El 2021 en Graficos del NYT en USA

Siempre me gusta todos los lados, posibles, de algunos problemas o realidades importantes. En este sentido es leer y/o analizar los resumenes anuales que hacen diarios o revistas importantes en nuestro mundo actual. No importa la posicion politica o intereses de cada uno de ellos. Es bueno conocer todos. De esta manera nos acercamos a la realidad actual o verdad concreta; aunque no nos guste, que vive nuestro mundo actual.

El conocer «la verdad» nos hara libres, dice una expresion biblica o que viene del mundo antiguo. Creo que si definimos la verdad de una manera amplia (No solo religiosa) podremos acercarnos a la realidad, monda y lironda, que vive nuestro mundo actual.

En cuanto al Internet, haciendo el Pro y contra, son lejos sus beneficios para personas comunes, sin ser millonarios, como la mayoria de nosotros que usamos las redes sociales de diversas maneras. Yo tengo la vivencia de hace 20 anos, donde el Internet no existia de manera mundial, como en la actualidad. Por tanto el conseguir muchas informaciones especificas y de calidad, eran dificiles y ademas te costaban mucho dinero. Ahora ello es mas facil, amplio y cuesta mucho menos dinero.

Volviendo al articulo del New York Times (*) el cual trato de analizar y sintetizar de la mejor manera posible que puedo para archivar en mi blog y comparto libremente para quien quiera tener una opinion independiente y sincera sobre este tema. Si los algoritmos me lo permiten lograre llegar a personas interesadas alrededor del mundo; en caso contrario me limitare a un circulo reducido actual el cual sera valorizado, en su justa medida, en el infinito de nuestro legado humano de este 2021.

Las muertes covid de Estados Unidos corrieron por delante.

Los estadounidenses pensaron que los efectos devastadores de COVID-19 harían 2020 el peor año en un siglo para la salud pública en los Estados Unidos. Estuvimos equivocados. El peaje este año 2021 fue aún peor, con 454,685 muertes atribuibles al coronavirus a partir del 19 de diciembre, en comparación con 351,754 en el año anterior. Increiblemente, disparamos por delante de otros países en muertes per cápita. Imagínese: la mayor nación de la Tierra ha perdido proporcionalmente más de sus ciudadanos que países como Paraguay, Turquía, Costa Rica y Letonia.

Los condados azules se vacunaron (Democratas)
¿Por qué hubo tantas muertes en los Estados Unidos en 2021? En gran parte, las tasas de vacunación! Lideramos el mundo en el desarrollo de vacunas y, al principio, se encontraban entre los más rápidos de administrarlos. Pero los conservadores decidieron politizar un programa crucial de salud pública. Hoy en día, la tasa de vacunación de los Estados Unidos del 61 por ciento se sienta tan por debajo de la de muchos otros países principales. Las consecuencias son fáciles de ver; En los condados «rojos» (Republicanos), los estadounidenses tienen menos probabilidades de haber sido vacunados. Desde mayo, cuando las vacunas se hicieron ampliamente disponibles, las tasas de mortalidad en los condados de Trump fueron 2.7 veces más altas que en los condados de Biden.

El mercado laboral se ajustó.
A pesar de la covid, la economía de los Estados Unidos continuó recuperándose. Los 11 millones de empleos abiertos en octubre llegaban a los 7.4 millones de estadounidenses desempleados buscando activamente trabajo. Pero el empleo todavía no está de vuelta a los niveles de prepandemia, en parte porque los estadounidenses han estado abandonando sus posiciones existentes en números récord. Alrededor de 2.4 millones de personas han abandonado la fuerza laboral por completo, en muchos casos para tomar la jubilación anticipada. Con la tasa de desempleo hasta 4.2 por ciento y la tasa de despido cerca de un mínimo de 52 años, la economía necesita algunos de los estadounidenses para volver a ingresar al mercado laboral.

Los salarios saltaron para los trabajadores en la parte inferior.
Los mercados laborales ajustados felices brindan salarios crecientes. El pago estancado fue, por supuesto, una característica despedida de los años inmediatamente después de la crisis financiera mundial. A medida que la crisis se alivió y la tasa de desempleo cayó, el tamaño de los aumentos salariales comenzó a recuperarse, especialmente para los estadounidenses menos pozos, en parte debido a los aumentos de algunos estados en sus salarios mínimos. Los muchos programas de estímulo federales relacionados con COVID ayudaron a impulsar las tasas de crecimiento en el pago de muchos trabajadores a niveles no vistos desde principios de la década de 2000. Gracias en parte a estos programas, los salarios están creciendo más rápido para el 25 por ciento inferior de los trabajadores.

