Actualizacion Global del Covid-19 al 6 octubre 2020

Despues de unos meses de experimentar los cambios que ha traido esta pandemia, en mi propia vida y la de las personas de mi entorno; ademas de observar con detalles en lo que pasa en varios paises de nuestro mundo actual me atrevo a hacer una reflexion en voz alta:

  • El virus existe y al que se descuida y/o no tiene dinero o un buen seguro medico; entonces es probable que pases una tormenta en tu salud que en caso extremo te puede ahogar.
  • En caso de personas que no tengan limitación con el dinero y se cuiden del covid-19. Lo mas probable es que no les pase nada y si mueren sera por tener edad avanzada o alguna otra enfermedad que suele matarnos como el cáncer, por ejemplo.
  • Lo negativo de esta pandemia es el factor político que hace que las diversas mentiras, de uno u otro lado, hace que mucha gente se confunda y al final ponga en riesgo su propia salud. Como el caso de algunos presidentes que enganan sobre su salud, recomiendan medicinas peligrosas o simplemente toman esta situación con burla o como si fuera un juego.
  • También hay mucha personas del pueblo que actúan de forma irresponsable con su propia salud y la de las demás personas de su entorno. Es recomendable seguir las recomendaciones serias que nos dan las autoridades locales en cuanto al uso de la mascara en lugares públicos, mantener la distancia social y mantener una higiene permanente de nuestros cuerpos empezando por nuestras manos con las cuales tocamos cosas o personas que nos pueden transmitir el virus.
  • En New York una de las comunidades mas numerosas y pobres (al nivel de NewYork) es la latina o hispana. La cual tiene en la renta o alquiler de casas o apartamentos su principal gasto o egreso que consume la mayor parte de su salario y el resto se le va en la comida, transporte, ropa y útiles o productos de limpieza. Es decir, no tiene para ahorrar como en décadas anteriores. Esto explica que para poder pagar los 5,000 dolares mensuales de una casa económica (incluyendo utilidades) tengan que alquilar parte de esa casa en cuartos y/o el mismo sótano. Ello hace que los banos lo usen muchas personas, muchas de las cuales no guardan costumbres de higiene de las cosas que usan y por los banos se generan focos de infección o contagio del virus; ademas de lo que traen cada vez que salen a la calle para realizar sus actividades inevitables de trabajo u otras actividades inevitables…

A continuación agrego una síntesis reciente del New York Times de como ve al covid-19 de una manera global: (*)

La mayor parte del crimen ha disminuido, pero la pandemia ha debilitado las instituciones y la infraestructura que mantienen unidas a las comunidades. El presidente Trump una vez más restó importancia a la amenaza mortal del coronavirus, con comentarios que los profesionales médicos llamaron «peligrosos» y «completamente irresponsables».

Italia está considerando hacer que las máscaras sean obligatorias al aire libre.

Las escuelas están cerradas en 9 áreas de la ciudad de New York donde han aumentado los casos de virus.

Las familias luchan por una compensación económica después de que los trabajadores del procesamiento de carne murieron a causa del virus.

Singapur anuncia nuevos incentivos financieros para alentar a los «bebés pandémicos».

Singapur ha intentado durante años reforzar su baja tasa de natalidad ofreciendo a los nuevos padres un “bono por bebé” de más de $ 6.000 por cada hijo. Ahora, el país de 5,7 millones de habitantes dice que planea endulzar aún más el incentivo con un pago único para ayudar a las parejas a «tener más bebés» durante la pandemia.
«Hemos recibido comentarios de que Covid-19 ha provocado que algunos aspirantes a padres pospongan sus planes de paternidad», dijo el lunes el viceprimer ministro Heng Swee Keat en un comunicado. «Esto es totalmente comprensible, especialmente cuando enfrentan incertidumbre con sus ingresos».
El monto del pago recién introducido no se había anunciado hasta el martes por la noche.
Singapur tuvo un éxito inicial contra el coronavirus, pero su número de casos se disparó en abril, impulsado por un brote entre los trabajadores migrantes. Ha informado de 27 muertes y al menos 57.000 infecciones desde el inicio de la pandemia, incluidos 104 casos nuevos durante la semana pasada.
La economía de Singapur registró su peor desempeño en el segundo trimestre y se espera que se contraiga un 6 por ciento este año.
A lo largo de los años, el gobierno de Singapur ha organizado citas rápidas y otros servicios de emparejamiento en un intento casi inútil de fomentar la procreación. También proporciona servicios de contrapartida dólar por dólar para cuentas de ahorro configuradas para recién nacidos.
Pero la tasa de fertilidad de la ciudad-estado ha seguido cayendo de todos modos durante las últimas cuatro décadas, de 1,82 a 1,14 nacimientos por mujer. Eso no incluye los modestos picos de fertilidad que coinciden con el Año lunar del Dragón, que se produce cada 12 años y se cree que es auspicioso.
La tasa de natalidad de Singapur de 8,6 por cada 1000 personas ocupó el puesto 214 en el mundo en 2017. De los 12 países que obtuvieron una puntuación más baja, tres estaban en Asia: Japón, Corea del Sur y Taiwán. Mónaco marcó el último.

La mayoría de los tipos de delitos han disminuido en Estados Unidos durante la pandemia. La excepción son los tiroteos y los homicidios.

Los delitos denunciados de casi todo tipo han disminuido este año en medio de la pandemia. La excepción a eso ha sido cruda y desconcertante: los tiroteos y los homicidios están aumentando en las ciudades de los Estados Unidos, lo que deja perplejos a los expertos que normalmente esperan que estos patrones se combinen.
El presidente y otros han culpado a las protestas y los disturbios, las tácticas cambiantes de los agentes de policía e incluso las políticas partidistas de los alcaldes. Pero al menos parte del rompecabezas puede estar en fuentes que son más difíciles de ver (y politizar): la pandemia ha deshilachado todo tipo de instituciones e infraestructura que mantienen unidas a las comunidades, que vigilan las calles, que median en los conflictos, que simplemente dan a los jóvenes algo que hacer.
Las escuelas, bibliotecas, centros recreativos y piscinas públicas han cerrado. Las organizaciones sin fines de lucro, las iglesias y las ligas deportivas se han reducido. Los mentores, trabajadores sociales y consejeros se han visto obstaculizados por el distanciamiento social.
Y los programas ideados para reducir la violencia armada, y que han demostrado ser efectivos en los estudios, se han visto afectados por la pandemia. Los programas de empleo de verano se recortaron este año. Los trabajadores de intervenciones de violencia fueron excluidos de los hospitales. Los programas de terapia conductual grupal destinados a ser íntimos y en persona se han movido, a menudo de manera vacilante, en línea.

Los países europeos que nuevamente han restringido el movimiento de los residentes en un esfuerzo por contener una segunda ola del coronavirus se enfrentan a la falta de cumplimiento de las nuevas reglas que la Organización Mundial de la Salud atribuyó a la «fatiga pandémica».

«Los ciudadanos han hecho grandes sacrificios para contener el Covid-19», dijo el martes el Dr. Hans Henri P. Kluge, director regional de la W.H.O. para Europa, en un comunicado a los medios de comunicación. “Ha tenido un costo extraordinario, que nos ha agotado a todos, sin importar dónde vivamos o qué hagamos. En tales circunstancias, es fácil y natural sentirse apático y desmotivado «.

Muchos han expresado su oposición a las restricciones de sus países mediante manifestaciones. En España, donde la capital Madrid se ha convertido en el epicentro de una fuerte segunda ola, un bloqueo selectivo inicial sacó a relucir a los manifestantes y subrayó las divisiones entre ricos y pobres.

En Alemania, donde los casos están aumentando, miles de personas llenaron las calles durante el fin de semana para protestar por las medidas que han entrado en vigor.

