Empleos en casa por pandemia en USA-Peru, por siempre

Aunque este tipo de trabajos no es algo nuevo. Yo recuerdo hace muchos años en Peru yo siendo un joven estudiante de ingenieria en Peru, de apenas 18 años, tenia oficina para resolver trabajos de matematicas y ciencias basicas para ayudar a escolares o estudiantes pre-universitarios, y mis ganancias en dinero me alcanzaba para mi salida con mis enamoradas peruanas, ir al cine , comer algo rico o pasear por la lima de mis recuerdos y soñar con conquistar el mundo. luego, años y nuevas experiencias despues, cuando me gradue de Ingeniero Industrial en la UNI, hacia toda la parte de ingenieria, perfiles tecnicos o estudios de factibilidad, de monografias tecnicas o tesis de ingenieria industrial o afines las cuales las trabajaba en mi oficina personal en mi casa con amor y dedicacion exclusiva (ya tenia una buena base de datos, amigos ingenieros de calidad de los cuales todavia recuerdo y no los olvido ; ademas de la valiosa experiencias de mi padre como experimentado ingeniero Quimico-Metalurgico, con estudios internacionales; y cuando estaba listo mis estudios, era muy rapido; pues era obsesivo en terminar los trabajos que me daban ; ademas me gustaba y era lo que habia estudiado, experimentado y tenia toda la fuerza mental para investigar y encontrar la mejor solucion en cada caso que me contrataban. Luego llevaba el trabajo terminado, incluyendo el diskette en ese tiempo, al local de la consultoria donde me pagaban por mi trabajo especifico una vez que el cliente aprobaba mi trabajo luego de una exposicion tecnica donde yo respondia todas sus preguntas tecnicas sobre el tema.

Luego cuando quize trabajar en una gran industria peruana o trasnacional, en Peru; Pues queria colaborar con mi patria como lo hizo mi padre (estaba preparado y tenia toda la fuerza de la juventud); pero me di con la sorpresa de que Fujimori vendio todas las grandes empresas publicas, en los años de 1990, de pesqueria (pescaperu), siderurgicas (Siderperu), metalurgicas (Centromin), de trenes (enafer), de lineas aereas (Aeroperu), Telefonica, etc. Todas las vendieron muy baratas, despidieron a miles de ingenieros, tecnicos y obreros calificados, muchos de los cuales los mataron laboralmente; mientras tanto las industrias peruanas morian, con la excusa mentirosa de que eran ineficientes y los trabajadores peruanos eran malos. Despues supimos que eso fue un engaño internacional donde al Peru al igual que paises hermanos de latinoamerica nos hicieron lo mismo.

Lamentablemente politicos corruptos, traidores y cobardes, por un dinero sucio (a pesar de que ya tienen buena cantidad de dinero) y con sangre de personas inocentes, nos vendieron a corporaciones internacionales que solo les interesa el dinero y no los seres humanos.. En aquellos años yo era muy joven y creia que el mundo moderno era justo y que los politicos eran patriotas que querian el bienestar de la mayoria de sus ciudadanos y de sus paises. Si Yo era un ignorante en politica.

Que equivocado estaba; aunque habian excepciones de algunas personas, de izquierda, centro y derecha que merecen mi reconocimiento y aplauso; pero eran silenciados y la ignorancia de la mayoria de nuestros pueblos los enterraba en vida, quedando siempre los mafiosos, cobardes, mediocres y corruptos gobernando nuestros paises. Todo esto se ha hecho muy visible, gracias a las redes sociales; aunque todavia hay un gran sector de nuestros pueblos que; entre otras razones, por ganar tan poco dinero ya solo viven para sobrevivir y creen que la vida normal es asi en todo el mundo.

Otra falsedad; pues en USA y otros paises sobretodo de europa, todavia, la mayoria de sus pueblos viven de una manera mas confortable y justa si comparamos a sus pobres con los nuestros; ademas de otras señales como la infraestructura de los pequeños pueblos en USA y España, con servicios basicos completos, buenas carreteras y una red turistica envidiable. En cambio si comparo con mi pais de origen me dan ganas de llorar y las razones es por la corrupcion, la mediocridad y la aceptacion de los pobladores de dichos lugares que los han domesticado mentalmente para aceptar esa realidad como algo normal. Asimismo muchos en lima no les importa el descuido en las provincias peruanas como si fueran parte de otro pais o sus habitantes merecen ese trato injusto..

Volviendo al titular de este blog, el cual recientemente lo lei de «The Angeles Times» me vino a la mente todas estas cosas de mi pais nativo, de latinoamerica y de todo nuestro continente americano. Tambien pienso y sigo al resto de paises del mundo del cual tengo buenos amigos y respeto por algunos grandes lideres que nadie puede discutir que quieren a sus paises y luchan por la justicia y bienestar de sus ciudadanos.

Los trabajos dependen de la coyuntura actual: pandemia, situacion economica del pais, realidad social o cultura imperante, industrias o negocios que se mantienen en dicho pais, etc.

Aqui en USA (*) se resume en lo siguiente:

Si usted tiene los conocimientos digitales necesarios para ayudar a las empresas a entrar en Internet y promocionarse allí, no necesita ir a una oficina para encontrar trabajo. (*)

¿Busca trabajo en casa? Las empresas que se están adaptando a un mundo post-COVID están empujando la demanda de algunos empleos remotos a la estratósfera.

Si usted puede atraer a compradores potenciales a las tiendas de Shopify, manejar la publicidad pagada en Amazon o Google, o diseñar menús de restaurantes, por ejemplo, no necesita ir a una oficina para encontrar empleo. La demanda de estos puestos de trabajo en casa está creciendo a un ritmo de dos y tres dígitos. Eso es lo que indica una nueva investigación de Fiverr, una plataforma internacional de freelance, sobre millones de búsquedas de clientes realizadas en los últimos seis meses.

“Al principio de COVID, muchas empresas tuvieron que reinventarse pasando de offline a online”, dice Natasha Shine-Zirkel, directora del grupo de verticales de negocio de Fiverr. “Ahora estamos viendo que todos estos negocios intentan hacer crecer su presencia en línea, al tiempo que preparan sus operaciones offline para las vacaciones”.

Como resultado, los trabajos de publicidad, ventas y mercadotecnia están al rojo vivo, dice Shine-Zirkel. Por ejemplo, ha habido un aumento del 247% en las empresas que buscan expertos en promoción de Shopify. La búsqueda de personas que puedan lanzar promociones en Facebook se ha disparado un 174%.También hay una demanda continua de freelancers que puedan ayudar a las empresas a entrar en Internet y promocionarse allí. Las búsquedas de desarrolladores web frontales, editores de YouTube, expertos en redes sociales y desarrolladores de aplicaciones para smartphones también se han disparado.

Las categorías de trabajo remoto de mayor crecimiento en EE.UU son las marcas, el servicio al cliente y la realización de videos inmobiliarios.

Tendencias

Casi siempre hay un aumento de la demanda de representantes de atención al cliente antes de las vacaciones, dice Kim Garstein, vicepresidente sénior de la empresa internacional de contratación de personal Robert Half.