La inflación volvió a mordernos.
Los salarios más altos son bienvenidos; Los precios más altos no lo son. En noviembre, los precios fueron 6.8 por ciento más altos que un año antes, el mayor incremento desde 1982. El aumento de los precios del petróleo y el automóvil hizo que el transporte sea un sector particularmente afectado. Peor aún puede estar por venir; Para razones estadísticas complejas, el costo de la vivienda, que constituye el 42 por ciento del índice de precios al consumidor, aún no se ha reflejado completamente en el índice. Toda esta inflación tiene más que compensar el crecimiento salarial; Las ganancias «reales» promedio de los estadounidenses cayeron un 1,9 por ciento en los 12 meses que terminan en noviembre.

Las hojas de balance de hogar se hacían más fuertes.
¿Por qué tanta inflación? Básicamente, suministro y demanda. Los estadounidenses han estado sentados en más de $ 2 billones de «exceso de ahorro»: el dinero que tienen por encima de los niveles normales. Una flotilla de programas gubernamentales: verificaciones de estímulos, programas de desempleo, alivio fiscal y similares, representan aproximadamente la mitad de eso; El gasto inusualmente bajo durante el primer año de la pandemia es responsable de la otra mitad. Pero como los bloqueos se aliviaron, los estadounidenses comenzaron a comprar, a una velocidad más rápida que la tendencia histórica. Mientras que muchos economistas advirtieron sobre esta posibilidad, casi todos se perdieron los problemas de suministro.

Calificación de aprobación de Biden se desplomó.
En la mente de la mayoría de los estadounidenses, el virus resurgente y la tasa de inflación más rápida parecen superar los logros de la Administración Biden. Además de una calificación de aprobación negativa neta, otros datos de sondeo cerca del fin del año fue igualmente decepcionante para el presidente Biden. El sentimiento del consumidor fue en los niveles de 2011, más bajo que en la primavera de 2020. y el 70 por ciento de los estadounidenses creían que las condiciones económicas estaban empeorando, lo más probable es que se deba en gran parte a la inflación evidente.

Escasas mayorias son inhibidas por Biden.
La narrativa alrededor de la Ascensión del Sr. Biden fue que sería un presidente transformador, quizás un Franklin Roosevelt o al menos un Lyndon Johnson. En su ambiciosa plataforma de campaña, el Sr. Biden alentó esa percepción. Pero mientras tanto, Roosevelt y Johnson disfrutaron de enormes mayorias del Congreso, el Sr. Biden solo tiene márgenes escasos. Eso se hizo aún más deslumbrante el domingo, cuando el senador Joe Manchin, un demócrata, anunció que se opondría a la firma de Sr. Biden, la creación de mejor plan, esencialmente condenar la iniciativa, al menos en su forma actual.

La perspectiva del clima se mantuvo sombría.
El Sr. Biden empujó con fuerza al cambio climático. Una cumbre en Glasgow ayudó a enfocar el mundo y logró un progreso incremental. Parte del desafío es que los países están en diferentes etapas de desarrollo. Los Estados Unidos deben seguir cortando sus emisiones, en parte porque ya nos quedamos cortos de nuestro compromiso 2030. China necesita mantener creciendo sus emisiones. Deberá hacerse mucho más para cumplir con el objetivo de evitar que el planeta se calienta en más de 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.

La violencia de la pistola surgió (otra vez).
Lamentablemente, 2021 fue otro año asombroso en los Estados Unidos para los tiroteos en masa. Mientras que el salto de casi el 50 por ciento en los tiroteos en masa en 2020 fue espantoso, este año se obtendrá un aumento adicional. Y el aumento de la violencia de armas en América ha ido mucho más allá de los tiroteos en masa (definidos como cuatro personas disparadas o asesinadas, sin incluir el tirador). Los homicidios, que aumentaron alrededor del 30 por ciento en 2020, registraron otro aumento en 2021. Y al menos 12 ciudades estadounidenses principales establecen registros de homicidios.

Finalmente, espero que para todos aquellos que puedan leer este blog, gracias a que me lo permitan los algoritmos de IA de las redes sociales que espero me reconozcan como un amigo sincero. Espero sinceramente que tengan un buen 2022, al menos mejor que el anterior.

