Actualizacion Global del Covid-19 al 6 octubre 2020

Despues de unos meses de experimentar los cambios que ha traido esta pandemia, en mi propia vida y la de las personas de mi entorno; ademas de observar con detalles en lo que pasa en varios paises de nuestro mundo actual me atrevo a hacer una reflexion en voz alta:

  • El virus existe y al que se descuida y/o no tiene dinero o un buen seguro medico; entonces es probable que pases una tormenta en tu salud que en caso extremo te puede ahogar.
  • En caso de personas que no tengan limitación con el dinero y se cuiden del covid-19. Lo mas probable es que no les pase nada y si mueren sera por tener edad avanzada o alguna otra enfermedad que suele matarnos como el cáncer, por ejemplo.
  • Lo negativo de esta pandemia es el factor político que hace que las diversas mentiras, de uno u otro lado, hace que mucha gente se confunda y al final ponga en riesgo su propia salud. Como el caso de algunos presidentes que enganan sobre su salud, recomiendan medicinas peligrosas o simplemente toman esta situación con burla o como si fuera un juego.
  • También hay mucha personas del pueblo que actúan de forma irresponsable con su propia salud y la de las demás personas de su entorno. Es recomendable seguir las recomendaciones serias que nos dan las autoridades locales en cuanto al uso de la mascara en lugares públicos, mantener la distancia social y mantener una higiene permanente de nuestros cuerpos empezando por nuestras manos con las cuales tocamos cosas o personas que nos pueden transmitir el virus.
  • En New York una de las comunidades mas numerosas y pobres (al nivel de NewYork) es la latina o hispana. La cual tiene en la renta o alquiler de casas o apartamentos su principal gasto o egreso que consume la mayor parte de su salario y el resto se le va en la comida, transporte, ropa y útiles o productos de limpieza. Es decir, no tiene para ahorrar como en décadas anteriores. Esto explica que para poder pagar los 5,000 dolares mensuales de una casa económica (incluyendo utilidades) tengan que alquilar parte de esa casa en cuartos y/o el mismo sótano. Ello hace que los banos lo usen muchas personas, muchas de las cuales no guardan costumbres de higiene de las cosas que usan y por los banos se generan focos de infección o contagio del virus; ademas de lo que traen cada vez que salen a la calle para realizar sus actividades inevitables de trabajo u otras actividades inevitables…

A continuación agrego una síntesis reciente del New York Times de como ve al covid-19 de una manera global: (*)

La mayor parte del crimen ha disminuido, pero la pandemia ha debilitado las instituciones y la infraestructura que mantienen unidas a las comunidades. El presidente Trump una vez más restó importancia a la amenaza mortal del coronavirus, con comentarios que los profesionales médicos llamaron «peligrosos» y «completamente irresponsables».

Italia está considerando hacer que las máscaras sean obligatorias al aire libre.

Las escuelas están cerradas en 9 áreas de la ciudad de New York donde han aumentado los casos de virus.

Las familias luchan por una compensación económica después de que los trabajadores del procesamiento de carne murieron a causa del virus.

Singapur anuncia nuevos incentivos financieros para alentar a los «bebés pandémicos».

Singapur ha intentado durante años reforzar su baja tasa de natalidad ofreciendo a los nuevos padres un “bono por bebé” de más de $ 6.000 por cada hijo. Ahora, el país de 5,7 millones de habitantes dice que planea endulzar aún más el incentivo con un pago único para ayudar a las parejas a «tener más bebés» durante la pandemia.
«Hemos recibido comentarios de que Covid-19 ha provocado que algunos aspirantes a padres pospongan sus planes de paternidad», dijo el lunes el viceprimer ministro Heng Swee Keat en un comunicado. «Esto es totalmente comprensible, especialmente cuando enfrentan incertidumbre con sus ingresos».
El monto del pago recién introducido no se había anunciado hasta el martes por la noche.
Singapur tuvo un éxito inicial contra el coronavirus, pero su número de casos se disparó en abril, impulsado por un brote entre los trabajadores migrantes. Ha informado de 27 muertes y al menos 57.000 infecciones desde el inicio de la pandemia, incluidos 104 casos nuevos durante la semana pasada.
La economía de Singapur registró su peor desempeño en el segundo trimestre y se espera que se contraiga un 6 por ciento este año.
A lo largo de los años, el gobierno de Singapur ha organizado citas rápidas y otros servicios de emparejamiento en un intento casi inútil de fomentar la procreación. También proporciona servicios de contrapartida dólar por dólar para cuentas de ahorro configuradas para recién nacidos.
Pero la tasa de fertilidad de la ciudad-estado ha seguido cayendo de todos modos durante las últimas cuatro décadas, de 1,82 a 1,14 nacimientos por mujer. Eso no incluye los modestos picos de fertilidad que coinciden con el Año lunar del Dragón, que se produce cada 12 años y se cree que es auspicioso.
La tasa de natalidad de Singapur de 8,6 por cada 1000 personas ocupó el puesto 214 en el mundo en 2017. De los 12 países que obtuvieron una puntuación más baja, tres estaban en Asia: Japón, Corea del Sur y Taiwán. Mónaco marcó el último.

