Como afrontan el cambio climatico en Bangladesh 2022

Bangladés es un país soberano ubicado en Asia del Sur. Su territorio se encuentra rodeado casi por completo por la India, a excepción de una pequeña franja al sureste donde limita con Birmania.

Geográficamente, el país se sitúa en el terreno fértil del delta del Ganges, por lo que está sujeto a las inundaciones anuales provocadas por los monzones y los ciclones.

En 1971, la discriminación política y lingüística, así como el abandono económico, trajeron consigo una serie de conflictos con Pakistán, lo que condujo a la guerra de independencia y al establecimiento de Bangladés como una nación autónoma.

Después de la independencia, el nuevo Estado sufrió de hambrunas, desastres naturales y pobreza generalizada, así como agitación política y golpes militares. La restauración de la democracia en 1991 fue seguida por una relativa calma y un lento progreso económico.

Bangladesh tiene unos 170 millones de habitantes.

Bangladés es el octavo país más poblado del mundo y el primero más densamente poblados. Su tasa de pobreza es muy alta; sin embargo, desde 1975 su PIB per cápita se ha duplicado y la tasa de pobreza ha caído en un 20% desde comienzos de la década de 1990.

En la ciudad de MONGLA, Bangladesh, la agencia AP hizo un interesante reportaje gráfico donde entrevisto a algunos pobladores de la zona y tomo fotos que nos dan una idea de como es la vida por allá actualmente.

Monira Khatun, de 29 años, fue devastada después de que su esposo la abandonó de repente. Ella regresó a su padre solo para enfrentar otro golpe: él murió poco después, dejándola con el cuidado de otros tres miembros de la familia. Sin ningún trabajo, estaba preocupada por cómo los alimentaría. (*)

«Lo perdí todo. Hubo oscuridad por todas partes ”, dijo Khatun. «La casa de mis padres se había ido al río por erosión, no teníamos tierra para cultivar».
Terminó trabajando en una fábrica en una zona económica especial que emplea a miles de refugiados climáticos, como Khatun, en la ciudad suroeste de Mongla, donde se encuentra el segundo puerto marítimo más grande de Bangladesh.

Estos refugiados de las áreas impactadas por el clima dentro de Bangladesh perdieron sus hogares, tierras y medios de vida, pero encontraron una nueva vida en la ciudad costera de Riverside a unos 50 kilómetros (30 millas) hacia el interior de la Bahía de Bengala.

Unas 150,000 personas ahora viven en Mongla, muchas de las cuales se mudaron de las aldeas cerca del bosque de Sundarbans, el bosque de manglares más grande del mundo que se extiende en la frontera de Bangladesh e India y alberga a los tigres de Bengala en peligro de extinción.

Ser obligado por el cambio climático a moverse, dentro de las fronteras o más allá, se espera que una realidad creciente acelere en las próximas décadas. Durante los próximos 30 años, es probable que 143 millones de personas se desarraiguen por el aumento de los mares, la sequía, las temperaturas abrasadoras y otras catástrofes climáticas, según un panel intergubernamental sobre el informe del cambio climático publicado el mes pasado por las Naciones Unidas. Los líderes en Asia, ya uno de los continentes más afectados, están luchando para enfrentar cambios importantes que tienen lugar.

Los científicos climáticos como Saleemul Huq, director del Centro Internacional de Cambio y Desarrollo Climático con sede en Dhaka, están marcando a Mongla como una ciudad resistente al clima para los refugiados.

“Cuando se trata de adaptación, Mongla es una historia de éxito. Los cambios están llegando allí como un ejemplo de cómo los refugiados climáticos podrían transformar su vida a través de nuevas oportunidades, a través de un nuevo enfoque de adaptación ”, dijo HUQ, cuyo instituto realiza investigaciones ambientales.

“Mongla les ha ofrecido nuevas oportunidades. Con su puerto marítimo y una zona de procesamiento de exportaciones e infraestructura resistente al clima, la ciudad de Mongla se ha convertido en una historia diferente ”, dijo Huq.


«Ahora, esperamos replicar el modelo Mongla a ,al menos, dos docenas de otras ciudades costeras en Bangladesh como hogar seguro para los refugiados climáticos», dijo. «Actualmente, estamos hablando con alcaldes y funcionarios de casi media docena de municipios sobre el éxito en Mongla».

HUQ dijo que más de una docena de ciudades satelitales, todas adyacentes a centros económicos como los puertos de mar y río, ya se han identificado como posibles ubicaciones amigables para los migrantes.

«Estas son todas las ciudades secundarias con poblaciones de hasta medio millón, que pueden proteger hasta otro medio millón de migrantes climáticos cada uno», dijo Huq. «Por lo tanto, podemos ofrecer alternativas a al menos 10 millones de migrantes climáticos en la próxima década».

Los científicos climáticos dicen que Bangladesh, bajo, es extremadamente vulnerable a los impactos del cambio climático y millones están en riesgo de ser desplazados, convirtiéndose en refugiados climáticos debido al aumento del nivel del mar, la erosión del río, las tormentas ciclónicas y la intrusión de agua salina. El Banco Mundial en un nuevo informe dijo el año pasado que Bangladesh tendrá más de 19 millones de refugiados climáticos internos para 2050, casi la mitad del número proyectado para toda la región del sur de Asia.

HUQ dijo que por un enfoque de adaptación transformadora en aproximadamente dos docenas de pequeñas ciudades costeras, incluida Mongla, al menos 10 millones de refugiados climáticos podrían reasentarse, en lugar de obligarlos a mudarse a barrios marginales en grandes ciudades como Dhaka, la capital de la nación.

“La tendencia es que los migrantes climáticos se mudan a lugares donde hay actividades económicas para ellos. No podemos detener el desplazamiento, solo podemos ofrecer alternativas que aceptarán «, dijo.
La visión de la adaptación transformadora es crear oportunidades para que los migrantes climáticos vivan y trabajen en un entorno donde la población anfitriona los acepta.

Dijo que los ajustes incrementales, como la introducción de variedades de arroz tolerantes a la salinidad, se han llevado a cabo en Bangladesh durante años, ayudando a los refugiados climáticos a hacer frente a los impactos del cambio climático donde viven hoy.

“Pero no podremos hacerlo para siempre. Por lo tanto, debemos optar por la adaptación transformadora, que es permitirles moverse en otro lugar y estar mejor ”, dijo Huq.

En los últimos años, el gobierno de Bangladesh ha gastado millones de taka de Bangladesh (decenas de miles de dólares) para proteger a la ciudad de Mongla con infraestructura climática resistente, atrayendo personas en riesgo de las aldeas más remotas.

Las inversiones, en su mayoría extranjeras, se han duplicado en la zona de procesamiento de exportaciones de Mongla durante los últimos cuatro años, creando nuevos empleos en sus fábricas para los refugiados climáticos de la región. Los fondos, que provienen de Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y China, entre otros, han impedido que los refugiados se muden a las grandes ciudades

Nazma Binte Alamgir, portavoz de la Autoridad del Regulador del Gobierno Bangladesh de procesamiento de exportaciones, dijo que aproximadamente 10 fábricas más están en proceso para comenzar la producción pronto en Mongla, agregando miles de empleos.

“Esta es una buena noticia para las personas que sufren en la región. Tendrán la oportunidad de sobrevivir de una manera diferente ”, dijo.

Para ser resistente, Mongla elevó un terraplén de 11 kilómetros (7 millas) a lo largo de un viaje marino recién construido diseñado para detener las inundaciones, dos puertas de control de inundaciones, un mejor sistema de drenaje, un depósito de agua y una planta de tratamiento de agua, dijo el jeque Abdur Rahman, alcalde de Mongla desde enero.

“Necesitamos más inversión para proteger la ciudad de Mongla de la erosión y las mareas altas. La gente se siente más segura ahora, pero tenemos que hacer más ”, dijo.

Rahman dijo que el gobierno está construyendo una nueva infraestructura en el puerto marítimo y dragado el río Mongla para ampliar su canal, permitiendo grandes barcos, mientras que se produce más inversión en la zona de procesamiento de exportaciones o EPZ. Dijo que se está construyendo una nueva línea ferroviaria para conectar la ciudad con un importante puerto terrestre al otro lado de la frontera con la vecina India.

«Solo había alrededor de 2.600 trabajadores en el Mongla EPZ en 2018, pero ahora hay alrededor de 9,000 trabajadores empleados en diferentes fábricas», dijo. «Los cambios son visibles».

Reshma begum, 28, es uno de ellos. (ver su foto abajo)

Begum solía atrapar peces en el río que se tragaron su casa, haciendo que su familia sin hogar de tres miembros. Ahora vive temporalmente en la tierra de otro hombre y trabaja en una fábrica en el EPZ.

«Ahora gano una buena cantidad de dinero cada mes para apoyar a mi familia», dijo, y agregó que su esposo es un trabajador diario y contribuye a los ingresos de la familia.

«Tal vez construiremos una nueva casa en el futuro ahorrando algo de dinero», dijo.

En las siguientes 3 fotos finales vemos: Abajo vemos a dos hombres haciendo un bote para pescar.

En la siguiente foto (abajo) vemos a un pescador cazando camarones bebes en el rio pasur en la ciudad de mongla, Bangladesh.

La ultima foto muestra a una multitud de pobladores haciendo fila en la mañana para tomar un bote que los haga cruzar el rio mongla.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CAVP)

(*)= Fuente : AP (Associated Press)

Associated Press climate and environmental coverage receives support from several private foundations. The AP is solely responsible for all content.


			

Fotos del mundo AP en Julio 2022

Una foto vale mas que mil palabras. No importa que sea una foto arreglada. Si una persona hace un analisis logico y esta informado de las cosas importantes que pasan en nuestro mundo podra interpretar correctamente las fotos; aunque La semana en fotos en la ultima semana de este mes de julio del 2022.

En la primera foto (abajo) vemos al papa Francisco en silla de ruedas en Canada, donde viajo para disculparse a los pueblos indígenas por los abusos cometidos por misioneros católicos en las famosas escuelas residenciales del país.

El 21 de julio al 28 de julio de 2022 fue hecha esta foto por los fotógrafos de Associated Press en América Latina y el Caribe. Fue comisariada por el editor de fotos AP Tomas Stargardter en la Ciudad de México.

Argentinos anhelan Evita, 70 años después de su muerte. María Eva Noble dice que está llevando a cabo el legado de su homónimo mientras trabaja en un comedor de soporte en un vecindario de clase trabajadora de Buenos Aires. Fue nombrado después de la icónica ex primera dama María Eva Duarte de Perón.

El presidente de Peru en dificultades repetidas con el congreso, quienes quieren sacarlo de la presidencia, marca su primer año en el cargo. En la foto se le ve con su sombrero cajamarquino y su mascara protectora del covid-19.

En toda la región de Donetsk, cerca de la primera línea de la guerra de Rusia en Ucrania, Nataliia Voronkova aparece apoyando, en hospitales, a granjeros ucranianos y lo que llamo la atencion al que tomo esta foto es que usaba tacones altos.

En la orilla de uno de los lagos más profundos del mundo, en lo alto de las montañas Tian Shan de Kirguistán, modelos pavoneadas y patinadas en atuendos que mezclan el antiguo y moderno Festival de Moda de Nómadas en el Mundo.

Habitantes de POKROVSK, Ucrania. Participan en el entierro de una adolescente muerta por el impacto de un misil… (abajo)

Comic-Con está de vuelta en persona y de nuevo en el personaje. El espectáculo estaba en todas partes en el Centro de Convenciones de San Diego (California)…

Como ven las fotos aqui presentadas (arriba) y que fueron tomadas por la agencia AP en este mes de Julio 2022, destacan algunos temas y paises diferentes como Canada, Mexico,Argentina, Peru, Ucrania (2), Kirguistán y USA.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CAVP)

Nueva rutinas de Thunderbird y pelo de mujeres militares

Los espectaculos militares aereos, en dias festivos o de celebracion de fechas militares o patrioticas, como «Memorial Day», son populares en casi la mayor parte de USA o sus estados. En caso de New York (Long Island) el primer show aereo se hizo por primera vez en 1983.

Los lugares que se escogen son areas amplias, que albergan a miles de espectadores y que tengan cierta seguridad. En LI-NY se hizo este 2021 en la playa de Long Beach y por razones del covid-19 se limito al 50% de la capacidad del publico asistente.

Por primera vez desde que comenzó en 2004, el programa del Día de los Memoriales (Memorial Day), este año 2021 con los Thunderbirds de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) y los paracaidistas de Golden Knight del Ejército, además de otros autores de trucos militares. También fue el regreso de un espectáculo popular después de las cancelaciones, primero de la pandemia y luego, por el clima. (1)

Nueva rutinas de aviones Thunderbird de La Fuerza aerea USA en Shows publicos

Justo después del mediodía, con una multitud de 61,000 observando, las pequeñas manchas aparecieron en un cielo nublado, contabilizado por parches de azul, ya que un transporte del ejército voló alto. Las manchas se crecieron gradualmente, habían llegado los caballeros dorados, y el espectáculo aéreo estaba oficialmente de vuelta. La multitud dejó escapar «OOHS» y «AHHS», ya que la línea de los paracaidistas de precisión liberó rutas de humo coloridas mientras zigzageaban y finalmente aterrizaron en la arena de Jones Beach para saludar.

Coloridos senderos de humo miembros del equipo de paracaídas del Ejército Golden Knights sobre Jones Beach el lunes. (1)

El residente de Selden Mike Neumayer, de 58 años, asistiendo al espectáculo aéreo con la esposa Diane, 57, ambos provienen de familias militares. Así que tenía sentido que honran a los miembros de la familia que sirvieron pasar el día rodeado de banderas estadounidenses y himnos patrióticos en el espectáculo aéreo.

«Mi papá y mi tío estaban en la Fuerza Aérea y llegando a esto, es una excelente manera de mostrar patriotismo, mostrar respeto», dijo Neumayer.

¿Su parte favorita del evento?
«Manos abajo de los Thunderbirds».

Neumayer tendría que ser paciente. Los populares thunderbirds, en sus relucientes halcones de luchas rojos, blancos y azules F-16, fueron puestos para cerrar el espectáculo.

El piloto del truco con sede en Boston, Michael Goulian, consiguió la atención de la multitud con un surtido de bucles y otras maniobras aeróbatas de precisión afiladas durante una carrera de 30 años.

Descrito por el anunciador del espectáculo aéreo como la «fuerza más de élite del mundo» con la mayor «precisión aérea y el poder crudo empleado en combate», los pilotos de combate volaron en una forma cercana: sus alas que aparecen a pocos centímetros de distancia, mientras corrían por el horizonte y por encima de la multitud con un rugido ensordecedor.

Durante la pandemia, los Thunderbirds, junto con sus primos marinos, los ángeles azules, volaron por encima de Long Island y la ciudad de Nueva York en una muestra de apoyo para los trabajadores de la salud y los primeros respondedores.

El lunes, el equipo de la Fuerza Aérea hizo su vuelo final acompañado por la canción de Fighters, «My Hero», cerrando un espectáculo que reintrodujo a Long Islanders a algunas de las diversiones que tenían ante la pandemia, y están empezando a tener nuevamente.

El director regional de Long Island Parks George «Chip» Gorman dijo que aquellos que observan en la playa incluían aquellos con un pase y navegantes de uso múltiple. Normalmente, el espectáculo atrae a 150,000 personas, pero considerando que el tamaño de la multitud tenía que estar bajo la capacidad del 50%, dijo que la asistencia era un éxito.

Restricciones sobre el pelo de mujeres militares en USA

El mundo al igual que sus diversas instituciones, como los ejercitos, estan cambiando. En este caso no quiero tocar los temas de armas o guerras; sino a un tema actual y humano que es como manejar la buena convivencia entre los soldados y sobretodo aceptando las diferencias fisicas entre los soldados (hombres) y las soldadas (mujeres).

El ejército, en USA, ha emitido nuevas regulaciones que permiten a las mujeres usar lápiz labial y ya no limitan su cabello a un bollo apretado y disciplinado.

Como oficial de la Guardia Nacional del Ejército que ha desplegado en todo el mundo, la Capitan Jawana McFadden siempre sintió que las estrictas reglas del ejército hacia el cabello de las mujeres comprometieron innecesamente no solo a quienes ella era como persona, sino la forma en que actuaba como soldado. (2)

En la vida civil, el capitán McFadden tiene lo que ella llama «toneladas de rizos y un gran cabello que amo». Pero durante 22 años, cuando llegó el momento de ponerse su uniforme, tuvo que usar Gel y un peine caliente para cumplir con los requisitos que las mujeres tienen el pelo corto o un bollo apretado y disciplinado.

El bollo empujó su casco hacia adelante sobre sus ojos, dijo, para que «cuando se bajara en una posición de lucha, no podías ver».

«No fue solo que mi yo y mis tradiciones no se reflejaron en lo que significa ser un soldado», dijo el capitán McFadden en una entrevista de su casa en Inglewood, California. «También simplemente no funcionó».

En un ejército cada vez más dependiente de las mujeres, y particularmente las mujeres negras, que ahora está cambiando.

La última actualización de las regulaciones de uniforme y aseo del Ejército, que tiene efecto el viernes, ofrece varias revisiones que dan a las 127,000 mujeres que cumplen en el Ejército y la Guardia Nacional la oportunidad de finalmente, deje caer su cabello, al menos un poco.

Por primera vez, se permitirá a las mujeres tener cortes . Y podrán usar combinaciones de estilos, como los pelos retirados en una cola de caballo, que durante años estaban fuera de los límites. Las nuevas reglas permiten balances cortas en todo momento, y largas colas de caballo en combate y en capacitación cuando un bollo podría interferir con el equipo.

«Ha vencido mucho», dijo el Capitán McFadden sobre el cambio. «Muestra que el ejército está reconociendo que podemos ser soldados y sigue siendo nosotros mismos, que ser un soldado y una mujer negra es válida y valorada». (2)

Las mujeres ahora también podrán tener destacados en su cabello y usar tonos conservadores de lápiz labial y esmalte de uñas, siempre que no sean «excéntricos, exagerados o fanáticos», y pueden usar aretes de pernos mientras no están en entrenamiento de campo o combate. .