Hasta siempre. Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(*)= https://www.nytimes.com/interactive/2021/12/21/opinion/year-in-charts-2021.html?campaign_id=29&emc=edit_up_20211230&instance_id=49033&nl=the-upshot&regi_id=48792740&segment_id=78271&te=1&user_id=af1767b5015ae3056a619850396c0977

Palabras al desnudo sobre el mundo del 2020

A pesar de que los problemas son constantes en la mayoría de personas, sobretodo cuando no tienen un trabajo y/o dinero que lo respalden; entonces sus problemas se pueden ahondar hasta situaciones dramáticas. Y uno nunca puede cantar victoria o sentirse libre de pasar por dichas experiencias; pues un accidente imprevisto te puede dejar fuera de tu buen trabajo o un robo te puede acabar en un instante todos los ahorros que te daban una gran tranquilidad en términos de tu cómoda casa o de tu excelente seguro medico que te cubría todo tipo de problema medico. (Recordemos que la mayoría de personas en el mundo estas cosas que hablo no la conocen o conocerán por los lamentables niveles de pobreza en que viven. Por ello debemos ser solidarios, dentro de nuestras posibilidades y tener empatia por los problemas de muchos seres humanos en casi todos los lugares de este planeta tierra)

La vida ,mi amigo lector, es una caja de sorpresas. A veces, cuando buscamos algo como una casa al alcance de nuestro presupuesto o un amor sincero que cubra nuestros mejores deseos de pareja no encontramos nada; sin embargo, a veces, cuando no buscamos esas cosas alguien imprevisto o de forma casual aparece en y nos alegra nuestras vidas; aunque sea un tiempo corto. Pero, recordemos así es la vida. La vida es algo temporal y ello se forma de acuerdo a la sumatoria de momentos. Lo que debemos tratar es que la mayoría de esos momentos sean buenos para nosotros, es decir, que nos den felicidad.

Este Blog debí haberlo empezado este fin de semana pasado; pero imprevistos en mi vida familiar me lo impidieron; pero hoy viernes, luego de solucionar dichos problemas, sigo en la carrera, en la carrera de la vida, la buena carrera de la vida que nos permita trascender. Es decir, hacer cosas positivas que dejen huellas, al menos para nuestros familiares, amigos y conocidos.

Jpeg

En este Blog quiero tratar a fondo y con verdad; aunque duela, y que en muy pocos otros lugares se puede encontrar. Los temas son muy amplios ; pero serán enfocados de una manera practica o actual y como lo he dicho varias veces: De la historia se puede entender el pensamiento o acciones actuales de muchas personas, etnias, comunidades o países. Asimismo podemos evitar cometer errores pasados y conseguir una mejor vida, al menos, para la mayoría de las personas de este bello planeta tierra.

En cuanto a política y/o economía publica es algo que toda persona trabajadora que quiere prosperar de forma personal o familiar debe estar al tanto. Por ello es importante informarnos de diversas fuentes para llegar a la verdad de estos asuntos y no dejarnos llevarnos por mentiras repetidas, medias verdades o medios de comunicación que nos quieran manipular o lavarnos el cerebro para que sigamos siendo las enormes multitudes de estúpidos que votan por quienes los usan y luego los desechan cuando consiguieron sus objetivos. Peor aun cuando dichos gobernantes son corruptos y usan un importante porcentaje de los impuestos o dinero publico en cosas que no benefician a la mayoria de la población.

También hay otros temas interesantes a tratar aquí como la arqueología, Educación o temas afines. Y en todos los casos ademas de compartir la parte informativa, quiero hacerlo de una manera audiovisual y lo mas clara posible, para que al final los lectores de este blog se vayan con algo nuevo en que pensar o reflexionar y que abarco todos los tiempos de la historia humana que nos pueden enseñar a pensar mejor, con argumentos históricos sólidos y a tener la posibilidad de tener una conversación virtual, al menos, mas interesante o diferente; en comparación de lo tradicional.

Sin otro particular , quiero agradecer a los que entienden el sentido de lo que hago que en el fondo es mantener un intercambio de informaciones, ideas o comentarios que nos permitan crecer como personas intelectualmente y ello puede hacernos formar comunidades mas solidas, seres humanos que sean mas pensantes de temas importantes y saber elegir a lideres que trabajen por el bienestar de sus pueblos.

Gracias por haber leído esta introducción a esta nueva etapa de este blog, y al conjunto de los mismos, de los cuales tengo muchos temas importantes de interés publico por compartir. Incluyendo mi canal de YouTube el cual lo he tenido congelado por unos años.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Una guerra en Venezuela afecta a todo el continente americano

Antes que nada quiero decir que no soy partidario de Maduro, ni soy chavista, ni soy comunista (Ver al final mi visión política). Es mas en este blog, en artículos pasados, lo critique y también fui engañado con algunas noticias internacionales, de fuentes que parecían objetivas o neutrales, y que presentaban a Nicolas Maduro como lo peor que le pudo pasar a nuestro continente, el mas corrupto, un asesino implacable (genocida) y que en forma sádica no les da de comer a los venezolanos y los tortura en los hospitales a los enfermos sin darles medicina a propósito; sin embargo el tiempo y las acciones de todos los protagonistas, incluido bloqueos y engaños mediáticos, me ha hecho actualizar mis informaciones, acercarme a la verdad objetiva, reconocer algunos errores propios y tomar posición que me permita mantener la dignidad y estar dentro de posiciones pacificas y justas para todas las partes.