Sin embargo, el COVID juega un papel importante. Por ejemplo, muchos compradores de viviendas siguen sin sentirse cómodos visitando las casas en persona. Por eso, los agentes inmobiliarios ofrecen cada vez más visitas “virtuales” a las casas.

Y, aunque los restaurantes vuelven a estar abiertos para comer en el interior, muchos han pasado a ofrecer menús digitales. Por supuesto, es difícil ver un menú de tamaño real en la pantalla de un smartphone de 6 pulgadas. Así que muchos restaurantes están rediseñando sus menús para mejorar la experiencia digital.

Mientras tanto, la demanda de contadores, administradores, expertos en tecnología, escritores, gestores de recursos humanos y expertos en sanidad, gestión de proyectos y educación a distancia también es fuerte, según FlexJobs, un portal de empleo para el trabajo a distancia. Las tendencias demográficas explican en parte esta situación. Al fin y al cabo, la enorme generación del ‘Baby boom’ ha llegado en gran medida a la edad de jubilación, lo que ha provocado una escasez de trabajadores experimentados en toda la población activa.

Pero la pandemia, que cerró las escuelas y dejó a los padres luchando por el cuidado de los hijos, empeoró la escasez de mano de obra. Además, muchas escuelas siguen realizando regularmente pruebas de COVID a los niños y las cierran al primer signo de infección. Como resultado, algunas familias con hijos pequeños han optado por renunciar, al menos temporalmente, a dos trabajos de tiempo completo. Uno de los padres recurre a un empleo a tiempo parcial o a un contrato para hacer frente a la naturaleza aún inestable de la educación pública.

Dónde encontrar trabajo

Como siempre, los mejores lugares para encontrar empleo dependen de lo que quiera hacer.

Si busca trabajo para proyectos a distancia, Fiverr es una buena opción. El sitio admite 500 categorías de empleo, como gestión de redes sociales, desarrollo de sitios web y marketing digital. Los freelancers fijan aquí sus propias tarifas. Pero los precios se calculan generalmente por proyecto, no por hora. Por lo tanto, es imprescindible especificar lo que se incluye y lo que no se incluye en el paquete.

Por ejemplo, si se dedica al desarrollo de sitios web, puede ofrecer un sitio de tres páginas por 150 dólares, uno de cinco por 250 dólares y uno de 10 por 500 dólares. Puede -y debe- especificar si las animaciones y los elementos interactivos están incluidos o son un extra.

Trabajos por horas en casa

Si prefiere ofrecer servicios por horas, entre los buenos sitios para trabajadores de tecnología se encuentran BraintrustCatalantFreeUp y TopTal.

Los expertos en publicidad y mercadotecnia también pueden encontrar puestos de trabajo en casa en WorkingNotWorkingCreatively y FlexJobs.

Los mejores sitios para encontrar trabajo de contabilidad son Robert Half y AccountingDept.com.

Se pueden encontrar trabajos administrativos desde casa en BelayBoldly y Time Etc.

Los sitios especializados en conectar a expertos remotos en recursos humanos son WAHVEFairyGodBoss y FlexProfessionals.

A estas alturas de mi vida el temor a la muerte se hace menos importante, y mas bien mis valores infantiles cobran importancia. Ellos fueron dados por mis padres, por puro amor desinteresado dejaron huella imborrable en mi mente y en mi espiritu, por siempre, por siempre que nuestras vidas humanas dejen alguna huella en este mundo terrenal.

Que equivocado estaba; aunque habian excepciones de algunas personas en todo el mundo, de izquierda, centro y derecha que merecen mi reconocimiento y aplauso; pero eran silenciados y la ignorancia de la mayoria de las personas los enterraba en vida, quedando siempre los mafiosos cobardes, mediocres y corruptos gobernando nuestros paises.

Todo esto se ha hecho muy visible, gracias a las redes sociales; aunque todavia hay un gran sector de nuestros pueblos que; entre otras razones, por ganar tan poco dinero ya solo viven para sobrevivir y creen que la vida normal es asi en todo el mundo.

Quiero afirmar, a nivel mundial, que admiro, como guerrero justo y humano que soy, a todos aquellos humanos de cualquier pais, incluyendo aquellos lideres mundiales que luchan por el bienestar de sus pueblos, mas alla de su ideologia.

Lo mas importante son sus hechos y si ellos van por la defensa de los mas debiles, por la justicia humana real y por el amor a sus familias e hijos por sobre todo lo material del mundo; entonces ustedes siempre seran mis amigos y personas comunes o lideres a quienes respetar por siempre y por quienes mencionar como una razon de que todo este mundo humano no es una M… sino tenemos esperanza y excepciones de dignidad como, en el caso del peru, lo hicieron lideres como Grau, Bolognesi, Caceres, Olaya, Tupac Amaru o Maria Parado de Bellido, solo por mencionar algunos que hoy recuerdo con nostalgia patriotica.

Hasta siempre. Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(*)= https://www.latimes.com/business/story/2021-10-17/work-at-home-jobs-with-sizzling-demand

Jovenes sacrificadas en epocas del imperio incaico fueron drogadas

El titulo de este blog era parecido al que hace 7 años Brian Handwerk , reportero de National Geographic, escribia un reportaje sobre dicho tema, en tiempos del incanato, donde el Peru era el centro del imperio en America del Sur. Asi como Mexico lo fue con los aztecas o centroamerica con los mayas. (*)

Desde el punto de vista historico y arqueologico es muy interesante, informativo, investigativo y educativo este tipo de articulos; sin embargo en tiempos actuales donde la corrupcion, mentira y geopolitica parece dominar el mundo hay temas como este que lo usan desde el punto de vista politico para perjudicar a algunos paises y elogiar inmerecidamente a otros paises.

Recuerdo, hace una decada, que este tema, junto con la real corrupcion politica en Peru, lo usaban para decir que el Peru era un pais de salvajes, corruptos , ignorantes y que no merecia mayor atencion internacional. Para ello una de sus pruebas historicas era que los incas a pesar de su maravilloso desarrollo , para su tiempo, eran salvajes porque hacian sacrificios humanos.

Antes de seguir quiero decir que mi opinion personal siempre va a estar en contra de la muerte de personas inocentes; sin importar el pais, la raza, condicion social o economica de las victimas y del tiempo historico que veamos, es decir, sea de tiempos antiguos o de tiempos actuales.

Ahora veamos, un poco, al planeta tierra en todos sus tiempos historicos conocidos y comprobados actualmente. La muerte injusta, los sacrificios humanos, los asesinatos masivos e inhumanos lo podemos ver en casi todo el mundo. les parece que los ingleses o descendientes directos de los anglosajones actuales de USA no masacraron a los indios de una manera salvaje, casi exterminandolos. En ese sentido los españoles dejaron a muchos indigenas o incas con vida. Algunos incluso con quienes se enamoraron y formaron familias. Cosa que no ocurrio con los anglosajones de norteamerica quienes por su racismo y fanatismo religioso practicamente asesinaron y masacraron a la gran mayoria de indios que vivian en lo que hoy es USA.

Lo arriba dicho es una verdad o realidad historica, no interesa que hoy nos guste o no, creamos o no, simplemente fue un hecho historico en nuestro continente americano.

