimos entre barcos de guerra norteamericanos y filipinos en zonas cercanas a la isla en conflicto.

  1. Corea del Norte (http://es.wikipedia.org/wiki/Corea_del_norte)

Corea del norte, por su gobierno autoritario y las armas nucleares que posee, sigue siendo una amenaza para los países vecinos, excepto china que parece ser su unico y solido aliado.

El Joven presidente Kim Jong II parece empecinado en mostrar la eficacia de sus armas nucleares…

4) Birmania (http://es.wikipedia.org/wiki/Birmania)

(“Myanmar” en ingles = “Birmania” en castellano)

Birmania es uno de los países mas pobres del asía y recientemente recordaban el paso de una feroz tormenta , hace unos 4 años , la cual ocasiono la muerte a 130,000 personas y transformo fértiles pueblos en áridos desiertos …

Hasta siempre.

CTsT

Ataque israelí a Irán no es tan sencillo como parece

Pese a la especulación mediática sobre un ataque israelí contra las instalaciones nucleares de Irán en la próxima primavera boreal, hay un considerable escepticismo sobre el éxito de semejante campaña.

El dicho «perro que ladra no muerde» podría aplicarse a Israel. Este país no puede esperar otro golpe como el de 1981, cuando un ataque aéreo le permitió destruir el reactor Osirak en Al-Tuwaythah, al sur de Bagdad. 

Irán está advertido de la capacidad de Israel y de la precisión de las municiones con que cuenta, de fabricación estadounidense. El programa nuclear iraní se encuentra disperso entre 12 y 20 sitios diferentes en un extenso territorio, en instalaciones construidas para resistir ataques y protegidas por modernos sistemas rusos de defensa antiaérea. 

Se cree que el elemento más crítico del programa iraní se encuentra en Natanz, en el centro-oeste de ese país. El corazón de esa estructura es el área centrifugadora, situada en una sólida construcción subterránea. 

Incluso si Israel limita sus objetivos, debería bombardear otros lugares además de Natanz. Por ejemplo, la nueva planta de enriquecimiento de combustible nuclear de Fordow, cerca de la ciudad noroccidental de Qom, adonde los iraníes han llevado 3,5 por ciento del uranio enriquecido de Natanz, construida dentro de la ladera de una montaña y muy fortificada. 

Hay también una planta de conversión de uranio en Isfahan, ciudad del centro-oeste, una central de agua pesada que se está construyendo en la occidental ciudad de Arak y fábricas de centrifugadoras en las afueras de Teherán. 

En línea recta, Natanz está a 1.609 kilómetros de Israel. Puesto que los dos países no comparten fronteras, los cazas o misiles israelíes deben sobrevolar espacio aéreo extranjero, y quizás hostil, antes de llegar a su objetivo. 

El método menos riesgoso de atacar Natanz es con misiles balísticos de medio alcance, como los Jericó II o III. Pero, para recorrer esa distancia, los misiles deben cargarse con ojivas de peso limitado y es dudoso que estas tengan el poder de penetrar lo suficientemente hondo bajo tierra para lograr el grado de destrucción que se busca. 

Un operativo de la fuerza aérea, con cazabombarderos estadounidenses, es la opción más probable. Los israelíes cuentan con 25 aviones F-15I y con unos 100 jets F-16I. 

Los F-15I pueden transportar hasta cuatro toneladas de combustible, que les permiten volar unos 4.450 kilómetros. Y si repostan en el aire, el alcance es mayor. Estos cazas pueden llevar una amplia variedad de armamento, como misiles, explosivos teledirigidos y bombas de caída libre. En total, transporta unas 10 toneladas de municiones. 

El F-16I tiene una autonomía de vuelo que permitiría a las fuerzas israelíes atacar algunos objetivos dentro de Irán sin necesidad de repostar combustible. 

Si la opción es aérea, la pregunta es cómo llegarán los cazas desde sus bases en Israel a objetivos situados muy adentro del territorio iraní. 

Podrían volar sobre Arabia Saudita o Iraq, e incluso sobre Jordania. Cualquiera de esas rutas tiene una extensión de 1.931 kilómetros. 

Sobrevolar territorio de Arabia Saudita requiere partir desde el sur de Israel, ingresar al espacio aéreo saudita desde el golfo de Aqaba o desde Jordania, volar 1.287 kilómetros hasta el Golfo y luego otros 483 kilómetros en cielos iraníes. 

Los aviones serían detectados por los sauditas. No está claro si sus fuerzas podrían, o querrían, detenerlos. Si es real el temor de la casa real al desarrollo nuclear iraní, quizás hagan la vista gorda. 

Si la ruta elegida fuera Iraq, las aeronaves deben salir desde el sur, atravesar entre 483 y 644 kilómetros del espacio aéreo saudita, o una parte del de Jordania, e ingresar cuanto antes a cielos iraquíes, volar 805 kilómetros hasta el Golfo y luego hacia el objetivo. 

Ingresar a Irán desde Iraq sería complejo políticamente. Si bien las tropas estadounidenses ya no están en suelo iraquí, atravesar su espacio aéreo no es posible sin el conocimiento y, sobre todo, sin el permiso de Estados Unidos. 

El punto clave es si los cazabombarderos israelíes pueden llevar a cabo su misión sin repostar combustible. 

El radio de combate –la distancia que un avión puede volar de ida y vuelta– es difícil de calcular y depende del peso de las armas, los tanques externos de combustible y el tipo de misión, entre otros factores. 


La estimación más afinada del radio de combate de los F-15I y F-16I, equipados con tanques de combustibles conformables –empotrados en el perfil de la aeronave–, dos tanques externos en las alas y una carga de armamento decente, es de unos 1.609 kilómetros. 

Cualquiera de las dos rutas mencionadas arriba es unos 322 kilómetros más larga. Para cubrir ese trayecto, los cazas podrían equiparse con otro tanque externo de combustible, pero debería aligerar su carga de armas. Con la precisión que tiene el arsenal israelí, esto no sería un problema. 

Sin embargo, si el avión es detectado e interceptado, los pilotos tendrán de deshacerse de los tanques para poder repeler el ataque. Y arrojar el combustible les impedirá llegar al objetivo. 

Repostar en el aire es una complicación para los israelíes. En los últimos años compraron cinco aviones de transporte C-130 y entre cuatro y siete aviones cisterna Boeing 707. Pero cualquiera de estos tendría que asistir a los cazas en espacio aéreo hostil. El 707 es una enorme aeronave desarmada, muy vulnerable a la defensa antiaérea. 