DzWTrYDVsAAfLlK

Pensaba que el presidente Nicolas Maduro no debía ser presidente de Venezuela, simplemente porque no tenia una educación universitaria que destaque como la tuvo el ex-presidente peruano , Pedro Pablo Kuckinsky (PPK), quien fue destacado por el propio diario «New York Times» como el presidente mas preparado del mundo, por sus estudios superiores en los lugares mas afamados del mundo; sin embargo para el Perú fue una desgracia; pues fue sacado del poder al cabo de poco mas de un año de ser presidente y la razón fue por corrupción evidente.

08peru-web1-jumbo

mail

Aquí reconozco un error de mi parte; pues mas importante que un político este lleno de títulos académicos es que sea un político que quiera a su país y este dispuesto a luchar, dentro de las leyes internacionales y su constitución, por el bienestar de la mayoría de su población, sobretodo por los mas pobres económicamente; pues ya estoy cansado de ver, en la vida real, que muchos políticos o funcionarios políticos de alto nivel con estudios en los lugares mas famosos del Perú y el mundo, son los mas corruptos y/o insensibles con la mayoría de sus ciudadanos, sobretodo con los ciudadanos mas pobres económicamente. Ademas los presidentes tienen un equipo de asesores o ministros que son los que se ocupan de atender los detalles técnicos en cada sector político y/o económico de los países.

9 dinero

En USA,  también existe una corriente esperanzadora de analistas independientes y/o pensadores honestos que llegaron a la conclusión de que la supuesta inteligencia invencible, por tener doctorados y maestrías, no te convierte en un buen político. la prueba de ello fue la crisis de «la burbuja  del 2007-2008» donde se concluyo que los responsables fueron «los sabios económicos de Wall Street», llenos de doctorados y maestrías en las mejores universidades del mundo,  quienes la provocaron por tomar medidas equivocadas.

DrIc9IUWsAE8xwD

0000182020

Por otro lado, en los últimos dos años observe algunos hechos, antes ocultos por el 99% de la prensa masiva a nivel mundial, es decir, que Venezuela tenia un sistema de elecciones de gran fiabilidad a nivel mundial y comprobado por personas respetables como el ex-presidente USA Jimmy Carter.

hqdefault

Rosalynn-Carter-y-el-expresidente-estadounidense-Jimmy-Carter-450x370

Asimismo en Venezuela hubieron 25 elecciones desde que comenzó  su nuevo proceso político con Hugo Chavez. De las 25 elecciones 2 gano la oposición y fueron reconocidas; sin embargo la ultima, realizada en mayo 2018, fue ganado por Nicolas Maduro de forma similar a las anteriores donde gano la oposición y que, gran parte de la oposición, no quizo participar en la ultima elección presidencial. Por lo tanto, me parece un argumento débil decir que hubo fraude cuando ellos pierden y esta bien el proceso electoral cuando ellos ganan. 

05venez-explainer-jumbo

Ademas, si la oposición venezolana, tan activa y cómoda en Miami, dice que tienen el apoyo del 80% del pueblo venezolano; entonces podrían recolectar firmas y pedir una revocatoria del presidente Maduro y lo hacen todo ello dentro de sus leyes internas, de su constitución y de forma pacifica; pero al salirse de ello y solicitar la intervención militar de USA y de otros países como Colombia y Brasil; entonces la figura se hace muy peligrosa; pues las consecuencias podrían ser trágicas en perdidas de vidas humanas inocentes, y todo ello se esparciría dramáticamente a todo el continente americano.

Juan Guaidó

También es notorio y triste ver la multitud de noticias falsas publicadas o mostradas por los principales medios de comunicación internacionales, que antes les creía, los cuales tratan de confundir, mostrar solo un lado de las noticias u ocultar la verdad de las cosas que realmente están pasando. Ello indica la enorme cantidad de dinero o intereses económicos envueltos en esta situación.

000077106

Aquí observo que es tan fuerte la influencia de los medios de comunicación masiva que «al bueno lo pueden convertir en malo y viceversa». Lamentablemente muchas personas, en el mundo, se lo creen fácilmente; aunque podrían dejar de ser engañados si buscan otras versiones, fuentes independientes o simplemente usan el sentido común, es decir, si cualquier medio de comunicación busca el explicar un asunto debe presentar a dos personas autorizadas que debatan y presenten las pruebas o argumentos reales o comprobados que fundamenten sus posiciones. El presentar un solo lado o media verdad es una propaganda, falsear la realidad  y querer engañar a propósito. 

