Palabras al desnudo sobre el mundo del 2020

A pesar de que los problemas son constantes en la mayoría de personas, sobretodo cuando no tienen un trabajo y/o dinero que lo respalden; entonces sus problemas se pueden ahondar hasta situaciones dramáticas. Y uno nunca puede cantar victoria o sentirse libre de pasar por dichas experiencias; pues un accidente imprevisto te puede dejar fuera de tu buen trabajo o un robo te puede acabar en un instante todos los ahorros que te daban una gran tranquilidad en términos de tu cómoda casa o de tu excelente seguro medico que te cubría todo tipo de problema medico. (Recordemos que la mayoría de personas en el mundo estas cosas que hablo no la conocen o conocerán por los lamentables niveles de pobreza en que viven. Por ello debemos ser solidarios, dentro de nuestras posibilidades y tener empatia por los problemas de muchos seres humanos en casi todos los lugares de este planeta tierra)

La vida ,mi amigo lector, es una caja de sorpresas. A veces, cuando buscamos algo como una casa al alcance de nuestro presupuesto o un amor sincero que cubra nuestros mejores deseos de pareja no encontramos nada; sin embargo, a veces, cuando no buscamos esas cosas alguien imprevisto o de forma casual aparece en y nos alegra nuestras vidas; aunque sea un tiempo corto. Pero, recordemos así es la vida. La vida es algo temporal y ello se forma de acuerdo a la sumatoria de momentos. Lo que debemos tratar es que la mayoría de esos momentos sean buenos para nosotros, es decir, que nos den felicidad.

Este Blog debí haberlo empezado este fin de semana pasado; pero imprevistos en mi vida familiar me lo impidieron; pero hoy viernes, luego de solucionar dichos problemas, sigo en la carrera, en la carrera de la vida, la buena carrera de la vida que nos permita trascender. Es decir, hacer cosas positivas que dejen huellas, al menos para nuestros familiares, amigos y conocidos.

Jpeg

En este Blog quiero tratar a fondo y con verdad; aunque duela, y que en muy pocos otros lugares se puede encontrar. Los temas son muy amplios ; pero serán enfocados de una manera practica o actual y como lo he dicho varias veces: De la historia se puede entender el pensamiento o acciones actuales de muchas personas, etnias, comunidades o países. Asimismo podemos evitar cometer errores pasados y conseguir una mejor vida, al menos, para la mayoría de las personas de este bello planeta tierra.

En cuanto a política y/o economía publica es algo que toda persona trabajadora que quiere prosperar de forma personal o familiar debe estar al tanto. Por ello es importante informarnos de diversas fuentes para llegar a la verdad de estos asuntos y no dejarnos llevarnos por mentiras repetidas, medias verdades o medios de comunicación que nos quieran manipular o lavarnos el cerebro para que sigamos siendo las enormes multitudes de estúpidos que votan por quienes los usan y luego los desechan cuando consiguieron sus objetivos. Peor aun cuando dichos gobernantes son corruptos y usan un importante porcentaje de los impuestos o dinero publico en cosas que no benefician a la mayoria de la población.

También hay otros temas interesantes a tratar aquí como la arqueología, Educación o temas afines. Y en todos los casos ademas de compartir la parte informativa, quiero hacerlo de una manera audiovisual y lo mas clara posible, para que al final los lectores de este blog se vayan con algo nuevo en que pensar o reflexionar y que abarco todos los tiempos de la historia humana que nos pueden enseñar a pensar mejor, con argumentos históricos sólidos y a tener la posibilidad de tener una conversación virtual, al menos, mas interesante o diferente; en comparación de lo tradicional.

Sin otro particular , quiero agradecer a los que entienden el sentido de lo que hago que en el fondo es mantener un intercambio de informaciones, ideas o comentarios que nos permitan crecer como personas intelectualmente y ello puede hacernos formar comunidades mas solidas, seres humanos que sean mas pensantes de temas importantes y saber elegir a lideres que trabajen por el bienestar de sus pueblos.

Gracias por haber leído esta introducción a esta nueva etapa de este blog, y al conjunto de los mismos, de los cuales tengo muchos temas importantes de interés publico por compartir. Incluyendo mi canal de YouTube el cual lo he tenido congelado por unos años.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Sarkozy dice que el burka no es un signo religioso, sino «de servidumbre»

El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha asegurado que el burka es un «signo de servidumbre», contrario a la «idea de la República francesa sobre la dignidad de la mujer».

533475

«No es un signo religioso, sino de servidumbre», afirmó Sarkozy, quien subrayó que «el burka no es bienvenido en el territorio de la República» francesa.

974500

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, habla de la prohibición del burka ante el Senado y la Asamblea Nacional. (Imagen: REUTERS)

La libertad no es el derecho de cada uno a hacer lo que quiera
Ante la Asamblea Nacional y el Senado, reunidos de manera extraordinaria en Congreso en Versalles (afueras de París), el jefe del Estado francés dijo que el burka «no es un problema religioso», sino «un problema de libertad y de dignidad de las mujeres».

