¿Cuándo está bien ser egoísta con dinero?

En medio de la creciente inflación, las tasas de interés y las preocupaciones de la recesión, el dinero se está volviendo más estricto. Sin embargo, puede haber organizaciones benéficas que desee apoyar, amigos o familiares que solicitan ayuda financiera y cosas que desea comprar para usted. Es posible hacer estas cosas incluso con un presupuesto limitado.

Eso si, todo esto depende en que pais nos encontremos. Cual es su situación política-económica?, cual es su situación social-cultural (nivel de delincuencia o corrupción)?.

Por ejemplo, si estamos en un país con gran inseguridad publica corremos un alto riesgo de que nos roben en cualquier momento. Tanto en la calle o lugar publico o en nuestra propia casa. Aquí nos pueden dejar en una situación económica dramática en un minuto y destruir toda una vida de esfuerzos y trabajo duro.

Asimismo la corrupción local generalizada, como existe en algunos países actualmente, los que nos roban “legalmente” pueden ser las mismas autoridades que nos deben proteger como malos policías, jueces, empresarios o políticos diversos.

Por tanto, las medidas de seguridad que debemos tomar, en los casos arriba mencionados, deberían ser extremas. Lo cual nos hace tener gastos extras y adquirir un estrés que puede afectar nuestra salud física-mental y nuestro rendimiento laboral.

Sin embargo, si bien debemos ser egoístas con nuestro dinero, en los casos arriba mencionados, por nuestra propia seguridad. Es decir, el proteger nuestro dinero ganado en tanto tiempo con trabajo duro y honesto. Para dejar que algunos delincuentes o corruptos se lo roben. Ello es algo de sentido común y de justicia.

Por tanto si deseamos ser responsables con nuestro dinero, debemos saber dónde trazar la línea limite que nos proteja para toda nuestra vida y la de nuestros familiares.

¿Cuándo está bien poner sus propios intereses primero, una vez solucionado las inseguridades arriba detalladas (delincuencia o corrupción)? :
Cuando sus finanzas están en riesgo
Piense cuidadosamente antes de gastar cualquier cantidad de dinero en ayudar a otras personas o instituciones benéficas, ya sea $10, $20 o $100.

¿En peligro de su capacidad para pagar facturas o ahorrar por emergencias? Por lógica básica si se gana poco no se dispone de un sobrante de dinero para ahorrar o para hacer donaciones o ayudas monetarias a otros.

Debemos recordar que si se tiene hijos menores de edad se debe ahorrar para darles una buena educación que les permita ganar mejores sueldos cuando se gradúen y obtengan una estabilidad laboral o económica.

Una parte crucial de esta evaluación: suponga que nunca recuperará el dinero.
«Si no puede permitirse darlo como un regalo sin expectativas de su parte, entonces no puede permitirse ayudar», dice Lacy Rogers, un planificador financiero certificado en Fort Worth, Texas. (*)

Ahorrar hacia un «presupuesto de donación» en una cuenta designada puede crear una separación clara para sus gastos, dice Valerie Rivera, una planificadora financiera certificada con sede en Chicago. Si no tiene suficientes fondos en la cuenta, eso señala que no puede ahorrar el dinero.

Te sientes presionado para pagar.

No está obligado a repartir dinero incluso si tiene los medios. Tienes derecho a decir que no cuando te sientes estresado o incómodo. No dejes que otros te convencerán de algo de lo que te arrepentirás.

Es recomendable tener nuestras finanzas claras, sin mayores deudas y conversar con nuestros familiares o personas de plena confianza. Debemos anticiparnos a imprevistos o accidentes que suelen ocurrir en nuestro mundo actual. Por ejemplo si viajamos con frecuencia no es malo adquirir un seguro de vida o dejar un testamento en caso de que crucemos el velo de la vida a muerte en forma inesperada.

No olvidemos que siempre se puede ayudar de otras maneras. No solamente con dinero. Sobretodo si no se dispone del monte necesario. Por ejemplo puede hacerse con dedicar nuestro tiempo, habilidades y conocimientos, los cuales también son valiosos.
Digamos que tenemos un vecino anciano que vive solo. Podemos ayudarle al comprar sus alimentos o ayudarlos en el trabajo de mantenimiento de su jardín.

Has dejado de lado el dinero para tratarte a ti y tus seres queridos.
Cuidar sus necesidades y objetivos (y dar a los demás) es importante. Pero todos merecen un poco de diversión también.

«Somos humanos y necesitamos equilibrio. No podemos solo ahorrar más tarde y no disfrutar de la vida hoy «.

Si tiene dinero discrecional, no lo gaste todo en los demás. Deja espacio para el auto-cuidado, el entretenimiento o lo que sea que te traiga alegría.

Finalmente, si una persona trabaja 5 días a la semana en un total de 40 horas; aunque gane el sueldo minimo. Por lo menos debería tener derecho, apoyado por sus gobiernos, a cubrir sus necesidades básicas de alimentación, vivienda, transporte, salud y educación ,

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CAVP)

(*)= https://www.newsday.com/business/personal-finance-charity-gifts-self-interest-axziz145#utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=non-subs-business&lctg=7ccb24ad37ae6f35f00aa5de57a6b5a41e1dc06a80d956c280a3c183381f6b0c&utm_term=non

El 2021 en Graficos del NYT en USA

Siempre me gusta todos los lados, posibles, de algunos problemas o realidades importantes. En este sentido es leer y/o analizar los resumenes anuales que hacen diarios o revistas importantes en nuestro mundo actual. No importa la posicion politica o intereses de cada uno de ellos. Es bueno conocer todos. De esta manera nos acercamos a la realidad actual o verdad concreta; aunque no nos guste, que vive nuestro mundo actual.

El conocer «la verdad» nos hara libres, dice una expresion biblica o que viene del mundo antiguo. Creo que si definimos la verdad de una manera amplia (No solo religiosa) podremos acercarnos a la realidad, monda y lironda, que vive nuestro mundo actual.

En cuanto al Internet, haciendo el Pro y contra, son lejos sus beneficios para personas comunes, sin ser millonarios, como la mayoria de nosotros que usamos las redes sociales de diversas maneras. Yo tengo la vivencia de hace 20 anos, donde el Internet no existia de manera mundial, como en la actualidad. Por tanto el conseguir muchas informaciones especificas y de calidad, eran dificiles y ademas te costaban mucho dinero. Ahora ello es mas facil, amplio y cuesta mucho menos dinero.

Volviendo al articulo del New York Times (*) el cual trato de analizar y sintetizar de la mejor manera posible que puedo para archivar en mi blog y comparto libremente para quien quiera tener una opinion independiente y sincera sobre este tema. Si los algoritmos me lo permiten lograre llegar a personas interesadas alrededor del mundo; en caso contrario me limitare a un circulo reducido actual el cual sera valorizado, en su justa medida, en el infinito de nuestro legado humano de este 2021.

Las muertes covid de Estados Unidos corrieron por delante.

Los estadounidenses pensaron que los efectos devastadores de COVID-19 harían 2020 el peor año en un siglo para la salud pública en los Estados Unidos. Estuvimos equivocados. El peaje este año 2021 fue aún peor, con 454,685 muertes atribuibles al coronavirus a partir del 19 de diciembre, en comparación con 351,754 en el año anterior. Increiblemente, disparamos por delante de otros países en muertes per cápita. Imagínese: la mayor nación de la Tierra ha perdido proporcionalmente más de sus ciudadanos que países como Paraguay, Turquía, Costa Rica y Letonia.

Los condados azules se vacunaron (Democratas)
¿Por qué hubo tantas muertes en los Estados Unidos en 2021? En gran parte, las tasas de vacunación! Lideramos el mundo en el desarrollo de vacunas y, al principio, se encontraban entre los más rápidos de administrarlos. Pero los conservadores decidieron politizar un programa crucial de salud pública. Hoy en día, la tasa de vacunación de los Estados Unidos del 61 por ciento se sienta tan por debajo de la de muchos otros países principales. Las consecuencias son fáciles de ver; En los condados «rojos» (Republicanos), los estadounidenses tienen menos probabilidades de haber sido vacunados. Desde mayo, cuando las vacunas se hicieron ampliamente disponibles, las tasas de mortalidad en los condados de Trump fueron 2.7 veces más altas que en los condados de Biden.

El mercado laboral se ajustó.
A pesar de la covid, la economía de los Estados Unidos continuó recuperándose. Los 11 millones de empleos abiertos en octubre llegaban a los 7.4 millones de estadounidenses desempleados buscando activamente trabajo. Pero el empleo todavía no está de vuelta a los niveles de prepandemia, en parte porque los estadounidenses han estado abandonando sus posiciones existentes en números récord. Alrededor de 2.4 millones de personas han abandonado la fuerza laboral por completo, en muchos casos para tomar la jubilación anticipada. Con la tasa de desempleo hasta 4.2 por ciento y la tasa de despido cerca de un mínimo de 52 años, la economía necesita algunos de los estadounidenses para volver a ingresar al mercado laboral.

Los salarios saltaron para los trabajadores en la parte inferior.
Los mercados laborales ajustados felices brindan salarios crecientes. El pago estancado fue, por supuesto, una característica despedida de los años inmediatamente después de la crisis financiera mundial. A medida que la crisis se alivió y la tasa de desempleo cayó, el tamaño de los aumentos salariales comenzó a recuperarse, especialmente para los estadounidenses menos pozos, en parte debido a los aumentos de algunos estados en sus salarios mínimos. Los muchos programas de estímulo federales relacionados con COVID ayudaron a impulsar las tasas de crecimiento en el pago de muchos trabajadores a niveles no vistos desde principios de la década de 2000. Gracias en parte a estos programas, los salarios están creciendo más rápido para el 25 por ciento inferior de los trabajadores.

La inflación volvió a mordernos.
Los salarios más altos son bienvenidos; Los precios más altos no lo son. En noviembre, los precios fueron 6.8 por ciento más altos que un año antes, el mayor incremento desde 1982. El aumento de los precios del petróleo y el automóvil hizo que el transporte sea un sector particularmente afectado. Peor aún puede estar por venir; Para razones estadísticas complejas, el costo de la vivienda, que constituye el 42 por ciento del índice de precios al consumidor, aún no se ha reflejado completamente en el índice. Toda esta inflación tiene más que compensar el crecimiento salarial; Las ganancias «reales» promedio de los estadounidenses cayeron un 1,9 por ciento en los 12 meses que terminan en noviembre.