51513423_10217431246231673_4294050359137009664_n

No es bueno, para el mundo humano, seguir usando las miles de repeticiones de propagandas, mentiras o noticias falsas para que aquellas se  conviertan en verdades y ocasionen un daño irreparable a la justicia humana.

DygO26kWoAABoSW

Asimismo y de manera simplificada podemos decir que la corrupción, problemas económicos o errores políticos es algo común en la mayoría de países del mundo, en mayor o menor medida, y no por eso se va a decidir apoyar una intervención militar extranjera rompiendo de manera arbitraria las leyes locales o constitución del país (Venezuela en este caso) y las leyes internacionales.

b14b9f66.pinochetAllende_800x554

En cuanto a «la dictadura de Maduro» yo la comparo con los dictadores que tuvo Chile con Pinochet o Argentina con Videla y la verdad que el presidente Maduro es una inocente paloma; pues permite a periodistas extranjeros o periodistas venezolanos, de la oposición, que vayan a Venezuela, lo insulten y hagan reportajes políticos , mostrando solamente un lado de la noticia o lo que a sus intereses económicos-políticos les interesa vender; aunque sean falsos o injustos.

th

Il-bombardamento-del-Palacio-de-La-Moneda-620x372

50004fea7933f

Incluso permite que un «presidente auto-proclamado» de manera muy cuestionada se atribuya poderes que en la practica no tiene e invite a países extranjeros a imponer una «ayuda humanitaria» que mas parece una invasión extranjera lo cual lo convierte en un traidor a su propio país.

Dy9xYkJXcAMgz9O

De manera honesta, siempre estoy buscando mantener mis principios de justicia, paz y solidaridad entre todos los humanos; aunque en este caso lo siento muy cercano pues Venezuela es un país hermano que esta  en nuestro continente americano y somos vecinos cercanos por mi país de origen (Perú). Asimismo un conflicto violento, definitivamente, va a afectar a todo el continente americano, y de manera mas intensa a los latinoamericanos, desde México hasta la Argentina.

DyMBa28X4AAXlHN

Si este conflicto se quiere resolver de forma pacifica se puede resolver esta semana; pero todo parece indicar que unas fuerzas exteriores a Venezuela, por razones económicas o geopoliticas, quieren que solo haya dos opciones: 1) Rendición incondicional, o 2) Guerra con consecuencias fatales e impredecibles.

merlin_150108444_c51c6cba-4682-4020-b451-ae07bc19f082-jumbo

Si me permiten hacer un modesto aporte de solución pacifica y posible para que todo termine en paz para Venezuela, entre los seguidores del gobierno y la oposición venezolana, recomendaría lo siguiente:

  1. Dejar inmediatamente sin efecto las sanciones y bloqueos monetarios contra el gobierno venezolano permitiendo que tomen las medidas inmediatas para solucionar sus problemas de comida y medicamentos.
  2. Fijar un plazo mínimo ,de 6 meses a un año, para que se acuerde «un nuevo proceso electoral extraordinario» donde se tenga la presencia de un grupo de observadores internacionales calificados, independientes y honestos en sus observaciones.
  3. Permitir y/o facilitar el regreso voluntario de todos los venezolanos que se encuentran en otros países. 
  4. Que los diversos medios de comunicación internacionales, invitados a Venezuela, se comprometan a informar con verdad objetiva, es decir, presenten los dos lados de la noticia. No solo un lado y No presentar noticias falsas.

Políticamente creo en un socialismo democrático actualizado a estos tiempos como lo propone el senador Bernie Sanders en USA, por la razón principal de que da prioridad a la clase media , los trabajadores y a las personas mas pobres del país. Asimismo, como latinoamericano siempre he compartido el deseo o sueño histórico de lograr una real y positiva unión latinoamericana, que nos una, que nos permita vivir en paz, justicia, armonía, solidaridad y progreso mutuo.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

2 CAVP 2016

 

 

 

 

 

 

 

Inmigrantes en EE.UU. inician una campaña musical contra las deportaciones

El proyecto musical, inspirado por músicos y activistas inmigrantes, ha empezado a convertirse en una herramienta de los inmigrantes para pedir el cese de las deportaciones de EE.UU.

4acce5b9ca3306dcac1f5a5f2d4452b6_article

La popularidad de la canción ‘El hielo’, del grupo musical latino La Santa Cecilia, permitió poner de relieve la gravedad del problema migratorio con una letra que relata el drama humano de la separación familiar debido a las deportaciones. El clip de ‘El hielo’ lo interpretan inmigrantes sin papeles, así como la activista Erika Andiola, su madre y ‘dreamers’. 