La mayoría de los tipos de delitos han disminuido en Estados Unidos durante la pandemia. La excepción son los tiroteos y los homicidios.

Los delitos denunciados de casi todo tipo han disminuido este año en medio de la pandemia. La excepción a eso ha sido cruda y desconcertante: los tiroteos y los homicidios están aumentando en las ciudades de los Estados Unidos, lo que deja perplejos a los expertos que normalmente esperan que estos patrones se combinen.
El presidente y otros han culpado a las protestas y los disturbios, las tácticas cambiantes de los agentes de policía e incluso las políticas partidistas de los alcaldes. Pero al menos parte del rompecabezas puede estar en fuentes que son más difíciles de ver (y politizar): la pandemia ha deshilachado todo tipo de instituciones e infraestructura que mantienen unidas a las comunidades, que vigilan las calles, que median en los conflictos, que simplemente dan a los jóvenes algo que hacer.
Las escuelas, bibliotecas, centros recreativos y piscinas públicas han cerrado. Las organizaciones sin fines de lucro, las iglesias y las ligas deportivas se han reducido. Los mentores, trabajadores sociales y consejeros se han visto obstaculizados por el distanciamiento social.
Y los programas ideados para reducir la violencia armada, y que han demostrado ser efectivos en los estudios, se han visto afectados por la pandemia. Los programas de empleo de verano se recortaron este año. Los trabajadores de intervenciones de violencia fueron excluidos de los hospitales. Los programas de terapia conductual grupal destinados a ser íntimos y en persona se han movido, a menudo de manera vacilante, en línea.

Los países europeos que nuevamente han restringido el movimiento de los residentes en un esfuerzo por contener una segunda ola del coronavirus se enfrentan a la falta de cumplimiento de las nuevas reglas que la Organización Mundial de la Salud atribuyó a la «fatiga pandémica».

«Los ciudadanos han hecho grandes sacrificios para contener el Covid-19», dijo el martes el Dr. Hans Henri P. Kluge, director regional de la W.H.O. para Europa, en un comunicado a los medios de comunicación. “Ha tenido un costo extraordinario, que nos ha agotado a todos, sin importar dónde vivamos o qué hagamos. En tales circunstancias, es fácil y natural sentirse apático y desmotivado «.

Muchos han expresado su oposición a las restricciones de sus países mediante manifestaciones. En España, donde la capital Madrid se ha convertido en el epicentro de una fuerte segunda ola, un bloqueo selectivo inicial sacó a relucir a los manifestantes y subrayó las divisiones entre ricos y pobres.

En Alemania, donde los casos están aumentando, miles de personas llenaron las calles durante el fin de semana para protestar por las medidas que han entrado en vigor.

Reconociendo la apatía y la reacción violenta contra algunas restricciones, el Dr. Kluge recomendó una consulta más cercana con las comunidades para comprender sus frustraciones y dijo que los países deberían trabajar con sus ciudadanos para formular políticas que cuenten con su respaldo.

Para combatir la fatiga a medida que se acerca la temporada navideña, W.H.O. aconsejó equilibrar las necesidades científicas, sociales y políticas y colocar la empatía en el centro de su enfoque.

Mi recomendación personal es cuidar nuestra salud al máximo posible; pues solo tenemos una vida con este cuerpo. Incluso si no morimos ; pero quedamos mal de salud que , incluso, nos impida trabajar ya podría ser una tragedia en nuestra vida personal y/o familiar..

