Informarnos de fuentes serias y diversas, compartir, comentar para acercarnos a la verdad objetiva en temas actuales y pasados de historia, política, economía y afines.
3,141 es el número de máquinas tragamonedas en bases militares estadounidenses en el extranjero: Diciembre de 2022 • Fuente: Consejo Nacional sobre el juego de problemas
Ingresos estimados que estos generan anualmente para el Departamento de Defensa: $ 100,000,000 Diciembre de 2022 • Fuente: Consejo Nacional sobre el juego de problemas
Porción de los estadounidenses que dicen que consumen contenido de crimen verdadero al menos una vez a la semana: 1/3 Diciembre de 2022 • Fuente: YouGov (NYC)
Porcentaje mínimo de empleados de la tienda de comestibles que dejaron sus trabajos el año pasado: 48 Diciembre de 2022 • Fuente: FMI, The Food Industry Association (Arlington, Virginia)
Quienes están utilizando o planean usar el software de reconocimiento facial para disuadir el robo: 12 Diciembre de 2022 • Fuente: Federación Nacional Minorista (Washington)
Porción de los estadounidenses que dicen que han viajado menos o cancelaron unas vacaciones debido a la inflación: 1/6 Diciembre de 2022 • Fuente: Gallup (Washington)
Porción estimada de los pacientes con Covid-19 que informan «niebla cerebral» seis meses después de la infección inicial: 2/5 Diciembre de 2022 • Fuente: Sung-Min Cho, Johns Hopkins University (Baltimore)
Porción proyectada de la población global que será miope para 2050: 1/2 Diciembre de 2022 • Fuente: Academia Americana de Oftalmología (San Francisco)
Hay temas no politicos, como este, que sufren censura cuando su fuente original (Sputnik) es censurada por razones politicas y/o economicas; sin embargo los temas no politicos deberian ser rescatados o compartidos como este, donde en pocas palabras y fotos se puede actualizar historias antiguas que ocurrieron en nuestro mundo.
Una foto vale mas que mil palabras. Asimismo ello es una buena forma de dar un vistazo general a temas extensos como el que comparto aqui de varias fuentes:
Un equipo de arqueólogos egipcios que excavaba en la antigua necrópolis de Saqqara, a las afueras de la capital del país de El Cairo, realizó nuevos e importantes descubrimientos. Entre ellos, una momia, que podría ser la más antigua jamás encontrada, y un fragmento perfectamente conservado del ‘Libro de los Muertos’. (*) Veamos algunas fotos:
Una momia antigua en buen estado de conservación fue encontrada en el fondo de un pozo de 15 metros de longitud cerca a la pirámide de Djoser, en la antigua necrópolis de Saqqara.
Una colección de estatuas halladas por arqueólogos egipcios en la necrópolis de Saqqara.
Las primeras estimaciones sitúan la edad de la antigua momia en torno a los 4.300 años. Los científicos sugieren que el nombre del difunto era Hecashepes.
Los científicos no descartan que se trate de la momia más antigua y completa jamás antes hallada en una tumba egipcia.
Un artefacto hallado durante las excavaciones en la necrópolis de Saqqara.
En una tumba al sur de la pirámide, los científicos hallaron un documento de más de 2.000 años de antigüedad. Se trata de un papiro de 16 metros de largo totalmente conservado que contiene fragmentos del Libro de los Muertos y es el primero de este tipo descubierto en Saqqara en más de 100 años.
También fueron encontradas otras tumbas relacionadas al reinos Antiguo y al reino Nuevo. Una de las tumbas pertenecía al guardián de los secretos del Palacio, la otra a un hombre que había sido sacerdote en el complejo piramidal de Unis.
Los hallazgos incluyen numerosas estatuillas, amuletos y objetos cotidianos.
La estatuilla de un faraón egipcio descubierta en una excavación en la necrópolis de Saqqara.
El Libro de los Muertos del Antiguo Egipto es una colección de textos funerarios y conjuros mágicos concebidos para ayudar a los muertos a alcanzar el bienestar eterno en la otra vida. Las distintas copias de este libro contenían desde unos cuantos conjuros hasta 200 capítulos de volumen variable.
En la foto: la estatuilla de un faraón hallada en las excavaciones de la necrópolis de Saqqara.
El interior de una de las tumbas halladas en la necrópolis de Saqqara.
Los primeros entierros del sitio de Saqqara, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se remontan a la primera dinastía de los faraones y datan de los siglos XXXI a XXIX a.C.
Los científicos egipcios están excavando allí desde 2018.
La crisis global acentuada por sucesos como la pandemia covid-19 y la guerra en Ucrania hace retroceder el índice con el que Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo mide el desarrollo humano según los ingresos, la salud y la educación de las poblaciones en 191 países. (*)
Por primera vez en los 32 años que se ha estado calculando, el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que mide la salud, la educación y el nivel de vida de una nación, ha disminuido mundialmente durante dos años consecutivos, informó el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).
El retroceso “es prácticamente universal, ya que más de 90 % de los países registran un deterioro de su IDH en 2020 o en 2021, y más de 40 % en ambos años, una demostración de que la crisis sigue empeorando para muchos”, asentó el informe.
La pandemia covid-19 y la invasión rusa de Ucrania lideran la lista de sucesos que están causando importantes perturbaciones, a los que se suman profundos cambios sociales y económicos, peligrosas transformaciones en el planeta y el aumento de la polarización, según el Pnud.
Algunos países, según el informe, están empezando a recuperar el terreno perdido, pero la recuperación es parcial y desigual, lo que amplía aún más las brechas en el desarrollo humano, muy marcadas en las regiones del Sur.
América Latina y el Caribe se ha visto particularmente afectada y, vemos que varios países de la región sufrieron retrocesos significativos en el desarrollo humano en comparación con 2019, indica el informe.
Para el Pnud “esto no es sorprendente, ya que la región fue una de las más afectadas por la pandemia, con 33 % de las muertes por covid-19 en el mundo, y también fue la región con la contracción económica más fuerte, cerca de siete por ciento en 2020”.
En todo el mundo el despliegue de vacunas efectivas contra la covid representó “un logro monumental” que salvó las vidas de unos 20 millones de personas, y mostró “el enorme potencial que nace al juntar la innovación con la voluntad política”.
En cambio, el reparto de las vacunas “puso al descubierto las enormes desigualdades de la economía mundial, su acceso fue ínfimo en muchos países de bajos ingresos, y las más perjudicadas fueron las mujeres y las niñas, al asumir más responsabilidades domésticas y de cuidado y enfrentarse a un aumento de la violencia”.
Los autores del estudio advierten que el trastorno global causado por la pandemia no es nada comparado con lo que experimentaría el mundo si se produjera un colapso de la biodiversidad y las sociedades se encontraran con el reto de cultivar alimentos a gran escala, sin insectos polinizadores.
“Por primera vez en la historia de la humanidad las amenazas antropogénicas (provocadas por el hombre) se ciernen sobre las naturales”, dice el informe.
El “conjunto de incertidumbres” que recoge el texto lo forman “los peligrosos cambios planetarios, la transición a nuevas formas de organización de las sociedades industriales, y la agudización de la polarización política y social”.
En la clasificación de 191 países que trae el IDH, los 10 primeros lugares corresponden a Suiza, Noruega, Islandia, Hong Kong, Australia, Dinamarca, Suecia, Irlanda, Alemania y Países Bajos.
Los 10 ultimos son Sudán del Sur, Chad, Níger, República Centroafricana, Burundi, Malí, Mozambique, Burkina Faso, Yemen y Guinea.
De América Latina y el Caribe el país mejor situado es Chile, en el puesto 42, seguido por Argentina en la casilla 47, Bahamas en la 55, Trinidad y Tobago en la 57, y Costa Rica y Uruguay en la 58.
Por primera vez en los 32 años que el PNUD lleva elaborándolo, el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que mide la situación de la salud, la educación y las condiciones de vida de los países, ha empeorado a nivel mundial durante dos años consecutivos. El desarrollo humano ha retrocedido a niveles de 2016, revirtiendo gran parte de los avances hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El retroceso es prácticamente universal, ya que más del 90 % de países registran un deterioro de los niveles de su IDH en 2020 o en 2021, y más del 40 % en ambos años, una demostración de que la crisis sigue empeorando para muchos.
El Informe examina por qué que no se están produciendo los cambios necesarios y ofrece muchas razones, como la mutua interconexión entre inseguridad y polarización y su impacto en la erosión de la solidaridad y la acción colectiva necesarias para combatir las crisis a todos los niveles. Nuevos cálculos muestran, por ejemplo, que las personas con una mayor sensación de inseguridad son más propensas a caer en el extremismo político.
“Ya antes de la COVID-19 se veía la doble paradoja que supone un progreso acompañado por una mayor inseguridad y una creciente polarización. Hoy en día, una tercera parte de la población mundial se siente estresada y menos de un tercio confía en los demás, lo que supone un importante obstáculo a la hora de adoptar políticas constructivas para las personas y el planeta”, observa Achim Steiner. “Este nuevo y profundo análisis nos insta a romper el inmovilismo y a trazar un nuevo rumbo que nos saque de la incertidumbre global en que estamos inmersos. Contamos con una estrecha ventana de oportunidad para reiniciar nuestros sistemas y construir un futuro con acciones decisivas ante el cambio climático y la creación de nuevas oportunidades para todas las personas”.
Para trazar este nuevo rumbo el Informe recomienda aplicar políticas dirigidas a fomentar las inversiones —desde las energías renovables hasta la preparación frente a las pandemias— y el aseguramiento —como la protección social— para preparar a las sociedades ante las contingencias de un mundo incierto. Al mismo tiempo, la innovación en sus múltiples variantes —tecnológica, económica, cultural— puede también desarrollar capacidades para responder a los desafíos que vayan surgiendo en el futuro.
Los temas politicos y economicos cada vez son mas rechazados por mas personas por diversas razones: Una por la gran cantidad de mentiras o campanas de desinformacion que existe. Incluso en grandes y «prestigiosos» medios de comunicacion. Tambien porque algunos temas o detalles no se entienden bien por la mayor parte del publico en general.
Como lo he dicho muchas veces la unica forma de contrarrestar esto es educarnos. Luego estudiar los temas importantes (revisar la historia) y hacer analisis basados en logica y hechos para no llegar a conclusiones equivocadas o estupidas.
Por otro lado la politica y economia tiene que ver con temas importantes como nuestros salarios, el futuro de nuestros trabajos, la seguridad publica, la atencion medica de calidad y acceso a estudios tecnicos y universitarios para la mayoria de jovenes o personas que quieran estudiar algunos oficios o carreras que les permitan mejorar sus salarios.
Por todo lo anterior creo que es importante seguir estas noticias y cuando detectamos algun medio que desinforma mucho, trata de enganar o informa estupideses, debemos buscar otros que nos ayude a encontrar o acercarnos a la realidad de los hechos.
Mi objetivo en este blog; mientras me lo permita o pueda es dejar mi granito de arena de que es mejor actuar con objetividad y honradez que hacer lo contrario; sobretodo si creemos que esta vida no es el final definitivo de nuestra existencia en este universo.
Abajo veamos un video reciente que me parece didactico y completo para explicar la inflacion de una manera global:
«La inflación es una pérdida de poder adquisitivo a lo largo del tiempo. Esto significa que las cosas que podemos comprar con el dinero que hoy tenemos en el bolsillo, probablemente no podamos adquirirlas con el mismo dinero mañana. La inflación normalmente se expresa como el cambio anual en los precios de una canasta de bienes y servicios. Cuando hay inflación, esto lleva a precios más altos para las necesidades básicas como los alimentos, la vivienda, la atención médica, los servicios públicos, etc.» (Gabriel Bulgakov).
A continuacion comparto un enlace del Washington Post donde se aprecia un cuestionario el cual tu debes llenar , segun el lugar o pais que te encuentres, para saber como te afecta la inflacion a ti. Aunque este cuestionario esta dirigido a USA; sin embargo tu lo puedes adaptar a cualquier pais de este mundo:
Su visión personal de la inflación tiene grandes implicaciones para la economía. Después de 2021, vio el crecimiento de precios más rápido en casi cuatro décadas, los responsables políticos se preocupan, comenzaremos a ver un alto crecimiento de precios como el nuevo normal. (*)
Si los estadounidenses esperan que los precios aumenten rápidamente, actúan de manera que los precios enriquecen aún más, comprando más y exigentes aumentos más pronunciados.
Pero no todos los productos han visto ganancias de precios estratosféricos. En este cuestionario, verá por sí mismo al estimar cómo los precios de los 10 artículos cotidianos han cambiado en los últimos dos años. Los precios generales aumentan el 9,0 por ciento desde el 2020 de enero, pero ese no es el caso de cada artículo.
[Cinco gráficos que explican por qué la inflación está en un máximo de 40 años]
La inflación se mide típicamente anualmente, pero el cambio anual puede ser engañoso en este momento porque la pandemia de Coronavirus distorsionó muchas comparaciones históricas. En su lugar, le preguntaremos sobre los precios de los artículos en enero de 2020, justo antes del golpe de pandemia.
Vea qué tan bien conoce la inflación y cómo se compara con otros lectores.
Gasolina
1/10 En enero de 2022, un galón de gasolina sin plomo regular cuesta un promedio de $ 3.41. ¿Cuánto costó en enero de 2020?
Pollo
2/10 En enero de 2022, una libra de pechugas de pollo deshuesadas y sin piel cuesta un promedio de $ 3.73. ¿Cuánto cuesta en enero de 2020, si siguiera las tendencias nacionales en el precio del pollo?
Carne de res
3/10 En enero de 2022, una libra de carne molida cuesta un promedio de $ 5.17. ¿Cuánto costó en enero de 2020?
Vestir
4/10 Este invierno, una chaqueta de traje de hombre popular cuesta $ 280 en un sitio web de comercio electrónico principal. ¿Cuánto costó en enero de 2020, si siguiera las tendencias nacionales en el precio de los trajes de los hombres, los abrigos deportivos y la ropa exterior?