El término ‘dreamers’ (‘soñadores’) designa a personas que llegaron a EE.UU. de manera irregular siendo menores de edad, y deriva de Dream Act (‘la ley del sueño’), un proyecto legislativo que tiene como objetivo concederles el permiso de residencia permanente a todos aquellos que se encuentran en esta situación.  

El título de la canción es la traducción de la palabra ‘ice’, que coincide con las siglas en inglés del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU., institución encargada de las operaciones de detención de los inmigrantes que viven en el país sin documentos legales. 
En el 2012, mediante el ICE, el gobierno estadounidense deportó a unos 410.000 inmigrantes, y subrayó que sus esfuerzos se centraron en la deportación de inmigrantes que hubieran cometido delitos graves. Sin embargo, los activistas afirman que el ICE está deportando también a muchos inmigrantes con antecedentes por delitos menores.  

‘El hielo’ también es el núcleo del proyecto Not One More Deportation (‘ni una deportación más’), que aboga por los derechos de los trabajadores inmigrantes. La campaña intenta presionar al gobierno de Obama para que deje de deportar a inmigrantes que no han cometido delitos graves.

* RT, 10 Abril 2013

Millonarios rusos, chinos y otros se mudan a New York

Conocí y trabaje, como empleado, con algunos millonarios en USA. También me mantengo informado de muchos de ellos, incluso de varios de ellos que están distribuidos en el resto del mundo. Por tanto conozco un poco de como piensan y como viven. Mi saldo es que la minoría de ellos son personas solidarias y buscan realmente que la igualdad de oportunidades o la mejor distribución de salarios sea una realidad y no una mera declaración política que nunca se realiza en la vida real.

Muchos de ellos son insensibles, egocéntricos y viven en una nube donde se creen elegidos por el Dios del universo y consideran que el resto de seres humanos, que no son millonarios como ellos, son gente mediocre o de segunda, tercera o cuarta categoría, según el trabajo que realice o el grupo étnico al que pertenezca. Su Dios verdadero es el dinero y su real interés en sus vidas es ganar el máximo dinero posible (No importa bajarles el sueldo a sus obreros que ganan poco), para aparecer en el ranking anual de los mas millonarios y exitosos empresarios del mundo.

Muchas de estas cosas no salen a la TV masiva o diarios importantes, porque ellos dominan los medios de comunicación y, por supuesto, solo presentan las cosas bonitas o lo que les conviene para seguir manteniendo su poder económico y político.

También reconozco que un grupo considerable de personas pobres, estúpidas , ignorantes o de baja autoestima, que los admiran como si fueran lideres religiosos o personas justas que debemos imitar.

Abajo vemos como los nuevos millonarios chinos, son igual que el resto (No les importa el sufrimiento de su pueblo mas pobre). Es decir, una vez que llegan a tener mucho dinero actúan igual que el resto de sus amigos millonarios de Europa o USA. Por eso es indispensable tener una costosa mansión y una lujosa oficina en New York. Ademas que ellos y toda su familia disfruta lo que su dinero le permite comprar en nuestro mundo actual como vemos en las siguientes fotos:

1 2 3 4

13

Por supuesto que la casa que debe comprar «el millonario mas pobre», tiene que valer 10 millones de dolares o mas. Abajo vemos una oferta al contado de la casa de Truman Capote que se oferta a 12 millones de dolares en Brooklyn (NY):

5

También hay millonarios escritores de otros países como Salman Rusdie, cuyo nombre completo es Ahmed Salman Rushdie, nacido en la India (Bombay) el 19 de junio de 1947 y se hizo famoso en el mundo cuando escribió Los versos satánicos (The Satanic Verses). Lo cual le ha puesto un precio a su cabeza; sin embargo en USA lo pasa muy bien como apreciamos en las fotos abajo:

6 7

Finalmente, los millonarios rusos no son la excepción  A pesar de la gran pobreza y limitaciones que tiene la mayor parte del pueblo ruso; sin embargo estos millonarios rusos vienen a hacer un derroche increíble de su dinero en New York, demostrando lo insensible y «lo mucho que le importa» el bienestar de su propio pueblo. Realmente estas acciones o derroches de dinero son despreciables y van contra toda justicia y solidaridad humana.

Es conocido que algunos millonarios rusos se gastan mas de $100,000 dolares en una sola noche de copas y sexo en alguna discoteca bar en New York. 