Por otro lado es bueno para nuestra salud ser optimista, alegre y positivo; en vez de ser pesimista, triste y negativo; pero la vida es mas complicada que decir frases bonitas o experiencias positivas de algunas personas; pero que no se cumplen en otras. En mi caso siempre trato o me esfuerzo en hacer lo mejor posible para mi vida personal y/o familiar. Lo cual requiere que mantengamos un balance o equilibrio en nuestras decisiones o acciones, es decir no ser extremistas para ningún lado. En otras palabras, ser un positivo feliz; pero basado en realidades o verdades evidentes. No en mentiras políticas o actos injustos que nos obliguen a hacer cosas que estén en contra de la justicia o sentido común del bien o el mal, de lo bueno o de lo malo.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(*)= https://www.nytimes.com/live/2020/10/06/world/covid-coronavirus?name=styln-coronavirus&region=TOP_BANNER&block=storyline_menu_recirc&action=click&pgtype=LegacyCollection&impression_id=36e0b060-07fc-11eb-884e-3dc300dc067e&variant=1_Show

El texto de la sentencia del caso Ruby, retrata la degradación de Berlusconi, condenado a 7años

Un auténtico sistema de prostitución estaba ideado en exclusiva para el primer ministro, según las juezas de Milán

0MUE1142j--644x362

La letra de la sentencia no deja lugar a la duda: Silvio Berlusconi se acostó con la marroquí Karima El Marough sabiendo que era menor de edad, pagándole por ello grandes sumas en dinero y joyas y, llegado el caso, utilizando su inmenso poder como jefe del Gobierno de Italia para sacarla de un embrollo policial. Es por esto —incitación a la prostitución de menores y abuso de poder— que tres juezas de Milán lo condenaron el pasado 24 de junio a siete años de cárcel y a la inhabilitación de por vida para ejercer cargo público, en una sentencia de primera instancia cuyas motivaciones se conocen ahora.

1362410611_0

 

Justo cuando a Berlusconi, a punto de ser expulsado del Senado y con su partido político demediado, peor le viene. No tanto por la repercusión práctica de la sentencia —aún tiene dos oportunidades para recurrirla—, sino por el perfil que, en papel timbrado, se hace del personaje. En primer lugar, porque aun sabiendo que la marroquí El Marough, más conocida en el ambiente como Ruby Robacorazones, todavía no había cumplido 18 años, el entonces primer ministro la invitó en dos ocasiones a su mansión de Arcore, y “resulta probado que mantuvo relaciones sexuales con ella a cambio de ingentes cantidades de dinero y otras utilidades, como joyas”, reza la sentencia. En segundo lugar porque, al ser detenida Ruby la noche del 27 al 28 de mayo de 2010 acusada de birlar 3.000 euros a una prostituta con la que compartía piso, Berlusconi llamó desde París y presionó a los policías de la comisaría central de Milán para que la pusieran en libertad. Según las juezas, el único y urgente interés del entonces jefe del Gobierno italiano era el de “protegerse”. Para ello, aseguró a los policías —en uno de los episodios más grotescos de su biografía— que la muchacha era sobrina del entonces presidente egipcio Hosni Mubarak y que su detención podría desencadenar un incidente diplomática.

1295218813_850215_0000000000_sumario_normal

Y, finalmente, la sentencia da por descontado que Berlusconi era “el director” de las famosas noches del “bunga bunga”. Según las juezas de Milán, aquello que el político y magnate definió como “cenas elegantes” o inocentes “espectáculos de burlesque” —jóvenes modelos que disfrazadas de monjas, Obama o Ronaldinho bailaban hasta quedarse en cueros— formaban parte en realidad de “un auténtico sistema de prostitución” ideado en exclusiva para dar placer sexual al primer ministro. El tribunal, por si no bastara, resalta “la capacidad de delinquir del imputado”, quien una vez destapado el caso intentó —y muchas veces consiguió— comprar el testimonio de los testigos “con la entrega de ingentes cantidades de dinero”.