Y las regulaciones por primera vez incluyen orientación sobre la lactancia materna, lo que permite a los soldados usar una camiseta de enfermería diseñada específicamente debajo de su abrigo de camuflaje y autorizando a las mujeres para descomprimir el uniforme y, sin usar una cubierta.

La proporción de mujeres en el ejército ha crecido de manera constante desde la Segunda Guerra Mundial, aunque durante los primeros años de integración, el liderazgo todos los hombres mantuvo a las mujeres en las enfermedades del token y los roles de secretaría, a menudo con su rango y pago. Las familias fueron consideradas una violación de las regulaciones. Las mujeres que se quedaron embarazadas en uniforme fueron dadas automáticamente hasta 1972, cuando un joven abogado llamado Ruth Bader Ginsburg ayudó a llevar al Departamento de Defensa a la Corte Suprema.

Desde la década de 1970, el número de mujeres en el ejército ha crecido de aproximadamente el 2 por ciento a aproximadamente el 15 por ciento de la fuerza. En los últimos años, se han integrado en casi todas las unidades de combate y se han promovido a posiciones de liderazgo senior.

«Es una cuestión de defensa nacional», dijo la Sra. Germano. «Simplemente no tenemos suficientes candidatos masculinos para hacer el trabajo». (2)

El ejército ha desarrollado una dependencia especialmente de la confianza en las mujeres negras, señaló la Sra. Germano, representan casi un tercio de todas las mujeres en los militares, aunque constituyen solo un alrededor del 15 por ciento de la población femenina civil. Las mujeres negras ahora sirven en los militares a una tasa mucho más alta que cualquier otro grupo demográfico.

Los cambios de aseo más recientes fueron recomendados por un panel de 10 mujeres negras, cuatro mujeres blancas, una mujer hispana, un hombre hispano y un hombre negro extraído de soldados de bajo y alto rango. Buscaron los aportes de expertos médicos que detallaban cómo los bollos apretados a veces llevaron a la pérdida de cabello, los dolores de cabeza y otros problemas que afectaban el bienestar y el rendimiento de los soldados.

El Sargento Mayor, un veterano de combate decorado que el pasado verano habló con franqueza por sus propias luchas con crecer como hijo de una madre blanca y un padre negro, ha sido un campeón abierto de iniciativas de inclusión. Dijo que una sensación más amplia de pertenencia hace que los soldados se desempeñen mejor y, en última instancia, hacen que el ejército sea más fuerte.

Cuando se le preguntó si el cabello facial de los hombres sería la próxima frontera, el sargento Mayor Grinston se rió y dijo que recibió varios comentarios cada semana a partir de soldados anhelando barbas. Actualmente, el ejército ha autorizado a unos 550 hombres para cultivar barbas bajo excepciones religiosas, pero está prohibido todo el otro cabello facial más allá de los bigotes que se encuentran «recortados, cónicos y ordenados».

El sargento principal dijo que las barbas probablemente se considerarían seriamente en la próxima ronda de actualizaciones. El ejército es una organización de aprendizaje, agregó. «Solo porque hemos hecho algo por los primeros cien años no significa que tengamos que hacerlo durante los próximos cien años».

Hasta siempre. Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(1)= https://www.newsday.com/long-island/bethpage-air-show-jones-beach-1.50263379

(2)= https://www.nytimes.com/2021/02/26/us/army-haircut-women-grooming-standard.html?searchResultPosition=1

Hoy, lunes 3 de mayo en USA-NY 2021 ?

Hay una seccion del diario NYT (New York Times) que resume cada dia, segun su equipo periodistico, en los puntos mas importantes para sus lectores. Es como una ayuda didactico o memoristica por un lado y por otro ayuda a senalar cuales son los puntos que desea destacar por diversas razones.

Para no meternos en la ramificacion de las noticias que son muchas para procesar en un diario o medio de comunicacion. Por ello deben ser depuradas las que mas nos interesan o sirven para tener una buena vida. En general se debe tomar atencion, de forma general, a temas como la economia (trabajos, salarios justos), politica (justicia, paz , orden), Alimentacion (comida saludable), Salud publica (atencion medica al alcance de todos, medicinas)…y tambien temas culturales, recreativos o deportivos que alimentan espiritualmente, relajan o dan alegrias saludables.

Haciendo una sintesis de lo que paso este lunes 3 de mayo del 2021, consideremos los 10 puntos expuestos:

1) Nueva York y dos estados vecinos reabrirán la mayoría de las empresas a plena capacidad el 19 de mayo. Los restaurantes, oficinas, tiendas minoristas, teatros, museos, peluquerías, parques de atracciones y gimnasios y centros de acondicionamiento físico podrán operar a plena capacidad en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut por primera vez desde que se adoptaron restricciones el año pasado para prevenir la propagación del coronavirus. Las empresas en Nueva York aún tendrán que cumplir con las pautas de distanciamiento social de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, a menos que requieran prueba de vacunación completa o un resultado negativo de la prueba de coronavirus. La ciudad de Nueva York también volverá al servicio de metro las 24 horas el 17 de mayo.

2) La Administración de Alimentos y Medicamentos se está preparando para autorizar una vacuna Covid-19 en adolescentes de 12 a 15 años a principios de la próxima semana.
Más de siete mil millones de personas aún no han sido vacunadas. Analizamos por qué inmunizar a la mayor parte de la humanidad en poco tiempo es una tarea tan monumental.
En los EE. UU., Los expertos ahora creen que alcanzar la «inmunidad colectiva» es poco probable debido a las variantes de coronavirus que circulan ampliamente y la duda sobre las vacunas. Pero vacunar a los más vulnerables puede ser suficiente para restablecer la normalidad.
La grave escasez de oxígeno en la India está empeorando y los funcionarios del hospital están desesperados por recibir ayuda. El Tribunal Superior de Nueva Delhi intervino y dijo que castigaría a los funcionarios del gobierno por no suministrar oxígeno.

3) El presidente Biden dijo que permitiría que hasta 62.500 refugiados ingresen a Estados Unidos en los próximos seis meses. El anuncio fue una reversión, que se produjo unas dos semanas después de que Biden enfrentara una condena demócrata generalizada por decir que dejaría el límite de 15.000 refugiados del expresidente Donald Trump en su lugar.
La cifra anterior «no reflejaba los valores de Estados Unidos como una nación que da la bienvenida y apoya a los refugiados», dijo Biden hoy en un comunicado.
Reconoció que era poco probable que el gobierno reasentara a 62.500 refugiados debido a los recortes presupuestarios y de personal que sufrieron las agencias durante la administración de Trump.
Además, la administración comenzará a admitir a unos 35 padres de los miles de migrantes deportados sin sus hijos bajo la controvertida política de separación familiar de la administración Trump. La Casa Blanca todavía está trabajando en una solución a largo plazo para los niños separados restantes.

4) La escasez generalizada de materiales clave está aumentando los temores de inflación. Para productos tan diversos como la madera y los microchips, los aumentos de precios se están filtrando a través de la economía de EE. UU. A medida que la creciente demanda de viviendas, automóviles, productos electrónicos y otros bienes se enfrenta a la congestión de la cadena de suministro y los altos aranceles. La escasez está siendo observada de cerca por la administración de Biden, que está bajo una presión cada vez mayor por parte de grupos industriales y empresas para que tomen medidas para aliviarla. La escasez mundial de microchips puede reducir la producción de los fabricantes de automóviles estadounidenses hasta en 1,3 millones de vehículos este año. Pero las complejas cadenas de suministro globales involucradas en la fabricación de chips en particular no se prestan a soluciones fáciles, dejando a Biden con poco poder aparente para mitigar la escasez a corto plazo.

  1. La administración Biden da un gran paso para frenar el cambio climático.
    La Agencia de Protección Ambiental tomó hoy medidas para reducir el uso y la producción de hidrofluorocarbonos, poderosos gases de efecto invernadero utilizados en refrigeración y aire acondicionado, en un 85 por ciento durante los próximos 15 años.
    La acción de la E.P.A. está respaldada tanto por grupos ambientalistas como por la comunidad empresarial, que defendieron conjuntamente la legislación bipartidista que el Congreso aprobó en diciembre para combatir los HFC. Son miles de veces más potentes que el dióxido de carbono para calentar el planeta.
    La velocidad con la que la E.P.A. El avance con la regulación propuesta subraya la urgencia que la administración le está dando al cambio climático, dijo un funcionario de la industria.
  1. Apple está a prueba sobre cuánto control puede ejercer sobre la economía de las aplicaciones. Un caso civil presentado por Epic Games, creador del popular juego Fortnite, se inició hoy en un tribunal federal de California. Es el desafío más directo al poder de Apple en años.
    Epic demandó por las comisiones de hasta el 30 por ciento que Apple cobra a los fabricantes de software en su App Store. Si Epic gana, cambiaría la economía del mercado de aplicaciones de $ 100 mil millones y sería un buen augurio para el próximo juicio de Epic contra Google por los mismos problemas con la tienda de aplicaciones de Android.
    Una victoria épica también vigorizaría la lucha antimonopolio contra Apple. Los reguladores federales y estatales están examinando la App Store, y el viernes, la Unión Europea acusó a Apple de violar las leyes antimonopolio sobre las reglas y tarifas de sus aplicaciones.
  1. Bill y Melinda Gates dijeron que se estaban divorciando.
    La pareja, dos de los filántropos más influyentes del mundo, han emergido juntos como figuras destacadas en la lucha mundial contra Covid-19, y es probable que su separación provoque ondas de choque en los mundos de la filantropía, la salud pública y los negocios.
    El divorcio generará dudas sobre el destino de la fortuna de Gates, gran parte de la cual aún no ha sido donada a la Fundación Bill y Melinda Gates.
    Bill Gates, de 65 años, es una de las personas más ricas del mundo, con un valor estimado de 124.000 millones de dólares, según Forbes. Melinda Gates tiene 56 años.
  1. Una epidemia de miopía afecta a los niños.
    La Organización Mundial de la Salud estima que la mitad de la población mundial puede ser miope para el año 2050. En el este y sureste de Asia, hasta el 90 por ciento de los niños de secundaria son ahora miopes. En los EE. UU., La miopía aumentó del 25 por ciento a principios de la década de 1970 a casi el 42 por ciento tres décadas después.
    Las investigaciones sugieren que el crecimiento está relacionado con cambios en el comportamiento de los niños, especialmente el poco tiempo que pasan al aire libre. La alta intensidad de la luz exterior tiene una influencia importante en la forma del ojo, lo que a su vez afecta si las imágenes se ven con claridad.
    Y los científicos dicen que meses de confinamiento inducido por Covid pueden estar acelerando la miopía entre los niños pequeños, que son potencialmente más sensibles a los desencadenantes ambientales.
  1. Celebrar a las mujeres que eligen no tener hijos.
    En enero, Zoë Noble, una fotógrafa británica que vive en Berlín, comenzó “We Are Childfree”, una colección continua de fotografías, historias y podcasts que documentan la vida de mujeres que evitan la maternidad.
    Aproximadamente cuatro de cada 10 adultos estadounidenses menores de 50 años sin hijos dijeron que no esperaban convertirse en padres, según una encuesta de Pew Research de 2018. Y la investigación sugiere que los que no son padres tienden a ser más felices que los padres.
    Pero persisten los estereotipos sobre el egoísmo. Noble, que tiene 200 solicitantes esperando ser entrevistadas, espera que su proyecto ayude a cambiar las viejas creencias al contar historias de mujeres que felizmente no son mamás.

10. Y finalmente, ¿qué sucede cuando un joven de 19 años se muda accidentalmente a una vivienda para personas mayores? Cuando el nuevo propietario de Madison Kohout en Piggott, Arkansas, Dijo que a sus vecinos no les molestaría el ruido, la adolescente no se dio cuenta de que era porque es una comunidad de jubilados. Ver abajo a Madison Kohout en casa. Los vecinos la controlan, la invitan a cenar y le dejan bocadillos en su puerta, y ha ganado seguidores de su aventura en TikTok. «Es como tener más abuelos», dijo Kohout.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

La crisis turística en New York 2020

Sabemos que esta pandemia del covid-19 ha dañado la economía de países y en algunos sectores, como el turismo, se ha vuelto dramática en varias ciudades del mundo. Incluso en New York considerada la capital del mundo por la cantidad y variedad de turistas o visitantes de casi todos los países del mundo que viven y/o visitaban.

Comparto un reporte integral sobre este problema que esta poniendo al borde del precipicio a muchos negocios pequeños y trabajadores de bajos ingresos que vivían del turismo en New York.

En este interesante reporte que comparto de una manera resumida podremos ver las ultimas cifras , las cuales nos permiten ver una realidad que no debemos ocultar y que ningún político, de todo nivel, quiera ocultar, minimizar o engañar, diciendo que la economía esta maravillosa, que hay mas empleos que hace un año y que la pandemia ya esta controlada.

Mi objetivo de este articulo, al igual que otros que comparto gratuitamente en mis blogs, es tratar los diversos temas, importantes o interesantes, que pasan en nuestro mundo actual de una manera objetiva, que se acerque a la verdad y que nos mantenga informado sobre hechos o realidades para que nuestros comentarios, opiniones o decisiones sean las mejores posibles. Por otro lado, es evidente que si nos basamos en noticias falsas o alejadas de la realidad; entonces nunca podremos proponer soluciones positivas o recomendar cosas que sean factibles y que favorezcan a la mayoría de las personas, tanto local como internacionalmente.

Empecemos: el link de la fuente original esta al final (*)

Fuera de la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional Kennedy, ha desaparecido la larga fila de taxis amarillos de la ciudad de Nueva York que en años pasados ​​giraban como una cinta transportadora para satisfacer la demanda de llegadas de pasajeros. Las filas envolventes donde los pasajeros se alinean para tomar un taxi están vacías. Los conductores pueden esperar horas antes de recoger a un solo pasajero.

La pandemia y las restricciones de viaje globales introducidas en marzo para frenar la propagación del coronavirus han diezmado la industria del turismo estadounidense, llevándose consigo el sustento de millones de personas. La U.S. Travel Association, un grupo comercial que promueve los viajes hacia y dentro del país, proyecta que Estados Unidos verá cómo el número de visitantes internacionales se desplomará casi un 80 por ciento este año, a solo 18,6 millones, en comparación con 79 millones de llegadas el año pasado.

Si bien esa caída ha sido devastadora para destinos turísticos populares como Orlando y Los Ángeles, en ningún lugar de los Estados Unidos el impacto es más visible que en la ciudad de Nueva York, que atrajo a más de 13,5 millones de visitantes internacionales el año pasado. La ciudad de Nueva York ha sido durante años el destino de gran ciudad más popular de los Estados Unidos.

En los cinco aeropuertos regionales del estado en julio, las llegadas internacionales se redujeron en un 93 por ciento, según datos de la Autoridad Portuaria, en comparación con julio de 2019. Solo en Kennedy, el número de vuelos internacionales que arribaron cayó un 70 por ciento en seis meses, a 2.121 en julio. por debajo de los 7.034 de enero. En agosto, menos de 400.000 pasajeros internacionales llegaron a Kennedy, un 89 por ciento menos que los más de 3,5 millones durante el mismo mes del año anterior.

El sector de alimentos y bebidas de la ciudad ha perdido casi 200.000 puestos de trabajo desde marzo. La tasa de ocupación de los hoteles se ha reducido a alrededor del 40 por ciento, una disminución de más del 80 por ciento en agosto de 2019, según la firma de análisis de hotelería STR. La demanda de taxis y servicios de aplicaciones de transporte en junio se redujo en un 71 por ciento, según la Comisión de Taxis y Limusinas de la ciudad de Nueva York, aunque últimamente esas cifras han comenzado a repuntar.

En Times Square, los letreros vibrantes de las calles aún brillan, pero más de la mitad de los hoteles de la zona han cerrado y el tráfico peatonal se ha reducido. En Columbus Circle, los ciclistas de bicitaxis se encorvan sobre el manillar y miran sus teléfonos. Los autobuses turísticos rojos continúan haciendo rondas diarias, pero pasan vacíos y pasan por lugares abandonados mientras sus agentes hurgan en las aceras en busca de turistas locales.

Las tiendas de souvenirs en Manhattan que recibirían hasta 30 clientes por hora están vacías sin compradores para las maletas, baratijas y camisetas de “I ❤️ NY” rebajadas.

«Los viajes y el turismo se han desplomado, los eventos más importantes del verano se cancelaron, Broadway (teatros mas famosos del mundo) permanecen a oscuras y los hoteles y restaurantes han visto sus reservas hundirse», dijo Scott M. Stringer, contralor de la ciudad de Nueva York, quien se desempeña como jefe oficial de auditoría de la ciudad oficial.

En agosto, la oficina del contralor proyectó una pérdida de al menos $ 1.5 mil millones en todas las ventas de turismo sujetas a impuestos para 2021. A nivel nacional, la Asociación de Viajes de EE. UU. Pronostica una caída del 75 por ciento en el gasto en viajes internacionales para fin de año, a $ 39 mil millones de $ 155 mil millones. en 2019.

“El turismo en la ciudad, especialmente el turismo internacional, no volverá a los niveles previos a la pandemia hasta que exista la sensación de que viajar es seguro y muchas tiendas y restaurantes no pueden sobrevivir a una pérdida prolongada de negocios”, dijo Stringer, y agregó que “ Se necesita un apoyo federal masivo ”para abordar la enorme escala del problema.

Desolación en Times Square
El impacto de la pérdida de la ciudad es más visible en Times Square, donde las empresas dependen desproporcionadamente de los turistas y los trabajadores de oficina. Las vallas publicitarias continúan parpadeando y reventando, pero muchas de las principales atracciones y filas de tiendas minoristas y restaurantes están cerradas. Sin los habituales enjambres de multitudes, las luces brillantes del vecindario simplemente acentúan el vacío del espacio.

