Palabras al desnudo sobre el mundo del 2020

A pesar de que los problemas son constantes en la mayoría de personas, sobretodo cuando no tienen un trabajo y/o dinero que lo respalden; entonces sus problemas se pueden ahondar hasta situaciones dramáticas. Y uno nunca puede cantar victoria o sentirse libre de pasar por dichas experiencias; pues un accidente imprevisto te puede dejar fuera de tu buen trabajo o un robo te puede acabar en un instante todos los ahorros que te daban una gran tranquilidad en términos de tu cómoda casa o de tu excelente seguro medico que te cubría todo tipo de problema medico. (Recordemos que la mayoría de personas en el mundo estas cosas que hablo no la conocen o conocerán por los lamentables niveles de pobreza en que viven. Por ello debemos ser solidarios, dentro de nuestras posibilidades y tener empatia por los problemas de muchos seres humanos en casi todos los lugares de este planeta tierra)

La vida ,mi amigo lector, es una caja de sorpresas. A veces, cuando buscamos algo como una casa al alcance de nuestro presupuesto o un amor sincero que cubra nuestros mejores deseos de pareja no encontramos nada; sin embargo, a veces, cuando no buscamos esas cosas alguien imprevisto o de forma casual aparece en y nos alegra nuestras vidas; aunque sea un tiempo corto. Pero, recordemos así es la vida. La vida es algo temporal y ello se forma de acuerdo a la sumatoria de momentos. Lo que debemos tratar es que la mayoría de esos momentos sean buenos para nosotros, es decir, que nos den felicidad.

Este Blog debí haberlo empezado este fin de semana pasado; pero imprevistos en mi vida familiar me lo impidieron; pero hoy viernes, luego de solucionar dichos problemas, sigo en la carrera, en la carrera de la vida, la buena carrera de la vida que nos permita trascender. Es decir, hacer cosas positivas que dejen huellas, al menos para nuestros familiares, amigos y conocidos.

Jpeg

En este Blog quiero tratar a fondo y con verdad; aunque duela, y que en muy pocos otros lugares se puede encontrar. Los temas son muy amplios ; pero serán enfocados de una manera practica o actual y como lo he dicho varias veces: De la historia se puede entender el pensamiento o acciones actuales de muchas personas, etnias, comunidades o países. Asimismo podemos evitar cometer errores pasados y conseguir una mejor vida, al menos, para la mayoría de las personas de este bello planeta tierra.

En cuanto a política y/o economía publica es algo que toda persona trabajadora que quiere prosperar de forma personal o familiar debe estar al tanto. Por ello es importante informarnos de diversas fuentes para llegar a la verdad de estos asuntos y no dejarnos llevarnos por mentiras repetidas, medias verdades o medios de comunicación que nos quieran manipular o lavarnos el cerebro para que sigamos siendo las enormes multitudes de estúpidos que votan por quienes los usan y luego los desechan cuando consiguieron sus objetivos. Peor aun cuando dichos gobernantes son corruptos y usan un importante porcentaje de los impuestos o dinero publico en cosas que no benefician a la mayoria de la población.

También hay otros temas interesantes a tratar aquí como la arqueología, Educación o temas afines. Y en todos los casos ademas de compartir la parte informativa, quiero hacerlo de una manera audiovisual y lo mas clara posible, para que al final los lectores de este blog se vayan con algo nuevo en que pensar o reflexionar y que abarco todos los tiempos de la historia humana que nos pueden enseñar a pensar mejor, con argumentos históricos sólidos y a tener la posibilidad de tener una conversación virtual, al menos, mas interesante o diferente; en comparación de lo tradicional.

Sin otro particular , quiero agradecer a los que entienden el sentido de lo que hago que en el fondo es mantener un intercambio de informaciones, ideas o comentarios que nos permitan crecer como personas intelectualmente y ello puede hacernos formar comunidades mas solidas, seres humanos que sean mas pensantes de temas importantes y saber elegir a lideres que trabajen por el bienestar de sus pueblos.

Gracias por haber leído esta introducción a esta nueva etapa de este blog, y al conjunto de los mismos, de los cuales tengo muchos temas importantes de interés publico por compartir. Incluyendo mi canal de YouTube el cual lo he tenido congelado por unos años.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Reglas maquiavelicas del Ajedrez Político en Perú

Algunos analistas politicos creen que la política ,en nuestro mundo actual, tiene mucho parecido al juego de Ajedrez el cual es un deporte que cuando se agarran dos ajedrecistas de nivel se pueden desarrollar unas situaciones complejas que demandan mucho ingenio, concentración y/o experiencia de los jugadores. El resultado final, a veces, puede ser sorprendente y dentro del tramite de juego se puede sacrificar algunas piezas tan importantes como la reina, para finalmente ganar la partida. Lo hermoso del ajedrez es que todo tiene reglas ; a pesar de las numerosas variantes y combinaciones que se pueden hacer. Al final queda registrado, para los entendidos, las estrategias y detalles usados en dicho juego particular.

(Garry Kasparov, campeon mundial, 1986-2005, jugo en Perú) 

Relacionándolo con la política podemos decir que si bien el juego es el mismo para todos los países formalmente democráticos; sin embargo en las estrategias, trampas o detalles usados hay diferencias entre países.

MOL 40X40 R3

También hay diferencias en los habitantes, su nivel educativo, cultura o temas que mas le gusta tratar a la mayoría de su población. Incluyendo a sus empresarios mas adinerados o exitosos económicamente que tambien son parte de la población.

IMAGE0127

En el ultimo punto es muy importante el tipo de medios de comunicación y su personal que existe en cada país, es decir si son periodistas honestos en sus principios o No, si son periodistas independientes o No, si son periodistas que quieren a su país o No.

tropical262

Volviendo al ajedrez podemos ver que las piezas usadas son: Rey, reina, alfiles, caballos, torres y peones. En cuanto a la política ,en general, las principales piezas son:

  • Educación de Población (Historia, religión, ética, moral, etc.),
  • Medios de comunicación masivo (periodistas en TV, Radios o diarios),
  • Corporaciones (empresarios con mucho dinero),
  • Analistas Políticos, Troles o Personalidades publicas (Honestos o vendidos),
  • Policía o Fuerzas armadas (Patriotas, valientes o NO), y
  • Tontos Útiles (incluye a los que se hacen o son indiferentes)

sol y luna campesino tercera imagen.

Veamos los detalles de algunos de las piezas del «Ajedrez peruano actual» en particular; aunque si nos elevamos un poco podemos ver que con las variantes adecuadas, segun el país, se pueden aplicar a muchos países de nuestro mundo actual.

  • Educación de Población (Historia, religión, ética, moral, Etc.)

La educación desde la escuela publica secundaria, donde se encuentra la gran mayoría de estudiantes en Perú debería ser, como yo lo viví (Pues yo estudie en un colegio nacional, GUE: Alfonso Ugarte), donde a pesar de todas las limitaciones materiales tuve una buena educación secundaria y todavía recuerdo Los cursos de Historia del Peru 1, 2, 3, 4 y 5. También de Historia Universal donde el heroísmo del general leonidas y sus soldados espartanos, entre otros temas mundiales, fue muy bien explicado por profesores que ensenaban con placer y sabiduría sus cursos; a pesar de tener sueldos mensuales bajos o injustos.

historia-del-peru-gustavo-pons-muzzo-D_NQ_NP_21233-MLC20207496609_122014-F

Tuve un curso de educación Cívica donde se nos ensenaba las funciones del presidente, ministros, el congreso (diputados y senadores), alcaldes, de la historia de la bandera peruana, del himno nacional y otros símbolos patrios. Todavía me acuerdo de ello y algunos libros de historia de profesores como Telmo Salinas Garcia y Gustavo Pons Muzzo todavía los conservo en el baúl de mis recuerdos escolares.

20915661_875136675976770_3117660620024330731_n

Dicha clase de educación empezó a destrozarse durante el primer gobierno de Alan Garcia alrededor de 1987 y luego fue continuado de manera mas Radical por Alberto Fujimori quien tuvo el poder en el Perú de 1990 al 2000. Luego huyo al Japón y renuncio al gobierno del Perú por fax, postulo al congreso japones sin éxito y luego  de unos anos trato de regresar al Perú por Chile , donde fue detenido y luego extraditado, juzgado y condenado en Perú y hoy indultado por el actual presidente PPK.

20604471_865577270266044_5683194528904885618_n

Dichos cursos se retiraron, limitaron o censuraron en su contenido  ; ademas de poner a muchos profesores de bajo nivel académico quienes estaban mas preocupados en ganar un dinero que por lo menos les alcance para mantener a su familia.

En cuanto a la religión cristiana o católica, en Perú, no ha servido de mucho; pues por las encuestas recientes, se ve que hay muchos cristianos; pero, la contradicción es que tambien hay un gran porcentaje de creyentes que apoyan al «roba; pero hace obra». Sobre este tema lo tratare mas extensamente en otro blog.

  • Medios de comunicación masivo (periodistas en TV, Radios o diarios)

No es exclusivo del Perú que algunos medios de comunicación masivos (Diarios, radios y TV) se vendan a intereses que tienen que ver con la corrupción. Incluso, algunos periodistas conocidos descaradamente engañan, ocultan o dirigen las noticias a sus intereses maquiavelicos de su gran jefe; previo pago monetario, por supuesto.

20953012_873467779476993_6449593417036225136_n

Pero en el caso del Perú es singular; pues actualmente se esta volviendo a copar todos los poderes del estado por un solo grupo o acuerdo de grupos mafiosos, es decir, en la practica es una dictadura con disfraz de democracia; donde a quien no sea miembro de su grupo o siga sus ordenes lo insultan, marginan o hasta pueden inducir a que lo maten y todo queda en la impunidad.

  • Corporaciones (empresarios con mucho dinero)

Hay empresarios que son honestos en trabajar y cumplir la ley, ganar dinero legalmente sin corrupción o coimas, dar trabajo productivo y ademas contribuir a su país como cualquier patriota o buena persona lo haría.

Para ellos mis respetos y creo que son muy valiosos, sobretodo si ademas de lo arriba escrito tienen amor por su patria y valores éticos y morales; entonces dichos empresarios son básicos para el buen funcionamiento de la economía  de un país.

En el caso del Perú, lamentablemente, hace poco llevaron a la cárcel (prisión preventiva) a varios de los mas grandes empresarios peruanos, relacionados con grandes constructoras y/o el principal medio o grupos de comunicación  (El Comercio) quien junto con sus otros diarios, radios y canales de TV domina la opinión publica peruana.

20953130_874704629353308_116256885219364134_n

A ellos se les acusa de corrupción, denuncias que vienen de Brasil; pues en Perú para la mayoría de medios de comunicación masivo (Diarios, Radios y TV) todo era como el paraíso celestial, sin corrupción, por supuesto.

  • Analistas Políticos, Troles o Personalidades publicas (Honestos o vendidos)

Hay algunos analistas o personas publicas que salen a engañar o dirigir tendenciosamente algunas noticias para infundir temor, ocultar o confundir a la mayor cantidad de gente posible que los ve o sigue.

En cuanto a los troles son los anónimos mercenarios, quienes en la mayoría de casos se dedican a seguir todas las noticias políticas o a rivales para insultarlos y de esta manera confundir o tratar de asustar a la gente común que entra a ver los comentarios. Un consejo, nunca se debe perder el tiempo en responder un insulto o frases tontas que no dicen nada. Antes la política en Perú se desarrollaban debates de gran nivel intelectual, de uno y otro lado, acercándose de dicha manera a la verdad real de cada tema; pero con insultos o mentiras no se logra nada positivo.

26001305_941308869359550_1630388155136459860_n

Por ejemplo, en Perú si sales a protestar pacíficamente o comentas objetivamente; entonces eres terrorista, rojo, rojete, caviar, comunista, etc. Si sigues argumentando con hechos objetivos, como ellos no pueden sustentar mentiras, solo te repiten fanáticamente cosas absurdas o falsas como:

Que gracias a Fujimori , solo a el , como si fuera un Dios y nos otorgaba una bendición celestial, se acabo el terrorismo en Perú; tambien dicen que el juicio que le hicieron no vale porque el es inocente y para terminar te mandan a Venezuela donde ahora te dicen que gracias a Fujimori los peruanos no se mueren de hambre como los venezolanos.