Coches usados
5/10 A fines de 2021, un automóvil usado en Carmax cuesta un promedio de $ 27,995. ¿Cuánto costó en enero de 2020, si siguiera las tendencias nacionales en el precio de los autos y camiones usados?
Bicicletas
6/10 Este invierno, una bicicleta de montaña popular cuesta un promedio de $ 1,108 en un sitio web de comercio electrónico principal. ¿Cuánto costó en enero de 2020, si siguiera las tendencias nacionales en el precio de los vehículos deportivos?
Muebles
7/10 Este invierno, un pequeño sofá popular cuesta un promedio de $ 519 en un sitio web de comercio electrónico principal. ¿Cuánto costó en enero de 2020, si siguiera las tendencias nacionales en el precio de la sala de estar, el comedor y los muebles de la cocina?
Electricidad
8/10 En enero de 2022, una factura eléctrica del hogar cuesta un promedio de $ 131. ¿Cuánto cuesta en enero de 2020, si siguiera las tendencias nacionales en el precio de la electricidad?
Tarifaaérea
9/10 En enero de 2022, un vuelo nacional cuesta un promedio de $ 276. ¿Cuánto costó en enero de 2020, si siguió las tendencias nacionales en el precio de las tarifas de la línea aérea?
Alquiler
10/10 En enero de 2022, el costo mensual típico de $ 1,911. ¿Cuánto costó en enero de 2020?
En general, los precios crecieron un 9 por ciento en los últimos dos años. Solo en el último año, los precios crecieron 7.2 por ciento, el crecimiento de precios más rápido que Estados Unidos ha visto desde 1982. Pero el poder de compra de trabajadores aumentó aún más rápido. Las ganancias promedio por hora para los empleados no múltiples están un 12.6 por ciento en los últimos dos años.
Para estar seguro, en el último año, la inflación ha superado el crecimiento de las ganancias, lo que significa que en los trabajadores a corto plazo han visto su disminución de poder de compra, incluso cuando crecen sus cheques de pago. Pero eso no tiene en cuenta el estímulo y el crédito fiscal infantil, lo que ayudó a muchas familias a mantenerse por delante de la inflación.
La Reserva Federal espera que los precios aumenten el 2,6 por ciento en 2022, pero dice que el crecimiento se reducirá a 2.3 por ciento en el año siguiente y se resolverá cerca de su objetivo del 2 por ciento a largo plazo. (La Fed se dirige a una medida ligeramente diferente de la inflación, una basada en el gasto del consumidor).
Pero la inflación de pronosticación es difícil, y nadie, incluida la Fed, tiene un gran historial.
Para obtener los precios, la Reserva Federal probablemente en marzo aumente las tasas de interés y detenga las compras de activos que inyectaron billones de dólares en la economía. Pero si el aumento de precios de este año le conviene a la gente como usted para cambiar su comportamiento de compra e inversión, que podría obligar a la Federación a tomar una acción aún más agresiva para frenar la economía y el trinquete por nuestras expectativas.
Siempre me gusta todos los lados, posibles, de algunos problemas o realidades importantes. En este sentido es leer y/o analizar los resumenes anuales que hacen diarios o revistas importantes en nuestro mundo actual. No importa la posicion politica o intereses de cada uno de ellos. Es bueno conocer todos. De esta manera nos acercamos a la realidad actual o verdad concreta; aunque no nos guste, que vive nuestro mundo actual.
El conocer «la verdad» nos hara libres, dice una expresion biblica o que viene del mundo antiguo. Creo que si definimos la verdad de una manera amplia (No solo religiosa) podremos acercarnos a la realidad, monda y lironda, que vive nuestro mundo actual.
En cuanto al Internet, haciendo el Pro y contra, son lejos sus beneficios para personas comunes, sin ser millonarios, como la mayoria de nosotros que usamos las redes sociales de diversas maneras. Yo tengo la vivencia de hace 20 anos, donde el Internet no existia de manera mundial, como en la actualidad. Por tanto el conseguir muchas informaciones especificas y de calidad, eran dificiles y ademas te costaban mucho dinero. Ahora ello es mas facil, amplio y cuesta mucho menos dinero.
Volviendo al articulo del New York Times (*) el cual trato de analizar y sintetizar de la mejor manera posible que puedo para archivar en mi blog y comparto libremente para quien quiera tener una opinion independiente y sincera sobre este tema. Si los algoritmos me lo permiten lograre llegar a personas interesadas alrededor del mundo; en caso contrario me limitare a un circulo reducido actual el cual sera valorizado, en su justa medida, en el infinito de nuestro legado humano de este 2021.
Las muertes covid de Estados Unidos corrieron por delante.
Los estadounidenses pensaron que los efectos devastadores de COVID-19 harían 2020 el peor año en un siglo para la salud pública en los Estados Unidos. Estuvimos equivocados. El peaje este año 2021 fue aún peor, con 454,685 muertes atribuibles al coronavirus a partir del 19 de diciembre, en comparación con 351,754 en el año anterior. Increiblemente, disparamos por delante de otros países en muertes per cápita. Imagínese: la mayor nación de la Tierra ha perdido proporcionalmente más de sus ciudadanos que países como Paraguay, Turquía, Costa Rica y Letonia.
Los condados azules se vacunaron (Democratas) ¿Por qué hubo tantas muertes en los Estados Unidos en 2021? En gran parte, las tasas de vacunación! Lideramos el mundo en el desarrollo de vacunas y, al principio, se encontraban entre los más rápidos de administrarlos. Pero los conservadores decidieron politizar un programa crucial de salud pública. Hoy en día, la tasa de vacunación de los Estados Unidos del 61 por ciento se sienta tan por debajo de la de muchos otros países principales. Las consecuencias son fáciles de ver; En los condados «rojos» (Republicanos), los estadounidenses tienen menos probabilidades de haber sido vacunados. Desde mayo, cuando las vacunas se hicieron ampliamente disponibles, las tasas de mortalidad en los condados de Trump fueron 2.7 veces más altas que en los condados de Biden.
El mercado laboral se ajustó. A pesar de la covid, la economía de los Estados Unidos continuó recuperándose. Los 11 millones de empleos abiertos en octubre llegaban a los 7.4 millones de estadounidenses desempleados buscando activamente trabajo. Pero el empleo todavía no está de vuelta a los niveles de prepandemia, en parte porque los estadounidenses han estado abandonando sus posiciones existentes en números récord. Alrededor de 2.4 millones de personas han abandonado la fuerza laboral por completo, en muchos casos para tomar la jubilación anticipada. Con la tasa de desempleo hasta 4.2 por ciento y la tasa de despido cerca de un mínimo de 52 años, la economía necesita algunos de los estadounidenses para volver a ingresar al mercado laboral.
Los salarios saltaron para los trabajadores en la parte inferior. Los mercados laborales ajustados felices brindan salarios crecientes. El pago estancado fue, por supuesto, una característica despedida de los años inmediatamente después de la crisis financiera mundial. A medida que la crisis se alivió y la tasa de desempleo cayó, el tamaño de los aumentos salariales comenzó a recuperarse, especialmente para los estadounidenses menos pozos, en parte debido a los aumentos de algunos estados en sus salarios mínimos. Los muchos programas de estímulo federales relacionados con COVID ayudaron a impulsar las tasas de crecimiento en el pago de muchos trabajadores a niveles no vistos desde principios de la década de 2000. Gracias en parte a estos programas, los salarios están creciendo más rápido para el 25 por ciento inferior de los trabajadores.
La inflación volvió a mordernos. Los salarios más altos son bienvenidos; Los precios más altos no lo son. En noviembre, los precios fueron 6.8 por ciento más altos que un año antes, el mayor incremento desde 1982. El aumento de los precios del petróleo y el automóvil hizo que el transporte sea un sector particularmente afectado. Peor aún puede estar por venir; Para razones estadísticas complejas, el costo de la vivienda, que constituye el 42 por ciento del índice de precios al consumidor, aún no se ha reflejado completamente en el índice. Toda esta inflación tiene más que compensar el crecimiento salarial; Las ganancias «reales» promedio de los estadounidenses cayeron un 1,9 por ciento en los 12 meses que terminan en noviembre.
Las hojas de balance de hogar se hacían más fuertes. ¿Por qué tanta inflación? Básicamente, suministro y demanda. Los estadounidenses han estado sentados en más de $ 2 billones de «exceso de ahorro»: el dinero que tienen por encima de los niveles normales. Una flotilla de programas gubernamentales: verificaciones de estímulos, programas de desempleo, alivio fiscal y similares, representan aproximadamente la mitad de eso; El gasto inusualmente bajo durante el primer año de la pandemia es responsable de la otra mitad. Pero como los bloqueos se aliviaron, los estadounidenses comenzaron a comprar, a una velocidad más rápida que la tendencia histórica. Mientras que muchos economistas advirtieron sobre esta posibilidad, casi todos se perdieron los problemas de suministro.
Calificación de aprobación de Biden se desplomó. En la mente de la mayoría de los estadounidenses, el virus resurgente y la tasa de inflación más rápida parecen superar los logros de la Administración Biden. Además de una calificación de aprobación negativa neta, otros datos de sondeo cerca del fin del año fue igualmente decepcionante para el presidente Biden. El sentimiento del consumidor fue en los niveles de 2011, más bajo que en la primavera de 2020. y el 70 por ciento de los estadounidenses creían que las condiciones económicas estaban empeorando, lo más probable es que se deba en gran parte a la inflación evidente.
Escasas mayorias son inhibidas por Biden. La narrativa alrededor de la Ascensión del Sr. Biden fue que sería un presidente transformador, quizás un Franklin Roosevelt o al menos un Lyndon Johnson. En su ambiciosa plataforma de campaña, el Sr. Biden alentó esa percepción. Pero mientras tanto, Roosevelt y Johnson disfrutaron de enormes mayorias del Congreso, el Sr. Biden solo tiene márgenes escasos. Eso se hizo aún más deslumbrante el domingo, cuando el senador Joe Manchin, un demócrata, anunció que se opondría a la firma de Sr. Biden, la creación de mejor plan, esencialmente condenar la iniciativa, al menos en su forma actual.
La perspectiva del clima se mantuvo sombría. El Sr. Biden empujó con fuerza al cambio climático. Una cumbre en Glasgow ayudó a enfocar el mundo y logró un progreso incremental. Parte del desafío es que los países están en diferentes etapas de desarrollo. Los Estados Unidos deben seguir cortando sus emisiones, en parte porque ya nos quedamos cortos de nuestro compromiso 2030. China necesita mantener creciendo sus emisiones. Deberá hacerse mucho más para cumplir con el objetivo de evitar que el planeta se calienta en más de 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.
La violencia de la pistola surgió (otra vez). Lamentablemente, 2021 fue otro año asombroso en los Estados Unidos para los tiroteos en masa. Mientras que el salto de casi el 50 por ciento en los tiroteos en masa en 2020 fue espantoso, este año se obtendrá un aumento adicional. Y el aumento de la violencia de armas en América ha ido mucho más allá de los tiroteos en masa (definidos como cuatro personas disparadas o asesinadas, sin incluir el tirador). Los homicidios, que aumentaron alrededor del 30 por ciento en 2020, registraron otro aumento en 2021. Y al menos 12 ciudades estadounidenses principales establecen registros de homicidios.
Finalmente, espero que para todos aquellos que puedan leer este blog, gracias a que me lo permitan los algoritmos de IA de las redes sociales que espero me reconozcan como un amigo sincero. Espero sinceramente que tengan un buen 2022, al menos mejor que el anterior.
En tiempo real pude ver los resultados de la eleccion presidencial en Chile. Vi las declaraciones positivas de todos, buscando la union y bienestar de su pueblo. Me parece positivo y realmente democratico el reconocer al ganador. Asimismo creo que el pueblo chileno hizo un voto consciente y espero que sea favorable para la mayoria de chilenos, sobretodo para los chilenos mas pobres.
Para mi el pueblo chileno, en su mayoria, ha superado las mentiras de los grandes medios de comunicacion, ha votado correctamente por los intereses de la mayoria de su pueblo, han
Por otro lado, creo que si el actual presidente, Gabriel Boric, rescata lo positivo que dejo su presidente historico, Salvador Allende, y lo actualiza a nuestra coyuntura mundial podra ser un buen ejemplo para Sur-America.
El izquierdista y exlíder estudiantil Gabriel Boric se impuso en las elecciones presidenciales de Chile, las más polarizadas de la historia reciente del país sudamericano.
Boric, de 35 años ganó con un 55,8% de las preferencias sobre su adversario ultraderechista José Antonio Kas, quien lo llamó para reconocer su derrota cuando se habían contado la mitad de los votos.
“Desde hoy es el presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero”, señaló Kast. Boric también recibió la felicitación del mandatario saliente Sebastián Piñera, quien lo invitó a una reunión informativa el lunes, en el palacio de gobierno.
A sólo dos horas de concluida la elección se habían contabilizado el 96,7% de los sufragios y el exdirigente de las protestas universitarias aumentó su ventaja a 11 puntos sobre su adversario, con el 55,8% de las preferencias. Kast tenia un 44,2%.
Ninguno de los dos aspirantes pertenecía a los partidos políticos tradicionales y ambos habían dicho que darían un nuevo giro a un país que en las últimas tres décadas ha sido gobernado por mandatarios más cercanos al centro político.
Kast, un legislador que tiene un historial de defender la pasada dictadura militar de Chile, ganó la primera vuelta electoral de noviembre con un 27,9% de los votos, seguido de Boric, con 25,8%.
No pocos electores votaron por temor a que no ganara su favorito.
“Viví lo que fue la izquierda en este país y no lo quiero vivir nunca más”, dijo a The Associated Press Beatriz Lagos, una empleada pública de 61 años de edad, que afirma sufragó por Kast.