En teoría, Israel podría hacer todo esto. Pero corriendo un gran riesgo de fracasar. Si decide atacar Natanz, deberá infligir daño suficiente en la primera ocasión, y probablemente no pueda efectuar bombardeos posteriores a otras instalaciones. 

La pregunta última es, desde luego, qué pasará cuando los cazas hayan retornado. ¿Irán no sería capaz de reparar el daño y acelerar su programa nuclear? ¿O Israel da por sentado que Washington tomará de su mano la posta e iniciará una guerra de larga duración contra Teherán? 

* Análisis de David Isenberg, WASHINGTON, 17 febrero 2012, (IPS)

* David Isenberg es académico adjunto del Cato Institute y colaborador del Straus Military Reform Project del Centro para la Información de Defensa de Estados Unidos.

El real fin del mundo puede empezar entre Israel contra Iran

Creo que si este año se cumple la profecía del fin del mundo este no va a ser de la manera que muchos creen o en la forma rápida y catastrófica que se imaginan, sino de una manera lenta, sangrienta y que se puede extender por todo el mundo.

Asimismo, el origen de esto podría ser una guerra entre Israel (y sus aliados) contra Irán (y sus aliados), donde los mas perjudicados serian las personas inocentes (No militares) que se encuentran alrededor del mundo y pertenecen a los principales países implicados.

Ojala que esta guerra no se concrete, ojala que los rumores insistentes o los análisis periodísticos (como los que publico mas abajo), logren evitarlo.

Ojala que los lideres políticos de los países mas poderosos y los lideres empresariales del mundo trasnacional logren tomar conciencia de la gravedad de este asunto y eviten una guerra que seria catastrófica para nuestro planeta.

Mas bien debemos llegar a acuerdos en los cuales los puntos a negociar sean razonables para todas las partes.

También debemos buscar unirnos todos los países del mundo en base a acuerdos mas justos y no solamente querer aplicar la política de que se hace lo que diga el mas fuerte o el mas millonario y punto.


Hasta siempre.

 

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

*****************************************************************************************************************************************************

Israel-Irán: Es preciso ganar los corazones y las mentes

 Es casi imposible no sucumbir ante la arrolladora avalancha de estudios y vaticinios que casi a diario aparecen en la prensa nacional e internacional realizados por calificados “analistas, académicos o expertos” que, con majadera insistencia, se refieren a la posibilidad cierta y al parecer cada vez más inminente de un ataque militar “preventivo” en contra de Irán o peor aún, anticipan  desaprensivamente, sin ningún tipo de valoraciones éticas, el inicio de una guerra abierta y declarada en contra de la nación persa, con fines exclusivamente “preventivos”.

Se trata, ciertamente, de una campaña mediática de “acostumbramiento”, cuidadosamente diseñada y ejecutada a lo largo de meses y años con el fin de que aceptemos como inevitable, necesaria y justa una nueva guerra que afectará la vida de millones de seres humanos, generará la muerte de miles y miles de mujeres, hombres, de niños y ancianos, y todo ello,  supuestamente, con la altruista finalidad de evitar que Irán pueda acceder a la tecnología que le permita en el futuro producir armas   nucleares.

Desde luego, parece al menos discutible desde el punto de vista ético que Israel y Estados Unidos se autoproclamen las naciones elegidas en este caso  para decidir qué países pueden  desarrollar tecnología nuclear y, eventualmente, poseer armamento atómico y cuáles no. Es cierto que algunos dirigentes políticos iraníes han sido particularmente críticos con Israel y han calificado a esta nación como un “cáncer” que debe ser extirpado de la faz de la tierra. Tales expresiones desde luego son inaceptables, si bien en sí mismas no suponen un riesgo para la  existencia de Israel.

De todas formas, por mucho que se rechace la política belicista del Estado judío y por muy repudiables que sean los abusos y atropellos que a diario comete la nación judía en contra del pueblo palestino, Israel tiene pleno derecho a existir como Estado, con fronteras reconocidas y aceptadas internacionalmente, como así también,  tiene pleno derecho a su seguridad e integridad territorial. Eso está fuera de toda discusión.

Así lo ha reconocido en forma prácticamente unánime la comunidad internacional, no obstante,  las muchas violaciones que comete a diario Israel en materia de derechos humanos, derecho internacional humanitario, etc., como lo es su política de usurpación de tierras y de establecimiento de asentamientos de colonos judíos en los territorios ocupados militarmente; la repudiable construcción de un muro divisorio segregacionista que se extiende en  Cisjordania por más de 750 km.; el bloqueo criminal de Gaza, para no mencionar los  “asesinatos selectivos” y las acciones terroristas  realizadas por el Mossad, más allá de las fronteras de Israel.

Cabe insistir en que no es justificable que se pretenda poner en duda la existencia misma del Estado de Israel y por lo mismo, las declaraciones incendiarias de los ayatolas en tal sentido –hábilmente destacadas por los medios de comunicación occidentales- son absolutamente repudiables, como insostenible  es que Israel se resista a aceptar la existencia de un Estado palestino.  Los palestinos no tienen menos derechos que los israelíes a tener su propio Estado, pero la negativa del Estado judío a reconocerles ese derecho no es motivo suficiente que justifique en modo alguno las apocalípticas amenazas iraníes llamando a la destrucción de Israel.

Sin embargo, los retóricos ataques de los ayatolas contra Israel, por condenables que sean,  tampoco justifican la reacción belicista de judíos y norteamericanos. Como lo señaló días atrás al diario “El País” de Madrid el ex embajador iraní,  Hosein Musavián, quien fue el portavoz del equipo negociador de Teherán con la Unión Europea,  entre el 2003 y el  2005, durante las tratativas concernientes al desarrollo nuclear persa, Israel ha estado amenazando a Teherán con un ataque militar desde el año 1988 en adelante, tras el fin de la fallida  invasión iraquí  a  Irán.

Sin embargo, a juicio de quien ahora se desempeña como profesor e investigador de la Universidad de Princeton, (Nueva Jersey), los israelíes no están en una posición de fijar “líneas rojas” al desarrollo nuclear de Irán, porque Irán es miembro del Tratado de No Proliferación (TNP) y no posee armas nucleares. En segundo lugar, Irán ya ha alcanzado la capacidad para desarrollarlas y es capaz de fabricar armas nucleares si decide hacerlo, según expresa el profesor Musavián. En tercero, tener la capacidad de desarrollar armas nucleares no viola el TNP. Otros Estados, también tienen la capacidad de fabricar armas nucleares y no han sido objeto de escrutinio internacional alguno, insiste con razón el ex diplomático iraní. Por último, la OIEA (la Organización Internacional de Energía Atómica)  es el organismo responsable de fijar “líneas rojas” en este asunto, no Israel.