26055798_10159760074010430_6898057056681493436_n

Y la ultima de los Fujitroles es que los jóvenes no pueden salir a protestar ; pues la mayoría de ellos no habían nacido en 1990 y les han contado una historia falsa; entonces con esa lógica no podemos hablar o leer la historia de Jesús, Cristobal Colon, el Inca Atahualpa o Huayna Capac, Napoleón, Hitler o Jose de San Martin pues tampoco ninguno de los humanos vivos hoy, habíamos nacido en dichos tiempos.

En realidad dichos argumentos tan ridículos, de los defensores de la corrupción, solo caben en gente ignorante, corruptos o que esta fanatizada y no ve mas allá de su nariz o ya es un zombie.

  • Policía o Fuerzas armadas (Patriotas, valientes o NO)

Este es un tema delicado; pues si no se actúa con justicia y honestidad pueden morir gente inocente de todos los lados, como ya se vio en el gobierno de Fujimori, solo por protestar por justicia, que se acabe la corrupción y que se cumpla la ley en su propio país para todos por igual.

26112456_938884456268658_504907026258260503_n

  • Tontos Útiles (incluye a los que se hacen o son indiferentes)

Finalmente hay personas que están cómodos en su vida actual y no les interesa lo que le pasa a los demás; aunque sean sus vecinos. Quizás quieren mantener su trabajo y no les importa las injusticia que se haga con otros o que la corrupción siga avanzando.

20840916_873021926188245_3688808554493823692_n

Ellos suelen aconsejar a los demás de que mejor no se metan en política, dedíquense a orar, cantar, bailar, contar chistes, jugar o tomarse lindas fotos familiares diciendo que aman a Dios, al mundo, a ti y a todos los demás humanos

20915373_874703916020046_2601689054187113124_n

Mientras mantengan su trabajo y su rutina de vida actual; pero cuando los efectos negativos de la corrupción le llegue a ellos o familiares cercanos, ya los veras quejándose o llorando, es decir, a la largo o corto del tiempo, con su indiferencia actual son tan tontos útiles, en el mejor de los casos, como los verdaderos tontos útiles que existen en todos los países de este mundo actual. 

 

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

El dolor del desempleo Español

España esta sufriendo una crisis económica y financiera muy dura para muchos de sus habitantes de las clases medias y bajas que los ha llevado a tener un 24.4% de desempleo. El mas alto en la unión europea.

 

 Las razones de esta crisis se han repetido en otros lugares del mundo, sobretodo en Latinoamerica, lugar tan cercano y amado por mi en los 80. Curiosamente las causas generales parecen ser las mismas; aunque los detalles sean diferentes. El fondo es el mismo y la forma diferentes en cada país.

Así tenemos que la culpa recae, principalmente, en el gobierno de turno y sus malas decisiones o la aparente corrupción de algunas de sus autoridades.; aunque también la responsabilidad recae en la ignorancia e indisciplina de su pueblo.

La indisciplina en los países desarrollados consiste en gastar mas de lo que se gana y en querer imitar a sus millonarios, En el caso de los países en desarrollo o subdesarrollo es por llenarse de hijos que no pueden mantener y No respetar a su policía y leyes locales.

Por otro lado, siempre, las crisis económicas afectan a las personas mas pobres o de menores recursos económicos.

 

En el caso de las personas de clase alta o millonarios ellos llevan una vida lujosa ; a pesar de todo; pues aunque pierdan algunos millones de dolares le quedan muchos otros en sus cuentas de ahorro o seguros personales o familiares. Cosa que a la inmensa mayoría de personas del mundo, de clase media y bajas solo la ven en las noticias o no saben que existe.

 Los millonarios tienen otros problemas -incluyendo la infelicidad-, pero no tienen problemas económicos; aunque su fortuna disminuya por las crisis económicas; siempre siguen teniendo millones de dolares en sus cuentas bancarias; ademas de lujosas mansiones o propiedades.

En otras palabras la inmensa mayoría de millonarios o personas de clase media alta siguen su vida egoísta, superficial y lujosa como si nada importante hubiera pasado. No entienden , ni le interesa comprender el sufrimiento de la clase media o popular cuando no tiene un trabajo o un ingreso de dinero con el cual mantener, dignamente, a su familia.

  

A continuación veamos un grupo de fotos, en Madrid-España, tomadas por un corresponsal del NYT (20 mayo 2012), quien muestra el dolor de muchos españoles que sufren el alto desempleo y crisis económica actual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Finalmente vemos la lucha y la esperanza que dan un par de mujeres españolas que tratan de sobrellevar esta crisis económica de una manera positiva. Patricia Aragon (31) se dedica a la venta ambulante de ropa y zapatos en un mercado de Sevilla:

 

También se ve la foto de Belen (34) , una diseñadora gráfica que se quedo sin trabajo formal ; pues su compañía cerro el año pasado; sin embargo ella aun diseña logos de manera independiente e informal que le permite ganar un dinero con el cual se alimenta y cubre sus gastos básicos.

 

 Hasta siempre.

CTsT

Corrupción dañan la imagen de la Realeza española

Que el rey Juan Carlos cazaba elefantes es el más reciente de una serie de eventos que afectan la popularidad de su familia.

Inició con la preocupación por la cadera de monarca al sufrir una lesión. Pero todo cambió al descubrirse cómo. Juan Carlos de Borbón estaba el viernes cazando en Botsuana, país del centro de África, al que acudió en un viaje privado. De repente, el rey volvió de urgencia y fue operado el sábado en Madrid, donde se le colocó una prótesis. Las críticas de distintos partidos políticos, medios y colectivos en las redes sociales no se hicieron esperar. Peor aun: el domingo por la mañana, principales diarios españoles mostraron una foto del rey posando con escopeta en mano delante de un elefante muerto, en una triste imagen que continuó dando qué hablar.

EL NIETO SE DISPARÓ A LOS PIES. Esta semana, el nieto mayor del monarca, Felipe Juan Froilán, de 13 años, hijo de la infanta Elena y de su ex marido Jaime de Marichalar, se disparó accidentalmente en el pie derecho mientras practicaba tiro. Las críticas y cuestionamientos a las costumbres de la familia real llegaron de todas partes, debido a que el manejo de ese tipo de armas está prohibido a los menores de 14 años.

URDANGARIN Y LA CORRUPCIÓN. El yerno del rey, Iñaki Urdangarin, fue involucrado en un escándalo de corrupción. Una fiscalía anticorrupción española (la de Islas Baleares) lo acusó de apoderarse de fondos públicos mediante facturas falsas e infladas por servicios ficticios, desviando fondos a sociedades organizadas para tal fin. Esto causó todo un revuelo al cuestionarse a nivel mediático la transparencia de las cuentas de la familia real. En diciembre, don Juan Carlos había pedido “rigor, seriedad y ejemplaridad”, aunque las cosas nunca quedaron del todo claras. El proceso no ha terminado. En tanto, la familia se vio obligada a publicar sus cuentas y expulsar a Iñaki de las ceremonias oficiales.

VIAJES PRIVADOS. El diario “El País” criticó en una columna que sigue habiendo demasiada oscuridad en torno a los viajes privados del jefe del Estado al extranjero, que a menudo no son comunicados ni al gobierno, ni al Parlamento ni a la opinión pública. No obstante, el mismo diario informó que el viaje a Botsuana se informó al gobierno antes de realizarse. La autorización, por supuesto, también fue cuestionada.

OJO MORADO. En noviembre pasado, el Rey tuvo que asistir a una ceremonia oficial con gafas de sol para esconder un ojo morado, provocado por un “golpe contra una puerta”. El rostro del rey no podría reflejar mejor la imagen que tiene hoy por hoy la corona. ABC tituló el “año más amargo” para la familia real desde que accedió al trono en 1975, a juzgar por los últimos incidentes protagonizados por sus miembros.

**************************************************************************************************************************************************************

 

Algunos comentarios desde PERU:

* Esto es un ejemplo mas que el exceso de dinero en pocas familias o personas-en el mundo- los hace dedicarse a actividades egoístas o placenteras para ellos, sus familias y círculos de amigos. Olvidándose  o siendo insensibles a los tristes problemas economicos o dramas familiares que pasan millones de sus compatriotas en la España actual o en el mundo en general.

 

* Reales zánganos, buenos para el despilfarro, el exterminio de especies en vías de extinsión, desalmados que viven acostumbrados a la opulencia de una vida sin escrúpulos ni conciencia, capaces de endurecer su propio corazón, por satisfacer sus más bajos instintos; al Rey una reflexiva recuperación.

 

* Que lamentable que en estos tiempos sigan considerando la caza como un deporte,, a ver que se enfrente a los búfalos y elefantes sin armas

 

* Reyes en pleno siglo XXI y en un continente muy civilizado como es Europa?, estos reyes deberían dispararse entre ellos, por que estas lacras sociales que sólo esperan veneraciones como a dioses es una estupidez, y aún es mas tonto eso de estar cazando animales por placer, que pena dan estos sujetos.

 

* Claro, no trabajan, la plata que tienen es heredada ya que no la sudaron como el resto. Alla los que todavia apoyan monarquias, es que sino que cosa tendrian para leer en la revista Hola de España.

 

*  Qué pena estas actitudes del Rey, con razón a los españoles les gusta la corridas de toros; diversiones de la época de Nerón, en pleno siglo XXI. Una pena

 

*ABAJO LA MONARQUIA ESPAÑOLA(SOLO SIRVEN PARA GASTARSE LA PLATA DE LA POBRE ESPAÑA) ESPAÑOLES DEVUELVAN EL ORO QUE SE ROBARON DEL PERÚ.

 

* Ahora que salga Vargas Llosa a defender al Rey y a la cacería de elefantes, diciendo: «pero si todo el mundo lo hace…»

 

* Es increíble que un pueblo mantenga a zánganos, sin hacer nada. Allá los Ingleses, Españoles, etc. que les gusta tener gente vaga haciendo de las suyas con dinero del pueblo.

 

* Estas familias con privilegios heredados viven otra época. España atraviesa una crisis economica severa, pero ellos viven otra realidad. Los peruanos, herederos de la idiosincracia española, sabemos que corrupción, intolerancia y falta de consideración son frecuentes en nuestra cultura.

 

* Francamente, que estos «reyes» son un asco, porque mejor este viejito no se pega un tiro. que crueldad con los animales, es repugnante, asqueroso.

 

* No merece ser rey una persona que mata animales por diversión, es un asco.

 

* Ellos no tienen la culpa (la realeza) SINO sus súbditos que abonen en sus impuestos el dinero necesario para que vivan sus reyes a sus anchas… ya debe desaparecer la realeza de todo el mundo, no hay súbditos ni plebeyos en este mundo globalizado.

 

* como se puede calificar la matanza de animales , como hobbie o deporte… desgraciadoooosss!!

 

* Que diferencia a este «REY» ….que tiene toda la plata del mundo y que para él hacer esto es un «placer», con un miserable traficante de marfil? NADA!!! AMBOS SON ASESINOS DE ANIMALES INDEFENSOS!…

 

Ayudar al pobre es ayudarse a uno mismo

Por imperativo moral. Por interés. Por estrategia. Ayudar a los países necesitados combina con frecuencia la responsabilidad ética con intereses más espurios como la política (o el egoísmo): el primer ministro británico, David Cameron, ha defendido con ardor mantener la ayuda oficial al desarrollo alegando que, si se da la espalda a determinados países, estos devolverán el desdén en forma de inmigrantes o terroristas. Un mensaje muy gráfico sobre la conveniencia —o la necesidad— de cooperar.

En un momento de recortes en la ayuda oficial al desarrollo (AOD, la que prestan los Estados), la política de cooperación española afronta su primera prueba de fuego en ocho venturosos años, en los que ha llegado a ser uno de los principales donantes de la Unión Europea y el séptimo del mundo. Gracias a esta contribución, España se ha sentado en el G-20, ha aspirado a presidir la FAO (agencia de la ONU para la alimentación y la agricultura) y ha figurado entre los principales donantes del Fondo Mundial contra el Sida de la ONU.

Pero en época de crisis, ¿conviene primar la calidad? ¿Modificar objetivos o perseverar en los lazos históricos, como Francia e Inglaterra con sus excolonias o España con América Latina? La polémica desatada por las declaraciones de Bill Gates -que dedica 33.000 millones de dólares a la ayuda al desarrollo- sobre la inconveniencia de ayudar a países de renta media como Perú ha sembrado la duda sobre la oportunidad de algunas políticas. Porque la cooperación es también una de las patas de la política exterior de un país.