Constanza Camus, una ingeniera en telecomunicaciones de 28 años, dijo, por su parte, que “no hay por quién votar; uno significa retroceso y el otro estancamiento”. Añadió que el próximo periodo “va a ser complejo para ambos, ya que son extremos”.
El analista político Marcelo Mella dijo que la campaña rumbo a la segunda vuelta, “más que fundada en las ideas, genera temor en la gente. La gente va a votar para evitar que el otro candidato salga”.
Tras emitir su voto en su natal Punta Arenas, en el extremo sur, Boric dijo que “en la noche vamos a respetar el resultado, cualquiera que sea”, mientras que Kast dijo que si los resultados que entregue el Servicio Electoral (SERVEL) son muy estrechos —inferior a 50.000 sufragios— “esto se podría definir en el tribunal electoral”. Agregó que si la diferencia es mayor a favor de Boric, irá a saludarlo.
Boric, de 35 años, será el presidente moderno más joven de Chile. Fue uno de varios activistas electos al Congreso en 2014 después de liderar protestas por una educación de mayor calidad. Fuerte detractor del modelo económico neoliberal de Pinochet, propone aumentar gradualmente los impuestos a los “súper ricos” para expandir los servicios sociales, combatir la desigualdad e impulsar la protección del medio ambiente.
En las últimas semanas, ambos candidatos moderaron sus programas y discursos para conquistar al electorado de centro, que mayoritariamente no votó en noviembre.
Piñera, que también votó temprano, deseó al ganador “sabiduría, prudencia y éxito, porque lo va a necesitar”.
El próximo gobierno enfrentará un complejo panorama económico. Luego de un crecimiento entre 11,5% a 12% este año, caería a un 2% en 2022, con una inflación cercana al 7%, más del doble de la meta del 3% que por años ha tenido Chile.
Finalmente mis felicitaciones al pueblo chileno por sus democraticas elecciones presidenciales y por las palabras positivas de todos los protagonistas politicos: El presidente actual, el presidente electo y el candidato que reconocio su derrota en esta votacion.
Aunque este tipo de trabajos no es algo nuevo. Yo recuerdo hace muchos años en Peru yo siendo un joven estudiante de ingenieria en Peru, de apenas 18 años, tenia oficina para resolver trabajos de matematicas y ciencias basicas para ayudar a escolares o estudiantes pre-universitarios, y mis ganancias en dinero me alcanzaba para mi salida con mis enamoradas peruanas, ir al cine , comer algo rico o pasear por la lima de mis recuerdos y soñar con conquistar el mundo. luego, años y nuevas experiencias despues, cuando megradue de Ingeniero Industrial en la UNI, hacia toda la parte de ingenieria, perfiles tecnicos o estudios de factibilidad, de monografias tecnicas o tesis de ingenieria industrial o afines las cuales las trabajaba en mi oficina personal en mi casa con amor y dedicacion exclusiva (ya tenia una buena base de datos, amigos ingenieros de calidad de los cuales todavia recuerdo y no los olvido ; ademas de la valiosa experiencias de mi padre como experimentado ingeniero Quimico-Metalurgico, con estudios internacionales; y cuando estaba listo mis estudios, era muy rapido; pues era obsesivo en terminar los trabajos que me daban ; ademas me gustaba y era lo que habia estudiado, experimentado y tenia toda la fuerza mental para investigar y encontrar la mejor solucion en cada caso que me contrataban. Luego llevaba el trabajo terminado, incluyendo el diskette en ese tiempo, al local de la consultoria donde me pagaban por mi trabajo especifico una vez que el cliente aprobaba mi trabajo luego de una exposicion tecnica donde yo respondia todas sus preguntas tecnicas sobre el tema.
Luego cuando quize trabajar en una gran industria peruana o trasnacional, en Peru; Pues queria colaborar con mi patria como lo hizo mi padre (estaba preparado y tenia toda la fuerza de la juventud); pero me di con la sorpresa de que Fujimori vendio todas las grandes empresas publicas, en los años de 1990, de pesqueria (pescaperu), siderurgicas (Siderperu), metalurgicas (Centromin), de trenes (enafer), de lineas aereas (Aeroperu), Telefonica, etc. Todas las vendieron muy baratas, despidieron a miles de ingenieros, tecnicos y obreros calificados, muchos de los cuales los mataron laboralmente; mientras tanto las industrias peruanas morian, con la excusa mentirosa de que eran ineficientes y los trabajadores peruanos eran malos. Despues supimos que eso fue un engaño internacional donde al Peru al igual que paises hermanos de latinoamerica nos hicieron lo mismo.
Lamentablemente politicos corruptos, traidores y cobardes, por un dinero sucio (a pesar de que ya tienen buena cantidad de dinero) y con sangre de personas inocentes, nos vendieron a corporaciones internacionales que solo les interesa el dinero y no los seres humanos.. En aquellos años yo era muy joven y creia que el mundo moderno era justo y que los politicos eran patriotas que querian el bienestar de la mayoria de sus ciudadanos y de sus paises. Si Yo era un ignorante en politica.
Que equivocado estaba; aunque habian excepciones de algunas personas, de izquierda, centro y derecha que merecen mi reconocimiento y aplauso; pero eran silenciados y la ignorancia de la mayoria de nuestros pueblos los enterraba en vida, quedando siempre los mafiosos, cobardes, mediocres y corruptos gobernando nuestros paises. Todo esto se ha hecho muy visible, gracias a las redes sociales; aunque todavia hay un gran sector de nuestros pueblos que; entre otras razones, por ganar tan poco dinero ya solo viven para sobrevivir y creen que la vida normal es asi en todo el mundo.
Otra falsedad; pues en USA y otros paises sobretodo de europa, todavia, la mayoria de sus pueblos viven de una manera mas confortable y justa si comparamos a sus pobres con los nuestros; ademas de otras señales como la infraestructura de los pequeños pueblos en USA y España, con servicios basicos completos, buenas carreteras y una red turistica envidiable. En cambio si comparo con mi pais de origen me dan ganas de llorar y las razones es por la corrupcion, la mediocridad y la aceptacion de los pobladores de dichos lugares que los han domesticado mentalmente para aceptar esa realidad como algo normal. Asimismo muchos en lima no les importa el descuido en las provincias peruanas como si fueran parte de otro pais o sus habitantes merecen ese trato injusto..
Volviendo al titular de este blog, el cual recientemente lo lei de «The Angeles Times» me vino a la mente todas estas cosas de mi pais nativo, de latinoamerica y de todo nuestro continente americano. Tambien pienso y sigo al resto de paises del mundo del cual tengo buenos amigos y respeto por algunos grandes lideres que nadie puede discutir que quieren a sus paises y luchan por la justicia y bienestar de sus ciudadanos.
Los trabajos dependen de la coyuntura actual: pandemia, situacion economica del pais, realidad social o cultura imperante, industrias o negocios que se mantienen en dicho pais, etc.
Aqui en USA (*) se resume en lo siguiente:
Si usted tiene los conocimientos digitales necesarios para ayudar a las empresas a entrar en Internet y promocionarse allí, no necesita ir a una oficina para encontrar trabajo. (*)
¿Busca trabajo en casa? Las empresas que se están adaptando a un mundo post-COVID están empujando la demanda de algunos empleos remotos a la estratósfera.
Si usted puede atraer a compradores potenciales a las tiendas de Shopify, manejar la publicidad pagada en Amazon o Google, o diseñar menús de restaurantes, por ejemplo, no necesita ir a una oficina para encontrar empleo. La demanda de estos puestos de trabajo en casa está creciendo a un ritmo de dos y tres dígitos. Eso es lo que indica una nueva investigación de Fiverr, una plataforma internacional de freelance, sobre millones de búsquedas de clientes realizadas en los últimos seis meses.
“Al principio de COVID, muchas empresas tuvieron que reinventarse pasando de offline a online”, dice Natasha Shine-Zirkel, directora del grupo de verticales de negocio de Fiverr. “Ahora estamos viendo que todos estos negocios intentan hacer crecer su presencia en línea, al tiempo que preparan sus operaciones offline para las vacaciones”.
Como resultado, los trabajos de publicidad, ventas y mercadotecnia están al rojo vivo, dice Shine-Zirkel. Por ejemplo, ha habido un aumento del 247% en las empresas que buscan expertos en promoción de Shopify. La búsqueda de personas que puedan lanzar promociones en Facebook se ha disparado un 174%.También hay una demanda continua de freelancers que puedan ayudar a las empresas a entrar en Internet y promocionarse allí. Las búsquedas de desarrolladores web frontales, editores de YouTube, expertos en redes sociales y desarrolladores de aplicaciones para smartphones también se han disparado.
Las categorías de trabajo remoto de mayor crecimiento en EE.UU son las marcas, el servicio al cliente y la realización de videos inmobiliarios.
Tendencias
Casi siempre hay un aumento de la demanda de representantes de atención al cliente antes de las vacaciones, dice Kim Garstein, vicepresidente sénior de la empresa internacional de contratación de personal Robert Half.
Sin embargo, el COVID juega un papel importante. Por ejemplo, muchos compradores de viviendas siguen sin sentirse cómodos visitando las casas en persona. Por eso, los agentes inmobiliarios ofrecen cada vez más visitas “virtuales” a las casas.
Y, aunque los restaurantes vuelven a estar abiertos para comer en el interior, muchos han pasado a ofrecer menús digitales. Por supuesto, es difícil ver un menú de tamaño real en la pantalla de un smartphone de 6 pulgadas. Así que muchos restaurantes están rediseñando sus menús para mejorar la experiencia digital.
Mientras tanto, la demanda de contadores, administradores, expertos en tecnología, escritores, gestores de recursos humanos y expertos en sanidad, gestión de proyectos y educación a distancia también es fuerte, según FlexJobs, un portal de empleo para el trabajo a distancia. Las tendencias demográficas explican en parte esta situación. Al fin y al cabo, la enorme generación del ‘Baby boom’ ha llegado en gran medida a la edad de jubilación, lo que ha provocado una escasez de trabajadores experimentados en toda la población activa.
Pero la pandemia, que cerró las escuelas y dejó a los padres luchando por el cuidado de los hijos, empeoró la escasez de mano de obra. Además, muchas escuelas siguen realizando regularmente pruebas de COVID a los niños y las cierran al primer signo de infección. Como resultado, algunas familias con hijos pequeños han optado por renunciar, al menos temporalmente, a dos trabajos de tiempo completo. Uno de los padres recurre a un empleo a tiempo parcial o a un contrato para hacer frente a la naturaleza aún inestable de la educación pública.
Dónde encontrar trabajo
Como siempre, los mejores lugares para encontrar empleo dependen de lo que quiera hacer.
Si busca trabajo para proyectos a distancia, Fiverr es una buena opción. El sitio admite 500 categorías de empleo, como gestión de redes sociales, desarrollo de sitios web y marketing digital. Los freelancers fijan aquí sus propias tarifas. Pero los precios se calculan generalmente por proyecto, no por hora. Por lo tanto, es imprescindible especificar lo que se incluye y lo que no se incluye en el paquete.
Por ejemplo, si se dedica al desarrollo de sitios web, puede ofrecer un sitio de tres páginas por 150 dólares, uno de cinco por 250 dólares y uno de 10 por 500 dólares. Puede -y debe- especificar si las animaciones y los elementos interactivos están incluidos o son un extra.
Trabajos por horas en casa
Si prefiere ofrecer servicios por horas, entre los buenos sitios para trabajadores de tecnología se encuentran Braintrust, Catalant, FreeUp y TopTal.
A estas alturas de mi vida el temor a la muerte se hace menos importante, y mas bien mis valores infantiles cobran importancia. Ellos fueron dados por mis padres, por puro amor desinteresado dejaron huella imborrable en mi mente y en mi espiritu, por siempre, por siempre que nuestras vidas humanas dejen alguna huella en este mundo terrenal.
Que equivocado estaba; aunque habian excepciones de algunas personas en todo el mundo, de izquierda, centro y derecha que merecen mi reconocimiento y aplauso; pero eran silenciados y la ignorancia de la mayoria de las personas los enterraba en vida, quedando siempre los mafiosos cobardes, mediocres y corruptos gobernando nuestros paises.
Todo esto se ha hecho muy visible, gracias a las redes sociales; aunque todavia hay un gran sector de nuestros pueblos que; entre otras razones, por ganar tan poco dinero ya solo viven para sobrevivir y creen que la vida normal es asi en todo el mundo.
Quiero afirmar, a nivel mundial, que admiro, como guerrero justo y humano que soy, a todos aquellos humanos de cualquier pais, incluyendo aquellos lideres mundiales que luchan por el bienestar de sus pueblos, mas alla de su ideologia.
Lo mas importante son sus hechos y si ellos van por la defensa de los mas debiles, por la justicia humana real y por el amor a sus familias e hijos por sobre todo lo material del mundo; entonces ustedes siempre seran mis amigos y personas comunes o lideres a quienes respetar por siempre y por quienes mencionar como una razon de que todo este mundo humano no es una M… sino tenemos esperanza y excepciones de dignidad como, en el caso del peru, lo hicieron lideres como Grau, Bolognesi, Caceres, Olaya, Tupac Amaru o Maria Parado de Bellido, solo por mencionar algunos que hoy recuerdo con nostalgia patriotica.
En un rincón de Queens-New York, un aumento de cinco veces en los residentes asiáticos desde 2010 está transformando los restaurantes, la vivienda y la política del área. (*)
YUMPLING, un restaurante taiwanés, abrió su primer restaurante en agosto de 2020, cuando la ciudad de Nueva York estaba en un limbo incómodo entre las olas del Coronavirus. El comedor interior todavía estaba prohibido, pero los propietarios habían firmado el arrendamiento justo antes de la pandemia y no podían seguir pagando alquiler en una tienda vacía.
Para su sorpresa, se vendieron de la comida dentro de las tres horas de abrir sus puertas en la ciudad de Long Island, Queens. Una línea de los asiáticos americanos esperó para la sopa de fideos de res y albóndigas de cerdo.