Resulta por lo demás inaceptable que Israel pretenda fijar una línea roja a Irán e intente impedir que siga adelante con su programa nuclear, en circunstancias que Israel no es miembro del TNP y más aun, se ha negado sistemáticamente a aceptar cualquier inspección de la OIEA a sus centros de investigación nuclear. Como es igual de inaceptable que Estados Unidos -la única nación en la historia que ha hecho uso de armas nucleares-  amenace militarmente a Irán por sus investigaciones nucleares, cuando Washington ha violado en forma flagrante sus compromisos internacionales como Estado miembro del TNP, al firmar un acuerdo de cooperación nuclear con la India, que ha desarrollado armas nucleares y no es miembro del TNP, junto con Pakistán e Israel.

Es más, Israel es directamente responsable del inicio de la carrera desencadenada para desarrollar y producir armas nucleares en el Medio Oriente,  por cuanto fue el Estado judío el primero en dotarse de armas atómicas en la región, impulsando así  la carrera en la que, supuestamente, estaría involucrado ahora Irán y  antes Irak, hasta que Tel Aviv destruyó la central nuclear iraquí de Osirak, en 1981.

Pero volviendo al punto inicial de estos comentarios sobre la justificación que tendría una hipotética “guerra preventiva” en contra de Irán, convendría considerar más detenidamente lo dicho el pasado mes de diciembre por nada menos que  el director del Mossad, Tamir Pardo, en el sentido que un Irán con armas nucleares no constituye necesariamente una amenaza para la continuidad de la existencia del Estado de Israel. Ante una audiencia de cerca de cien embajadores israelíes, Pardo,  jefe de la inteligencia judía, aseguró que Israel estaba utilizando diversos medios para frustrar el programa nuclear de Irán y que continuará haciéndolo, pero si Irán realmente obtiene armas nucleares, no significaría la destrucción del Estado de Israel.

“¿Cuál es el significado del término amenaza existencial?”, preguntó Pardo. “¿Representa Irán una amenaza para Israel?” Por supuesto, respondió el director del Mossad, pero, el término “amenaza existencial se utiliza con demasiada libertad” –insistió- y a los embajadores asistentes les quedó claro que Pardo “no cree que un Irán nuclear sea una amenaza para la existencia de Israel”, reveló uno de los diplomáticos asistentes.

Las declaraciones de Pardo –que naturalmente no han merecido ni remotamente la difusión que alcanzan las declaraciones altisonantes de los ayatolas en contra de Israel – se agregan a un debate público que se ha abierto en Israel durante los últimos meses sobre un posible ataque a las instalaciones nucleares de Irán. Una de las figuras centrales de este debate  ha sido el antecesor de Pardo como jefe del Mossad,  Meir Dagan, quien argumentó que Israel sólo debe recurrir a la fuerza militar “cuando el cuchillo está en su garganta y empieza a cortar en la carne”, desestimando así la estrategia alentada por el primer ministro Benjamin Netanyahu y por el ministro de Defensa, Ehud Barak, partidarios declarados de atacar a Irán tan pronto como sea posible.

Es más, el ex director del Mossad, Dagan, acusó a ambos dirigentes de presionar a la opinión pública judía para justificar una agresión a Irán, al tiempo que advirtió que tal ataque podría tener consecuencias desastrosas para Israel. Como era de esperar, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reaccionó furioso ante los comentarios vertidos por Meir Dagan en una reunión informativa , quien –además- admitió ante los periodistas que Irán “no sería capaz de desarrollar una bomba nuclear antes de 2015”.

De manera que si  los máximos jefes de la inteligencia israelí, que debemos suponer están bien informados, consideran que Irán no representa necesariamente en el corto o mediano plazo una amenaza real  para la existencia del Estado de Israel: ¿Porqué  el empeño y la obsesión de ciertos dirigente políticos judíos en atacar cuanto antes a Irán? ¿Qué se esconde verdaderamente tras esta estrategia?

Una hipótesis plausible es que Israel con su “guerra preventiva” en contra de Irán,  lo mismo que con su actual intervención en Siria al lado de los “rebeldes” que pretenden derrocar a Asad,(apoyados por Estados Unidos, la Unión Europea,  Catar, Arabia Saudita y demás regímenes árabes sunitas de la región), intenta consolidar y perpetuar su  ocupación  de los territorios palestinos. Para lograr este propósito, sin embargo, Israel requiere debilitar y eliminar en lo posible a los dos únicos adversarios que han discutido en el último tiempo sus afanes de dominación colonialista, vale decir, a Hilzbulá y Hamás, las dos agrupaciones político-militares no estatales que han osado desafiar con cierto  éxito la incontrarrestable superioridad del aparato de guerra israelí.

Como se recordará, Siria es un país de mayoría suní, pero la familia del actual gobernante Asad y la élite que dirige la nación pertenecen a la secta alauí, una rama del chiísmo, que ha fortalecido sus relaciones con Hizbulá, organización dominante en El Líbano y una de las fuerzas armadas más combativas de la región. Asimismo, tanto Irán –cuna del islamismo chiita- como Siria se han valido de Hizbulá en El Libano y de Hamás en Gaza, para mantener viva la resistencia en contra de la ocupación israelita, con un muy alto costo militar y político para el Estado judío, como quedó en evidencia en la invasión de El Líbano del 2006, denominada por los estrategas israelíes, Operación Recompensa Justa y posteriormente, en la invasión  de la Franja de Gaza de 2008-2009, bautizada como Operación Plomo Fundido.

De manera que el objetivo que perseguiría Israel con la desestabilización del actual  gobierno sirio y su tantas veces anunciado ataque “preventivo” en contra de Irán, nada tiene que ver con el desarrollo nuclear persa, sino que mediante esta nueva agresión se pretende reducir o eliminar del todo el respaldo político, financiero y militar que reciben de los aliados chiitas de Teherán, tanto Hizbulá como Hamás. De paso, Israel  castigaría con su ataque a los iraníes  por la osadía que ha tenido el régimen de los ayatolas al apoyar a las fuerzas militares de Hizbulá y Hamas  (1), que son las únicas que se han atrevido a desafiar su poderío militar en el último tiempo.