Definido por la crisis el contexto, cabe preguntarse si la ayuda debe ser vista más como inversión que como gasto. “Para una potencia media como España, la cooperación es una palanca de influencia a la que no puede renunciar, porque en un mundo interdependiente resolver los problemas ajenos también es resolver los propios. Cooperar es una actitud ética que también puede ser muy rentable: cómo posicionar a las empresas españolas en el sector de las renovables en América Latina y África, por ejemplo. Políticamente, estamos en el G-20 en gran medida por el esfuerzo de los últimos ocho años”, opina Gonzalo Fanjul, especialista en cooperación y coordinador del blog 3.500 millones en ELPAÍS.com.

Los recortes implican también una redefinición de objetivos, es decir, un eventual rediseño de la propia política exterior. “Si el Gobierno decide abandonar África, sería una inmoralidad, pero dentro de África debe combinar sus intereses con la obligación moral, con la responsabilidad. ¿Por qué ir a la República Centroafricana si los intereses estratégicos están en Senegal, por la emigración?”, plantea.

“Estamos en la ONU, el G-20… por haber sido buen donante”, dice un consultor

Ayudar solo o mayoritariamente a países amigos es otra de las críticas que se hacen a la cooperación al desarrollo, para algunos la más superflua de las políticas públicas en época de crisis. Francia e Inglaterra mantienen con sus excolonias una relación de dependencia —calificada por muchos de neocolonialismo— que llega al extremo de la reciente regañina de Londres a Nueva Delhi por la compra de aviones de combate Rafale (franceses), pese a haber incrementado su ayuda al gigante asiático. India, una de las potencias emergentes, con un crecimiento en torno al 9% y la mayor clase media del mundo, podría ser, a efectos de la cooperación, lo que Perú a España, por volver a la polémica de Gates: países de renta media, en teoría autosuficientes. “Pero en India hay unos niveles bestiales de desigualdad, un 40% de los niños sufren malnutrición. En el caso de Reino Unido e India hay un interés económico evidente”, explica Fanjul. “Como punto de partida, los países que deben ser objetivo de la cooperación son aquellos con los niveles más bajos de desarrollo humano, pero eso no significa abandonar a otros intermedios”.

El Gobierno ha anunciado que destinará 1.000 millones menos

Por ejemplo Perú, que Gates (y con él, el 32% de los españoles, según una encuesta de UNICEF y la Fundación Bill y Melinda Gates) propone aparcar. “Es una afirmación frívola; si uno va hoy a Lima quedará boquiabierto ante el cambio de los últimos años, pero a costa del cinturón de asentamientos que rodea la ciudad, casas sin agua potable ni condiciones de habitabilidad, ni escuelas”, opina María Teresa de Febrer, responsable de Sensibilización de la ONG Prosalus y coautora de Guía de incidencia para el derecho a la alimentación, financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y que la FAO utilizará como herramienta de trabajo. “La cooperación no es gratuita. El derecho a la alimentación, el agua o la salud es un derecho reconocido internacionalmente por la ONU al que el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ha dado fuerza jurídica; es decir, hay una obligación legal por parte de los Estados de cumplirlo. Si los Estados no llegan, la cooperación internacional debe tomar cartas en el asunto. Porque los pobres no son pobres porque sí, sino porque hay una dejación de funciones de los Estados”.

¿Y qué pasa con Perú, el Perú pretendidamente autosuficiente de Gates? “No se puede obviar el papel del Estado peruano a la hora de borrar esa desigualdad. Perú ha podido llegar a un nivel de vida importante gracias en parte a la cooperación. Es una afirmación tan simplista como cuando se compara el derecho a la alimentación en África con el hambre en España: aquí hay cauces para acceder a ayudas, allí no. La cuestión no debe ser elegir entre países desarrollados o en vías de desarrollo, sino adoptar una política coherente y global”.

Dinero y política

  • En el Gobierno del Partido Popular, la anterior secretaría de Estado de Cooperación se integra en la de Iberoamérica.
  • El Consejo de Ministros aprobó en diciembre un recorte de 1.016 millones para el Ministerio de Exteriores y Cooperación.
  • La ayuda oficial al desarrollo (AOD) de España supuso en 2011 el 0,4% del PIB (unos 4.200 millones); las previsiones para 2012 la rebajan hasta el 0,25%.
  • España reanudará su contribución al Foro Mundial contra el Sida de la ONU, la iniciativa global de vacunas y el programa global para la seguridad alimentaria, suspendida desde 2011.
  • El 16% de los españoles cree que América Latina debe recibir la mayor parte de la ayuda española, según un sondeo de Unicef y la Fundación Gates.

La coherencia de las políticas de cooperación internacionales depara hoy datos tan reveladores como la reciente creación de un ministerio del ramo (sin cartera) en una Italia hundida en la crisis, o la enardecida defensa del presupuesto de su departamento, que incluye la ayuda exterior (51.500 millones de dólares en total para 2013), que la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, hizo el martes ante el Senado de su país. Frente a estos países, o a los nórdicos, que superan —algunos por ley— el 0,7% del PIB dedicado a la ayuda al desarrollo, el caso español es la nota discordante: la AOD sufrirá un recorte de mil millones de euros, según el ministro José Manuel García-Margallo en comparecencia ante la Comisión de Exteriores del Congreso el pasado 23 de febrero. Ningún portavoz del ministerio respondió a la solicitud de EL PAÍS de una entrevista.

García-Margallo ha adelantado que el Gobierno centrará sus esfuerzos en los organismos multilaterales (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, UNICEF, Onusida y Onuhábitat), pero muchos expertos critican el recorte precisamente porque supone una pérdida de presencia en el mundo. “Somos una potencia de tipo medio con presencia en la ONU, el G-20, el G-8, laOrganización Mundial del Comercio (OMC), la OCDE… En la reunión del G-8 en Italia nos invitaron a presidir una mesa sobre seguridad alimentaria precisamente porque éramos el primer donante”, explica Fernando Mudarra, consultor de cooperación internacional que ha trabajado durante 15 años para la AECID. “A todos los países esa presencia les genera información para sus tejidos empresariales e institucionales, y nosotros la vamos a perder. Si bajamos el perfil de la cooperación, estos últimos años no habrán servido para nada. Tenemos suficiente capital de cooperación y tenemos ya ganada la presencia en las instituciones [multilaterales], nos bastaría con mantenerlo”.

La posición que deje España en el mundo, apuntan los expertos, pronto será ocupada por otros (potencias emergentes; la propia China, que acaba de dotarse de un libro blanco de la cooperación y a la vez está entrando como elefante en cacharrería en África mediante la compra de tierras de cultivo…). “Italia no va a poner ni un euro, pero tiene un ministro de Cooperación. Con los recortes, y la desaparición de la secretaría de Estado de Cooperación, si España envía ahora a un subsecretario a los foros [internacionales], le recibirá un subsecretario…”.

“Es frívolo que Gates diga que olvidemos a Perú”, opina la ONG Prosalus

Mudarra ve otros dos perjuicios en los anunciados recortes. El primero, “perder la oportunidad de participar en todo ese negocio que gira alrededor de la cooperación: iniciativas de investigación, think-tanks, informes; personal colocado en instituciones internacionales…”; también, además de la cantidad, está en cuestión la calidad: “Es terrible no saber qué hacer con el dinero que queda. No es solo una cuestión económica, ser predecible y confiable es mucho más importante que actuar a impulsos, tanto para la cooperación como para la presencia internacional”.

“Lima ha cambiado a costa de un cinturón con casas sin agua potable”

España ha tenido en los últimos años un presupuesto de cooperación en torno a los 4.000 millones de euros, “un 0,43% del PIB”, dice Mudarra; con los recortes previstos, la ayuda bajará a los 3.000 millones. «La contribución española al fondo europeo de desarrollo (entre 800 y 1.000 millones) no va a poder recortarse, así que se deducirá de otras transferencias multilaterales”, continúa el consultor. De cualquiera de las 130 contribuciones a organismos internacionales que España llegó a sufragar en los años dorados de la cooperación, como el Fondo del Agua, una ambiciosa iniciativa de agua y saneamiento para América Latina, alrededor de 60 programas aprobados que están echando a andar. “Cómo vamos a dejar pasar la oportunidad de estar presentes, que se nos reconozca como autoridad en el tema… Me preocupan los bandazos: esto no es una cosa de ONG, es una cuestión institucional, por eso no es una política sustituible”.

Para Verónica Hernández, portavoz de Intermón Oxfam, los recortes en AOD suponen “pérdida de legitimidad social para el Gobierno, en un asunto que concitaba tanto consenso social; incluso en un momento de crisis como este, hemos batido el récord de ayudas de particulares para Haití y el Cuerno de África”. Más allá del clamor social, Hernández coincide con el resto de expertos consultados en las consecuencias internacionales que puede tener para España un repliegue exterior: “Los países que se disputan la primacía internacional luchan por liderar la cooperación al desarrollo, es una apuesta estratégica. España va a perder un sitio en la vanguardia. Hemos estado trabajando para presidir la FAO; España desea estar en el Consejo de Seguridad de la ONU en 2015, pero un país no puede pretender estar solo un poquito en la ONU, si quiere ser creíble debe hacer muy bien los deberes”

Un analista observa: “Hay solidaridad, pero a la calle se sale por el paro”

La cooperación internacional es una política de Estado desde el pacto suscrito en 2007 “que suscita unanimidad de las fuerzas políticas”, recuerda la portavoz de Intermón. Frente a otros países del entorno, “España, que ya recortó la ayuda en 2010, va contra corriente en política interior (compromiso social) y en el exterior, donde la política de cooperación contribuye a forjar la marca España”, remacha Hernández. Tanto ha calado el mensaje que propuestas como la tasa Tobin, defendida sin descanso por ONG durante los últimos años, ha traspasado los límites de la sociedad civil para ser aupada a los centros de decisión económicos, noqueados por la crisis.

El sector cree que la ayuda privada debe ser complemento de la oficial

La cooperación es la política pública que más se ha recortado por la crisis, “en torno a un 40% entre la Administración central y las autonómicas y locales desde mayo de 2010”, apunta Hernández. Dedicar pues el 0,7% del PIB al desarrollo queda en el limbo del tijeretazo. “Iremos a otra fecha, pero pediremos un plan, suscrito por todos los partidos”.

“Hemos vendido que llegaríamos al 0,7%, pero ahora faltamos a la palabra dada. Y fuera el que pierde es el Estado, no el Gobierno”, sostiene José Ángel Sotillo, profesor de Relaciones Internacionales y director del máster en Cooperación Internacional de la Universidad Complutense de Madrid. La visión a medio y largo plazo característica de la cooperación —los frutos de la ayuda al desarrollo, pública y de ONG, tardan en madurar— puede ser sustituida por un programa a 3 o 4 años vista “que no ha medido bien en qué se recorta ni el impacto, pues eso equivale a tener muertos en muchos lugares, al deterioro de enfermedades endémicas, a que el sida vuelva a hacer más y peores estragos”. El interés geoestratégico está fuera de dudas para Sotillo. “En el mundo hay amenazas a la seguridad, y herramientas militares, diplomáticas o de ayuda al desarrollo para hacerles frente. David Cameron es muy claro al respecto”, recuerda. Claro que no todo puede atribuirse a los recortes. Sotillo alude a la denominada “fatiga de los donantes”, “al hecho de no haber sido capaces de explicar los logros… También ha habido oscilaciones en la cooperación, y ha desaparecido la demanda de parte de la ciudadanía para exigirle al Gobierno que mantenga ese compromiso; sigue existiendo el sentimiento de solidaridad, pero ahora la gente sale a la calle a protestar por el paro o la reforma del mercado laboral, no por el 0,7%”.

El enésimo elemento para el debate es el papel de la filantropía, que tutea, como Gates, a los Gobiernos, pero que, por sus propias características, es contingente; ítem más, ¿no es también la filantropía una manera nada encubierta de privatizar la ayuda que los Estados deben prestar? “La ayuda privada, como la de Gates, un día se puede acabar. Esto no es un asunto caritativo, hay que verlo como un derecho, el derecho al desarrollo. La ayuda privada debe ser un complemento a la oficial. Los Estados son los auténticos responsables, tienen una obligación; lo contrario sería asistencialismo”.

 

3 de Marzo del 2012

¿Como elegir al mejor candidato presidencial en el mundo?, Y las elecciones presidenciales en PERU

Un abogado, un economista, un ingeniero, un sociólogo, un medico, un experto en criminalistica, etc., seria el ideal de conocimientos que tenga quien desee ser presidente de un país; pero sabemos que esto no existe actualmente. Quizás lo existía en los tiempos de Leonardo Da Vinci.

