Palabras al desnudo sobre el mundo del 2020

A pesar de que los problemas son constantes en la mayoría de personas, sobretodo cuando no tienen un trabajo y/o dinero que lo respalden; entonces sus problemas se pueden ahondar hasta situaciones dramáticas. Y uno nunca puede cantar victoria o sentirse libre de pasar por dichas experiencias; pues un accidente imprevisto te puede dejar fuera de tu buen trabajo o un robo te puede acabar en un instante todos los ahorros que te daban una gran tranquilidad en términos de tu cómoda casa o de tu excelente seguro medico que te cubría todo tipo de problema medico. (Recordemos que la mayoría de personas en el mundo estas cosas que hablo no la conocen o conocerán por los lamentables niveles de pobreza en que viven. Por ello debemos ser solidarios, dentro de nuestras posibilidades y tener empatia por los problemas de muchos seres humanos en casi todos los lugares de este planeta tierra)

La vida ,mi amigo lector, es una caja de sorpresas. A veces, cuando buscamos algo como una casa al alcance de nuestro presupuesto o un amor sincero que cubra nuestros mejores deseos de pareja no encontramos nada; sin embargo, a veces, cuando no buscamos esas cosas alguien imprevisto o de forma casual aparece en y nos alegra nuestras vidas; aunque sea un tiempo corto. Pero, recordemos así es la vida. La vida es algo temporal y ello se forma de acuerdo a la sumatoria de momentos. Lo que debemos tratar es que la mayoría de esos momentos sean buenos para nosotros, es decir, que nos den felicidad.

Este Blog debí haberlo empezado este fin de semana pasado; pero imprevistos en mi vida familiar me lo impidieron; pero hoy viernes, luego de solucionar dichos problemas, sigo en la carrera, en la carrera de la vida, la buena carrera de la vida que nos permita trascender. Es decir, hacer cosas positivas que dejen huellas, al menos para nuestros familiares, amigos y conocidos.

Jpeg

En este Blog quiero tratar a fondo y con verdad; aunque duela, y que en muy pocos otros lugares se puede encontrar. Los temas son muy amplios ; pero serán enfocados de una manera practica o actual y como lo he dicho varias veces: De la historia se puede entender el pensamiento o acciones actuales de muchas personas, etnias, comunidades o países. Asimismo podemos evitar cometer errores pasados y conseguir una mejor vida, al menos, para la mayoría de las personas de este bello planeta tierra.

En cuanto a política y/o economía publica es algo que toda persona trabajadora que quiere prosperar de forma personal o familiar debe estar al tanto. Por ello es importante informarnos de diversas fuentes para llegar a la verdad de estos asuntos y no dejarnos llevarnos por mentiras repetidas, medias verdades o medios de comunicación que nos quieran manipular o lavarnos el cerebro para que sigamos siendo las enormes multitudes de estúpidos que votan por quienes los usan y luego los desechan cuando consiguieron sus objetivos. Peor aun cuando dichos gobernantes son corruptos y usan un importante porcentaje de los impuestos o dinero publico en cosas que no benefician a la mayoria de la población.

También hay otros temas interesantes a tratar aquí como la arqueología, Educación o temas afines. Y en todos los casos ademas de compartir la parte informativa, quiero hacerlo de una manera audiovisual y lo mas clara posible, para que al final los lectores de este blog se vayan con algo nuevo en que pensar o reflexionar y que abarco todos los tiempos de la historia humana que nos pueden enseñar a pensar mejor, con argumentos históricos sólidos y a tener la posibilidad de tener una conversación virtual, al menos, mas interesante o diferente; en comparación de lo tradicional.

Sin otro particular , quiero agradecer a los que entienden el sentido de lo que hago que en el fondo es mantener un intercambio de informaciones, ideas o comentarios que nos permitan crecer como personas intelectualmente y ello puede hacernos formar comunidades mas solidas, seres humanos que sean mas pensantes de temas importantes y saber elegir a lideres que trabajen por el bienestar de sus pueblos.

Gracias por haber leído esta introducción a esta nueva etapa de este blog, y al conjunto de los mismos, de los cuales tengo muchos temas importantes de interés publico por compartir. Incluyendo mi canal de YouTube el cual lo he tenido congelado por unos años.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Campaña por legalización de marihuana alcanza punto clave

Muchos estados de Estados Unidos ya adoptaron leyes para despenalizar la posesión de marihuana o legalizar su consumo con fines médicos. Pero particularmente en las últimas semanas, la campaña a favor de la liberalización del cannabis alcanzó un punto álgido.