Corrobora lo anteriormente señalado el anuncio realizado hace pocos días atrás por el  Consejo Nacional Sirio (CNS), principal frente opositor al régimen gobernante de Damasco, el que aseguró que una vez en el poder y derrocado Asad, romperá sus vínculos con Irán, Hamas y Hizbulá, al mismo tiempo que pidió una acción internacional más decisiva en contra del régimen de Bahar al-Assad.

En efecto, el presidente del Consejo Nacional Sirio (CNS), Burhan Ghalioun,  declaró que si la alianza opositora llega a gobernar Siria, se procederá a “revisar” las relaciones de Damasco con Irán, así como con el movimiento de resistencia palestino Hamás y con la organización libanesa, Hizbulá. Las declaraciones de Burhan Ghalioun, aparecieron publicadas el  recién pasado 2 de diciembre en el periódico “The Wall Street Journal”.

De manera que puede sostenerse con fundamento que las amenazas israelíes en contra de Irán, junto a los anuncios de sanciones económicas anunciadas por EE.UU. y la Unión Europea, que han tenido ya nefastas consecuencias sobre los precios del petróleo, castigando a los consumidores del todo el mundo, nada tienen que ver con el programa nuclear iraní, como la invasión de Irak no tuvo relación alguna con la supuesta existencia de armas de destrucción masiva de Sadam Hussein.

Sin embargo, por evidente que ello parezca, las opiniones de analistas, expertos y académicos, que en forma abrumadora entregan los medios nacionales e internacionales, continuarán insistiendo en la necesidad de un ataque “preventivo” en contra del demonio iraní.  No es nada  nuevo, se trata de la conocida estrategia de “ganar los corazones y las mentes” mediante una intoxicación masiva de los medios de comunicación, a fin de que obtener el apoyo necesario para una repudiable guerra de dominación.(2).

Nicolás Caritat

—————————————————————————————————-

(1) Los cambios provocados por la “Revolución en la Seguridad Israelí” y la entrada del país en la era post-heroica, como la describe  Guillem Colom, quedaron en evidencia en la guerra desarrollada en el verano de 2006, denominada Operación Recompensa Justa, que enfrentó al  Tzahal (las Fuerzas de Defensa de  Israel) con el Hezbulá, un enemigo no-estatal que se había preparado durante años para una incursión terrestre israelí al Líbano. En esa contienda bélica  quedó de manifiesto que el ejército hebreo no estaba preparado, equipado, ni  entrenado para enfrentar una guerra no convencional en un escenario preferentemente urbano.

Las limitaciones y carencias del Tzahal quedaron confirmadas posteriormente durante la cruenta invasión  de la Franja de Gaza de 2008-2009, denominada Operación Plomo Fundido, acción militar de gran envergadura y que había sido preparada con meses de antelación por los altos mandos israelíes. La incursión militar que tenía por objetivo expulsar de la Franja de Gaza a la organización y dirigencia de Hamás resultó un fracaso y en ella murieron 14 soldados israelíes, al tiempo que iniciada la ofensiva militar, los grupos  palestinos en la Franja de Gaza respondieron intensificando el lanzamiento de cohetes hacia Israel, de manera que el sur del territorio israelí se vio sometido a una situación de permanente alarma, y los cohetes alcanzaron en repetidas ocasiones las ciudades de Sderot, Ascalón, Asdod y Beerseba, provocando la muerte de un soldado y tres civiles israelíes, así como decenas de heridos.

(2) Ganar los “corazones y las mentes”: La guerra de la desinformación. Mediante un documento desclasificado y difundido por la National Security Archive, el Pentágono presentó tiempo atrás su estrategia para controlar la información. Titulado “Information Operations Roadmap”, el documento, fue rubricado por Donald Rumsfeld con fecha 30 de octubre de 2003,  y en él se examinan las diferentes actividades a desarrollar relacionadas con el control de la información. El conjunto de estas actividades va desde la guerra electrónica a la intoxicación masiva de los medios, pasando por la  «guerra a Internet», sin contar las operaciones psicológicas (Psyops).  Esta estrategia fue puesta en práctica por primera vez inmediatamente después del 11 de septiembre, ocasión en que el Pentágono crea, en el mayor secreto, el Office for the Strategic Influence (OSI), una agencia de propaganda encargada de modelar las opiniones públicas a nivel planetario mediante una intoxicación masiva de los medios de comunicación, a fin de apoyar la guerra contra el terrorismo.

¿Está pensando Israel atacar a Irán?

(BBC Mundo,Viernes, 3 de febrero de 2012)

Secretario de Defensa, Leon PanettaPanetta teme que una acción unilateral israelí desestabilice la región.

Israel se siente tan amenazado por un posible desarrollo militar del programa nuclear en Irán, que el secretario de Defensa de EE.UU., Leon Panetta, habría llegado a la conclusión de que un ataque israelí contra instalaciones atómicas iraníes se producirá pronto, en cuestión de meses.

En un artículo publicado este jueves en The Washington Post, el respetado columnista David Ignatius -aunque sin precisar la fuente de su información- afirmó que Panetta teme que la acción israelí podría desencadenarse entre abril y junio.

Panetta y el Pentágono se negaron a comentar la información.

Sin embargo, Panetta dijo a los reporteros que querían verificar lo escrito por Ignatius, que EE.UU. «ha indicado su preocupación» a Israel sobre la eventualidad de un ataque para terminar con lo que consideran la amenaza nuclear iraní.

Además, fuentes militares anónimas citadas por la cadena de noticias CNN, que aseguraron que las preocupaciones de Panetta son auténticas, también dijeron que «trabajos de inteligencia» habrían llevado al secretario de Defensa a la conclusión de que los israelíes planifican un ataque preventivo.

«Zona de tolerancia»

Los que temen la inevitabilidad de una acción israelí contra instalaciones iraníes presentan la suspensión de las maniobras militares conjuntas entre Israel y EE.UU. en el Golfo Pérsico como señal de que los preparativos están en marcha.

Además, los cambios en la retórica de varios altos funcionarios israelíes, como el ministro de Defensa, Ehud Barak, quien advirtió este jueves que Irán podría estar acercándose a una «zona de inmunidad» en la que, tras haber enriquecido el suficiente uranio, podría empezar a fabricar una bomba atómica en instalaciones subterráneas.

Latinoamérica “base iraní”

presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad

Irán podría usar a América Latina para lanzar un ataque contra EE.UU. según advirtieron este jueves analistas y congresistas en una audiencia del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.