Lo que si sabemos es que el presidente debe dominar, al menos, una de estas especialidades como parte de su vida profesional y para entender las demás debe tener asesores honestos y capaces que lo guíen adecuadamente en el gobierno de su país.

Por supuesto, que todo candidato presidente debe tener carisma con su pueblo y debe saber expresarse muy bien. Tanto para explicar sus planes de gobierno ,de forma didáctica, como para responder cualquier acusación o pregunta adicional que se le haga sobre porque elegirlo a el, y de como desarrollaría su plan de gobierno en detalle, según las circunstancias actuales de su país dentro del contexto mundial.

Todos sabemos que la inmensa mayoría de personas, en el mundo, no son políticos partidarios , ni les interesa estudiar los detalles publicados de los planes de gobierno o simplemente no entienden explicaciones largas o técnicas sobre algunos asuntos de gobierno.

Por tanto, es importante para los candidatos presidenciales mostrar una “trayectoria política limpia”, acompañada de un discurso didáctico y con un gran poder de síntesis que demuestre un dominio de los problemas principales por los que atraviesa su país.

Una manera facil, practica, reflexiva y positiva de elegir al mejor candidato presidencial, en un pais democratico, seria considerando los siguientes 10 factores, agrupados en dos grupos. Veamos los detalles:

A) EVALUACION DEL CANDIDATO:

A1. Educacion personal y/o experiencia de gobierno.
A2. Historia familiar y/o trayectoria politica.
A3. Carisma o simpatia con el electorado.
A4. Ideologia politica.
A5. Presenta ideas positivas, entendibles y factibles de realizar en corto tiempo.

B) EVALUACION DEL PLAN DE GOBIERNO

B1. Trabajos productivos: Nuevos y mejores salarios
B2. Salud publica: De calidad y al alcance de las mayorias
B3. Seguridad ciudadana: Policia confiable, profesional y eficiente
B4. Infraestructura y Desarrollo economico y/o industrial
B5. Politica internacional coherente: Comercio exterior, Inmigracion, convenios educativos, tratados que incentiven la paz, progreso y armonia entre paises, etc.

Nota:

La diferencia de los dos grupos es que la mayoria del electorado solo se fija en los detalles del grupo A (evaluacion del candidato); mientras que los otros 5 factores del grupo B  (evaluacion del plan de gobierno) no los revisa o analiza adecuadamente.

En algunos casos esto ocurre porque no le interesa la politica o en otros porque no lo entiende.En dicho par de casos puede ser superado por un buen candidato presidencial que los motive a romper dichas actitudes. Es decir, que les haga tener esperanza justificada en el futuro politico de su pais y que demuestre dominio de todos los asuntos basicos de su pais y proponga  factibles soluciones.

Tambien, para darle un valor numerico que nos sirva de referencia, muestro la siguiente tabla que me permitira hacer una evaluacion que se acerque mas hacia lo objetivo que lo subjetivo, veamos:

Escala de Valores / Numero:

1 Horroroso
2 Muy Malo
3 Malo
4 Desaprobado
5 Regular
6 Aprobado
7 Aceptable
8 Bueno
9 Muy Bueno
10 Extraordinario

Fuente: CTsT 2011

De acuerdo a los 10 factores basicos que propongo, junto con la tabla de valores , en general, los candidatos presidenciales podrian tener un puntaje minimo de 1 x 10 = 10 puntos, y un maximo de 10 x 10 = 100 puntos.

Asimismo, en la medida de que hagamos un analisis personal, lo mas objetivo posible, se podra elegir a nuestro mejor candidato, del cual podremos decir que lo elegimos a conciencia y podremos justificar nuestra eleccion. No importa que nuestro candidato no gane. Lo importante es hacer un voto pensante, desde nuestra experiencia de vida, lo mas honesta y objetiva posible.

Por ejemplo, en mi caso personal, en su momento, analize las elecciones presidenciales en USA de esta forma y me parecio que la mejor candidata fue Hilary Clinton, – lo cual mantengo actualmente-, en mi concepto, en comparacion con el actual presidente de USA, Barack Obama, el cual es una gran desilucion  para las minorias raciales que viven en USA y los demas norteamericanos de menores recursos economicos.

 

 

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN PERU

A menos de 2 semanas de las proximas elecciones presidenciales en Peru se puede observar que 5 candidatos estan tan cerca que , estadisticamente, cualquiera de ellos puede ser el nuevo presidente y de hecho uno de ellos lo será.

Tambien se puede observar que el Peru esta demostrando una madurez democratica digna de elogiar a nivel mundial; pues su proceso se esta desarrollando de forma pacifica y permitiendo que toda su poblacion se manifieste con total libertad, es decir, podemos observar los comentarios publicos de personas positivas y de los negativos, de los educados y de los lisurientos, de los profesionales y de los que no tienen mayor estudio, de los izquierdistas y los de la derecha, de los que hablan con conocimiento del tema y de los que repiten consignas sin entenderlas, de los que tienen experiencias de vida y de los jovenes que nunca han votado antes, etc.


A continuacion veamos un breve perfil de los 5 candidatos presidenciales peruanos:

Alejandro Toledo Manrique


• 65 años
• Estudios: Economía y Administración de Negocios (Universidad de San Francisco, EEUU), Magister en Economía de Recursos Humanos (Universidad de Stanford, EEUU), Doctor en Economía de Recursos Humanos (Universidad de Stanford, EEUU).
• Vive en La Molina, Lima.
• Trabajo actual: Presidente Centro Global para el Desarrollo y la Democracia.
2009-2010: Profesor visitante del Centro Avanzado de Estudios Int. Universidad Jhon Hopkins – Maryland)
2009-2010: Senior Fellow en Política exterior, desarrollo y economía global (Instituto Brookins – Washington)
• Cargos políticos y sociales:
2001-2006: Presidente de la República del Perú
1994-2010: Presidente del Partido Político Perú Posible.


Keiko Sofía Fujimori Higuchi


• 35 años
• Estudios: Administración de Empresas (Universidad Estatal Suny at Stonybrook, Nueva York, EEUU; no terminado), Administración de Empresas (Boston University, Boston, EEUU), Administración de Empresas (Columbia University, Nueva York, EEUU).
• Vive en Santiago de Surco, Lima.
• Trabajo actual: 2006-2011: Congresista de la República.
• Trabajos anteriores:
• 2001-2008: Accionista/Desarrollo de Proyectos en Summit Products S.A.C.
• 1996-2006: Presidenta de la Fundación Peruana Cardio Infantil.
• 1994-2000: Presidenta de la Fundación por los Niños del Perú
• Cargos políticos y sociales:
• 2010: Presidenta de Fuerza 2011
• 2006-2010: Congresista de Alianza por el Futuro


Óscar Luis Castañeda Lossio


• 65 años
• Estudios: Defensa Nacional (Centro de Altos Estudios Militares, Lima), Derecho y Letras (Pontificia Universidad Católica del Perú).
• Vive en Santiago de Surco, Lima.
• Trabajo actual: No figura.
• Trabajos anteriores:
2007-2010: Alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima
2003-2007: Alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima
1999-2002: Profesional Independiente (Asesoría, consultoría y servicios profesionales).
• Cargos políticos y sociales:
2003-2010: Alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima
1998-2010: Presidente fundador, Partido Solidaridad Nacional.


Ollanta Humala Tasso


• 48 años
• Estudios: Oficial del Ejército, Maestría en Ciencias Políticas (PUCP), Doctorado en Ciencias Políticas (Instituto de Altos Estudios para América Latina – Francia, no terminado).
• Vive en Santiago de Surco, Lima, Perú
• Trabajo actual: no figura.
• Trabajos anteriores:
• 1980-2005: Oficial Ejército Peruano – Teniente Coronel E.P.
• Cargos políticos y sociales:
• 2010: Partido Nacionalista Peruano
• 2006-2009: Presidente del Partido Nacionalista Peruano


Pedro Pablo Kuczynski Godard


NOTA:Como no le daban mayor opcion hasta hace un par de meses , la fuente comun de “PERU.com” que use en los otros candidatos no le hizo su perfil a PPK. Por tanto, uso la fuente publica de Wikipedia:

Nacio en Lima-PERU ,3 de octubre de 1938


También conocido como PPK, esun economista y político peruano que se ha desempeñado como ministro de Energía y Minas en el segundo gobierno de Fernando Belaúnde Terry, así como ministro de Economía y Finanzas y presidente del Consejo de Ministros durante el gobierno de Alejandro Toledo.


Es hijo de dos inmigrantes: su padre, Maxime Kuczynski, fue un médico alemán de ascendencia polaca, pionero en el tratamiento de enfermedades tropicales, que se instaló junto a su familia en la Amazonia peruana desde mediados de la década de 1930. Allí, se desempeñó como director del Leprosorio de San Pablo, razón por la cual Pedro Pablo vivió parte de su infancia en Iquitos. Posteriormente, su padre fue nombrado jefe de Salud Pública del Ministerio de Salud del gobierno peruano.


Su madre Madeleine Godard fue una maestra francesa que lo introdujo en las artes y la música. Por lado materno, Pedro Pablo Kuczynski es primo de Jean-Luc Godard, cineasta suizo-francés creador de la nouvelle vague.


Estudió en el Markham College de Lima y, luego, complementó su educación en un colegio militar de Inglaterra. Al finalizar su educación escolar, ingresó al conservatorio de Suiza y en Inglaterra estudió composición, piano y flauta en el Royal College of Music. ras ganar una beca,
Estudió Filosofía, economía y política en la Universidad de Oxford en el Reino Unido. Después, realizó una maestría en economía en la Escuela Woodrow Wilson de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos.


Vida laboral
Ha trabajado para el sector privado en diversas partes del mundo. Exiliado en1968, viajó a Estados Unidos, donde radicó y se desempeñó como jefe de Planificación y Política en el Banco Mundial.

Asimismo, fungió como presidente del First Boston International y como director del First Boston Corporation. Anteriormente, fue socio de Kuhn, Loeb & Co. International y presidente de Halco Mining, Inc. en Pittsburgh. Durante su estadía en Estados Unidos, adoptó la nacionalidad de dicho país.
Entre1977 y 1980, trabajó en el sector minero en África Occidental e incursionó en el sector industrial.


Carrera política
Primer gobierno de Belaunde
Regresó al Perú en 1966 para apoyar al gobierno de Fernando Belaúnde Terry, en el cual se desempeñó como asesor económico y gerente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).Tras el golpe de Estado militar al presidente Belaúnde el 3 de octubre de 1968, Pedro Pablo fue detenido y exiliado por el autodenominado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas.
Segundo gobierno de Belaunde
En1980, Kuczynski volvió al Perú y colaboró en la campaña electoral de Fernando Belaúnde Terry, quien al asumir su segundo mandato lo nombró Ministro de Energía y Minas.
En este gobierno impulsó la ley 23231 que fomentaba la explotación energética y petrolera; sin embargo, la denominada «Ley Kuczynski» no estuvo exenta de polémica por las exoneraciones tributarias que concedía a las empresas petroleras extranjeras. Tres años después, dicha ley fue derogada.
Gobierno de Alejandro Toledo
En el año 2001, fue designado ministro de Economía y Finanzas y, luego, Presidente del Consejo de Ministros por el presidente Alejandro Toledo. Durante su gestión a la cabeza de ambos ministerios, la economía peruana creció entre el 5% y el 8% anual, gracias a la bonanza en los precios de los metales, impulsada por la demanda de la industria china.
Durante su mandato, se inició la ejecución del proyecto para la explotación del yacimiento de gas de Camisea, firmado en el gobierno de Valentín Paniagua.

Fundó una ONG «Agua Limpia», destinada a apoyar a los gobiernos de zonas rurales para financiar proyectos de agua potable y alcantarillado, como también educar a la población sobre los beneficios, buen uso, el costo y saneamiento del agua potable. El proyecto ha sido implementado en varias comunidades de los departamentos de Ancash,Arequipa y La Libertad.


Un comentario personal del autor de este Blog, Carlos Tigre sin Tiempo = CTsT, Peruano de nacimiento y ciudadano del mundo, de corazon :

Pienso que mas alla de las propuestas escritas, de la hoja de vida del candidato o de las declaraciones o acciones politicas que los candidatos hagan, de un lado o de otro. Creo que hay un factor muy humano y real a considerar, es, que los seres humanos pueden evolucionar con el tiempo, de forma positiva.


Un ejemplo es el actual presidente peruano Alan Garcia, quien termino haciendo un mal primer gobierno durante los anos de 1985-1990 y en esta segunda etapa (2006-2011)-, en la juventtud de su vejez, esta dejando al PERU con desarrollo notable si comparamos lo que era PERU hasta hace una decada atrás.


