Nueva rutinas de Thunderbird y pelo de mujeres militares

Los espectaculos militares aereos, en dias festivos o de celebracion de fechas militares o patrioticas, como «Memorial Day», son populares en casi la mayor parte de USA o sus estados. En caso de New York (Long Island) el primer show aereo se hizo por primera vez en 1983.

Los lugares que se escogen son areas amplias, que albergan a miles de espectadores y que tengan cierta seguridad. En LI-NY se hizo este 2021 en la playa de Long Beach y por razones del covid-19 se limito al 50% de la capacidad del publico asistente.

Por primera vez desde que comenzó en 2004, el programa del Día de los Memoriales (Memorial Day), este año 2021 con los Thunderbirds de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) y los paracaidistas de Golden Knight del Ejército, además de otros autores de trucos militares. También fue el regreso de un espectáculo popular después de las cancelaciones, primero de la pandemia y luego, por el clima. (1)

Nueva rutinas de aviones Thunderbird de La Fuerza aerea USA en Shows publicos

Justo después del mediodía, con una multitud de 61,000 observando, las pequeñas manchas aparecieron en un cielo nublado, contabilizado por parches de azul, ya que un transporte del ejército voló alto. Las manchas se crecieron gradualmente, habían llegado los caballeros dorados, y el espectáculo aéreo estaba oficialmente de vuelta. La multitud dejó escapar «OOHS» y «AHHS», ya que la línea de los paracaidistas de precisión liberó rutas de humo coloridas mientras zigzageaban y finalmente aterrizaron en la arena de Jones Beach para saludar.

Coloridos senderos de humo miembros del equipo de paracaídas del Ejército Golden Knights sobre Jones Beach el lunes. (1)

El residente de Selden Mike Neumayer, de 58 años, asistiendo al espectáculo aéreo con la esposa Diane, 57, ambos provienen de familias militares. Así que tenía sentido que honran a los miembros de la familia que sirvieron pasar el día rodeado de banderas estadounidenses y himnos patrióticos en el espectáculo aéreo.

«Mi papá y mi tío estaban en la Fuerza Aérea y llegando a esto, es una excelente manera de mostrar patriotismo, mostrar respeto», dijo Neumayer.

¿Su parte favorita del evento?
«Manos abajo de los Thunderbirds».

Neumayer tendría que ser paciente. Los populares thunderbirds, en sus relucientes halcones de luchas rojos, blancos y azules F-16, fueron puestos para cerrar el espectáculo.

El piloto del truco con sede en Boston, Michael Goulian, consiguió la atención de la multitud con un surtido de bucles y otras maniobras aeróbatas de precisión afiladas durante una carrera de 30 años.

Descrito por el anunciador del espectáculo aéreo como la «fuerza más de élite del mundo» con la mayor «precisión aérea y el poder crudo empleado en combate», los pilotos de combate volaron en una forma cercana: sus alas que aparecen a pocos centímetros de distancia, mientras corrían por el horizonte y por encima de la multitud con un rugido ensordecedor.

Durante la pandemia, los Thunderbirds, junto con sus primos marinos, los ángeles azules, volaron por encima de Long Island y la ciudad de Nueva York en una muestra de apoyo para los trabajadores de la salud y los primeros respondedores.

El lunes, el equipo de la Fuerza Aérea hizo su vuelo final acompañado por la canción de Fighters, «My Hero», cerrando un espectáculo que reintrodujo a Long Islanders a algunas de las diversiones que tenían ante la pandemia, y están empezando a tener nuevamente.

El director regional de Long Island Parks George «Chip» Gorman dijo que aquellos que observan en la playa incluían aquellos con un pase y navegantes de uso múltiple. Normalmente, el espectáculo atrae a 150,000 personas, pero considerando que el tamaño de la multitud tenía que estar bajo la capacidad del 50%, dijo que la asistencia era un éxito.

Restricciones sobre el pelo de mujeres militares en USA

El mundo al igual que sus diversas instituciones, como los ejercitos, estan cambiando. En este caso no quiero tocar los temas de armas o guerras; sino a un tema actual y humano que es como manejar la buena convivencia entre los soldados y sobretodo aceptando las diferencias fisicas entre los soldados (hombres) y las soldadas (mujeres).