Oficialmente, el área de Times Square emplea alrededor de 180,000 trabajadores, proporciona el 15 por ciento de la producción económica de la ciudad y genera $ 2.5 mil millones en ingresos fiscales, según datos de 2016 recopilados por The Times Square Alliance, un grupo comercial local. Antes de la pandemia, alrededor de 380.000 peatones pasaban por la zona por día, un número que llegaba a 450.000 en los días pico. Durante el cierre de la ciudad, el número de peatones en la plaza se redujo en más del 90 por ciento, y ahora, a pesar de un repunte, el tráfico peatonal sigue disminuyendo en un 72 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

Un jueves reciente, un operador de autobuses turísticos se paró en la esquina de 48th Street y Seventh Avenue tratando de vender boletos de autobús. Misbah Saley, de 47 años, solía dirigir un equipo de agentes turísticos, pero su compañía despidió personal en respuesta a la pandemia y él está de regreso en el campo, actuando como agente y despachador.

Antes de la pandemia, Saley dijo que vendía de 2.000 a 3.000 boletos de autobús a la semana. Ahora vende alrededor de 450, principalmente a turistas de la zona triestatal. “Este negocio ha dependido completamente del turismo. No solo no vemos clientes de otras partes del mundo, sino que no vemos clientes de más lejos que otras partes del estado «.

Un atractivo histórico de la zona fue Broadway. Cada año, los programas contribuyen con más de $ 15 mil millones a la economía local y respaldan 97,000 empleos, según Broadway League, un grupo comercial. Este año, después de cerrar en marzo, los teatros oscuros no tienen planes de reabrir hasta 2021 como muy pronto.

Los hoteles y restaurantes llevan la peor parte
La industria del ocio y la hostelería es el sector más afectado en términos de pérdidas de empleo, según datos del departamento de trabajo del estado. El empleo en el sector se redujo en dos tercios entre febrero y abril.

Los servicios de alojamiento y alimentación perdieron 252.000 puestos de trabajo, o el 68,9 por ciento del nivel de febrero, pero desde entonces se han recuperado en un 36 por ciento o 89.800 puestos de trabajo. Aún así, 174.000 personas que trabajaban en servicios de alimentos y bebidas en los cinco condados estaban sin trabajo en agosto, según datos publicados por el Banco de la Reserva Federal de St. Louis.

«Hemos perdido alrededor del 90 por ciento de todos los negocios, tal vez incluso más», dijo Sandy Ingber, chef ejecutiva. “Lanzamos un correo electrónico masivo a 25.000 personas de nuestra base de datos. Y aún así, no tenemos a nadie aquí «.

NYC & Company, la rama de viajes de la ciudad, se vio obligada a despedir al 42 por ciento de su personal, pero la agencia ahora está reinventando el turismo en la ciudad, con una iniciativa lanzada recientemente para atraer a residentes locales y viajeros nacionales.

“El mayor desafío es que el impacto del virus se ha prolongado mucho y queremos recordar a los neoyorquinos que la ciudad de Nueva York sigue siendo la ciudad más grande del mundo y que tenemos las herramientas para reconstruirla. Y lo haremos ”, dijo Fred Dixon, presidente y director ejecutivo de NYC & Company.

La semana pasada, Julia Gold, una camarera de 23 años del restaurante italiano Gelso & Grand, estaba sirviendo unas cuatro mesas en el comedor al aire libre del restaurante.

“La mayor diferencia para nosotros es que hay más jóvenes neoyorquinos locales que vienen a comer aquí. Ha sido agradable «, dijo. “Honestamente, todavía estamos muy ocupados, especialmente los fines de semana y las noches. Es difícil decir, ya que todo esto es un territorio desconocido para todos, cómo se supone que será el futuro de salir a cenar. Pero descubrí que los lugareños se mueren por salir, comer y ser atendidos «.

Los hoteles que han reabierto desde el cierre también están reportando interés local, especialmente de aquellos que buscan experiencias de lujo.

“La clave para que la gente entienda es que el negocio de los viajes es en realidad un 83 por ciento de pequeñas empresas”, dijo Dow. «A pesar de que tiene los grandes nombres de las aerolíneas, compañías de cruceros y compañías hoteleras, la mayoría son operadores de pequeñas empresas, restaurantes, tiendas, guías turísticos, todas personas que realmente no pueden permitirse esperar mucho tiempo».

En Chinatown, los turistas solían explorar las bulliciosas calles llenas de mercados de pescado, puestos de frutas, restaurantes y negocios locales. Las tiendas de artilugios y los puestos de souvenirs se alinean en Canal Street, que exhiben juguetes y figuras de alta tecnología a la venta.

«Normalmente hay tanta gente aquí, y mire, nadie viene aquí», dijo Mahamud, el comerciante de Canal Street. “Esta era un área de visitantes. Es céntrico y Chinatown es famoso «.

El residente de Brooklyn de 34 años ha reducido el precio de la mayoría de sus productos casi a la mitad para tratar de atraer más negocios. Bolígrafos de cinco dólares, ahora se vende por $ 3. Juguetes de veinte a quince dólares, ahora se venden por $ 5. Su negocio solía recaudar alrededor de $ 2,000 por día, pero ahora, dijo, solo gana entre $ 200 y $ 240 por día.

«Espero que para Navidad vuelva», dijo. “Pero la gente tiene miedo. Y si la gente no tiene dinero, no está comprando. La gente está luchando para pagar el alquiler y comprar alimentos. Entonces no vendrán aquí «.

Como ven la situación económica en New York y en otras partes del mundo es muy difícil. Las cifras están allí en el caso de New York y aunque seamos optimistas creo que hay que actuar con prudencia y sabiduría. Debemos empezar por tener políticos sensibles, honestos y que tengan como meta principal apoyar a la mayoría de ciudadanos, empezando por los trabajadores de menores ingresos y/o por los pequeños negocios o empresas, ya que son los mas vulnerables.

En cuanto a la pandemia todo parece indicar que mientras no se consiga una vacuna confiable para todos; entonces no podremos conseguir una buena solución económica. Asimismo debemos tener una actitud de cuidado personal estricto y apoyar lo mismo a las personas de nuestro entorno para poder tener una vida saludablemente económica, dentro de lo posible en esta pandemia, que a su vez ha mostrado varias cosas que muchos países han dejado ver, tanto a nivel de estructura medica como a nivel de mediocridad, corrupción o insensibilidad de nuestros gobernantes en muchos países del mundo actual.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(*)= https://www.nytimes.com/2020/10/09/travel/nyc-tourism-travel-restrictions.html?searchResultPosition=1

Actualizacion Global del Covid-19 al 6 octubre 2020

Despues de unos meses de experimentar los cambios que ha traido esta pandemia, en mi propia vida y la de las personas de mi entorno; ademas de observar con detalles en lo que pasa en varios paises de nuestro mundo actual me atrevo a hacer una reflexion en voz alta:

  • El virus existe y al que se descuida y/o no tiene dinero o un buen seguro medico; entonces es probable que pases una tormenta en tu salud que en caso extremo te puede ahogar.
  • En caso de personas que no tengan limitación con el dinero y se cuiden del covid-19. Lo mas probable es que no les pase nada y si mueren sera por tener edad avanzada o alguna otra enfermedad que suele matarnos como el cáncer, por ejemplo.
  • Lo negativo de esta pandemia es el factor político que hace que las diversas mentiras, de uno u otro lado, hace que mucha gente se confunda y al final ponga en riesgo su propia salud. Como el caso de algunos presidentes que enganan sobre su salud, recomiendan medicinas peligrosas o simplemente toman esta situación con burla o como si fuera un juego.
  • También hay mucha personas del pueblo que actúan de forma irresponsable con su propia salud y la de las demás personas de su entorno. Es recomendable seguir las recomendaciones serias que nos dan las autoridades locales en cuanto al uso de la mascara en lugares públicos, mantener la distancia social y mantener una higiene permanente de nuestros cuerpos empezando por nuestras manos con las cuales tocamos cosas o personas que nos pueden transmitir el virus.
  • En New York una de las comunidades mas numerosas y pobres (al nivel de NewYork) es la latina o hispana. La cual tiene en la renta o alquiler de casas o apartamentos su principal gasto o egreso que consume la mayor parte de su salario y el resto se le va en la comida, transporte, ropa y útiles o productos de limpieza. Es decir, no tiene para ahorrar como en décadas anteriores. Esto explica que para poder pagar los 5,000 dolares mensuales de una casa económica (incluyendo utilidades) tengan que alquilar parte de esa casa en cuartos y/o el mismo sótano. Ello hace que los banos lo usen muchas personas, muchas de las cuales no guardan costumbres de higiene de las cosas que usan y por los banos se generan focos de infección o contagio del virus; ademas de lo que traen cada vez que salen a la calle para realizar sus actividades inevitables de trabajo u otras actividades inevitables…

A continuación agrego una síntesis reciente del New York Times de como ve al covid-19 de una manera global: (*)

La mayor parte del crimen ha disminuido, pero la pandemia ha debilitado las instituciones y la infraestructura que mantienen unidas a las comunidades. El presidente Trump una vez más restó importancia a la amenaza mortal del coronavirus, con comentarios que los profesionales médicos llamaron «peligrosos» y «completamente irresponsables».

Italia está considerando hacer que las máscaras sean obligatorias al aire libre.

Las escuelas están cerradas en 9 áreas de la ciudad de New York donde han aumentado los casos de virus.

Las familias luchan por una compensación económica después de que los trabajadores del procesamiento de carne murieron a causa del virus.

Singapur anuncia nuevos incentivos financieros para alentar a los «bebés pandémicos».

Singapur ha intentado durante años reforzar su baja tasa de natalidad ofreciendo a los nuevos padres un “bono por bebé” de más de $ 6.000 por cada hijo. Ahora, el país de 5,7 millones de habitantes dice que planea endulzar aún más el incentivo con un pago único para ayudar a las parejas a «tener más bebés» durante la pandemia.
«Hemos recibido comentarios de que Covid-19 ha provocado que algunos aspirantes a padres pospongan sus planes de paternidad», dijo el lunes el viceprimer ministro Heng Swee Keat en un comunicado. «Esto es totalmente comprensible, especialmente cuando enfrentan incertidumbre con sus ingresos».
El monto del pago recién introducido no se había anunciado hasta el martes por la noche.
Singapur tuvo un éxito inicial contra el coronavirus, pero su número de casos se disparó en abril, impulsado por un brote entre los trabajadores migrantes. Ha informado de 27 muertes y al menos 57.000 infecciones desde el inicio de la pandemia, incluidos 104 casos nuevos durante la semana pasada.
La economía de Singapur registró su peor desempeño en el segundo trimestre y se espera que se contraiga un 6 por ciento este año.
A lo largo de los años, el gobierno de Singapur ha organizado citas rápidas y otros servicios de emparejamiento en un intento casi inútil de fomentar la procreación. También proporciona servicios de contrapartida dólar por dólar para cuentas de ahorro configuradas para recién nacidos.
Pero la tasa de fertilidad de la ciudad-estado ha seguido cayendo de todos modos durante las últimas cuatro décadas, de 1,82 a 1,14 nacimientos por mujer. Eso no incluye los modestos picos de fertilidad que coinciden con el Año lunar del Dragón, que se produce cada 12 años y se cree que es auspicioso.
La tasa de natalidad de Singapur de 8,6 por cada 1000 personas ocupó el puesto 214 en el mundo en 2017. De los 12 países que obtuvieron una puntuación más baja, tres estaban en Asia: Japón, Corea del Sur y Taiwán. Mónaco marcó el último.

La mayoría de los tipos de delitos han disminuido en Estados Unidos durante la pandemia. La excepción son los tiroteos y los homicidios.

Los delitos denunciados de casi todo tipo han disminuido este año en medio de la pandemia. La excepción a eso ha sido cruda y desconcertante: los tiroteos y los homicidios están aumentando en las ciudades de los Estados Unidos, lo que deja perplejos a los expertos que normalmente esperan que estos patrones se combinen.
El presidente y otros han culpado a las protestas y los disturbios, las tácticas cambiantes de los agentes de policía e incluso las políticas partidistas de los alcaldes. Pero al menos parte del rompecabezas puede estar en fuentes que son más difíciles de ver (y politizar): la pandemia ha deshilachado todo tipo de instituciones e infraestructura que mantienen unidas a las comunidades, que vigilan las calles, que median en los conflictos, que simplemente dan a los jóvenes algo que hacer.
Las escuelas, bibliotecas, centros recreativos y piscinas públicas han cerrado. Las organizaciones sin fines de lucro, las iglesias y las ligas deportivas se han reducido. Los mentores, trabajadores sociales y consejeros se han visto obstaculizados por el distanciamiento social.
Y los programas ideados para reducir la violencia armada, y que han demostrado ser efectivos en los estudios, se han visto afectados por la pandemia. Los programas de empleo de verano se recortaron este año. Los trabajadores de intervenciones de violencia fueron excluidos de los hospitales. Los programas de terapia conductual grupal destinados a ser íntimos y en persona se han movido, a menudo de manera vacilante, en línea.

Los países europeos que nuevamente han restringido el movimiento de los residentes en un esfuerzo por contener una segunda ola del coronavirus se enfrentan a la falta de cumplimiento de las nuevas reglas que la Organización Mundial de la Salud atribuyó a la «fatiga pandémica».

«Los ciudadanos han hecho grandes sacrificios para contener el Covid-19», dijo el martes el Dr. Hans Henri P. Kluge, director regional de la W.H.O. para Europa, en un comunicado a los medios de comunicación. “Ha tenido un costo extraordinario, que nos ha agotado a todos, sin importar dónde vivamos o qué hagamos. En tales circunstancias, es fácil y natural sentirse apático y desmotivado «.

Muchos han expresado su oposición a las restricciones de sus países mediante manifestaciones. En España, donde la capital Madrid se ha convertido en el epicentro de una fuerte segunda ola, un bloqueo selectivo inicial sacó a relucir a los manifestantes y subrayó las divisiones entre ricos y pobres.

En Alemania, donde los casos están aumentando, miles de personas llenaron las calles durante el fin de semana para protestar por las medidas que han entrado en vigor.

Reconociendo la apatía y la reacción violenta contra algunas restricciones, el Dr. Kluge recomendó una consulta más cercana con las comunidades para comprender sus frustraciones y dijo que los países deberían trabajar con sus ciudadanos para formular políticas que cuenten con su respaldo.

Para combatir la fatiga a medida que se acerca la temporada navideña, W.H.O. aconsejó equilibrar las necesidades científicas, sociales y políticas y colocar la empatía en el centro de su enfoque.

Mi recomendación personal es cuidar nuestra salud al máximo posible; pues solo tenemos una vida con este cuerpo. Incluso si no morimos ; pero quedamos mal de salud que , incluso, nos impida trabajar ya podría ser una tragedia en nuestra vida personal y/o familiar..

Por otro lado es bueno para nuestra salud ser optimista, alegre y positivo; en vez de ser pesimista, triste y negativo; pero la vida es mas complicada que decir frases bonitas o experiencias positivas de algunas personas; pero que no se cumplen en otras. En mi caso siempre trato o me esfuerzo en hacer lo mejor posible para mi vida personal y/o familiar. Lo cual requiere que mantengamos un balance o equilibrio en nuestras decisiones o acciones, es decir no ser extremistas para ningún lado. En otras palabras, ser un positivo feliz; pero basado en realidades o verdades evidentes. No en mentiras políticas o actos injustos que nos obliguen a hacer cosas que estén en contra de la justicia o sentido común del bien o el mal, de lo bueno o de lo malo.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(*)= https://www.nytimes.com/live/2020/10/06/world/covid-coronavirus?name=styln-coronavirus&region=TOP_BANNER&block=storyline_menu_recirc&action=click&pgtype=LegacyCollection&impression_id=36e0b060-07fc-11eb-884e-3dc300dc067e&variant=1_Show

Palabras al desnudo sobre el mundo del 2020

A pesar de que los problemas son constantes en la mayoría de personas, sobretodo cuando no tienen un trabajo y/o dinero que lo respalden; entonces sus problemas se pueden ahondar hasta situaciones dramáticas. Y uno nunca puede cantar victoria o sentirse libre de pasar por dichas experiencias; pues un accidente imprevisto te puede dejar fuera de tu buen trabajo o un robo te puede acabar en un instante todos los ahorros que te daban una gran tranquilidad en términos de tu cómoda casa o de tu excelente seguro medico que te cubría todo tipo de problema medico. (Recordemos que la mayoría de personas en el mundo estas cosas que hablo no la conocen o conocerán por los lamentables niveles de pobreza en que viven. Por ello debemos ser solidarios, dentro de nuestras posibilidades y tener empatia por los problemas de muchos seres humanos en casi todos los lugares de este planeta tierra)

La vida ,mi amigo lector, es una caja de sorpresas. A veces, cuando buscamos algo como una casa al alcance de nuestro presupuesto o un amor sincero que cubra nuestros mejores deseos de pareja no encontramos nada; sin embargo, a veces, cuando no buscamos esas cosas alguien imprevisto o de forma casual aparece en y nos alegra nuestras vidas; aunque sea un tiempo corto. Pero, recordemos así es la vida. La vida es algo temporal y ello se forma de acuerdo a la sumatoria de momentos. Lo que debemos tratar es que la mayoría de esos momentos sean buenos para nosotros, es decir, que nos den felicidad.

Este Blog debí haberlo empezado este fin de semana pasado; pero imprevistos en mi vida familiar me lo impidieron; pero hoy viernes, luego de solucionar dichos problemas, sigo en la carrera, en la carrera de la vida, la buena carrera de la vida que nos permita trascender. Es decir, hacer cosas positivas que dejen huellas, al menos para nuestros familiares, amigos y conocidos.

Jpeg

En este Blog quiero tratar a fondo y con verdad; aunque duela, y que en muy pocos otros lugares se puede encontrar. Los temas son muy amplios ; pero serán enfocados de una manera practica o actual y como lo he dicho varias veces: De la historia se puede entender el pensamiento o acciones actuales de muchas personas, etnias, comunidades o países. Asimismo podemos evitar cometer errores pasados y conseguir una mejor vida, al menos, para la mayoría de las personas de este bello planeta tierra.