Silvio-Berlusconi-condenado-a-_54376938765_54115221152_960_640

 

31

Sin capacidad ya para hacer caer al Gobierno —la traición de su hasta ahora delfín, Angelino Alfano, le ha robado esa posibilidad— y pendiente de que se ejecute de una vez su expulsión del Senado provocada por la condena definitiva por fraude fiscal en el caso Mediaset, Silvio Berlusconi se acerca lenta y vergonzosamente a su final.

Silvio-Berlusconi_ESTIMA20131004_0248_26

* Pablo Ordaz (El Pais), Roma 21 Noviembre 2013

Lo que realmente tendría que darle vergüenza a Italia

Un embarcación llena de inmigrantes, fundamentalmente de Eritrea, se hundió frente a la isla italiana de Lampedusa con un balance de 300 muertos y sólo 155 pasajeros sobrevivientes. Ante la reacción del papa, Italia se conmueve por la tragedia y su gobierno proclama un día de duelo nacional. Manlio Dinucci observa que, antes de ser víctimas del mar, los inmigrantes son víctimas de las guerras de Occidente.

000755_600

1380800551236

Vergüenza y horror.» Esos fueron los términos que utilizó el presidente de la República Italiana al referirse a la tragedia de Lampedusa. Sería más apropiado utilizarlos para definir la política de Italia hacia África, principalmente hacia Libia –de donde venía el barco de la muerte. Los gobiernos que hoy se desgarran las vestiduras son los mismos que han contribuido a provocar esta tragedia de la inmigración… y otras más.

1italia

Primeramente, el gobierno de Prodi firma con la Libia de Kadhafi –el 29 de diciembre de 2007– el acuerdo para «impedir los flujos migratorios ilegales». Posteriormente, el 4 de febrero de 2009, el gobierno de Berlusconi perfecciona aquel documento con un protocolo de aplicación. El acuerdo prevé patrullas marítimas conjuntas ante las costas libias y la entrega a Libia, con el consentimiento y la cooperación de la Unión Europea, de un sistema para el control militar de las fronteras terrestres y marítimas. Se constituye para ello un Mando Operativo Interfuerzas ítalo-libio. La Libia de Kadhafi se convierte así en la “frontera antes de la frontera” de Italia y de la Unión Europea para bloquear los flujos migratorios provenientes de África. Al verse bloqueados en Libia por el acuerdo entre Roma y Trípoli, miles de inmigrantes del África subsahariana se ven obligados a regresar al desierto, condenados a una muerte segura, sin que nadie en Roma exprese vergüenza ni horror.

Italy Migrant Deaths

Pasamos después a una página aún más vergonzosa, la de la guerra contra Libia, guerra cuyo objetivo era en realidad desmantelar un Estado nacional que, a pesar de sus amplias garantías y aperturas a Occidente, escapa al control de Estados Unidos y de las potencias europeas, un Estado que mantiene bajo control sus propias reservas energéticas restringiendo los márgenes de ganancia de las compañías europeas que operan en suelo libio, un Estado que invierte en el extranjero fondos soberanos ascendientes a más de 150 000 millones de dólares y que financia la Unión Africana para que esta cree sus propios organismos económicos independientes –el Banco Africano de Inversiones, el Banco Central Africano y el Fondo Monetario Africano. Gracias a sus activos comerciales ascendientes a 27 000 millones de dólares anuales y a un ingreso por habitante de 13 000 dólares, la Libia de antes de la guerra es el país africano que presenta el nivel de vida más elevado, a pesar de las desigualdades, e incluso recibe elogios del Banco Mundial por su «utilización óptima del gasto público, incluso a favor de las clases sociales pobres». Alrededor de un millón y medio de inmigrantes africanos encuentran trabajo en esa Libia.

131003145031lampedusatragedy640x360afpnocredit

Cuando empieza la guerra de Estados Unidos y la OTAN contra Libia –en marzo de 2011 y con 10 000 misiones aéreas de ataque, sin contar las fuerzas infiltradas en el país–, el presidente italiano Giorgio Napolitano asegura que «Nosotros no hemos entrado en guerra» y Enrico Letta, en ese entonces vicesecretario del Partito Democratico (PD), declara que «Los guerreristas no somos nosotros sino quienes están en contra de la intervención nacional en Libia. Nosotros somos constructores de la paz». «Paz» cuyas primeras víctimas son los inmigrantes africanos en Libia, quienes se ven perseguidos y obligados a huir [1].
Naufragio-italiana-Lampedusa-inmigrantes-muertos_LNCIMA20131003_0093_27