A pesar de los desafíos presentados por la pandemia, yumpling, que había operado un camión de alimentos en Manhattan, es uno de al menos 15 negocios de propiedad asiática, incluido un centro de cuidado infantil mandarín y un salón de cabello, que se han abierto en el vecindario desde marzo de 2020.
Los residentes asiáticos fueron la fuerza motriz detrás de un aumento inesperado del 7,7 por ciento en la población general de la ciudad de Nueva York desde 2010, según los datos de la Oficina del Censo, publicados en agosto, presentando predicciones por los demógrafos que la población de la ciudad se estaba reduciendo.
En todo el país (USA), las personas que se identifican como asiáticas, un grupo extenso de casi 20 millones de personas que rastrean sus raíces a más de 20 países, se están moviendo a las grandes ciudades como Los Ángeles y Houston, pero también están creciendo rápidamente en los estados como Dakota del Norte y Indiana. En Virginia Occidental, la población asiática aumentó incluso cuando la población general del estado disminuyó.
Los datos del censo también mostraron que entre los barrios de la ciudad de Nueva York, la ciudad de Long Island experimentó el crecimiento más rápido de los residentes que se identificaron como asiático, un aumento de cinco veces desde 2010. Los casi 11,000 asiáticos que viven en el vecindario representan alrededor del 34 por ciento de su población.
La población asiática en la ciudad de Nueva York saltó en más de 345,000 desde 2010 para representar el 15.6 por ciento de la población de la ciudad, según los datos del censo, que representan más de la mitad del aumento general de la población de la ciudad en la última década. Los asiáticos eran el único grupo racial importante cuya población aumentó en los cinco municipios.
En los últimos años, Long Island City ha evolucionado a partir de una zona industrial en expansión, un refugio durante mucho tiempo para artistas y inmigrantes italianos, en un mar de lujosas torres de apartamentos. Se convirtió en un centro de atención internacional en 2019 después de que la Amazon anunció y luego se retiró de los planes para mover su segunda sede allí.
Parte del crecimiento de la población ha sido impulsado por los estudiantes y los recién graduados de China y Corea, un perfil lejano diferente a los trabajadores de los restaurantes y los asistentes de la salud del hogar que han vivido durante décadas en enclaves como el barrio de Chinatown de Manhattan y ahora están impulsando el crecimiento de nuevos barrios chino a través del Sur Brooklyn.
Entre los residentes de Long Island City que se identifican como asiáticos, los tres grupos étnicos más grandes son chinos, japoneses y coreanos, según los datos del censo de 2019.
Long Island City también ha sacado un número creciente de asiáticos de la segunda y tercera generación que buscan criar a familias jóvenes en un barrio tranquilo frente al mar. La afluencia de familias ha alimentado una escasez de asientos escolares y se convirtió en una educación política en caliente.
Las empresas locales están corriendo para satisfacer las demandas de los cambios demográficos. A lo largo de Jackson Avenue, un corredor comercial principal, letreros en las escaparates vacantes anuncian pronto: Dun Huang, una cadena de fideos chinos hechos a mano; París Baguette, una cadena de panadería coreana; y Mito, un salón de sushi.
Muchos propietarios de negocios locales son inmigrantes jóvenes como Nigel Huang, de 27 años, que abrieron una tienda de té de burbuja llamada Teazzi en la planta baja del edificio de apartamentos donde vive.
La población asiática del vecindario no es solo una historia de movilidad ascendente. También refleja la vasta disparidad económica entre los neoyorquinos asiáticos, que tienen las brechas de ingresos más amplias de cualquier grupo racial.
La población asiática está aumentando en otra parte de la ciudad de Long Island, dentro de las casas de Queensbridge, el complejo de viviendas públicas más grande del país. En 2019, los asiáticos representaban el 11 por ciento de los inquilinos del complejo de viviendas.
Los inmigrantes de China, Corea y Bangladesh se han movido después de que ya no podían darse el lujo de vivir en áreas como Baja Manhattan o Astoria en Queens, según los defensores del inquilino.
El desafío de representar a una circunscripción tan amplia probablemente caerá a Julie Won, un candidato democrático liberal esperado el próximo mes para ganar el asiento del Ayuntamiento que representa a Long Island City, así como a Astoria, Sunnyside y Woodside en Queens.
La Sra. Won, un consultor de tecnología de 31 años, dijo que conscientemente trató de evitar perpetuar los estereotipos minoritarios de minorías sobre los asiáticos estadounidenses en el camino de la campaña. Le dijo a los votantes sobre la inmigración de Corea del Sur como una niña y creciendo en la pobreza en Queens, observando a su madre limpiar los pies de otras personas en salones de cortar uñas.
Después de la primaria victoria de la Sra. Won en junio, descubrió que ganó una base sólida de votantes blancos, así como a los votantes tibetanos, nepaleses y bengalíes, después de que ella reclutó a los organizadores se centraron en esas comunidades. Pero su apoyo entre los votantes chinos y coreanos fue menor de lo esperado.
Dijo que fomentó el compromiso cívico requerirá, por ejemplo, contratando a un hablante de mandarín con fluidez para hacer divulgación con las empresas locales de propiedad china.
Elliot Park, un residente estadounidense coreano que votó por la Sra. Won, dijo que los ataques anti-asiáticos de la ciudad se convirtieron en una fuerza para el nuevo activismo político. Aunque se produjo un puñado de ataques en la ciudad de Long Island, la gran población asiática proporcionó un sentido de seguridad. «Realmente no había cosas de odio anti-asiático que nos rodeaban, excepto en el metro»; «¿Pero en la calle? Olvídalo. Va a haber otros 10 asiáticos detrás de ti «.
«Para muchos padres asiáticos, la educación es tan importante», dijo la Sra. Ikegami, quienemigró de Japón a los EE.UU. en la década de 1990. «Hay un dicho en mi idioma que los primeros tres años de la vida de un niño determina toda la vida».
El vecindario se vació durante la pandemia cuando muchos estudiantes internacionales volaron a la casa y las familias se reubicaron a los suburbios, lo que llevó a algunos edificios a ofrecer cuatro meses de alquiler gratuito. Los precios de alquiler en la ciudad de Long Island ahora se alzan a niveles de prepandemia, en parte porque los estudiantes internacionales han regresado a la escuela.
La pregunta se podria generalizar para cualquier sistema economico de un pais. Es decir dicho pais funcionaria mejor con tener un 90% de sus empresas o negocios de tamaño pequeño. Veamos un ejemplo real en el caso del condado de Long Island en New York.
En términos geográficos, Long Island alberga dos distritos (boroughs) de la ciudad de Nueva York (Brooklyn y Queens), en su parte más occidental, y en la parte opuesta están los condados de Nassau y Suffolk. En términos políticos, cuando los neoyorquinos se refieren a Long Island mayoritariamente suelen referirse a los condados suburbanos de Nassau y Suffolk.
A estos dos ultimos (Nassau y Suffolk) me refiero en este caso y tienen una poblacion aproximada de 3 millones de personas y si le agregamos Queen y Brooklyn serian unos 5 millones mas de personas. En total unos 8 millones de personas.
2020 fue un año desafiante, por el covid-19, para las empresas, especialmente en Long Island, donde el 90% de las empresas son pequeñas empresas. Los ahorros operativos se volvieron aún más importantes para el resultado final y tanto las empresas pequeñas como las comerciales recurrieron a socios confiables para ayudarlos a atravesar un momento desafiante. PSEG Long Island ha hecho un negocio de apoyar a las empresas locales en los buenos y malos tiempos. El estudio de contenido Brand360 de Newsday se asoció con PSEG Long Island para ofrecer información y educación a las empresas del área sobre programas de desarrollo económico y de eficiencia energética que ahorran dinero y conservan energía. (2)
PSEG Long Island celebra la enorme contribución que hacen las pequeñas empresas a nuestra economía y nuestras comunidades todos los días. Además de apoyar a las pequeñas empresas este año, aquí hay tres formas en las que apoyamos con orgullo a las pequeñas empresas en 2020. (3)
# 1: las pequeñas empresas primero
Un programa centrado en el negocio que proporcionó $ 1.8 millones en fondos de PSEG Long Island Economic Development para complementar más de $ 2 millones en reembolsos por eficiencia energética de PSEG Long Island, lo que permitió a más de 900 pequeñas empresas realizar actualizaciones y ahorrar aún más en el uso de energía.
# 2: espacios al aire libre
PSEG Long Island aprobó 29 solicitudes para cámaras de comercio y distritos comerciales para instalar calentadores, asientos e iluminación al aire libre, por un total de más de $ 125,000.
# 3: Revitalización de Main Street
Se proporcionaron más de $ 254,000 para mejoras y proyectos en restaurantes, centros de arte, cervecerías y más. Se estima que estos proyectos crearán cerca de 200 puestos de trabajo permanentes en nuestra comunidad.
Como leemos arriba debe haber una comunicacion efectiva y justa entre el gobierno y las empresas diversas, sobretodo las pequenas que no tienen los recursos de las empresas medianas o grandes. Asimismo esta coordinacion debe ser realizada, en hechos, por las autoridades regionales (gobernador) y locales (alcalde)
PSEG es una empresa de 13,000 empleados que brindan energía segura, confiable, económica y más ecológica. Asimismo buscan ser lideres en las comunidades donde viven y trabajan. Dentro de la energia limpia esta la instalacion de casas con paneles solares. (3)
PSEG Long Island ofrece muchos programas de eficiencia comercial que ayudan a empresas a ahorrar tiempo, dinero y energía. Hay reembolsos e incentivos disponibles para compensar los costos y optimizar las operaciones al tiempo que mejoran sus resultados y el medio ambiente en los próximos años.
Hacer mejoras de eficiencia energética en sus instalaciones o negocios está al alcance cuando se asocia con PSEG Long Island y estos son algunos de los proyectos que ayudan a lograr:
Bombas de calor para calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC)
Sistemas geotermales
Nuevas instalaciones o actualizaciones tradicionales de HVAC
Optimización de enfriadores
Calentador de agua y conservación
Iluminación y otros equipos Iluminación LED para interiores y exteriores
Refrigeración
Programas de vehículos eléctricos
Construcción de propiedades multifamiliares de bajo consumo
Medidas personalizadas de ahorro de energía preaprobadas
Consejos de eficiencia energética para empresas es uno de los incentivos que pueden tener las empresas pequenas por esta parte del mundo y ello es algo que puede potenciar a los negocios empresos en ahorrar sus costos energeticos, tener mas garantia en el uso de sus equipos electricos o electronicos y estar insertado en el mundo moderno que usa ello.
El tener un apoyo tecnico de una empresa grande que te ofrece buenos productos, servicios y a precios razonables es una garantia que cualquier empresario (free-lance) , sea pequeno o mediano, puede desear para la infraestructura de su local, taller o almacen.
Además de los programas y reembolsos que ofrece PSEG Long Island, de tipo economico-financiero, aquí hay algunos consejos para ahorrar energía que pueden ayudar a las empresas a aumentar la eficiencia y reducir sus costos de energía:
Calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC)
Ajusta la configuración de tu termostato: 76°F – 78°F durante los meses de enfriamiento y 66°F – 68°F durante los meses de calefacción. Instale un termostato programable de siete días para un control completo del sistema. Limpie o reemplace regularmente todos los filtros y el serpentín (para unidades externas). Contrate a un experto para que le dé servicio a sus unidades HVAC anualmente. Instale ventiladores de techo. Utilizan muy poca energía, mantienen el flujo de aire y pueden reducir significativamente la demanda de CA.
Maximización de ventanas, puertas y más
Las ventanas y puertas pueden asentarse y aflojarse, creando espacios que dejan entrar el calor del verano o el frío del invierno. Calafatee o aplique burletes para eliminar las corrientes de aire y la pérdida de aire. Las cortinas de aire mantienen la temperatura exterior donde corresponde: exterior. Son populares para su uso en almacenes, cámaras frigoríficas y puertas de entrega. La EPA dice que los paisajes bien diseñados pueden reducir los costos de enfriamiento hasta en un 50% y las facturas de calefacción hasta en un 40%. Los árboles y arbustos pueden crear sombra y desviar los vientos fríos del invierno.
Apague las luces en áreas desocupadas. Instale interruptores con fotosensores o sensores de presencia.
Utilice temporizadores para controlar los «tiempos de encendido» de las luces; revise regularmente los controles automáticos y reemplácelos cuando no funcionen correctamente. Modifique las señales de salida con bombillas LED o fluorescentes compactas. ¡Sumarás hasta 100,000 horas de vida! Quite las bombillas incandescentes y reemplácelas con bombillas de mayor eficiencia energética, como CFL o LED.
Agua caliente
Configure su calentador de agua a 105 ° si su empresa solo necesita agua caliente para lavarse las manos o ducharse. Instale aireadores de grifos y regaderas eficientes para usar menos agua. Repare las fugas y goteos.
Máquinas y equipos
Apague las máquinas, las computadoras y otros equipos de oficina cuando no los necesite. Instale máquinas que tengan modos de «ahorro de energía» o «suspensión». Considere cambiar a una computadora portátil para su próxima computadora. Las computadoras portátiles usan mucha menos energía que las computadoras de escritorio. El Departamento de Energía dice que la operación de una impresora promedio cuesta alrededor de $40 al año. Compartir impresoras ahorra energía, reduce los costos de equipo y reduce el uso de papel.
Los propietarios de pequeñas empresas de la industria turística del East End, la mayoría de ellos afectados cuando la temporada del año pasado se vio interrumpida por la pandemia, esperan describir este verano con dos simples palabras: «más normal». (2)
«Muchos de ellos han pasado por el timbre … emocional y financieramente», dijo Kristen Reynolds, directora ejecutiva de Discover Long Island, la agencia oficial de promoción turística del área.
Los conocedores de la industria están apostando por «un verano completamente diferente a la montaña rusa que fue la de 2020», dijo.