En cuanto a política y/o economía publica es algo que toda persona trabajadora que quiere prosperar de forma personal o familiar debe estar al tanto. Por ello es importante informarnos de diversas fuentes para llegar a la verdad de estos asuntos y no dejarnos llevarnos por mentiras repetidas, medias verdades o medios de comunicación que nos quieran manipular o lavarnos el cerebro para que sigamos siendo las enormes multitudes de estúpidos que votan por quienes los usan y luego los desechan cuando consiguieron sus objetivos. Peor aun cuando dichos gobernantes son corruptos y usan un importante porcentaje de los impuestos o dinero publico en cosas que no benefician a la mayoria de la población.

También hay otros temas interesantes a tratar aquí como la arqueología, Educación o temas afines. Y en todos los casos ademas de compartir la parte informativa, quiero hacerlo de una manera audiovisual y lo mas clara posible, para que al final los lectores de este blog se vayan con algo nuevo en que pensar o reflexionar y que abarco todos los tiempos de la historia humana que nos pueden enseñar a pensar mejor, con argumentos históricos sólidos y a tener la posibilidad de tener una conversación virtual, al menos, mas interesante o diferente; en comparación de lo tradicional.

Sin otro particular , quiero agradecer a los que entienden el sentido de lo que hago que en el fondo es mantener un intercambio de informaciones, ideas o comentarios que nos permitan crecer como personas intelectualmente y ello puede hacernos formar comunidades mas solidas, seres humanos que sean mas pensantes de temas importantes y saber elegir a lideres que trabajen por el bienestar de sus pueblos.

Gracias por haber leído esta introducción a esta nueva etapa de este blog, y al conjunto de los mismos, de los cuales tengo muchos temas importantes de interés publico por compartir. Incluyendo mi canal de YouTube el cual lo he tenido congelado por unos años.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Despidos de 22,000 trabajadores de New York para el 1-10-2020 para cerrar la brecha presupuestaria

El alcalde de New York, Bill de Blasio advirtió el viernes 26 junio 2020, que los despidos de la ciudad comenzarán el 1 de octubre a menos que se cierre una brecha presupuestaria de $ 1 mil millones, y luego culpo al presidente Trump por el fracaso de su administración para ofrecer ayuda. (*)

«El presidente ha estado desaparecido en acción sobre el estímulo», dijo de Blasio al anunciar una fecha para la posible pérdida de 22,000 empleos en la ciudad de New York. “He hablado con él sobre eso varias veces. Le he hecho un llamamiento público; pero el presidente Donald Trump no ha dicho una palabra a favor de un estímulo que realmente ayude a las ciudades y los estados. No están haciendo nada «.

El alcalde abrió su sesión informativa en el Ayuntamiento con las últimas malas noticias económicas infligidas por la pandemia en curso, emitiendo un llamado por $ 5 mil millones en dinero estatal para rescatar a la ciudad en ausencia de fondos federales.

«Odio tener que decir esto», declaró el alcalde. «La realidad que enfrentamos en este momento es una crisis económica masiva … Hemos perdido $ 9 mil millones en ingresos por la pandemia.

En una carta a los legisladores estatales, de Blasio dijo que los despidos eran la opción final a menos que el financiamiento sea aprobado para fin de mes. Propuso pedir prestado un máximo de $ 5 mil millones, repartidos en dos años: $ 3 mil millones para el año fiscal 2021 y $ 2 mil millones adicionales para el año fiscal 2022 a medida que la ciudad excava su cráter financiero COVID-19.

Mencionó a los empleados de la ciudad de New York, que podrían perder sus trabajos: desde maestros hasta técnicos de emergencias médicas (EMT), desde trabajadores de saneamiento (recojedores de basura) hasta bomberos, como objetivos de los posibles recortes.

«Va a devastar los medios de vida de las personas que hacen funcionar esta ciudad», escribió el alcalde.

Y citó los $ 2.5 mil millones proporcionados a la ciudad después del 11 de septiembre, un préstamo crítico para ayudar a Nueva York a recuperarse del ataque terrorista en el World Trade Center.

El alcalde, al que se le preguntó sobre el arresto de un policía de la ciudad el fin de semana pasado por usar un estrangulador durante un arresto en el paseo marítimo de Rockaway Beach, dijo que el caso era una ilustración perfecta de cómo debería funcionar la nueva ley nombrada para la víctima Eric Garner.

«Un oficial usó un estrangulador, otro oficial intervino y el comisionado suspendió al oficial», dijo. «… Responsabilidad clara, eso es lo que necesitamos en el futuro».

De Blasio reiteró sus planes de abrir las escuelas de la ciudad el 10 de septiembre, con el enfoque en lograr que la mayor cantidad posible de 1.1 millones de estudiantes de Nueva York regresen a sus aulas.

«La mayoría de los educadores quieren regresar, la mayoría de los padres quieren que sus hijos regresen», dijo. «… Vamos a llegar allí, vamos a hacer que funcione».

Pero el alcalde reconoció que las cosas podrían cambiar para septiembre, y agregó que había un diálogo continuo con el sindicato de maestros, administradores y padres.

«Tenemos que ser flexibles», dijo el alcalde, sugiriendo clases en gimnasios o auditorios junto con horarios escalonados o posibles clases de fin de semana.

El alcalde también pidió a los legisladores estatales que se aseguren de que las personas que no pueden pagar el alquiler puedan usar un plan de pago para evitar los desalojos.

El alcalde de New York me parece que ha hecho sus máximos esfuerzos posibles de acuerdo al poder o cargo que tiene. Ahora si las soluciones deben venir del presidente Trump y su equipo de asesores. Pero, lo hará?, sobretodo sabiendo que la mayoría en New York es demócrata y es muy probable que no voten por el en las elecciones presidenciales (reelección para Trump) en el próximo noviembre.

Si se cumple el peor de los escenarios como advierte el alcalde de New York; entonces la situación sera terrible para un gran sector de ciudadanos que tendrán problemas económicos, en poco tiempo, para pagar sus alquileres o impuestos de sus casas, los seguros de autos, las salidas frecuentes a comer en restaurantes o visitar tiendas para adquirir algunos objetos. Disminuirá considerablemente la compra de artículos online y se cortaran suscripciones diversas que se hacen actualmente con canales de TV, diarios, revistas, cursos diversos online, etc. Realmente se viene una catástrofe económica si ello sucede. Mucha gente se vería perjudicada. No solamente los 22,000 trabajadores directamente despedidos.+

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(*)= https://www.nydailynews.com/news/politics/ny-de-blasio-layoffs-nyc-budget-20200626-bosma7s6azdq3ccvawerityqs4-story.html

Señales o colapso del imperio actual 2020

Mi forma de acercarme a la verdad es escuchar, ver o leer noticias importantes , de diversas fuentes, y luego sacar una conclusión personal que me acerque a la verdad.

En este blog personal y otros, quisiera tener mas tiempo para poder hacer una mejor explicación, mas amplia, ilustrada y que sea entendible por todos que leen ese concentrado personal que ofrezco en mis blogs; sin embargo se que la mayoría de las personas tienen sus intereses y solo le dedican tiempo a ello o a lo que simplemente les gusta. Pero la política y economía debería ser un tema importante a quienes les interesa tener una vida laboral tranquila o segura. Un país ordenado, pacifico y libre de malos lideres que gobiernen y que corten con la paz social y que permitan que la injusticia de la corrupción se siga extendiendo.

Ello se entiende de gente joven (que esta empezando a vivir la vida real). También se entiende de gente mayor que solo le interesa aliviar los dolores o malestares de sus enfermedades o avanzada edad. Ellos quieren vivir sus últimos días tranquilos y morir en paz; pero el resto de personas, entre 25 a 65 anos, si debería preocuparse de las cosas importantes que pasan en el mundo en temas políticos y/o económicos

Deberían preocuparse, informarse y tomar alguna acción positiva; pues de ello depende su propia economía; aunque actualmente estén aparentemente bien económicamente. Asimismo ello va a influir en sus hijos o nietos (nuevas generaciones) como de nuestros viejos o ancianos que quieren irse de esta vida con una «buena muerte».

El hecho de no haberse pronunciado, en su momento, muchos de los ancianos actuales, es que el mundo tiene los malos lideres actuales que nos están llevando a permanentes conflictos violentos en diversas partes del mundo. Asimismo se están descubriendo unos horrorosos casos de corrupción que le hace daño a millones de seres humanos, en varios países del mundo.

Aquí tomamos de modelo a USA ; pues todavía es el líder del mundo en temas económicos y militares; pero un conjunto de desaciertos de gran calibre a nivel mundial, en los últimos presidentes, tanto local como internacionalmente, lo esta haciendo perder ese liderazgo y llevando a gran parte de países del mundo a un eminente caos económico y/o bélico.

La reciente ola de protesta por el asesinato policial de George Floyd, el cual es avivado por el evidente racismo del actual presidente y su equipo ha destapado otro frente mas. El local donde involucra a su propia gente y la cual puede ocasionar, en el peor de los escenarios, una guerra civil interna.

https://www.democracynow.org/es/embed/story/2020/6/1/cornel_west_us_moment_of_reckoning

A continuación comparto una pregunta y respuesta, hecha hace dos semanas, en el programa «Democracia Now» de la reconocida periodista norteamericana, Amy Wodman, donde pregunta NERMEEN SHAIKH y responde el Dr. CORNEL WEST, destacado pensador y escritor afroamericano. (*)

NERMEEN SHAIKH: Dr. Cornel West, ¿podría responder a lo que dijo la profesora Yamahtta Taylor? Usted está de acuerdo, por supuesto, en que el asesinato de George Floyd fue un linchamiento. También ha dicho que su muerte y las manifestaciones que se desencadenaron son una muestra del fallido experimento social que es Estados Unidos. ¿Podría responder a eso y también a la forma en que el Estado y las fuerzas del orden han respondido a las protestas tras la muerte de George Floyd, con la Guardia Nacional desplegada en muchas ciudades y estados alrededor del país?

CORNEL WEST: No hay duda de que este es el momento de la verdad en Estados Unidos. Pero tenemos que establecer la conexión entre lo local y lo global. Porque cuando se siembran las semillas de la avaricia: la desigualdad a nivel nacional y, a nivel mundial, los tentáculos imperialistas, 800 unidades militares en el extranjero, la violencia y la presencia del Mando África de EE.UU. (AFRICOM) en África, el apoyo a varios regímenes dictatoriales en Asia, etc., hay una conexión entre las semillas de violencia sembradas externa e internamente. Lo mismo pasa con las semillas del odio, de la supremacía blanca, del odio hacia las personas negras. El odio a la negrura, con su propia dinámica dentro del contexto de una civilización capitalista depredadora, obsesionada con el dinero, dinero, más dinero, la dominación de los trabajadores y la marginación de aquellos que no encajan —nuestros hermanos homosexuales, hermanas lesbianas, trans y demás—. Es precisamente esta convergencia a la cual se refiere mi querida hermana, la profesora Taylor, en relación con las formas en que el imperio estadounidense está implosionando, con sus cimientos sacudidos por levantamientos desde las bases.

El catalizador, sin duda, fue el linchamiento público de nuestro hermano George Floyd, pero también los fracasos de la economía capitalista depredadora en satisfacer las necesidades básicas de alimentación, asistencia sanitaria y educación de calidad, trabajos con un salario digno, al igual que el colapso de la clase política y el colapso de la clase profesional. Su legitimidad ha sido cuestionada radicalmente y eso es multirracial. Es la dimensión neofascista de Trump. Es la dimensión neoliberal de Biden y Obama, de los Clinton y demás. Esto incluye a gran parte de los medios de comunicación. Incluye a muchos de los profesores en las universidades. Los jóvenes dicen: “Todos ustedes han sido hipócritas. No se han preocupado por nuestro sufrimiento, nuestra miseria. Ya no creemos en su legitimidad”. Y eso deriva en una violenta explosión, que es lo que sucede ahora.

No quiero extenderme, pero, es en este contexto en el cual creo que Ella Baker y Fannie Lou Hamer, el rabino Heschel y Edward Said y, especialmente, el hermano Martin y Malcolm y sus legados, se vuelven más importantes, porque nos hablan desde la verdad. Nos proporcionan la conexión entre justicia y compasión con su ejemplo, en la forma en que se organizaron. Y eso es lo que se necesita en este momento. Una rebelión no es lo mismo que una revolución, de ninguna manera. Lo que necesitamos es un proyecto revolucionario no violento de intercambio democrático a gran escala —poder, riqueza, recursos, respeto, organización— y una transformación fundamental de este imperio estadounidense.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(*)=https://www.democracynow.org/es/2020/6/1/cornel_west_us_moment_of_reckoning

Porque Cuarentena en Perú no evito lugar 2 en Sur-América y lugar 12 en el mundo

Perú fue uno de los primeros países de América Latina en poner a sus ciudadanos en cuarentena para intentar contener la propagación del coronavirus el 16 de marzo, el gobierno decretó un estado de emergencia sanitaria, cerró las fronteras del país, ordenó que la gente saliera solo para cosas imprescindibles como comprar alimentos y medicamentos, y decretó toques de queda en distintos horarios en todas las ciudades.

Sin embargo hoy 24 de Mayo 2020, casi 2 meses y medio después los resultados no son alentadores, tanto a nivel regional en posición 2, después de Brasil (Sur-América), como a nivel mundial en posición 12. Veamos los detalles: (1)

Como podemos ver en el cuadro de arriba Perú se encuentra segundo después de Brasil, quien su presidente Bolsonaro esta haciendo cosas increíblemente negativas contra su propio pueblo; en cambio el presidente Vizcarra empezó bien; pero, que paso en Perú?

Al 23 mayo 2020, Perú tienen 115,754 casos confirmados de los cuales 909 están en estado critico (pueden morir), se han recuperado 47,915 y lamentablemente han muerto 3,373 personas. (según cuadro arriba)

Ahora veamos lo que nos dice la pagina oficial peruana: (2)

Los datos coinciden; aunque dan un detalle mas. El numero de pruebas realizadas en Perú hasta el 23 mayo 2020 son 788, 341 personas de una población de 32’865,689 (censo 2020). Es decir se han probado (test de coronavirus) al 2.4% del total de la población.

Arriba podemos observar el mapa del Perú y un cuadro con los detalles de la mayoría de los departamentos y su afectación del virus que va del 0.18% al 9.40%. Donde la capital Lima es la mas afectada en casos de contagios; pero el porcentaje de muertos es bajo (1.63%) en comparación de otros departamentos como por ejemplo Piura (11.18%) o Lambayeque (9.29%). El promedio peruano de letalidad (muertos) es de casi 3%.

Abajo vemos otro mapa del Perú con la información de los casos de coronavirus confirmados o positivos por departamentos. Aquí podemos encontrar una información nueva. En la selva peruana, en los departamentos de Loreto y Ucayali la cantidad de contagios o casos positivos del virus son los mas altos de todo el Perú y son 25.33% y 27.36% respectivamente.

A continuación vemos un cuadro donde se agrupan los datos arriba mencionados:

Luego vemos otros cuadros que nos dan una información importante sobre los fallecidos. Tanto por sexo y edades. Veamos los principales: El 72% de los fallecidos son hombres y el 28% son mujeres. Asimismo el 68% de los muertos son mayores de 60 años. El 30% son de 30 a 59 años y el 2% restante son menores de 29 años.

Finalmente el cuadro a nivel mundial muestra que Perú se encuentra en la posición 12 y los primeros 11 lugares anteriores o arriba de Perú están: USA, Brasil, Rusia, Reino Unido, España, Italia, Alemania, Turquía, Francia, Irán, India. Debajo de Perú están: China, Canadá, Arabia Saudita, México, Chile, Bélgica, Pakistán, etc.

Ahora que ya tenemos el panorama completo de las cifras en el caso del Perú veamos algunas de las razones porque no le ha ido tan bien como parecía al principio de iniciar la cuarentena.

  1. Parte de esos números se explican porque Perú ha aplicado más pruebas de detección de covid-19 que otros países de América Latina con mayor población como México o Argentina, por ejemplo.
  2. La gran cantidad de contagios vemos que provienen de zonas pobres del norte del Perú (Piura, Lambayeque, etc.) y de la misma selva (loreto, Ucayali, etc.). Asimismo en Lima el porcentaje es de 15% de confirmados positivos de los que se hacen el test; pero es seguro que en los distritos periféricos al centro de lima, que son los mas numerosos en población, los porcentajes de contagio deben ser altos debido a la pobreza, falta de agua potable o de viviendas adecuadas para mantener una cuarentena saludable.
  3. La informalidad en Perú es alta y esta encima del 70% de la población económicamente activa. Lo cual es un problema de larga data. Y la mayoría de políticos que recuerdo desde Alan Garcia, Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Ollanta Humala Y Pedro Pablo Kuckinski han hecho muy poco o nada por solucionar dicho problema. Mas bien lo han usado como beneficio político. Es decir, en época electoral van a regalarles cosas para obtener sus votos de millones de peruanos informales o pobres. La mayoría de personas en Perú viven en pobreza monetaria y/o material. Ello es un factor en contra sin duda; pero en países que casi no existe la informalidad o pobreza material, como en latinoamerica, también han tenido malos resultados en salud publica como USA o Reino unido, por citar solo dos países.
  1. Las aglomeraciones que se producían en mercados populares se ha visto incrementado por la irresponsable admisión de cerca de un millón de venezolanos, a quienes les habían hecho creer que el Perú podía ser la tierra ideal para ellos y que en Perú sobran los trabajos. Ello fue un acto de desprecio contra el pueblo peruano y corrupción por parte del ex-presidente PPK (Pedro Pablo Kuczynsky) quien al recibir un dinero de USA por recibirlos, hizo que los problemas económicos para los trabajadores peruanos de bajos salarios se complicara mas su situación económica. En realidad ambos perdieron: Peruanos y venezolanos; pues muchos de los empresarios que los contrataban informalmente les pagaban menos del sueldo mínimo y muchos peruanos de bajos salarios perdieron sus trabajos injustamente. Esto paso antes de la pandemia y durante la pandemia es evidente que es un factor importante en las aglomeraciones en mercados populares, no por una cultura gastronómica peruana de comprar comida fresca; sino porque Lima esta superpoblada y las autoridades políticas y municipales no hacen un plan integral, a nivel de todo el Perú, para solucionar este problema.
  2. La pobreza en varios sectores del Perú es evidente; pero lo ocultan, generalmente, los principales medios de comunicación masivos; pues no lo muestran o casi no hablan de ellos. Solo se limitan a hablar de los distritos que están mejor económicamente o de artistas y deportistas que ganan un dinero que los pone en una situación de bienestar material alto; pero que pertenecen a una minoría absoluta en Perú; aunque este procedimiento se repite en otros países del mundo donde solo muestran a quienes tienen dinero y esconden a los pobres o los tratan como personas culpables de su pobreza y que deben ser desechados sin ninguna consideración o empatia. Solo el 21,9% de hogares pobres de Perú tiene refrigeradora, es decir, poco más de uno de cada cinco hogares pobres, según la última Encuesta Nacional de Hogares de Perú, de 2019. Por tanto estos ciudadanos no pueden almacenar alimentos mucho tiempo.
  3. Asimismo muchos pobres no tienen viviendas adecuadas o simplemente viven en las calles. Aquellos que viven en viviendas pequeñas están tan juntos que es imposible mantener una distancia social entre ellos. Asimismo es muy difícil seguir normas de higiene adecuadas ya que no poseen agua potable y parece que recién ahora se enteran que existen. Ojo este tipo de personas existe en todo latinoamerica, en menor o mayor proporción.