Reconociendo la apatía y la reacción violenta contra algunas restricciones, el Dr. Kluge recomendó una consulta más cercana con las comunidades para comprender sus frustraciones y dijo que los países deberían trabajar con sus ciudadanos para formular políticas que cuenten con su respaldo.

Para combatir la fatiga a medida que se acerca la temporada navideña, W.H.O. aconsejó equilibrar las necesidades científicas, sociales y políticas y colocar la empatía en el centro de su enfoque.

Mi recomendación personal es cuidar nuestra salud al máximo posible; pues solo tenemos una vida con este cuerpo. Incluso si no morimos ; pero quedamos mal de salud que , incluso, nos impida trabajar ya podría ser una tragedia en nuestra vida personal y/o familiar..

Por otro lado es bueno para nuestra salud ser optimista, alegre y positivo; en vez de ser pesimista, triste y negativo; pero la vida es mas complicada que decir frases bonitas o experiencias positivas de algunas personas; pero que no se cumplen en otras. En mi caso siempre trato o me esfuerzo en hacer lo mejor posible para mi vida personal y/o familiar. Lo cual requiere que mantengamos un balance o equilibrio en nuestras decisiones o acciones, es decir no ser extremistas para ningún lado. En otras palabras, ser un positivo feliz; pero basado en realidades o verdades evidentes. No en mentiras políticas o actos injustos que nos obliguen a hacer cosas que estén en contra de la justicia o sentido común del bien o el mal, de lo bueno o de lo malo.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(*)= https://www.nytimes.com/live/2020/10/06/world/covid-coronavirus?name=styln-coronavirus&region=TOP_BANNER&block=storyline_menu_recirc&action=click&pgtype=LegacyCollection&impression_id=36e0b060-07fc-11eb-884e-3dc300dc067e&variant=1_Show

Palabras al desnudo sobre el mundo del 2020

A pesar de que los problemas son constantes en la mayoría de personas, sobretodo cuando no tienen un trabajo y/o dinero que lo respalden; entonces sus problemas se pueden ahondar hasta situaciones dramáticas. Y uno nunca puede cantar victoria o sentirse libre de pasar por dichas experiencias; pues un accidente imprevisto te puede dejar fuera de tu buen trabajo o un robo te puede acabar en un instante todos los ahorros que te daban una gran tranquilidad en términos de tu cómoda casa o de tu excelente seguro medico que te cubría todo tipo de problema medico. (Recordemos que la mayoría de personas en el mundo estas cosas que hablo no la conocen o conocerán por los lamentables niveles de pobreza en que viven. Por ello debemos ser solidarios, dentro de nuestras posibilidades y tener empatia por los problemas de muchos seres humanos en casi todos los lugares de este planeta tierra)

La vida ,mi amigo lector, es una caja de sorpresas. A veces, cuando buscamos algo como una casa al alcance de nuestro presupuesto o un amor sincero que cubra nuestros mejores deseos de pareja no encontramos nada; sin embargo, a veces, cuando no buscamos esas cosas alguien imprevisto o de forma casual aparece en y nos alegra nuestras vidas; aunque sea un tiempo corto. Pero, recordemos así es la vida. La vida es algo temporal y ello se forma de acuerdo a la sumatoria de momentos. Lo que debemos tratar es que la mayoría de esos momentos sean buenos para nosotros, es decir, que nos den felicidad.

Este Blog debí haberlo empezado este fin de semana pasado; pero imprevistos en mi vida familiar me lo impidieron; pero hoy viernes, luego de solucionar dichos problemas, sigo en la carrera, en la carrera de la vida, la buena carrera de la vida que nos permita trascender. Es decir, hacer cosas positivas que dejen huellas, al menos para nuestros familiares, amigos y conocidos.

Jpeg

En este Blog quiero tratar a fondo y con verdad; aunque duela, y que en muy pocos otros lugares se puede encontrar. Los temas son muy amplios ; pero serán enfocados de una manera practica o actual y como lo he dicho varias veces: De la historia se puede entender el pensamiento o acciones actuales de muchas personas, etnias, comunidades o países. Asimismo podemos evitar cometer errores pasados y conseguir una mejor vida, al menos, para la mayoría de las personas de este bello planeta tierra.

En cuanto a política y/o economía publica es algo que toda persona trabajadora que quiere prosperar de forma personal o familiar debe estar al tanto. Por ello es importante informarnos de diversas fuentes para llegar a la verdad de estos asuntos y no dejarnos llevarnos por mentiras repetidas, medias verdades o medios de comunicación que nos quieran manipular o lavarnos el cerebro para que sigamos siendo las enormes multitudes de estúpidos que votan por quienes los usan y luego los desechan cuando consiguieron sus objetivos. Peor aun cuando dichos gobernantes son corruptos y usan un importante porcentaje de los impuestos o dinero publico en cosas que no benefician a la mayoria de la población.

También hay otros temas interesantes a tratar aquí como la arqueología, Educación o temas afines. Y en todos los casos ademas de compartir la parte informativa, quiero hacerlo de una manera audiovisual y lo mas clara posible, para que al final los lectores de este blog se vayan con algo nuevo en que pensar o reflexionar y que abarco todos los tiempos de la historia humana que nos pueden enseñar a pensar mejor, con argumentos históricos sólidos y a tener la posibilidad de tener una conversación virtual, al menos, mas interesante o diferente; en comparación de lo tradicional.

Sin otro particular , quiero agradecer a los que entienden el sentido de lo que hago que en el fondo es mantener un intercambio de informaciones, ideas o comentarios que nos permitan crecer como personas intelectualmente y ello puede hacernos formar comunidades mas solidas, seres humanos que sean mas pensantes de temas importantes y saber elegir a lideres que trabajen por el bienestar de sus pueblos.

Gracias por haber leído esta introducción a esta nueva etapa de este blog, y al conjunto de los mismos, de los cuales tengo muchos temas importantes de interés publico por compartir. Incluyendo mi canal de YouTube el cual lo he tenido congelado por unos años.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Señales o colapso del imperio actual 2020

Mi forma de acercarme a la verdad es escuchar, ver o leer noticias importantes , de diversas fuentes, y luego sacar una conclusión personal que me acerque a la verdad.

En este blog personal y otros, quisiera tener mas tiempo para poder hacer una mejor explicación, mas amplia, ilustrada y que sea entendible por todos que leen ese concentrado personal que ofrezco en mis blogs; sin embargo se que la mayoría de las personas tienen sus intereses y solo le dedican tiempo a ello o a lo que simplemente les gusta. Pero la política y economía debería ser un tema importante a quienes les interesa tener una vida laboral tranquila o segura. Un país ordenado, pacifico y libre de malos lideres que gobiernen y que corten con la paz social y que permitan que la injusticia de la corrupción se siga extendiendo.

Ello se entiende de gente joven (que esta empezando a vivir la vida real). También se entiende de gente mayor que solo le interesa aliviar los dolores o malestares de sus enfermedades o avanzada edad. Ellos quieren vivir sus últimos días tranquilos y morir en paz; pero el resto de personas, entre 25 a 65 anos, si debería preocuparse de las cosas importantes que pasan en el mundo en temas políticos y/o económicos

Deberían preocuparse, informarse y tomar alguna acción positiva; pues de ello depende su propia economía; aunque actualmente estén aparentemente bien económicamente. Asimismo ello va a influir en sus hijos o nietos (nuevas generaciones) como de nuestros viejos o ancianos que quieren irse de esta vida con una «buena muerte».

El hecho de no haberse pronunciado, en su momento, muchos de los ancianos actuales, es que el mundo tiene los malos lideres actuales que nos están llevando a permanentes conflictos violentos en diversas partes del mundo. Asimismo se están descubriendo unos horrorosos casos de corrupción que le hace daño a millones de seres humanos, en varios países del mundo.

Aquí tomamos de modelo a USA ; pues todavía es el líder del mundo en temas económicos y militares; pero un conjunto de desaciertos de gran calibre a nivel mundial, en los últimos presidentes, tanto local como internacionalmente, lo esta haciendo perder ese liderazgo y llevando a gran parte de países del mundo a un eminente caos económico y/o bélico.

