Mal negocio es aferrarse a los infalibles como la NASA o Toyota

Hace pocos años el mundo fue testigo -una vez más- que el equipo selecto de cientificos  de la NASA NO pudo evitar los trágicos accidentes (en vidas humanas) como el caso del Challenger en 1986:

Recientemente en USA, estamos viendo la estrepitosa caída de la reputación técnica-científica de los autos de TOYOTA. Una falla en el acelerador ha causado que este se “pegue” y ocasione accidentes trágicos con perdidas de vidas humanas. Por esta razón la alta gerencia de la Toyota ha detenido la producción de varios de sus últimos modelos de autos, debido a esta falla que puede ocasionar resultados mortales como ya se ha visto en casos recientes en USA.

Así podemos ver que dos de las más prestigiosas empresas del género humano actual, como la NASA y la TOYOTA, no solamente son un fraude por no cumplir la infabilidad que nos querían hacer creer, sino su selecto equipo de técnicos y científicos NO pueden garantizar la infabilidad de sus proyectos, naves o vehículos que fabrican.

Y, ¿saben porque pasa esto?

Muy simple mi querido Watson. Ningun ser humano o grupo de humanos, por mas sabios o inteligentes que sean, pueden garantizar la infabilidad material de las cosas que hacen; pues eso es algo que va mas alla del plano dimensional en que nos encontramos en este mundo. Es decir, nadie tiene el control absoluto de las cosas materiales que existen o fabrican en esta vida.

Por tanto, es absurdo dedicar todo nuestro tiempo o esfuerzo a las cosas materiales, descuidando otros campos mas importantes como el espiritual, el de buscar la esencia de las cosas  o el familiar.

Todos ellos, son inmensamente superiores, en esta dimension y en la que sigue; sin embargo, mucha gente sigue alabando los bienes materiales o al trabajo exagerado que hace, descuidando a su familia y dejando de realizar cosas importantes en sus propias vidas.

Hay una frase en ingles britanico “Small is Beautiful” (Lo pequeño es hermoso) lo cual sintetiza que muchas veces, los paises No desarrollados tecnologicamente, desprecian sus esfuerzos y proyectos domesticos al compararse con empresas de la envergadura de la NASA y TOYOTA.

Claro, desde el punto de vista material no se puede competir. pero desde el punto intelectual y espiritual, SI. Y les podemos ganar con holgura si aplicamos bien ese concepto de no sentirse menos que las grandes empresas del mundo que basan muchos de sus exitos en tecnologias cerradas, acuerdos secretos entre grandes billonarios o millonarias campañas comerciales;  aplicadas por elites de gran poder economico, militar o politico.

Por tanto, no debemos preocuparnos por aquellos grupos selectos de consumidores del mundo que buscan escapes lunares o crean necesidades innecesarias basadas en  lujos , y, que hacen que muchas personas del mundo solo se fijen en las cosas superficiales de esta vida y se olviden de lo mas importante. De la esencia de esta vida.

Finalmente, estimados lectores, no les parece mejor que soñar con la luna o los lujos de unos pocos millonarios o privilegiados; dedicarnos a trabajar en nuestros propios proyectos domesticos que aunque sean modestos en lo material llenen grandes necesidades de nuestros pueblos o comunidades, es decir, hagamos que lo pequeno siempre sea hermoso.  Ademas de util.


Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Papa peruana será cultivada de forma experimental en el espacio

La papa peruana se alista para viajar al espacio, donde alimentaría a los astronautas rusos en sus futuras expediciones al planeta Marte.

logo_uni

En sus misiones a la Estación Espacial Internacional (EEI), los cosmonautas podrían elegir entre las papas yungay, huayro y tarmeña que hasta ahora sólo han sido cultivadas en el país andino.

ASTRONAUTA

«Entre los proyectos de investigación que se harán en el espacio está llevarse la papa peruana en el próximo viaje», dijo Aurelio Padilla, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería en Perú durante una reunión con autoridades de la Universidad Técnica Estatal de Kursk, según la agencia estatal Andina.

«Luego estaremos informando cómo evoluciona el cultivo de nuestra papa en el cosmos», agregó.

La papa es un ingrediente casi infaltable en la gastronomía peruana, que desde hace unos años está conquistando al mundo.

5 mod


La papa, que podría ser de las variedades yungay, huayro y la tarmeña, será cultivada en un laboratorio, afirmó el rector de la UNI según la prensa.

La papa peruana será cultivada este año de forma experimental en el espacio con el objetivo de desarrollar estudios que permitan a los astronautas cosechar el tubérculo en un escenario de gravedad cero, y alimentarse de él en futuras expediciones al planeta Marte.

Al respecto, el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Aurelio Padilla Ríos, afirmó según la Agencia Andina, que se entregarán al menos cinco ejemplares de la papa peruana a los cosmonautas rusos que en tres meses viajarán a la Estación Espacial Internacional, ubicada a 360 kilómetros de la Tierra.

Según informó el rector, durante una reunión con autoridades de la Universidad Técnica Estatal de Kursk de Rusia, se precisó que se tiene previsto enviar alimento al cosmos para ver su comportamiento fuera del la Tierra.

6 mod

«Entre los proyectos de investigación que se harán en el espacio está llevarse la papa peruana en el próximo viaje. Luego estaremos informando cómo va evolucionando el cultivo de nuestra papa en el cosmos», comentó el rector de la UNI según Andina.

Padilla señaló que el trayecto a Marte demora unos tres años, y en ese interin, quienes realicen la travesía necesitarán una buena alimentación que incluya al tubérculo andino.

INTERNACIONAL-CURIOSIDADES-PERU-PAPA

Según estimó, la papa -que podría ser de las variedades yungay, huayro y la tarmeña- será cultivada en un laboratorio que tendrá las mismas características de un lugar donde germina la semilla y crece la planta.

«Está de por medio insertar al Perú en las importantes investigaciones que se hacen en la Estación Espacial Internacional», agregó el rector según la Agencia Andina.

Además, el rector de la UNI también informó que mañana la Estación Espacial Internacional sobrevolará mañana el cielo limeño a la 01.32 pm. y establecerá contacto radial durante 10 minutos con el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones, será transmitido por la página web de la universidad.

* Reuters – RPP (20 agosto 2009)