Otra noticia del 2012 fue cuando el millonario ruso Dmitry Ryboloviev le compro a su joven y bella hija un departamento, en New York, a un costo de 88 millones de dolares, para que ella pueda olvidarse de los problemas económicos que pasan la mayoría del pueblo ruso y para que ella pueda practicar tranquilamente sus deportes populares como la equitación. 

9 10 11 12

Hasta siempre,

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

España: una fábrica de talentos en fuga

España ha sido durante años un imán de inmigrantes, pero la crisis económica -y en especial el desempleo que alcanza los cinco millones de personas- está causando también que el país europeo se convierta en una nación de emigrantes.

(Ante la difícil situación económica, jóvenes españoles como Clara Morales y José Luis Delgado buscan suerte en el exterior.)

Según el Instituto Nacional de Estadística, en 2012 abandonarán el país 580.850 personas y entrarán 450.000 inmigrantes.

Una de las tantas españolas que decidió buscar fortuna lejos de su país es Clara Morales, de 29 años, que acumula once páginas de currículum.

Es médico especialista en anestesiología y reanimación con calificación de excelente. Tiene numerosas publicaciones, trabajos de investigación, tesis, experiencia y, sin embargo, no encontró trabajo en España.

Se casó hace tres meses con el ingeniero José Luis Delgado y con el dinero que recaudaron de la boda no se fueron de viaje de novios, sino que lo invirtieron en buscarse un empleo en Londres.

«La razón principal por la que nos fuimos es la mala expectativa de trabajo que hay en nuestro país. En mi caso había algo, pero con muy malas condiciones, muchas guardias y muy mal pagado», dice Clara.

Destino: Latinoamérica

Pablo Ferri, de 26 años, es un valenciano con un máster en periodismo.

Se marchó de España porque su trabajo en un periódico que no le aseguraba un sueldo mínimo al mes.

Todo el mundo hablaba de despidos, de reducciones de plantilla.

Ahora está en México, en el sofá de unos amigos.

Publicó algunos textos en revistas locales y trata de mandar otros a medios españoles.

«La verdad, no tengo idea de qué haré en el futuro a mediano plazo. Es la incertidumbre, así estamos todos y no podemos hacer más que intentar algo», dice.

Su caso no es único y de los cinco millones de desempleados que registra el país, la tasa de desempleo juvenil alcanza el 45%.

Clara y José Luis dan rostro al goteo de miles de jóvenes que están abandonando España en busca de un futuro en el extranjero.

Perfil del emigrante

El joven calificado es el prototipo actual del emigrante español. Pero también se van miles de personas que creyeron encontrar en España un futuro mejor.

Como ejemplo, hace unos meses la policía española detuvo a un hombre africano que intentaba saltar la valla que separa España de Marruecos. Pero no era para entrar en España, era para huir del país, un hecho insólito.

En el estudio clic Extranjeros residentes en España: principales resultados, de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, que estudia a los extranjeros inscritos en régimen general, se ve reflejado cómo salieron del país en el primer trimestre de este año 3.234 ecuatorianos, 1.751 colombianos y 1.511 peruanos.

El arquitecto peruano Mario Falero tiene la doble nacionalidad y, tras 30 años viviendo en Sevilla, decidió montar en Perú una sociedad con empresas españolas.

«Ahora vivo entre los dos países», comenta. «Decidí ir a Perú porque el sector de la construcción estaba totalmente parado con la crisis española y para Latinoamérica, la empresa española es garantía de profesionalidad y seriedad», aclara.

Española en Ramala

(Estefanía González es una sevillana de 31 años que vive en Palestina.)

Licenciada en psicología y en educación infantil, su situación en España era inestable.

A pesar de aprobar exámenes con nota sobresaliente, no consiguió empleo. Al empeorar su situación, salió de España.

En Ramala es maestra de música.

«En Ramala estoy contenta y muy cómoda. Aprendo profesionalmente, también personalmente y a nivel cultural, social y político».

«Actualmente, el perfil de los emigrantes españoles no es el mismo que el de los anteriores emigrantes españoles. La ventaja es que ahora están muy bien preparados, y eso le da facilidades para emigrar», reflexiona Falero.

Por su parte, Alban D’Entremont, profesor de Geografía Humana en la Universidad de Navarra, le explicó a BBC Mundo que se trata de «personas de ambos sexos con un alto nivel de preparación, que buscan oportunidades que no se les brindan en España, y a corto plazo no va a cambiar».

D’Entremont, que escribió el artículo clic España, país de emigrantes (otra vez),clic hace énfasis en que España ya tuvo una fuerte ola de emigración, en el siglo XX.

«En ese momento, los emigrantes españoles no estaban preparados para integrarse en otra sociedad, se colocaban en trabajos escasamente calificados, con la finalidad de acumular capital y la idea de retornar al país de origen», resalta.