Las hojas de balance de hogar se hacían más fuertes.
¿Por qué tanta inflación? Básicamente, suministro y demanda. Los estadounidenses han estado sentados en más de $ 2 billones de «exceso de ahorro»: el dinero que tienen por encima de los niveles normales. Una flotilla de programas gubernamentales: verificaciones de estímulos, programas de desempleo, alivio fiscal y similares, representan aproximadamente la mitad de eso; El gasto inusualmente bajo durante el primer año de la pandemia es responsable de la otra mitad. Pero como los bloqueos se aliviaron, los estadounidenses comenzaron a comprar, a una velocidad más rápida que la tendencia histórica. Mientras que muchos economistas advirtieron sobre esta posibilidad, casi todos se perdieron los problemas de suministro.

Calificación de aprobación de Biden se desplomó.
En la mente de la mayoría de los estadounidenses, el virus resurgente y la tasa de inflación más rápida parecen superar los logros de la Administración Biden. Además de una calificación de aprobación negativa neta, otros datos de sondeo cerca del fin del año fue igualmente decepcionante para el presidente Biden. El sentimiento del consumidor fue en los niveles de 2011, más bajo que en la primavera de 2020. y el 70 por ciento de los estadounidenses creían que las condiciones económicas estaban empeorando, lo más probable es que se deba en gran parte a la inflación evidente.

Escasas mayorias son inhibidas por Biden.
La narrativa alrededor de la Ascensión del Sr. Biden fue que sería un presidente transformador, quizás un Franklin Roosevelt o al menos un Lyndon Johnson. En su ambiciosa plataforma de campaña, el Sr. Biden alentó esa percepción. Pero mientras tanto, Roosevelt y Johnson disfrutaron de enormes mayorias del Congreso, el Sr. Biden solo tiene márgenes escasos. Eso se hizo aún más deslumbrante el domingo, cuando el senador Joe Manchin, un demócrata, anunció que se opondría a la firma de Sr. Biden, la creación de mejor plan, esencialmente condenar la iniciativa, al menos en su forma actual.

La perspectiva del clima se mantuvo sombría.
El Sr. Biden empujó con fuerza al cambio climático. Una cumbre en Glasgow ayudó a enfocar el mundo y logró un progreso incremental. Parte del desafío es que los países están en diferentes etapas de desarrollo. Los Estados Unidos deben seguir cortando sus emisiones, en parte porque ya nos quedamos cortos de nuestro compromiso 2030. China necesita mantener creciendo sus emisiones. Deberá hacerse mucho más para cumplir con el objetivo de evitar que el planeta se calienta en más de 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.

La violencia de la pistola surgió (otra vez).
Lamentablemente, 2021 fue otro año asombroso en los Estados Unidos para los tiroteos en masa. Mientras que el salto de casi el 50 por ciento en los tiroteos en masa en 2020 fue espantoso, este año se obtendrá un aumento adicional. Y el aumento de la violencia de armas en América ha ido mucho más allá de los tiroteos en masa (definidos como cuatro personas disparadas o asesinadas, sin incluir el tirador). Los homicidios, que aumentaron alrededor del 30 por ciento en 2020, registraron otro aumento en 2021. Y al menos 12 ciudades estadounidenses principales establecen registros de homicidios.

Finalmente, espero que para todos aquellos que puedan leer este blog, gracias a que me lo permitan los algoritmos de IA de las redes sociales que espero me reconozcan como un amigo sincero. Espero sinceramente que tengan un buen 2022, al menos mejor que el anterior.

Hasta siempre. Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(*)= https://www.nytimes.com/interactive/2021/12/21/opinion/year-in-charts-2021.html?campaign_id=29&emc=edit_up_20211230&instance_id=49033&nl=the-upshot&regi_id=48792740&segment_id=78271&te=1&user_id=af1767b5015ae3056a619850396c0977

Palabras al desnudo sobre el mundo del 2020

A pesar de que los problemas son constantes en la mayoría de personas, sobretodo cuando no tienen un trabajo y/o dinero que lo respalden; entonces sus problemas se pueden ahondar hasta situaciones dramáticas. Y uno nunca puede cantar victoria o sentirse libre de pasar por dichas experiencias; pues un accidente imprevisto te puede dejar fuera de tu buen trabajo o un robo te puede acabar en un instante todos los ahorros que te daban una gran tranquilidad en términos de tu cómoda casa o de tu excelente seguro medico que te cubría todo tipo de problema medico. (Recordemos que la mayoría de personas en el mundo estas cosas que hablo no la conocen o conocerán por los lamentables niveles de pobreza en que viven. Por ello debemos ser solidarios, dentro de nuestras posibilidades y tener empatia por los problemas de muchos seres humanos en casi todos los lugares de este planeta tierra)

La vida ,mi amigo lector, es una caja de sorpresas. A veces, cuando buscamos algo como una casa al alcance de nuestro presupuesto o un amor sincero que cubra nuestros mejores deseos de pareja no encontramos nada; sin embargo, a veces, cuando no buscamos esas cosas alguien imprevisto o de forma casual aparece en y nos alegra nuestras vidas; aunque sea un tiempo corto. Pero, recordemos así es la vida. La vida es algo temporal y ello se forma de acuerdo a la sumatoria de momentos. Lo que debemos tratar es que la mayoría de esos momentos sean buenos para nosotros, es decir, que nos den felicidad.

Este Blog debí haberlo empezado este fin de semana pasado; pero imprevistos en mi vida familiar me lo impidieron; pero hoy viernes, luego de solucionar dichos problemas, sigo en la carrera, en la carrera de la vida, la buena carrera de la vida que nos permita trascender. Es decir, hacer cosas positivas que dejen huellas, al menos para nuestros familiares, amigos y conocidos.

Jpeg

En este Blog quiero tratar a fondo y con verdad; aunque duela, y que en muy pocos otros lugares se puede encontrar. Los temas son muy amplios ; pero serán enfocados de una manera practica o actual y como lo he dicho varias veces: De la historia se puede entender el pensamiento o acciones actuales de muchas personas, etnias, comunidades o países. Asimismo podemos evitar cometer errores pasados y conseguir una mejor vida, al menos, para la mayoría de las personas de este bello planeta tierra.

En cuanto a política y/o economía publica es algo que toda persona trabajadora que quiere prosperar de forma personal o familiar debe estar al tanto. Por ello es importante informarnos de diversas fuentes para llegar a la verdad de estos asuntos y no dejarnos llevarnos por mentiras repetidas, medias verdades o medios de comunicación que nos quieran manipular o lavarnos el cerebro para que sigamos siendo las enormes multitudes de estúpidos que votan por quienes los usan y luego los desechan cuando consiguieron sus objetivos. Peor aun cuando dichos gobernantes son corruptos y usan un importante porcentaje de los impuestos o dinero publico en cosas que no benefician a la mayoria de la población.

También hay otros temas interesantes a tratar aquí como la arqueología, Educación o temas afines. Y en todos los casos ademas de compartir la parte informativa, quiero hacerlo de una manera audiovisual y lo mas clara posible, para que al final los lectores de este blog se vayan con algo nuevo en que pensar o reflexionar y que abarco todos los tiempos de la historia humana que nos pueden enseñar a pensar mejor, con argumentos históricos sólidos y a tener la posibilidad de tener una conversación virtual, al menos, mas interesante o diferente; en comparación de lo tradicional.

Sin otro particular , quiero agradecer a los que entienden el sentido de lo que hago que en el fondo es mantener un intercambio de informaciones, ideas o comentarios que nos permitan crecer como personas intelectualmente y ello puede hacernos formar comunidades mas solidas, seres humanos que sean mas pensantes de temas importantes y saber elegir a lideres que trabajen por el bienestar de sus pueblos.

Gracias por haber leído esta introducción a esta nueva etapa de este blog, y al conjunto de los mismos, de los cuales tengo muchos temas importantes de interés publico por compartir. Incluyendo mi canal de YouTube el cual lo he tenido congelado por unos años.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

La corrupción agobia al 67% de países del mundo, en algunos casos es devastador

Aunque todos los gobiernos del mundo desean combatir la corrupción o al menos lo expresan públicamente, en la realidad de los hechos se observa que se hace lo contrario, es decir, se favorece a la corrupción la cual, en algunos países, es devastador; pues impiden el progreso integral del país y de la mayoría de sus habitantes.

corrupcion (1)

Según reciente estudio de «Transparency International» (Febrero 2018) se concluye que los 2/3 de países del mundo (67%) tienen un sistema político-económico corrupto el cual agobia a la mayoría de sus habitantes y en algunos países es devastador. (1)

La corrupción impide que se hagan proyectos favorables al bienestar de la mayoría de su población como hospitales bien equipados, al alcance de todos sus ciudadanos y con personal medico motivado, en todos los estados o principales ciudades del país; asimismo la construcción de infraestructura en lugares prioritarios y a precios del mercado no inflados de forma abusiva para repartirse los millonarios sobornos como se ha visto en obras de Odebrecht (2), en varios países de latinoamerica recientemente.

También influyen en la creación de empleos productivos y/o en bajos sueldos no acordes con el costo de vida o el supuesto bienestar que indican los países en sus números macroeconomicos que , generalmente, solo representan el bienestar material de minorías privilegiadas o de la élite de los países del mundo.

Foto-mapa-indice-corrupción-en-el-mundo041214

(mientras mas se acerca al numero 100 significa que es menos corrupto y cuando se acerca al numero 0 es mas corrupto)

Según Heinrich, dos de las mejores armas contra la corrupción son organismos de control público y una prensa libre. Asimismo, pone como ejemplo a los ciudadanos brasileños, que el año pasado salieron a la calle para protestar contra la corrupción en su país. (3)

La industria de la construcción es particularmente vulnerable a la corrupción. los casos de corrupción que no se denuncian son altos. Se estima que sólo se conocen uno de cada diez. Por lo general, no hay testigos, las pruebas son difíciles y ambos involucrados (donante y receptor) tienen un interés en la confidencialidad y el secretismo.

«En la corrupción no hay sólo un culpable: tanto el que acepta como el que recibe el soborno son sancionables, lo que implica que ninguno es víctima y por lo tanto no hay un interés en ir a la policía para hacer una denuncia.» (3)

Según Finn Heinrich de Transparencia Internacional, cada año la corrupción causa inmensos daños. Un claro ejemplo de ello son los edificios a prueba de sismos en Italia, los cuales fueron tan mal construidos que se colapsaron durante el terremoto del año pasado. Otro ejemplo es la fábrica textil Rana Plaza en Bangladesh, que se edificó sin el permiso de construcción y la inspección estática en tres plantas.