Creo que, en el caso del Perú, puede tener una solución relativamente rápida, una vez que se controle la pandemia por los médicos o científicos calificados en este asunto. Asimismo es bueno que acepten ayuda o apoyo técnico de potencias que han superado este problema como China. En el caso de la administración de obras publicas en Lima se debe tratar de una manera técnica y de acuerdo a la disponibilidad geográfica de lima. Se debe habilitar empresas o trabajos en provincias para que mucha gente vaya a vivir a provincias y pueda tener una vida cómoda y mas segura laboralmente. También se debe organizar la inmigración con los venezolanos haciendo que ellos ocupen trabajos o departamentos donde no haya trabajadores peruanos o que requieran mas población. Es decir, al venezolano que se quiera quedarse a trabajar honestamente en algo que el Perú necesite se le debe dar todas las facilidades; pero al trabajador peruano se le debe dar prioridad en Perú.

Debemos adaptarnos a los cambios que van a ocurrir en el mundo en el tema laboral y las relaciones sociales, es inevitable; aunque todavía hay incertidumbre en los detalles. lo que se debe hacer es educar bien a la población, sobretodo a los mas jóvenes, en tecnologías informáticas, Internet libre y el nacimiento de una industria propia basada en el desarrollo de innovaciones, productos o creaciones de cosas necesarias para el Perú y que se basen en una ciencia y tecnología propia y/o practica. Si ello se puede exportar al resto del mundo mejor.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Fuentes usadas:

(1)= https://www.nytimes.com/interactive/2020/world/coronavirus-maps.html

(2)= https://www.gob.pe/coronavirus

Curiosidades Militares 11 (Energía Nuclear, Afganistán, Veteranos,…)

Algunas noticias militares el 2012 pueden expresar mucho en algunas fotos diversas, que adjunto en este blog, las cuales permiten ver algunas curiosidades, del ámbito militar, que pasan en nuestro mundo actual; pero desde un punto de vista diferente al tradicional o curioso. 

En las dos primeras fotos vemos una forma de celebrar la época navideña y la segunda ver como emerge un submarino cerca a un crucero turístico.

11 12

Abajo vemos a una pequeña nina despidiendo y acompañando a su papa que se va a servir a la zona conflictiva del medio oriente.

13

A mediados del 2012 en Japón hubo grandes protestas publicas por la limitación del uso de energía Nuclear aunque sea para fines pacíficos  ya que la tragedia del tsunami que vivieron les permitió apreciar del peligro que pueden pasar (También recuerdaron la tragedia que vivieron en Hiroshima). Algo parecido ocurrió en la India (ver 3 fotos mas abajo); pero eso fue por la limitación o cierre de fabricas donde se hacen bombas atómicas   

14 15 16 17 18

Aunque parece que Afganistán esta recobrando una vida mas tranquila, todavía se hacen vigilancia de los lugares estratégicos. Lo mismo que se ha formado a un ejercito y policía de sus propios habitantes los cuales deben ser los encargados de mantener su propia seguridad…

19 20

 

Uno de los máximos generales en el medio oriente, El general  Petraus, tuvo que renunciar debido a un lió de infidelidad que tuvo con dos mujeres, de las cuales una es una  periodista que escribió un libro sobre el. Este hecho le costo salir de su cargo de una manera brusca.

21

Soldados norteamericanos de guerras pasadas , como los veteranos de Vietnam, se quejan de que han traspapelados sus reclamos y no los atienden ahora que tienen edades avanzadas y muchos gastos por sus limitaciones físicas y problemas de salud…

22 23

Finalmente la incorporación masiva de las mujeres a las diversas unidades del ejercito, incluyendo su participación activa en combates, es algo que parece que ya se esta concretando en USA. Ademas de controlar que no se vayan a cometer abusos con algunas de ellas como hay algunos casos que se han difundido a la opinión publica.

24

 

Hasta siempre.

CTsT

El Efecto Lucifer con personas inocentes

Con nuestra mente podemos hacer un cielo de un infierno o un infierno de un cielo si así lo deseamos o estamos sometidos a presiones ajenas a nuestra voluntad.

 

Hace una década el psicólogo y profesor de la universidad de Stanford, Philip Zimbardo, hizo un estudio con un grupo de personas en una prisión experimental. Con dicho estudio fundamento su tesis de como gente normal o inocente se vuelve diabólica cuando trabaja en una prisión o entra como presidiario.

Lo diabólico consiste en conductas intencionales donde se burlan, abusan ,maltratan, deshumanizan o matan a personas inocentes. También se incluye el abuso de autoridad de los carcelarios que obligan a sus subalternos a hacer lo que ellos quieren.

Actualmente el mundo parece moverse a la autodestrucción. Por lo menos en el plano espiritual o moral. Vemos que la falta de solidaridad, el egoísmo exagerado o indiferencia es muy grande entre las personas “justas, civilizadas o inteligentes” que tienen mayor cantidad de dinero o han tenido mayores oportunidades económicas para desarrollarse.

 

Por otro lado, el crimen -a todo nivel- sigue aumentando o manteniendo su cuota de sangre y horror que destroza la vida de muchas personas inocentes, buenas o justas de verdad. Así observamos, como rutina diaria, los asaltos o robos, corrupción de políticos o gobernantes, trafico de personas, prostitución, pandillas criminales, asesinatos, narcotraficantes, vendedores de armas, guerras o conflictos bélicos originados por intereses económicos, etc.

Incluso, algunas personas, consideradas buenas, bajo ciertas condiciones pueden cambiar y entrar al campo criminal. También debemos reconocer los hechos de que mucha gente tiene acciones irresponsables repetidas, generación tras generación, sin nadie que les imponga lucidez o responsabilidad en sus acciones.

El efecto lucifer nos permite ver desde el punto de vista psicológico a las personas de todo tipo , incluyendo a las “buenas personas” , como bajo ciertas condiciones o presiones extremas pueden llegar a tener cambios sorprendentes en sus mentes y acciones, que los pueden llevar a cometer hasta actos criminales contra otras personas de su entorno o inocentes.

 

A través de la historia y sus guerras hemos visto el gran poder maléfico de algunos lideres como Hitler o Stalin. Por citar a dos de los mas recientes, sanguinarios y de un gran numero de asesinatos que ellos planearon e hicieron que sus colaboradores efectuaran por millones. Incluso Stalin asesinaba a su propia gente, en Rusia, que se le oponía en sus planes políticos.

Actualmente tenemos varios países que tratan de una manera salvaje a su propio pueblo. Incluso asesinando a sus rivales políticos como se puede ver en países como Birmania donde gracias a lideres como la ganadora del premio nobel de la paz : Aung San Suu Kyi, quien lucho por retornar la democracia, se pudo ver lo salvaje y asesinos que son los militares que gobiernan ese país. Incluso masacrando a monjes budistas en marchas pacificas que pedían justicia y que respeten los derechos humanos para las personas del pueblo de Birmania.

 

(Aung San Suu Kyi, Nobel de la paz 1991)

También podemos mencionar los casi 1.7 millones de asesinatos en Camboya por el régimen comunista de Khmer Rouge o mas reciente  en Rwanda-África (1994), donde hubo una matanza increíble de 800,000 seres humanos, en 100 dias, por luchas tribales entre los hutus y los tutsi. Estos últimos fueron casi exterminados por ser minoría.

 

 Asimismo, aparecieron las violaciones masivas (incluso a hombres ) y mutilación de miembros a los rivales políticos en África. Aunque las violaciones masivas, en guerras o conflictos armados, ya se considera como algo inevitable, en mayor o menor numero, pero todos los ejércitos hacen lo mismo. Aunque, según la historia, uno de los mas sanguinarios (después de violarlas las asesinaban o mutilaban) fue el que hicieron los japoneses contra las mujeres chinas después de invadirlos y ganarles la guerra en Nanking (1937).

 

En general, la democracia, con todas sus imperfecciones es un mejor sistema político o de gobierno que las dictaduras o gobiernos antidemocraticos. Los cuales bajo discursos populistas ocultan su corrupción o siniestras acciones que no pueden ser sacadas a la luz debido a que no existe libertad de expresión o medios de comunicación libres o independientes.

Sin embargo, por otros factores que se pueden considerar como inherentes a todos los humanos se producen situaciones incontrolables , al menos en ciertos grupos o sectores de países democráticos y desarrollados, que desconciertan al mundo civilizado y le sirve de justificación a los gobernantes antidemocraticos o dictadores abusivos que existen en nuestro mundo actual.

Otro ejemplo, mas reciente y protagonizado, de manera increíble, por USA fue el caso de las torturas de Abu Ghraib, el cual sirvió para validar la tesis del psicólogo que sustento “el efecto lucifer.”

 

 

Como recordamos, algunos miembros del ejercito norteamericano hicieron torturas horribles a sus prisioneros de guerra. Incluso burlándose de sus cadáveres y posando en fotos junto a ellos como si fueran insectos o basura.

 

 

La degradación moral, frialdad al dolor o sufrimiento humano. Incluso de personas inocentes, es algo que cada vez me sorprende mas, sobretodo de aquellos que se consideran los buenos o justos, siguen una religión cristiana y hasta asisten todos los domingos a sus iglesias.

 

 

En fin, lo bueno de una democracia, al final de todo, es que hay algunas personas lucidas o sensibles , dentro de su sociedad, que pueden sacar a la luz publica, para que el resto de personas del mundo democrático, en su mayoría indiferente o ignorante de estos hechos, por lo menos, tomen conciencia y No digan mañana mas tarde, cuando el efecto lucifer les toque la puerta: “Dios mio porque son tan malos conmigo… Ayúdenme por favor….”

 

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

La crisis aboca cada vez a más españolas a volver a la prostitución

La profunda crisis económica que sufre España en los últimos años está abocando cada vez más a españolas a ejercer la prostitución en locales de alterne, hasta ahora copados por mujeres rumanas, brasileñas y paraguayas.

Analistas de la Unidad Central contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Policía consultados aseguran que el fenómeno se ha agudizado en los últimos tiempos, en los que muchas mujeres que habían conseguido salir de la prostituciónhan tenido que regresar al «oficio» ante la falta de recursos.

Un hecho alertado también por un reciente informe de Médicos del Mundo que ha constatado esa vuelta a la prostitución de personas que habían conseguido insertarse en el mercado laboral, pero que han perdido su empleo por la crisis.

El estudio revela que alrededor de un 10% de las meretrices atendidasa día de hoy por esta ONG son españolas, por detrás de las de origen suramericano, de Europa del Este y subsahariano.

Por si fuera poco, muchas mujeres han tenido que rebajar el precio de los servicios y algunas son obligadas a practicar sexo sin preservativo ante la presión de los clientes.

Por suerte, son muy pocas las españolas que han caído en las redes de la explotación sexual o de la trata de seres humanos y la inmensa mayoría ejercen la prostitución, teóricamente, sin ser coaccionadas.

De enero a mayo de este año, la Policía Nacional rescató a 158 mujeres de las garras de las redes de trata y ninguna era española. Las víctimas más numerosas provienen de Paraguay (61), Rumanía (44), Brasil (22) y Nigeria (5).

Por contra, sí hay españoles entre los detenidos por formar parte deorganizaciones criminales que explotan a mujeres, 39 arrestados en los cinco primeros meses del año, aunque los rumanos vuelven a encabezar el número de detenidos por este delito (51), lejos de los ciudadanos nigerianos, con 20 arrestos.

 

* EFe-Madrid, 21 Julio 2012

*********************************************************************************************************************************************************

Algunos comentarios:

* Si las mujeres «formales» no fueran tan interesadas, crueles e intolerantes con los insoportables defectos congénitos masculinos, y practicar sexo no fuera un deporte de riesgo … económico (cualquier divorciado arruinado lo puede atestiguar), las prostitutas no tendrían tantos clientes. Si tiene algo de cierto decir que los hombres pensamos con la bragueta, no lo seria menos que ellas usan lo que tiene en el mismo lugar, como si fuera una hucha o un anzuelo.

 

* La prostitución debería de regularse para que todas estas señoras y señoritas y señores y señoritos que mercadean con su cuerpo cotizaran a la SS; además también deberían de establecerse grados o escalafones de prostitución con diferentes tarifas: las de la calle; las que acuden a domicilio; servicios sexuales prestados por actrices y modelos; prostitución de alto niver o escorts…

 

* Y los políticos cada vez mas ricos y se ríen mas de nosotros. Ademas de manipularnos diciéndonos que han sido los otros y que como hay gente que no paga IVA lo suben. También diciéndonos que la culpa es de los otros cuando estamos viendo que comunidades de diferentes partidos pueden pedir el rescate. Esta es la casta de los HDLGP.

 

* Al menos ellas pueden alquilar su cuerpo… Ninguna iría a mí si lo alquilase yo al perder mi empleo.

 

*  Si una persona decide libremente ofrecer sexo por dinero ¿dónde está la esclavitud? ¿O es que yo soy esclavo de mi empresa que se aprovecha de que necesito pagar una hipoteca y comer?.

 

* Este problema es como todos los de España por dejades, falta de regulación, hipocresia religiosa de algunos que lo condenan en publico y lo utilizan o ejercen en privado de muchas formas algunas hasta bien vistas, tambien por el beneficio libre de impuesto de los proxenetas que no siempre son rusos y delincuentes. Una buena regulacion del comercio del sexo sacaria de la clandestinidad a muchas trabajadoreas de este negocio y sería beneficioso para el fisco.

* Ahora las que piden igualdad criticarán a los clientes por aprovecharse de la mujer; en lugar de a las mujeres que optan por la vía «más fácil» (que no fácil) de vender su cuerpo. El discurso feminista es contradictorio y nefasto, y, lo peor, está en el subconsciente colectivo, tanto de mujeres como de hombres.. Patético.

 

* Lo vamos a tener mucho peor, van a aumentar los hijos de P y por lo tanto van a aumentar los políticos.

* ¿Cuándo van a legalizar este oficio? ¿No hace falta recaudar? ¿No queremos acabar con las mafias y la trata de blancas? No lo entiendo.

 

* Llevo desde el año 2007 viendo cada noche a inmigrantes buscando comida y ropa en los contenedores de basura de mi calle. Me daba vergüenza ajena entonces oír a los señores y señoras del PSOE gritar en las Cortes Españolas que eran antipatriotas los que decían que había crisis. ESO NO LO OLVIDARÉ MIENTRAS VIVA, RUBALCABA. Desde hace DOS años los que buscan en los mismos contenedores ya no son inmigrantes sino también españoles. La noticia de que la prostitución está aumentando no me extraña, puesto que en los contenedores cada vez debe haber menos cosas de valor. Gracias.

 

* solo prostitutas mujeres?? yo tengo con nombre y apellido, dos amigos que se prostituyen desde hace seis meses porque al no tener como vivir, y sus familias no poder ayudarlos, han optado por ser prostitutos.

 

* No entiendo tanta frivolidad, aquí hay demasiado gracioso que no entiende lo grave que es esta noticia. Es una noticia muy muy triste, el mundo de la prostitución es muy sórdido y deja, siempre, sea voluntaria o no, secuelas psicológicas negativas…

VI Cumbre de las Américas culminó sin definiciones sobre Cuba y con mandato para revisar lucha antidrogas (Fotos)

La sexta Cumbre de las Américas, que culminó hoy en Cartagena, estuvo marcada y definida por la fallida posibilidad de incluir a Cuba en futuras versiones del foro y por ser la primera vez en que se discuten alternativas para enfrentar la lucha antidrogas.

La sexta Cumbre de las Américas, que culminó hoy en Cartagena, estuvo marcada y definida por la fallida posibilidad de incluir a Cuba en futuras versiones del foro y por ser la primera vez en que se discuten alternativas para enfrentar la lucha antidrogas. 

Sin una declaración oficial, por falta de consenso entre los mandatarios respecto a los temas de mayor interés, primordialmente el de Cuba, culminó el cónclave que reunió a 31 mandatarios desde la víspera en el balneario del norte colombiano y que fungió como sede del evento y su foros asociados.

El principal eje del del desacuerdo se centró sobre la propuesta, lanzada semanas atrás por algunos países del Alba o la Alianza Bolivariana para las Américas, respecto a que el gobierno de la isla se hiciera parte del evento hemisférico, del cual se mantiene excluido desde su origen en 1994.

Con esa esperanza llegaron al puerto histórico gobiernos como el de Bolivia, encabezado por Evo Morales, quien a su arribo a la ciudad, aseguró que «esperamos que la decisión de los presidentes de América, permita que en las próximas cumbres participen el pueblo cubano y sus mandatarios».

A ese llamado se sumaron otras naciones como Argentina y Colombia, a través del presidente y el anfitrión del certámen, Juan Manuel Santos, quien durante la apertura del mismo, llamó a buscar concensos mínimos para superar el «aislamiento» en que es mantenido ese país caribeño. 

“El aislamiento, el embargo, la indiferencia, el mirar para otro lado, han demostrado ya su ineficacia (…) Así como sería inaceptable otra cita con un Haití postrado, también lo sería sin una Cuba presente», dijo Santos, resumiendo con la frase el pensamiento de los latinoamericanos presentes. 