Si el presidente Alan Garcia hubiese puesto una mano fuerte contra la delincuencia de todo nivel y contra la intolerancia de algunas minorias salvajes e ignorantes de lo que pasa en el mundo actual, si le hubiese dado mayor apoyo a las fuerzas policiales en vez de temer a las “ONG de derechos humanos extranjeras”, que viven del Peru.

Si hubiese repartido mejor las ganancias monetarias generadas en estos ultimos años en un sector del pueblo mas amplio, creo que hubiese hecho un gobierno que yo lo calificaria de muy bueno; sin embargo esta la posta para que el siguiente gobierno o presidente mantenga lo bueno que se hizo y que lo mejore o haga, lo mas rapido posible; lo arriba mencionado prioritariamente.


Volviendo al cuadro general, inicialmente detallado, mi conclusion hasta hoy 28 de marzo 2011, seria:

Nota de actualizacion (30 marzo 2011):

Ya pude escanear el cuadro -arriba-  para que lo aprecien todo de un vistazo. Las letras A1,A2, A3, A4,A5, B1, B2, B3, B4,B5 estan definidas mas arriba.

Por otro lado aprovecho este agregado de actualizacion (update) para aclarar, que para mi los 3 candidatos que estan aprobados (con 60 a 69 puntos es aprobado) son:

1) PPK, 2) Castañeda y 3) Toledo. En ese orden.

(los otros 2 candidatos, Keiko y Humala ,(de 50-59 puntos es regular), no estan preparados, por ahora, para la presidencia del Peru, y no descarto su futuro politico)

Asimismo hay que tener en cuenta que ningun candidato es perfecto, tienen sus pro y sus contra; pero al hacer el analisis expuesto aqui, esa es mi conclusion.

Tambien quiero agregar algunas cosas que he observado de los 3 candidatos aprobados que me parece curiosa de compartir ,con el mejor animo, con todos mis compatriotas:

1) Si PPK  hubiese empezado sus «acciones politicas» con los sectores mas pobres, un año antes, estoy seguro que ahora estaria en una posicion mas solida. Lamentablemente la mayoria de peruanos, todavia, no tienen acceso al Internet para informarse y estar al tanto de todo lo que pasa en el PERU y el resto del mundo. Aunque; considero que PPK esta haciendo una campaña buena hasta el momento.

2) Un error de Castañeda es el no saber explicar didacticamente todas sus propuestas. El cerrarse en sus obras, como si fuera un ingeniero constructor en su oficina de trabajo,  y en considerar al PERU como gerenciar una gran empresa creo que es un error notable de su parte.

3) El error de Toledo es haberse confiado mucho en el inicio de su campaña y el mostrarse  soberbio o arrogante, en vez de humilde y positivo, lo cual como se ve le ha hecho perder votos que pudo haberlos asegurados.

***********************************************************************

 

En conclusion, mi voto final se definira, a ultimo momento, por cualquiera de los 3 primeros (ver cuadro arriba), en sus declaraciones o explicaciones especificas de lo que harian de ser elegidos presidentes.


En cuanto a los candidatos Fujimori y Humala, creo que son muy jovenes e inexpertos, en politica integral, para cumplir lo que dicen de forma eficiente para todos los peruanos. Pero, creo que si se mantienen en actividad politica, con obras y buenas acciones. Entonces, para la proxima eleccion presidencial podrian ser buenas opciones. Pero, en mi opinión sincera, no los veo como una solución eficiente, actualmente, para mantener o mejorar el desarrollo del PERU, tanto a nivel nacional como internacional.


Finalmente,Veamos algunos comentarios anonimos, de diversos  medios de comunicación peruanos durante este mes de marzo 2011:

Un mensaje para mis estimados compatriotas que apoyan a Toledo, Castañeda o Fujimori. Cualquiera de ellos es capaz y puede hacer un buen trabajo. Esto es cierto hoy y en 5 años. Demos la oportunidad a PPK. Con tu voto el puede ganar y con certeza hacer un excelente trabajo por nuestro querido Perú

*****************************************************************************

Hay millones de peruanos en el extranjeros y que quisieran tener doble nacionalidad. Eso no es una debilidad y una fortaleza. En un mundo globalizado los patrioteros que piden a PPK que renuncie a su otro pasaporte no tiene sentido. El JNE solo pide ser peruano de nacimiento.

*****************************************************************************

Bien señores entonces elijamos con un voto maduro y responsable, no regalemos 5 años más de nuestro querido Perú a (la delincuencia, la corrupción,etc)
*******************************************************************************

PPK Presidente!! el mejor preparado, a mi me da igual que tenga 2 nacionalidades, en estas épocas muchos lo tenemos y me incluyo y eso no deja de lado nuestro amor por la patria!

******************************************************************************
NO confió en PPK, ni el ni los demás se ven confiables
******************************************************************************

Fue el mejor alcalde de lima, será el mejor presidente del perú! fuerza LUCHO CASTAÑEDA!!!

******************************************************************************
Cuatro fueron gobierno. Tuvieron la oportunidad de realizar sus promesas. Ni luz al final del túnel, ni chorreo ni goteo, solo choreo. Mezclaron el extremismo liberal con corrupción y acumulación para un grupo menor. No vale insistir en lo mismo. Otro aún no gobernó. Al menos para probar.
******************************************************************************

El Perú sigue avanzando junto al vecino Chile constituyéndose en una de las economías más estables en América Latina, FELICITACIONES y sigamos por el buen camino, votemos por PPK.
******************************************************************************

FUJIMORI nació en el perú, pero renuncio en el JAPON, un GRINGO nacido en Perú, pero su corazoncito en Norteamericano, Aprendamos de nuestros erros , aprendamos a elegir. Un LOBO vestido de OVEJITA, y cuando se quite el disfraz, que nos esperara.
*****************************************************************************

La pelea entre PPK y Toledo, solo beneficia a Keiko y Humala! No pueden darse cuenta? es increíble como estamos dejando que esto ocurra, después no se quejen de otra vez estar entre el Sida y el Cáncer. Lamentable
*******************************************************************************

Me disculparan pero NO confió en PPK

*******************************************************************************

Opino que todo candidato tiene sus pro y sus contras pero indudablemente el mejor de be ganar Alejandro Toledo presidente
*******************************************************************************

Señores candidatos (los cinco de arriba) soy un joven profesional (33 años) que vivió toda su vida en un distrito popular (el agustino), tuve que esforzarme para formarme profesionalmente en la unmsm, y saben ninguno de ustedes logra convencerme, debido a que los cinco tienen rabo de paja: uno dirigió una matanza a policías, otra no hizo nada por proteger a su madre de torturas, el otro con familia impresentable, el otro mudo cuando le piden cuentas y ya metió a sus hijos en política (dará muchos dividendos, y por ultimo otro que tiene conflictos de intereses. así que gane quien gane trate de trabajar y ya no robar,mentir, matar, torturar, vender nuestra patria, hacer del tarjetaso un modus operandi, olvídense de los faenones y tantas ·palomilladas· mas … de lo contrario el pueblo ya no aguantara mas y todos nos veremos perjudicados

******************************************************************************************************

Ante todo buenas tardes, solo les pido que reflexionen un poco antes de votar ya nos paso en el 2006 que tuvimos que elgir entre alan y ollanta siendo mejor opción para ese caso lourdes flores, ahora solo les pido que escuchen la entrevista de radio capital a cesar hildebrant e investiguen los lobbys que tiene ppk, que como lobbista es un gran profesional pero le falta mucho para ser un político concertador ustedes creen que el hubiera podido concertar en el baguazo, no quiere aumentar los impuestos a las mineras que aprovechan de nuestros recursos enriqueciéndose gracias al genio de fujimori que dicho sea de paso su hija quiere ser presidenta, imagínense revisen sus propuestas ppk rematara todo lo que haya en nuestro país a capitales extranjeros sin importarle el riesgo geopolitico (chile y ecuador) que pueda ocasionar, segundo punto surgirá una insurgencia ante el olvido de las grandes mayorías ya que el solo ve el desarrollo del país macroeconomicamente, el simplemente representa el ala radical de la derecha del perú, tampoco nos vayamos al otro que con piel de cordero no quieren engañar (ollanta humala)esas ideas retrogradas no ayudaran en nada al desarrollo económico y social de nuestro país porque al pobre hay que darle trabajo no limosnas como hace chavez en Venezuela lo conviertes en una persona conformista sin deseos de superación, solo lograremos que lo avanzado en estos últimos 20 años retroceda y se estanque el país la única opción que lamentablemente tienen actos de corrupción innegables uno mas que otro pero sus ideas son progresistas que van con el desarrollo del país son el señor alejandro toledo y luis Castañeda lossio que en vez de unir fuerzas y llegar a una coalición para evitar esta coyuntura se dedicaron a enfrentarse favoreciendo a quienes ya sabemos (ppk y ollanta humala) por eso este 10 de abril reflexiona perú y no hagas de tu voto (si votas por keiko o humala) la burla de latinoamericana ya nos paso el 2006 no repitas la historia saludos

*************************************************************************************************

Para votar hay que pensar si subiera humala como presidente seria el 3 gobierno militar ellos los militares no saben nada de economía ,solo armas que son buenos para ellos ,fíjense lo de susana villaran hemos retrocedido lima sucia dijo que gobernaría pero nada de nada m así que ay que votar x keiko

********************************************************************************************************

Votemos por humala así no tendremos que trabajar. habrá agua, luz, gas y teléfono gratuito. qué cómo lo hará? quien sabe, pero ollanta lo hará! educación para nuestros hijos? para qué, si total ollanta se quedará por buen tiempo en el gobierno, no ven como chavez ya va por su tercer periodo? la constitución? la cambiamos. la libertad de prensa? no será necesaria, acaso no ven como en Venezuela como se las arreglan?
*********************************************************************************************

No a ollanta! ya se sienten las consecuencias económicas de una posible catástrofe. trabajo en el área de recursos humanos de una empresa muy grande y lamentablemente mis jefes ya están contemplando la posibilidad de despedir a una buena parte de los empleados, si es que gana ollanta. esto debido al posible retiro de muchos clientes y capitales extranjeros, falta de confianza, inseguridad, etc. por favor piensen antes de votar, no voten por ollanta sería desastroso para la economía del país, el modelo y plan de gobierno que pretende implantar y que presentó al jne es estatista e idéntico al de chavez, con este las inversiones privadas se retraerán, habrá recesión y por consiguiente hiperinflación como en el primer gobierno de garcía. el alza del dólar es un primer indicador de este posible desastre, el sustento de cientos de familias dependen de tu decisión. gracias.

******************************************************************************

me da pena como la derecha a querido levantar al ancianito, lo ha querido levantar tanto que se olvido del radical de ollanta, el hombre de chavez , el dictador que se quedara en el poder so pretexto de cambiar la constitución 20 años, eso me da lastima para mi país, entre poder elegir a una persona radical y una corrupta novata que ha faltado al congreso y no ha hecho ninguna ley para los mas pobres, que se beneficio de su educación con la plata de todos los peruanos que le mandaba su tío vladi producto del saqueo del perú, es tiempo de reflexionar, todavía estamos a tiempo, que es lo que queremos para el perú,la juventud consciente con toledo presidente.
*************************************************************************************************

Si humala todos los sectores marginales te apoyamos tu nos darás de comer, llenaras mi bolsillo con dinero sin trabajar ni estudiar !!!
****************************************************************************************************

Toledo nunca tuvo realmente ese 30% que le dieron las encuestadoras, a mi criterio lo inflaron para que vaya subiendo y en primera vuelta gane, pero las encuestadoras no pudieron con la decisión sabía del pueblo, que no se dejó engañar, por más que el 4, canal n, el comercio y perú 21 se encargaron de hacerle eco a las encuestadoras, el pueblo persistió y dejó sentada su vocación. las encuestadoras viendo que estaban perdidas, porque ya no podían contra el «no a toledo» por lo corrupto que fue su gobierno y lleno de escándalos, tuvieron que dar cifras claras y reales, porque el 10 iban a quedar mal paradas. toledo te estás haciendo auto goles.
********************************************************************************

Promesas, promesas, promesas y mas promesas y ni siquiera a su pueblo ayudo. la gente al fin despertó de su burbuja.