Sólo en Níger entre 200 000 y 250 000 inmigrantes regresan en los primeros meses perdiéndose así una fuente de ingresos que mantenía a millones de personas. Empujadas por la desesperación, muchas de esas personas se lanzan a atravesar el Mediterráneo con destino a Europa. Y los que hoy pierden la vida en ese intento son también víctimas de la guerra desatada por los jefes de Occidente. Que son además los mismos que hoy alimentan la guerra en Siria, guerra que ya cuenta entre sus consecuencias la aparición de más de 2 millones de refugiados.

Naufragio-italiana-Lampedusa-inmigrantes-muertos_LNCIMA20131003_0094_5

Muchos de esos nuevos refugiados están intentando atravesar el Mediterráneo. Y si naufragan en el intento, siempre habrá un Letta [hoy jefe del gobierno italiano] para proclamar un día de duelo nacional.

 

* Por Manlio Dinucci (Traducido al español por la Red Voltaire a partir de la versión al francés de Marie-Ange Patrizio)

 

Vida, sexo y muerte, bajo las cenizas de Pompeya …

El British Museum resucita el lado más doméstico y cotidiano de las dos ciudades.

POMPEYA-HERCULANO-BRITISH-MUSEUM--644x362

Su mundo desapareció en 24 horas. Vivían sin saber que bajo las laderas fértiles del Vesubio latía el germen de su propia destrucción, que llegó por sorpresa en el año 79 antes de Cristo. Los habitantes de Pompeya, entre 12.000 y 15.000 personas según se estima, y los de la vecina localidad costera de Herculano, con unos 4.000 habitantes, murieron sepultados por sus propios techos, asfixiados por los gases tóxicos de la erupción, o carbonizados por un flujo abrasador de roca y aire ardiendo que se abalanzó sobre Herculano a 30 metros por segundo y 400 grados de temperatura.

325216-712PX-_1_large

Una nube volcánica de 35 kilómetros llevó la oscuridad a la bahía de Nápoles. La falta de visibilidad impedía la huida a los pompeyanos, que tuvieron unas pocas horas más de vida. Pero su mundo había sido el del aire fresco que disfrutan los actuales visitantes cuando recorren sus calles ordenadas, con el volcán al fondo. Un universo urbano de placeres y gozos cotidianos que desvela con sorprendente ternura la exposición que inaugura mañana el British Museum: «Vida y muerte en Pompeya y Herculano».

pompeya-

Se han reunido 450 objetos, algunos de los cuales no habían salido nunca de Italia

La muestra actúa como una varita mágica que insufla vida a las piedras muertas, reconstruyendo con sorprendente eficacia a través de 450 objetos (algunos no habían salido nunca de Italia) aquellas escenas que solo la imaginación del turista podía hasta ahora recrear. Y la vida romana que enseña está muy lejos del rugido de los gladiadores. Pompeya y la pequeña Herculano eran localidades cosmopolitas con una fuerte proporción de esclavos libres entre sus ciudadanos. Se estima que Pompeya debió tener entre 9 y 30 burdeles, la misma ciudad en cuyas paredes se han encontrado más de 50 graffitis con citas del poeta Virgilio. Un mundo de escenas tabernarias y conversaciones de alcoba que lleva a «The Times» a proclamar que «Sexo en Nueva York» ya lo descubrieron los romanos.

pompeya-cuerpos

«Pompeya y Herculano eran dos ciudades romanas ordinarias que tuvieron un final extraordinario, y es esa ordinariedad la que nos dice tantas cosas de la vida de los romanos», explica Paul Roberts, comisario de una exposición estructurada siguiendo la vida en las calles, primero, y las diferentes estancias de las casas después. En ellas, las familias de Pompeya se retrataban con un sorprendente afán ilustrado e igualitario. Una de las pinturas muestra a «Terentius Neo y su mujer» codo con codo. Él sujeta un pergamino enrollado, símbolo de poder y sabiduría asociado a los cargos públicos, mientras ella se abraza a una tabla de escribir en representación de su estatus intelectual. «El papel de la mujer era muy diferente al de otras sociedades, como la griega», explica Roberts.