Estados Unidos rechazó desde el principio el proyecto del Alba, por considerar que en Cuba no existen las condiciones democráticas suficientes para ser invitado al espacio político y social. Tal posición fue apoyada por Canadá durante la plenaria, lo que impidió llegar a un acuerdo. 

Tras el cierre del evento, en el que intervino en solitario Santos, señalando que ya significaba un avance para el continente, haber discutido el tema quedó gravitando la advertencia del Alba respecto a que sus países miembros no asistirán a una nueva Cumbre, sin que Cuba participe de la misma. 

 


Lucha antidrogas 

La de Cartagena será recordada como la primera Cumbre de las Américas en que Estados Unidos aceptara y discutiera alternativas distintas al modelo actual de la lucha antidrogas, entre ellas, la legalización; traída a la agenda oficial por los países centroamericanos, azotados por la violencia que genera el fenómeno. 

El presidente de Guatemala, Otto Pérez, sugirió, en representación de sus homólogos regionales y en medio de las jornadas presidenciales de discusión , atacar el problema descriminalizando el consumo y regularizando la producción y el comercio, endureciendo a la vez las penas para narcotraficantes». 

Con ello, indicó, se le restarían recursos a las organizaciones trasnacionales dedicadas al narcotráfico y cuyo accionar ha disparado los índices de violencia, especialmente, en países como México, Honduras, El Salvador y el mismo Guatemala, cuyo gobierno dirige el vocero de la iniciativa regional. 

Los jóvenes, que participaron en la Cumbre Social (uno de los eventos asociados) coincidieron con esta posición en las recomendaciones que entregaron y presentaron ante más de una veintena de cancilleres y algunos mandatarios americanos presentes el viernes en el acto de clausura de las conversaciones. 

El mandatario estadounidense, Barack Obama, respondió a este pedido durante su discurso ante el pleno de la Cumbre, reconociendo que el lucha es «difícil» y que «hay frustraciones» pero que «por el bien de la salud y la seguridad de nuestros ciudadanos (…) Estados Unidos no va a ir en esta dirección». 

El país norteamericano seguirá impulsando la política vigente y para ello, anunció una fuerte inversión que sólo este año llegará hasta los 130 millones de dólares. 

Sin embargo, un mandato de los asistentes, instó a la OEA «para que inicie ese proceso (de revisión de la lucha antidrogas). Ver si esta política está funcionando y si hay alternativas más eficaces y menos costosas para enfrentar este problema», anunció Santos en la clausura de la sexta versión de la Cumbre. 

El jefe de Estado explicó que todos coincidieron en la necesidad de analizar los resultados de la actual política antidrogas y explorar nuevos enfoques para ser más efectivos. 

Integración y prosperidad

Varios mandatarios y funcionarios, participantes del evento hemisférico, se refirieron a la importancia de avanzar en el camino de la integración, para lograr cambios y mejorías frente a los distintos fenómenos que azotan a este lado del mundo. 

«Creo que la integración (productiva) es una forma de articularnos para hacer frente a los problemas que la crisis provoca», aseguró la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, durante un conversatorio del primer foro de negocios, el cual culminó el sábado tras dos días de deliberaciones. 

Sin embargo, advirtió que para alcanzar un verdadera integración económica, ésta debe extenderse a las cadenas productivas, aprovechando lo mejor que cada país tiene para ofrecer y manteniendo siempre la condición de iguales entre los mismos.

En el encuentro, al que asistieron unos 500 ejecutivos, también se refirió al tema, el jefe de Estado colombiano, Juan Manuel Santos, quien deseó que en la próxima Cumbre del G-20, con sede en México, «las Américas tuvieran una posición en común». 

Sería, añadió Santos, un buen mensaje no sólo para el desarrollo del G-20, sino además en lo que respecta a «esa necesaria integración que debemos buscar cada día más entre…América Latina, Estados Unidos y Canadá».

Más tarde en la jornada y en medio de la apertura de la Cumbre americana, el colombiano insistió en que el tema de la integración, «no se trata del idealismo retórico del pasado, estamos ante la ineludible necesidad de actuar juntos para los resolver los desafíos»

Pos su parte, Obama, y con quien Santos y Rousseff compartieron escenario durante el foro, destacó los niveles de crecimiento de los últimos años en el hemisferio, sin embargo, clamó porque se repartan más equitativamente los beneficios. 

«Este hemisferio está muy bien posicionado en la economía mundial», ahora, «el desafío del hemisferio es garantizar que la globalización y la integración redunden en beneficios para una amplia base de personas, dijo Obama a la nutrida audiencia. 

Los cinco puntos a los que se refirió el mandato final surgido en la reunión y expuestos durante una declaración por Santos, dos de ellos tienen relación directa con la integración y la prosperidad. En el primer aspecto, se definió la ampliación de las redes de vías férreas y las conexiones eléctricas. 

Respecto a la erradicación de la pobreza y lucha contra las desigualdades, «el más importante de todos los mandatos», según palabras del primer mandatario, se acordó implementar polìticas sociales incluyentes, que generen empleo digno, decente y productivo.

En su resumen de las conversaciones, afirmó que «el espíritu de la VI Cumbre fue tender puentes, conectarnos para convertir la prosperidad económica en verdadera prosperidad social», lema de la sexta versión.

 

 

* Texto Actualizado al 16/04/2012 – CARTAGENA, Colombia, (Xinhua)

Los escenarios políticos del Perú 2011: Lo Mejor,Lo probable y lo peor

De acuerdo a lo ocurrido hasta el jueves 14 de abril 2011, puedo deducir los siguientes escenarios políticos en Perú:


Lo mejor que puede pasar en el PERU

Los dos partidos ganadores de la primera vuelta se comprometen a mantener la democracia, el progreso económico logrado, no dejarse dominar por políticas populista y luchar de verdad contra la corrupción y respetar el orden legal. Asimismo respetar todas las cosas buenas que se han logrado en los últimos 10 anos por el ex-presidente Alejandro Toledo y el actual presidente Alan Garcia, lo cual, a pesar de los errores que ambos han tenido, también han tenido logros importantes como bajar la pobreza de mas de 50% en el gobierno de Fujimori a un 30% actual, según la cepal. Ademas de haber logrado incluir al Perú como el tercer país en todo el mundo actual como el de mayor crecimiento después de la India y Chile.

En este sentido, suponiendo , que ambos candidatos se comprometen a cambiar sus planes originales buscando el bienestar real del País, controlan su temperamento personal y hacen alianzas concretas con los otros candidatos. Entonces, para mi la mejor combinación podría ser quien logra esta alianza:

Ollanta Humala o Keiko Fujimori Presidente; Pero con un plan politico nuevo y nombrando como primer Ministro a PPK (Pedro Pablo Kuczynski), Alejandro Toledo (ministro de economía) y Luis Castañeda (ministro de transporte y comunicaciones).

De esta forma -seria y honesta- creo que se puede construir un nuevo Perú que mantenga el desarrollo económico logrado y que, ahora , priorice la educación, infraestructura y trabajos en las zonas mas pobres del perú.


Lo mas probable de pasar en el PERU

Que los candidatos siguen prometiendo el cielo y suavizando sus discursos al máximo. Tratando de ocultar a la mayoría de peruanos, que no leen ni se preocupan de la verdad de las cosas o de repasar la historia reciente en Perú.

De esta manera Ollanta tratara de mantener unido su 32% y lo aumentara haciendo ciertos pactos políticos con algunos sectores de clase media o pequeños empresarios , De esta manera querrá asegurarse los votos adicionales necesarios para ganar la segunda y definitiva vuelta.

En cuanto a Keiko Fujimori debe esforzarse mas pues ella solo obtuvo un 23% de los votos. Por tanto ella debe prometer mas o hacer mas pactos políticos “serios” que “garanticen” que realmente “va a luchar contra la corrupción” y mantener el castigo de la corrupción comprobada y abusos del poder que hubo en el gobierno de su papa, el ex-presidente Alberto Fujimori.

Al final la incertidumbre sigue; pues los pactos serán parciales. No todas las fuerzas democráticas participaran. Asimismo no habrá garantía, como en el pasado reciente, de que cumplirán sus promesas o pactos una vez subidos al poder de la presidencia de la república.

En este caso, solo Dios sabe lo que realmente ocurrirá en el Perú con el nuevo gobierno. Lo único que espero que al final del termino de gobierno por el 2016 el saldo sea positivo y no negativo como en la mayoría de experiencias políticas pasadas.


Lo peor que puede pasar en el PERÚ

Hay dos opciones: Gana Ollanta o gana Keiko.

Como esto tiene que ver con la futurologia política; entonces, usemos un poco de caricaturas políticas peruanas que , en mi opinión, son muy esclarecedoras de los temores justificados que viven un gran sector de peruanos.


* Si gana ollanta Humala esto es lo peor que podría pasar:

* Si gana Keiko Fujimori esto es lo peor que podría pasar:


Bueno espero que el futuro presidente Ollanta Humala o Keiko Fujimori, tengan correa y buen sentido de humor político cuando vean estas caricaturas nuevamente, ya que estas han sido de amplia difusión en Perú

De mi parte es bueno reírnos un poco para no estar de mal humor. Es bueno reírnos para no llorar. Es bueno reírnos para ser tolerantes y perdonar. Es bueno reírnos porque nos hace bien a la salud y hasta nos puede unir a todos los peruanos. ¿Quien sabe? . Ya veremos.


Hasta siempre.
CTsT

¿Como elegir al mejor candidato presidencial en el mundo?, Y las elecciones presidenciales en PERU

Un abogado, un economista, un ingeniero, un sociólogo, un medico, un experto en criminalistica, etc., seria el ideal de conocimientos que tenga quien desee ser presidente de un país; pero sabemos que esto no existe actualmente. Quizás lo existía en los tiempos de Leonardo Da Vinci.

Lo que si sabemos es que el presidente debe dominar, al menos, una de estas especialidades como parte de su vida profesional y para entender las demás debe tener asesores honestos y capaces que lo guíen adecuadamente en el gobierno de su país.

Por supuesto, que todo candidato presidente debe tener carisma con su pueblo y debe saber expresarse muy bien. Tanto para explicar sus planes de gobierno ,de forma didáctica, como para responder cualquier acusación o pregunta adicional que se le haga sobre porque elegirlo a el, y de como desarrollaría su plan de gobierno en detalle, según las circunstancias actuales de su país dentro del contexto mundial.

Todos sabemos que la inmensa mayoría de personas, en el mundo, no son políticos partidarios , ni les interesa estudiar los detalles publicados de los planes de gobierno o simplemente no entienden explicaciones largas o técnicas sobre algunos asuntos de gobierno.

Por tanto, es importante para los candidatos presidenciales mostrar una “trayectoria política limpia”, acompañada de un discurso didáctico y con un gran poder de síntesis que demuestre un dominio de los problemas principales por los que atraviesa su país.

Una manera facil, practica, reflexiva y positiva de elegir al mejor candidato presidencial, en un pais democratico, seria considerando los siguientes 10 factores, agrupados en dos grupos. Veamos los detalles:

A) EVALUACION DEL CANDIDATO:

A1. Educacion personal y/o experiencia de gobierno.
A2. Historia familiar y/o trayectoria politica.
A3. Carisma o simpatia con el electorado.
A4. Ideologia politica.
A5. Presenta ideas positivas, entendibles y factibles de realizar en corto tiempo.

B) EVALUACION DEL PLAN DE GOBIERNO

B1. Trabajos productivos: Nuevos y mejores salarios
B2. Salud publica: De calidad y al alcance de las mayorias
B3. Seguridad ciudadana: Policia confiable, profesional y eficiente
B4. Infraestructura y Desarrollo economico y/o industrial
B5. Politica internacional coherente: Comercio exterior, Inmigracion, convenios educativos, tratados que incentiven la paz, progreso y armonia entre paises, etc.

Nota:

La diferencia de los dos grupos es que la mayoria del electorado solo se fija en los detalles del grupo A (evaluacion del candidato); mientras que los otros 5 factores del grupo B  (evaluacion del plan de gobierno) no los revisa o analiza adecuadamente.

En algunos casos esto ocurre porque no le interesa la politica o en otros porque no lo entiende.En dicho par de casos puede ser superado por un buen candidato presidencial que los motive a romper dichas actitudes. Es decir, que les haga tener esperanza justificada en el futuro politico de su pais y que demuestre dominio de todos los asuntos basicos de su pais y proponga  factibles soluciones.

Tambien, para darle un valor numerico que nos sirva de referencia, muestro la siguiente tabla que me permitira hacer una evaluacion que se acerque mas hacia lo objetivo que lo subjetivo, veamos:

Escala de Valores / Numero:

1 Horroroso
2 Muy Malo
3 Malo
4 Desaprobado
5 Regular
6 Aprobado
7 Aceptable
8 Bueno
9 Muy Bueno
10 Extraordinario

Fuente: CTsT 2011

De acuerdo a los 10 factores basicos que propongo, junto con la tabla de valores , en general, los candidatos presidenciales podrian tener un puntaje minimo de 1 x 10 = 10 puntos, y un maximo de 10 x 10 = 100 puntos.

Asimismo, en la medida de que hagamos un analisis personal, lo mas objetivo posible, se podra elegir a nuestro mejor candidato, del cual podremos decir que lo elegimos a conciencia y podremos justificar nuestra eleccion. No importa que nuestro candidato no gane. Lo importante es hacer un voto pensante, desde nuestra experiencia de vida, lo mas honesta y objetiva posible.

Por ejemplo, en mi caso personal, en su momento, analize las elecciones presidenciales en USA de esta forma y me parecio que la mejor candidata fue Hilary Clinton, – lo cual mantengo actualmente-, en mi concepto, en comparacion con el actual presidente de USA, Barack Obama, el cual es una gran desilucion  para las minorias raciales que viven en USA y los demas norteamericanos de menores recursos economicos.

 

 

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN PERU

A menos de 2 semanas de las proximas elecciones presidenciales en Peru se puede observar que 5 candidatos estan tan cerca que , estadisticamente, cualquiera de ellos puede ser el nuevo presidente y de hecho uno de ellos lo será.

Tambien se puede observar que el Peru esta demostrando una madurez democratica digna de elogiar a nivel mundial; pues su proceso se esta desarrollando de forma pacifica y permitiendo que toda su poblacion se manifieste con total libertad, es decir, podemos observar los comentarios publicos de personas positivas y de los negativos, de los educados y de los lisurientos, de los profesionales y de los que no tienen mayor estudio, de los izquierdistas y los de la derecha, de los que hablan con conocimiento del tema y de los que repiten consignas sin entenderlas, de los que tienen experiencias de vida y de los jovenes que nunca han votado antes, etc.


A continuacion veamos un breve perfil de los 5 candidatos presidenciales peruanos:

Alejandro Toledo Manrique


• 65 años
• Estudios: Economía y Administración de Negocios (Universidad de San Francisco, EEUU), Magister en Economía de Recursos Humanos (Universidad de Stanford, EEUU), Doctor en Economía de Recursos Humanos (Universidad de Stanford, EEUU).
• Vive en La Molina, Lima.
• Trabajo actual: Presidente Centro Global para el Desarrollo y la Democracia.
2009-2010: Profesor visitante del Centro Avanzado de Estudios Int. Universidad Jhon Hopkins – Maryland)
2009-2010: Senior Fellow en Política exterior, desarrollo y economía global (Instituto Brookins – Washington)
• Cargos políticos y sociales:
2001-2006: Presidente de la República del Perú
1994-2010: Presidente del Partido Político Perú Posible.


Keiko Sofía Fujimori Higuchi


• 35 años
• Estudios: Administración de Empresas (Universidad Estatal Suny at Stonybrook, Nueva York, EEUU; no terminado), Administración de Empresas (Boston University, Boston, EEUU), Administración de Empresas (Columbia University, Nueva York, EEUU).
• Vive en Santiago de Surco, Lima.
• Trabajo actual: 2006-2011: Congresista de la República.
• Trabajos anteriores:
• 2001-2008: Accionista/Desarrollo de Proyectos en Summit Products S.A.C.
• 1996-2006: Presidenta de la Fundación Peruana Cardio Infantil.
• 1994-2000: Presidenta de la Fundación por los Niños del Perú
• Cargos políticos y sociales:
• 2010: Presidenta de Fuerza 2011
• 2006-2010: Congresista de Alianza por el Futuro


Óscar Luis Castañeda Lossio


• 65 años
• Estudios: Defensa Nacional (Centro de Altos Estudios Militares, Lima), Derecho y Letras (Pontificia Universidad Católica del Perú).
• Vive en Santiago de Surco, Lima.
• Trabajo actual: No figura.
• Trabajos anteriores:
2007-2010: Alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima
2003-2007: Alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima
1999-2002: Profesional Independiente (Asesoría, consultoría y servicios profesionales).
• Cargos políticos y sociales:
2003-2010: Alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima
1998-2010: Presidente fundador, Partido Solidaridad Nacional.


Ollanta Humala Tasso


• 48 años
• Estudios: Oficial del Ejército, Maestría en Ciencias Políticas (PUCP), Doctorado en Ciencias Políticas (Instituto de Altos Estudios para América Latina – Francia, no terminado).
• Vive en Santiago de Surco, Lima, Perú
• Trabajo actual: no figura.
• Trabajos anteriores:
• 1980-2005: Oficial Ejército Peruano – Teniente Coronel E.P.
• Cargos políticos y sociales:
• 2010: Partido Nacionalista Peruano
• 2006-2009: Presidente del Partido Nacionalista Peruano


Pedro Pablo Kuczynski Godard


NOTA:Como no le daban mayor opcion hasta hace un par de meses , la fuente comun de “PERU.com” que use en los otros candidatos no le hizo su perfil a PPK. Por tanto, uso la fuente publica de Wikipedia:

Nacio en Lima-PERU ,3 de octubre de 1938


También conocido como PPK, esun economista y político peruano que se ha desempeñado como ministro de Energía y Minas en el segundo gobierno de Fernando Belaúnde Terry, así como ministro de Economía y Finanzas y presidente del Consejo de Ministros durante el gobierno de Alejandro Toledo.