********************************************************************************

Ppk esta subiendo…pero por favor no te juntes con lourdes y los bedoya con ellos solo hará que bajes 7mo lugar..únete con gente limpia y transparente…presenta soluciones….mas que farándula…

****************************************************************************************************

La verdura: crear empresariado nacional no es crear empresas administradas por el estado, es hacer que tu, yo, otros peruanos que queremos crecer, tengamos posibilidad real y el mismo apoyo que la gran minería y la gran empresa transnacional por parte del estado, para hacer empresa. si eres capaz de crear 10 puestos de trabajo, un descuento en el impuesto a la renta sería razonable, si eres capaz de crear 100 puestos otro descuento adicional y si superas los mil puestos creados otro descuento mayor sería conveniente, hasta un nivel determinado. si una mype no puede exportar, debemos enseñarle a fusionarse societariamente con otras de su rubro para que lo hagan y no asistenciarlas para que una tansnacional venga y exporte por ellas, como pasa en el agro y los acopiadores chilenos de madera, esparrago, vid, y otros. eso es sentido nacionalista y no crear empresas estatales para los ahijados políticos.

Es interesante señalar que nada de todo esto que se discute aquí tendría sentido si antes no se hubiera acabado con sendero, el partido más organizado y violento de la historia política de américa latina. gracias chino lindo. algún día los papás de estos yuppies, caviares, rojos y sus mezclas, le dirán a sus hijos mantenidos todo lo que aquí se vivió y cómo la patria estuvo a punto de caer en manos de una banda de comunistas asesinos. algunas especies de reptiles nacen dentro de su madre y tienen que devorarla para sobrevivir. ahora el chino está en la cárcel y la democracia que sobrevivió gracias a él, avanza sana y a salvo (a no ser que gane la elección el cobarde de andahuaylas).
****************************************************************************

Seguro que pasaran 100 años con los mismos partidos y ni siquiera la derecha a governado el peru y el peru seguira misio y pobre. y le hecharan la culpa a las trasnacionales que le roban sus materia prima. critiquen a esos gobiernos que han pasado y no han hecho nada por el pais. se dice que el que sabe leer y pensar, es decir tener educacion, sabe razonar y votar por un candidato con una buena propuesta. la falta de educacion sigue con la misma vaina en peru, por eso estamos en el subdesarrollodo. ppk presidente.
*******************************************************************************

Ppk es un zorro disfrazado de cuy, se quiere colar en el gobierno para robarse las gallinas sin desperatar sospechas.
*******************************************************************************

Editorial siglo 21

En Francia dicen que en la primera vuelta se vota con el corazón mientras que en la segunda con la cabeza. Habiendo importado el sistema galo de la segunda ronda electoral, también parece que nos hemos copiado el romanticismo en la primera votación y el pragmatismo en la definitiva, como quedó demostrado en la última elección.

Sin embargo, en esta ocasión, ante la dispersión del electorado moderado entre varios candidatos, corremos el riesgo de terminar en la segunda ronda con el aspirante bolivariano si seguimos con esa tradición.

En realidad, es muy posible que en la primera vuelta cuatro candidatos logren, cada uno, un voto bordeando el veinte por ciento del apoyo ciudadano. Estando a solo dos semanas de la votación, no parece probable que se puedan dar grandes variaciones en esa proyección. Con lo cual, estaríamos enfrentando un escenario de un cuasi empate entre varios, por lo que habrá una férrea pelea, voto a voto, por los personeros en mesa para tratar de llegar a la segunda vuelta.

En esas circunstancias, cada voto es indispensable y parecía un despropósito que, existiendo más de 70% de apoyo para los moderados, terminemos en la segunda vuelta con el 17% del bolivariano. En ese sentido, es fundamental que el caudal de los que piensan de manera similar sea mejor utilizado para asegurar que sean dos de ellos quienes se enfrenten en la segunda elección.

Por otro lado, es importante recordar que la segunda vuelta es una carrera de solo dos caballos, la cual parte de cero, y es totalmente nueva, por tanto las simpatías que ahora reportan los sondeos por los candidatos, en diversos escenarios de segunda vuelta, son solo una referencia y hay siempre una alta probabilidad de una sorpresa. Especialmente en un país con una creciente tendencia a que audios y videos cambien la opinión del electorado.

Por ello, nos parece altamente irresponsable que el campo de Toledo y los medios que manejan estén abiertamente promoviendo la candidatura del antisistema. La lógica que tienen de que el expresidente de todas maneras le gana a Humala y por eso hay que promoverlo, es poner en riesgo todo lo avanzado los últimos 20 años por un afán desmedido de regresar a la casa de Pizarro. Más aun, esa ansiedad por volver es alarmante y abre la interrogante de cuál es la verdadera intención que persiguen ante esa obsesiva búsqueda de poder.

Por otro lado, lo que sí está claro es que la participación de Castañeda continúa inexorablemente declinando. No existiendo ninguna propuesta ideológica o dogmática que el exalcalde esté propugnando, incluso su campaña está basada únicamente en su supuesta capacidad gerencial, uno se pregunta qué sentido tendría que el 10% del electorado que es hacia donde parece que se dirige su apoyo termine siendo un voto perdido, desperdiciado. Mientras que, al mismo tiempo, Humala podría terminar colándose por los palos, por un margen de, por ejemplo, 0.1%, que es justamente la diferencia que lo coloca hoy en la segunda posición en los sondeos de opinión.

Más aun, siendo buena parte del electorado moderado, urbano y educado, tendrían toda la capacidad de efectuar un voto cruzado eligiendo una lista para el Congreso y a un candidato presidencial de otra agrupación, pero que sí tenga posibilidad de evitar que pase el bolivariano.

En todo caso, nunca en nuestra historia hemos tenido tan reñida elección, por lo que el peruano a diferencia del francés tendrá que votar con la cabeza desde la primera votación.

Que Dios ayude al Peru si gana Humala. Destruira la economia como lo ha hecho su gran amigo Hugo Chavez en Venezuela. Vivo en EE.UU. desde 1970
y por primera vez los paises mas adelantados estan notando con admiracion el
progreso de nuestro pais. No volvamos a retroceder jamas, adelante, siempre adelante!

**************************************************************************

Votar por Ollanta es como votar para que gobierne Hugo Chavez, Por primera vez después de mucho tiempo tenemos en el Perú la oportunidad de votar por un hombre mejor preparado que muchos presidentes de Latinoamerica , La doble nacionalidad es un tema de bajo nivel es lo que los políticos tradicionales siempre buscan, mantener al pueblo ignorante para que ellos sigan enriqueciéndose sin darles educación , ni trabajo. Acaso los peruanos que viven y trabajan (envían remesas para sus familias)en el extranjero por tener doble nacionalidad no son tan peruanos como nosotros, Mi voto el de mi familia y mis hijos es por PPK el mejor candidato.

******************************************************************************************

La gente del Peru porfundo nunca olvidará lo bueno que hizo Fujimori: Acabó con los terrucos que nos tenia arrinconados, apagones a cada hora, pobre gente ajusticviado por los terrucos, muertos colgados en los parque y plazas. y los maricones de los apristas, nunca pudieron enfrentarlos. Vino chino adios terrucos. frenó la hiper inlfalcion que el rata alan garcia dejo al Peru, con una inflación de 300 a 400 %, por el Perú nadie apostaba nada. El chino arreglo, mientras los apristas ratas felices, se fueron a Paris… el Chino contruyo un colegio por dia, hizo carreteras, llego a los pueblos mas alejados, nunca estaba en el palacio de goriberno sino en provincias… No recuerdan eso u olvidaron? El Peru tiene que estar agradecido por el Chino, por eso votaremos por keiko Fujimori.

***************************************************************************************************

Quería votar por ppk, pero ya me di cuenta por la información recibida y analizada que ppk representa a las empresas monopólicas de norteamérica, aquellas que sólo buscan saquear nuestros recursos. y gracias a lourdes flores, por confirmarlo, ésta mujer es como el diablo cuando besa …osea lo sala. ahora votaré por toledo

*******************************************************************************************************

Es cierto que las candidaturas de ollanta y ppk han subido como la espuma,pero la espuma nadie se la toma,por el contrario todos la soplan y la votan, cuando se asiente de verdad ahi se va haber cuan lleno esta el vaso. la espuma representa a votos golondrinos o el voto de los desleales o voto transfuga un dia estan contigo otro dia estan con otro. por eso son gente que vive de puro entusiasmo,pero tambien vive con el terror de la depresion. yo prefiero los votos de gente leal a gente que al primer canto de sirena abandona el barco

**************************************************************************************
Ya fuimos. Ya imagino a Chávez, Evo, Ortega y Correa en Lima el 28 de julio. Habrá que iniciar una resistencia civil y democrática al nuevo régimen autoritario..

Viva el Perú
******************************************************************************************

Los militares solo distinguen derecha e izquierda; Ollanta es solo un comandante; ni siquera es general; ¿a que batallon pertenece? si Ollanta pertenece al batallon de ingenieria puede tener dos neuronas trabajando pero si pertence a infateria ; debe tenre in CI de 90; por eso Ollnata dice cosas contradictorias; tipo estoy co n un polo rojo que es al mismo tiempo verde; tener una mente estatista es una tonteria por que no tenemos tecnologia gracias a que el bruto de Toledo aumentos a los profesores pero no invirtió en educación; ojo aumentar sueldo a profesores no es invertir en educacion ; lo mismo que aumentar sueldos a medicos no es lo mismo que invertir en salud; sin capital humano preparado no pueden pensar el una industria nacional; y esas huevaditas de artesanias, no tradicionales, cafe, gastronomia ; nunca nos sacaran de la pobreza; necesitamos un programa mas articulado que la cabeza hueca de Ollanta nunca podra producir; Keiko es la voz; PPK esta muy viejo ya tuvo oportunidad de desmotrar y solo demostro que solo sirve para que le aplasten los huevos. ¿ que es eso de aumentar sueldos aumentando el IGV? ¿asi le enseñaron a PPK que se manejaba la economia? pues es un tremendo tontin

******************************************************************************

Es evidente que votar por PPK favorece a Ollanta. PPK no le gana a Ollanta en segunda vuelta en cambio Toledo y Castaneda si. Las elecciones no la deciden los sectores A y B. Esa es la realidad asi que el voto responsable es por Toledo que es el que esta puntero de los candidatos pasables y le gana a Ollanta por una diferencia considerable. Si quieren seguir con el discursito que las encuestadoras no reflejan la realidad y votan por PPK van a tener una segunda vuelta Ollanta y Keiko sino no mas acuerdense como todos porque en esa epoca no habia nadie del sector A y B que no apoyaba a Vargas Llosa y salio Fujimori. Ya es hora de aceptar la realidad.

*************************************************************************************************

El pueblo està curado de psicosociales y campañas de satanizaciòn de los grandes monopolios y de resentidos que no quieren perder sus privilegios. El cuento de la dictadura a lo Cuba o Venezuelam ya no lo cree el Pueblo.Llego la hora del verdadero cambio, por el Perù con desarrollo y justicia social !

Lucha frontal contra la corrupciòn y la inseguridad !

Honestidad y respeto a las propuestas y a la convivencia democrática !

CON OLLANTA PRESIDENTE ! GANA EL PERU !

****************************************************************************************************

Bueno yo pensaba votar por Toledo, pero veo que su arrogancia lo hizo perder estas elecciones, ahora mi voto va para PPK. No a Ollanta, No a Keiko

********************************************************************************************************

¡VAMOS OLLANTA!
ADELANTE EL PERÚ VERDADERO, EL PERÚ PROFUNDO…

OLLANTA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE LAS RIQUEZAS
OLLANTA VERDADERO AMOR POR EL PERÚ.
OLLANTA CON LOS MAS POBRES
OLLANTA CAMBIOS RADICALES A FAVOR DE LOS MAS POBRES
OLLANTA DESARROLLO Y PROGRESO
OLLANTA MODERNIDAD
OLLANTA ANTI LOBBISTA
OLLANTA INPRESCRIPTIBILIDAD DE LA CORRUPCION
OLLANTA MEDIO AMBIENTE SANO
OLLANTA INVERSIONES PRIVADAS TRANSPARENTES
OLLANTA REVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN
OLLANTA OPORTUNIDADES IGUALES PARA TODOS
OLLANTA FAMILIA PERUANA TRADICIONAL

ADELANTE… ADELANTE… LA MAREA DEL PUEBLO HUMILDE Y VERDADERO CONTRA LOS GRUPOS DE PODER…

ABAJO LA CORRUPCION, ABAJO LOS LOBBIES, ABAJO LOS PSEUDO PERUANOS…….
TODOS VOTEMOS POR OLLANTA…..
OLLANTA PRESIDENTE…RECUPEREMOS LA DIGNIDAD….