«Cada vez más personas reciben la vacuna, el gobernador está reduciendo las restricciones relacionadas con el virus, y para los propietarios de pequeñas empresas en nuestro sector de viajes y turismo, eso es una fuente de gran optimismo y entusiasmo en términos de lo que podría traer este verano», Reynolds. dicho.
La demanda acumulada de «un verano clásico de Long Island» por parte de residentes y visitantes será un buen augurio para la región, dijo.
Roger Dow, director ejecutivo de la U.S. Travel Association, un grupo comercial sin fines de lucro y una organización de defensa con sede en Washington, D.C., está de acuerdo. Long Island está bien posicionado para atraer turistas este verano, dijo, pero advirtió que aún faltan años para un regreso completo a la normalidad.
Long Island es «un mercado de autos», ideal para excursiones de un día, que incluyen visitas a la playa y excursiones a granjas y viñedos, dijo.
Los «muchos hermosos espacios abiertos» de la isla la convierten en un destino atractivo para los huéspedes que aún desconfían del virus y, vacunados o no, quieren continuar practicando el distanciamiento social, dijo Dow. Eso hace que la región probablemente se recupere más rápido que otras áreas, dijo.
Pero persisten los desafíos que impiden la recuperación económica total del sector turístico, dijo Dow.
«Muchas restricciones de viajes internacionales siguen vigentes y muchas empresas todavía están optando por realizar negocios de manera virtual … la pérdida de viajes internacionales y de negocios sigue siendo una gran preocupación en la isla y en otros lugares», dijo.
«Lograr que los números de turismo vuelvan a los niveles previos a la pandemia, será más lento y llevará mucho más tiempo».
Una recuperación total de la industria podría llevar cinco años o más, según un pronóstico de la Travel Association.
En 2020, el gasto en viajes internacionales se desplomó un 79%, mientras que el gasto en viajes de negocios en Estados Unidos cayó 245.000 millones de dólares, o un 70%, a 103.000 millones de dólares, según la firma de investigación Tourism Economics, con sede en Filadelfia. El gasto en viajes de placer disminuyó un 30%, de $ 824 mil millones en 2019 a $ 577 mil millones en 2020.
«En lo que respecta a la recuperación, contamos con viajes de placer para salir adelante», dijo Dow.
Quiero hacer una precision conceptual y tambien practica. Es decir, debemos diferenciar entre pequena empresa y microempresa o empresas personales como tambien existen. En el caso de la pequena empresa es aquella que requiere de un minimo de 2 o 3 trabajadores; ademas que el propietario o creador debe tener un local donde realizar su trabajo.
En el caso de una microempresa es algo personal y algunos le llaman trabajos de sobrevivencia; aunque algunos de ellos pueden crecer y convertirse en una pequeña empresa la cual ya pasa a marcar una diferencia laboral; ademas de generar empleos para otras personas.
¿Es bueno tener el 90% de tu sistema economico en pequeños negocios?
Mi respuesta personal seria que depende del pais, estado, region o pueblo del cual hablemos. En el caso de Long Island hasta antes de la pandemia los indicadores mostraban que este sistema economico funcionaba de una manera aceptable, con la unica objecion razonable de los precios altos de los alquileres; pero ello es algo que es facil de arreglar si el actual presidente Biden y su equipo economico hacen los ajustes y acuerdos necesarios para ello. En caso contrario yo creo que muchas pequenas empresas desaparecerian o ya lo hicieron, y sus propietarios formaron microempresas para sobrevivir o se volvieron empleados de otras empresas.
En los Estados Unidos y muchas otras naciones, los adultos de bajos ingresos y menos educados se han visto más afectados económicamente por la pandemia de coronavirus.
Pero la relación entre clase y Covid-19 no es inevitable: no existe en algunas de las sociedades más igualitarias de Europa y Asia, según una nueva encuesta global de Gallup, realizada entre julio de 2020 y marzo de 2021. (*)
A nivel mundial, el 41 por ciento de los trabajadores en el 20 por ciento más pobre de la distribución de ingresos de su país dijeron que perdieron su trabajo o negocio como resultado de la pandemia, en comparación con el 23 por ciento de los trabajadores en el 20 por ciento más rico. Esa brecha en la pérdida de empleo es similar entre quienes tienen un título universitario (16 por ciento que ha perdido un trabajo o negocio) y quienes no tienen (35 por ciento).
El abismo en la vulnerabilidad económica está fuertemente ligado al nivel prevaleciente de desigualdad de ingresos al entrar en la pandemia. En las naciones económicamente más igualitarias (medido por el coeficiente de Gini para el ingreso familiar), los trabajadores con ingresos más bajos y menos educación estaban protegidos del desempleo masivo, en parte a través de políticas nacionales que buscaban prevenir la pérdida de empleo.
Los expertos en salud pública han entendido desde hace mucho tiempo que el estatus socioeconómico está estrechamente relacionado con los resultados de salud y la susceptibilidad a las enfermedades contagiosas. La evidencia de un puñado de países, incluidos los Estados Unidos, Inglaterra y Francia, muestra que Covid-19 ha causado un mayor número de muertes en las comunidades de bajos ingresos y entre los negros y algunas minorías étnicas.
Estas brechas parecen ser en gran parte el resultado de exposiciones generadas a través del trabajo, más que el incumplimiento de las pautas de seguridad. Los negros en los Estados Unidos son más propensos que los blancos a informar sobre el distanciamiento social y el uso de máscaras, pero al inicio de la pandemia tenían un 30 por ciento más de probabilidades de trabajar en ocupaciones que requieren proximidad física cercana, según una investigación programada para su publicación en los Anales de la Academia Estadounidense de Ciencias Políticas y Sociales.
La brecha basada en los ingresos es aún mayor: los trabajadores en el tercio inferior de la distribución de ingresos tenían cuatro veces más probabilidades que los trabajadores en el 10 por ciento superior de estar en un trabajo que requería una gran proximidad física. A excepción de los médicos y algunas otras profesiones, los trabajadores altamente educados rara vez necesitan estar en contacto directo con otras personas.
La sobreexposición de los trabajadores de bajos ingresos al trabajo presencial ha creado un doble riesgo para los menos pudientes: mayores amenazas de daño físico y económico. En los Estados Unidos, por ejemplo, la tasa de desempleo para los trabajadores en trabajos de preparación de alimentos y servicio aumentó al 19,6 por ciento desde el 5,5 por ciento de 2019 a 2020, ya que la gente dejó de salir a cenar.
En todo el mundo, los bloqueos y el distanciamiento social devastaron los trabajos de bajos ingresos que requerían menos educación. En 103 de 117 países en los datos de la Encuesta Mundial de Gallup, los trabajadores en el quintil inferior de la distribución del ingreso familiar experimentaron tasas de pérdida de empleo significativamente más altas que aquellos en la parte superior. Los graduados universitarios obtuvieron resultados significativamente mejores que aquellos con menos de 16 años de educación en 97 de 118 países y territorios.
Los trabajadores sin un título universitario en países de bajos ingresos obtuvieron los peores resultados, a pesar de que tienden a vivir en áreas con un número de muertes por Covid-19 reportado mucho más bajo durante el período de recopilación de encuestas que en los países europeos y norteamericanos de altos ingresos. Más de dos de cada tres trabajadores sin título universitario perdieron su trabajo o negocio como resultado del Covid-19 en Filipinas y Kenia, aunque las tasas de muerte per cápita fueron del 7% y el 2% de la tasa en los Estados Unidos.
Más de la mitad de los que no tenían un título universitario perdieron su trabajo en Zimbabwe, Tailandia, Perú e India. Las tasas de pérdida de empleos o empresas fueron al menos 10 puntos porcentuales menos para los trabajadores con educación universitaria en estos países.
Si bien el daño económico fue generalmente peor en los países de bajos ingresos, Estados Unidos se destaca entre las democracias de altos ingresos por experimentar tanto una gran pérdida de puestos de trabajo como una gran brecha entre los trabajadores con y sin título universitario. Entre los 31 O.E.C.D. En los países miembros con datos, Estados Unidos tuvo la tercera brecha más grande en la pérdida de empleo entre titulares de títulos universitarios y no titulares (ocho puntos porcentuales), detrás de Chile e Israel.
Chile, Israel y Estados Unidos también comparten la distinción de tener altos niveles de desigualdad de ingresos. Los países más igualitarios, incluidos Francia, Suiza, Dinamarca, Suecia, Noruega y Alemania, mantuvieron bajas las pérdidas de empleo en general y no registraron diferencias significativas en las tasas de pérdida de empleo entre aquellos con y sin título universitario.
En todo el mundo, la desigualdad de ingresos antes de la pandemia predijo pérdidas de puestos de trabajo significativamente mayores y un papel más importante del estatus socioeconómico en la configuración de esas pérdidas de puestos de trabajo. El efecto de la desigualdad sigue siendo sustancial incluso después de controlar las muertes acumuladas por Covid-19 per cápita y el rigor de las políticas gubernamentales de supresión de enfermedades, según las mediciones de los académicos de la Universidad de Oxford, así como otros factores que varían según el país.
Los países más igualitarios tienden a tener poblaciones más confiadas, según muestra la investigación, creando condiciones que parecen conducir a la cooperación y la acción colectiva eficaz.
Es posible que los funcionarios electos en países más igualitarios sean más propensos a crear políticas para proteger a los trabajadores de los despidos, como fue el caso en Dinamarca, los Países Bajos y Nueva Zelanda, que se encuentran en el quintil inferior de las medidas de desigualdad global, así como Irlanda, Australia. y Gran Bretaña, que se encuentran en el segundo quintil más bajo de desigualdad.
Estas políticas dirigieron el apoyo a los ingresos a las empresas afectadas por la pandemia para mantener su fuerza laboral. Otros países más igualitarios, como Francia, Alemania y Suiza, aprovecharon y ampliaron los programas existentes de subsidios para empleadores diseñados para mantener a los empleados vinculados a los empleadores.
No se promulgaron tales políticas en Chile o Israel, mientras que el gobierno de los Estados Unidos creó el Programa de Protección de Cheques de Pago. Ese programa compartía características con las políticas exitosas de Europa, pero llegó demasiado tarde para evitar despidos masivos, como han descubierto los economistas de la Reserva Federal, con demasiadas complicaciones administrativas y de elegibilidad.
Aún así, incluso con esas limitaciones, los despidos en Estados Unidos habrían sido drásticamente peores sin él, según un análisis de economistas del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El gobierno federal expandió enormemente el gasto de otras formas para compensar el daño a los despedidos, como el seguro de desempleo subsidiado y los pagos directos a los hogares de ingresos bajos y medios.
Pero hay una buena razón por la que es mejor no ser despedido en primer lugar: la evidencia de recesiones anteriores muestra que millones de trabajadores despedidos nunca regresarán a su empleador.
Además, datos recientes de la encuesta Great Job Survey de Gallup muestran que las personas que fueron despedidas debido a la pandemia y que fueron recontratadas experimentaron una gran caída en la satisfacción laboral y continuaron luchando para cubrir los gastos mensuales. A nivel mundial y en los Estados Unidos, la encuesta mundial muestra que los despedidos como resultado de la pandemia eran significativamente más propensos a informar una disminución en su nivel de vida en relación con el año anterior.
Recordemos que hay paises en Europa, como Suiza, Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, etc. que mantienen una politica mixta que se podria titular como socialista, capitalista y democratico. Ello es algo que se acerca mas a la justicia de la mayoria de su poblacion y ello se ha comprobado con esta dura prueba mundial de la pandemia (covid-19).
En el caso de USA la pandemia ha mostrado la creciente desigualdad económica y sus efectos negativos en la salud, la educación y afecta dramaticamente en la calidad de vida a las personas mas pobres quienes no pueden alimentarse bien, mantener adecuados niveles de higiene y/o distancia social; ademas de no poder pagar el alquiler de sus viviendas. Ademas, en USA, estaban los problemas politicos (con el expresidente Trump) y la tensión racial.
Por ultimo debemos tener en cuenta que las ayudas sociales, en casos de emergencia o por justicia humana, no es hacer politica negativa o comunista, como quieren imponer mentalmente, en base a miles de aburridas repeticiones, frases, memes o videos, por parte de algunos medios masivos de comunicacion y las redes sociales.
Por otro lado, en USA se debe buscar mejorar los salarios, de acuerdo al costo de vida actual, para que todos los trabajadores puedan acceder a comprar o alquilar casas adecuadas para vivir en un pais moderno, desarrollado y lider mundial como USA.
Hay una seccion del diario NYT (New York Times) que resume cada dia, segun su equipo periodistico, en los puntos mas importantes para sus lectores. Es como una ayuda didactico o memoristica por un lado y por otro ayuda a senalar cuales son los puntos que desea destacar por diversas razones.
Para no meternos en la ramificacion de las noticias que son muchas para procesar en un diario o medio de comunicacion. Por ello deben ser depuradas las que mas nos interesan o sirven para tener una buena vida. En general se debe tomar atencion, de forma general, a temas como la economia (trabajos, salarios justos), politica (justicia, paz , orden), Alimentacion (comida saludable), Salud publica (atencion medica al alcance de todos, medicinas)…y tambien temas culturales, recreativos o deportivos que alimentan espiritualmente, relajan o dan alegrias saludables.
Haciendo una sintesis de lo que paso este lunes 3 de mayo del 2021, consideremos los 10 puntos expuestos:
1) Nueva York y dos estados vecinos reabrirán la mayoría de las empresas a plena capacidad el 19 de mayo. Los restaurantes, oficinas, tiendas minoristas, teatros, museos, peluquerías, parques de atracciones y gimnasios y centros de acondicionamiento físico podrán operar a plena capacidad en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut por primera vez desde que se adoptaron restricciones el año pasado para prevenir la propagación del coronavirus. Las empresas en Nueva York aún tendrán que cumplir con las pautas de distanciamiento social de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, a menos que requieran prueba de vacunación completa o un resultado negativo de la prueba de coronavirus. La ciudad de Nueva York también volverá al servicio de metro las 24 horas el 17 de mayo.