El ejército, en USA, ha emitido nuevas regulaciones que permiten a las mujeres usar lápiz labial y ya no limitan su cabello a un bollo apretado y disciplinado.

Como oficial de la Guardia Nacional del Ejército que ha desplegado en todo el mundo, la Capitan Jawana McFadden siempre sintió que las estrictas reglas del ejército hacia el cabello de las mujeres comprometieron innecesamente no solo a quienes ella era como persona, sino la forma en que actuaba como soldado. (2)

En la vida civil, el capitán McFadden tiene lo que ella llama «toneladas de rizos y un gran cabello que amo». Pero durante 22 años, cuando llegó el momento de ponerse su uniforme, tuvo que usar Gel y un peine caliente para cumplir con los requisitos que las mujeres tienen el pelo corto o un bollo apretado y disciplinado.

El bollo empujó su casco hacia adelante sobre sus ojos, dijo, para que «cuando se bajara en una posición de lucha, no podías ver».

«No fue solo que mi yo y mis tradiciones no se reflejaron en lo que significa ser un soldado», dijo el capitán McFadden en una entrevista de su casa en Inglewood, California. «También simplemente no funcionó».

En un ejército cada vez más dependiente de las mujeres, y particularmente las mujeres negras, que ahora está cambiando.

La última actualización de las regulaciones de uniforme y aseo del Ejército, que tiene efecto el viernes, ofrece varias revisiones que dan a las 127,000 mujeres que cumplen en el Ejército y la Guardia Nacional la oportunidad de finalmente, deje caer su cabello, al menos un poco.

Por primera vez, se permitirá a las mujeres tener cortes . Y podrán usar combinaciones de estilos, como los pelos retirados en una cola de caballo, que durante años estaban fuera de los límites. Las nuevas reglas permiten balances cortas en todo momento, y largas colas de caballo en combate y en capacitación cuando un bollo podría interferir con el equipo.

«Ha vencido mucho», dijo el Capitán McFadden sobre el cambio. «Muestra que el ejército está reconociendo que podemos ser soldados y sigue siendo nosotros mismos, que ser un soldado y una mujer negra es válida y valorada». (2)

Las mujeres ahora también podrán tener destacados en su cabello y usar tonos conservadores de lápiz labial y esmalte de uñas, siempre que no sean «excéntricos, exagerados o fanáticos», y pueden usar aretes de pernos mientras no están en entrenamiento de campo o combate. .

Y las regulaciones por primera vez incluyen orientación sobre la lactancia materna, lo que permite a los soldados usar una camiseta de enfermería diseñada específicamente debajo de su abrigo de camuflaje y autorizando a las mujeres para descomprimir el uniforme y, sin usar una cubierta.

La proporción de mujeres en el ejército ha crecido de manera constante desde la Segunda Guerra Mundial, aunque durante los primeros años de integración, el liderazgo todos los hombres mantuvo a las mujeres en las enfermedades del token y los roles de secretaría, a menudo con su rango y pago. Las familias fueron consideradas una violación de las regulaciones. Las mujeres que se quedaron embarazadas en uniforme fueron dadas automáticamente hasta 1972, cuando un joven abogado llamado Ruth Bader Ginsburg ayudó a llevar al Departamento de Defensa a la Corte Suprema.

Desde la década de 1970, el número de mujeres en el ejército ha crecido de aproximadamente el 2 por ciento a aproximadamente el 15 por ciento de la fuerza. En los últimos años, se han integrado en casi todas las unidades de combate y se han promovido a posiciones de liderazgo senior.

«Es una cuestión de defensa nacional», dijo la Sra. Germano. «Simplemente no tenemos suficientes candidatos masculinos para hacer el trabajo». (2)

El ejército ha desarrollado una dependencia especialmente de la confianza en las mujeres negras, señaló la Sra. Germano, representan casi un tercio de todas las mujeres en los militares, aunque constituyen solo un alrededor del 15 por ciento de la población femenina civil. Las mujeres negras ahora sirven en los militares a una tasa mucho más alta que cualquier otro grupo demográfico.