 

pompeya-figuras-humanas11

Equilibrio entre sexos

Un buen ejemplo es la estatua de la sacerdotisa Eumachia, que guarda todavía el color rojizo de su cabello. Sufragó de su bolsillo el edificio más grande del foro pompeyano, y el reconocimiento que concitaba es evidente. «No quiere decir que fueran iguales, no lo eran, porque no podían votar o asumir cargos públicos, pero mujeres como Eumachia constituyen un nuevo estrato de la sociedad romana», cree.

Se estima que Pompeya debió tener entre nueve y treinta burdeles

También las desinhibidas escenas de sexualidad conyugal que muestran algunos de los frescos más llamativos de la muestra apuntan a ese equilibrio (relativo) en las relaciones entre sexos. En un fresco encontrado en la Casa de Lucius Caecilus, la pareja parece entretenida con las posturas sexuales, ella de espaldas, desnuda y reclinada sobre él, mientras un esclavo difuminado al fondo espera sus instrucciones. La pintura colgaba en el patio de la casa, a la vista de todos. Como explican los responsables de la exposición, «los romanos estaban muy habituados a las imágenes de erotismo y sexualidad, que a menudo veían más como símbolos de fertilidad, superstición o, simplemente, de humor».

Es ese sentido del humor el que explica algunas imágenes más subidas de tono, como el de un lascivo sátiro que sujeta el pecho de una ménade, o la estatua del dios Pan en lo que antiguamente se definía como ayuntamiento carnal con una cabra. Esta jocosidad conmocionó a los arqueólogos que la encontraron a mediados del siglo XVIII en un jardín de Herculano, y se enseña en una sala aparte en el Museo de Nápoles. Pero el British Museum ha preferido integrarla en la muestra con un pequeño aviso para los padres. «No hay violencia, es una representación inofensiva y un buen ejemplo del sentido del humor con el que introducían en sus vidas temas como el sexo o la muerte», explica Roberts a ABC.

La vida en el hogar está ilustrada por delicados objetos, como una cuna de bebé de madera recuperada de la ira del volcán, o un banco para hacer una pausa en los paseos por los patios y jardines, reconstruidos con toda su calma por el museo londinense. En la calle, los residentes menos adinerados buscaban diversión en la tabernas como la de Salvio, de la que se salvaron algunos de los frescos más reveladores de la cotidianeidad pompeyana. «Aquí», exige un cliente al camarero. «No, me toca a mí», contesta otro. Las cocinas, un espacio menor en las casas, muestran las sopas y guisos de lentejas, alubias o cebolla que preparaban cuando estalló el Vesubio. Y la subrepticia presencia de higos cuestiona la trágica fecha del 24 de agosto atribuida a Plinio el Viejo, al ser octubre el mes de esta fruta.

Streets in ancient Pompei

 

Moldes de escayola para los muertos

La erupción del Vesubio en el año 79 a.C. creó el infierno en la tierra para Pompeya y la vecina localidad costera de Herculano. De los habitantes de ésta solo quedaron algunos huesos. Un flujo volcánico a 400 grados arrasó con todo. Pero en Pompeya el menor calor generó costras de ceniza volcánica en torno a los retorcidos cuerpos de sus habitantes. En el siglo XIX, los arqueólogos inyectaron escayola en el vacío que dejó la muerte para crear moldes humanos. La exposición muestra varias copias de los originales napolitanos.

 

 

* Texto por Borja Bergareche, Corresponsal en londres para ABC, 30 Marzo 2013

«Es mejor gustarle las chicas bellas que ser homosexual»

«Es mejor gustarle las chicas bellas que ser homosexual» es la traducción de lo que dijo el presidente italiano para justificar sus relaciones sexuales con una prostituta de 17 años.

La revista Time (USA) lo considero como una de sus frases celebres en su sección “Verbatim” del 15 de noviembre del 2010.


En ingles se escribe: “It’s better to like beautiful girls than to be gay.”


Este presidente italiano es un triste ejemplo de como no debe comportarse un anciano político que, en vez de ser un buen ejemplo, para sus jóvenes italianos, se comporta como uno de aquellos emperadores romanos corruptos y pervertidos que estudiamos en la historia universal cuando estábamos en el colegio.