Es hijo de dos inmigrantes: su padre, Maxime Kuczynski, fue un médico alemán de ascendencia polaca, pionero en el tratamiento de enfermedades tropicales, que se instaló junto a su familia en la Amazonia peruana desde mediados de la década de 1930. Allí, se desempeñó como director del Leprosorio de San Pablo, razón por la cual Pedro Pablo vivió parte de su infancia en Iquitos. Posteriormente, su padre fue nombrado jefe de Salud Pública del Ministerio de Salud del gobierno peruano.


Su madre Madeleine Godard fue una maestra francesa que lo introdujo en las artes y la música. Por lado materno, Pedro Pablo Kuczynski es primo de Jean-Luc Godard, cineasta suizo-francés creador de la nouvelle vague.


Estudió en el Markham College de Lima y, luego, complementó su educación en un colegio militar de Inglaterra. Al finalizar su educación escolar, ingresó al conservatorio de Suiza y en Inglaterra estudió composición, piano y flauta en el Royal College of Music. ras ganar una beca,
Estudió Filosofía, economía y política en la Universidad de Oxford en el Reino Unido. Después, realizó una maestría en economía en la Escuela Woodrow Wilson de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos.


Vida laboral
Ha trabajado para el sector privado en diversas partes del mundo. Exiliado en1968, viajó a Estados Unidos, donde radicó y se desempeñó como jefe de Planificación y Política en el Banco Mundial.

Asimismo, fungió como presidente del First Boston International y como director del First Boston Corporation. Anteriormente, fue socio de Kuhn, Loeb & Co. International y presidente de Halco Mining, Inc. en Pittsburgh. Durante su estadía en Estados Unidos, adoptó la nacionalidad de dicho país.
Entre1977 y 1980, trabajó en el sector minero en África Occidental e incursionó en el sector industrial.


Carrera política
Primer gobierno de Belaunde
Regresó al Perú en 1966 para apoyar al gobierno de Fernando Belaúnde Terry, en el cual se desempeñó como asesor económico y gerente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).Tras el golpe de Estado militar al presidente Belaúnde el 3 de octubre de 1968, Pedro Pablo fue detenido y exiliado por el autodenominado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas.
Segundo gobierno de Belaunde
En1980, Kuczynski volvió al Perú y colaboró en la campaña electoral de Fernando Belaúnde Terry, quien al asumir su segundo mandato lo nombró Ministro de Energía y Minas.
En este gobierno impulsó la ley 23231 que fomentaba la explotación energética y petrolera; sin embargo, la denominada «Ley Kuczynski» no estuvo exenta de polémica por las exoneraciones tributarias que concedía a las empresas petroleras extranjeras. Tres años después, dicha ley fue derogada.
Gobierno de Alejandro Toledo
En el año 2001, fue designado ministro de Economía y Finanzas y, luego, Presidente del Consejo de Ministros por el presidente Alejandro Toledo. Durante su gestión a la cabeza de ambos ministerios, la economía peruana creció entre el 5% y el 8% anual, gracias a la bonanza en los precios de los metales, impulsada por la demanda de la industria china.
Durante su mandato, se inició la ejecución del proyecto para la explotación del yacimiento de gas de Camisea, firmado en el gobierno de Valentín Paniagua.

Fundó una ONG «Agua Limpia», destinada a apoyar a los gobiernos de zonas rurales para financiar proyectos de agua potable y alcantarillado, como también educar a la población sobre los beneficios, buen uso, el costo y saneamiento del agua potable. El proyecto ha sido implementado en varias comunidades de los departamentos de Ancash,Arequipa y La Libertad.


Un comentario personal del autor de este Blog, Carlos Tigre sin Tiempo = CTsT, Peruano de nacimiento y ciudadano del mundo, de corazon :

Pienso que mas alla de las propuestas escritas, de la hoja de vida del candidato o de las declaraciones o acciones politicas que los candidatos hagan, de un lado o de otro. Creo que hay un factor muy humano y real a considerar, es, que los seres humanos pueden evolucionar con el tiempo, de forma positiva.


Un ejemplo es el actual presidente peruano Alan Garcia, quien termino haciendo un mal primer gobierno durante los anos de 1985-1990 y en esta segunda etapa (2006-2011)-, en la juventtud de su vejez, esta dejando al PERU con desarrollo notable si comparamos lo que era PERU hasta hace una decada atrás.


Si el presidente Alan Garcia hubiese puesto una mano fuerte contra la delincuencia de todo nivel y contra la intolerancia de algunas minorias salvajes e ignorantes de lo que pasa en el mundo actual, si le hubiese dado mayor apoyo a las fuerzas policiales en vez de temer a las “ONG de derechos humanos extranjeras”, que viven del Peru.

Si hubiese repartido mejor las ganancias monetarias generadas en estos ultimos años en un sector del pueblo mas amplio, creo que hubiese hecho un gobierno que yo lo calificaria de muy bueno; sin embargo esta la posta para que el siguiente gobierno o presidente mantenga lo bueno que se hizo y que lo mejore o haga, lo mas rapido posible; lo arriba mencionado prioritariamente.


Volviendo al cuadro general, inicialmente detallado, mi conclusion hasta hoy 28 de marzo 2011, seria:

Nota de actualizacion (30 marzo 2011):

Ya pude escanear el cuadro -arriba-  para que lo aprecien todo de un vistazo. Las letras A1,A2, A3, A4,A5, B1, B2, B3, B4,B5 estan definidas mas arriba.

Por otro lado aprovecho este agregado de actualizacion (update) para aclarar, que para mi los 3 candidatos que estan aprobados (con 60 a 69 puntos es aprobado) son:

1) PPK, 2) Castañeda y 3) Toledo. En ese orden.

(los otros 2 candidatos, Keiko y Humala ,(de 50-59 puntos es regular), no estan preparados, por ahora, para la presidencia del Peru, y no descarto su futuro politico)

Asimismo hay que tener en cuenta que ningun candidato es perfecto, tienen sus pro y sus contra; pero al hacer el analisis expuesto aqui, esa es mi conclusion.

Tambien quiero agregar algunas cosas que he observado de los 3 candidatos aprobados que me parece curiosa de compartir ,con el mejor animo, con todos mis compatriotas:

1) Si PPK  hubiese empezado sus «acciones politicas» con los sectores mas pobres, un año antes, estoy seguro que ahora estaria en una posicion mas solida. Lamentablemente la mayoria de peruanos, todavia, no tienen acceso al Internet para informarse y estar al tanto de todo lo que pasa en el PERU y el resto del mundo. Aunque; considero que PPK esta haciendo una campaña buena hasta el momento.

2) Un error de Castañeda es el no saber explicar didacticamente todas sus propuestas. El cerrarse en sus obras, como si fuera un ingeniero constructor en su oficina de trabajo,  y en considerar al PERU como gerenciar una gran empresa creo que es un error notable de su parte.

3) El error de Toledo es haberse confiado mucho en el inicio de su campaña y el mostrarse  soberbio o arrogante, en vez de humilde y positivo, lo cual como se ve le ha hecho perder votos que pudo haberlos asegurados.

***********************************************************************

 

En conclusion, mi voto final se definira, a ultimo momento, por cualquiera de los 3 primeros (ver cuadro arriba), en sus declaraciones o explicaciones especificas de lo que harian de ser elegidos presidentes.


En cuanto a los candidatos Fujimori y Humala, creo que son muy jovenes e inexpertos, en politica integral, para cumplir lo que dicen de forma eficiente para todos los peruanos. Pero, creo que si se mantienen en actividad politica, con obras y buenas acciones. Entonces, para la proxima eleccion presidencial podrian ser buenas opciones. Pero, en mi opinión sincera, no los veo como una solución eficiente, actualmente, para mantener o mejorar el desarrollo del PERU, tanto a nivel nacional como internacional.


Finalmente,Veamos algunos comentarios anonimos, de diversos  medios de comunicación peruanos durante este mes de marzo 2011:

Un mensaje para mis estimados compatriotas que apoyan a Toledo, Castañeda o Fujimori. Cualquiera de ellos es capaz y puede hacer un buen trabajo. Esto es cierto hoy y en 5 años. Demos la oportunidad a PPK. Con tu voto el puede ganar y con certeza hacer un excelente trabajo por nuestro querido Perú

*****************************************************************************

Hay millones de peruanos en el extranjeros y que quisieran tener doble nacionalidad. Eso no es una debilidad y una fortaleza. En un mundo globalizado los patrioteros que piden a PPK que renuncie a su otro pasaporte no tiene sentido. El JNE solo pide ser peruano de nacimiento.

*****************************************************************************

Bien señores entonces elijamos con un voto maduro y responsable, no regalemos 5 años más de nuestro querido Perú a (la delincuencia, la corrupción,etc)
*******************************************************************************

PPK Presidente!! el mejor preparado, a mi me da igual que tenga 2 nacionalidades, en estas épocas muchos lo tenemos y me incluyo y eso no deja de lado nuestro amor por la patria!

******************************************************************************
NO confió en PPK, ni el ni los demás se ven confiables
******************************************************************************

Fue el mejor alcalde de lima, será el mejor presidente del perú! fuerza LUCHO CASTAÑEDA!!!

******************************************************************************
Cuatro fueron gobierno. Tuvieron la oportunidad de realizar sus promesas. Ni luz al final del túnel, ni chorreo ni goteo, solo choreo. Mezclaron el extremismo liberal con corrupción y acumulación para un grupo menor. No vale insistir en lo mismo. Otro aún no gobernó. Al menos para probar.
******************************************************************************

El Perú sigue avanzando junto al vecino Chile constituyéndose en una de las economías más estables en América Latina, FELICITACIONES y sigamos por el buen camino, votemos por PPK.
******************************************************************************

FUJIMORI nació en el perú, pero renuncio en el JAPON, un GRINGO nacido en Perú, pero su corazoncito en Norteamericano, Aprendamos de nuestros erros , aprendamos a elegir. Un LOBO vestido de OVEJITA, y cuando se quite el disfraz, que nos esperara.
*****************************************************************************

La pelea entre PPK y Toledo, solo beneficia a Keiko y Humala! No pueden darse cuenta? es increíble como estamos dejando que esto ocurra, después no se quejen de otra vez estar entre el Sida y el Cáncer. Lamentable
*******************************************************************************

Me disculparan pero NO confió en PPK

*******************************************************************************

Opino que todo candidato tiene sus pro y sus contras pero indudablemente el mejor de be ganar Alejandro Toledo presidente
*******************************************************************************

Señores candidatos (los cinco de arriba) soy un joven profesional (33 años) que vivió toda su vida en un distrito popular (el agustino), tuve que esforzarme para formarme profesionalmente en la unmsm, y saben ninguno de ustedes logra convencerme, debido a que los cinco tienen rabo de paja: uno dirigió una matanza a policías, otra no hizo nada por proteger a su madre de torturas, el otro con familia impresentable, el otro mudo cuando le piden cuentas y ya metió a sus hijos en política (dará muchos dividendos, y por ultimo otro que tiene conflictos de intereses. así que gane quien gane trate de trabajar y ya no robar,mentir, matar, torturar, vender nuestra patria, hacer del tarjetaso un modus operandi, olvídense de los faenones y tantas ·palomilladas· mas … de lo contrario el pueblo ya no aguantara mas y todos nos veremos perjudicados

******************************************************************************************************

Ante todo buenas tardes, solo les pido que reflexionen un poco antes de votar ya nos paso en el 2006 que tuvimos que elgir entre alan y ollanta siendo mejor opción para ese caso lourdes flores, ahora solo les pido que escuchen la entrevista de radio capital a cesar hildebrant e investiguen los lobbys que tiene ppk, que como lobbista es un gran profesional pero le falta mucho para ser un político concertador ustedes creen que el hubiera podido concertar en el baguazo, no quiere aumentar los impuestos a las mineras que aprovechan de nuestros recursos enriqueciéndose gracias al genio de fujimori que dicho sea de paso su hija quiere ser presidenta, imagínense revisen sus propuestas ppk rematara todo lo que haya en nuestro país a capitales extranjeros sin importarle el riesgo geopolitico (chile y ecuador) que pueda ocasionar, segundo punto surgirá una insurgencia ante el olvido de las grandes mayorías ya que el solo ve el desarrollo del país macroeconomicamente, el simplemente representa el ala radical de la derecha del perú, tampoco nos vayamos al otro que con piel de cordero no quieren engañar (ollanta humala)esas ideas retrogradas no ayudaran en nada al desarrollo económico y social de nuestro país porque al pobre hay que darle trabajo no limosnas como hace chavez en Venezuela lo conviertes en una persona conformista sin deseos de superación, solo lograremos que lo avanzado en estos últimos 20 años retroceda y se estanque el país la única opción que lamentablemente tienen actos de corrupción innegables uno mas que otro pero sus ideas son progresistas que van con el desarrollo del país son el señor alejandro toledo y luis Castañeda lossio que en vez de unir fuerzas y llegar a una coalición para evitar esta coyuntura se dedicaron a enfrentarse favoreciendo a quienes ya sabemos (ppk y ollanta humala) por eso este 10 de abril reflexiona perú y no hagas de tu voto (si votas por keiko o humala) la burla de latinoamericana ya nos paso el 2006 no repitas la historia saludos

*************************************************************************************************

Para votar hay que pensar si subiera humala como presidente seria el 3 gobierno militar ellos los militares no saben nada de economía ,solo armas que son buenos para ellos ,fíjense lo de susana villaran hemos retrocedido lima sucia dijo que gobernaría pero nada de nada m así que ay que votar x keiko

********************************************************************************************************

Votemos por humala así no tendremos que trabajar. habrá agua, luz, gas y teléfono gratuito. qué cómo lo hará? quien sabe, pero ollanta lo hará! educación para nuestros hijos? para qué, si total ollanta se quedará por buen tiempo en el gobierno, no ven como chavez ya va por su tercer periodo? la constitución? la cambiamos. la libertad de prensa? no será necesaria, acaso no ven como en Venezuela como se las arreglan?
*********************************************************************************************

No a ollanta! ya se sienten las consecuencias económicas de una posible catástrofe. trabajo en el área de recursos humanos de una empresa muy grande y lamentablemente mis jefes ya están contemplando la posibilidad de despedir a una buena parte de los empleados, si es que gana ollanta. esto debido al posible retiro de muchos clientes y capitales extranjeros, falta de confianza, inseguridad, etc. por favor piensen antes de votar, no voten por ollanta sería desastroso para la economía del país, el modelo y plan de gobierno que pretende implantar y que presentó al jne es estatista e idéntico al de chavez, con este las inversiones privadas se retraerán, habrá recesión y por consiguiente hiperinflación como en el primer gobierno de garcía. el alza del dólar es un primer indicador de este posible desastre, el sustento de cientos de familias dependen de tu decisión. gracias.

******************************************************************************

me da pena como la derecha a querido levantar al ancianito, lo ha querido levantar tanto que se olvido del radical de ollanta, el hombre de chavez , el dictador que se quedara en el poder so pretexto de cambiar la constitución 20 años, eso me da lastima para mi país, entre poder elegir a una persona radical y una corrupta novata que ha faltado al congreso y no ha hecho ninguna ley para los mas pobres, que se beneficio de su educación con la plata de todos los peruanos que le mandaba su tío vladi producto del saqueo del perú, es tiempo de reflexionar, todavía estamos a tiempo, que es lo que queremos para el perú,la juventud consciente con toledo presidente.
*************************************************************************************************

Si humala todos los sectores marginales te apoyamos tu nos darás de comer, llenaras mi bolsillo con dinero sin trabajar ni estudiar !!!
****************************************************************************************************

Toledo nunca tuvo realmente ese 30% que le dieron las encuestadoras, a mi criterio lo inflaron para que vaya subiendo y en primera vuelta gane, pero las encuestadoras no pudieron con la decisión sabía del pueblo, que no se dejó engañar, por más que el 4, canal n, el comercio y perú 21 se encargaron de hacerle eco a las encuestadoras, el pueblo persistió y dejó sentada su vocación. las encuestadoras viendo que estaban perdidas, porque ya no podían contra el «no a toledo» por lo corrupto que fue su gobierno y lleno de escándalos, tuvieron que dar cifras claras y reales, porque el 10 iban a quedar mal paradas. toledo te estás haciendo auto goles.
********************************************************************************

Promesas, promesas, promesas y mas promesas y ni siquiera a su pueblo ayudo. la gente al fin despertó de su burbuja.

********************************************************************************

Ppk esta subiendo…pero por favor no te juntes con lourdes y los bedoya con ellos solo hará que bajes 7mo lugar..únete con gente limpia y transparente…presenta soluciones….mas que farándula…

****************************************************************************************************

La verdura: crear empresariado nacional no es crear empresas administradas por el estado, es hacer que tu, yo, otros peruanos que queremos crecer, tengamos posibilidad real y el mismo apoyo que la gran minería y la gran empresa transnacional por parte del estado, para hacer empresa. si eres capaz de crear 10 puestos de trabajo, un descuento en el impuesto a la renta sería razonable, si eres capaz de crear 100 puestos otro descuento adicional y si superas los mil puestos creados otro descuento mayor sería conveniente, hasta un nivel determinado. si una mype no puede exportar, debemos enseñarle a fusionarse societariamente con otras de su rubro para que lo hagan y no asistenciarlas para que una tansnacional venga y exporte por ellas, como pasa en el agro y los acopiadores chilenos de madera, esparrago, vid, y otros. eso es sentido nacionalista y no crear empresas estatales para los ahijados políticos.