Actualmente las cosas han cambiado, por supuesto; pero todavia el racismo y su violencia la seguimos observando en USA, no solamente contra muchos latinos que estan indefensos; sino contra afroamericanos quienes tambien tienen una historia tragica de esclavismo, racismo, violencia e injusticias en USA.

Volviendo a los injustificables sacrificios humanos tambien observamos que ellos se dieron en la «educada» europa donde por mencionar algunas perlas vemos como un rey de belgica era una asesino criminal con los negros del africa que tenian bajo su dominio. Lo mismo podemos mencionar de sudafrica y su influencia de los paises bajos (holanda) o Francia en otra parte del africa, etc. Por supuesto he dejado para el ultimo a la criminal Alemania cuando tenia de lider a Hitler y los nazis. Ahora derrotada y controlada esta tranquila; pero no tenemos la garantia de que sean justos si tienen un poderio similar al que tuvo Hitler y de los millones de alemanes que pensaban igual que el.

Por el medio oriente tampoco hay angelitos que inspirados por sus ideologias religiosas quieran vivir en paz con todos, sobretodo contra quienes tenemos otra religion o forma diferente de ver la vida.

En fin, sobre este tema puedo escribir un libro completo; pero aqui solo quiero dar el gorrito historico-reflexivo para quienes buscan la verdad y justicia del mundo y que no se dejen engañar o huevear por medias verdades; sobretodo de aquellos paises que en siglos pasados fueron potencias militares o economicas.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (Carlos Varela)

(*) = https://www.nationalgeographic.com/news/2013/7/130729-inca-mummy-maiden-sacrifice-coca-alcohol-drug-mountain-andes-children/

Palabras al desnudo sobre el mundo del 2020

A pesar de que los problemas son constantes en la mayoría de personas, sobretodo cuando no tienen un trabajo y/o dinero que lo respalden; entonces sus problemas se pueden ahondar hasta situaciones dramáticas. Y uno nunca puede cantar victoria o sentirse libre de pasar por dichas experiencias; pues un accidente imprevisto te puede dejar fuera de tu buen trabajo o un robo te puede acabar en un instante todos los ahorros que te daban una gran tranquilidad en términos de tu cómoda casa o de tu excelente seguro medico que te cubría todo tipo de problema medico. (Recordemos que la mayoría de personas en el mundo estas cosas que hablo no la conocen o conocerán por los lamentables niveles de pobreza en que viven. Por ello debemos ser solidarios, dentro de nuestras posibilidades y tener empatia por los problemas de muchos seres humanos en casi todos los lugares de este planeta tierra)

La vida ,mi amigo lector, es una caja de sorpresas. A veces, cuando buscamos algo como una casa al alcance de nuestro presupuesto o un amor sincero que cubra nuestros mejores deseos de pareja no encontramos nada; sin embargo, a veces, cuando no buscamos esas cosas alguien imprevisto o de forma casual aparece en y nos alegra nuestras vidas; aunque sea un tiempo corto. Pero, recordemos así es la vida. La vida es algo temporal y ello se forma de acuerdo a la sumatoria de momentos. Lo que debemos tratar es que la mayoría de esos momentos sean buenos para nosotros, es decir, que nos den felicidad.

Este Blog debí haberlo empezado este fin de semana pasado; pero imprevistos en mi vida familiar me lo impidieron; pero hoy viernes, luego de solucionar dichos problemas, sigo en la carrera, en la carrera de la vida, la buena carrera de la vida que nos permita trascender. Es decir, hacer cosas positivas que dejen huellas, al menos para nuestros familiares, amigos y conocidos.

Jpeg

En este Blog quiero tratar a fondo y con verdad; aunque duela, y que en muy pocos otros lugares se puede encontrar. Los temas son muy amplios ; pero serán enfocados de una manera practica o actual y como lo he dicho varias veces: De la historia se puede entender el pensamiento o acciones actuales de muchas personas, etnias, comunidades o países. Asimismo podemos evitar cometer errores pasados y conseguir una mejor vida, al menos, para la mayoría de las personas de este bello planeta tierra.

En cuanto a política y/o economía publica es algo que toda persona trabajadora que quiere prosperar de forma personal o familiar debe estar al tanto. Por ello es importante informarnos de diversas fuentes para llegar a la verdad de estos asuntos y no dejarnos llevarnos por mentiras repetidas, medias verdades o medios de comunicación que nos quieran manipular o lavarnos el cerebro para que sigamos siendo las enormes multitudes de estúpidos que votan por quienes los usan y luego los desechan cuando consiguieron sus objetivos. Peor aun cuando dichos gobernantes son corruptos y usan un importante porcentaje de los impuestos o dinero publico en cosas que no benefician a la mayoria de la población.

También hay otros temas interesantes a tratar aquí como la arqueología, Educación o temas afines. Y en todos los casos ademas de compartir la parte informativa, quiero hacerlo de una manera audiovisual y lo mas clara posible, para que al final los lectores de este blog se vayan con algo nuevo en que pensar o reflexionar y que abarco todos los tiempos de la historia humana que nos pueden enseñar a pensar mejor, con argumentos históricos sólidos y a tener la posibilidad de tener una conversación virtual, al menos, mas interesante o diferente; en comparación de lo tradicional.

Sin otro particular , quiero agradecer a los que entienden el sentido de lo que hago que en el fondo es mantener un intercambio de informaciones, ideas o comentarios que nos permitan crecer como personas intelectualmente y ello puede hacernos formar comunidades mas solidas, seres humanos que sean mas pensantes de temas importantes y saber elegir a lideres que trabajen por el bienestar de sus pueblos.

Gracias por haber leído esta introducción a esta nueva etapa de este blog, y al conjunto de los mismos, de los cuales tengo muchos temas importantes de interés publico por compartir. Incluyendo mi canal de YouTube el cual lo he tenido congelado por unos años.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Reglas maquiavelicas del Ajedrez Político en Perú

Algunos analistas politicos creen que la política ,en nuestro mundo actual, tiene mucho parecido al juego de Ajedrez el cual es un deporte que cuando se agarran dos ajedrecistas de nivel se pueden desarrollar unas situaciones complejas que demandan mucho ingenio, concentración y/o experiencia de los jugadores. El resultado final, a veces, puede ser sorprendente y dentro del tramite de juego se puede sacrificar algunas piezas tan importantes como la reina, para finalmente ganar la partida. Lo hermoso del ajedrez es que todo tiene reglas ; a pesar de las numerosas variantes y combinaciones que se pueden hacer. Al final queda registrado, para los entendidos, las estrategias y detalles usados en dicho juego particular.

(Garry Kasparov, campeon mundial, 1986-2005, jugo en Perú) 

Relacionándolo con la política podemos decir que si bien el juego es el mismo para todos los países formalmente democráticos; sin embargo en las estrategias, trampas o detalles usados hay diferencias entre países.

MOL 40X40 R3

También hay diferencias en los habitantes, su nivel educativo, cultura o temas que mas le gusta tratar a la mayoría de su población. Incluyendo a sus empresarios mas adinerados o exitosos económicamente que tambien son parte de la población.