La reciente ola de protesta por el asesinato policial de George Floyd, el cual es avivado por el evidente racismo del actual presidente y su equipo ha destapado otro frente mas. El local donde involucra a su propia gente y la cual puede ocasionar, en el peor de los escenarios, una guerra civil interna.

https://www.democracynow.org/es/embed/story/2020/6/1/cornel_west_us_moment_of_reckoning

A continuación comparto una pregunta y respuesta, hecha hace dos semanas, en el programa «Democracia Now» de la reconocida periodista norteamericana, Amy Wodman, donde pregunta NERMEEN SHAIKH y responde el Dr. CORNEL WEST, destacado pensador y escritor afroamericano. (*)

NERMEEN SHAIKH: Dr. Cornel West, ¿podría responder a lo que dijo la profesora Yamahtta Taylor? Usted está de acuerdo, por supuesto, en que el asesinato de George Floyd fue un linchamiento. También ha dicho que su muerte y las manifestaciones que se desencadenaron son una muestra del fallido experimento social que es Estados Unidos. ¿Podría responder a eso y también a la forma en que el Estado y las fuerzas del orden han respondido a las protestas tras la muerte de George Floyd, con la Guardia Nacional desplegada en muchas ciudades y estados alrededor del país?

CORNEL WEST: No hay duda de que este es el momento de la verdad en Estados Unidos. Pero tenemos que establecer la conexión entre lo local y lo global. Porque cuando se siembran las semillas de la avaricia: la desigualdad a nivel nacional y, a nivel mundial, los tentáculos imperialistas, 800 unidades militares en el extranjero, la violencia y la presencia del Mando África de EE.UU. (AFRICOM) en África, el apoyo a varios regímenes dictatoriales en Asia, etc., hay una conexión entre las semillas de violencia sembradas externa e internamente. Lo mismo pasa con las semillas del odio, de la supremacía blanca, del odio hacia las personas negras. El odio a la negrura, con su propia dinámica dentro del contexto de una civilización capitalista depredadora, obsesionada con el dinero, dinero, más dinero, la dominación de los trabajadores y la marginación de aquellos que no encajan —nuestros hermanos homosexuales, hermanas lesbianas, trans y demás—. Es precisamente esta convergencia a la cual se refiere mi querida hermana, la profesora Taylor, en relación con las formas en que el imperio estadounidense está implosionando, con sus cimientos sacudidos por levantamientos desde las bases.

El catalizador, sin duda, fue el linchamiento público de nuestro hermano George Floyd, pero también los fracasos de la economía capitalista depredadora en satisfacer las necesidades básicas de alimentación, asistencia sanitaria y educación de calidad, trabajos con un salario digno, al igual que el colapso de la clase política y el colapso de la clase profesional. Su legitimidad ha sido cuestionada radicalmente y eso es multirracial. Es la dimensión neofascista de Trump. Es la dimensión neoliberal de Biden y Obama, de los Clinton y demás. Esto incluye a gran parte de los medios de comunicación. Incluye a muchos de los profesores en las universidades. Los jóvenes dicen: “Todos ustedes han sido hipócritas. No se han preocupado por nuestro sufrimiento, nuestra miseria. Ya no creemos en su legitimidad”. Y eso deriva en una violenta explosión, que es lo que sucede ahora.

No quiero extenderme, pero, es en este contexto en el cual creo que Ella Baker y Fannie Lou Hamer, el rabino Heschel y Edward Said y, especialmente, el hermano Martin y Malcolm y sus legados, se vuelven más importantes, porque nos hablan desde la verdad. Nos proporcionan la conexión entre justicia y compasión con su ejemplo, en la forma en que se organizaron. Y eso es lo que se necesita en este momento. Una rebelión no es lo mismo que una revolución, de ninguna manera. Lo que necesitamos es un proyecto revolucionario no violento de intercambio democrático a gran escala —poder, riqueza, recursos, respeto, organización— y una transformación fundamental de este imperio estadounidense.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(*)=https://www.democracynow.org/es/2020/6/1/cornel_west_us_moment_of_reckoning

Salarios injustos que ocasionan huelgas

Hasta hace poco mas de una década se pensaba que las huelgas o protestas de los trabajadores, por razones salariales, eran asuntos de los países del tercer mundo.

Pensaba que solo en dichos países había corrupción política e injusticia en temas salariales.

 1

Sin embargo, la vida me trajo a vivir y trabajar en países del mundo desarrollado y me di cuenta, que en el fondo era lo mismo. Es decir, tambien había corrupción política e injusticia salarial. Claro que la forma, intensidad o detalles son diferentes; pero en el fondo, si hacemos un listado de los principales factores, veremos que es la mismo.

 3

Claro que los pobres asalariados del primer mundo son económicamente privilegiados, en la comparación del entorno y el conteo de las cosas materiales, respecto a sus pares pobres de los países subdesarrollados o en desarrollo.

 4

En otros palabras, los pobres de los países desarrollados, injustamente marginados o tratados, deben cerrar su boca y no salir a protestar; pues son privilegiados en relacion al resto de pobres del mundo.

6

Por supuesto que esta teoría la han creado aquellos billonarios, millonarios o adinerados que se creen dueños del mundo y de la vida de millones de humanos y quieren que dichos humanos, limitados económicamente, hagan lo que a ellos les conviene , pues no tienen opción ya que el mundo actual se maneja por dinero y quien mas tiene, puede tener mas poder y hacer casi lo que se le da la gana contra los demás, sabiendo que el sistema político, económico, legal y cultural esta diseñado para que ellos siempre sean protegidos o encubiertos en sus caprichos, codicia, inmoralidad o injusticia humana.

7

Ademas se aseguran de dominar varios medios de comunicación masiva en la TV, radio, revistas o periódicos, donde usan a algunos periodistas o programas en diversos medios, para que con una propaganda subliminal o constante , logren convencer, confundir o engañar a muchas personas bajo su dominio o país.

8 9

En este ultimo punto parece que las democracias de los países desarrollados actuales se están pareciendo a las despreciables dictaduras comunistas de antaño o gobiernos totalitarios que ya no tolera la mayor parte del mundo civilizado.

Fast Food Protest

 11

Esto es algo que se puede evitar si se cuenta con una mayoría de politicos valientes, honestos, justos y solidarios, que no se dejen ganar por millonarios sobornos (lobbys) o por una ambición material irracional o simple maldad humana que siempre me sorprende comprobar.

Fast Food Strike

Lo mismo que algunos millonarios que quieran ser justos lo demuestren enfrentándose a sus iguales para acabar con problemas o situaciones que no tienen razón o justificación de existir si se quiere construir un mundo pacifico donde la democracia, libertad y justicia sea algo real y no algo reservado para minorías privilegiadas.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Empleados de la corona de España declaran huelga por recorte salarial

 

Empleados de la Casa Real anunciaron una huelga por primera vez en su historia los días 28 y 29 de marzo, informó la prensa española.

153258925

Según la fuente, entre 500 y 1.200 empleados de la empresa Patrimonio Nacional, que trabajan en las propiedades de la Corona española, figuran jardineros y camareros para protestar contra el recorte de sus salarios.

Uno de los motivos de la huelga son “las modificaciones sustanciales en horarios, la imposición de trabajo a turnos, los recortes salariales de un 15%, horarios entre las 8 y 20 horas y la eliminación de medidas para conciliar la vida familiar”, entre otros.

Entre los empleados que se han sumado a la huelga figuran guardeses de finca, jardineros, conductores, camareros, los mozos de cuadra e, incluso, alabarderos, los soldados de infantería encargados de custodiar a la familia real de España.

 

* Madrid, 7 de marzo, RIA Novosti.

La policía sudafricana mata a tiros a 30 mineros en una protesta

La Policía sudafricana disparó el jueves sobre miles de mineros que se estaban manifestando armados con palos y machetes y acabó con la vida de más de 30, según las últimas informaciones policiales citadas por AFP. El Sindicato Nacional de Mineros de Sudáfrica (National Union of Mineworkers, NUM, en inglés) afirma que la cifra de muertos asciende a 36, según informa France Presse.

Un reportero de la agencia de noticias de Sudáfrica SAPA dijo haber contado 18 cadáveres. Fotografías e imagénes de televisión desde la escena muestran a los policías con chalecos antibalas y rifles de asalto y, en el suelo, cuerpos ensangrentados de mineros. Por el momento, no hay confirmación oficial del número de víctimas.

 

Se trata de trabajadores en la mina de platino de la empresa Lonmin en Marikana, a unos 100 kilómetros de Johannesburgo. Los disturbios comenzaron el pasado día 10, cuando unos 3.000 mineros abandonaron sus puestos de trabajo para protestar por sus condiciones salariales. La empresa llamó a esta acción una huelga ilegal.

FOTOGALERÍA

 «Los trabajadores en huelga continúan armados y sin trabajar», había dicho en un comunicado enviado hoy antes de estos sucesos la empresa, Lonmin. «Esto es ilegal», añadía la compañía, que ha amenazado con despedir a los mineros que no vayan a trabajar mañana viernes. Lonmin, de propiedad británica, es la tercera mayor productora de platino del mundo.

Los enfrentamientos de hoy se produjeron mientras los agentes, con el apoyo de vehículos blindados, levantaban barricadas con alambre de espino. Frente a ellos, en una pequeña colina, se encontraban los alrededor de 3.000 mineros. Entonces, un grupo de trabajadores consiguió superar el perímetro y acercarse a la Policía, que respondió con disparos, según ha descrito un reportero de la agencia Reuters, que tras el tiroteo llegó a contar siete cuerpos en el suelo.

Había mineros armados con palos, machetes y lanzas. No está claro si también tenían armas de fuego y si podrían haber disparado contra la Policía antes de que los agentes abrieran fuego.

La mayoría de los mineros que están protestando están representados por la Asociación de Mineros y Trabajadores de la Construcción (Association of Mineworkers and Construction Union, AMCU, en inglés).

Los trabajadores que el día siguiente intentaron acudir a sus puestos fueron atacados, según fuentes de la empresa y del Sindicato Nacional de Mineros de Sudáfrica, más antiguo y enfrentado al AMCU, que se creó más recientemente y es mucho más activo en sus demandas.

Líderes de ambos sindicatos han mantenido varias conversaciones durante estos días pero, por el momento, no han llegado a ningún acuerdo. Mientras, mineros de uno y otro sindicato se han ido enfrentado entre sí y con la Policía durante la última semana.

El domingo, manifestantes mataron a dos guardas de seguridad tras haber prendido fuego a su coche. Un día después, las fuerzas de seguridad no pudieron detener a otro grupo violento, que acabó con la vida de dos trabajadores y a dos policías. Éstos respondieron abriendo fuego y matando a al menos tres manifestantes, según informaron las autoridades y la propia Policía.

 

* Jose Miguel Calatayud- Nairobi- 17 Agosto 2012

Mineros españoles amenazan con paralizar Madrid

Los manifestantes reiteraron su desacuerdo con un plan que perjudicará «a más de 300.000 personas», mientras el Ejecutivo de Rajoy da 60.000 millones de euros a los bancos «causantes de la crisis». No entendemos que haya dinero para un rescate millonario a los bancos y no se apoye a la minería.

Centenares de personas acudieron a recibir en la mañana de este domingo en la capital española a los 160 mineros que durante varios días marcharon desde Asturias, León y Palencia hasta Madrid en protesta por los recortes del Gobierno a las ayudas al sector, que amenazan con dejar sin empleo a muchos de ellos.

La acogida tuvo lugar en el polideportivo de Collado Villalba, en la primera etapa madrileña de la denominada marcha negra del carbón, que finalizará el miércoles con una protesta frente al Ministerio de Industria.

Un grupo de gaitas de un centro asturiano de Madrid ayudó a que el recibimiento a los mineros fuera más espectacular: unas 3.000 personas, según los sindicatos, les hicieron un pasillo a su entrada a Villalba, reseñó el diario El País.

Los trabajadores devolvieron el gesto a los presentes, que pasaron bajo sus bastones de caminar cruzados, arrancando algunas lágrimas. Entre los gritos se escuchó “¡Madrid entero se siente minero!”, “¡Viva la lucha de la clase obrera!” y “¡Vamos a paralizar Madrid!”.

Uno de los mineros, de nombre Arturo, procedente de Fabero (El Bierzo-León), tuvo que pasar por la enfermería para que le extrajeran una uña de un dedo de uno de sus pie. “No pasa nada, hay otros peores que han tenido que volver a casa. No entendemos que el Gobierno tenga dinero para un rescate millonario a los bancos y no apoye la minería”, declaró luego a los medios.

Los manifestantes reiteraron su desacuerdo con un plan que perjudicará “a más de 300.000 personas”, mientras el Ejecutivo de Rajoy da 60.000 millones de euros a los bancos “causantes de la crisis”.

Este lunes los mineros tienen previsto continuar su marcha hasta Aravaca, desde donde partirán en la noche del martes hacia la céntrica Puerta del Sol de Madrid con sus ropas de trabajo, con las luces en los cascos y las lámparas mineras.

Un día después llevarán a cabo una protesta que terminará frente al Ministerio de Industria: “Queremos que sea lo más impresionante posible, para que todo el mundo que quiera se una a nosotros”, explicó el secretario general del SOMA-UGT, José Luis Alperi.

“Lo único que pedimos es que el ministro respete lo que se ha firmado. Y que se reúna con nosotros para negociar. Con un recorte del 63 por ciento mucha gente se irá al paro”, recordó el sindicalista que quiere evitar la decadencia de las cuencas mineras.

En tanto, otra columna de mineros proveniente de Aragón llegó por la mañana del domingo a la localidad madrileña de Alcalá de Henares para unirse el martes a sus compañeros del norte, tras haber recorrido a pie más de 430 kilómetros.

 

* Rui Dong, 9 Julio 2012

Yemen, Argelia, Pakistan, Barein, Israel y Egipto

Dando un vistazo a nuestro mundo actual por algunos países como Yemen , Argelia, Pakistán, Bahrain, Israel y Egipto, que pertenecen al africa y medio oriente, recordemos:

  1. Yemen: (http://es.wikipedia.org/wiki/Yemen)

     

 

En un atentado reciente (21 Mayo) se produjo un ataque terrorista , reconocido por una facción de Al-Qaida, en un desfile militar, donde un hombre bomba suicida dejo un saldo trágico de 96 soldados muertos y mas de 200 heridos.

 

 Este atentado fue una masacre y la justificación, de los terroristas, fue la venganza a un ataque de las tropas norteamericanas , contra algunos de sus seguidores, dentro del territorio Yemeni.

 

 2) Argelia: (http://es.wikipedia.org/wiki/Argelia)

 

(“Algeria” en ingles = “Argelia” en castellano)

 

En una reciente votación politica en Argelia, el gobierno en actividad gano sin mayor sorpresa. La mayoria de argelinos no participaron en las elecciones , en un alto porcentaje entre 60-80% de ausencia. Algunos creen que todo fue una pieza de teatro de su gobierno para simular que están viviendo una democracia.

En Argelia todavía recuerdan las protestas de los años de 1990 cuando murieron 200,000 personas en una sangrienta represión a su revolución islamista.

 

  1. Pakistan (http://es.wikipedia.org/wiki/Pakistan )

 

 “Mi vida esta en sus manos Señor presidente (Obama). Si usted acepta las demandas, Yo vivo. Si usted no las acepta, entonces Yo muero.”

Son las dramáticas palabras del consultor norteamericano , Warren Weinstein, secuestrado en una ciudad del este de pakistan.

 

 En Pakistán ya se han hecho común los atentados suicidas como los que podemos ver en las siguientes notas y fotos periodísticas. Los autores son los talibanes de Pakistán de acuerdo a las fuentes oficiales.

 

En Pakistán existen gran cantidad de talibanes anti-norteamericanos y que tienen como ídolo o líder espiritual a Osama Bin laden.

 

Según declaraciones de una de las esposas de Osama bin Laden, despues del ataque del 11 de setiembre del 2001, el ex-lider terrorista estuvo moviéndose entre 5 casas dentro de pakistan y tuvo 4 hijos con 3 mujeres.

 

En la lista de los delincuentes mas buscados, del FBI, Osama fue reemplazado por un profesor implicado en un caso de pornografía infantil como se ve en la siguiente foto periodística:

 

Finalmente un póster en Internet que amenaza a NY se cree que proviene de un escritor egipcio radical que hace apología al terrorismo:

 

 4) Bareín (http://es.wikipedia.org/wiki/Bar%C3%A9in )

 

 (“Bahrain” en ingles = “Bareín” en castellano)

Este pequeño pais arabe que se encuentra en el golfo persico y que es gobernado por una monarquia “Sunni”, desde el año pasado tiene persistentes protestas por la mayoría de su poblacion que es “Shiite” y en diversas protestas politicas dejan saldos tragicos como los que podemos ver a continuación.

 

5) Israel (http://es.wikipedia.org/wiki/Israel)

 

Israel hizo noticia cuando uno de sus oficiales agredió a un activista pacifico de dinamarca…

 

6) Egipto (http://es.wikipedia.org/wiki/Egipto)

 

Todavía siguen las protestas en egipto para aclarar la muerte de, al menos, 74 personas durante un partido de futbol. Se sospecha que todo estos hechos fueron ocasionados por algunos militares egipcios en venganza de la revuelta civil que ocurrió en Egipto…

Hasta siempre.

CTsT

«El mito del crecimiento económico infinito es un fracaso»

Toda sociedad se aferra a un mito y vive por él. El nuestro es el del crecimiento económico. Las últimas cinco décadas la persecución del crecimiento ha sido el más importante de los objetivos políticos en el mundo. La economía global tiene cinco veces el tamaño de hace medio siglo. Si continúa creciendo al mismo ritmo, será 80 veces en el año 2100.

Este extraordinario salto de la actividad económica global no tiene precedentes en la historia. Y es algo que no puede estar más en desacuerdo con la base de recursos finitos y frágil equilibrio ecológico del que depende para su supervivencia. Y ya ha venido acompañado de una degradación estimada de un 60% de los ecosistemas del mundo.

La mayor parte del tiempo, evitamos la realidad de estos números. El crecimiento debe continuar, insistimos. «¡Acumulad!, ¡acumulad!, es lo que dicen Moisés y todos los profetas», como dijo Karl Marx.

Y no sólo por el bien de los países más pobres, donde (lo sabe el cielo) es desesperadamente urgente una calidad de vida mejor, sino en el opulento Occidente, donde el consumismo rampante amenaza el tejido de nuestra sociedad.

Las razones por esta ceguera colectiva son fáciles de encontrar. El capitalismo occidental se basa de forma estructural en el crecimiento para su estabilidad. Cuando la expansión se tambalea, como ha pasado recientemente, los políticos entran en pánico.

Los negocios batallan por sobrevivir. La gente pierde sus trabajos y en ocasiones sus viviendas. La espiral de la recesión es una amenaza. Cuestionar el crecimiento se toma como un acto de lunáticos, idealistas y revolucionarios.

Ahora, cuestionarlo es un deber. El mito del crecimiento infinito ha fracasado, ha fracasado para 2.000 millones de personas que viven con menos de US$2 al día. Ha fracasado para el frágil sistema ecológico de cuya supervivencia depende. Ha fracasado, espectacularmente, en sus propios términos, para proveer estabilidad económica y asegurar la vida de las personas. La prosperidad para unos pocos, basada en la destrucción medioambiental y la persistente injusticia social, no es fundamento para una sociedad civilizada.

Crisis es oportunidad
Pero la crisis económica se nos presenta como una oportunidad única para invertir en el cambio, barrer las creencias en el beneficio a corto plazo que fueron una plaga durante décadas. Y para el compromiso, por ejemplo, en una reforma radical de las disfuncionales instituciones de los mercados de capitales.

La especulación sin trabas en materias primas y derivados financieros llevaron al mundo financiero al filo del colapso hace tres años. Es necesario que sea remplazado por un mas duradero y lento sentido de las finanzas: inversión sólida en activos productivos, en tecnologías limpias de bajas emisiones de carbono, en salud y educación, en viviendas de calidad y en sistema de transporte eficientes, en espacios públicos abiertos. Es decir, inversión en el futuro de las comunidades.

El empresariado también debe ser revisado. Obtener beneficios a expensas de los contribuyentes es inmoral. La mano invisible del mercado debe ser domesticada y puesta al servicio del pueblo. Los ejecutivos más previsores de las empresas más visionarias ya entienden estas demandas. La empresa social está comenzando a prosperar en la economía post-crisis.

Arreglar la economía es sólo parte de la batalla. También tenemos que confrontar la lógica del consumismo. Los días de gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para impresionar a personas que no nos importan deben terminar. Vivir bien es buena nutrición, un hogar decente, buenos servicios públicos, comunidad estable y un empleo satisfactorio.

La prosperidad, en todos los sentidos de la palabra, trasciende las preocupaciones materiales, reside en el amor de nuestras familias, el apoyo de nuestros amigos y la fuerza de nuestras comunidades, en nuestra capacidad para participar en la vida en sociedad, en tener un propósito para darle sentido a la vida. El desafío para nuestra sociedad es crear las condiciones para que hacer esto posible.

* Autor: Tim Jackson (Universidad de Surrey) Especial para la BBC
Última actualización: Jueves, 29 de septiembre de 2011

Bolivia vive el mayor número de protestas en los últimos 41 años

Morales se niega a elevar aún más el 10% de incremento salarial ya decretado


El presidente de Bolivia, Evo Morales, vive hoy desde el otro bando la pesadilla de los conflictos sociales, de los que, en los primeros cinco años de la década pasada, fue uno de sus principales protagonistas desde los sindicatos cocaleros. Lo que ignoraba es que no solo iba a probar de su propia medicina, sino que soportaría el mayor número de expresiones de descontento registrado en los últimos 41 años.
El Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) de Cochabamba ha informado de que el número de conflictos sociales (entre huelgas, protestas callejeras, cierre de carreteras o de calles y rebeliones en las cárceles) en las ciudades bolivianas ha llegado a 811 en el año 2010, con un promedio de 67 conflictos mensuales. En el primer trimestre de 2011, según cifras preliminares, se han producido 240 conflictos (67 en enero, 91 en febrero y 82 en marzo), en comparación con los 207 registrados en ese mismo periodo de 2010.


El estudio, dirigido por el investigador Roberto Laserna, hace un detallado recuento del conflicto social en Bolivia desde 1970 y señala su incidencia en el desarrollo y el crecimiento del país. El segundo Gobierno más afectado por los conflictos sociales en esta década fue el de Carlos Mesa, justamente cuando uno de los principales contestatarios era Evo Morales y, desde el retorno de la democracia, en 1982, la Administración de Hernán Siles Zuazo soportó importantes olas de protesta social.
El Gobierno de Morales, caracterizado por su enorme peso político y por un control casi total de los aparatos del Estado, ha mostrado una débil capacidad de gestión gubernamental; los conflictos sociales, sin ánimo de derrocar a Morales, intentan obligar al Gobierno a ser más operativo en la concreción de sus planes y proyectos, explica Laserna.
El creciente descontento de los trabajadores ha arreciado en los últimos siete días en todo el país, especialmente hoy, cuando las protestas se han radicalizado con el cierre de las vías de acceso a La Paz, a Cochabamba, a Trinidad, mientras que las Centrales Obreras departamentales de Chuquisaca, Potosí y Tarija han hecho público su rechazo al principio de acuerdo que se alcanzó el lunes por la mañana entre el Gobierno del presidente Morales y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), encabezada por su máximo líder, Pedro Montes.


El documento, de ocho puntos, está en consulta entre los trabajadores de base, pero ya ha ocasionado una aparente fragmentación de la COB. Los dirigentes de la Federación de Mineros, de la que Montes es afiliado, aprobaron los logros en la negociación con el Gobierno, pues lograron que se proceda a la abrogación de las disposiciones legales que permitieron la vigencia de un modelo económico de libre mercado.

Los principales sindicatos afiliados a la COB han adelantado el rechazo a ese documento porque no atiende favorablemente su demanda de incremento salarial mayor al 10% que el Gobierno aprobó con retroactividad a enero de 2011.
«Vamos a seguir en las calles. El aumento salarial del 10% no satisface nuestras necesidades», declaró en Cochabamba el docente Johnny Milán y coincidió con otros líderes sindicales en convocar mayores protestas callejeras; Milán advirtió también que la clase laboral va a considerar como «una verdadera traición si la COB resuelve firmar el acuerdo».
El Gobierno se niega a atender el aumento salarial a por lo menos un 15%, porque puede comprometer un mayor déficit, que, reveló el ministro de Hacienda, Luis Arce, es de 880 millones de dólares. El aumento supondría que el déficit del Tesoro General de la Nación subiría a 913 millones. Las protestas se expresan con mayor fuerza en la sede de Gobierno, La Paz, donde continúan llegando decenas y decenas de trabajadores, maestros y universitarios de todo el país, con el fin de arrancar de Morales un mayor incremento salarial para compensar, señalan, la subida en espiral de los precios de los alimentos tras la ya suspendida «nivelación» de los precios subvencionados de la gasolina con los costes del mercado internacional.


A estas protestas, las más duras en el Gobierno de cinco años de Morales, se suma el amotinamiento de los presos de las cárceles de todo el país, que rechazaron un 20% de aumento para la asignación diaria para alimentos (desayuno, almuerzo y cena), que la dejó en 6,60 bolivianos (66 centavos de euro), y exigen al menos 10 bolivianos (un euro), dado que este monto se comparte generalmente con la familia. Pero además, los 10.000 presos ?de los que 7.600 no tienen sentencia? protestan por el hacinamiento en el que se les obliga a vivir en la gran mayoría de los penales bolivianos.
Y existen muchos otros problemas sociales que pueden considerarse menores en la globalidad, pero que han provocado que muchos vecinos se involucren y participen en el cierre de carreteras, en las huelgas y en ayunos, como medida para llamar la atención de las autoridades y lograr así un puente, una escuela, o el aumento de precios de la leche natural para los pequeños productores. Incluso algunos estudiantes han llegado a coserse la boca para que se incremente el número de postulantes en las escuelas para maestros.


© Agencias-EL PAÍS (12/04/2011)

Educacion, Cultura y Disciplina popular es clave del desarrollo

Si quieren un secreto a voces -conocidos por muchos, pero que muchos no lo llevan a la práctica- es el lograr que la mayoria de nuestros pueblos o paises tengan una poblacion que, en su mayoria, consiga una buena educacion escolar, que tenga cultura civica e historica de su pais, lo mismo que del resto del mundo, en general. Y, finalmente, todo esto le sirva para mantener una conducta responsable, etica y obediente de las leyes y autoridades de nuestros paises.

1 PC 1

De nada nos sirve tener un monton de ciudadanos que solo hablan cosas negativas (aunque sean profesionales),  o que se mantienen ignorantes en temas basicos y solo les gusta reclamar y exigir a sus gobiernos de turno; pero, ellos no hacen nada importante por ellos mismos y sus familias; salvo reclamar, gritar y maldecir a medio mundo.

En el caso del Peru he visto este accionar en un sector del pueblo que No deja que se le ayude correctamente, mediante el estudio, responsabilidad familiar y esfuerzo personal. Ellos, parecen, que solo quieren que el gobierno de turno les de todo.

sevenwonder

Ellos creen que los paises desarrollados del mundo como USA y varios paises europeos han conseguido su desarrollo de forma fácil y rapida.

Cuanta ignorancia o desconocimiento historico demuestran algunas personas en nuestro querido continente latino americano (inclusive algunos seudos profesionales o lideres de sectores del pueblo)

La ignorancia, deshonestidad e irresponsabilidad puede rapidamente llevar a muchas personas a acostumbrarse a llevar una vida mediocre, pesimista o negativa. Parece que para ellos solo existe lo malo en este mundo o que todos estan en su contra y no los dejan progresar. Se creen victimas y No reconocen sus propios errores, malas decisiones, acciones o simplemente actitudes equivocadas en sus vidas.

Recordemos que muchas cosas positivas podemos lograr , solamente, si empezamos a pensar positivamente y actuamos correctamente en nuestras vidas.


Existen muchos actos heroicos  o ejemplos de personas  en nuestro continente y en todo el mundo, que con muchas barreras injustas en sus vidas y hasta limitaciones fisicas, han logrado salir adelante.

¿Porque el resto No lo puede hacer?

Es facil pedir, gritar, criticar, destruir y exigir a los gobiernos de turno. Pero, donde estan nuestras propias acciones positivas, donde esta nuestro ingenio, donde esta ese esfuerzo responsable por conseguir nuestras mejores metas.

Yo se que hay cosas que deben corregirse o mejorarse en nuestros paises o gobiernos. Y eso es algo que los estudiantes universitarios deben estar preparandose para cambiar estructuras politicas obsoletas, corruptas o negativas en nuestros paises.

Aprovechen su juventud y sus ideales puros que les da esa hermosa etapa de estudiantes. Pero, no se vayan por lo fácil de hacer lios callejeros y destruir las cosas, bienes publicos o privados, incluso hasta matar o herir a otras personas, para hacerse notar. Hagan las cosas con inteligencia y de forma pacifica.

Los Universitarios y profesionales de nuestros paises deben dar parte de su tiempo para explicar estos y otros puntos reales y positivos al resto de nuestra poblaciòn. De esta manera habra menos pobreza material e intelectual.

Habrá mas responsabilidad familiar, menos niños abandonados y sufriendo horrores por padres irresponsables o ignorantes que los abandonan o no los saben criar y educar.

Una vez que logremos esto todo lo demas funcionará. Pues habrá mas gente bien preparada y honesta en los puestos claves de gobierno, de nuestros paises, donde se maneje el dinero que sirva para implementar obras publicas necesarias para el avance y desarrollo de nuestros paises.

Esta es mi conviccion de vida y mi deseo sincero como ser humano,  como hispano y como habitante de este mundo.

Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Picture 631

NI IZQUIERDA NI DERECHA SOLO JUSTICIA

Cuando estudiaba en la Universidad, en Peru, era casi imposible no simpatizar por la izquierda o por las luchas sociales que se daban alrededor del mundo, donde el pobre era oprimido por los millonarios o grupos de poder trasnacionales.

1tiger_005_mwinkler (11)

Ese panorama no ha cambiado mucho en nuestro mundo actual. Solamente ha cambiado la evolución o involución de la izquierda, tanto como la sensibilidad o insensibilidad de los grupos de poder y millonarios del mundo.

Creo que los máximos ideales de la izquierda o socialismo -para mi preferencia- tenían a muchos intelectuales, sencillos y solidarios, que la sustentaban la ideología de manera sólida; sin embargo muchos de estos intelectuales no ocupaban los cargos dirigenciales importantes donde podían llevar a cabo sus nobles ideales y acciones propuestas.

Por el contrario, los dirigentes claves eran simples agitadores políticos o demagogos que buscan sus beneficios personales o de sus grupos de amigos o familiares.. Por tanto, se aprovechaban de la pobreza e ignorancia de los grupos que decían defender o representar.

Este comportamiento de algunos lideres importantes de la izquierda en Perú y el resto del continente Americano me hizo ver que había algo totalmente equivocado en las personas o lideres que decían seguir ideologías, que supuestamente beneficiarían a los más pobres.

319158133_4c789833cc

¿Por qué pasa esto?

¿Por qué algunos lideres de izquierda mantienen ignorantes y pobres a sus pueblos. Incluso los conducen al asesinato salvaje entre hermanos?

¿Por qué a mucha gente del pueblo le gusta vivir quejándose o agrediendo a los demás; Pero no hace los cambios necesarios en sus propias vidas para salir de la pobreza e ignorancia?

22542581

Por otro lado las personas “exitosas o millonarias” de la Derecha del mundo no son mejores que los de la Izquierda; pues ellos también piensan en sus intereses personales o familiares y son mucho más selectivos y discriminatorios que algunos malos lideres de izquierda.

stateofunion08

El libre comercio, que hasta hace poco tiempo, era el orgullo ideológico de la derecha del mundo ha demostrado que era un fraude, un espejismo o ilusión optica que hipnotizaba a la mayor parte del mundo y los beneficiaba muy bien a dichos señores, miembros de las financieras y banca internacional, quienes ya no sabian que hacer con tanto dinero que obtenian de sus abusivas y corruptas acumulaciones de dinero a través del mundo.

090511_DS_CEOTN

De manera personal veo que las fallas en las posiciones de ideologías de izquierda o derecha tienen algo común. Eso es la falta de valores eticos y morales, la falta de solidaridad humana y por supuesto algo tan alejado de la JUSTICIA, una justicia humana básica que es posible obtener, al menos, si nuestros lideres políticos, congresistas, jueces y demás autoridades gubernamentales así lo deciden hacer Hoy.
Si, HOY MISMO es posible el cambio positivo para la mayoría de personas en el mundo.

Lamentablemente todavía no se ve esa accion valerosa y de cambio real positivo para la mayoria de las personas. Incluso, en USA, todavía el presidente Barack Obama, sigue hablando muy bonito; pero sus acciones concretas no generan un cambio real y positivo, para las personas de menores ingresos, como el prometió en su campaña política.

8 MODELO

.
¿Hasta cuando habrá que esperar?

¿Por qué es tan difícil aplicar una Justicia básica en el mundo, si tenemos tantos jueces y abogados?

¿Por qué algunos lideres de izquierda o derecha les importa más el poder o dinero que la vida humana de seres inocentes que en este momento sufren y mueren injustamente?

Por todo lo arriba expresado pienso que los gobernantes no debemos elegirlos por ser de Izquierda o Derecha, sino, debemos buscar a aquellos que aplican la JUSTICIA y dan prioridad al ser humano en cada una de sus acciones.

Hasta siempre.
CTsT

El mundo mejorará si la gente lo quiere

Actualmente estamos viviendo tiempos históricos en el mundo. El mundo esta cambiando y creo que esto va para bien, si sabemos aprender de los errores, corregirlos y crear un nuevo orden económico a nivel mundial, más justo y solidario. 

foto_9507

Si, aunque no lo creas. Estos problemas de crisis economica actual serán superados, no tengo dudas. Pues la mayor parte del mundo se esta uniendo y está tomando las medidas correctivas y necesarias para que esto no se repita.

Hay algunas cosas que estan claras y se deben implementar mediante leyes o reglamentos especificos, tanto a nivel internacional, como a nivel nacional, en cada pais.

Por ejemplo en el caso de USA se sabe que se debe tomar las siguientes nuevas medidas, en general:

1) Deben haber limites en los sueldos y bonos de funcionarios y ejecutivos de bancos y financieras. Lo mismo en ejecutivos de la Bolsa de valores.

2) Los organismos reguladores deben ser más efectivos y rigurosos en su control del mercado financiero.

3) El estado debe ser más duro y efectivo en combatir a los estafadores o corruptos que se aprovechan de los cargos importantes que poseen dentro o fuera del gobierno.

4) Debe enseñarse al pueblo de USA a mantener nuevas conductas de usar su dinero, es decir, de manera responsable y de acuerdo a su realidad económica.

5) No debe dejarse que algunos bienes o servicios basicos como la salud, vivienda, energia y alimentos, suban de precios de manera astronomica, sin relación justa a los costos o servicios empleados, ni al promedio de ingreso del pueblo norteamericano.

6) Debe incentivarse con rebajas tributarias a los buenos empresarios que generan nuevos trabajos productivos en USA., etc.

360_obama_1030

La última campaña politica demostró que la mayor parte del pueblo norteamericano supo escoger a su nuevo presidente, en quien ahora recae una gran responsabilidad, la cual esperamos no defraude; aunque no pueda solucionar todos los problemas, si los más inmediatos, urgentes o importantes para USA y el resto del mundo.

primer-debate-obama-mccain1

Es digno destacar el gesto del candidato McCain, quien tuvo la grandeza democratica y personal de reconocer su derrota en las elecciones, y de ponerse a ordenes del nuevo presidente electo, Barack Obama. Allí McCain demostró que realmente esta por encima de sus legitimas ambiciones personales y que realmente quiere a USA, y, a su manera, desea el bienestar de todos sus conciudadanos.

mirmirmirmirmirmirmirmirmirmirmirmirmirmirmirmir

Esto es algo que deben aprender nuestros paises latinoamericanos , los cuales en su gran mayoria, tienen oposiciones o politicos de oposición, que no reconocen su derrota electoral y organizan revueltas violentas en las calles y en el congreso tratan de usar maniobras politicas sucias para hacerle daño al presidente elegido por la mayoría de su pais.

Parece que nuestros paises tienen un sector de gente, incluyendo a algunos periodistas y medios de comunicación, que asumen que las elecciones politicas son como guerras internas y quieren matar al candidato que no es de su preferencia. Piensan que su candidato es un angel del cielo, en cambio el otro es el mismo satanas, lleno de errores y corrupción.

icon_36icon_36miricon_36icon_36

Eso esta muy mal, y eso debe cambiar; pues, hace que nuestros paises no progresen como si lo harían si se unieran, la gran mayoria de conciudadanos, en torno a su nuevo presidente, para apoyarlo en que gobierne o administre el pais de la mejor manera que pueda. 

Como lo he dicho aqui, anteriormente, es imposible que un presidente favorezca al 100% de su población o solucione los problemas en poco tiempo. Pero, si debe tratar de beneficiar, por lo menos, a la mitad mas 1, salvo casos excepcionales como catastrofes naturales, guerras, terrorismo o crisis economicas mundiales, por ejemplo.

Asimismo el pueblo debe poner su cuota de esfuerzo, solidaridad, responsabilidad, orden y disciplina para apoyar una aceptable gestión de su presidente.

En caso contrario, seguir tendencias radicales, violentas, negativas, resentidas o cargadas de criticas destructivas. No solo dañará a nuestros paises, sino a nosotros mismos. 

19613381-19613384-large

En realidad esto va a llevar al caos a nuestros paises y va a destruir interiormente a las personas que llenan su mente y sus acciones de ese odio y forma violenta de llevar su vida.

mirmirmirmirmirmirmirmirmirmirmirmirmirmirmirmir

Antes, hoy y siempre, los que progresen, de verdad, en este planeta, serán aquellas personas que cultivan su mente (educación) y su espiritu (moral) de manera positiva. Ellos conseguiran siempre las mejores soluciones a sus problemas actuales y futuros. Y, dentro de este torbellino de vida que llevamos, podemos ser felices aqui, alla o donde nos lleve la vida, en nuestra permanencia por este planeta.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Preguntas para ganar $700,000,000,000.00 (dólares USA)

Si respondes las 10 preguntas a continuación. Entonces, ganarás 700 billones de dolares en USA ó setecientos mil millones de dólares, en el resto del mundo.