Connecticut (noreste) legalizó el consumo de marihuana el 1 de este mes, convirtiéndose en el estado número 17 en hacerlo, además del Distrito de Columbia. 

El 12 de este mes, el gobierno del estado de Washington (noroeste) anunció que cuatro dispensarios podrían distribuir cannabis con fines médicos. El uso de esa sustancia con ese destino ya era legal, pero la designación de lugares oficiales para su comercialización fue algo nuevo. 

Tres días después, Rhode Island (noreste) despenalizó la posesión de pequeñas cantidades de marihuana. 

También a comienzos de junio, el gobernador de Nueva York (noreste) anunció su apoyo a la despenalización del consumo de marihuana a la vista pública (en el ámbito privado no es considerado una violación penal, sino una infracción que solo recibe una multa). 

En Illinois (centro) y Nuevo Hampshire (noreste) se discuten legislaciones de despenalización, mientras que en Colorado (centro) y Washington hay iniciativas de consulta popular, y en otros estados se juntan firmas para referendos similares. 

La campaña «28 para 2014», del Proyecto de Políticas sobre Marihuana (MPP, por sus siglas en inglés), busca legalizar el uso médico de esa sustancia en la mayoría de los 50 estados para ese año. 

«Para la marihuana terapéutica, creo que las perspectivas son muy buenas», dijo a IPS el jefe de comunicaciones del MPP, Morgan Fox. 

«Si hay la misma actividad el año próximo, no creo que sea para nada difícil hablar de 28 estados para 2014», añadió. 

Fox señaló que había importantes diferencias entre las leyes sobre el uso clínico del cannabis y las que proponen su despenalización total. 

«La despenalización es muy, muy diferente de la ley de marihuana terapéutica, en la que hay un sistema regulado para proveérsela a los pacientes», explicó. 

«La despenalización no tiene que ver con el suministro, solo se refiere a (permitir) una pequeña posesión. No afecta el mercado», agregó. 

Colorado y Washington, que ya tienen leyes sobre marihuana con fines clínicos y de despenalización de pequeñas cantidades, ahora consideran legislaciones que den un paso más allá, gravando con impuestos a esa sustancia como se hace con el alcohol y el tabaco, de forma que pueda ser vendida en negocios públicos. 

«Hemos alcanzado un punto clave. Más de la mitad de los estadounidenses creen que la marihuana debería ser manejada de la misma forma que el alcohol o el tabaco. Al regularla, podremos asegurar que los criminales no controlen el mercado», señaló Fox. 

De hecho, encuestas realizadas por las consultoras Gallup y Rasmussen concluyeron que una mayoría de residentes en Estados Unidos apoyan la tributación y la regulación de la marihuana. 

Un tercio de la población estadounidense actualmente vive en algún estado donde es legal esa sustancia con fines médicos. 

La asamblea legislativa de Nuevo Hampshire aprobó el uso de la marihuana con propósitos médicos, aunque la ley fue vetada a comienzos de este mes por el gobernador John Lynch, del oficialista Partido Demócrata. 

Activistas ahora intentan convencer a otros dos senadores estaduales, con los que se podría anular el veto. 

Para la representante nacional demócrata Evalyn Merrick, de Nuevo Hampshire, se trata de algo más que un asunto político. La congresista sufre un tipo de cáncer a la sangre llamado mieloma múltiple, y le reconoce a la marihuana el haber salvado su vida. 

«Me dieron poco tiempo de vida si no me sometía a un transplante de médula ósea», dijo a IPS. 

«Recibí quimioterapia por tres meses en preparación al transplante», contó. «Fue muy intensa, y el transplante exitoso. Pero el impacto fue grande en mi sistema digestivo. No podía comer. Comencé a agonizar de hambre. No podía comer ni beber». 

Un amigo de su familia sugirió que Merrick intentara fumar marihuana para estimular su apetito, ya que los medicamentos tradicionales no estaban funcionando. 

«Mi esposo (que es médico) tenía todo para perder al introducir marihuana en nuestro hogar. En 10 minutos, fue casi instantáneo, pedí para beber algo», dijo. 

«Es tiempo de dejar de negarle a los ciudadanos lo que yo y otras personas consideramos un medicamento que salva vidas. Tenemos que reconocer su valor médico», subrayó. 

«Tenemos que ser capaces de hacerla disponible. Debemos ver más allá de los temas políticos porque, honestamente, siento que ya no se trata de una polémica científica. Creo que es, de manera inapropiada, una controversia política», agregó.

 
* Texto por Matthey Cardinale/ ATLANTA, Estados Unidos/ Junio 2012 (IPS)