La presidenta del comité, la republicana Ileana Ros-Lehtinen, afirmó que las alianzas de Irán con Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador «pueden ser una amenaza inmediata» porque dan al régimen de Teherán una «plataforma para llevar a cabo ataques contra EE.UU.».

La congresista añadió que la semana pasada, en su discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente Barack Obama «desdeñó las preocupaciones de seguridad» provenientes de Latinoamérica y la importancia que esa región tiene para la «seguridad nacional».

Y el temor israelí es que esas instalaciones sólo podrían ser alcanzadas con armas y tecnologías de las que sólo disponen los estadounidenses.

«Quien diga ‘después’ podría encontrarse con que ese después es muy tarde», dijo Barak y añadió que «si las sanciones no logran el objetivo deseado de detener el programa militar nuclear iraní, habrá necesidad de considerar tomar acciones».

Sin embargo, hace pocas semanas, el propio Barak había sugerido que el asunto no sería tan urgente y dijo que una decisión de su gobierno sobre si activar o no un plan militar contra Irán «estaba muy lejos».

Espiando a los aliados

Entre EE.UU. y su tradicionalmente fiel aliado Israel parecen haber grandes diferencias al evaluar la capacidad iraní de dotarse con un arsenal nuclear, una aspiración que insistentemente ha dicho no tener el gobierno de Teherán.

Recientemente, el jefe del estado mayor conjunto de EE.UU., general Martin Dempsey, aseguró a un comité del Congreso que sería «prematuro» considerar un ataque contra Irán.

Aunque la Casa Blanca asegura mantener todas las opciones abiertas a la hora de lidiar con Irán, temen que un ataque unilateral israelí destruya la coalición internacional que se ha montado en los últimos tres años que exige a Teherán mantener dentro de los usos civiles su plan atómico.

Pero sobre todo generar un caos internacional que desestabilizaría a la región y el mercado de combustibles en el mundo entero.

Pero la paciencia estadounidense y la estrategia de intentar mantener bajo vigilancia de Naciones Unidas y el Organismo Internacional de Energía Atómica el programa iraní, no es compartida en Tel Aviv, donde el gobierno nacionalista de Benjamín Netanyahu es presionado por los sectores de derecha de su coalición.

Por eso esta semana ante un comité del Senado en Washington, el director de la CIA (Agencia Central de Inteligencia, por sus siglas en inglés) David Pretaeus, advirtió que Israel ve la posibilidad de un arma nuclear iraní «como una amenaza existencial para su país».

«Creo que es muy importante mantener esa perspectiva en mente», dijo Petraeus a los senadores.

Relación de principales empresas fabricantes de aviones caza de guerra en el mundo 2011

Dicen que las guerras convencionales actuales se ganan por el poderío aéreo donde los aviones cazas son las fuerzas especiales de todo ejercito moderno.
En la siguiente estadística podemos ver como se manejan la cantidad de aviones que se fabrican, su porcentaje del mercado de exportación de cada empresa y que países son los lideres en estas armas.

Hasta siempre.
CTsT

Un ejército de «Mata Haris» Chinas

Hace poco leí este articulo-abajo publicado- , el cual me pareció una perogrullada (verdad evidente); pero que le falto indicar claramente que estos son métodos antiguos que lo hacen todos los países o ejércitos del mundo actualmente. Solamente varia la forma, detalle o tipo de mujeres; pero en el fondo es lo mismo.
lo interesante de este articulo es que nos recordó a la famosa “Mata Haris” y ver a algunas hermosas “espiás chinas.”
Hasta siempre.
CTsT

 


Que en la intimidad de la alcoba se revelan secretos inconfesables lo saben todos los espías, desde la legendaria Mata Hari hasta el casanova de ficción James Bond pasando por Anna Chapman, la guapísima agente rusa aficionada a promocionar sus encantos en Facebook. En el manual de todos los servicios de inteligencia del mundo, el sexo figura como una letal arma de destrucción masiva capaz de arrancar secretos de Estado y doblegar la voluntad del enemigo. Por amor, o por lujuria, a la madre patria la venden traidores como Lo Hsien-che. Para desgracia de su nombre y deshonra de su rango, este general perdido por las faldas acaba de protagonizar el mayor caso de espionaje descubierto en Taiwan desde su separación de China tras la guerra civil (1945-49).



A sus 51 años, fue detenido a finales de enero por, supuestamente, pasarle información sensible al régimen de Pekín, que reclama la soberanía sobre esta isla independiente «de facto», pero sólo reconocida por una veintena de estados. Con grandes y escandalosos titulares, los medios taiwaneses han informado con profusión sobre el caso, desvelando numerosos detalles personales sobre el general Lo.



Confidencias entre sábanas
El militar, que dirigía el departamento de información electrónica y telecomunicaciones del Ejército, fue captado por una «mujer china de 30 años, alta, bella y elegante» mientras estaba destinado en Tailandia, entre 2002 y 2005. Haciéndose pasar por una empresaria con pasaporte australiano, la agente de Pekín le echó las redes y lo ganó para la causa con sus tácticas amatorias y un buen fajo de billetes. En 2004, el general Lo empezó a venderle información confidencial por entre 100.000 y 200.000 dólares. Cuando regresó a Taiwan, siguió en contacto con la espía china y volvió a encontrarse con ella en Estados Unidos para hacerle más confidencias entre las sábanas. En total, el traidor pudo haber recibido más de un millón de dólares por sus servicios.



«El espionaje a ambos lados del Estrecho de Formosa nunca ha cesado, aunque las relaciones entre las dos orillas han mejorado mucho con el tiempo», ha señalado al diario Global Times, órgano en inglés del Partido Comunista, el subdirector del Centro de Investigación sobre Taiwan en la Universidad china de Xiamen, Li Fei. Y es que en la última década se han detectado en la isla 16 tramas de espías que operaban para el continente, pero ninguna a tan alto nivel como la protagonizada por Lo Hsien-che.
Sus superiores todavía no se explican cómo es posible que un hombre tan anodino y cerebral como el general, cuyos únicos vicios conocidos eran los libros de salud y gimnasia, se haya jugado su carrera de forma tan irracional. De familia militar, el general estaba tan satisfecho en su destino que se hacía llamar «Tai Lo», pero acabó echándolo todo por la borda por una «femme fatale». Todo ello sin contar el daño que ha hecho a las relaciones entre el Gobierno de Taipei y sus aliados de la Casa Blanca, sus habituales suministradores de armamento y tecnología para defenderse de una hipotética invasión.
No es la primera vez que estas «Mata Haris» de ojos rasgados irrumpen en las redes de espionaje global. A principios de febrero, los servicios de Inteligencia franceses alertaron de que el régimen chino estaba reclutando a bellísimas agentes femeninas para engatusar a hombres de negocios y robarles sus secretos empresariales. Por las buenas, después de un apasionado revolcón, o por las malas, recurriendo a las amenazas y al chantaje si están casados.