OCDE

El índice, que clasifica 180 países y territorios según las percepciones de expertos y empresarios sobre el nivel de corrupción en el sector público, emplea una escala de cero a 100, en la cual cero equivale a muy corrupto y 100 a muy transparente. Este año, el índice concluyó que más de dos tercios de los países obtienen una puntuación inferior a 50, y que la puntuación media es de 43.

En los últimos seis años, varios países mejoraron de manera significativa su puntuación en el IPC, incluidos Costa de Marfil, Senegal y el Reino Unido, mientras que otros descendieron de posición, como Siria, Yemen y Australia.

Este año, Nueva Zelandia y Dinamarca ocuparon las primeras posiciones, con puntuaciones de 89 y 88 respectivamente. Siria, Sudán del Sur y Somalia se ubicaron en los puestos más bajos, con puntuaciones de 14, 12 y 9 respectivamente. La región con mejor desempeño es Europa Occidental, con una puntuación media de 66. Las regiones peor posicionadas son África Subsahariana (puntuación promedio de 32) y Europa del Este y Asia Central (puntuación promedio de 34).

 

CPI2016_Americas_ES

El análisis de los resultados del índice realizado por Transparency International profundizó además en la relación entre los niveles de corrupción, la protección de las libertades periodísticas y la participación de la sociedad civil. Encontramos que casi todos los periodistas asesinados desde 2012 murieron en países con altos niveles de percepción de corrupción.

“Ningún activista o periodista debería temer por su vida cuando se expresa contra la corrupción”, manifestó Patricia Moreira, directora ejecutiva de Transparency International. “Ante la embestida que sufren hoy en todo el mundo la sociedad civil y los medios de comunicación, debemos hacer más para proteger a aquellos que denuncian este fenómeno”.

“Las campañas de desprestigio, el acoso, las demandas y los escollos burocráticos son algunas de las herramientas usadas por ciertos gobiernos para acallar a quienes impulsan iniciativas contra la corrupción”, expresó Moreira. “Instamos a los gobiernos que se esconden detrás de leyes restrictivas a que las desactiven inmediatamente y permitan una mayor participación cívica”.

El caso de Hungría, que descendió diez puntos en el índice en los últimos seis años, y pasó de 55 en 2012 a 45 en 2017, es uno de los ejemplos más alarmantes de la reducción del espacio para la sociedad civil en Europa del Este.

Abajo vemos un par de cuadros del 2017 donde se ve al Perú como referencia de comparación: A nivel latinoamerica esta casi empatado en corrupción con Colombia ; pero México les gana a los dos. Por otro lado Chile esta en un nivel privilegiado en el sentido que su nivel de corrupción se puede considerar manejable.  En la relacion a nivel mundial, Nueva Zelanda es el país ideal para vivir; pues esta prácticamente libre de corrupción, luego le siguen otros dos paises como Singapur y Canadá. En los últimos lugares están México, Rusia y Papúa Nueva Guinea.

alianzapacificoapec

La última encuesta nacional urbano-rural de El Comercio-Ipsos muestra que la corrupción es el principal problema del Perú en la actualidad: un 57% de entrevistados lo considera así. La delincuencia y la falta de seguridad se ubican en segundo lugar con 55%. Le siguen una educación inadecuada con 31% y el desempleo y la falta de trabajo con 25%.

Lo devastador del Perú es que, prácticamente, la gran mayoría de las autoridades políticas, presidentes, congresistas, poder judicial, gobernadores, alcaldes, empresarios de élites como construcción y medios de comunicación masivo están involucrados en la corrupción sistemática que ha detenido el desarrollo real del Perú y de la mayoría de sus habitantes. 

Ello empezó con el nefasto gobierno de Alberto Fujimori y recientemente recordado por el escándalo internacional de Odebrecht. Ya han pasado mas de 20 anos y la situación integral del Perú no ha mejorado mas bien ocurre todo lo contrario; a pesar del bombardeo mediático de los medios de comunicación que tratan de crear una imagen falsa de bienestar en Perú.

A nivel latinoamericano, Uruguay es el único país que destaca por su nivel de corrupción bajo y que esta a niveles internacionales de lo que se puede observar en varios países desarrollados donde su población tiene un real bienestar y la mayoría de su país, al paso del tiempo, tiene una infraestructura envidiable y se mantienen en constante actualización para favorecer a la mayoría de sus ciudadanos.

PERÚ-EN-RELACIÓN-A-LOS-países-sudamericanos

En el caso del Perú, el actual presidente Martín Vizcarra, tiene el poder necesario para iniciar un cambio positivo en disminuir la corrupción, ojala tenga el valor y amor por el país para empezar un real cambio que favorezca a la mayoría de la población para que tengan acceso a buenos servicios de salud publica, buena infraestructura, buena seguridad publica, mejor educación y trabajos productivos con salarios que permitan un real bienestar de todo el Perú, no solo limitarse a la capital, Lima.

1488140891_786438_1488140990_noticia_normal

 

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

 

Fuentes usadas:

(1)= https://www.transparency.org/news/pressrelease/el_indice_de_percepcion_de_la_corrupcion_2017_muestra_una_fuerte_presencia

(2)= https://elpais.com/internacional/2017/03/06/america/1488835117_958992.html

(3)= https://www.dw.com/es/la-corrupci%C3%B3n-aumenta-en-todo-el-mundo/a-37261418

Reglas maquiavelicas del Ajedrez Político en Perú

Algunos analistas politicos creen que la política ,en nuestro mundo actual, tiene mucho parecido al juego de Ajedrez el cual es un deporte que cuando se agarran dos ajedrecistas de nivel se pueden desarrollar unas situaciones complejas que demandan mucho ingenio, concentración y/o experiencia de los jugadores. El resultado final, a veces, puede ser sorprendente y dentro del tramite de juego se puede sacrificar algunas piezas tan importantes como la reina, para finalmente ganar la partida. Lo hermoso del ajedrez es que todo tiene reglas ; a pesar de las numerosas variantes y combinaciones que se pueden hacer. Al final queda registrado, para los entendidos, las estrategias y detalles usados en dicho juego particular.

(Garry Kasparov, campeon mundial, 1986-2005, jugo en Perú) 

Relacionándolo con la política podemos decir que si bien el juego es el mismo para todos los países formalmente democráticos; sin embargo en las estrategias, trampas o detalles usados hay diferencias entre países.

MOL 40X40 R3

También hay diferencias en los habitantes, su nivel educativo, cultura o temas que mas le gusta tratar a la mayoría de su población. Incluyendo a sus empresarios mas adinerados o exitosos económicamente que tambien son parte de la población.

IMAGE0127

En el ultimo punto es muy importante el tipo de medios de comunicación y su personal que existe en cada país, es decir si son periodistas honestos en sus principios o No, si son periodistas independientes o No, si son periodistas que quieren a su país o No.

tropical262

Volviendo al ajedrez podemos ver que las piezas usadas son: Rey, reina, alfiles, caballos, torres y peones. En cuanto a la política ,en general, las principales piezas son:

  • Educación de Población (Historia, religión, ética, moral, etc.),
  • Medios de comunicación masivo (periodistas en TV, Radios o diarios),
  • Corporaciones (empresarios con mucho dinero),
  • Analistas Políticos, Troles o Personalidades publicas (Honestos o vendidos),
  • Policía o Fuerzas armadas (Patriotas, valientes o NO), y
  • Tontos Útiles (incluye a los que se hacen o son indiferentes)

sol y luna campesino tercera imagen.

Veamos los detalles de algunos de las piezas del «Ajedrez peruano actual» en particular; aunque si nos elevamos un poco podemos ver que con las variantes adecuadas, segun el país, se pueden aplicar a muchos países de nuestro mundo actual.

  • Educación de Población (Historia, religión, ética, moral, Etc.)

La educación desde la escuela publica secundaria, donde se encuentra la gran mayoría de estudiantes en Perú debería ser, como yo lo viví (Pues yo estudie en un colegio nacional, GUE: Alfonso Ugarte), donde a pesar de todas las limitaciones materiales tuve una buena educación secundaria y todavía recuerdo Los cursos de Historia del Peru 1, 2, 3, 4 y 5. También de Historia Universal donde el heroísmo del general leonidas y sus soldados espartanos, entre otros temas mundiales, fue muy bien explicado por profesores que ensenaban con placer y sabiduría sus cursos; a pesar de tener sueldos mensuales bajos o injustos.

historia-del-peru-gustavo-pons-muzzo-D_NQ_NP_21233-MLC20207496609_122014-F

Tuve un curso de educación Cívica donde se nos ensenaba las funciones del presidente, ministros, el congreso (diputados y senadores), alcaldes, de la historia de la bandera peruana, del himno nacional y otros símbolos patrios. Todavía me acuerdo de ello y algunos libros de historia de profesores como Telmo Salinas Garcia y Gustavo Pons Muzzo todavía los conservo en el baúl de mis recuerdos escolares.

20915661_875136675976770_3117660620024330731_n

Dicha clase de educación empezó a destrozarse durante el primer gobierno de Alan Garcia alrededor de 1987 y luego fue continuado de manera mas Radical por Alberto Fujimori quien tuvo el poder en el Perú de 1990 al 2000. Luego huyo al Japón y renuncio al gobierno del Perú por fax, postulo al congreso japones sin éxito y luego  de unos anos trato de regresar al Perú por Chile , donde fue detenido y luego extraditado, juzgado y condenado en Perú y hoy indultado por el actual presidente PPK.

20604471_865577270266044_5683194528904885618_n

Dichos cursos se retiraron, limitaron o censuraron en su contenido  ; ademas de poner a muchos profesores de bajo nivel académico quienes estaban mas preocupados en ganar un dinero que por lo menos les alcance para mantener a su familia.

En cuanto a la religión cristiana o católica, en Perú, no ha servido de mucho; pues por las encuestas recientes, se ve que hay muchos cristianos; pero, la contradicción es que tambien hay un gran porcentaje de creyentes que apoyan al «roba; pero hace obra». Sobre este tema lo tratare mas extensamente en otro blog.

  • Medios de comunicación masivo (periodistas en TV, Radios o diarios)

No es exclusivo del Perú que algunos medios de comunicación masivos (Diarios, radios y TV) se vendan a intereses que tienen que ver con la corrupción. Incluso, algunos periodistas conocidos descaradamente engañan, ocultan o dirigen las noticias a sus intereses maquiavelicos de su gran jefe; previo pago monetario, por supuesto.