Buenos profesionales en trabajos menos calificados
Para la Unión Europea, los españoles son los europeos que asumen los peores empleos en relación con la formación que han recibido.

Según un estudio de Eurostat, la proporción de los nacidos en España con sobrecalificación es del 31%, casi el doble de la media europea, con un 19%.

Amparo Sarmiento, de 28 años, es una de las sobrecalificadas. Diplomada en Turismo, hizo también un curso de secretaría, tiene experiencia en el extranjero, dominio del inglés y estudió italiano y japonés. Trabaja de teleoperadora en España.

«Si volviera a nacer, no estudiaría una carrera», declara.

Las oportunidades de Alemania

Luz Marina Toro es una cordobesa de 23 años, licenciada en psicología.

«El panorama en España es desolador. De un gran sabio escuché que el mejor remedio para este desastre es la educación».

Gracias a dos amigas que trabajan en un centro cordobés para personas con discapacidad, que contempla las bases de la conveción de la ONU, aterrizó en Berlín para un proyecto que se centra en las mismas bases internacionales.

«Si tuviera que decir que hay un día que no eche de menos mi casa, mentiría. No por ello siento ni la más remota duda de que Berlín es ahora mi lugar y mi momento», dice.

«Los trabajos de turismo están muy mal pagados, peor que el que tengo ahora mismo. Muchos de mis compañeros de trabajo no tienen estudios universitarios y cobramos todos igual. Pero no me siento mal por trabajar en un empleo no calificado, porque sé que estaría peor si trabajara en algo relacionado con mi ámbito de estudio».

También ocupan puestos de más baja calificación los mayores de 40 años que han sido despedidos de su trabajo.

«Son perfiles de personas que tienen formación en un ámbito determinado y han desarrollado ese empleo durante mucho tiempo. No tienen tantas opciones y están dispuestos a aceptar puestos de trabajo de peor categoría y más baja remuneración», comenta D’Entremont.

Sarmiento considera una lotería trabajar en lo que se ha formado. «En realidad hemos asumido que tenemos que estudiar una carrera, porque es lo que hay que hacer, pero no esperas trabajar en eso».

Ahora se plantea presentarse por segunda vez a unos exámenes para conseguir un trabajo público. «Evitaría la inestabilidad, estaría bien pagado, y las condiciones son mejores que en las empresas privadas, aunque es muy difícil conseguirlo».

 

* Por Ángeles Lucas, España, 18 de diciembre de 2011

Los españoles emigrantes crecieron un 8,2% en un año y son ya 1,7 millones

El mayor incremento de inscritos en el PERE se ha producido en América.

 Argentina, Francia y Venezuela son los países con más residentes españoles


El número de personas con nacionalidad española que reside en el extranjero ha aumentado un 8,2% (128.655 personas) en el último año hasta alcanzar los 1.702.778, según los datos del Padrón de Españoles en el Extranjero (PERE) con fecha 1 de enero de 2011.

Por continentes, el 61,6% (1.049.465) de los residentes en el extranjero tiene fijada su residencia en América, el 35% (602.178) en Europa y el 3% en el resto del mundo (14.917 en África, 19.310 en Asia y 16.908 enOceanía).

Asimismo, el mayor incremento de inscritos en el PERE en el último año se ha producido en América con 102.764 personas más y en términos relativos, este aumento lo han protagonizado Asia y América con un aumento del 10,9 % en ambos casos.

Los países extranjeros en los que residen más personas de nacionalidad española son Argentina (345.866), Francia (189.909), Venezuela(173.456) y Alemania (108.469), aunque destaca el incremento de la población española residente en Cuba de un 43,3 % en el último año, pasando de 52.638 residentes en 2010 a 75.433 en 2011.

Diferencias por sexo, lugar de nacimiento y edad
Las mujeres representan al 51,1 % de estos españoles, mientras que el 48,9 % son varones, unos datos similares a los de hace un año. Por lugar de nacimiento, la mayoría (56,8 %) nació en el país en el que vive, mientras que el 37,6 % lo hizo en España y el 4,8 % en otros países.
Atendiendo a la edad, el 14,3 % de los inscritos en el PERE tienen menos de 16 años, el 61,9 % tiene de 16 a 64 y el 23,7 % 65 ó más años. Por continentes, el 53,9 % de los menores de 16 años reside en América y el 41,1 % en Europa.

Estos porcentajes son similares para el grupo de edad de 16 a 64 años, un 59,4 % reside en América y un 37,5 % en Europa. Destaca también que el 71,8 % de los mayores de 65 años reside en América, mientras que en Europa solo lo hace un 26,3 %.


* Europa Press Madrid (Actualizado miércoles 27/04/2011)