******************************************************************************************************

No hay nada de que preocuparse si gana la primera vuelta ollanta , pero en segunda vuelta todos le ganan. Ahora en el hipotetico caso que gane , no podra hacer nada que perjudique al pais por que no tendra mayoria, asi que tranquilos no mas

******************************************************************************************************

VAMOS COMANDANTE OLLANTA..PATRIA O MUERTE …¡VENCEREMOS¡
VIVA NUESTRO LIDER PENSAMIENTO GUIA HUGO CHAVEZ. HONOR Y GLORIA AL COMANDANTE REVOLUCIONARIO FIDEL CASTRO.

********************************************************************************************************

SOLO NOS QUEDA RESIGNARNOS HERMANOS EL PAIS CON HUMALA SERA UN SALTO PARA ATRAS….PREPARENSE PARA SER COMO CUBA…..¡ O REPUBLICA DOMINICANA..¡ ESTE TIPO ES LA REENCARNACION DE EL TIRANO DE TRUJILLO¡

******************************************************************************************************

PPK le ha quitado votos a Toledo, ya que Toledo no tiene un voto duro, como si lo tiene Keiko y por eso se ha mantenido. En cuanto a Humala nunca pasará del 30%.

*****************************************************************************************************

PREFIERO QUE GANE TOLEDO O PPK O EL MUDO CASTAÑEDA,…PERO CON HUMALA VAMOS A RETROCEDER EL CRECIMIENTO ECONOMICO, CON ESO DE NACIONALIZAR EMPRESAS, REVISAR CONTRATOS, ETC…LO QUE NECESITA EL PERU ES ESTABILIDAD ECONOMICA E INVERSION, LA INVERSION ES LA QUE PROMUEVE EL EMPLEO Y EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS…
AUNQUE EN MI CASO VOTARE POR TOLEDO.

********************************************************************************************************

Apocalipsis!!! Humala vs Keiko en la segunda seria el fin del Peru!!

Pero tranquilo, Humala nunca ganara, el nunca sumara los puntos de los otros candidatos…

****************************************************************************************************

PERUANOS A HACER LAS MALESTAS NOMÁS, Y LOS QUE NO PUEDEN A RESISTIR PORQUE NO HAY MAL QUE DURE 100 AÑOS… Y LOS QUE VOTAN POR UN EX-MILITAR QUE NI SIQUIERA PUDO PASAR DE COMANDANTE EN SU PROFESIÓN LOS DETESTO Y OJALA LES QUITEN TODO PARA DARLE A UN HUMALISTA

*******************************************************************************************************

No te sientas seguro que ya llegastes a tu techo cachaco, eres un improvisado, un oportunista con ansias de poder.
La gente pensante no querra que el Peru, se convierta en otra Venezuela.
Atacas a los ricos pero vives como rico, usas reloj rolex, vives en Monterrico, te desplazas en una 4 x4 etc, tienes lujos y lujos sin trabajar, y como lo haces????

Sigues siendo el mismo lobo disfrazado de cordero!!!

La gente inteligente votara por PPK!!!!

*******************************************************************************************************

Hay un miedo por Humala ,pero que significan Keiko,PPK, Castañeda o Toledo ,Cuando consulto con la gente con la que trabajo me expresan que votaran por Humala pues NO TIENEN NADA QUE PERDER Lastimosamente la derecha peruana se a enriquecido tanto que se olvido que si parte de la riqueza no es distribuida y se fortalezca una clase media . LOS CAMBIOS SE LLEVAN A CABO A LA FUERZA.La s clases altas son las que impulsan la candidatura de Ollanta. y el será el presidente del Perú

******************************************************************************************************

Señores, si giran su apoyo de TOLEDO a PPK, finalmente perderan por ante ello saldrá grando HUMALA y KEIKO; es decir, tendremos que optar entre el CANCER o el SIDA.

*****************************************************************************************************

A Humala le conviene ir con PPK a la segunda vuelta.

La CIA se encuentra en un dilema:

– Si hace subir a PPK y gana tendrían un control absoluto y omnipresente del país, pero hay riesgo de perder las elecciones en segunda vuelta.

– Si hace subir a sus otros tres candidatos, gana fácil en la segunda vuelta.

*******************************************************************************************************

Si Humala quiere ganar esta elección tiene que convencer a todo el mundo que el va a respetar las reglas domesticas e internacionales de la inversión tal como lo hace China, Brasil, India, Rusia, etc. En 1945, después de la Segunda Guerra Mundial lo hicieron Alemania, Japón, Italia, etc. El Plan Marshall 1947 fue un programa de Estados Unidos de recuperación económica para Europa. Ahora todas esas naciones son parte del 1er mundo. Otro, aquel concepto de nacionalismo, anti-imperialismo, que Humala pregona tiene que tener una re-conceptualización más de acuerdo con el mundo actual… ¡Reinforzar Los Verdaderos Valores Democráticos es lo mejor para el Perú!
Humala no entiende de economía; no entiende que el problema de la corrupción es jurídico-legal y de la creación de mecanismos efectivos para combatirla. En un eventual gobierno de Ollanta Humala la corrupción simplemente va a mutarse y va a penetrase dentro de sistema humalista. Los principios de su partido están fuera de época similar al APRA (inspirado en el 3er mundo)….
Pros: Punto fuerte es lucha contra la corrupción. Tremendo sentido social: De todos modos a Don Ollanta Humala bien se podría definir como un «abocado de problemas sociales»….
!Todavía esta joven que estudie economía como lo hizo García!

**************************************************************************************************

La emotividad electoral de los peruanos se hace presente a pocos dias de las elecciones.

Nuestro analisis observando las cosas de afuera: GRACIAS A DIOS LOS APRISTAS SE FUERON Y ESPEREMOS QUE NO APARESCAN MAS EN LOS TITULARES DE LOS DIARIOS DEL PERU Y SI NO EXISTIERAN NINGUN CONGRESISTA APRISTA SERIA MEJOR PARA EL PAIS.

***************************************************************************************************

Lo cierto es que PPK debe aparecer como un SUNAMI de un momento a otros, se sienten temblores y es que la segunda vuelta sera entre humala y PPK

******************************************************************************************************

Fijense al interior del PAIS los resultados, sigamos a puntando a los jovenes
PPK, que son los que mejor entienden las cosas y no como los mafiosos,coruptos de los reeleccionistas alcaldes,presidentes de region,congresistas, etc,etc

*************************************************************************************************

PERUANOS NO HECHEMOS ABAJO LO CONSTRUIDO, ESTE COMANDANTE NO SABE LO QUE EN REALIDAD ES SACAR A LOS POBRES DE LA POBREZA, LO UNICO QUE HARA SERA UNDIR NUESTRA ECONOMIA CON SU POPULISMO.

*****************************************************************************************************

Gracias PPK! gracias a tu ambicion (y la de tus allegados, como «looser» flores) vamos a tener que elegir, otra vez, entre el cancer y el sida, entre Ollanta y Keiko!

******************************************************************************************************

Es increible la cantidad de resentidos sociales que hay en el pais ,prefieren joder al pais con un ignorante ,tal como hiceron con Villaran . Ahora solo falta beatificar al militarcillo ,parece un apostol, ya veremos si este llega a la Presidencia como se va a cagar todo ,por lo pronto hay que ir pensando en irse del pais nuevamente , con este no llegamos a ningun lado.

*****************************************************************************************************


Hasta siempre
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)


NI IZQUIERDA NI DERECHA SOLO JUSTICIA

Cuando estudiaba en la Universidad, en Peru, era casi imposible no simpatizar por la izquierda o por las luchas sociales que se daban alrededor del mundo, donde el pobre era oprimido por los millonarios o grupos de poder trasnacionales.

1tiger_005_mwinkler (11)

Ese panorama no ha cambiado mucho en nuestro mundo actual. Solamente ha cambiado la evolución o involución de la izquierda, tanto como la sensibilidad o insensibilidad de los grupos de poder y millonarios del mundo.

Creo que los máximos ideales de la izquierda o socialismo -para mi preferencia- tenían a muchos intelectuales, sencillos y solidarios, que la sustentaban la ideología de manera sólida; sin embargo muchos de estos intelectuales no ocupaban los cargos dirigenciales importantes donde podían llevar a cabo sus nobles ideales y acciones propuestas.

Por el contrario, los dirigentes claves eran simples agitadores políticos o demagogos que buscan sus beneficios personales o de sus grupos de amigos o familiares.. Por tanto, se aprovechaban de la pobreza e ignorancia de los grupos que decían defender o representar.

Este comportamiento de algunos lideres importantes de la izquierda en Perú y el resto del continente Americano me hizo ver que había algo totalmente equivocado en las personas o lideres que decían seguir ideologías, que supuestamente beneficiarían a los más pobres.

319158133_4c789833cc

¿Por qué pasa esto?

¿Por qué algunos lideres de izquierda mantienen ignorantes y pobres a sus pueblos. Incluso los conducen al asesinato salvaje entre hermanos?

¿Por qué a mucha gente del pueblo le gusta vivir quejándose o agrediendo a los demás; Pero no hace los cambios necesarios en sus propias vidas para salir de la pobreza e ignorancia?

22542581

Por otro lado las personas “exitosas o millonarias” de la Derecha del mundo no son mejores que los de la Izquierda; pues ellos también piensan en sus intereses personales o familiares y son mucho más selectivos y discriminatorios que algunos malos lideres de izquierda.

stateofunion08

El libre comercio, que hasta hace poco tiempo, era el orgullo ideológico de la derecha del mundo ha demostrado que era un fraude, un espejismo o ilusión optica que hipnotizaba a la mayor parte del mundo y los beneficiaba muy bien a dichos señores, miembros de las financieras y banca internacional, quienes ya no sabian que hacer con tanto dinero que obtenian de sus abusivas y corruptas acumulaciones de dinero a través del mundo.

090511_DS_CEOTN

De manera personal veo que las fallas en las posiciones de ideologías de izquierda o derecha tienen algo común. Eso es la falta de valores eticos y morales, la falta de solidaridad humana y por supuesto algo tan alejado de la JUSTICIA, una justicia humana básica que es posible obtener, al menos, si nuestros lideres políticos, congresistas, jueces y demás autoridades gubernamentales así lo deciden hacer Hoy.
Si, HOY MISMO es posible el cambio positivo para la mayoría de personas en el mundo.

Lamentablemente todavía no se ve esa accion valerosa y de cambio real positivo para la mayoria de las personas. Incluso, en USA, todavía el presidente Barack Obama, sigue hablando muy bonito; pero sus acciones concretas no generan un cambio real y positivo, para las personas de menores ingresos, como el prometió en su campaña política.

8 MODELO

.
¿Hasta cuando habrá que esperar?

¿Por qué es tan difícil aplicar una Justicia básica en el mundo, si tenemos tantos jueces y abogados?

¿Por qué algunos lideres de izquierda o derecha les importa más el poder o dinero que la vida humana de seres inocentes que en este momento sufren y mueren injustamente?

Por todo lo arriba expresado pienso que los gobernantes no debemos elegirlos por ser de Izquierda o Derecha, sino, debemos buscar a aquellos que aplican la JUSTICIA y dan prioridad al ser humano en cada una de sus acciones.

Hasta siempre.
CTsT

Alan García: CAN debe negociar TLC con Europa en velocidades diferentes

«Es necesario acelerar la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea pero respetando las prioridades de cada país andino», así lo sostuvo el presidente de la República, Alan García Pérez tras inaugurar la Cumbre Empresarial América Latina, El Caribe y la Unión Europea (ALC-UE. CUE).

El presidente Alan García resaltó que la CAN no debe perder la oportunidad de lograr este tratado comercial.

En ese sentido, García Pérez reafirmó su posición de que la CAN debe negociar el TLC con Europa «en bloque y a velocidades diferentes».

Explicó que esta posición no significa dejar de lado a Bolivia y Ecuador, sino encontrar la forma de que el acuerdo comercial se firme lo más antes posible.

«Hay reticencias pero los temas en los cuales Bolivia y Ecuador tengan problemas se dejan de lado, se ponen a un costado. Se que podemos lograrlo», enfatizó.
El jefe del Estado resaltó que la CAN no debe perder la oportunidad de lograr este tratado comercial. «Tenemos que entender que las oportunidades se pasan, si uno se pone a discutir temas filosóficos se pasa el tren y otros países aprovecharían la relación con Europa», dijo García.

Previamente, en su discurso durante la inauguración de la Cumbre Empresarial ALC-UE, García Pérez pidió a la Unión Europea que permita acelerar las negociaciones para un TLC con el Perú.