20953012_873467779476993_6449593417036225136_n

Pero en el caso del Perú es singular; pues actualmente se esta volviendo a copar todos los poderes del estado por un solo grupo o acuerdo de grupos mafiosos, es decir, en la practica es una dictadura con disfraz de democracia; donde a quien no sea miembro de su grupo o siga sus ordenes lo insultan, marginan o hasta pueden inducir a que lo maten y todo queda en la impunidad.

  • Corporaciones (empresarios con mucho dinero)

Hay empresarios que son honestos en trabajar y cumplir la ley, ganar dinero legalmente sin corrupción o coimas, dar trabajo productivo y ademas contribuir a su país como cualquier patriota o buena persona lo haría.

Para ellos mis respetos y creo que son muy valiosos, sobretodo si ademas de lo arriba escrito tienen amor por su patria y valores éticos y morales; entonces dichos empresarios son básicos para el buen funcionamiento de la economía  de un país.

En el caso del Perú, lamentablemente, hace poco llevaron a la cárcel (prisión preventiva) a varios de los mas grandes empresarios peruanos, relacionados con grandes constructoras y/o el principal medio o grupos de comunicación  (El Comercio) quien junto con sus otros diarios, radios y canales de TV domina la opinión publica peruana.

20953130_874704629353308_116256885219364134_n

A ellos se les acusa de corrupción, denuncias que vienen de Brasil; pues en Perú para la mayoría de medios de comunicación masivo (Diarios, Radios y TV) todo era como el paraíso celestial, sin corrupción, por supuesto.

  • Analistas Políticos, Troles o Personalidades publicas (Honestos o vendidos)

Hay algunos analistas o personas publicas que salen a engañar o dirigir tendenciosamente algunas noticias para infundir temor, ocultar o confundir a la mayor cantidad de gente posible que los ve o sigue.

En cuanto a los troles son los anónimos mercenarios, quienes en la mayoría de casos se dedican a seguir todas las noticias políticas o a rivales para insultarlos y de esta manera confundir o tratar de asustar a la gente común que entra a ver los comentarios. Un consejo, nunca se debe perder el tiempo en responder un insulto o frases tontas que no dicen nada. Antes la política en Perú se desarrollaban debates de gran nivel intelectual, de uno y otro lado, acercándose de dicha manera a la verdad real de cada tema; pero con insultos o mentiras no se logra nada positivo.

26001305_941308869359550_1630388155136459860_n

Por ejemplo, en Perú si sales a protestar pacíficamente o comentas objetivamente; entonces eres terrorista, rojo, rojete, caviar, comunista, etc. Si sigues argumentando con hechos objetivos, como ellos no pueden sustentar mentiras, solo te repiten fanáticamente cosas absurdas o falsas como:

Que gracias a Fujimori , solo a el , como si fuera un Dios y nos otorgaba una bendición celestial, se acabo el terrorismo en Perú; tambien dicen que el juicio que le hicieron no vale porque el es inocente y para terminar te mandan a Venezuela donde ahora te dicen que gracias a Fujimori los peruanos no se mueren de hambre como los venezolanos.

26055798_10159760074010430_6898057056681493436_n

Y la ultima de los Fujitroles es que los jóvenes no pueden salir a protestar ; pues la mayoría de ellos no habían nacido en 1990 y les han contado una historia falsa; entonces con esa lógica no podemos hablar o leer la historia de Jesús, Cristobal Colon, el Inca Atahualpa o Huayna Capac, Napoleón, Hitler o Jose de San Martin pues tampoco ninguno de los humanos vivos hoy, habíamos nacido en dichos tiempos.

En realidad dichos argumentos tan ridículos, de los defensores de la corrupción, solo caben en gente ignorante, corruptos o que esta fanatizada y no ve mas allá de su nariz o ya es un zombie.

  • Policía o Fuerzas armadas (Patriotas, valientes o NO)

Este es un tema delicado; pues si no se actúa con justicia y honestidad pueden morir gente inocente de todos los lados, como ya se vio en el gobierno de Fujimori, solo por protestar por justicia, que se acabe la corrupción y que se cumpla la ley en su propio país para todos por igual.

26112456_938884456268658_504907026258260503_n

  • Tontos Útiles (incluye a los que se hacen o son indiferentes)

Finalmente hay personas que están cómodos en su vida actual y no les interesa lo que le pasa a los demás; aunque sean sus vecinos. Quizás quieren mantener su trabajo y no les importa las injusticia que se haga con otros o que la corrupción siga avanzando.

20840916_873021926188245_3688808554493823692_n

Ellos suelen aconsejar a los demás de que mejor no se metan en política, dedíquense a orar, cantar, bailar, contar chistes, jugar o tomarse lindas fotos familiares diciendo que aman a Dios, al mundo, a ti y a todos los demás humanos

20915373_874703916020046_2601689054187113124_n

Mientras mantengan su trabajo y su rutina de vida actual; pero cuando los efectos negativos de la corrupción le llegue a ellos o familiares cercanos, ya los veras quejándose o llorando, es decir, a la largo o corto del tiempo, con su indiferencia actual son tan tontos útiles, en el mejor de los casos, como los verdaderos tontos útiles que existen en todos los países de este mundo actual. 

 

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

La generación NiNi en latinoamerica

En general, el mercado laboral en América Latina y Peru se ha deteriorado. Solo en el 2016 se eliminaron 80 mil puestos de trabajo y los más afectados son los jóvenes.

Argentina-trabaja-estudiaweb_IECIMA20160121_0044_7

De mas esta decir que cuando se tienen a muchos jóvenes frustrados, sin trabajo y sin estudiar; entonces el futuro del país se hace mas sombrío en obtener ciudadanos con una educación básica aceptable, motivados por insertarse a un mundo laboral y que les permite desarrollarse a través de su esfuerzo o talento, y que mientras van ascendiendo en su camino los trata con respeto y justicia.

Por ejemplo, veamos algunas cifras oficiales en el caso del Perú: los Ninis, es decir los jóvenes que no estudian ni trabajan en nuestro país, suman 1.7 millones, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“Los que no estudian ni trabajan son 1.7 millones pero de ellos 824 mil están dedicados a quehaceres del hogar, buscando trabajo están 269 mil y el grupo más vulnerable es el grupo que no está en nada, en ninguna de las anteriores, esos son 619 mil”

455245_307803

En términos generales, la OIT señala que la tasa de desempleo en Perú aumentó de 4% a 4.4% entre el 2015 y 2016 lo que significó la eliminación de 80 mil puestos de trabajo. Sin embargo, el nivel todavía es bajo frente a otros países de la región. En Brasil pasó de 8.4% a 11.3%, en Colombia de 9.2% a 9.6%, en Chile de 6.4% a 6.6%, mientras que en México retrocedió de 4.4% a 4%.

090806_joven_educacion

Pero Gamero explica que en Perú la desaceleración de la economía más que traducirse en aumento del desempleo, repercute en mayor informalidad, que según cifras del INEI llega al 73.2% de la masa laboral del país.

140402.FB.mama.nenes.iphone.sony.visita.adiccion.movil

En 2015 se crearon más de 440 nuevos empleos informales por día en el país, según cálculos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

100223_jovenes_NI_NI

El año pasado 139,000 personas en el Perú se sumaron al universo de más de 11,5 millones de peruanos que trabajan en esa condición laboral, que actualmente alcanza al 73% del mercado de trabajo.

Rostro de limeno promedio

“Cuando se desacelera la economía el desempleo sube menos porque una parte de ese empleo formal se refugia en el sector informal”

Noticia-153870-jovenes

Si bien se espera una recuperación de la economía para el 2017, Gamero menciona que esto no se traduce de manera inmediata en una mejora del mercado laboral, y más bien lo que se prevé desde la OIT, es una panorama parecido al del 2017.

“Si es que la economía no logra transmitir una señales más fuertes al mercado laboral, bien por la inversión pública  o inversión privada, por un mejoramiento de las condiciones externas lo que se podría esperar es una continuidad de esta situación, más que un agravamiento

58d1ccbb672ab

Ante esta realidad, que se repite, en mayor o menos grado, en latinoamerica y muchos otros países que no se consideran desarrollados, se debe tomar algunas medidas inmediatas, por ejemplo:

Escoger a los gobernantes mas honestos y capaces en tratar de solucionar estos problemas económicos complejos.

Organizarse el pueblo y mantenerse informado de estos temas de la manera mas seria y objetiva posible. Todo esto se puede definir en autolimitar el numero de hijos, segun su situación económica, en los estudios para profesión u oficios que tengan demanda o futuro laboral, en la forma de invertir y/o ahorrar nuestros sueldos, etc.

jovenes_sin_trabajo

Los tiempos son difíciles, desde el punto de vista económico, para la mayoría de habitantes del planeta tierra, lo cual viene junto con la contaminación ambiental y otros desastres naturales o pérdida de valores humanos que están haciendo un mundo cada vez más peligroso o injusto de vivir.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CVP)

 

«El dinero no compra todo»; pero es necesario para mantener democracias

Sabemos que el dinero compra todo menos la amistad sincera y el amor verdadero; pero todo lo demas, practicamente, si lo puede comprar y ello puede llevar a las protestas públicas , al caos familiar o personal en la sociedad y a «la injusticia democrática» que puede dejar que la corrupción o inmoralidad se haga algo normal, como podemos verlo en varios hechos que ocurren en nuestro mundo actual.

Yo soy un convencido que la democracia es el mejor sistema política actual, siempre y cuando sea limpio y se deje participar a los representantes mayoritarios del pueblo o sociedad. En caso contrario, si solo gobiernan los representantes de los grupos económicamente poderoso, que representan minorías absolutas que quieren ganar todo el dinero posible para ellos y sus allegados; entonces la democracia se distorsiona y la injusticia e inequidad salarial o de oportunidad de progreso laboral se hacen mas notables.

Abajo comparto un video de Michael Sandel, profesor de la universidad de Harvard, quien habla en torno a la temática de su último libro,»Lo que el dinero no puede comprar» (Debate, 2013). Me parece que es un tema muy importante para que todos los humanos actuales podamos analizar este tema en detalle.