2)La Administración de Alimentos y Medicamentos se está preparando para autorizar una vacuna Covid-19 en adolescentes de 12 a 15 años a principios de la próxima semana. Más de siete mil millones de personas aún no han sido vacunadas. Analizamos por qué inmunizar a la mayor parte de la humanidad en poco tiempo es una tarea tan monumental. En los EE. UU., Los expertos ahora creen que alcanzar la «inmunidad colectiva» es poco probable debido a las variantes de coronavirus que circulan ampliamente y la duda sobre las vacunas. Pero vacunar a los más vulnerables puede ser suficiente para restablecer la normalidad. La grave escasez de oxígeno en la India está empeorando y los funcionarios del hospital están desesperados por recibir ayuda. El Tribunal Superior de Nueva Delhi intervino y dijo que castigaría a los funcionarios del gobierno por no suministrar oxígeno.
3)El presidente Biden dijo que permitiría que hasta 62.500 refugiados ingresen a Estados Unidos en los próximos seis meses. El anuncio fue una reversión, que se produjo unas dos semanas después de que Biden enfrentara una condena demócrata generalizada por decir que dejaría el límite de 15.000 refugiados del expresidente Donald Trump en su lugar. La cifra anterior «no reflejaba los valores de Estados Unidos como una nación que da la bienvenida y apoya a los refugiados», dijo Biden hoy en un comunicado. Reconoció que era poco probable que el gobierno reasentara a 62.500 refugiados debido a los recortes presupuestarios y de personal que sufrieron las agencias durante la administración de Trump. Además, la administración comenzará a admitir a unos 35 padres de los miles de migrantes deportados sin sus hijos bajo la controvertida política de separación familiar de la administración Trump. La Casa Blanca todavía está trabajando en una solución a largo plazo para los niños separados restantes.
4) La escasez generalizada de materiales clave está aumentando los temores de inflación. Para productos tan diversos como la madera y los microchips, los aumentos de precios se están filtrando a través de la economía de EE. UU. A medida que la creciente demanda de viviendas, automóviles, productos electrónicos y otros bienes se enfrenta a la congestión de la cadena de suministro y los altos aranceles. La escasez está siendo observada de cerca por la administración de Biden, que está bajo una presión cada vez mayor por parte de grupos industriales y empresas para que tomen medidas para aliviarla. La escasez mundial de microchips puede reducir la producción de los fabricantes de automóviles estadounidenses hasta en 1,3 millones de vehículos este año. Pero las complejas cadenas de suministro globales involucradas en la fabricación de chips en particular no se prestan a soluciones fáciles, dejando a Biden con poco poder aparente para mitigar la escasez a corto plazo.
La administración Biden da un gran paso para frenar el cambio climático. La Agencia de Protección Ambiental tomó hoy medidas para reducir el uso y la producción de hidrofluorocarbonos, poderosos gases de efecto invernadero utilizados en refrigeración y aire acondicionado, en un 85 por ciento durante los próximos 15 años. La acción de la E.P.A. está respaldada tanto por grupos ambientalistas como por la comunidad empresarial, que defendieron conjuntamente la legislación bipartidista que el Congreso aprobó en diciembre para combatir los HFC. Son miles de veces más potentes que el dióxido de carbono para calentar el planeta. La velocidad con la que la E.P.A. El avance con la regulación propuesta subraya la urgencia que la administración le está dando al cambio climático, dijo un funcionario de la industria.
Apple está a prueba sobre cuánto control puede ejercer sobre la economía de las aplicaciones. Un caso civil presentado por Epic Games, creador del popular juego Fortnite, se inició hoy en un tribunal federal de California. Es el desafío más directo al poder de Apple en años. Epic demandó por las comisiones de hasta el 30 por ciento que Apple cobra a los fabricantes de software en su App Store. Si Epic gana, cambiaría la economía del mercado de aplicaciones de $ 100 mil millones y sería un buen augurio para el próximo juicio de Epic contra Google por los mismos problemas con la tienda de aplicaciones de Android. Una victoria épica también vigorizaría la lucha antimonopolio contra Apple. Los reguladores federales y estatales están examinando la App Store, y el viernes, la Unión Europea acusó a Apple de violar las leyes antimonopolio sobre las reglas y tarifas de sus aplicaciones.
Bill y Melinda Gates dijeron que se estaban divorciando. La pareja, dos de los filántropos más influyentes del mundo, han emergido juntos como figuras destacadas en la lucha mundial contra Covid-19, y es probable que su separación provoque ondas de choque en los mundos de la filantropía, la salud pública y los negocios. El divorcio generará dudas sobre el destino de la fortuna de Gates, gran parte de la cual aún no ha sido donada a la Fundación Bill y Melinda Gates. Bill Gates, de 65 años, es una de las personas más ricas del mundo, con un valor estimado de 124.000 millones de dólares, según Forbes. Melinda Gates tiene 56 años.
Una epidemia de miopía afecta a los niños. La Organización Mundial de la Salud estima que la mitad de la población mundial puede ser miope para el año 2050. En el este y sureste de Asia, hasta el 90 por ciento de los niños de secundaria son ahora miopes. En los EE. UU., La miopía aumentó del 25 por ciento a principios de la década de 1970 a casi el 42 por ciento tres décadas después. Las investigaciones sugieren que el crecimiento está relacionado con cambios en el comportamiento de los niños, especialmente el poco tiempo que pasan al aire libre. La alta intensidad de la luz exterior tiene una influencia importante en la forma del ojo, lo que a su vez afecta si las imágenes se ven con claridad. Y los científicos dicen que meses de confinamiento inducido por Covid pueden estar acelerando la miopía entre los niños pequeños, que son potencialmente más sensibles a los desencadenantes ambientales.
Celebrar a las mujeres que eligen no tener hijos. En enero, Zoë Noble, una fotógrafa británica que vive en Berlín, comenzó “We Are Childfree”, una colección continua de fotografías, historias y podcasts que documentan la vida de mujeres que evitan la maternidad. Aproximadamente cuatro de cada 10 adultos estadounidenses menores de 50 años sin hijos dijeron que no esperaban convertirse en padres, según una encuesta de Pew Research de 2018. Y la investigación sugiere que los que no son padres tienden a ser más felices que los padres. Pero persisten los estereotipos sobre el egoísmo. Noble, que tiene 200 solicitantes esperando ser entrevistadas, espera que su proyecto ayude a cambiar las viejas creencias al contar historias de mujeres que felizmente no son mamás.
10. Y finalmente, ¿qué sucede cuando un joven de 19 años se muda accidentalmente a una vivienda para personas mayores? Cuando el nuevo propietario de Madison Kohout en Piggott, Arkansas, Dijo que a sus vecinos no les molestaría el ruido, la adolescente no se dio cuenta de que era porque es una comunidad de jubilados. Ver abajo a Madison Kohout en casa. Los vecinos la controlan, la invitan a cenar y le dejan bocadillos en su puerta, y ha ganado seguidores de su aventura en TikTok. «Es como tener más abuelos», dijo Kohout.
El titulo de este blog era parecido al que hace 7 años Brian Handwerk , reportero de National Geographic, escribia un reportaje sobre dicho tema, en tiempos del incanato, donde el Peru era el centro del imperio en America del Sur. Asi como Mexico lo fue con los aztecas o centroamerica con los mayas. (*)
Desde el punto de vista historico y arqueologico es muy interesante, informativo, investigativo y educativo este tipo de articulos; sin embargo en tiempos actuales donde la corrupcion, mentira y geopolitica parece dominar el mundo hay temas como este que lo usan desde el punto de vista politico para perjudicar a algunos paises y elogiar inmerecidamente a otros paises.
Recuerdo, hace una decada, que este tema, junto con la real corrupcion politica en Peru, lo usaban para decir que el Peru era un pais de salvajes, corruptos , ignorantes y que no merecia mayor atencion internacional. Para ello una de sus pruebas historicas era que los incas a pesar de su maravilloso desarrollo , para su tiempo, eran salvajes porque hacian sacrificios humanos.
Antes de seguir quiero decir que mi opinion personal siempre va a estar en contra de la muerte de personas inocentes; sin importar el pais, la raza, condicion social o economica de las victimas y del tiempo historico que veamos, es decir, sea de tiempos antiguos o de tiempos actuales.
Ahora veamos, un poco, al planeta tierra en todos sus tiempos historicos conocidos y comprobados actualmente. La muerte injusta, los sacrificios humanos, los asesinatos masivos e inhumanos lo podemos ver en casi todo el mundo. les parece que los ingleses o descendientes directos de los anglosajones actuales de USA no masacraron a los indios de una manera salvaje, casi exterminandolos. En ese sentido los españoles dejaron a muchos indigenas o incas con vida. Algunos incluso con quienes se enamoraron y formaron familias. Cosa que no ocurrio con los anglosajones de norteamerica quienes por su racismo y fanatismo religioso practicamente asesinaron y masacraron a la gran mayoria de indios que vivian en lo que hoy es USA.
Lo arriba dicho es una verdad o realidad historica, no interesa que hoy nos guste o no, creamos o no, simplemente fue un hecho historico en nuestro continente americano.
Actualmente las cosas han cambiado, por supuesto; pero todavia el racismo y su violencia la seguimos observando en USA, no solamente contra muchos latinos que estan indefensos; sino contra afroamericanos quienes tambien tienen una historia tragica de esclavismo, racismo, violencia e injusticias en USA.
Volviendo a los injustificables sacrificios humanos tambien observamos que ellos se dieron en la «educada» europa donde por mencionar algunas perlas vemos como un rey de belgica era una asesino criminal con los negros del africa que tenian bajo su dominio. Lo mismo podemos mencionar de sudafrica y su influencia de los paises bajos (holanda) o Francia en otra parte del africa, etc. Por supuesto he dejado para el ultimo a la criminal Alemania cuando tenia de lider a Hitler y los nazis. Ahora derrotada y controlada esta tranquila; pero no tenemos la garantia de que sean justos si tienen un poderio similar al que tuvo Hitler y de los millones de alemanes que pensaban igual que el.
Por el medio oriente tampoco hay angelitos que inspirados por sus ideologias religiosas quieran vivir en paz con todos, sobretodo contra quienes tenemos otra religion o forma diferente de ver la vida.
En fin, sobre este tema puedo escribir un libro completo; pero aqui solo quiero dar el gorrito historico-reflexivo para quienes buscan la verdad y justicia del mundo y que no se dejen engañar o huevear por medias verdades; sobretodo de aquellos paises que en siglos pasados fueron potencias militares o economicas.
Sabemos que esta pandemia del covid-19 ha dañado la economía de países y en algunos sectores, como el turismo, se ha vuelto dramática en varias ciudades del mundo. Incluso en New York considerada la capital del mundo por la cantidad y variedad de turistas o visitantes de casi todos los países del mundo que viven y/o visitaban.
Comparto un reporte integral sobre este problema que esta poniendo al borde del precipicio a muchos negocios pequeños y trabajadores de bajos ingresos que vivían del turismo en New York.
En este interesante reporte que comparto de una manera resumida podremos ver las ultimas cifras , las cuales nos permiten ver una realidad que no debemos ocultar y que ningún político, de todo nivel, quiera ocultar, minimizar o engañar, diciendo que la economía esta maravillosa, que hay mas empleos que hace un año y que la pandemia ya esta controlada.
Mi objetivo de este articulo, al igual que otros que comparto gratuitamente en mis blogs, es tratar los diversos temas, importantes o interesantes, que pasan en nuestro mundo actual de una manera objetiva, que se acerque a la verdad y que nos mantenga informado sobre hechos o realidades para que nuestros comentarios, opiniones o decisiones sean las mejores posibles. Por otro lado, es evidente que si nos basamos en noticias falsas o alejadas de la realidad; entonces nunca podremos proponer soluciones positivas o recomendar cosas que sean factibles y que favorezcan a la mayoría de las personas, tanto local como internacionalmente.
Empecemos: el link de la fuente original esta al final (*)
Fuera de la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional Kennedy, ha desaparecido la larga fila de taxis amarillos de la ciudad de Nueva York que en años pasados giraban como una cinta transportadora para satisfacer la demanda de llegadas de pasajeros. Las filas envolventes donde los pasajeros se alinean para tomar un taxi están vacías. Los conductores pueden esperar horas antes de recoger a un solo pasajero.
La pandemia y las restricciones de viaje globales introducidas en marzo para frenar la propagación del coronavirus han diezmado la industria del turismo estadounidense, llevándose consigo el sustento de millones de personas. La U.S. Travel Association, un grupo comercial que promueve los viajes hacia y dentro del país, proyecta que Estados Unidos verá cómo el número de visitantes internacionales se desplomará casi un 80 por ciento este año, a solo 18,6 millones, en comparación con 79 millones de llegadas el año pasado.
Si bien esa caída ha sido devastadora para destinos turísticos populares como Orlando y Los Ángeles, en ningún lugar de los Estados Unidos el impacto es más visible que en la ciudad de Nueva York, que atrajo a más de 13,5 millones de visitantes internacionales el año pasado. La ciudad de Nueva York ha sido durante años el destino de gran ciudad más popular de los Estados Unidos.
En los cinco aeropuertos regionales del estado en julio, las llegadas internacionales se redujeron en un 93 por ciento, según datos de la Autoridad Portuaria, en comparación con julio de 2019. Solo en Kennedy, el número de vuelos internacionales que arribaron cayó un 70 por ciento en seis meses, a 2.121 en julio. por debajo de los 7.034 de enero. En agosto, menos de 400.000 pasajeros internacionales llegaron a Kennedy, un 89 por ciento menos que los más de 3,5 millones durante el mismo mes del año anterior.