Los cambios de aseo más recientes fueron recomendados por un panel de 10 mujeres negras, cuatro mujeres blancas, una mujer hispana, un hombre hispano y un hombre negro extraído de soldados de bajo y alto rango. Buscaron los aportes de expertos médicos que detallaban cómo los bollos apretados a veces llevaron a la pérdida de cabello, los dolores de cabeza y otros problemas que afectaban el bienestar y el rendimiento de los soldados.

El Sargento Mayor, un veterano de combate decorado que el pasado verano habló con franqueza por sus propias luchas con crecer como hijo de una madre blanca y un padre negro, ha sido un campeón abierto de iniciativas de inclusión. Dijo que una sensación más amplia de pertenencia hace que los soldados se desempeñen mejor y, en última instancia, hacen que el ejército sea más fuerte.

Cuando se le preguntó si el cabello facial de los hombres sería la próxima frontera, el sargento Mayor Grinston se rió y dijo que recibió varios comentarios cada semana a partir de soldados anhelando barbas. Actualmente, el ejército ha autorizado a unos 550 hombres para cultivar barbas bajo excepciones religiosas, pero está prohibido todo el otro cabello facial más allá de los bigotes que se encuentran «recortados, cónicos y ordenados».

El sargento principal dijo que las barbas probablemente se considerarían seriamente en la próxima ronda de actualizaciones. El ejército es una organización de aprendizaje, agregó. «Solo porque hemos hecho algo por los primeros cien años no significa que tengamos que hacerlo durante los próximos cien años».

Hasta siempre. Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(1)= https://www.newsday.com/long-island/bethpage-air-show-jones-beach-1.50263379

(2)= https://www.nytimes.com/2021/02/26/us/army-haircut-women-grooming-standard.html?searchResultPosition=1

Ella era una stripper durante la universidad. Ahora esta corriendo para el congreso (USA)

Alexandra Hunt, crecio como la hija de dos maestros en Rochester, New York. Era la educación la que la llevó de Rochester a Richmond para la universidad, luego de Richmond a Filadelfia para la escuela de posgrado, donde la joven de 28 años está haciendo una carrera liberal activista, impulsada para representar a pensilvania en el Congreso, distrito 3. (*)

El distrito 3, cubre la mayor parte de Filadelfia, es el distrito democrático más consistente en todo el país. Recientemente, ha comenzado a hacer campaña activamente, y está tratando de ganarle al actual representante. Dwight Evans, quien ha servido en el congreso desde 2016.

Hunt tiene una maestría de ciencia y una maestría de salud pública de las universidades del área de Philly, y aunque actualmente trabaja como administrador de datos en una empresa biofarmacéutica, su compromiso con la investigación de salud pública y la promoción lo hace sin parar desde que se mudó a Filadelfia en 2014.

Cuando la pandemia golpeó: «Me di cuenta de que no vendrían a ayudarnos», dijo Hunt de los políticos del estado. «Estábamos algo por nuestra cuenta. Y para mí, eso es un estado fallido «.

Aunque quiere enfocar su campaña en la política, Hunt se desnudaba hace casi una década y ello podría convertirse en un punto de conversación para los votantes. Antes de la pandemia, y antes de que ella decidiera correr por el Congreso, Hunt no tenía planes de decirle a nadie que había bailado en la universidad, dijo.

«Especialmente en las primarias democráticas, explícitamente, o incluso implícitamente, los ataques sexistas contra una candidata pueden ser contraproducentes», dijo LEYING. «Cualquier motivo en el que atacan ello podría percibirse como sexista».

Hunt llegó a eliminar la forma en que se realizan muchas mujeres universitarias que participan en el trabajo sexual: ella necesitaba dinero, dijo, y el trabajo de bajo pago que tenía como mesera en el campus en la Universidad de Richmond simplemente no le alcanzaba, dijo . Ella comenzó a bailar durante su primer año.

«No tenía idea de lo que estaba haciendo», dijo con una risa. Según RJ THOMPSON, director general del Proyecto de Trabajadores Sexuales del Centro de Justicia Urbana: los políticos o los responsables políticos a menudo representan temas o comunidades con las que no tienen experiencia directa. «Es una cosa que un formulador de políticas diría que apoyan los derechos humanos de los trabajadores sexuales, o incluso,» el trabajo sexual es trabajo «, dijo Thompson. «Pero a menudo realmente no quieren escuchar nuestras realidades vividas, o realmente hablar con las personas que son trabajadoras sexuales».