Ayudaria mucho que los medios de comunicación masivos tengan una hora diaria, en horario estelar, donde se analizen este tipo de temas con participantes que representen a todos los sectores de la sociedad o país. De esta manera la población del país se educara de manera práctica y positiva, ya que el resultado final de esta conferencia puede eliminar las diferencias sociales o culturales o las enormes diferencias salariales. Asimismo podríamos acercarnos a la verdad de la vida, a la justicia humana, a la unidad de la gran mayoría del país y, por tanto, la democracia se fortalecerá.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

 

Nota: Por si no se puede ver directamente (arriba) se puede acceder a este video en la siguiente direccion:

http://www.youtube.com/watch?v=sLqJWqVK4eg

Iniciativa republicana quiere perjudicar a 4 millones de niños hispanos pobres en EEUU.

Aunque ha habido una vigorosa protesta de un sector de la comunidad hispana que, poco a poco, esta usando los mismos medios modernos que usan los politicos tradicionales en USA, como Facebook, Twitter, Google+, artículos en diarios o Blogs politicos, envío de E-mail directos a las oficinas de los congresistas implicados o hasta llamadas telefónicas.

efe-dream-act-washington-indocumentados

Todos los habitantes en USA, por mandato constitucional tienen derecho a expresarse libre y democraticamente ante los senadores o congresistas que los representan o atentan contra sus intereses materiales o hasta derechos humanos en este caso.

GOP senador Kelly #Ayotte quiere aumentar los impuestos a niños de bajos recursos 4 millones de inmigrantes y promedio de 1800 dólares al año

 

(Senadora republicana Kelly Ayotte junto con ex-candidato presidencial Romney. Ellos proponen cobrar mas impuestos a los pobres y reducirlos a los ricos )

Excited-DREAMers1-553x324

Para conocimiento de las personas que no conozcan los detalles les explico brevemente una realidad que se cumple en todos los casos de inmigrantes que trabajan en USA, incluyendo a los que no tienen sus documentos completos:

Los indocumentados pagan impuestos. Lo mismo que cualquier otro trabajador estadounidense. Paga en la misma proporción o cantidad. Incluso en las empresas te descuentan automáticamente , y cuando recibes el cheque ya te hicieron el descuento.

Los impuestos que pagan la mayoría de trabajadores, de forma global, es alrededor del 30% mensual con sueldos bajos en comparación de solo el 14% que le descuentas a multimillonarios como el empresario y ex-candidato presidencial Mitt Rommey. (su foto la podemos ver arriba junto a su copartidaria kelly Ayotte)

Inmigrantes 3

Ellos pagan impuestos porque quieren contribuir a este país (USA), a pesar de que no tienen derecho a obtener una licencia de conducir o el derecho a las prestaciones por desempleo que la tienen todos los trabajadores con sus documentos completos.

Asimismo, muchos de ellos pagan el desempleo (deducido de sus salarios), pero no pueden obtener ningún beneficio económico o de seguros, incluyendo en esta nueva ley de salud que esta implementando el presidente Obama.

Es decir, pagan la seguridad social, pero no puede obtener ningún beneficio de ello. Solo los residentes o ciudadanos pueden acceder a ello. Los indocumentados solo pueden acceder a la caridad de algunos ciudadanos o instituciones solidarios o iglesias como La Católica que ayuda o apoya a los indocumentados.

BBFDAE60BF9519604AB27081D3DC

Por otro lado, algunos ciudadanos norteamericanos , por ignorancia o racismo, les llaman criminales a los hispanos indocumentados y buscan por todos los medios de hostigarlos o deportarlos sin ninguna justificación económica, humana o legal. Es decir, la inmensa mayoría de los inmigrantes indocumentados ayudan al progreso de la economía de USA , segun estudios serios de instituciones independientes técnicas. En la parte legal es incorrecto llamar criminal a una persona que no tiene todos los documentos necesarios para trabajar en USA, sino es una falta administrativa y solo las instituciones respectivas deben tratar ese asunto. No la policía, ejercito o politicos, radicales o insensibles, que juegan con la vida de millones de seres humanos, que contribuyen a USA, tratándolos mal y buscando desecharlos como cucarachas cuando a ellos o sus intereses politicos les ordenan.

ice-296x250

Es triste esta realidad; sin embargo la esperanza es que hay otros politicos que si piensan y actúan de manera mas objetiva y justa; pero en este momento son minoría y no pueden aprobar ninguna ley sobre este y otros tipos de temas importantes en la política interna en USA. Es decir, al menos este año todavía el congreso esta en manos del partido republicano, cuya única misión parece criticar destructivamente y obstaculizar todas las leyes que  proponga el presidente Obama. Incluso no les importa que estas leyes -objetivamente analizadas- beneficien a la economía, unión, paz social y progreso de USA y de todo el continente americano.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

**************************************************************************************************************************************************

4c7e41ca-1e1d-4ac9-a0d5-4ae72956cadf

¿Crees que deberían pagar una multa por su error? seguro! que paguen una multa fija, resuelven el problema de la inmigración y les dan una residencia con un camino a la ciudadanía! Ellos cometen delitos? los criminales son criminales con o sin documentos. Las personas indocumentadas (no personalidad jurídica) no son criminales! Quedarse sin la documentación apropiada en el país es un delito civil. La ignorancia como la suya debe ser un delito.

De prosperar una negociación comandada por republicanos para extender los beneficios de largo plazo que se recortaron a miles de desempleados, unos 5 millones de indocumentados que pagan impuestos con el Número de Identificación Personal de Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) perderían sus créditos tributarios. (1)

Grupos cívicos presionan para que el Senado no elimine este beneficio y advierten que de hacerlo incrementaría la pobreza entre millones de niños, muchos de ellos ciudadanos estadounidenses.

Al menos 2 millones de familias hispanas pagan impuestos con el ITIN y son elegibles para recibir un Crédito Tributario por Hijo (CTC, por sus siglas en inglés), que asciende a unos $1,800 por hogar.

El CTC fue aprobado por el Congreso hace 15 años como una forma de ayudar a familias trabajadoras con niños y cuyos ingresos están por debajo de los $21 mil anuales. (2)

Pero el beneficio peligra luego que la senadora Kelly Ayotte (republicana de New Hampshire) propusiera eliminarlo como condición para debatir la ampliación de los beneficios a largo plazo para los desempleados.

1528530_626456410723799_1779304771_n

El plan de Ayotte cuenta con el respaldo de los también republicanos Dan Coats (Indiana) y Pat Toomey (Pensilvania).

Ayotte propone que sólo los contribuyentes con acceso a un número de Seguro Social (Social Security Number) podrán acceder al CTC. Los indocumentados no pueden acceder a un número de Seguro Social pero pueden tramitar un ITIN para poder pagar sus impuestos.

Los senadores argumentan que de aprobarse la medida se detendrá el fraude y habrá menos probabilidades de que ocurra.

Millones afectados

Un reporte del diario La Opinión da cuenta que grupos de derechos civiles y latinos se han unido en contra de la propuesta.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Según el Centro Nacional de Leyes Migratorias (NILC), unos 5 millones de ciudadanos se verán afectados por la medida. De ellos, unos dos millones son hispanos.

“Este crédito tributario cubre necesidades básicas como comida y renta. No deberíamos considerar propuestas que empujarán a más niños a la pobreza”, dijo Bruce Lesley, presidente de First Focus.

“Esta es una artimaña política para ganar puntos a nivel político. Es equivocado tener a los niños luchando por comida en contra de los desempleados”, comentó la hermana Simone Campbell, directora ejecutiva de NETWORK, una red católica nacional que cabildea por la justicia social, agrega el diario.

“Esta propuesta es innecesaria y es una mala política. El 85% de las familias impactadas son latinas, son personas honradas que pagan impuestos”, explicó Eric Rodríguez vicepresidente del Consejo Nacional de la Raza (NCLR).

No es nuevo

La batalla por eliminar el crédito tributario no es nueva. El año pasado los republicanos también intentaron suprimirlo y en esa ocasión, como ahora, Ayotte lideró la campaña.

1606324_628557910513649_928559459_o

(Senadora republicana, Kelly Ayotte,  lider impulsora por mas impuestos para los hispanos o mas pobres en USA)

El líder demócrata del Senado, Harry Reid, ha utilizado los mecanismos a su mano para no permitir que el tema prospere y sea aprobado en el pleno.

“Parece que estamos corriendo en círculos, porque esto es algo que ya hemos visto en varias ocasiones […] No vamos a lastimar a los niños estadounidenses, porque eso es lo que hace. Ya hemos discutido esto antes. Esto es algo que han tratado de usar para cubrir costos en el pasado y eso no es justo para los niños estadounidenses”, dijo Reid en un comunicado.

unnamed

La Raza teme que si se aprueba la iniciativa de Ayotte, “es probable que varios millones de niños latinos caigan aún más en la pobreza”.

“Las familias latinas dependen de este crédito para alimentar, vestir y educar a sus hijos. En lugar de ir tras los que evaden la ley, estas propuestas se enfocan en arrebatar las necesidades básicas de los más vulnerables, nuestros niños”, dijo Leticia Miranda, asesora principal de política en la Oficina de Investigación, Defensa y Legislación del NCLR.

Los-cerca-de-once-millones-de-inmigrantes-indocumentados-terminan-el-2011-sin-una-reforma-migratoria-integral

La Raza estimó que al menos el 80 por ciento de todos los niños que se verían afectados por la propuesta de Ayotte son de origen hispano.

En 2010 los contribuyentes con ITIN pagaron más de $9 mil millones en impuestos sobre la nómina para apoyar programas federales de asistencia tales como el Seguro Social y el Medicare. La cantidad fue más de 2.5 veces lo que recibieron en crédito tributario por sus hijos, dijo La Raza.

© 2014 Univision Communications Inc.

1) Mira este enlace a un video de Univision America:

http://noticias.univision.com/noticiero-univision/videos/video/2014-01-13/polemica-enmienda-a-beneficios-de-desempleo/embed

2) Vea un articulo en Ingles sobre este tema:

http://thehill.com/blogs/pundits-blog/immigration/194948-ayotte-proposes-tax-hike-on-4m-poor-latino-children

Salarios injustos que ocasionan huelgas

Hasta hace poco mas de una década se pensaba que las huelgas o protestas de los trabajadores, por razones salariales, eran asuntos de los países del tercer mundo.

Pensaba que solo en dichos países había corrupción política e injusticia en temas salariales.

 1

Sin embargo, la vida me trajo a vivir y trabajar en países del mundo desarrollado y me di cuenta, que en el fondo era lo mismo. Es decir, tambien había corrupción política e injusticia salarial. Claro que la forma, intensidad o detalles son diferentes; pero en el fondo, si hacemos un listado de los principales factores, veremos que es la mismo.