IMAGE0127

En el ultimo punto es muy importante el tipo de medios de comunicación y su personal que existe en cada país, es decir si son periodistas honestos en sus principios o No, si son periodistas independientes o No, si son periodistas que quieren a su país o No.

tropical262

Volviendo al ajedrez podemos ver que las piezas usadas son: Rey, reina, alfiles, caballos, torres y peones. En cuanto a la política ,en general, las principales piezas son:

  • Educación de Población (Historia, religión, ética, moral, etc.),
  • Medios de comunicación masivo (periodistas en TV, Radios o diarios),
  • Corporaciones (empresarios con mucho dinero),
  • Analistas Políticos, Troles o Personalidades publicas (Honestos o vendidos),
  • Policía o Fuerzas armadas (Patriotas, valientes o NO), y
  • Tontos Útiles (incluye a los que se hacen o son indiferentes)

sol y luna campesino tercera imagen.

Veamos los detalles de algunos de las piezas del «Ajedrez peruano actual» en particular; aunque si nos elevamos un poco podemos ver que con las variantes adecuadas, segun el país, se pueden aplicar a muchos países de nuestro mundo actual.

  • Educación de Población (Historia, religión, ética, moral, Etc.)

La educación desde la escuela publica secundaria, donde se encuentra la gran mayoría de estudiantes en Perú debería ser, como yo lo viví (Pues yo estudie en un colegio nacional, GUE: Alfonso Ugarte), donde a pesar de todas las limitaciones materiales tuve una buena educación secundaria y todavía recuerdo Los cursos de Historia del Peru 1, 2, 3, 4 y 5. También de Historia Universal donde el heroísmo del general leonidas y sus soldados espartanos, entre otros temas mundiales, fue muy bien explicado por profesores que ensenaban con placer y sabiduría sus cursos; a pesar de tener sueldos mensuales bajos o injustos.

historia-del-peru-gustavo-pons-muzzo-D_NQ_NP_21233-MLC20207496609_122014-F

Tuve un curso de educación Cívica donde se nos ensenaba las funciones del presidente, ministros, el congreso (diputados y senadores), alcaldes, de la historia de la bandera peruana, del himno nacional y otros símbolos patrios. Todavía me acuerdo de ello y algunos libros de historia de profesores como Telmo Salinas Garcia y Gustavo Pons Muzzo todavía los conservo en el baúl de mis recuerdos escolares.

20915661_875136675976770_3117660620024330731_n

Dicha clase de educación empezó a destrozarse durante el primer gobierno de Alan Garcia alrededor de 1987 y luego fue continuado de manera mas Radical por Alberto Fujimori quien tuvo el poder en el Perú de 1990 al 2000. Luego huyo al Japón y renuncio al gobierno del Perú por fax, postulo al congreso japones sin éxito y luego  de unos anos trato de regresar al Perú por Chile , donde fue detenido y luego extraditado, juzgado y condenado en Perú y hoy indultado por el actual presidente PPK.

20604471_865577270266044_5683194528904885618_n

Dichos cursos se retiraron, limitaron o censuraron en su contenido  ; ademas de poner a muchos profesores de bajo nivel académico quienes estaban mas preocupados en ganar un dinero que por lo menos les alcance para mantener a su familia.

En cuanto a la religión cristiana o católica, en Perú, no ha servido de mucho; pues por las encuestas recientes, se ve que hay muchos cristianos; pero, la contradicción es que tambien hay un gran porcentaje de creyentes que apoyan al «roba; pero hace obra». Sobre este tema lo tratare mas extensamente en otro blog.

  • Medios de comunicación masivo (periodistas en TV, Radios o diarios)

No es exclusivo del Perú que algunos medios de comunicación masivos (Diarios, radios y TV) se vendan a intereses que tienen que ver con la corrupción. Incluso, algunos periodistas conocidos descaradamente engañan, ocultan o dirigen las noticias a sus intereses maquiavelicos de su gran jefe; previo pago monetario, por supuesto.

20953012_873467779476993_6449593417036225136_n

Pero en el caso del Perú es singular; pues actualmente se esta volviendo a copar todos los poderes del estado por un solo grupo o acuerdo de grupos mafiosos, es decir, en la practica es una dictadura con disfraz de democracia; donde a quien no sea miembro de su grupo o siga sus ordenes lo insultan, marginan o hasta pueden inducir a que lo maten y todo queda en la impunidad.

  • Corporaciones (empresarios con mucho dinero)

Hay empresarios que son honestos en trabajar y cumplir la ley, ganar dinero legalmente sin corrupción o coimas, dar trabajo productivo y ademas contribuir a su país como cualquier patriota o buena persona lo haría.

Para ellos mis respetos y creo que son muy valiosos, sobretodo si ademas de lo arriba escrito tienen amor por su patria y valores éticos y morales; entonces dichos empresarios son básicos para el buen funcionamiento de la economía  de un país.

En el caso del Perú, lamentablemente, hace poco llevaron a la cárcel (prisión preventiva) a varios de los mas grandes empresarios peruanos, relacionados con grandes constructoras y/o el principal medio o grupos de comunicación  (El Comercio) quien junto con sus otros diarios, radios y canales de TV domina la opinión publica peruana.

20953130_874704629353308_116256885219364134_n

A ellos se les acusa de corrupción, denuncias que vienen de Brasil; pues en Perú para la mayoría de medios de comunicación masivo (Diarios, Radios y TV) todo era como el paraíso celestial, sin corrupción, por supuesto.

  • Analistas Políticos, Troles o Personalidades publicas (Honestos o vendidos)

Hay algunos analistas o personas publicas que salen a engañar o dirigir tendenciosamente algunas noticias para infundir temor, ocultar o confundir a la mayor cantidad de gente posible que los ve o sigue.

En cuanto a los troles son los anónimos mercenarios, quienes en la mayoría de casos se dedican a seguir todas las noticias políticas o a rivales para insultarlos y de esta manera confundir o tratar de asustar a la gente común que entra a ver los comentarios. Un consejo, nunca se debe perder el tiempo en responder un insulto o frases tontas que no dicen nada. Antes la política en Perú se desarrollaban debates de gran nivel intelectual, de uno y otro lado, acercándose de dicha manera a la verdad real de cada tema; pero con insultos o mentiras no se logra nada positivo.

26001305_941308869359550_1630388155136459860_n

Por ejemplo, en Perú si sales a protestar pacíficamente o comentas objetivamente; entonces eres terrorista, rojo, rojete, caviar, comunista, etc. Si sigues argumentando con hechos objetivos, como ellos no pueden sustentar mentiras, solo te repiten fanáticamente cosas absurdas o falsas como:

Que gracias a Fujimori , solo a el , como si fuera un Dios y nos otorgaba una bendición celestial, se acabo el terrorismo en Perú; tambien dicen que el juicio que le hicieron no vale porque el es inocente y para terminar te mandan a Venezuela donde ahora te dicen que gracias a Fujimori los peruanos no se mueren de hambre como los venezolanos.