Sin embargo, me ha sorprendido gratamente, y creo que están salvando la moral del italiano honesto a aquellas miles de mujeres italianas (ver fotos adjuntas) que han salido a las calles a protestar por el pésimo comportamiento de su presidente. Ademas de romper leyes básicas aprovechándose de su cargo , de su dinero y del control de los principales medios de comunicación en Italia.


Mas abajo agrego una copia de un articulo reciente, de AFP y El Pais, sobre el estado del presidente italiano Berlusconi.

Hasta Siempre.


Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

********************************************************************************


Tres mujeres juzgarán a Berlusconi por prostitución de menores

Tres mujeres juzgarán al jefe de gobierno italiano, Silvio Berlusconi, por presunta prostitución de menores, a raíz de pruebas que indican que habría mantenido relaciones sexuales con una marroquí menor de edad.



La Justicia italiana decidió juzgar a partir del 6 de abril al jefe de gobierno italiano, Silvio Berlusconi, por prostitución de menores y abuso de funciones en el escándalo sexual conocido como Rubygate.
La decisión fue tomada por la jueza Cristina Di Censo, quien estableció que el primer ministro sea «juzgado inmediatamente», un procedimiento particularmente rápido previsto por el Código Penal italiano y que se basa en «pruebas evidentes».


El recurso había sido solicitado por la fiscalía de Milán el pasado 9 de febrero en base a una amplia documentación que demostraría que Ruby, una joven marroquí que ya ha cumplido 18 años, habría mantenido relaciones sexuales pagadas con el primer ministro italiano cuando era menor de edad.
La primera audiencia fue fijada para el 6 de abril.


Berlusconi será juzgado en Milán, además por un colegio de magistradas mujeres.
«No esperábamos otra cosa», fue la primera reacción de los abogados del multimillonario primer ministro.


Berlusconi es acusado de haber pagado los servicios sexuales de Ruby, apodo de la joven marroquí Karima el Mahrung, cuando tenía 17 años, y por haber intervenido ante la policía de Milán para que la liberaran, después de que fuera detenida por robo la noche del 27 de mayo.


Tanto el mandatario como Ruby, han negado haber tenido relaciones sexuales, aunque la joven admitió que Berlusconi le dio 7.000 euros tras su primer encuentro.
La noticia suscitó una lluvia de reacciones en Italia, ya que se trataría de la primera vez que un jefe de gobierno es juzgado por prostitución de menores y por haber «abusado de su calidad» de primer ministro.


Berlusconi, quien se encuentra de viaje en Sicilia, renunció a participar en una conferencia de prensa prevista sobre la ola de inmigración tunecina en Italia y regresó a la capital.
«No se ha cometido un delito ni hay víctimas, es un proceso inventado por los medios de comunicación», comentó Daniele Capezzone, portavoz de la formación fundada por Il Cavaliere, el Pueblo de la Libertad (PdL).


Los abogados defensores de Berlusconi rechazan toda acusación de abuso de poder y aseguran que Berlusconi intervino ante la policía porque estaba convencido de que la joven marroquí era «la sobrina del presidente egipcio Hosni Moubarak» y quería conservar las buenas relaciones con ese país.
La estrategia del ejército de defensores del multimillonario político, anunciada por el abogado Nicolo Ghedini, diputado del PdL, es la de recusar al tribunal de Milán, al que acusa además de estar politizado y al servicio de la izquierda.


Si bien Berlusconi no está obligado a presentarse a las audiencias, su situación judicial es complicada desde que el pasado 13 de enero la Corte Constitucional anulara parcialmente la ley que le garantiza la inmunidad hasta octubre, una sentencia que implica la apertura de procesos pendientes.
En los próximos meses Berlusconi deberá comparecer ante los jueces por el juicio contra Mediaset, fijado para el 28 de febrero, mientras el 5 marzo se llevará a cabo la audiencia preliminar por el caso Mediatrade y el 11 de marzo por haber sobornado entre 1997 y 1998 con 600.000 dólares al abogado inglés David Mills para que falsificara su testimonio en dos procesos contra él.
No se trata tampoco del primer escándalo sexual que protagoniza el magnate de las comunicaciones, quien en el 2009 terminó por divorciarse de su esposa tras conocerse su relación con la menor Noemi y en junio de ese mismo año las revelaciones de sus festines privados con una prostituta de lujo, Patrizia D´Addario, dejó atónita a la opinión pública.