 3

Claro que los pobres asalariados del primer mundo son económicamente privilegiados, en la comparación del entorno y el conteo de las cosas materiales, respecto a sus pares pobres de los países subdesarrollados o en desarrollo.

 4

En otros palabras, los pobres de los países desarrollados, injustamente marginados o tratados, deben cerrar su boca y no salir a protestar; pues son privilegiados en relacion al resto de pobres del mundo.

6

Por supuesto que esta teoría la han creado aquellos billonarios, millonarios o adinerados que se creen dueños del mundo y de la vida de millones de humanos y quieren que dichos humanos, limitados económicamente, hagan lo que a ellos les conviene , pues no tienen opción ya que el mundo actual se maneja por dinero y quien mas tiene, puede tener mas poder y hacer casi lo que se le da la gana contra los demás, sabiendo que el sistema político, económico, legal y cultural esta diseñado para que ellos siempre sean protegidos o encubiertos en sus caprichos, codicia, inmoralidad o injusticia humana.

7

Ademas se aseguran de dominar varios medios de comunicación masiva en la TV, radio, revistas o periódicos, donde usan a algunos periodistas o programas en diversos medios, para que con una propaganda subliminal o constante , logren convencer, confundir o engañar a muchas personas bajo su dominio o país.

8 9

En este ultimo punto parece que las democracias de los países desarrollados actuales se están pareciendo a las despreciables dictaduras comunistas de antaño o gobiernos totalitarios que ya no tolera la mayor parte del mundo civilizado.

Fast Food Protest

 11

Esto es algo que se puede evitar si se cuenta con una mayoría de politicos valientes, honestos, justos y solidarios, que no se dejen ganar por millonarios sobornos (lobbys) o por una ambición material irracional o simple maldad humana que siempre me sorprende comprobar.

Fast Food Strike

Lo mismo que algunos millonarios que quieran ser justos lo demuestren enfrentándose a sus iguales para acabar con problemas o situaciones que no tienen razón o justificación de existir si se quiere construir un mundo pacifico donde la democracia, libertad y justicia sea algo real y no algo reservado para minorías privilegiadas.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Tecnicas dermatologicas para mantener o conseguir buenos trabajos

Es una época en que la jeringa ha reemplazado prácticamente el bisturí, donde las contradicciones laborales son tan frecuentes como las injusticias o recortes laborales para los mas pobres e incentivos cada vez mas millonarios para los jefes o ejecutivos. Dentro de este contexto algunas mujeres maduras no les interesa tanto las cirugias para verse mas atractivas para conseguir hombres o mantener a sus maridos, sino para verse mas jóvenes o dentro de edades medias y que esto les sirva ,básicamente, para mantenerse en sus trabajos o conseguir otros trabajos donde no sean discriminadas por la edad.

1

Con este blog quiero compartir y destacar un tema de poca difusión en medios masivos de comunicación  pues encierra una realidad económica que viven países como USA que hasta hace pocos anos era solo monopolio de los países menos desarrollados o pobres económicamente hablando en comparación a USA.

En dichos países hace tiempo que es común que a los trabajadores a partir de los 35 anos ya los consideran viejos para muchos trabajos. Y los que se mantienen en los buenos trabajos solamente son aquellos profesionales calificados que tienen experiencia, aquellos que poseen su propia empresa o tienen familiares y amigos de alto nivel que los apoyan para conseguir o mantener los pocos buenos trabajos que existen.

2

En una interesante entrevista a una experimentada dermatologa, Macrene Alexiades-Armenakas (*). Ella cuenta que muchas de sus pacientes mujeres van a sus tratamientos de rejuvenecimiento No porque están tratando de aferrarse a sus maridos o conseguir hombres. Sino están tratando de aferrarse a su trabajo o conseguir uno bueno.

3.1

La Doctora Alexiades – Armenakas , de 45 años , tiene tres grados de Harvard y se ha desarrollado con un público fiel de mujeres adineradas o profesionales de Nueva York de una cierta edad que no quieren verse obligados a reducir la marcha de sus carreras debido a una percepción de que son demasiado viejas. O en otras palabras de las personas mas jóvenes de su entorno o ambiente laboral por ser o parecer mas vieja.

Muchos ejecutivos de altos cargos tratan de mantenerse activos; aunque tengan mas de 65 años. La única limitación que aceptan es que no tengan buena salud para rendir o seguir trabajando. Aunque varios de ellos, contradictoriamente, a sus trabajadores dependientes de los cargos o posiciones menores ya los quieren despedir cuando están por los 50.

Este es un mundo cruel en temas laborales, sobretodo en una sociedad capitalista, donde solo interesa la ganancia individual y no la justicia laboral para la mayoría de los trabajadores del país  sobretodo para los mas pobres o de menores ingresos. Un mundo donde los ricos pagan menos impuestos que los trabajadores que ganan salarios muy bajos. Un mundo que se habla de democracia y justicia social para la mayoría  sin embargo vemos que la minoría ,los ricos o adinerados, siguen siendo mas ricos; mientras que los pobres mas pobres.

La Dra. Alexiades – Armenakas , explica que las exfoliaciones y terapias con láser, ayudan mucho a parecer joven a mujeres maduras; pues mucha gente cree que el parecer mas joven es una buena publicidad para la empresa y el publico de la misma quiere ver jovenes con mucha energía y rapidez al trabajar; en vez de tener trabajadores mas viejos que son mas lentos, dan mala imagen, de acuerdo al modelo de los medios masivos de comunicación.  Es decir, no importa la experiencia o buena trayectoria laboral. Solo importa una buena apariencia física, juventud y que acepten salarios bajos.

3 3

También -aunque no les gusta hacer publico esto- al deshacerse de trabajadores mas experimentados se ahorran un montón de dinero, los empresarios, millonarios o duenos de empresas, en pagar los beneficios que la ley les obliga. Asimismo a los nuevos trabajadores mas jóvenes se les empieza pagandoles salarios muchos mas bajos.

El rango de edades medias que buscan las ejecutivas maduras en USA es mantenerse, al menos, dentro de 45 a 55 años; aunque para los trabajadores de cargos inferiores a los ejecutivos se les exige menores intervalos de edad para permitirles que sigan trabajando en sus empresas.

La doctora Alexiades – Armenakas dice «muchas mujeres que van por la calle llenas de procedimientos cosméticos… Ellas se convierten en un árbol artificial . Las hojas son de un verde brillante y los marrones son algo perfecto. Pero, no se parece a un árbol de verdad nunca más. » (*)

 4

En realidad todo esto es una moda laboral que se ha hecho en el mundo en los últimos anos y de lo cual las preocupadas ejecutivas maduras del hoy fueron las jóvenes burlonas de los otros maduros de hace algunos años atrás  Hoy les toco a ellas y por medio de profesionales como la doctora dermatologa, logran disminuir la edad o apariencia; aunque por dentro el reloj biológico sigue su camino inexorable. A el no le importa las edades o apariencias físicas humanas. Para el todo es un mundo microscópico de células o germenes, de vida o muerte y de cumplir un ciclo de vida inevitable; aunque algunos se demoren un poco mas que otros.

Hasta siempre.

Carlos tigre sin Tiempo (CTsT)

 

(*) = Mayor detalle en : Seeking a ‘Middle-Aged’ Look, NYT, August 1, 2013 

La crisis pone en entredicho el liderazgo mundial de EE UU

La larga y grave crisis presupuestaria, resuelta anoche con un pacto de última hora que solo alarga los plazos hasta el siguiente duelo, ha debilitado el liderazgo internacional de Estados Unidos y ha dado argumentos a quienes apuestan por un mundo multipolar en respuesta al inminente declive norteamericano. Si la potencia que debe garantizar la estabilidad económica mundial tiene en vilo al resto de las naciones cada tres meses, si el líder que debe proveer seguridad a sus aliados está maniatado por sus problemas internos de gobernabilidad, esta crisis puede acabar siendo la señal de alarma sobre la necesidad de cambios más profundos.

1381979853_574083_1381980406_noticia_grande

Después de varias semanas de tiras y aflojas, votos y más votos, negociaciones y acusaciones de todo tipo entre republicanos y demócratas, entre el Congreso y la Casa Blanca, el Senado y la Cámara de Representantes votaron anoche una ley que permite elevar el techo de deuda solo hasta el 7 de febrero y extender el presupuesto para reabrir la Administración federal hasta el 15 de enero. Eso garantiza un comienzo del próximo año de nuevo envuelto en urgencias y peligros sobre la situación presupuestaria en EE UU. Ya se vivieron angustias similares en el verano de 2011 y en la Navidad de 2012. ¿Hasta cuándo puede esto continuar? ¿Qué solución tiene?

El sistema norteamericano se caracteriza por una estricta división de poderes y por la existencia de numerosos instrumentos de contrapeso para evitar los abusos. El Congreso tiene el control de la elevación del límite de deuda para asegurarse de que el Gobierno gasta exactamente lo presupuestado. Su aprobación ha sido durante décadas oportunidad para que cada partido plantease sus demandas y cada cual dejara oír su voz. Cuando era senador, Barack Obama votó en contra de elevarle el techo de deuda a George W. Bush, aunque más tarde confesó su arrepentimiento.

Esas negociaciones, que solían afectar a asuntos menores, se han ido resolviendo siempre sin mayores tensiones y sin que siquiera trascendieran a la opinión pública. Hasta que el Tea Party mandó parar.Hasta que el Tea Party llegó a Washington con la voluntad de aprovechar cada ocasión para impulsar su radical programa de reformas. En esta ocasión, lo que pedía para evitar la suspensión de pagos era nada menos que acabar con la reforma sanitaria de Obama, el programa emblemático de su presidencia.

El modelo de crear contrapesos de poderes y de favorecer a las minorías ha funcionado mientras esos poderes y esas minorías compartían un visión similar sobre sus responsabilidades institucionales. Pero ha quedado en entredicho cuando el futuro del país quedaba pendiente de que un solo senador del Tea Party decidiera si bloqueaba la votación del acuerdo alcanzado por la inmensa mayoría o cuando la influencia y la capacidad de intimidación de la minoría del Tea Party en la Cámara de Representes anulaba las funciones del propio presidente de ese órgano.

Esas anomalías, que tienen explicaciones históricas y se corresponden con una determinada evolución de la sociedad norteamericana y de su sistema político, han confluido en esta crisis para llevar a EE UU a las puertas de la catástrofe económica y del ridículo internacional. Las consecuencias económicas han sido largamente enumeradas y son obvias: si una gran nación amenaza con no pagar sus deudas solo puede provocar desconfianza y turbulencias de similares proporciones.