26055798_10159760074010430_6898057056681493436_n

Y la ultima de los Fujitroles es que los jóvenes no pueden salir a protestar ; pues la mayoría de ellos no habían nacido en 1990 y les han contado una historia falsa; entonces con esa lógica no podemos hablar o leer la historia de Jesús, Cristobal Colon, el Inca Atahualpa o Huayna Capac, Napoleón, Hitler o Jose de San Martin pues tampoco ninguno de los humanos vivos hoy, habíamos nacido en dichos tiempos.

En realidad dichos argumentos tan ridículos, de los defensores de la corrupción, solo caben en gente ignorante, corruptos o que esta fanatizada y no ve mas allá de su nariz o ya es un zombie.

  • Policía o Fuerzas armadas (Patriotas, valientes o NO)

Este es un tema delicado; pues si no se actúa con justicia y honestidad pueden morir gente inocente de todos los lados, como ya se vio en el gobierno de Fujimori, solo por protestar por justicia, que se acabe la corrupción y que se cumpla la ley en su propio país para todos por igual.

26112456_938884456268658_504907026258260503_n

  • Tontos Útiles (incluye a los que se hacen o son indiferentes)

Finalmente hay personas que están cómodos en su vida actual y no les interesa lo que le pasa a los demás; aunque sean sus vecinos. Quizás quieren mantener su trabajo y no les importa las injusticia que se haga con otros o que la corrupción siga avanzando.

20840916_873021926188245_3688808554493823692_n

Ellos suelen aconsejar a los demás de que mejor no se metan en política, dedíquense a orar, cantar, bailar, contar chistes, jugar o tomarse lindas fotos familiares diciendo que aman a Dios, al mundo, a ti y a todos los demás humanos

20915373_874703916020046_2601689054187113124_n

Mientras mantengan su trabajo y su rutina de vida actual; pero cuando los efectos negativos de la corrupción le llegue a ellos o familiares cercanos, ya los veras quejándose o llorando, es decir, a la largo o corto del tiempo, con su indiferencia actual son tan tontos útiles, en el mejor de los casos, como los verdaderos tontos útiles que existen en todos los países de este mundo actual. 

 

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Los escenarios políticos del Perú 2011: Lo Mejor,Lo probable y lo peor

De acuerdo a lo ocurrido hasta el jueves 14 de abril 2011, puedo deducir los siguientes escenarios políticos en Perú:


Lo mejor que puede pasar en el PERU

Los dos partidos ganadores de la primera vuelta se comprometen a mantener la democracia, el progreso económico logrado, no dejarse dominar por políticas populista y luchar de verdad contra la corrupción y respetar el orden legal. Asimismo respetar todas las cosas buenas que se han logrado en los últimos 10 anos por el ex-presidente Alejandro Toledo y el actual presidente Alan Garcia, lo cual, a pesar de los errores que ambos han tenido, también han tenido logros importantes como bajar la pobreza de mas de 50% en el gobierno de Fujimori a un 30% actual, según la cepal. Ademas de haber logrado incluir al Perú como el tercer país en todo el mundo actual como el de mayor crecimiento después de la India y Chile.

En este sentido, suponiendo , que ambos candidatos se comprometen a cambiar sus planes originales buscando el bienestar real del País, controlan su temperamento personal y hacen alianzas concretas con los otros candidatos. Entonces, para mi la mejor combinación podría ser quien logra esta alianza:

Ollanta Humala o Keiko Fujimori Presidente; Pero con un plan politico nuevo y nombrando como primer Ministro a PPK (Pedro Pablo Kuczynski), Alejandro Toledo (ministro de economía) y Luis Castañeda (ministro de transporte y comunicaciones).

De esta forma -seria y honesta- creo que se puede construir un nuevo Perú que mantenga el desarrollo económico logrado y que, ahora , priorice la educación, infraestructura y trabajos en las zonas mas pobres del perú.


Lo mas probable de pasar en el PERU

Que los candidatos siguen prometiendo el cielo y suavizando sus discursos al máximo. Tratando de ocultar a la mayoría de peruanos, que no leen ni se preocupan de la verdad de las cosas o de repasar la historia reciente en Perú.

De esta manera Ollanta tratara de mantener unido su 32% y lo aumentara haciendo ciertos pactos políticos con algunos sectores de clase media o pequeños empresarios , De esta manera querrá asegurarse los votos adicionales necesarios para ganar la segunda y definitiva vuelta.

En cuanto a Keiko Fujimori debe esforzarse mas pues ella solo obtuvo un 23% de los votos. Por tanto ella debe prometer mas o hacer mas pactos políticos “serios” que “garanticen” que realmente “va a luchar contra la corrupción” y mantener el castigo de la corrupción comprobada y abusos del poder que hubo en el gobierno de su papa, el ex-presidente Alberto Fujimori.

Al final la incertidumbre sigue; pues los pactos serán parciales. No todas las fuerzas democráticas participaran. Asimismo no habrá garantía, como en el pasado reciente, de que cumplirán sus promesas o pactos una vez subidos al poder de la presidencia de la república.

En este caso, solo Dios sabe lo que realmente ocurrirá en el Perú con el nuevo gobierno. Lo único que espero que al final del termino de gobierno por el 2016 el saldo sea positivo y no negativo como en la mayoría de experiencias políticas pasadas.


Lo peor que puede pasar en el PERÚ

Hay dos opciones: Gana Ollanta o gana Keiko.

Como esto tiene que ver con la futurologia política; entonces, usemos un poco de caricaturas políticas peruanas que , en mi opinión, son muy esclarecedoras de los temores justificados que viven un gran sector de peruanos.


* Si gana ollanta Humala esto es lo peor que podría pasar:

* Si gana Keiko Fujimori esto es lo peor que podría pasar:


Bueno espero que el futuro presidente Ollanta Humala o Keiko Fujimori, tengan correa y buen sentido de humor político cuando vean estas caricaturas nuevamente, ya que estas han sido de amplia difusión en Perú

De mi parte es bueno reírnos un poco para no estar de mal humor. Es bueno reírnos para no llorar. Es bueno reírnos para ser tolerantes y perdonar. Es bueno reírnos porque nos hace bien a la salud y hasta nos puede unir a todos los peruanos. ¿Quien sabe? . Ya veremos.


Hasta siempre.
CTsT

Lo BUENO y Lo MALO de las elecciones presidenciales en PERU (vuelta 1)

Por su situación geopolitica y su historia -Fue el origen de SurAmerica (Tahuantisuyo)- es importante analizar, con cierto detalle, lo que esta pasando en las elecciones Presidenciales en PERU. Sobretodo porque podría haber un cambio notable en la orientación política y en la conformación de los bloques de países aliados en el continente americano. Lo cual podría tener ciertas ventajas ; pero también hay grandes riesgos, sobretodo por la falta de preparación, experiencia y antecedentes personales o familiares de ambos candidatos -Ollanta y Keiko- que van a definir , quien es el nuevo presidente del Perú en “la segunda vuelta”, dentro de un par de meses.


Antes de proseguir quiero recordar que PERU es un país con una población actual de unos 30 millones de habitantes de los cuales el 70% vive en zonas urbanas y el 30% restante en zonas rurales o pueblos de poco desarrollo y con muchas limitaciones de infraestructuras en escuelas, carreteras, agua potable y luz eléctrica.