No quiero convertirme en el rostro del trabajo sexual», dijo. «Y no es por ningún tipo de estigma o vergüenza, sino porque tiene que haber cosas entregadas a las trabajadoras sexuales que han sido tomadas de ellos». El enfoque, dijo, debe permanecer en las necesidades de las trabajadoras sexuales como comunidad, que incluye la seguridad económica, la seguridad de la violencia interpersonal y el acceso seguro a la vivienda, el cuidado de la salud y el tratamiento de la adicción.

Hunt conto que tuvo un aborto a los 18.

Hablando con tantos Filadelfios mientras hace campaña, dijo ella, la ayudó a derramar las «cadenas de vergüenza», que ha llevado desde momentos más difíciles como un stripper. «Si la gente me ataca por eso», dijo, «Esa es su misoginia. Ese es su fanatismo. Esa es su discriminación. Y no me mata».

Hasta siempre. Carlos Tigre sin Tiempo (CAVP)

(*) = https://www.thelily.com/she-was-a-stripper-during-college-now-shes-running-for-congress-and-sharing-her-story/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=wp_main

Palabras al desnudo sobre el mundo del 2020

A pesar de que los problemas son constantes en la mayoría de personas, sobretodo cuando no tienen un trabajo y/o dinero que lo respalden; entonces sus problemas se pueden ahondar hasta situaciones dramáticas. Y uno nunca puede cantar victoria o sentirse libre de pasar por dichas experiencias; pues un accidente imprevisto te puede dejar fuera de tu buen trabajo o un robo te puede acabar en un instante todos los ahorros que te daban una gran tranquilidad en términos de tu cómoda casa o de tu excelente seguro medico que te cubría todo tipo de problema medico. (Recordemos que la mayoría de personas en el mundo estas cosas que hablo no la conocen o conocerán por los lamentables niveles de pobreza en que viven. Por ello debemos ser solidarios, dentro de nuestras posibilidades y tener empatia por los problemas de muchos seres humanos en casi todos los lugares de este planeta tierra)

La vida ,mi amigo lector, es una caja de sorpresas. A veces, cuando buscamos algo como una casa al alcance de nuestro presupuesto o un amor sincero que cubra nuestros mejores deseos de pareja no encontramos nada; sin embargo, a veces, cuando no buscamos esas cosas alguien imprevisto o de forma casual aparece en y nos alegra nuestras vidas; aunque sea un tiempo corto. Pero, recordemos así es la vida. La vida es algo temporal y ello se forma de acuerdo a la sumatoria de momentos. Lo que debemos tratar es que la mayoría de esos momentos sean buenos para nosotros, es decir, que nos den felicidad.

Este Blog debí haberlo empezado este fin de semana pasado; pero imprevistos en mi vida familiar me lo impidieron; pero hoy viernes, luego de solucionar dichos problemas, sigo en la carrera, en la carrera de la vida, la buena carrera de la vida que nos permita trascender. Es decir, hacer cosas positivas que dejen huellas, al menos para nuestros familiares, amigos y conocidos.

Jpeg

En este Blog quiero tratar a fondo y con verdad; aunque duela, y que en muy pocos otros lugares se puede encontrar. Los temas son muy amplios ; pero serán enfocados de una manera practica o actual y como lo he dicho varias veces: De la historia se puede entender el pensamiento o acciones actuales de muchas personas, etnias, comunidades o países. Asimismo podemos evitar cometer errores pasados y conseguir una mejor vida, al menos, para la mayoría de las personas de este bello planeta tierra.

En cuanto a política y/o economía publica es algo que toda persona trabajadora que quiere prosperar de forma personal o familiar debe estar al tanto. Por ello es importante informarnos de diversas fuentes para llegar a la verdad de estos asuntos y no dejarnos llevarnos por mentiras repetidas, medias verdades o medios de comunicación que nos quieran manipular o lavarnos el cerebro para que sigamos siendo las enormes multitudes de estúpidos que votan por quienes los usan y luego los desechan cuando consiguieron sus objetivos. Peor aun cuando dichos gobernantes son corruptos y usan un importante porcentaje de los impuestos o dinero publico en cosas que no benefician a la mayoria de la población.