Pero son aún peores y más profundas las consecuencias políticas. Durante este periodo de crisis, Obama tuvo que ausentarse de una cumbre, donde cedió el protagonismo a China, y cancelar viajes a cuatro países de Asia, un territorio vital para la seguridad y la expansión económica de EE UU, probablemente el espacio en el que se disputa el liderazgo de la segunda mitad de este siglo.

Aunque comenzó el deshielo con Irán, esta crisis con el Congreso ha servido para recordar los obstáculos que el presidente va a encontrar cuando necesite la aprobación parlamentaria para uno de los pasos imprescindibles de cara a la plena normalización con el régimen islámico: el levantamiento de las sanciones.

La crisis presupuestaria ha relegado a un segundo plano una apuesta tan fundamental de Obama como la reforma migratoria, que ya había sido aprobada en el Senado con la inclusión de una vía para la legalización de más de 11 millones de inmigrantes indocumentados, y ha dejado tan exhausta a la clase política que se hace casi imposible pensar en una agenda relativamente ambiciosa de cambios en todo lo que queda de presidencia.

En las situaciones límite se obtienen, en ocasiones, los resultados que se resistían en condiciones de tranquilidad. No se puede descartar que esta crisis actúe como catalizador del amplio acuerdo presupuestario que ha sido imposible durante años. Todo indica que el Tea Party saldrá derrotado y que el Partido Republicano tendrá que poner orden en sus filas para recuperar el papel que ha tenido siempre en este país. El partido de Lincoln no puede convertirse en el partido de Ted Cruz.

Pero todo eso sería obvio si el Tea Party fuese una fuerza política convencional y si existiese en el Partido Republicano una cabeza capaz de convocar a las mayorías, lo que en ningún caso ocurre. El Tea Party no es de este mundo. El Tea Party celebró el pasado fin de semana una concentración en la que le pedía a Obama que “pliegue su Corán y se largue de aquí”. Si alguien lo controla, ese alguien no tiene un escaño en Washington. John McCain, un representante del viejo orden en el Partido Republicano, confesaba ayer con dolor: “Los republicanos tenemos que admitir que hemos perdido esta batalla”. Pero hasta ahí llega McCain. Es útil como voz discrepante, como referencia moral, incluso, pero ya perdió unas elecciones y ha perdido casi toda influencia dentro de su partido desde entonces.

El final de esta crisis puede ser solo el comienzo de otra aún más difícil de resolver.

 

* Antonio Cano, Washington, 17 octubre 2013

Sigue creciendo la diferencia entre los ricos y los pobres en New York

New York es uno de los estados en USA donde la diferencia entre las personas que mas ganan (millonarios) y los que menos ganan (pobres) cada vez se hace mas grande.

 1

Asimismo en un estudio reciente se puede leer conclusiones como esta : “The inequality resulted from the great wealth, as well as high levels of poverty” o «La desigualdad se debió a la gran riqueza (de NY), así como altos niveles de pobreza (De muchos trabajadores de NY)»

 2

 Según el censo USA del 2011 se puede apreciar de manera geográfica como se representa esta inequidad económica en el país mas rico, poderoso y “justo” del mundo. (U.S. Census Bureau’s American Community Survey)

La media de una familia de 4 miembros (mama, papa y 2 hijos), en el 2011, en NY era de $55,246 dolares anuales o unos $4,600. dolares mensuales. Y aunque esto parezca un montón de dinero en la mayoría de países del mundo. Esto apenas si alcanza para cubrir los gastos, sin lujos, de la vida en New York. Asimismo la mayoría de hispanos y afroamericanos ganan mucho menos de este promedio o media arriba escrito. Lo que pasa es que los millonarios tienen tanto dinero, a pesar de ser minorías absolutas, y distorsionan las cifras aparentando un promedio general aceptable para la mayoría de los habitantes de esta parte del mundo.

Claro que si comparamos con el resto de países del mundo, sobretodo la mayoría de países africanos, veremos que USA es el paraíso económico. Y si lo es pero para los millonarios y la clase media alta que pertenece a una minoría de Norteamericanos, que en el mejor de los casos no llega ni al 20% total de la población  Para el resto prácticamente tiene que vivir cheque a cheque y esperar que ningún imprevisto costoso se le atraviese en su rutina laboral, sino empezara su drama personal o familiar.

 qq (191)

A pesar de todo esto el pueblo Hispano-AMERICANO, la segunda gran mayoría en USA, trata de mantener un apoyo, honestidad y fidelidad que mucha veces supera el conocimiento o títulos universitarios de otras etnias, y mas allá de lo esperado por algunos mercenarios de la economía que solo se aprovechan de la pobreza y de las necesidades familiares de seres humanos que les dan lo mejor que tienen su trabajo, salud y tiempo humano.Es triste ver como No solamente no lo valoran, sino lo desprecian y usan a los politicos de turno para jugar con la vida de millones de seres humanos que contribuyen sinceramente a que USA siga siendo un país poderoso y competitivo en este mundo actual.

 multimillonarios

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Millonarios rusos, chinos y otros se mudan a New York

Conocí y trabaje, como empleado, con algunos millonarios en USA. También me mantengo informado de muchos de ellos, incluso de varios de ellos que están distribuidos en el resto del mundo. Por tanto conozco un poco de como piensan y como viven. Mi saldo es que la minoría de ellos son personas solidarias y buscan realmente que la igualdad de oportunidades o la mejor distribución de salarios sea una realidad y no una mera declaración política que nunca se realiza en la vida real.

Muchos de ellos son insensibles, egocéntricos y viven en una nube donde se creen elegidos por el Dios del universo y consideran que el resto de seres humanos, que no son millonarios como ellos, son gente mediocre o de segunda, tercera o cuarta categoría, según el trabajo que realice o el grupo étnico al que pertenezca. Su Dios verdadero es el dinero y su real interés en sus vidas es ganar el máximo dinero posible (No importa bajarles el sueldo a sus obreros que ganan poco), para aparecer en el ranking anual de los mas millonarios y exitosos empresarios del mundo.

Muchas de estas cosas no salen a la TV masiva o diarios importantes, porque ellos dominan los medios de comunicación y, por supuesto, solo presentan las cosas bonitas o lo que les conviene para seguir manteniendo su poder económico y político.

También reconozco que un grupo considerable de personas pobres, estúpidas , ignorantes o de baja autoestima, que los admiran como si fueran lideres religiosos o personas justas que debemos imitar.

Abajo vemos como los nuevos millonarios chinos, son igual que el resto (No les importa el sufrimiento de su pueblo mas pobre). Es decir, una vez que llegan a tener mucho dinero actúan igual que el resto de sus amigos millonarios de Europa o USA. Por eso es indispensable tener una costosa mansión y una lujosa oficina en New York. Ademas que ellos y toda su familia disfruta lo que su dinero le permite comprar en nuestro mundo actual como vemos en las siguientes fotos:

1 2 3 4

13

Por supuesto que la casa que debe comprar «el millonario mas pobre», tiene que valer 10 millones de dolares o mas. Abajo vemos una oferta al contado de la casa de Truman Capote que se oferta a 12 millones de dolares en Brooklyn (NY):

5

También hay millonarios escritores de otros países como Salman Rusdie, cuyo nombre completo es Ahmed Salman Rushdie, nacido en la India (Bombay) el 19 de junio de 1947 y se hizo famoso en el mundo cuando escribió Los versos satánicos (The Satanic Verses). Lo cual le ha puesto un precio a su cabeza; sin embargo en USA lo pasa muy bien como apreciamos en las fotos abajo:

6 7

Finalmente, los millonarios rusos no son la excepción  A pesar de la gran pobreza y limitaciones que tiene la mayor parte del pueblo ruso; sin embargo estos millonarios rusos vienen a hacer un derroche increíble de su dinero en New York, demostrando lo insensible y «lo mucho que le importa» el bienestar de su propio pueblo. Realmente estas acciones o derroches de dinero son despreciables y van contra toda justicia y solidaridad humana.

Es conocido que algunos millonarios rusos se gastan mas de $100,000 dolares en una sola noche de copas y sexo en alguna discoteca bar en New York. 

Otra noticia del 2012 fue cuando el millonario ruso Dmitry Ryboloviev le compro a su joven y bella hija un departamento, en New York, a un costo de 88 millones de dolares, para que ella pueda olvidarse de los problemas económicos que pasan la mayoría del pueblo ruso y para que ella pueda practicar tranquilamente sus deportes populares como la equitación. 

9 10 11 12

Hasta siempre,

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Asustado de muerte por proveer seguro de salud en USA: Liberal o Conservador

Recientemente leía en NYT (1 Diciembre 2012), la macabra expresión de un empresario texano: “Scared to death”, quien decía que estaba “asustado de muerte” respecto al costo negativo que puede traer la nueva ley de salud que propone el presidente Obama.

El empresario asustado se llama Robert Mayfield  (ver su foto abajo), y es propietario de 5 restaurantes de comida rápida (Dairy Queens), en Austin-Texas (USA), donde tiene 99 empleados y su susto se debe al temor de que el gobierno le cobre una multa de $40,000. o mas; porque no le ha proporcionado seguro medico a la mayor parte de sus trabajadores de tiempo completo, los cuales tienen un promedio de 30 horas semanales de labor.

IMG_0002

Empresarios como Robert tienen “miedo de muerte” a darle beneficios de salud a sus trabajadores; pues de esta manera -dicen ellos- que subirían sus precios de venta y tendrían que disminuir su numero de trabajadores o solo contratar trabajadores temporales o a tiempo parcial.

IMG_0004

Otros “empresarios pequeños» , como Robert Mayfield en USA (lo cual es relativo pues en otros lugares serian empresas medianas o hasta grandes), dicen de forma pesimista, que esto anularía el progreso de sus empresas y por ende el progreso económico de USA.

En este punto especifico se puede ver la diferencia entre la visión del conservador (republicano) y la del liberal (demócrata).

Los republicanos quieren que se les rebaje, aun mas, los impuestos a los empresarios ya que ellos deben ser la prioridad de todo país  pues ellos crean los trabajos y hacen crecer la economía. lo cual por cierto es falso en USA, sino los republicanos estarían en el gobierno actualmente.