 


Alarma en el Elíseo
Es el caso de un prestigioso investigador de un laboratorio farmacéutico galo que conoció a una joven china y acabó acostándose con ella. «Cuando al día siguiente le enseñaron el vídeo grabado en la habitación del hotel, se mostró dispuesto a colaborar», según explicaron a los medios de comunicación los responsables de inteligencia.



La alarma saltó en pleno escándalo por la investigación a tres ejecutivos de Renault, acusados de filtrar a una compañía china los secretos de su nuevo coche eléctrico, desarrollado junto a la marca japonesa Nissan. Como el Palacio del Elíseo tiene una participación del 15 por ciento en Renault, este caso de espionaje industrial ha vuelto a levantar ampollas entre París y el régimen de Pekín, que no duda en recurrir al Ejército de Liberación Popular y a sus fuerzas de seguridad para «mejorar» la competitividad de sus multinacionales estatales. «El presidente Sarkozy ha ordenado una investigación para aclarar la pista china», acusó abiertamente en un comunicado el Ejecutivo galo.

Desde entonces, en el punto de mira de la Dirección Central de Inteligencia Interior (DCRI) están los 30.000 estudiantes chinos residentes en Francia, muchos de los cuales realizan prácticas en las empresas de este país. Extrapolando la experiencia de Monica Lewinsky en el Despacho Oval, no es difícil imaginarse lo que una becaria joven, ambiciosa, sin escrúpulos y al servicio de su patria puede sonsacarle a un alto directivo entrado en años y probablemente aburrido de su vida conyugal.
Pero las advertencias galas llueven sobre mojado. El año pasado, se filtró un documento del MI5 británico titulado «La amenaza del espionaje chino». En sus 14 páginas, los responsables de la seguridad interna del Reino Unido apuntaban al régimen de Pekín como «una de las mayores amenazas de espionaje». No sólo por la sofisticación de los «ciberataques» perpetrados por sus «hackers», piratas informáticos capaces de bloquear con sus ordenadores los suministros de electricidad y agua, sino también por la bajeza de sus métodos.



«Los servicios de inteligencia chinos son conocidos por explotar puntos vulnerables como las relaciones sexuales y las actividades ilegales para presionar a los individuos con el fin de que cooperen con ellos», avisaban los colegas de 007. «Las habitaciones de los hoteles donde con frecuencia se hospedan los extranjeros en las grandes ciudades chinas, como Pekín y Shanghái, pueden tener micrófonos y cámaras ocultas, y son registradas cuando sus ocupantes se encuentran fuera», rezaba el informe, que fue enviado confidencialmente a varios cientos de altos ejecutivos de firmas británicas radicadas en China.


Desde 2007, a estos hombres de negocios se les venía advirtiendo expresamente que extremaran las precauciones en sus viajes de trabajo a China. Los consejos se resumían en evitar situaciones de riesgo que pudieran dejarlos a merced de los espías chinos, como ser cazados con una prostituta, y rechazar los acercamientos, piropos y regalos ofrecidos por atractivas mujeres jóvenes en ferias empresariales y convenciones. Algunos de estos obsequios, como cámaras y memorias «pen drive» para los ordenadores, podían «contener virus troyanos u otro tipo de mecanismos de espionaje», publicó en su día el diario The Sunday Times.



Se quedó con su Blackberry
Como muy bien ha demostrado la cascada de filtraciones de Wikileaks, en este mundo globalizado la información vale millones y circula por los canales más insospechados, desde internet hasta mensajes de texto en los móviles de última generación. Durante una visita oficial del ex primer ministro británico Gordon Brown a China en 2008, uno de sus ayudantes «perdió» su Blackberry después de haber ligado con una joven en una discoteca de Shanghái. Casualidad o no, la estrategia de las «Mata Haris» orientales se basa en estudiar los puntos débiles del enemigo, que en el caso de los hombres deja poco lugar a dudas.



Su táctica se aplica tanto para descubrir secretos de Estado como en el espionaje industrial. Especialmente por parte de las empleadas chinas de muchas multinacionales británicas, que se muestran demasiado cariñosas y aduladoras con sus jefes o sencillamente se convierten en sus amantes. «Una agente infiltrada puede tratar de fomentar una amistad o una relación de negocios, recurriendo con frecuencia a la cordialidad y la lisonjería», recordaba el dossier del MI5.
Las novelas y las películas están plagadas de hermosas espías, como la «topo» comunista que encarnaba Tang Wei en «Deseo, peligro» y se enamoraba tras un tórrido romance del colaboracionista con los japoneses que debía vigilar. Pero las agentes dobles también abundan en las hemerotecas, como demuestran el juicio contra la ingeniera Lili Huang por espionaje industrial en Francia y el proceso en EE.UU. contra Katrina Leung.



Las mismas técnicas que hace un siglo


Como arma y lenguaje universal, el sexo no distingue de fronteras ni nacionalidades. Apodada la «Mata Hari» de Kim Jong-il, la norcoreana Won Jeong-hwa fue condenada a cinco años de cárcel por seducir a oficiales del Ejército de Corea del Sur que, a cambio de sus favores, le revelaban la localización de instalaciones militares secretas. Tanto en la guerra como en el amor, todo vale. Más aún si ambas van unidas de la mano y, a ser posible, desnudas. Es el caso de la espía más conocida de los últimos tiempos, la rusa Anna Chapman, que fue acusada por Estados Unidos de pertenecer a una red de espionaje que trabajaba al servicio de la Sluzhba Vneshney Razvedki (SVR), el servicio de inteligencia ruso.

 

Una vez en Moscú —tras formar parte de un intercambio de detenidos al más puro estilo de la guerra fría— la agente «90-60-90», como es apodada por su físico imponente, ha hecho carrera posando desnuda en revistas como «Maxim» o incluso anunciando su reciente candidatura a un escaño en la Duma rusa.
Pero ninguna espía tan famosa como la Mata Hari auténtica, Margaretha Geertruida Zelle, la mítica bailarina condenada a muerte por espionaje y ejecutada durante la I Guerra Mundial. Había sido acusada por Francia de ser una agente doble al servicio de Alemania y de haber causado la muerte de miles de soldados por las confidencias que revelaba a sus amantes. Según cuenta la leyenda, tuvieron que vendar los ojos de los miembros del pelotón de fusilamiento para que no sucumbieran a sus encantos.