El sector de alimentos y bebidas de la ciudad ha perdido casi 200.000 puestos de trabajo desde marzo. La tasa de ocupación de los hoteles se ha reducido a alrededor del 40 por ciento, una disminución de más del 80 por ciento en agosto de 2019, según la firma de análisis de hotelería STR. La demanda de taxis y servicios de aplicaciones de transporte en junio se redujo en un 71 por ciento, según la Comisión de Taxis y Limusinas de la ciudad de Nueva York, aunque últimamente esas cifras han comenzado a repuntar.
En Times Square, los letreros vibrantes de las calles aún brillan, pero más de la mitad de los hoteles de la zona han cerrado y el tráfico peatonal se ha reducido. En Columbus Circle, los ciclistas de bicitaxis se encorvan sobre el manillar y miran sus teléfonos. Los autobuses turísticos rojos continúan haciendo rondas diarias, pero pasan vacíos y pasan por lugares abandonados mientras sus agentes hurgan en las aceras en busca de turistas locales.
Las tiendas de souvenirs en Manhattan que recibirían hasta 30 clientes por hora están vacías sin compradores para las maletas, baratijas y camisetas de “I ❤️ NY” rebajadas.
«Los viajes y el turismo se han desplomado, los eventos más importantes del verano se cancelaron, Broadway (teatros mas famosos del mundo) permanecen a oscuras y los hoteles y restaurantes han visto sus reservas hundirse», dijo Scott M. Stringer, contralor de la ciudad de Nueva York, quien se desempeña como jefe oficial de auditoría de la ciudad oficial.
En agosto, la oficina del contralor proyectó una pérdida de al menos $ 1.5 mil millones en todas las ventas de turismo sujetas a impuestos para 2021. A nivel nacional, la Asociación de Viajes de EE. UU. Pronostica una caída del 75 por ciento en el gasto en viajes internacionales para fin de año, a $ 39 mil millones de $ 155 mil millones. en 2019.
“El turismo en la ciudad, especialmente el turismo internacional, no volverá a los niveles previos a la pandemia hasta que exista la sensación de que viajar es seguro y muchas tiendas y restaurantes no pueden sobrevivir a una pérdida prolongada de negocios”, dijo Stringer, y agregó que “ Se necesita un apoyo federal masivo ”para abordar la enorme escala del problema.
Desolación en Times Square El impacto de la pérdida de la ciudad es más visible en Times Square, donde las empresas dependen desproporcionadamente de los turistas y los trabajadores de oficina. Las vallas publicitarias continúan parpadeando y reventando, pero muchas de las principales atracciones y filas de tiendas minoristas y restaurantes están cerradas. Sin los habituales enjambres de multitudes, las luces brillantes del vecindario simplemente acentúan el vacío del espacio.
Oficialmente, el área de Times Square emplea alrededor de 180,000 trabajadores, proporciona el 15 por ciento de la producción económica de la ciudad y genera $ 2.5 mil millones en ingresos fiscales, según datos de 2016 recopilados por The Times Square Alliance, un grupo comercial local. Antes de la pandemia, alrededor de 380.000 peatones pasaban por la zona por día, un número que llegaba a 450.000 en los días pico. Durante el cierre de la ciudad, el número de peatones en la plaza se redujo en más del 90 por ciento, y ahora, a pesar de un repunte, el tráfico peatonal sigue disminuyendo en un 72 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.
Un jueves reciente, un operador de autobuses turísticos se paró en la esquina de 48th Street y Seventh Avenue tratando de vender boletos de autobús. Misbah Saley, de 47 años, solía dirigir un equipo de agentes turísticos, pero su compañía despidió personal en respuesta a la pandemia y él está de regreso en el campo, actuando como agente y despachador.
Antes de la pandemia, Saley dijo que vendía de 2.000 a 3.000 boletos de autobús a la semana. Ahora vende alrededor de 450, principalmente a turistas de la zona triestatal. “Este negocio ha dependido completamente del turismo. No solo no vemos clientes de otras partes del mundo, sino que no vemos clientes de más lejos que otras partes del estado «.
Un atractivo histórico de la zona fue Broadway. Cada año, los programas contribuyen con más de $ 15 mil millones a la economía local y respaldan 97,000 empleos, según Broadway League, un grupo comercial. Este año, después de cerrar en marzo, los teatros oscuros no tienen planes de reabrir hasta 2021 como muy pronto.
Los hoteles y restaurantes llevan la peor parte La industria del ocio y la hostelería es el sector más afectado en términos de pérdidas de empleo, según datos del departamento de trabajo del estado. El empleo en el sector se redujo en dos tercios entre febrero y abril.
Los servicios de alojamiento y alimentación perdieron 252.000 puestos de trabajo, o el 68,9 por ciento del nivel de febrero, pero desde entonces se han recuperado en un 36 por ciento o 89.800 puestos de trabajo. Aún así, 174.000 personas que trabajaban en servicios de alimentos y bebidas en los cinco condados estaban sin trabajo en agosto, según datos publicados por el Banco de la Reserva Federal de St. Louis.
«Hemos perdido alrededor del 90 por ciento de todos los negocios, tal vez incluso más», dijo Sandy Ingber, chef ejecutiva. “Lanzamos un correo electrónico masivo a 25.000 personas de nuestra base de datos. Y aún así, no tenemos a nadie aquí «.
NYC & Company, la rama de viajes de la ciudad, se vio obligada a despedir al 42 por ciento de su personal, pero la agencia ahora está reinventando el turismo en la ciudad, con una iniciativa lanzada recientemente para atraer a residentes locales y viajeros nacionales.
“El mayor desafío es que el impacto del virus se ha prolongado mucho y queremos recordar a los neoyorquinos que la ciudad de Nueva York sigue siendo la ciudad más grande del mundo y que tenemos las herramientas para reconstruirla. Y lo haremos ”, dijo Fred Dixon, presidente y director ejecutivo de NYC & Company.
La semana pasada, Julia Gold, una camarera de 23 años del restaurante italiano Gelso & Grand, estaba sirviendo unas cuatro mesas en el comedor al aire libre del restaurante.
“La mayor diferencia para nosotros es que hay más jóvenes neoyorquinos locales que vienen a comer aquí. Ha sido agradable «, dijo. “Honestamente, todavía estamos muy ocupados, especialmente los fines de semana y las noches. Es difícil decir, ya que todo esto es un territorio desconocido para todos, cómo se supone que será el futuro de salir a cenar. Pero descubrí que los lugareños se mueren por salir, comer y ser atendidos «.
Los hoteles que han reabierto desde el cierre también están reportando interés local, especialmente de aquellos que buscan experiencias de lujo.
“La clave para que la gente entienda es que el negocio de los viajes es en realidad un 83 por ciento de pequeñas empresas”, dijo Dow. «A pesar de que tiene los grandes nombres de las aerolíneas, compañías de cruceros y compañías hoteleras, la mayoría son operadores de pequeñas empresas, restaurantes, tiendas, guías turísticos, todas personas que realmente no pueden permitirse esperar mucho tiempo».
En Chinatown, los turistas solían explorar las bulliciosas calles llenas de mercados de pescado, puestos de frutas, restaurantes y negocios locales. Las tiendas de artilugios y los puestos de souvenirs se alinean en Canal Street, que exhiben juguetes y figuras de alta tecnología a la venta.
«Normalmente hay tanta gente aquí, y mire, nadie viene aquí», dijo Mahamud, el comerciante de Canal Street. “Esta era un área de visitantes. Es céntrico y Chinatown es famoso «.
El residente de Brooklyn de 34 años ha reducido el precio de la mayoría de sus productos casi a la mitad para tratar de atraer más negocios. Bolígrafos de cinco dólares, ahora se vende por $ 3. Juguetes de veinte a quince dólares, ahora se venden por $ 5. Su negocio solía recaudar alrededor de $ 2,000 por día, pero ahora, dijo, solo gana entre $ 200 y $ 240 por día.
«Espero que para Navidad vuelva», dijo. “Pero la gente tiene miedo. Y si la gente no tiene dinero, no está comprando. La gente está luchando para pagar el alquiler y comprar alimentos. Entonces no vendrán aquí «.
Como ven la situación económica en New York y en otras partes del mundo es muy difícil. Las cifras están allí en el caso de New York y aunque seamos optimistas creo que hay que actuar con prudencia y sabiduría. Debemos empezar por tener políticos sensibles, honestos y que tengan como meta principal apoyar a la mayoría de ciudadanos, empezando por los trabajadores de menores ingresos y/o por los pequeños negocios o empresas, ya que son los mas vulnerables.
En cuanto a la pandemia todo parece indicar que mientras no se consiga una vacuna confiable para todos; entonces no podremos conseguir una buena solución económica. Asimismo debemos tener una actitud de cuidado personal estricto y apoyar lo mismo a las personas de nuestro entorno para poder tener una vida saludablemente económica, dentro de lo posible en esta pandemia, que a su vez ha mostrado varias cosas que muchos países han dejado ver, tanto a nivel de estructura medica como a nivel de mediocridad, corrupción o insensibilidad de nuestros gobernantes en muchos países del mundo actual.
Despues de unos meses de experimentar los cambios que ha traido esta pandemia, en mi propia vida y la de las personas de mi entorno; ademas de observar con detalles en lo que pasa en varios paises de nuestro mundo actual me atrevo a hacer una reflexion en voz alta:
El virus existe y al que se descuida y/o no tiene dinero o un buen seguro medico; entonces es probable que pases una tormenta en tu salud que en caso extremo te puede ahogar.
En caso de personas que no tengan limitación con el dinero y se cuiden del covid-19. Lo mas probable es que no les pase nada y si mueren sera por tener edad avanzada o alguna otra enfermedad que suele matarnos como el cáncer, por ejemplo.
Lo negativo de esta pandemia es el factor político que hace que las diversas mentiras, de uno u otro lado, hace que mucha gente se confunda y al final ponga en riesgo su propia salud. Como el caso de algunos presidentes que enganan sobre su salud, recomiendan medicinas peligrosas o simplemente toman esta situación con burla o como si fuera un juego.
También hay mucha personas del pueblo que actúan de forma irresponsable con su propia salud y la de las demás personas de su entorno. Es recomendable seguir las recomendaciones serias que nos dan las autoridades locales en cuanto al uso de la mascara en lugares públicos, mantener la distancia social y mantener una higiene permanente de nuestros cuerpos empezando por nuestras manos con las cuales tocamos cosas o personas que nos pueden transmitir el virus.
En New York una de las comunidades mas numerosas y pobres (al nivel de NewYork) es la latina o hispana. La cual tiene en la renta o alquiler de casas o apartamentos su principal gasto o egreso que consume la mayor parte de su salario y el resto se le va en la comida, transporte, ropa y útiles o productos de limpieza. Es decir, no tiene para ahorrar como en décadas anteriores. Esto explica que para poder pagar los 5,000 dolares mensuales de una casa económica (incluyendo utilidades) tengan que alquilar parte de esa casa en cuartos y/o el mismo sótano. Ello hace que los banos lo usen muchas personas, muchas de las cuales no guardan costumbres de higiene de las cosas que usan y por los banos se generan focos de infección o contagio del virus; ademas de lo que traen cada vez que salen a la calle para realizar sus actividades inevitables de trabajo u otras actividades inevitables…
A continuación agrego una síntesis reciente del New York Times de como ve al covid-19 de una manera global: (*)
La mayor parte del crimen ha disminuido, pero la pandemia ha debilitado las instituciones y la infraestructura que mantienen unidas a las comunidades. El presidente Trump una vez más restó importancia a la amenaza mortal del coronavirus, con comentarios que los profesionales médicos llamaron «peligrosos» y «completamente irresponsables».
Italia está considerando hacer que las máscaras sean obligatorias al aire libre.
Las escuelas están cerradas en 9 áreas de la ciudad de New York donde han aumentado los casos de virus.
Las familias luchan por una compensación económica después de que los trabajadores del procesamiento de carne murieron a causa del virus.
Singapur anuncia nuevos incentivos financieros para alentar a los «bebés pandémicos».
Singapur ha intentado durante años reforzar su baja tasa de natalidad ofreciendo a los nuevos padres un “bono por bebé” de más de $ 6.000 por cada hijo. Ahora, el país de 5,7 millones de habitantes dice que planea endulzar aún más el incentivo con un pago único para ayudar a las parejas a «tener más bebés» durante la pandemia. «Hemos recibido comentarios de que Covid-19 ha provocado que algunos aspirantes a padres pospongan sus planes de paternidad», dijo el lunes el viceprimer ministro Heng Swee Keat en un comunicado. «Esto es totalmente comprensible, especialmente cuando enfrentan incertidumbre con sus ingresos». El monto del pago recién introducido no se había anunciado hasta el martes por la noche. Singapur tuvo un éxito inicial contra el coronavirus, pero su número de casos se disparó en abril, impulsado por un brote entre los trabajadores migrantes. Ha informado de 27 muertes y al menos 57.000 infecciones desde el inicio de la pandemia, incluidos 104 casos nuevos durante la semana pasada. La economía de Singapur registró su peor desempeño en el segundo trimestre y se espera que se contraiga un 6 por ciento este año. A lo largo de los años, el gobierno de Singapur ha organizado citas rápidas y otros servicios de emparejamiento en un intento casi inútil de fomentar la procreación. También proporciona servicios de contrapartida dólar por dólar para cuentas de ahorro configuradas para recién nacidos. Pero la tasa de fertilidad de la ciudad-estado ha seguido cayendo de todos modos durante las últimas cuatro décadas, de 1,82 a 1,14 nacimientos por mujer. Eso no incluye los modestos picos de fertilidad que coinciden con el Año lunar del Dragón, que se produce cada 12 años y se cree que es auspicioso. La tasa de natalidad de Singapur de 8,6 por cada 1000 personas ocupó el puesto 214 en el mundo en 2017. De los 12 países que obtuvieron una puntuación más baja, tres estaban en Asia: Japón, Corea del Sur y Taiwán. Mónaco marcó el último.
La mayoría de los tipos de delitos han disminuido en Estados Unidos durante la pandemia. La excepción son los tiroteos y los homicidios.