533487

La declaración de Sarkozy, presidente de un país laico, se produce una semana después de que el Gobierno aceptase estudiar una ley que prohíba el uso del burkaen Francia, una prenda de origen afgano que oculta completamente a la mujer tras una ancha túnica y sólo cuenta con una pequeña abertura a la altura de los ojos.

Dos días antes, un grupo de unos sesenta diputados de diferentes partidos pidió que se abriera una comisión de investigación sobre la proliferación de esa prenda,utilizada por miles de mujeres en Francia, según diversos estudios.

La religión musulmana debe ser tan respetuosa como las otras religiones

533517

Desde que se formuló esta petición, en Francia se ha desatado una polémica similar a la que se produjo en 2004 respecto al velo islámico y que desembocó en una ley que prohíbe el uso de cualquier signo religioso en los lugares públicos, con atención especial a las escuelas.
La iniciativa ha reabierto un debate entre los defensores de las libertades individuales y los que consideran que éstas pueden ser limitadas en nombre del laicismo.

El laicismo es un principio de «neutralidad y respeto» a «todas las opiniones y todas las creencias», indicó Sarkozy, quien señaló que «la libertad no es el derecho de cada uno a hacer lo que quiera» y agregó que no se debe equivocar el debate,pues «la religión musulmana debe ser tan respetuosa como las otras religiones».


* EFE , 22 junio 2009

************************


Algunos comentarios (20minutos-España)

* Creo que si estan en Europa, se tienen que adaptar a nuestras costumbres, no nosotros a las de ellos. Si no que se queden en su país, que seguro que allá no les dicen nada.

* Porque tenemos que decir o obligar a la gente de como va vestida, acaso no son libres de llevar lo que quieran. En que te molesta a ti que lleven una cosa u otra?. Entonces según tu, las monjas y los monjes que estan en otros paises deberian de quitarse su uniforme y adaptarse a los demas, no?

* Lo peor es que dentro de poco, en España hasta los catolicos tendremos que ir con un velo para que no nos apedreen.

* Yo considero que si la gente que usa ese tipo de ropa estan atrasados en el tiempo, nadie deberia de intentar meternos en ese saco a nosotros que tenemos unas ideas mas avanzadas.

Esa gente no se deberia de dejar andar asi por las calles españolas, con ser tajantes ya esta y sin derecho a discusion, porque mpezaran pidiendo eso y terminaran pidiendo que se les regale.


* A ver, vete ya: si tu vas a un pais musulman, te aseguro que no vas a poder ir vestida a tu antojo, y no creo que vayas de monja/e.
Por otro lado, en el caso del burka, se trata de un asunto de seguridad. Imaginate, la foto que te identifica en un pasaporte solo muestra un trapo.
Ademas, hay un trasfondo de discriminacion a la mujer. Me pareces muy solidario, si senor.

  * Una cosa son los monjes y las monjas y otra distinta es la gente de a pie, ademas no llevan la cara tapada como con el burka.

* Cuando me dejen en un pais islamico que yo salga a la calle con falda corta, entonces me parecera bien que en España salgan las islamicas con velo.
Mientras no sea asi, son los islamicos los que se tienen que adaptar a nuestras costumbres, igual que yo me tengo que adaptar a las suyas si voy a su pais (aunque sea como turista)

* Lo veo muy provocativo, el que se quiera vistir con burka ,que lo haga pero en su pais ,y no en Europa ,todo es provocacion ,ya veras cuando se metan mas los islamicos en Europa y te obliguen a vistir a si ,quieras o no ,entonces cantaras de otra manera ,no sea estupida no compares monjas y frailes ,con la vistimenta de eas payasas ,provocacion y nada mas.

 *  Me parece muy bien que cada cual vista como quiera o siga la cultura que más le parece. Es un tema delicado en donde hay que entender a todas las posturas. Pienso que cuando estas personas deciden dejar sus paises deberían integrarse al lugar al que vayan. Cualquier mujer que visite alguno de los paises donde el burka o similar sea obligatorio, no puede ir por la calle como lo harían normalente al pasear por ejemplo por las calles de Madrid. Hay que respetar todas las creecias y opiniones, por eso si algun día fuera a visitar aquellos paises me gustaría ir vestida como suelo hacerlo. Si quieren ser respetados que respeton ellos también. Aparte queda mi opinión en contra de cualquier vestimenta que oculte la belleza de una mujer, donde se pueda observar su sonrisa, el brillo de sus ojos o el color de pelo. Las mujeres no tenemos nada de que avergonzarnos y deberian aceptarnos tal y como somos, en igualdad de condiciones. Por que para mí el burka sería como mi prisión.


* Cada vez van más tapadas. En Madrid al principio llevaban un pañuelito ahora ya no las ves la cara. Pronto se ponen el Burka y van como cocos a tu lado.

¿Cómo pueden integrarse seres que no se dejan ni ver?

Además, a las occidentales en sus países las obligan a ponerse un velito, pues que se adapten… o se extingan.