Analisis del DNA en momias chinas

Actualmente se esta usando el DNA para analizar los esqueletos de seres humanos que vivieron hace muchos años. Asi, por ejemplo, vemos el caso de China y los restos hallados -en el 2003- de 121 hombres, quienes estaban entre las edades de 15 a 45 años (ver foto abajo) Ninguno de los esqueletos encontrados muestran señales de tortura, violencia o castigo. Dichos esqueletos fueron trabajadores del emperador Qin Shihuangdi, quien murio el año 210 antes de Cristo.

El analisis del DNA ha permitido dividir los grupos etnicos que vivian en China. De esta forma se determino que el 90% de la poblacion China desciende de un grupo de antiguas tribus que vivian en el norte, junto al rio amarillo, algunos de ellos emigraron al sur hace miles de años. El pais tambien tiene 55 minorias etnicas y China ha creado regiones autonomas para ellos.

Las momias de la region Tarim Basin, las cuales datan del año 1800 antes de cristo, parecen provenir de diferentes razas. Con diferente profundidad de los ojos, cuerpos largos, caras angulares y pelo rubio y rojo.

Ademas el hallazgo de trigo, chivos, ruedas de coche, articulos de bronce y textiles con patrones escoceses apoyan la hipotesis de que las momias de Tarim basin son de origen del occidente o de europeos asiatico (euroasian)

Como pueden leer (en ingles) en la imagen de arriba se puede ver que se trata de una momia de una mujer la cual vivio hace 3000 años en un pueblo del noreste de China, en una region llamada, Tarim Basin. Los resultados del DNA realizados en 1985-en la momia- mostraron sospecha de haber sido manipulados politicamente.

Por lo arriba expuesto, arqueologos chinos, como Duan Qingbo, se muestran escepticos ante los resultados del DNA expuestos en China sobre la tumbas descubiertas en el sureste de China (Tarim Basin).

China, como muchos paises, trata su material genetico como propiedad intelectual.

Hasta Siempre.
CTsT

Nota: Los datos fueron traducidos y resumidos de la revista Archaeology (July/August 2009) por CTsT

Rusia, China y los países centroasiáticos felicitan a Ahmadineyad por su reelección

Los líderes de Rusia, China y el resto de miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) felicitaron hoy al presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, por su reelección.

20090616elpepuint_9

0000062683mahmoudahmadinejad456

‘Los líderes de los países miembros de la OCS felicitaron a Ahmadineyad por su reelección’, aseguró Natalia Timakova, portavoz del Kremlin, citado por las agencias rusas.

Ahmadineyad, que fue reelegido el sábado, participó hoy como representante de un país observador de la OCS en la cumbre de esa organización de seguridad en la ciudad rusa de Yekaterimburgo (Urales).

20090613elpepuint_11

Durante su intervención en la cumbre, el líder iraní proclamó que ‘la época de los imperios ha terminado y que éstos jamás renacerán’.

20090613elpepuint_9

‘Irak sigue ocupado, en Afganistán reina el desorden, el problema palestino sigue sin resolverse, mientras EEUU está sumido en crisis económicas y políticas, sin visos de solución, y sus aliados tampoco pueden con esas crisis’, manifestó.

20090613elpepuint_15

El líder iraní aplazó ayer por un día su prevista llegada a Rusia y el encuentro con el presidente ruso, Dmitri Medvédev, en medio de las masivas protestas de la oposición contra el fraude electoral.


* TERRA – EFE

Ya son 15.000 las muertes confirmadas por el terremoto de China


La cifra de muertos por el seísmo más mortífero que sacudió China en las últimas tres décadas creció a casi 15.000 el miércoles, mientras las autoridades advierten sobre nuevas calamidades por el bloqueo de ríos y por embalses a punto de estallar.

Cientos de miles de soldados, bomberos y civiles se apresuran para rescatar a los más de 25.000 enterrados en la provincia de Sichuan, en el sur de la país, bajo escuelas, fábricas y hospitales derrumbados después del seísmo del lunes de magnitud 7,9.

La cifra oficial de muertos subió hasta los 14.866, mientras los socorristas luchaban por encontrar restos de vida entre los escombros. El Gobierno envió casi 50.000 soldados a la provincia.

En medio de la tristeza sobrecogedora, también hubo momentos de felicidad.

En Mianzhu, donde se ha confirmado la muerte de miles de personas, unas 500 fueron desenterradas vivas de entre los escombros de edificios.

Socorristas en Hanwang, un pueblo en Mianzhu, mantuvieron con vida a una niña con comida y agua mientras luchaban por liberarla en una escuela derrumbada.

Una mujer embarazada de ocho meses y su madre, atrapadas bajo un edificio de apartamentos en Dujiangyan, fueron rescatadas por bomberos.

«Estamos muy felices. Estuvimos aquí parados, gritando durante dos días», dijo Pan Jianjun, una pariente. «Pero aún hay tres personas más allí emitiendo sonidos».

La televisión mostraba pueblos enteros devastados en esta región pobre y montañosa, lo que sugiere que los socorristas podrían encontrar muchos más cuerpos que supervivientes entre los edificios destruidos.

RÍOS BLOQUEADOS, EMBALSES DAÑADOS

Las autoridades han alertado sobre los peligros del incremento de la presión en los embalses, así como de deslaves en colinas en donde se pronostican lluvias para los próximos días.

Dos estaciones hidroeléctricas en el condado de Maoxian, donde 7.000 residentes y turistas permanecen atrapados, fueron «seriamente dañadas», y las autoridades advirtieron de que podrían estallar.

Los deslaves han bloqueado la corriente de dos ríos en el norte del condado de Qingchuan, formando un enorme lago en una región en la que unas 1.000 personas ya han muerto y unas 700 están sepultadas, dijo Xinhua.

«El incremento del agua podría causar el derrumbe de las montañas. Necesitamos desesperadamente expertos en geología que hagan pruebas y fijen un plan de rescate», citó Xinhua a Li Hao, el jefe del Partido Comunista.