10

Ademas ya el presidente Obama les ha prestado, en forma históricamente increíble  millones y millones de dolares a grandes millonarios dedicados a la banca, finanza y bolsa de valores para que no quiebren; sin embargo ellos no han respondido como se esperaba en la creación de nuevos trabajos o en bajar los altos precios de algunos servicios.

73011_10150269714179999_1241841455_n

Por otro lado la subida de impuesto para las personas que ganan mas de $250,000 seria de porcentajes pequeños en comparación con lo que se hacen con trabajadores pobres.

Por ejemplo trabajadores en New York que ganan alrededor de $20,000 dolares anuales (es un sueldo que no cubre los gastos básicos en New york), tienen un descuento mensual en su sueldo de mas del 30%. En cambio millonarios como el ex-candidato presidencial republicano, Mitt Romney, apenas le descuentan un 13% y todavía se queja de que es mucho.

68258_3356724535468_345151600_n

En fin, una triste realidad, en este mundo, es que para muchos políticos o millonarios  creen que solo ellos pueden crear trabajos o dar bienestar a personas de clase media o pobre; pero, siempre y cuando paguen los impuestos mas bajos que sus trabajadores y que no les den beneficios de salud u otros a sus trabajadores;  pues sino ganarían muy poco -según ellos- y no les alcanzaría para hacer crecer sus empresas, mantener sus lujos (Yates, aviones, varias mansiones, joyas, mas lujos, etc.), al país,  su Fe en Dios y blablabla…. Teoría que hasta ahora no la respalda la realidad del mundo actual a nivel económico o laboral, al menos. 

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

El Efecto Lucifer con personas inocentes

Con nuestra mente podemos hacer un cielo de un infierno o un infierno de un cielo si así lo deseamos o estamos sometidos a presiones ajenas a nuestra voluntad.

 

Hace una década el psicólogo y profesor de la universidad de Stanford, Philip Zimbardo, hizo un estudio con un grupo de personas en una prisión experimental. Con dicho estudio fundamento su tesis de como gente normal o inocente se vuelve diabólica cuando trabaja en una prisión o entra como presidiario.

Lo diabólico consiste en conductas intencionales donde se burlan, abusan ,maltratan, deshumanizan o matan a personas inocentes. También se incluye el abuso de autoridad de los carcelarios que obligan a sus subalternos a hacer lo que ellos quieren.

Actualmente el mundo parece moverse a la autodestrucción. Por lo menos en el plano espiritual o moral. Vemos que la falta de solidaridad, el egoísmo exagerado o indiferencia es muy grande entre las personas “justas, civilizadas o inteligentes” que tienen mayor cantidad de dinero o han tenido mayores oportunidades económicas para desarrollarse.

 

Por otro lado, el crimen -a todo nivel- sigue aumentando o manteniendo su cuota de sangre y horror que destroza la vida de muchas personas inocentes, buenas o justas de verdad. Así observamos, como rutina diaria, los asaltos o robos, corrupción de políticos o gobernantes, trafico de personas, prostitución, pandillas criminales, asesinatos, narcotraficantes, vendedores de armas, guerras o conflictos bélicos originados por intereses económicos, etc.

Incluso, algunas personas, consideradas buenas, bajo ciertas condiciones pueden cambiar y entrar al campo criminal. También debemos reconocer los hechos de que mucha gente tiene acciones irresponsables repetidas, generación tras generación, sin nadie que les imponga lucidez o responsabilidad en sus acciones.

El efecto lucifer nos permite ver desde el punto de vista psicológico a las personas de todo tipo , incluyendo a las “buenas personas” , como bajo ciertas condiciones o presiones extremas pueden llegar a tener cambios sorprendentes en sus mentes y acciones, que los pueden llevar a cometer hasta actos criminales contra otras personas de su entorno o inocentes.

 

A través de la historia y sus guerras hemos visto el gran poder maléfico de algunos lideres como Hitler o Stalin. Por citar a dos de los mas recientes, sanguinarios y de un gran numero de asesinatos que ellos planearon e hicieron que sus colaboradores efectuaran por millones. Incluso Stalin asesinaba a su propia gente, en Rusia, que se le oponía en sus planes políticos.

Actualmente tenemos varios países que tratan de una manera salvaje a su propio pueblo. Incluso asesinando a sus rivales políticos como se puede ver en países como Birmania donde gracias a lideres como la ganadora del premio nobel de la paz : Aung San Suu Kyi, quien lucho por retornar la democracia, se pudo ver lo salvaje y asesinos que son los militares que gobiernan ese país. Incluso masacrando a monjes budistas en marchas pacificas que pedían justicia y que respeten los derechos humanos para las personas del pueblo de Birmania.

 

(Aung San Suu Kyi, Nobel de la paz 1991)

También podemos mencionar los casi 1.7 millones de asesinatos en Camboya por el régimen comunista de Khmer Rouge o mas reciente  en Rwanda-África (1994), donde hubo una matanza increíble de 800,000 seres humanos, en 100 dias, por luchas tribales entre los hutus y los tutsi. Estos últimos fueron casi exterminados por ser minoría.

 

 Asimismo, aparecieron las violaciones masivas (incluso a hombres ) y mutilación de miembros a los rivales políticos en África. Aunque las violaciones masivas, en guerras o conflictos armados, ya se considera como algo inevitable, en mayor o menor numero, pero todos los ejércitos hacen lo mismo. Aunque, según la historia, uno de los mas sanguinarios (después de violarlas las asesinaban o mutilaban) fue el que hicieron los japoneses contra las mujeres chinas después de invadirlos y ganarles la guerra en Nanking (1937).

 

En general, la democracia, con todas sus imperfecciones es un mejor sistema político o de gobierno que las dictaduras o gobiernos antidemocraticos. Los cuales bajo discursos populistas ocultan su corrupción o siniestras acciones que no pueden ser sacadas a la luz debido a que no existe libertad de expresión o medios de comunicación libres o independientes.

Sin embargo, por otros factores que se pueden considerar como inherentes a todos los humanos se producen situaciones incontrolables , al menos en ciertos grupos o sectores de países democráticos y desarrollados, que desconciertan al mundo civilizado y le sirve de justificación a los gobernantes antidemocraticos o dictadores abusivos que existen en nuestro mundo actual.

Otro ejemplo, mas reciente y protagonizado, de manera increíble, por USA fue el caso de las torturas de Abu Ghraib, el cual sirvió para validar la tesis del psicólogo que sustento “el efecto lucifer.”

 

 

Como recordamos, algunos miembros del ejercito norteamericano hicieron torturas horribles a sus prisioneros de guerra. Incluso burlándose de sus cadáveres y posando en fotos junto a ellos como si fueran insectos o basura.

 

 

La degradación moral, frialdad al dolor o sufrimiento humano. Incluso de personas inocentes, es algo que cada vez me sorprende mas, sobretodo de aquellos que se consideran los buenos o justos, siguen una religión cristiana y hasta asisten todos los domingos a sus iglesias.

 

 

En fin, lo bueno de una democracia, al final de todo, es que hay algunas personas lucidas o sensibles , dentro de su sociedad, que pueden sacar a la luz publica, para que el resto de personas del mundo democrático, en su mayoría indiferente o ignorante de estos hechos, por lo menos, tomen conciencia y No digan mañana mas tarde, cuando el efecto lucifer les toque la puerta: “Dios mio porque son tan malos conmigo… Ayúdenme por favor….”

 

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

La policía sudafricana mata a tiros a 30 mineros en una protesta

La Policía sudafricana disparó el jueves sobre miles de mineros que se estaban manifestando armados con palos y machetes y acabó con la vida de más de 30, según las últimas informaciones policiales citadas por AFP. El Sindicato Nacional de Mineros de Sudáfrica (National Union of Mineworkers, NUM, en inglés) afirma que la cifra de muertos asciende a 36, según informa France Presse.

Un reportero de la agencia de noticias de Sudáfrica SAPA dijo haber contado 18 cadáveres. Fotografías e imagénes de televisión desde la escena muestran a los policías con chalecos antibalas y rifles de asalto y, en el suelo, cuerpos ensangrentados de mineros. Por el momento, no hay confirmación oficial del número de víctimas.

 

Se trata de trabajadores en la mina de platino de la empresa Lonmin en Marikana, a unos 100 kilómetros de Johannesburgo. Los disturbios comenzaron el pasado día 10, cuando unos 3.000 mineros abandonaron sus puestos de trabajo para protestar por sus condiciones salariales. La empresa llamó a esta acción una huelga ilegal.

FOTOGALERÍA

 «Los trabajadores en huelga continúan armados y sin trabajar», había dicho en un comunicado enviado hoy antes de estos sucesos la empresa, Lonmin. «Esto es ilegal», añadía la compañía, que ha amenazado con despedir a los mineros que no vayan a trabajar mañana viernes. Lonmin, de propiedad británica, es la tercera mayor productora de platino del mundo.

Los enfrentamientos de hoy se produjeron mientras los agentes, con el apoyo de vehículos blindados, levantaban barricadas con alambre de espino. Frente a ellos, en una pequeña colina, se encontraban los alrededor de 3.000 mineros. Entonces, un grupo de trabajadores consiguió superar el perímetro y acercarse a la Policía, que respondió con disparos, según ha descrito un reportero de la agencia Reuters, que tras el tiroteo llegó a contar siete cuerpos en el suelo.

Había mineros armados con palos, machetes y lanzas. No está claro si también tenían armas de fuego y si podrían haber disparado contra la Policía antes de que los agentes abrieran fuego.

La mayoría de los mineros que están protestando están representados por la Asociación de Mineros y Trabajadores de la Construcción (Association of Mineworkers and Construction Union, AMCU, en inglés).

Los trabajadores que el día siguiente intentaron acudir a sus puestos fueron atacados, según fuentes de la empresa y del Sindicato Nacional de Mineros de Sudáfrica, más antiguo y enfrentado al AMCU, que se creó más recientemente y es mucho más activo en sus demandas.

Líderes de ambos sindicatos han mantenido varias conversaciones durante estos días pero, por el momento, no han llegado a ningún acuerdo. Mientras, mineros de uno y otro sindicato se han ido enfrentado entre sí y con la Policía durante la última semana.

El domingo, manifestantes mataron a dos guardas de seguridad tras haber prendido fuego a su coche. Un día después, las fuerzas de seguridad no pudieron detener a otro grupo violento, que acabó con la vida de dos trabajadores y a dos policías. Éstos respondieron abriendo fuego y matando a al menos tres manifestantes, según informaron las autoridades y la propia Policía.

 

* Jose Miguel Calatayud- Nairobi- 17 Agosto 2012