Los líos judiciales del primer ministro lo debilitan política y moralmente, por lo que la oposición de izquierda sigue reclamando su renuncia y pide elecciones anticipadas, mientras su principal aliado, Bossi, le garantiza la mayoría en el Parlamento.
«Si fuéramos un país normal, el jefe de gobierno renunciaría inmediatamente ante tal acusación», comentó Susanna Camusso, secretaria general del mayor sindicato italiano, CGIL.


Pero Berlusconi, que niega todos los cargos y se defiende acusando a los jueces de querer aniquilarlo políticamente, ha sobrevivido ya en varias ocasiones a varios escándalos sexuales, acusaciones de corrupción y vínculos con la mafia.

El juicio será llevado adelante por tres juezas. Dos de ellas están vinculadas a otros dos procesos de Berlusconi.


Carmen D´ Elia formó parte del tribunal que condenó al abogado de Berlusconi a cinco años de cárcel por corrupción en el largo y complejo caso SME, en el que el primer ministro acabó siendo absuelto por prescripción del delito. Tras las condenas, el Supremo anuló el juicio aduciendo que el tribunal no era competente.


En tanto, la presidenta del tribunal que iniciará el juicio en abril, Giulia Turri, fue jueza en instrucción en el caso en el que un paparazzi fue procesado por extorsión e intento de extorsión entorno al caso de la joven marroquí Ruby.


Orsola De Cristofaro es la tercera juez, quien no ha tenido relación con causas llevadas adelante por o en contra de Berlusconi.


* En base a AFP y El País de Madrid

Presidente Viejo verde a los 72 años

Una noticia ,de hace unos dias, que me llamó la atención fue la noticia sobre el actual presidente italiano quien a sus 72 años quiere seguir teniendo la «dolce vita» con bellas y jovenes mujeres; olvidandose que él esta casado con una bella mujer, que tiene hijos mayores que sus noviecitas y es el actual presidente de Italia, un pais importante en europa. En fin, parece que algunos multimillonarios no les basta con lograr todos los placeres y bienes materiales que les dá su dinero en este planeta; y siempre quieren más, más y más, sin importarles el mal ejemplo que dejan a las nuevas generaciones o a sus propios hijos.

A continuación presento el texto de esta noticia por la BBC y le agrego algunas fotos de los medios de comunicacion públicos en USA como NYTimes y NY Post:

La esposa de Berlusconi pide el divorcio

May09#09

Hace dos años, Lario le exigió a su marido una disculpa pública por coquetear con mujeres en una fiesta.
La esposa del primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, confirmó que le ha pedido el divorcio a su marido.
Verónica Lario fue citada por medios italianos afirmando que tomó la decisión, al enterarse que su marido asistió en Nápoles a la fiesta de cumpleaños de una joven de 18 años.

May09#27
La noticia la sorprendió, puesto que el mandatario «no asistió a la fiesta de 18 años de sus propios hijos, a pesar de que estaba invitado».
Según esos mismos medios, Lario afirmó que no podía estar con un hombre que «frecuentaba menores».
El multimillonario primer ministro, de 72 años de edad, optó por no pronunciarse públicamente sobre el pedido de divorcio, aduciendo que es un asunto que le ocasiona «dolor» y «pertenece a la esfera privada».
Hace algunos días, Lario -segunda esposa de Berlusconi y ex actriz- provocó un revuelo en la prensa al criticar la decisión del partido de su esposo de escoger a modelos y presentadoras de televisión como candidatas al Parlamento Europeo.
«Impudicia vergonzosa»
En un correo electrónico enviado a una agencia de noticias, Lario calificó el proyecto de «impudicia vergonzosa» montada para «disfrute del emperador».

090503141138_veronica2ap226cr
Berlusconi y su partido dijeron querer candidatas mujeres para «renovar la clase política con gente culta y bien preparada».
Las candidatas no serían como «los malolientes y mal vestidos representantes parlamentarios de ciertos partidos».
Hace dos años, Berlusconi se había disculpado públicamente con su mujer por coquetear con jóvenes en una fiesta.
El primer ministro y Lario llevan casados 19 años, y tienen tres hijos.

********************************************************************