Los delitos denunciados de casi todo tipo han disminuido este año en medio de la pandemia. La excepción a eso ha sido cruda y desconcertante: los tiroteos y los homicidios están aumentando en las ciudades de los Estados Unidos, lo que deja perplejos a los expertos que normalmente esperan que estos patrones se combinen. El presidente y otros han culpado a las protestas y los disturbios, las tácticas cambiantes de los agentes de policía e incluso las políticas partidistas de los alcaldes. Pero al menos parte del rompecabezas puede estar en fuentes que son más difíciles de ver (y politizar): la pandemia ha deshilachado todo tipo de instituciones e infraestructura que mantienen unidas a las comunidades, que vigilan las calles, que median en los conflictos, que simplemente dan a los jóvenes algo que hacer. Las escuelas, bibliotecas, centros recreativos y piscinas públicas han cerrado. Las organizaciones sin fines de lucro, las iglesias y las ligas deportivas se han reducido. Los mentores, trabajadores sociales y consejeros se han visto obstaculizados por el distanciamiento social. Y los programas ideados para reducir la violencia armada, y que han demostrado ser efectivos en los estudios, se han visto afectados por la pandemia. Los programas de empleo de verano se recortaron este año. Los trabajadores de intervenciones de violencia fueron excluidos de los hospitales. Los programas de terapia conductual grupal destinados a ser íntimos y en persona se han movido, a menudo de manera vacilante, en línea.
Los países europeos que nuevamente han restringido el movimiento de los residentes en un esfuerzo por contener una segunda ola del coronavirus se enfrentan a la falta de cumplimiento de las nuevas reglas que la Organización Mundial de la Salud atribuyó a la «fatiga pandémica».
«Los ciudadanos han hecho grandes sacrificios para contener el Covid-19», dijo el martes el Dr. Hans Henri P. Kluge, director regional de la W.H.O. para Europa, en un comunicado a los medios de comunicación. “Ha tenido un costo extraordinario, que nos ha agotado a todos, sin importar dónde vivamos o qué hagamos. En tales circunstancias, es fácil y natural sentirse apático y desmotivado «.
Muchos han expresado su oposición a las restricciones de sus países mediante manifestaciones. En España, donde la capital Madrid se ha convertido en el epicentro de una fuerte segunda ola, un bloqueo selectivo inicial sacó a relucir a los manifestantes y subrayó las divisiones entre ricos y pobres.
En Alemania, donde los casos están aumentando, miles de personas llenaron las calles durante el fin de semana para protestar por las medidas que han entrado en vigor.
Reconociendo la apatía y la reacción violenta contra algunas restricciones, el Dr. Kluge recomendó una consulta más cercana con las comunidades para comprender sus frustraciones y dijo que los países deberían trabajar con sus ciudadanos para formular políticas que cuenten con su respaldo.
Para combatir la fatiga a medida que se acerca la temporada navideña, W.H.O. aconsejó equilibrar las necesidades científicas, sociales y políticas y colocar la empatía en el centro de su enfoque.
Mi recomendación personal es cuidar nuestra salud al máximo posible; pues solo tenemos una vida con este cuerpo. Incluso si no morimos ; pero quedamos mal de salud que , incluso, nos impida trabajar ya podría ser una tragedia en nuestra vida personal y/o familiar..
Por otro lado es bueno para nuestra salud ser optimista, alegre y positivo; en vez de ser pesimista, triste y negativo; pero la vida es mas complicada que decir frases bonitas o experiencias positivas de algunas personas; pero que no se cumplen en otras. En mi caso siempre trato o me esfuerzo en hacer lo mejor posible para mi vida personal y/o familiar. Lo cual requiere que mantengamos un balance o equilibrio en nuestras decisiones o acciones, es decir no ser extremistas para ningún lado. En otras palabras, ser un positivo feliz; pero basado en realidades o verdades evidentes. No en mentiras políticas o actos injustos que nos obliguen a hacer cosas que estén en contra de la justicia o sentido común del bien o el mal, de lo bueno o de lo malo.
A pesar de que los problemas son constantes en la mayoría de personas, sobretodo cuando no tienen un trabajo y/o dinero que lo respalden; entonces sus problemas se pueden ahondar hasta situaciones dramáticas. Y uno nunca puede cantar victoria o sentirse libre de pasar por dichas experiencias; pues un accidente imprevisto te puede dejar fuera de tu buen trabajo o un robo te puede acabar en un instante todos los ahorros que te daban una gran tranquilidad en términos de tu cómoda casa o de tu excelente seguro medico que te cubría todo tipo de problema medico.(Recordemos que la mayoría de personas en el mundo estas cosas que hablo no la conocen o conocerán por los lamentables niveles de pobreza en que viven. Por ello debemos ser solidarios, dentro de nuestras posibilidades y tener empatia por los problemas de muchos seres humanos en casi todos los lugares de este planeta tierra)
La vida ,mi amigo lector, es una caja de sorpresas. A veces, cuando buscamos algo como una casa al alcance de nuestro presupuesto o un amor sincero que cubra nuestros mejores deseos de pareja no encontramos nada; sin embargo, a veces, cuando no buscamos esas cosas alguien imprevisto o de forma casual aparece en y nos alegra nuestras vidas; aunque sea un tiempo corto. Pero, recordemos así es la vida. La vida es algo temporal y ello se forma de acuerdo a la sumatoria de momentos. Lo que debemos tratar es que la mayoría de esos momentos sean buenos para nosotros, es decir, que nos den felicidad.
Este Blog debí haberlo empezado este fin de semana pasado; pero imprevistos en mi vida familiar me lo impidieron; pero hoy viernes, luego de solucionar dichos problemas, sigo en la carrera, en la carrera de la vida, la buena carrera de la vida que nos permita trascender. Es decir, hacer cosas positivas que dejen huellas, al menos para nuestros familiares, amigos y conocidos.
Jpeg
En este Blog quiero tratar a fondo y con verdad; aunque duela, y que en muy pocos otros lugares se puede encontrar. Los temas son muy amplios ; pero serán enfocados de una manera practica o actual y como lo he dicho varias veces: De la historia se puede entender el pensamiento o acciones actuales de muchas personas, etnias, comunidades o países. Asimismo podemos evitar cometer errores pasados y conseguir una mejor vida, al menos, para la mayoría de las personas de este bello planeta tierra.
En cuanto a política y/o economía publica es algo que toda persona trabajadora que quiere prosperar de forma personal o familiar debe estar al tanto. Por ello es importante informarnos de diversas fuentes para llegar a la verdad de estos asuntos y no dejarnos llevarnos por mentiras repetidas, medias verdades o medios de comunicación que nos quieran manipular o lavarnos el cerebro para que sigamos siendo las enormes multitudes de estúpidos que votan por quienes los usan y luego los desechan cuando consiguieron sus objetivos. Peor aun cuando dichos gobernantes son corruptos y usan un importante porcentaje de los impuestos o dinero publico en cosas que no benefician a la mayoria de la población.
También hay otros temas interesantes a tratar aquí como la arqueología, Educación o temas afines. Y en todos los casos ademas de compartir la parte informativa, quiero hacerlo de una manera audiovisual y lo mas clara posible, para que al final los lectores de este blog se vayan con algo nuevo en que pensar o reflexionar y que abarco todos los tiempos de la historia humana que nos pueden enseñar a pensar mejor, con argumentos históricos sólidos y a tener la posibilidad de tener una conversación virtual, al menos, mas interesante o diferente; en comparación de lo tradicional.
Sin otro particular , quiero agradecer a los que entienden el sentido de lo que hago que en el fondo es mantener un intercambio de informaciones, ideas o comentarios que nos permitan crecer como personas intelectualmente y ello puede hacernos formar comunidades mas solidas, seres humanos que sean mas pensantes de temas importantes y saber elegir a lideres que trabajen por el bienestar de sus pueblos.
Gracias por haber leído esta introducción a esta nueva etapa de este blog, y al conjunto de los mismos, de los cuales tengo muchos temas importantes de interés publico por compartir. Incluyendo mi canal de YouTube el cual lo he tenido congelado por unos años.
Mi forma de acercarme a la verdad es escuchar, ver o leer noticias importantes , de diversas fuentes, y luego sacar una conclusión personal que me acerque a la verdad.
En este blog personal y otros, quisiera tener mas tiempo para poder hacer una mejor explicación, mas amplia, ilustrada y que sea entendible por todos que leen ese concentrado personal que ofrezco en mis blogs; sin embargo se que la mayoría de las personas tienen sus intereses y solo le dedican tiempo a ello o a lo que simplemente les gusta. Pero la política y economía debería ser un tema importante a quienes les interesa tener una vida laboral tranquila o segura. Un país ordenado, pacifico y libre de malos lideres que gobiernen y que corten con la paz social y que permitan que la injusticia de la corrupción se siga extendiendo.
Ello se entiende de gente joven (que esta empezando a vivir la vida real). También se entiende de gente mayor que solo le interesa aliviar los dolores o malestares de sus enfermedades o avanzada edad. Ellos quieren vivir sus últimos días tranquilos y morir en paz; pero el resto de personas, entre 25 a 65 anos, si debería preocuparse de las cosas importantes que pasan en el mundo en temas políticos y/o económicos
Deberían preocuparse, informarse y tomar alguna acción positiva; pues de ello depende su propia economía; aunque actualmente estén aparentemente bien económicamente. Asimismo ello va a influir en sus hijos o nietos (nuevas generaciones) como de nuestros viejos o ancianos que quieren irse de esta vida con una «buena muerte».
El hecho de no haberse pronunciado, en su momento, muchos de los ancianos actuales, es que el mundo tiene los malos lideres actuales que nos están llevando a permanentes conflictos violentos en diversas partes del mundo. Asimismo se están descubriendo unos horrorosos casos de corrupción que le hace daño a millones de seres humanos, en varios países del mundo.
Aquí tomamos de modelo a USA ; pues todavía es el líder del mundo en temas económicos y militares; pero un conjunto de desaciertos de gran calibre a nivel mundial, en los últimos presidentes, tanto local como internacionalmente, lo esta haciendo perder ese liderazgo y llevando a gran parte de países del mundo a un eminente caos económico y/o bélico.
La reciente ola de protesta por el asesinato policial de George Floyd, el cuales avivado por el evidente racismo del actual presidente y su equipo ha destapado otro frente mas. El local donde involucra a su propia gente y la cual puede ocasionar, en el peor de los escenarios, una guerra civil interna.
A continuación comparto una pregunta y respuesta, hecha hace dos semanas, en el programa «Democracia Now» de la reconocida periodista norteamericana, Amy Wodman, donde pregunta NERMEEN SHAIKH y responde el Dr. CORNEL WEST, destacado pensador y escritor afroamericano. (*)
NERMEEN SHAIKH:Dr. Cornel West, ¿podría responder a lo que dijo la profesora Yamahtta Taylor? Usted está de acuerdo, por supuesto, en que el asesinato de George Floyd fue un linchamiento. También ha dicho que su muerte y las manifestaciones que se desencadenaron son una muestra del fallido experimento social que es Estados Unidos. ¿Podría responder a eso y también a la forma en que el Estado y las fuerzas del orden han respondido a las protestas tras la muerte de George Floyd, con la Guardia Nacional desplegada en muchas ciudades y estados alrededor del país?
CORNEL WEST: No hay duda de que este es el momento de la verdad en Estados Unidos. Pero tenemos que establecer la conexión entre lo local y lo global. Porque cuando se siembran las semillas de la avaricia: la desigualdad a nivel nacional y, a nivel mundial, los tentáculos imperialistas, 800 unidades militares en el extranjero, la violencia y la presencia del Mando África de EE.UU. (AFRICOM) en África, el apoyo a varios regímenes dictatoriales en Asia, etc., hay una conexión entre las semillas de violencia sembradas externa e internamente. Lo mismo pasa con las semillas del odio, de la supremacía blanca, del odio hacia las personas negras. El odio a la negrura, con su propia dinámica dentro del contexto de una civilización capitalista depredadora, obsesionada con el dinero, dinero, más dinero, la dominación de los trabajadores y la marginación de aquellos que no encajan —nuestros hermanos homosexuales, hermanas lesbianas, trans y demás—. Es precisamente esta convergencia a la cual se refiere mi querida hermana, la profesora Taylor, en relación con las formas en que el imperio estadounidense está implosionando, con sus cimientos sacudidos por levantamientos desde las bases.
El catalizador, sin duda, fue el linchamiento público de nuestro hermano George Floyd, pero también los fracasos de la economía capitalista depredadora en satisfacer las necesidades básicas de alimentación, asistencia sanitaria y educación de calidad, trabajos con un salario digno, al igual que el colapso de la clase política y el colapso de la clase profesional. Su legitimidad ha sido cuestionada radicalmente y eso es multirracial. Es la dimensión neofascista de Trump. Es la dimensión neoliberal de Biden y Obama, de los Clinton y demás. Esto incluye a gran parte de los medios de comunicación. Incluye a muchos de los profesores en las universidades. Los jóvenes dicen: “Todos ustedes han sido hipócritas. No se han preocupado por nuestro sufrimiento, nuestra miseria. Ya no creemos en su legitimidad”. Y eso deriva en una violenta explosión, que es lo que sucede ahora.
No quiero extenderme, pero, es en este contexto en el cual creo que Ella Baker y Fannie Lou Hamer, el rabino Heschel y Edward Said y, especialmente, el hermano Martin y Malcolm y sus legados, se vuelven más importantes, porque nos hablan desde la verdad. Nos proporcionan la conexión entre justicia y compasión con su ejemplo, en la forma en que se organizaron. Y eso es lo que se necesita en este momento. Una rebelión no es lo mismo que una revolución, de ninguna manera. Lo que necesitamos es un proyecto revolucionario no violento de intercambio democrático a gran escala —poder, riqueza, recursos, respeto, organización— y una transformación fundamental de este imperio estadounidense.