Sólo el condado de Beichuan necesitaba con urgencia 50.000 tiendas de campaña, 200.000 mantas y 300.000 abrigos, así como agua para beber y medicinas, informó Xinhua.

El terremoto, el peor que ha golpeado China desde 1976 cuando murieron hasta 300.000 personas, ha reducido la propaganda optimista del Gobierno tres meses antes de los Juegos Olímpicos de Pekín.

También ha disminuido las críticas del extranjero respecto a los recientes disturbios en Tíbet, mientras las imágenes de la tragedia y los heroicos esfuerzos de rescate han motivado ofertas de ayuda y compasión.

* DUJIANGYAN, China (Reuters) – Emma Graham-Harrison

Cada año 2,5 millones de víctimas sufren la trata de personas

Cada año hay unos 2,5 millones de víctimas de la trata de personas que además son obligadas a distintos tipos de trabajos forzados, especialmente la prostitución, la explotación laboral en sectores como la industria textil y tareas domésticas.

abuso_iglesia_190x250.jpg

Con motivo de la primera conferencia internacional de la ONU sobre la trata de personas, las Naciones Unidas han difundido hoy en Viena algunas cifras sobre este problema a escala mundial. Así, la mayoría de las víctimas tiene entre 18 y 24 años de edad, aunque se estima que 1,2 millones de menores caen en manos de las mafias internacionales.

El 95% de las víctimas sufre violencia física o sexual, y el 43% del total, en su gran mayoría mujeres, es forzada a la prostitución.

Un 32% de las víctimas sufren explotación laboral, en su mayoría mujeres y niñas, sobre todo en los sectores textiles, industriales y agrícola.

guatemaltecas_en_mexico.jpg

Por lugar de origen, de los 2,5 millones de personas traficadas, unas 250.000, o sea, el 10%, proceden de América Latina, y 1,4 millones, es decir, el 56%, proceden de Asia. El resto de las víctimas son de África, Europa del Este y Oriente Medio.

anuncio.jpg

Según los datos ofrecidos por la ONU, 161 países aseguran verse afectados por el tráfico de personas, sea como país de origen, de tránsito o de destino. El negocio clandestino de la trata de personas y subsiguiente explotación laboral y sexual mueve unos 31.700 millones de dólares por año.

De este volumen total, unos 1.300 millones se generan en América Latina y el Caribe, aunque la mayor parte del negocio se encuentra en los países industrializados, con 15.500 millones de dólares, es decir, el 49% del total calculado.

Otro importante foco es Asia y el Pacífico, que genera 9.700 millones de dólares por año, mientras que Oriente Medio y el Magreb mueven 1.500 millones de dólares.

* EFE | VIENA

1141756865_0.jpg

********************************************
Nota de CTsT: Aqui abajo podemos recordar un informe del diario «El Pais» de Madrid a fines del 2006, el cual no solo se mantiene en actualidad, sino parece que las mafias de prostitucion o trata de blancas han incrementado sus actividades. (CTsT)
**********************************************

La Asociación para la Atención Integral de Mujeres en Situación de Riesgo (Aimur), nacida en Almería hace seis años, ha atendido a varios centenares de mujeres que han caído en las redes de la prostitución durante 2005. El servicio social, jurídico, sanitario y formativo que esta asociación sin ánimo de lucro ofrece a las mujeres culmina, en muy contadas ocasiones, con el regreso a sus países de origen. Una media de 30 casos anuales piden el billete de vuelta. Aimur se ha convertido en referente en Andalucía en su lucha por la abolición y erradicación de la prostitución. El 80% de las mujeres que atienden han sido víctimas de la trata de blancas.

A las mujeres que son atendidas por Aimur les invade el pánico. Aseguran que a una chica del Este la llegaron a tirar por la ventana por negarse a ejercer la prostitución; a otra, una colombiana de 17 años, la tuvieron desnuda en un patio a 3 grados de temperatura en un local de Sevilla.

Lo que se denuncia no es ni la milésima parte de lo que realmente sucede y muchas toman drogas o alcohol para poder soportar tanta vejación. «La denuncia cada día es menor porque el terror no las deja terminar de decidirse.

Por mucho que les expliquemos las ventajas es complicado. Cuando les ofreces una casa de acogida implica falta de libertad. Pasan de estar encarceladas en un club a estar recluidas por seguridad», explica la presidenta de Aimur, Mercedes Díaz.

Rumanas, rusas, brasileñas o colombianas son captadas por estas redes que las trafican y las «pasan» de un local a otro y por diferentes países hasta llegar al destino definitivo, de manera que al final del trayecto les hacen creer que la deuda acumulada sólo pueden saldarla vendiendo su cuerpo.

«Aunque nosotras las rescatemos, lo cierto es que hasta que no obtengan el permiso de residencia y un trabajo no pueden ganar dinero. En ese lapso de tiempo pueden pasar hasta cuatro meses y ellas necesitan trabajar y ganar dinero para enviarlo a su casa. Por eso hemos puesto una casa de estancia inmediata», apunta Díaz.

Para las que desean regresar a su lugar de origen, la asociación deriva a las mujeres que lo solicitan a Cruz Roja, o trabaja coordinadamente con la Organización Internacional de Migraciones. «Son pocas las que lo hacen porque en sus países pasan hambre, hay mucha corrupción e inseguridad», señala Díaz.

Aimur cuenta con dos unidades de calle compuestas por una trabajadora social y una mediadora que peinan las zonas de Aguadulce, Roquetas, Santa María del Águila, La Mojonera y otros núcleos del Poniente almeriense para ofrecer información a mujeres que están en recintos cerrados; otro equipo hace lo mismo en Almería capital y Níjar.

Estos mismos equipos, además de ofrecer un programa de salud a las mujeres que son prostituidas, realizan acompañamientos médicos junto con las intérpretes a los diferentes centros médicos. «Ellas no han sido prostitutas en la vida. Jamás la han ejercido en su país y no son portadoras de enfermedades, son receptoras», explica Díaz.

Para Aimur, la prostitución es una manifestación más de la violencia de género y, junto al servicio que prestan a las mujeres, también ofrecen charlas sobre igualdad, violencia de género y el mundo de la prostitución en Institutos de Enseñanza Secundaria durante el curso escolar.

La asociación dispone también de un centro de emergencia para mujeres víctimas de tráfico y un centro de día en el que se organizan talleres y charlas. «La mayoría de las mujeres andaluzas no estamos por la regulación de las prostitución. Es la opinión mayoritaria de las mujeres que trabajamos por la igualdad», remacha Díaz.