También hay otros temas interesantes a tratar aquí como la arqueología, Educación o temas afines. Y en todos los casos ademas de compartir la parte informativa, quiero hacerlo de una manera audiovisual y lo mas clara posible, para que al final los lectores de este blog se vayan con algo nuevo en que pensar o reflexionar y que abarco todos los tiempos de la historia humana que nos pueden enseñar a pensar mejor, con argumentos históricos sólidos y a tener la posibilidad de tener una conversación virtual, al menos, mas interesante o diferente; en comparación de lo tradicional.

Sin otro particular , quiero agradecer a los que entienden el sentido de lo que hago que en el fondo es mantener un intercambio de informaciones, ideas o comentarios que nos permitan crecer como personas intelectualmente y ello puede hacernos formar comunidades mas solidas, seres humanos que sean mas pensantes de temas importantes y saber elegir a lideres que trabajen por el bienestar de sus pueblos.

Gracias por haber leído esta introducción a esta nueva etapa de este blog, y al conjunto de los mismos, de los cuales tengo muchos temas importantes de interés publico por compartir. Incluyendo mi canal de YouTube el cual lo he tenido congelado por unos años.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Ranking de mujeres mas millonarias del mundo 2013

Un estudio de la consultora WealthInsight publicado hoy por el prestigioso diario Daily Mail, revela que si bien la mayoría de millonarios son del sexo masculino, aumenta el porcentaje de mujeres con más poder adquisitivo en el mundo.

mujeresmillonarias

Sólo el 10% de los multimillonarios en el mundo son mujeres, según la investigación de WealthInsight, Portugal lidera el ranking con el 23,8% de millonarias mientras que Japón tiene la proporción más baja con sólo 3,7%.

Pero lo curioso es que Perú ocupa el tercer lugar en dicha lista, pues el 18,3% de la población de millonarios o potentados son mujeres o manejan los fondos de grandes patrimonios.

Delante de nuestro país está Filipinas (21%), y en cuarto lugar está Turquía (17,4%), Israel (17%), España (13,8%) e Italia (12,5%). Emergentes países asiáticos como Filipinas (21%), Hong Kong (18%) y Tailandia (15%).

A clerk counts US dollar bills at a bank

El Editor de WealthInsight, Spear Josh Spero, asegura que los diez países con mayor igualdad de multimillonarios son un grupo diverso.

«Ciertamente parece que Asia está liderando el camino en la igualdad de género, tal vez reflejando los mercados emergentes cuyo desarrollo, el aumento de las economías ricas no están vinculados por las viejas formas de discriminación de género en los negocios», afirma.

Por Antonio Manco / Google/ 26 Nov. 2013

Curiosidades Económicas o Políticas (Obama, Tecnología, Van Cliburn y Rosa Park…)

Aquí registro un primer grupo de curiosidades políticas o económicas ocurridas en USA en los últimos meses. En este grupo se considera antes del conflicto del uso de armas químicas con Siria o del Boicot político del partido republicano, contra el gobierno del presidente Obama, en el congreso.

OBAMA01-B

En las primeras dos fotos (arriba y abajo) se aprecia la visita del presidente Obama a una fabrica de Pensilvania que elaboran montanas rusas a escala

2

Obama en diciembre del 2012 trato de corregir la extensión de los recortes de la era Bush para las personas mas adineradas o millonarias en USA, quienes tienen ingresos mayores de $ 250,000.00 dolares por año, y representan el 2 por ciento de los estadounidenses.Pero los que ganan mucho mas dinero que el 98% no quieren pagar mas impuestos -como lo hacen los mas pobres- pues dicen que ellos crean trabajos, lo cual se ha demostrado que es falso.

3

Arriba se aprecian a 4 trabajadores de una fabrica de chocolates en Queen (New York). Esta fabrica no pudo seguir trabajando después del paso de la tormenta Sandy (29 octubre 2012) y dejo sin trabajo a 450 trabajadores.

4

Arriba vemos la foto del abogado Robert M. Morgenthaw, quien a sus 93 años todavía sigue en actividad laboral en el condado de New York. El es el segundo mas longevo abogado de distrito en todo USA. El primero fue Henry Wade de Dallas.