Este monto que puedes ganar está asegurado por los incorruptibles, honestos y solidarios ejecutivos de las más grandes financieras del mundo que están en USA. Además de los queridos agentes de bolsa y generosos “científicos financieros” de la Bolsa de valores en Wall Street.

Veamos las preguntas:
1. ¿Cuál es la superpotencia económica-militar más querida del mundo?

2. ¿Cuál es el país más cristiano y bendecido por Dios, que trata de forma «amorosa y justa» a sus inmigrantes, sobretodo a los hispanos?

3. ¿Cuál es el país que compra y consume más droga en el mundo; pero considera que los únicos culpables son los países pobres de Latinoamérica?

4. ¿Por qué ganan tan poco los ejecutivos y banqueros en USA? (Se pueden morir de hambre)

5. ¿Por qué son durísimos en juzgar a los pequeños estafadores en USA; sin embargo a los billonarios los perdonan y hasta les prestan dinero?

6. ¿Por qué acusan a los países hispanos de ser los más corruptos –lo cual por cierto es algo que se debe corregir. Pero, el total de la corrupción hispana no llega al 1% de lo que estafan en USA, ni influye al resto del mundo como si lo hace USA?

7. ¿Por qué muchas personas del pueblo consideran que ser millonario es sinónimo de éxito y felicidad en esta vida; y desean imitarlos. Incluso, aceptan ser despreciados, abusados y humillados por esos millonarios?

8. ¿Por qué el mundo se deja engañar o perdonan mentiras enormes como “los mísiles nucleares en Irak”, para permitir la invasión y destrozo humano y material de dicho país?

9. ¿Por qué las personas honestas y trabajadoras, de clase media y pobres, tienen miedo de protestar en USA?

10. ¿Para que sirven los libros y cursos de finanzas si al final, las bolsas de valores de alcance mundial, son manejadas por millonarios y poderosos del mundo que hacen lo que se les dá la gana?

Hasta siempre.

CARLOS Tigre sin Tiempo (CTsT)

Marcha histórica de los veteranos de Guerra en USA (WWI)

Debido al incumplimiento de un bono en dinero (Bonus army), ofrecido por el gobierno USA a sus veteranos de guerra, que combatieron en la primera guerra mundial (WWI).
Por dicha razón se realizó una histórica marcha de protesta y reclamo de parte de miles de ex-soldados de guerra norteamericanos.

Las marchas se dirigieron a Washington en los años de 1932. En esos años USA vivía en una terrible situación económica y el desempleo era del orden del 25%

Para permanecer en Washington tuvieron que hacer viviendas precarias donde permanecer (como pueden ver en las fotos), hasta que fueron desalojados por la fuerza. Vean las fotos abajo:

Periodistas y escritores de esa época –como John Dos passos- cuando visitaban a los veteranos. Era triste observar y expresar como vivían y dormían en el suelo, sobre viejos periódicos o cajas de cartón, entre otros objetos descartables que utilizaban en sus precarias viviendas.

El presidente Hoover, junto con el general MacArthur, decidieron desalojar el campamento de los veteranos y que regresen a sus estados o ciudades de origen. Asimismo no les pagaron el bono o dinero prometido, ni los ayudaron a conseguir algún trabajo digno.

Previos enfrentamientos, con la policía, habían cobrado algunos muertos y heridos, por parte de los veteranos de guerra. Algunos habían desistido y regresado a sus casas, con sus familias.

El general MacArthur ordenó desocupar por la fuerza a los 8000 veteranos que todavía permanecían reclamando sus derechos.

El acto de desalojo fue muy violento y fue narrado en directo por radios. La lucha fue desigual. El General MacArthur para reforzar a los policias usó a fuerzas especiales del ejercito norteamericano (1932), además de 200 oficiales de caballería con sable en mano, 5 tanques y 300 infantes armados con trajes blindados. Por el otro lado los veteranos de guerra no tenían armas, salvo palos y piedras.

Al final con saldo sangriento, donde se ocultaron fotos y cifras, los veteranos de guerra fueron desalojados y sus precarias viviendas destruidas y quemadas.
Posteriormente el general MacArthur fue condenado por gran parte del pueblo USA que estuvo al tanto de esta situación y en más de alguna reunión pública él y el presidente Hoover, fueron abucheados.

Hasta siempre.
CTsT

NOTA: La mayoría de datos fueron obtenidos de la Revista Smithsonian, febrero 2003

Myanmar y el comunismo hispano

Es triste observar como una politica anticuada, radical y abusiva, de una junta militar abusiva y dictatorial gobierna a un pais como Myanmar (antes Birmania) Incluso, ni permitieron la ayuda internacional a su pueblo, debido a sus grandes desastres naturales recientemente ocurridos.

(Foto exclusiva del Palacio de Gobierno de Myanmar)

Esta junta militar que gobierna Myanmar bajo su ideologia comunista, ya desactualizada y superada por las potencias comunistas del pasado como China y Rusia; sin embargo, algunos sanguinarios o esquizofrenicos gobernantes, de algunos paises como Myanmar, se mantienen intransigentes, cerrados a los cambios del mundo actual. Alargando innecesariamente el sufrimiento, aislamiento y pobreza de sus pueblos o paises.

Otros ejemplos podemos ver en America Latina. Una caracteristica común que he notado a través de los años , en varios paises hispanos, es que dichos comunistas o socialistas bolivarianos tienen un lenguaje similar, al igual que sus fieles seguidores.

Se caracterizan por usar el insulto vulgar y destacar lo malo o los errores de una persona o país. Pero, nunca reconocen sus logros o cosas positivas; aunque estas sean mucho más grandes y numerosos en relación a sus errores.

Otras caracteristicas de los comunistas o «socialistas bolivarianos» son las siguientes:

– Les gusta hablar mucho y actuar poco.La mayoría son mediocres

– Se quejan de todo rabiosamente. Si haces algo, ¿Porque lo haces? y si no haces algo, ¿Porque No lo haces?; sin embargo ellos no tienen ningún plan ni propuesta concreta o factible que proponer. Solo hacen critica destructiva.

– Siempre buscan un culpable o señalan que todos sus opositores son corruptos. En cambio ellos son incorruptibles. Además, no presentan pruebas comprobables de la supuesta corrupción.

– Siempre se hacen las víctimas, y para que el resto del mundo se compadezca usan a ignorantes y pobres campesinos, como muestras del sufrimiento maximo, que, les espera a los pobres, sino se vuelven comunistas como ellos.

– Muchos de sus seguidores son acomplejados; pues  se sienten menores que otros paises o personas, tanto a nivel nacional como internacional; en vez de unirse para trabajar en proyectos comunes de desarrollo, educación y superacion real de su comunidad, pueblo o pais.

– Odian a los paises desarrollados, como si fueran los demonios de lucifer; sin embargo disfrutan de hacer negocios con ellos (como el petroleo venezolano) y disfrutan de muchos de sus bienes y servicios que algunas empresas o instituciones de estos paises les brindan.

– Por ultimo, muchos comunistas quieren repartir la pobreza, en vez de crear riqueza y desarrollo (Igual es un vago que un profesional para ellos); sino veamos el triste ejemplo que da Cuba en este sentido. 

Sabemos que el capitalismo y materialismo exagerado que existe en USA no es bueno y debe haber cambios. Los excesos que se dan en algunos casos ocasionan problemas economicos en el pueblo americano. Sin embargo, uno tiene opciones de superacion individual o libertades de hacer su propio desarrollo material. Cosa que un Gobierno comunista lo impide, creyendo que todos los seres humanos somos iguales. Y eso es una falacia; pues se debe recompensar a los que estudian y se superan en trabajos, en comparación de los vagos o flojos que todo quieren que se los regale el gobierno o estado.

 

Hasta siempre

CARLOS Tigre sin Tiempo (CTsT)