«Tenemos una bola de hierro en el tobillo. Queremos correr hacia Europa para hacer lo mismo que hicieron Chile y Estados Unidos. Queremos entrar con más velocidad pero nos han propuesto condiciones incumplibles», dijo el mandatario.

Por último, García se abstuvo de responder las declaraciones de su homólogo de Bolivia, Evo Morales, quien el miércoles 14 acusó al Perú de querer excluir a ese país altiplánico de las negociaciones para el TLC con Europa.

* RPP (15 de Mayo del 2008)

Cada año 2,5 millones de víctimas sufren la trata de personas

Cada año hay unos 2,5 millones de víctimas de la trata de personas que además son obligadas a distintos tipos de trabajos forzados, especialmente la prostitución, la explotación laboral en sectores como la industria textil y tareas domésticas.

abuso_iglesia_190x250.jpg

Con motivo de la primera conferencia internacional de la ONU sobre la trata de personas, las Naciones Unidas han difundido hoy en Viena algunas cifras sobre este problema a escala mundial. Así, la mayoría de las víctimas tiene entre 18 y 24 años de edad, aunque se estima que 1,2 millones de menores caen en manos de las mafias internacionales.

El 95% de las víctimas sufre violencia física o sexual, y el 43% del total, en su gran mayoría mujeres, es forzada a la prostitución.

Un 32% de las víctimas sufren explotación laboral, en su mayoría mujeres y niñas, sobre todo en los sectores textiles, industriales y agrícola.

guatemaltecas_en_mexico.jpg

Por lugar de origen, de los 2,5 millones de personas traficadas, unas 250.000, o sea, el 10%, proceden de América Latina, y 1,4 millones, es decir, el 56%, proceden de Asia. El resto de las víctimas son de África, Europa del Este y Oriente Medio.

anuncio.jpg

Según los datos ofrecidos por la ONU, 161 países aseguran verse afectados por el tráfico de personas, sea como país de origen, de tránsito o de destino. El negocio clandestino de la trata de personas y subsiguiente explotación laboral y sexual mueve unos 31.700 millones de dólares por año.

De este volumen total, unos 1.300 millones se generan en América Latina y el Caribe, aunque la mayor parte del negocio se encuentra en los países industrializados, con 15.500 millones de dólares, es decir, el 49% del total calculado.

Otro importante foco es Asia y el Pacífico, que genera 9.700 millones de dólares por año, mientras que Oriente Medio y el Magreb mueven 1.500 millones de dólares.

* EFE | VIENA

1141756865_0.jpg

********************************************
Nota de CTsT: Aqui abajo podemos recordar un informe del diario «El Pais» de Madrid a fines del 2006, el cual no solo se mantiene en actualidad, sino parece que las mafias de prostitucion o trata de blancas han incrementado sus actividades. (CTsT)
**********************************************

La Asociación para la Atención Integral de Mujeres en Situación de Riesgo (Aimur), nacida en Almería hace seis años, ha atendido a varios centenares de mujeres que han caído en las redes de la prostitución durante 2005. El servicio social, jurídico, sanitario y formativo que esta asociación sin ánimo de lucro ofrece a las mujeres culmina, en muy contadas ocasiones, con el regreso a sus países de origen. Una media de 30 casos anuales piden el billete de vuelta. Aimur se ha convertido en referente en Andalucía en su lucha por la abolición y erradicación de la prostitución. El 80% de las mujeres que atienden han sido víctimas de la trata de blancas.

A las mujeres que son atendidas por Aimur les invade el pánico. Aseguran que a una chica del Este la llegaron a tirar por la ventana por negarse a ejercer la prostitución; a otra, una colombiana de 17 años, la tuvieron desnuda en un patio a 3 grados de temperatura en un local de Sevilla.

Lo que se denuncia no es ni la milésima parte de lo que realmente sucede y muchas toman drogas o alcohol para poder soportar tanta vejación. «La denuncia cada día es menor porque el terror no las deja terminar de decidirse.

Por mucho que les expliquemos las ventajas es complicado. Cuando les ofreces una casa de acogida implica falta de libertad. Pasan de estar encarceladas en un club a estar recluidas por seguridad», explica la presidenta de Aimur, Mercedes Díaz.

Rumanas, rusas, brasileñas o colombianas son captadas por estas redes que las trafican y las «pasan» de un local a otro y por diferentes países hasta llegar al destino definitivo, de manera que al final del trayecto les hacen creer que la deuda acumulada sólo pueden saldarla vendiendo su cuerpo.

«Aunque nosotras las rescatemos, lo cierto es que hasta que no obtengan el permiso de residencia y un trabajo no pueden ganar dinero. En ese lapso de tiempo pueden pasar hasta cuatro meses y ellas necesitan trabajar y ganar dinero para enviarlo a su casa. Por eso hemos puesto una casa de estancia inmediata», apunta Díaz.

Para las que desean regresar a su lugar de origen, la asociación deriva a las mujeres que lo solicitan a Cruz Roja, o trabaja coordinadamente con la Organización Internacional de Migraciones. «Son pocas las que lo hacen porque en sus países pasan hambre, hay mucha corrupción e inseguridad», señala Díaz.

Aimur cuenta con dos unidades de calle compuestas por una trabajadora social y una mediadora que peinan las zonas de Aguadulce, Roquetas, Santa María del Águila, La Mojonera y otros núcleos del Poniente almeriense para ofrecer información a mujeres que están en recintos cerrados; otro equipo hace lo mismo en Almería capital y Níjar.

Estos mismos equipos, además de ofrecer un programa de salud a las mujeres que son prostituidas, realizan acompañamientos médicos junto con las intérpretes a los diferentes centros médicos. «Ellas no han sido prostitutas en la vida. Jamás la han ejercido en su país y no son portadoras de enfermedades, son receptoras», explica Díaz.

Para Aimur, la prostitución es una manifestación más de la violencia de género y, junto al servicio que prestan a las mujeres, también ofrecen charlas sobre igualdad, violencia de género y el mundo de la prostitución en Institutos de Enseñanza Secundaria durante el curso escolar.

La asociación dispone también de un centro de emergencia para mujeres víctimas de tráfico y un centro de día en el que se organizan talleres y charlas. «La mayoría de las mujeres andaluzas no estamos por la regulación de las prostitución. Es la opinión mayoritaria de las mujeres que trabajamos por la igualdad», remacha Díaz.

Las fotos perdidas de Robert Capa pasaron 68 años ocultas en México

El Santo Grial de la fotografía. Así define Brian Wallis, director del Centro Internacional de Fotografía de Nueva York, las imágenes de la guerra civil española perdidas por Robert Capa en 1940. EL PERIÓDICO DE CATALUNYA y The New York Times publican hoy por primera vez algunas de estas instantáneas. El escritor Juan Villoro, colaborador de este diario, pudo ver este tesoro antes de que saliese de México y explica su historia.

DESOLACIÓN Y GUERRA. Un tanque abandonado en la cuneta de una carretera de Teruel, en enero de 1938.
foto_266453_cas.jpg
(Foto: ROBERT CAPA)

EL FRENTE DEL SEGRE Soldados republicanos cerca de Fraga, el 7 de noviembre de 1938. 


f042dh01.jpg
(Foto: ROBERT CAPA)

Robert Capa aceptaba perder en el juego a cambio de ganar en el amor. Vivió con la intensidad de un apostador compulsivo. En 1954, a los 40 años, tomó en Vietnam su última fotografía y fue arrastrado por la metralla. Su excepcional trato con la fortuna había terminado. En esa carrera marcada por el peligro, salvar el pellejo nunca fue tan importante como salvar los negativos.

En 1940, tres cajas con 127 rollos de la guerra civil española llegaron a manos del general mexicano Francisco Javier Aguilar González, que era diplomático en Francia. No se sabe quién se las confió. México había dado asilo a los republicanos españoles y se aprestaba a recibir prófugos de la segunda guerra mundial. El general ayudaba a recuperar objetos perdidos en el naufragio de la historia. Alguien juzgó que debía hacerse cargo de los negativos tomados en España por Gerda Taro, David Seymour (Chim) y Robert Capa.
Durante casi 70 años las cajas sufrieron los avatares del exilio. Los especialistas las dieron por perdidas. En el 2001 Richard Whelan publicó Robert Capa. The Definitive Collection. El archivo del fotógrafo parecía cerrado. Whelan murió a fines del 2007. Su correo electrónico tenía un mensaje que no llegó a leer. Provenía de México y lo enviaba la curadora y cineasta Trisha Ziff. Algo insólito había ocurrido: tras 70 años, más de 3.000 negativos, muchos de ellos de Capa, volvían a la luz.

EL HALLAZGO
Ziff dio con las cajas a través de los descendientes del general Aguilar González, hombre colorido que peleó en la Revolución bajo las órdenes de Pancho Villa y fue diplomático en el Lejano Oriente y Francia. Su familia conocía sus proezas como jinete (domó un caballo para la hija de Hirohito) pero ignoraba que había salvado un excepcional pasaje de la fotografía. Es posible que también él ignorara el alcance de esos negativos y los conservara como una muda obligación hacia el pasado.
A principios de los años 90, ya muerto el general, sus familiares vendieron su casa y encontraron tres cajas a las que tardaron en dar importancia. Ahí estaban las fotografías de Capa, Chim y Taro.
Las obras pertenecen a los herederos de los fotógrafos y deben ser conservadas en condiciones especiales. En consecuencia, en diciembre del 2007 fueron enviadas al Centro Internacional de Fotografía de Nueva York, fundado por Cornell Capa, el hermano de Robert Capa, aún vivo. «Los negativos despedían un aroma a nitrato pero están en muy buen estado», afirma Ziff.
«¡Es como encontrar el Santo Grial!», comenta Brian Wallis, director del centro: «Conocíamos 500 fotos de Capa de la guerra civil y ahora tenemos unas 3.500. Tardaremos en establecer cuáles fueron tomadas por Capa, Taro o Chim, pero al fin tendremos el panorama completo de lo que hicieron en la guerra civil», añade.
Los tres fotógrafos reunidos en la caja cayeron en frentes de guerra (Taro, en España; Chim, en Suez; y Capa, en Vietnam). «Si la foto no funciona, no estás suficientemente cerca», afirmaba Capa. Cada una de sus imágenes sobrevivió de milagro y padeció los descuidos con que se trata un material urgente (un precipitado laboratorista arruinó su trabajo más intrépido, nada menos que el desembarco en Normandía).

EL LEGADO FOTOGRÁFICO
Para proteger su obra, Chim y Capa fundaron la Agencia Magnum en compañía de Cartier-Bresson. Tenían una clara idea de la conservación de negativos, pero no pudieron hallar los de la guerra civil.
Chim viajó a México en el Sinaya para cubrir el desembarco de los refugiados españoles y Capa estuvo en el país en 1940. No se sabe si buscaron ahí las fotos de España o si hablaron del tema con su impresor, Emerico Weisz, quien vivía en México, casado con la pintora Leonora Carrington. «Mi hipótesis es que pensaron que eso se había perdido para siempre y dejaron de buscarlo», comenta Wallis. ¿Quién podía suponer que el tesoro se había salvado gracias al mexicano que domó un caballo para la hija del emperador japonés?
Vi las cajas en compañía de Ziff, poco antes de que ella las llevara a Nueva York: un rollo dedicado a la Pasionaria, la perenne juventud de García Lorca, Barcelona en el fragor republicano.
«Aquí se narra la historia del exilio –comenta Ziff–. Estos negativos son refugiados; aparecieron en México por una razón política, el asilo que se dio a los perseguidos; por eso es tan importante que se haga una exhibición aquí». Wallis coincide: «México jugó un papel crucial en esta historia: fue el sitio de refugio para una Europa que se desgajaba; es muy importante que las fotografías se muestren en México y en España».
André Friedmann, el inventor de sí mismo que se hizo llamar Robert Capa, llevó una legendaria vida breve: conquistó a Ingrid Bergman, saltó en paracaídas, viajó a Moscú con Steinbeck, bebió con Hemingway, amó a Gerda Taro y no se repuso de su temprana muerte.
Entre los negativos hay pocas fotos íntimas. En una de ellas, Gerda duerme con el pijama de Capa. ¿En qué soñaba? La pregunta es ya incontestable. Queda el otro sueño, el de las fotos que se salvaron y hablan de la sinrazón de la guerra. Tres rebeldes murieron para transmitir ese mensaje.
Sus imágenes no dejan de luchar.