Abajo vemos una fabrica de alta tecnología  para las cuales se sugiere que entren en una etapa de innovación integral. Las fotos de la fabrica es G.E. (General Electric) Cuya planta mostrada esta en New York y se dedican a la fabricación de baterías y motores eléctricos. Ellos están abiertos permanentemente a la investigación.

5 6

En este tipo de empresas contratan egresados o profesionales de universidades o institutos técnicos o de ingeniería  lo cuales deben ser capaces de traer ideas nuevas que se puedan manufacturar. Abajo veamos 5 fotos mas sobre G.E.

7 8 9 10 11

A finales de febrero 2013 se recordaron en USA 2 hechos históricos y/o politicos que ocurrieron.

El hecho internacional o exterior fue el caso del pianista norteamericano Van Cliburn, quien gano el premio principal en la competición internacional de Tchaikovsky en la Rusia de 1958.

12

El fue considerado un ídolo en Rusia y sirvió como medio para bajar la tensión de la guerra fría que se vivía entre USA y la Unión soviética en los años 60. Van Cliburn murió en febrero ultimo, en Texas, a los 78 años.

13

14

15

Mayor información sobre Van Cliburn revisa este enlace:

http://en.wikipedia.org/wiki/Van_Cliburn

La otra celebración histórica fue cuando se recordó a Rosa Park, incluyendo la presencia del presidente Obama, quien el primero de diciembre de 1955 fue arrestada por la policía por negarse a ceder su asiento a un pasajero blanco anglosajón. Esto ocurrió en un bus en Montgomery-Alabama.

16 Barack Obama, Harry Reid, John Boehner, Nancy Pelosi

Como podemos ver en las fotos. Allí se mostraban unidos los politicos norteamericanos (ver arriba) mas importante, junto al presidente Obama. Poco tiempo después empezaría una pelea política por sus intereses personales y partidarios.

18 19 20 21

Mayor información sobre Rosa Park revisa este enlace:

http://en.wikipedia.org/wiki/Rosa_Parks

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT) 

El empoderamiento de las mujeres, todo un desafío

Unos 125 países penalizan actualmente la violencia doméstica, un gran avance respecto de hace una década. Sin embargo, 603 millones de mujeres viven en países donde esta práctica no es delito, y siete de cada 10 sufren agresiones físicas y sexuales, o ambas.

Una de las organizaciones dedicadas a proteger a la población femenina mundial desde hace dos años es ONU Mujeres, Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. 

102078-20121213

La directora ejecutiva adjunta de la organización, Lakshmi Puri, conversó con IPS sobre los logros, desafíos y el futuro de la agencia. 

«ONU Mujeres es hoy una organización coherente y unificada que logró resultados concretos que van desde elevar la voz femenina en la toma de decisiones a escala comunitaria hasta impulsar e influir en los procesos nacionales e internacionales de planificación», dijo Puri a IPS. 

Pero, como indican las estadísticas, queda mucho por hacer para que las mujeres puedan gozar plenamente de sus derechos. 

IPS: ONU Mujeres cumple dos años en enero. ¿Cuáles son los aspectos más destacados desde su creación? 

LAKSHMI PURI: La agencia puso mucho énfasis en el aumento de la participación de las mujeres en política. Ellas deben opinar en la toma de decisiones que afectan sus vidas y las de sus comunidades. 

Nuestros esfuerzos en 14 naciones contribuyeron en forma directa al aumento de la cantidad de mujeres en cargos electivos en cinco de ellas. Y en un año, el número de países que tienen por lo menos 30 por ciento de legisladoras aumentó de 27 a 33. 

También alentamos la representación femenina a escala local. En India, por ejemplo, ONU Mujeres capacita a 65.000 mujeres elegidas a consejos de aldea para transformarlas en dirigentes más efectivas. 

Para mejorar la participación femenina en la construcción de la paz y en la recuperación posconflicto, ONU Mujeres logró un acuerdo para destinar por lo menos 15 por ciento de los fondos de las misiones de paz a programas de equidad de género. 

Otra área clave de trabajo de la agencia es el empoderamiento económico. 