Asimismo el Perú es uno de los pocos países, en el mundo, que tiene miles de pueblos en zonas muy difíciles de acceder ; pues su geografía es muy accidentada sobretodo en la sierra y en algunas zonas de la selva, lo cual ocasiona enormes costos para construir puentes o carreteras que los unan. Ademas de lo peligroso de dichos lugares por los precipicios y avalanchas (huaicos) que se producen en tiempos de lluvias.


Es entendible y razonable que muchos peruanos que se encuentran en situación de pobreza material o de olvido gubernamental, han manifestado su lógica protesta, dando sus votos, mayoritariamente, al candidato Ollanta Humana, quien gano las elecciones presidenciales -en su primera vuelta- con un 32%, mientras que el segundo lugar lo tiene la candidata Keiko Fujimori con un 23% , hija del ex-presidente Alberto Fujimori, quien actualmente se encuentra en la cárcel acusado de atentar contra los derechos humanos y gran corrupción durante su gobierno (1990-2000)


También es importante recordar que en Perú todavía el problema del racismo en todos los sectores, en mayor o menor intensidad, sigue siendo un factor de desunión y de decisiones no razonadas que rechacen a tal o cual candidato solo por su apariencia personal o su origen racial.


Según el almanaque mundial del 2010, al Perú lo divide en los siguientes tipos y porcentajes de grupos étnicos:

1. Amerindio ……………………………………………..45%
2. Mestizo (mezcla de amerindio y blanco) ……37%
3. Blanco …………………………………………………..15%
4. Otros (asiático, negros,,,) ………………………….. 3%

De acuerdo a dicha definición los 5 candidatos pertenecen a las 4 definiciones: Ollanta y Castaneda son mestizos. Toledo es amerindio, PPk es blanco y Keiko es asiática.

Asimismo la distribución de los 20 millones de peruanos votantes se distribuyen en 5 clases sociales (A, B, C, D y E), es:


A/B …………………….13% (Clase media alta o empresarios)
C …………………………24% (Clase media o intelectuales)
D …………………………24% (Clase media baja o empleados)
E …………………………39% (Clase popular o campesinos)



Ahora si hecha la introducción , voy de lleno a mencionar lo que a mi parecer fue lo bueno y lo malo de esta elección presidencial en PERU en su primera vuelta (la segunda vuelta y definitiva sera en cerca de 2 meses)


LO BUENO DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN PERU

* La ONPE (Organismo Nacional de Procesos electorales) tuvo una organización y desarrollo del proceso electoral bastante buena. Incluyendo a su pagina Web que nos tenia informado, en directo, de las cifras oficiales de las votaciones.


* En general, el pueblo peruano tuvo un buen comportamiento democrático y se mostró entusiasta en participar y emitir su voto.


* El pueblo mas pobre del Perú se pronuncio de manera clara al escoger a los candidatos que mas se acercaban a lo que ellos querían. Lo cual ya se sabia; pero parece que los gobernantes actuales lo ignoraban.


* Se tuvo una amplia información, por los medios de comunicación diversos, de todos los participantes, ademas de los medios oficiales. Asimismo todos los candidatos desarrollaron sus campanas con total libertad.


* El proceso electoral se desarrollo en un ambiente pacifico ; a pesar de algunos insultos o tácticas políticas de hablar mal de sus rivales – sin pruebas, exagerando o inventando-, lo cual creo que se da en casi todos los países del mundo. Por eso es importante que el electorado se informe bien y tenga un mínimo de educación para hacer las mejores decisiones en su elección del candidato presidencial.


LO MALO DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN PERU

* No se desarrollaron debates, entre los principales candidatos, donde podamos escuchar políticas sustentadas técnicamente de que cosas se iban a realizar y como la iban a financiar y en que tiempo.

* De los debates realizados se vio muy mal que algunos candidatos se la pasen leyendo todo el debate . Incluyendo las respuestas que le hacían Eso fue una burla hacia la inteligencia humana que es la que ha logrado que los países desarrollados lo sean. Y no la ignorancia o el seguir doctrinas populistas que al final perjudican al pueblo; pues lo acostumbran a los regalos o al menor esfuerzo personal.

* El 55% del pueblo peruano hizo la peor selección de candidatos, si consideramos a los 5 candidatos que tenían por elegir. Aquí me parece que primaron algunos factores negativos que debe superar la mayoría de peruanos como: Ignorancia, Racismo, complejo de inferioridad, resentimiento, falta de autoestima, aceptar la corrupción como una forma normal de hacer política, etc..

* Un amplio sector del pueblo peruano elige a sus candidatos no por la razón humana, mejor conveniencia para el Perú, capacidad intelectual o estudios; sino por la forma en que le hablan, se muestran, le regalan o le prometen, aunque sea falso o no lo cumplan.

* Fue un error de los 3 candidatos , PPK, Toledo y Castañeda no haberse unido los 3 o al menos dos de ellos. De esta manera el Perú tuviera una segunda vuelta con una opción de esperanza mas confiable y No esta que la verdad, se mire por donde se mire es una de las peores selecciones de candidatos presidenciales en toda la historia política del PERÚ.


Les recomiendo vean este video para que entiendan mejor:

Finalmente, espero equivocarme en mis opiniones personales. Espero no tener razón por creer y que los hechos de la historia política del Perú y los «dudosos» antecedentes personales o familiares de los 2 candidatos actuales (Ollanta y Keiko), No hagan retroceder en las cosas buenas que han hecho en el PERÚ , Toledo y Alan Garcia, en la última década.

Hasta Siempre.
CTsT


Nota:

Estos temas los analizare mas a fondo y de la mejor manera didáctica y positiva que pueda:

En los próximos días debo publicar ,en este Blog ,dos artículos mas titulados:

1) «Escenarios políticos del PERÚ: Lo mejor, lo probable o lo peor.» y

2) «¿Por quien votar en la la segunda vuelta del PERU?»


Educacion, Cultura y Disciplina popular es clave del desarrollo

Si quieren un secreto a voces -conocidos por muchos, pero que muchos no lo llevan a la práctica- es el lograr que la mayoria de nuestros pueblos o paises tengan una poblacion que, en su mayoria, consiga una buena educacion escolar, que tenga cultura civica e historica de su pais, lo mismo que del resto del mundo, en general. Y, finalmente, todo esto le sirva para mantener una conducta responsable, etica y obediente de las leyes y autoridades de nuestros paises.

1 PC 1

De nada nos sirve tener un monton de ciudadanos que solo hablan cosas negativas (aunque sean profesionales),  o que se mantienen ignorantes en temas basicos y solo les gusta reclamar y exigir a sus gobiernos de turno; pero, ellos no hacen nada importante por ellos mismos y sus familias; salvo reclamar, gritar y maldecir a medio mundo.

En el caso del Peru he visto este accionar en un sector del pueblo que No deja que se le ayude correctamente, mediante el estudio, responsabilidad familiar y esfuerzo personal. Ellos, parecen, que solo quieren que el gobierno de turno les de todo.

sevenwonder

Ellos creen que los paises desarrollados del mundo como USA y varios paises europeos han conseguido su desarrollo de forma fácil y rapida.

Cuanta ignorancia o desconocimiento historico demuestran algunas personas en nuestro querido continente latino americano (inclusive algunos seudos profesionales o lideres de sectores del pueblo)

La ignorancia, deshonestidad e irresponsabilidad puede rapidamente llevar a muchas personas a acostumbrarse a llevar una vida mediocre, pesimista o negativa. Parece que para ellos solo existe lo malo en este mundo o que todos estan en su contra y no los dejan progresar. Se creen victimas y No reconocen sus propios errores, malas decisiones, acciones o simplemente actitudes equivocadas en sus vidas.

Recordemos que muchas cosas positivas podemos lograr , solamente, si empezamos a pensar positivamente y actuamos correctamente en nuestras vidas.


Existen muchos actos heroicos  o ejemplos de personas  en nuestro continente y en todo el mundo, que con muchas barreras injustas en sus vidas y hasta limitaciones fisicas, han logrado salir adelante.

¿Porque el resto No lo puede hacer?

Es facil pedir, gritar, criticar, destruir y exigir a los gobiernos de turno. Pero, donde estan nuestras propias acciones positivas, donde esta nuestro ingenio, donde esta ese esfuerzo responsable por conseguir nuestras mejores metas.

Yo se que hay cosas que deben corregirse o mejorarse en nuestros paises o gobiernos. Y eso es algo que los estudiantes universitarios deben estar preparandose para cambiar estructuras politicas obsoletas, corruptas o negativas en nuestros paises.

Aprovechen su juventud y sus ideales puros que les da esa hermosa etapa de estudiantes. Pero, no se vayan por lo fácil de hacer lios callejeros y destruir las cosas, bienes publicos o privados, incluso hasta matar o herir a otras personas, para hacerse notar. Hagan las cosas con inteligencia y de forma pacifica.

Los Universitarios y profesionales de nuestros paises deben dar parte de su tiempo para explicar estos y otros puntos reales y positivos al resto de nuestra poblaciòn. De esta manera habra menos pobreza material e intelectual.

Habrá mas responsabilidad familiar, menos niños abandonados y sufriendo horrores por padres irresponsables o ignorantes que los abandonan o no los saben criar y educar.

Una vez que logremos esto todo lo demas funcionará. Pues habrá mas gente bien preparada y honesta en los puestos claves de gobierno, de nuestros paises, donde se maneje el dinero que sirva para implementar obras publicas necesarias para el avance y desarrollo de nuestros paises.

Esta es mi conviccion de vida y mi deseo sincero como ser humano,  como hispano y como habitante de este mundo.

Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Picture 631

Papa peruana será cultivada de forma experimental en el espacio

La papa peruana se alista para viajar al espacio, donde alimentaría a los astronautas rusos en sus futuras expediciones al planeta Marte.

logo_uni

En sus misiones a la Estación Espacial Internacional (EEI), los cosmonautas podrían elegir entre las papas yungay, huayro y tarmeña que hasta ahora sólo han sido cultivadas en el país andino.

ASTRONAUTA

«Entre los proyectos de investigación que se harán en el espacio está llevarse la papa peruana en el próximo viaje», dijo Aurelio Padilla, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería en Perú durante una reunión con autoridades de la Universidad Técnica Estatal de Kursk, según la agencia estatal Andina.

«Luego estaremos informando cómo evoluciona el cultivo de nuestra papa en el cosmos», agregó.

La papa es un ingrediente casi infaltable en la gastronomía peruana, que desde hace unos años está conquistando al mundo.

5 mod


La papa, que podría ser de las variedades yungay, huayro y la tarmeña, será cultivada en un laboratorio, afirmó el rector de la UNI según la prensa.

La papa peruana será cultivada este año de forma experimental en el espacio con el objetivo de desarrollar estudios que permitan a los astronautas cosechar el tubérculo en un escenario de gravedad cero, y alimentarse de él en futuras expediciones al planeta Marte.

Al respecto, el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Aurelio Padilla Ríos, afirmó según la Agencia Andina, que se entregarán al menos cinco ejemplares de la papa peruana a los cosmonautas rusos que en tres meses viajarán a la Estación Espacial Internacional, ubicada a 360 kilómetros de la Tierra.

Según informó el rector, durante una reunión con autoridades de la Universidad Técnica Estatal de Kursk de Rusia, se precisó que se tiene previsto enviar alimento al cosmos para ver su comportamiento fuera del la Tierra.

6 mod

«Entre los proyectos de investigación que se harán en el espacio está llevarse la papa peruana en el próximo viaje. Luego estaremos informando cómo va evolucionando el cultivo de nuestra papa en el cosmos», comentó el rector de la UNI según Andina.

Padilla señaló que el trayecto a Marte demora unos tres años, y en ese interin, quienes realicen la travesía necesitarán una buena alimentación que incluya al tubérculo andino.

INTERNACIONAL-CURIOSIDADES-PERU-PAPA

Según estimó, la papa -que podría ser de las variedades yungay, huayro y la tarmeña- será cultivada en un laboratorio que tendrá las mismas características de un lugar donde germina la semilla y crece la planta.

«Está de por medio insertar al Perú en las importantes investigaciones que se hacen en la Estación Espacial Internacional», agregó el rector según la Agencia Andina.

Además, el rector de la UNI también informó que mañana la Estación Espacial Internacional sobrevolará mañana el cielo limeño a la 01.32 pm. y establecerá contacto radial durante 10 minutos con el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones, será transmitido por la página web de la universidad.

* Reuters – RPP (20 agosto 2009)

El 65% de peruanos quieren regresar a PERU y dejar USA

Peruanos encuestados en EE.UU. están optimistas. El 65% dijo que volvería a vivir en el Perú

7 modelo

Luego de 14 años de estudiar y trabajar en Estados Unidos, en el 2007 Verónica Chumo regresó a vivir al Perú.
“Percibí un auge”, dice Chumo, quien durante unas vacaciones en Lima en el 2006 empezó a contemplar su regreso, animada por un fortalecimiento de la economía nacional.

6 modelo

Hoy, casada y con una hija de 4 meses, Chumo reside en Miraflores y dirige Impero Design S.A.C., una empresa de diseño y arquitectura que al volver fundó con su mejor amiga, Connie Bueno. Y aunque dice que en el Perú debe trabajar el doble que en EE.UU. para mantener el estilo de vida al que está acostumbrada, no se arrepiente de haber regresado.

jdf4_050408

“Volver a Lima me ha hecho crecer y aprender mucho… me ha hecho recuperar esa creatividad que nos caracteriza a los peruanos”, dice Chumo, de 31 años. “No me arrepiento del cambio, lo volvería a hacer. Solo hay que estar alerta, la crisis es mundial”.

Casos como el de Chumo podrían empezar a reproducirse, a juzgar por el creciente número de peruanos residentes en EE.UU. que expresan un renovado interés y optimismo por el Perú.

Según una encuesta realizada en diciembre del 2008 por la embajada peruana en Washington D.C. a una muestra de 1.047 peruanos en todo EE.UU., el 59,50% contestó que cree que el futuro del Perú en diez años será mejor. Esto se compara con el 38,8% que dijo lo mismo en un sondeo similar en el 2007 a 1.027 compatriotas. Aun más revelador: el año pasado el 65% respondió que volvería a vivir en el Perú, frente al 50,9% del 2007.

4 peruanos populares

“Lo más notable de esta encuesta es cómo la gente que vive en Estados Unidos de alguna manera mantiene contacto con el Perú, ven el desarrollo del país al punto que muchos de ellos están pensando en volver”, dijo en una entrevista reciente Manuel Tabalera, jefe de cancillería en la Embajada del Perú en Washington D.C. “Como que están más orgullosos, más optimistas”.

14

Al Perú “lo veo mejor, está más moderno”, dice Félix Otaegui, quien ha residido 36 de sus 60 años en EE.UU. “Creo que se ha superado en comparación con otros países”. Consuelo Alva, de 66 años, viaja con regularidad a Lima. Estuvo aquí en febrero y planea regresar en agosto. Para ella, Lima y Callao están “preciosos, han mejorado”, pero aún la desaniman las constantes noticias de huelgas y accidentes en las carreteras que ve por televisión.

ffheatherjose


El optimismo por el Perú —el producto bruto interno creció 9,8% en el 2008 y el Banco Central de Reserva espera una expansión de 3,3% para este año— parece ir de la mano con una preocupación creciente sobre la situación económica en EE.UU., sobre todo, luego de que los efectos de la crisis inmobiliaria y la contracción del crédito en ese país se trasladaran de Wall Street a los hogares.
Consultados en diciembre del 2008 si habían sido afectados por la crisis, el 41% de los encuestados contestó que sí.

Iglesia san jose en Jesus maria

Es más, el empleo, que en diciembre del 2007 era la mayor preocupación para solo el 25%, a fines del 2008 pasó a ser la principal inquietud para un 42%, desplazando a la situación migratoria del primer lugar (38% en el 2007, 37% en el 2008).

“Hace meses que busco trabajo, está escaso”, dice Carmen Salas, quien emigró a EE.UU. en 1983.

Desde el inicio de la recesión estadounidense, en diciembre del 2007, más de siete millones de personas han perdido su trabajo. A junio, la tasa de desempleo se ubicaba en 9,5% con 14,7 millones de desempleados, según el Departamento de Trabajo de EE.UU. Entre los hispanos, la tasa es aun más profunda: 12,2%, frente a 7,6% en junio del 2008.

ffgroupfoto


Las encuestas realizadas por la Embajada del Perú también trazan un perfil del inmigrante peruano en EE.UU.

Nadie sabe cuántos son con exactitud, pero la embajada los calcula en un millón, 44% de los cuales no tendría estatus migratorio regular.

_44411637_woman

“Lo que sí sabemos es que hay 210.000 peruanos con DNI tramitados aquí”, sostuvo Manuel Tabalera, jefe de cancillería en la Embajada del Perú en Washington D.C. Del total, 42.000 están inscritos en el Consulado General en Miami, que cubre los estados de Florida y Mississippi.

Otros 37.000 tramitaron el DNI en el consulado de Paterson, en Nueva Jersey, el cual también abarca al estado de Pensilvania. Paterson registra la mayor densidad de peruanos en el exterior. El consulado de Nueva York registró a 35.000 mientras los de Washington y Los Ángeles 23.000 cada uno.

Lima aerea

La mayoría de los inmigrantes son hombres (51,25%) y el 37,58% del total tiene entre 31 y 45 años.

En cuanto al nivel educativo de los mayores de 18 años, el 8% dijo que tiene un posgrado, 27% universidad completa y 30% asiste a la universidad, pero no ha culminado estudios. Aun así, 9,48% contestó que no habla inglés. Otro 20,59% dijo que su nivel del idioma era muy bueno, 45,21% respondió que era regular y 24,43% dijo que era bueno. La gran mayoría, 50,04%, está casada o convive, 34,48% está soltera y 10,15% divorciada.


* LA AUTORA ES COORDINADORA DE EDICIONES DE “THE WALL STREET JOURNAL AMERICAS”.

Descubren posible secreto del auge inca

El apogeo inca se extendió entre 1400 y 1533. Generalmente se atribuye el apogeo de la civilización inca a sus ingeniosos sistemas agrícolas, a su poderoso ejército y a su avanzada cultura.

1 MachuPichu

Sin embargo, un estudio reciente afirma que este imperio no habría logrado su enorme auge si no fuera por un período de calentamiento climático, desconocido hasta ahora, que duró cuatrocientos años.

El investigador inglés Alex Chepstow-Lusty -del Instituto Francés de Estudios Andinos, con sede en Lima, Perú- llegó a la conclusión de que entre 1100 y 1500 hubo un período de altas temperaturas que permitió a los incas desarrollar sus cultivos y habitar las montañas.

Según explicó Chepstow-Lusty a BBC Ciencia, su investigación duró quince años y fue financiada por el gobierno francés. También trabajaron especialistas de la Universidad de Sussex, en Inglaterra.
Calentamiento natural

El científico y su equipo analizaron «centímetro a centímetro» capas de suelo de la laguna Marcacocha, en el corazón del Camino Inca que va desde Cuzco (la capital del imperio) hasta las famosas ruinas de Macchu Picchu.

A través del análisis del polen, semillas y otros indicadores ambientales concluyeron que entre los años 880 y 1100 hubo una importante sequía, con la cual el imperio no habría podido desarrollarse.

El investigador aboga por un programa de reforestación en Perú.
Sin embargo, a partir de 1100 la temperatura comenzó a subir, lo que permitió a los incas habitar las montañas y diseñar su avanzado sistema de terrazas de cultivo.

Estas terrazas eran regadas naturalmente con agua proveniente de glaciares, que se derritieron gracias a este calentamiento.
El aumento de la temperatura también les permitió plantar árboles en las montañas, con lo cual evitaron la erosión del suelo y aumentaron su fertilidad.

«Efectivamente,» dijo Chepstow-Lusty a BBC Ciencia, «los incas rediseñaron el paisaje y maximizaron su producción agrícola. Los enormes excedentes de cultivos como el maíz y las papas provocaron un aumento de la población y, en consecuencia, el desarrollo en caminos y otras estructuras».

«Pero, principalmente, la formación de un gran ejército que les permitió una rápida expansión territorial».
Lecciones a futuro

En estas fotos (una de 1930, otra actual) se puede ver el derretimiento de los glaciares.

El investigador resaltó que se puede aprender mucho de los incas y de su manejo sustentable de los suelos para combatir los efectos del cambio climático.

«Perú es el tercer país del mundo más amenazado por el cambio climático y sus glaciares desaparecerán hacia el año 2050».

Además dijo a BBC Ciencia que el tema tiene gran vigencia hoy día, ya que la mayoría de las terrazas andinas se encuentran «en desuso o infrautilizadas», así como los sistemas de canales. También abogó por programas de forestación en las montañas andinas.

El inca fue el imperio más grande que existió en la América precolombina, se extendió entre los actuales territorios de Chile y Colombia y su mayor apogeo fue entre los años 1400 y 1533 hasta la llegada de los conquistadores españoles.


* BBC Ciencia