Es interesante señalar que nada de todo esto que se discute aquí tendría sentido si antes no se hubiera acabado con sendero, el partido más organizado y violento de la historia política de américa latina. gracias chino lindo. algún día los papás de estos yuppies, caviares, rojos y sus mezclas, le dirán a sus hijos mantenidos todo lo que aquí se vivió y cómo la patria estuvo a punto de caer en manos de una banda de comunistas asesinos. algunas especies de reptiles nacen dentro de su madre y tienen que devorarla para sobrevivir. ahora el chino está en la cárcel y la democracia que sobrevivió gracias a él, avanza sana y a salvo (a no ser que gane la elección el cobarde de andahuaylas).
****************************************************************************

Seguro que pasaran 100 años con los mismos partidos y ni siquiera la derecha a governado el peru y el peru seguira misio y pobre. y le hecharan la culpa a las trasnacionales que le roban sus materia prima. critiquen a esos gobiernos que han pasado y no han hecho nada por el pais. se dice que el que sabe leer y pensar, es decir tener educacion, sabe razonar y votar por un candidato con una buena propuesta. la falta de educacion sigue con la misma vaina en peru, por eso estamos en el subdesarrollodo. ppk presidente.
*******************************************************************************

Ppk es un zorro disfrazado de cuy, se quiere colar en el gobierno para robarse las gallinas sin desperatar sospechas.
*******************************************************************************

Editorial siglo 21

En Francia dicen que en la primera vuelta se vota con el corazón mientras que en la segunda con la cabeza. Habiendo importado el sistema galo de la segunda ronda electoral, también parece que nos hemos copiado el romanticismo en la primera votación y el pragmatismo en la definitiva, como quedó demostrado en la última elección.

Sin embargo, en esta ocasión, ante la dispersión del electorado moderado entre varios candidatos, corremos el riesgo de terminar en la segunda ronda con el aspirante bolivariano si seguimos con esa tradición.

En realidad, es muy posible que en la primera vuelta cuatro candidatos logren, cada uno, un voto bordeando el veinte por ciento del apoyo ciudadano. Estando a solo dos semanas de la votación, no parece probable que se puedan dar grandes variaciones en esa proyección. Con lo cual, estaríamos enfrentando un escenario de un cuasi empate entre varios, por lo que habrá una férrea pelea, voto a voto, por los personeros en mesa para tratar de llegar a la segunda vuelta.

En esas circunstancias, cada voto es indispensable y parecía un despropósito que, existiendo más de 70% de apoyo para los moderados, terminemos en la segunda vuelta con el 17% del bolivariano. En ese sentido, es fundamental que el caudal de los que piensan de manera similar sea mejor utilizado para asegurar que sean dos de ellos quienes se enfrenten en la segunda elección.

Por otro lado, es importante recordar que la segunda vuelta es una carrera de solo dos caballos, la cual parte de cero, y es totalmente nueva, por tanto las simpatías que ahora reportan los sondeos por los candidatos, en diversos escenarios de segunda vuelta, son solo una referencia y hay siempre una alta probabilidad de una sorpresa. Especialmente en un país con una creciente tendencia a que audios y videos cambien la opinión del electorado.

Por ello, nos parece altamente irresponsable que el campo de Toledo y los medios que manejan estén abiertamente promoviendo la candidatura del antisistema. La lógica que tienen de que el expresidente de todas maneras le gana a Humala y por eso hay que promoverlo, es poner en riesgo todo lo avanzado los últimos 20 años por un afán desmedido de regresar a la casa de Pizarro. Más aun, esa ansiedad por volver es alarmante y abre la interrogante de cuál es la verdadera intención que persiguen ante esa obsesiva búsqueda de poder.

Por otro lado, lo que sí está claro es que la participación de Castañeda continúa inexorablemente declinando. No existiendo ninguna propuesta ideológica o dogmática que el exalcalde esté propugnando, incluso su campaña está basada únicamente en su supuesta capacidad gerencial, uno se pregunta qué sentido tendría que el 10% del electorado que es hacia donde parece que se dirige su apoyo termine siendo un voto perdido, desperdiciado. Mientras que, al mismo tiempo, Humala podría terminar colándose por los palos, por un margen de, por ejemplo, 0.1%, que es justamente la diferencia que lo coloca hoy en la segunda posición en los sondeos de opinión.

Más aun, siendo buena parte del electorado moderado, urbano y educado, tendrían toda la capacidad de efectuar un voto cruzado eligiendo una lista para el Congreso y a un candidato presidencial de otra agrupación, pero que sí tenga posibilidad de evitar que pase el bolivariano.

En todo caso, nunca en nuestra historia hemos tenido tan reñida elección, por lo que el peruano a diferencia del francés tendrá que votar con la cabeza desde la primera votación.

Que Dios ayude al Peru si gana Humala. Destruira la economia como lo ha hecho su gran amigo Hugo Chavez en Venezuela. Vivo en EE.UU. desde 1970
y por primera vez los paises mas adelantados estan notando con admiracion el
progreso de nuestro pais. No volvamos a retroceder jamas, adelante, siempre adelante!

**************************************************************************

Votar por Ollanta es como votar para que gobierne Hugo Chavez, Por primera vez después de mucho tiempo tenemos en el Perú la oportunidad de votar por un hombre mejor preparado que muchos presidentes de Latinoamerica , La doble nacionalidad es un tema de bajo nivel es lo que los políticos tradicionales siempre buscan, mantener al pueblo ignorante para que ellos sigan enriqueciéndose sin darles educación , ni trabajo. Acaso los peruanos que viven y trabajan (envían remesas para sus familias)en el extranjero por tener doble nacionalidad no son tan peruanos como nosotros, Mi voto el de mi familia y mis hijos es por PPK el mejor candidato.

******************************************************************************************

La gente del Peru porfundo nunca olvidará lo bueno que hizo Fujimori: Acabó con los terrucos que nos tenia arrinconados, apagones a cada hora, pobre gente ajusticviado por los terrucos, muertos colgados en los parque y plazas. y los maricones de los apristas, nunca pudieron enfrentarlos. Vino chino adios terrucos. frenó la hiper inlfalcion que el rata alan garcia dejo al Peru, con una inflación de 300 a 400 %, por el Perú nadie apostaba nada. El chino arreglo, mientras los apristas ratas felices, se fueron a Paris… el Chino contruyo un colegio por dia, hizo carreteras, llego a los pueblos mas alejados, nunca estaba en el palacio de goriberno sino en provincias… No recuerdan eso u olvidaron? El Peru tiene que estar agradecido por el Chino, por eso votaremos por keiko Fujimori.

***************************************************************************************************

Quería votar por ppk, pero ya me di cuenta por la información recibida y analizada que ppk representa a las empresas monopólicas de norteamérica, aquellas que sólo buscan saquear nuestros recursos. y gracias a lourdes flores, por confirmarlo, ésta mujer es como el diablo cuando besa …osea lo sala. ahora votaré por toledo

*******************************************************************************************************

Es cierto que las candidaturas de ollanta y ppk han subido como la espuma,pero la espuma nadie se la toma,por el contrario todos la soplan y la votan, cuando se asiente de verdad ahi se va haber cuan lleno esta el vaso. la espuma representa a votos golondrinos o el voto de los desleales o voto transfuga un dia estan contigo otro dia estan con otro. por eso son gente que vive de puro entusiasmo,pero tambien vive con el terror de la depresion. yo prefiero los votos de gente leal a gente que al primer canto de sirena abandona el barco

**************************************************************************************
Ya fuimos. Ya imagino a Chávez, Evo, Ortega y Correa en Lima el 28 de julio. Habrá que iniciar una resistencia civil y democrática al nuevo régimen autoritario..

Viva el Perú
******************************************************************************************

Los militares solo distinguen derecha e izquierda; Ollanta es solo un comandante; ni siquera es general; ¿a que batallon pertenece? si Ollanta pertenece al batallon de ingenieria puede tener dos neuronas trabajando pero si pertence a infateria ; debe tenre in CI de 90; por eso Ollnata dice cosas contradictorias; tipo estoy co n un polo rojo que es al mismo tiempo verde; tener una mente estatista es una tonteria por que no tenemos tecnologia gracias a que el bruto de Toledo aumentos a los profesores pero no invirtió en educación; ojo aumentar sueldo a profesores no es invertir en educacion ; lo mismo que aumentar sueldos a medicos no es lo mismo que invertir en salud; sin capital humano preparado no pueden pensar el una industria nacional; y esas huevaditas de artesanias, no tradicionales, cafe, gastronomia ; nunca nos sacaran de la pobreza; necesitamos un programa mas articulado que la cabeza hueca de Ollanta nunca podra producir; Keiko es la voz; PPK esta muy viejo ya tuvo oportunidad de desmotrar y solo demostro que solo sirve para que le aplasten los huevos. ¿ que es eso de aumentar sueldos aumentando el IGV? ¿asi le enseñaron a PPK que se manejaba la economia? pues es un tremendo tontin

******************************************************************************

Es evidente que votar por PPK favorece a Ollanta. PPK no le gana a Ollanta en segunda vuelta en cambio Toledo y Castaneda si. Las elecciones no la deciden los sectores A y B. Esa es la realidad asi que el voto responsable es por Toledo que es el que esta puntero de los candidatos pasables y le gana a Ollanta por una diferencia considerable. Si quieren seguir con el discursito que las encuestadoras no reflejan la realidad y votan por PPK van a tener una segunda vuelta Ollanta y Keiko sino no mas acuerdense como todos porque en esa epoca no habia nadie del sector A y B que no apoyaba a Vargas Llosa y salio Fujimori. Ya es hora de aceptar la realidad.

*************************************************************************************************

El pueblo està curado de psicosociales y campañas de satanizaciòn de los grandes monopolios y de resentidos que no quieren perder sus privilegios. El cuento de la dictadura a lo Cuba o Venezuelam ya no lo cree el Pueblo.Llego la hora del verdadero cambio, por el Perù con desarrollo y justicia social !

Lucha frontal contra la corrupciòn y la inseguridad !

Honestidad y respeto a las propuestas y a la convivencia democrática !

CON OLLANTA PRESIDENTE ! GANA EL PERU !

****************************************************************************************************

Bueno yo pensaba votar por Toledo, pero veo que su arrogancia lo hizo perder estas elecciones, ahora mi voto va para PPK. No a Ollanta, No a Keiko

********************************************************************************************************

¡VAMOS OLLANTA!
ADELANTE EL PERÚ VERDADERO, EL PERÚ PROFUNDO…

OLLANTA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE LAS RIQUEZAS
OLLANTA VERDADERO AMOR POR EL PERÚ.
OLLANTA CON LOS MAS POBRES
OLLANTA CAMBIOS RADICALES A FAVOR DE LOS MAS POBRES
OLLANTA DESARROLLO Y PROGRESO
OLLANTA MODERNIDAD
OLLANTA ANTI LOBBISTA
OLLANTA INPRESCRIPTIBILIDAD DE LA CORRUPCION
OLLANTA MEDIO AMBIENTE SANO
OLLANTA INVERSIONES PRIVADAS TRANSPARENTES
OLLANTA REVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN
OLLANTA OPORTUNIDADES IGUALES PARA TODOS
OLLANTA FAMILIA PERUANA TRADICIONAL

ADELANTE… ADELANTE… LA MAREA DEL PUEBLO HUMILDE Y VERDADERO CONTRA LOS GRUPOS DE PODER…

ABAJO LA CORRUPCION, ABAJO LOS LOBBIES, ABAJO LOS PSEUDO PERUANOS…….
TODOS VOTEMOS POR OLLANTA…..
OLLANTA PRESIDENTE…RECUPEREMOS LA DIGNIDAD….

******************************************************************************************************

No hay nada de que preocuparse si gana la primera vuelta ollanta , pero en segunda vuelta todos le ganan. Ahora en el hipotetico caso que gane , no podra hacer nada que perjudique al pais por que no tendra mayoria, asi que tranquilos no mas

******************************************************************************************************

VAMOS COMANDANTE OLLANTA..PATRIA O MUERTE …¡VENCEREMOS¡
VIVA NUESTRO LIDER PENSAMIENTO GUIA HUGO CHAVEZ. HONOR Y GLORIA AL COMANDANTE REVOLUCIONARIO FIDEL CASTRO.

********************************************************************************************************

SOLO NOS QUEDA RESIGNARNOS HERMANOS EL PAIS CON HUMALA SERA UN SALTO PARA ATRAS….PREPARENSE PARA SER COMO CUBA…..¡ O REPUBLICA DOMINICANA..¡ ESTE TIPO ES LA REENCARNACION DE EL TIRANO DE TRUJILLO¡

******************************************************************************************************

PPK le ha quitado votos a Toledo, ya que Toledo no tiene un voto duro, como si lo tiene Keiko y por eso se ha mantenido. En cuanto a Humala nunca pasará del 30%.

*****************************************************************************************************

PREFIERO QUE GANE TOLEDO O PPK O EL MUDO CASTAÑEDA,…PERO CON HUMALA VAMOS A RETROCEDER EL CRECIMIENTO ECONOMICO, CON ESO DE NACIONALIZAR EMPRESAS, REVISAR CONTRATOS, ETC…LO QUE NECESITA EL PERU ES ESTABILIDAD ECONOMICA E INVERSION, LA INVERSION ES LA QUE PROMUEVE EL EMPLEO Y EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS…
AUNQUE EN MI CASO VOTARE POR TOLEDO.

********************************************************************************************************

Apocalipsis!!! Humala vs Keiko en la segunda seria el fin del Peru!!

Pero tranquilo, Humala nunca ganara, el nunca sumara los puntos de los otros candidatos…

****************************************************************************************************

PERUANOS A HACER LAS MALESTAS NOMÁS, Y LOS QUE NO PUEDEN A RESISTIR PORQUE NO HAY MAL QUE DURE 100 AÑOS… Y LOS QUE VOTAN POR UN EX-MILITAR QUE NI SIQUIERA PUDO PASAR DE COMANDANTE EN SU PROFESIÓN LOS DETESTO Y OJALA LES QUITEN TODO PARA DARLE A UN HUMALISTA

*******************************************************************************************************

No te sientas seguro que ya llegastes a tu techo cachaco, eres un improvisado, un oportunista con ansias de poder.
La gente pensante no querra que el Peru, se convierta en otra Venezuela.
Atacas a los ricos pero vives como rico, usas reloj rolex, vives en Monterrico, te desplazas en una 4 x4 etc, tienes lujos y lujos sin trabajar, y como lo haces????

Sigues siendo el mismo lobo disfrazado de cordero!!!

La gente inteligente votara por PPK!!!!

*******************************************************************************************************

Hay un miedo por Humala ,pero que significan Keiko,PPK, Castañeda o Toledo ,Cuando consulto con la gente con la que trabajo me expresan que votaran por Humala pues NO TIENEN NADA QUE PERDER Lastimosamente la derecha peruana se a enriquecido tanto que se olvido que si parte de la riqueza no es distribuida y se fortalezca una clase media . LOS CAMBIOS SE LLEVAN A CABO A LA FUERZA.La s clases altas son las que impulsan la candidatura de Ollanta. y el será el presidente del Perú

******************************************************************************************************

Señores, si giran su apoyo de TOLEDO a PPK, finalmente perderan por ante ello saldrá grando HUMALA y KEIKO; es decir, tendremos que optar entre el CANCER o el SIDA.

*****************************************************************************************************

A Humala le conviene ir con PPK a la segunda vuelta.

La CIA se encuentra en un dilema:

– Si hace subir a PPK y gana tendrían un control absoluto y omnipresente del país, pero hay riesgo de perder las elecciones en segunda vuelta.

– Si hace subir a sus otros tres candidatos, gana fácil en la segunda vuelta.

*******************************************************************************************************

Si Humala quiere ganar esta elección tiene que convencer a todo el mundo que el va a respetar las reglas domesticas e internacionales de la inversión tal como lo hace China, Brasil, India, Rusia, etc. En 1945, después de la Segunda Guerra Mundial lo hicieron Alemania, Japón, Italia, etc. El Plan Marshall 1947 fue un programa de Estados Unidos de recuperación económica para Europa. Ahora todas esas naciones son parte del 1er mundo. Otro, aquel concepto de nacionalismo, anti-imperialismo, que Humala pregona tiene que tener una re-conceptualización más de acuerdo con el mundo actual… ¡Reinforzar Los Verdaderos Valores Democráticos es lo mejor para el Perú!
Humala no entiende de economía; no entiende que el problema de la corrupción es jurídico-legal y de la creación de mecanismos efectivos para combatirla. En un eventual gobierno de Ollanta Humala la corrupción simplemente va a mutarse y va a penetrase dentro de sistema humalista. Los principios de su partido están fuera de época similar al APRA (inspirado en el 3er mundo)….
Pros: Punto fuerte es lucha contra la corrupción. Tremendo sentido social: De todos modos a Don Ollanta Humala bien se podría definir como un «abocado de problemas sociales»….
!Todavía esta joven que estudie economía como lo hizo García!

**************************************************************************************************

La emotividad electoral de los peruanos se hace presente a pocos dias de las elecciones.

Nuestro analisis observando las cosas de afuera: GRACIAS A DIOS LOS APRISTAS SE FUERON Y ESPEREMOS QUE NO APARESCAN MAS EN LOS TITULARES DE LOS DIARIOS DEL PERU Y SI NO EXISTIERAN NINGUN CONGRESISTA APRISTA SERIA MEJOR PARA EL PAIS.

***************************************************************************************************

Lo cierto es que PPK debe aparecer como un SUNAMI de un momento a otros, se sienten temblores y es que la segunda vuelta sera entre humala y PPK

******************************************************************************************************

Fijense al interior del PAIS los resultados, sigamos a puntando a los jovenes
PPK, que son los que mejor entienden las cosas y no como los mafiosos,coruptos de los reeleccionistas alcaldes,presidentes de region,congresistas, etc,etc

*************************************************************************************************

PERUANOS NO HECHEMOS ABAJO LO CONSTRUIDO, ESTE COMANDANTE NO SABE LO QUE EN REALIDAD ES SACAR A LOS POBRES DE LA POBREZA, LO UNICO QUE HARA SERA UNDIR NUESTRA ECONOMIA CON SU POPULISMO.

*****************************************************************************************************

Gracias PPK! gracias a tu ambicion (y la de tus allegados, como «looser» flores) vamos a tener que elegir, otra vez, entre el cancer y el sida, entre Ollanta y Keiko!

******************************************************************************************************

Es increible la cantidad de resentidos sociales que hay en el pais ,prefieren joder al pais con un ignorante ,tal como hiceron con Villaran . Ahora solo falta beatificar al militarcillo ,parece un apostol, ya veremos si este llega a la Presidencia como se va a cagar todo ,por lo pronto hay que ir pensando en irse del pais nuevamente , con este no llegamos a ningun lado.

*****************************************************************************************************


Hasta siempre
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)