La seguridad económica les da independencia para tomar decisiones informadas sobre ellas mismas y sus familias. Nuestras intervenciones tratan de mejorar la capacidad de los gobiernos para impulsar el acceso de las mujeres a valores, mercados, servicios y trabajo decente. 

Poner fin a la violencia contra las mujeres sigue siendo la mayor prioridad. Es un flagelo de proporciones pandémicas, que afecta a 70 por ciento de las mujeres y las niñas. ONU Mujeres trabaja en 85 países, primero para evitarla y luego para terminar con la impunidad y ampliar los servicios esenciales para las sobrevivientes. 

La equidad de género y el empoderamiento femenino son desafíos universales y requieren la acción de todos. Sabemos que nos queda un largo trecho por delante, pero vamos por buen camino. Trabajamos en todos los países para llevar adelante nuestro mandato universal y hacemos avances constantes. 

IPS: ¿Cuáles son los mayores desafíos para la agencia, y para las mujeres en general, para el año próximo y los siguientes? 

LP: Quedan muchas brechas obvias en la protección de los derechos humanos de las mujeres y en la mejora legítima de su papel en el desarrollo, la paz y la seguridad. En 2012, nuestras prioridades fueron renovar el impulso al empoderamiento económico y la participación política. 

En los próximos meses, nos concentraremos en poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. En marzo, el tema de la Comisión sobre el Estatus de las Mujeres será atender este problema. Hay grandes expectativas de que los gobiernos fortalezcan los marcos internacionales para ese fin. 

En ese contexto, ONU Mujeres lanzó COMMIT, una iniciativa que impulsa a los gobiernos a implementar acuerdos internacionales para poner fin a la violencia contra las mujeres y comprometerse a nuevas medidas concretas para lograrlo. 

Otro desafío es la búsqueda de fondos. Las mujeres siguen siendo la mayoría de las personas pobres. Sufren el impacto directo e indirecto de la crisis económica y financiera, al igual que ONU Mujeres y otras organizaciones femeninas del mundo. Necesitamos que los donantes prioricen la equidad de género y el empoderamiento femenino. 

Además de ser lo correcto, es lo más inteligente que se puede hacer, pues la evidencia muestra que invertir en el empoderamiento de las mujeres tiene un impacto exponencial en el desarrollo social y económico. 

IPS: A medida que economías emergentes como los países del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) aumentan su influencia política y económica, ¿en qué medida los derechos femeninos acompasan el desarrollo? 

LP: Algunos países mostraron un profundo compromiso con la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres, y adoptaron medidas y políticas especiales para rectificar la pobreza profundamente arraigada, las costumbres, tendencias culturales y tradicionales y los estereotipos de género. 

Pero hemos visto que el crecimiento económico no necesariamente se traduce en una mayor equidad de género. En los países de medianos ingresos, incluidos los del BRIC, quedan muchas personas pobres. Una mayoría desproporcionadamente grande de ellas son mujeres. Por ello, los gobiernos siguen atendiendo este asunto en forma activa. 

IPS: ¿Cuáles son sus expectativas para lograr una perspectiva de género integral para el marco de desarrollo posterior a 2015 y para los objetivos de desarrollo sostenible que se están negociando? 

LP: Necesitamos una agenda de desarrollo verdaderamente transformadora que pueda ser motor de cambio en temas sistemáticos y causas estructurales de discriminación, como las desiguales relaciones de poder, la exclusión social y las múltiples formas que hay de discriminación. 

El marco de desarrollo deberá concentrarse en los derechos de las mujeres, en la eliminación de la violencia de género, en la promoción del derecho a la salud sexual y reproductiva, en el acceso a la infraestructura esencial y a los servicios y en el empoderamiento económico y político, todo en un contexto más amplio de erradicación de la pobreza. 

También debe reconocer que la inequidad de género es la madre de las desigualdades. Todavía no se sabe qué formato tendrá el marco de desarrollo después de 2015 pero, en cualquier caso, ONU Mujeres aboga por un mayor hincapié en la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres. 

Si queremos dar vuelta la página en términos de un modelo y marco de desarrollo más sostenible, equitativo y centrado en la gente, debemos empoderar y aprovechar plenamente el talento y el potencial de la mitad de la humanidad.

* IPS, Dic. 2012 (Julia Kallas entrevista a LAKSHMI PURI, directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres)