USA tuvo record en desastres meteorológicos en 2021

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica anunció que al menos 20 desastres de mil millones individuales ocurrieron en los Estados Unidos en 2021. Desde los tornados hasta las inundaciones, incendios y huracanes, el año presentó una serie de catástrofes, muchas de las cuales se hicieron más severas mediante el cambio climático inducido por los humanos. (*)

Los desastres de 2021 combinados en el año, según la fecha de citas en 1980, según NOAA. Al menos 688 personas fueron muertas. Los únicos años costosos fueron en 2005, que destacaron el huracán Katrina y 2017, durante el cual Hurricanes Harvey, Irma y María que llegaron a tierra.

Los desastres de 2021 de mil millones de dólares incluyen calor excepcional y sequía en los Estados occidentales, una erupción de incendios forestales, un corriente de frío en Texas, cuatro tormentas y huracanes tropicales, y ocho eventos severos de tormenta / tornado.

En diciembre 2021 la temperatura promediada por los Estados Unidos fue de 2,5 grados por encima de lo normal y se ajusta a una tendencia a largo plazo hacia las temperaturas crecientes. Ello alimentó las tormentas severas sin precedentes

El calor en diciembre vino en varias olas y fue ayudado por las temperaturas cálidas récord en el Golfo de México. Como un solo ejemplo de lo cálido que fue, Houston llego a 13 grados por encima de lo normal, aplastando su historial anterior para el más cálido diciembre por más de cuatro grados. Era aún más cálido que su anterior, más cálido noviembre. En varios casos, la temperatura se elevó más de 30 grados por encima de los registros estatales normales y establecidos.

Más de 90 personas murieron en un enjambre de tornados en la noche del 10 de diciembre y 11 que incluyeron múltiples EF4s que golpeaban los vecindarios en escombros a través de Arkansas, Tennessee, Missouri y Kentucky. El devastador tornado que rastreó a través de Mayfield, Ky., Estaba en el terreno para 166 millas, el Twister de la pista más largo en diciembre y en el Top 10 más largo durante cualquier mes. Fue el brote de tornado de diciembre más mortal jamás registrado en los Estados Unidos.

Los tornados de diciembre no son raros, pero el brote de kentucky era algo totalmente diferente.

Solo días después, se produjo otro tornado y el brote severo del tiempo, esta vez con un derecho, o una línea violenta de vientos destructivos, el 15 de diciembre. Se extendió por el cinturón de maíz y las llanuras nor-centrales, lo que llevó el primer Tornado a Minnesota. En el registro esta Nebraska con ráfagas generalizadas que superan a 90 mph. Más de 60 tornados se registraron un número récord de ráfagas de viento de la fuerza de huracanes.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(*)= https://www.washingtonpost.com/weather/2022/01/10/billion-dollar-disasters-2021/

Un verano abrasador en Europa señala cambios climáticos a largo plazo

En el norte de Europa, este verano se vive como una versión moderna de las plagas bíblicas. Las vacas mueren de sed en Suiza, los incendios devoran los árboles de Suecia y el majestuoso glaciar Dachstein de Austria se derrite.

temperatura

En Londres, las tiendas se están quedando sin ventiladores y aires acondicionados. En Groenlandia, un iceberg podría romperse en pedazos tan grandes como para dar pie a un tsunami que destruya los asentamientos costeros. A finales de julio, el pico más alto de Suecia, la montaña Kebnekaise, dejó de ocupar el primer lugar porque su punta glaciar se derritió.

En el sur de Europa hace incluso más calor. Las temperaturas en España y Portugal superaron los 44 grados Celsius el fin de semana. El sábado varios lugares en Portugal presentaron máximas récord y, la semana pasada, dos personas murieron en España debido a las altas temperaturas y una más en Portugal.

Sin embargo, las temperaturas han sido más extremas en las latitudes más septentrionales, donde el clima se está calentando a mayor velocidad que el promedio mundial, de acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford y la red World Weather Attribution.

(Una playa repleta en Nazaré, Portugal, cuyas autoridades advirtieron de temperaturas récord CreditPaulo Cunha/EPA, vía Shutterstock)

(Un incendio forestal en Karbole, Suecia, en julio. Se estima que las llamas consumieron más de 24.000 hectáreas. CreditTt News Agency/Reuters)

“Antes, teníamos este tipo de ola de calor una vez cada diez años, y ahora se presentan cada dos años más o menos”, dijo François-Marie Bréon, climatólogo y subdirector del Laboratorio de Ciencias Climáticas y Ambientales, un instituto de investigación que pertenece al Centro Nacional de Investigación Científica de Francia. “Realmente esa es la señal del cambio climático: tenemos olas de calor no necesariamente más intensas, pero en mayor cantidad y con mayor frecuencia”.

Las temperaturas que solían considerarse extraordinarias —como las del verano de 2003, cuando murieron al menos 70.000 personas por toda Europa— se convertirán en “la norma para el verano” después de 2060, dijo Jean Jouzel, antes vicepresidente del Pánel Intergubernamental de Cambio Climático.

Las olas de calor ocasionales podrían llevar las temperaturas en Europa a los 48,8 grados Celsius a menos que haya una desaceleración drástica de las tendencias globales de calentamiento, dijo.

“Realmente esto es entrar en otro mundo”, indicó Jouzel. “Es un mundo al que Francia y Europa occidental no están acostumbrados. Para Europa occidental, este será verdaderamente un cambio de clima mayúsculo si no combatimos de manera eficaz el calentamiento global”.

(Vacacionistas en Hampstead, Londres Credit Henry Nicholls/Reuters)

El glaciar Dachstein es uno de los síntomas más drásticos. “Se está derritiendo tan rápido que puedes verlo a simple vista”, les dijo el meteorólogo Klaus Reingruber a los periodistas.

Se ha estado derritiendo de manera acelerada durante muchos años, pero el cambio se hizo más visible este verano, luego del junio más caluroso registrado desde 1767, año en el que comenzaron los registros en Austria, de acuerdo con investigadores de la Universidad Innsbruck.

El cambio climático se está entendiendo gradualmente en Europa como algo que alterará muchos aspectos de la forma de vivir de los europeos: potencialmente destruirá o disminuirá algunos aspectos de la economía y detendrá preciadas tradiciones locales, como los asados en verano, que se prohibieron este año en lugares públicos en partes de Suecia con el fin de reducir las posibilidades de generar incendios.

(Una zona seca del embalse Wayoh, cerca de Bolton. Inglaterra ha sido afectada por una sequía este verano. CreditPaul Ellis/Agence France-Presse — Getty Images)

“En Europa, cada año cerca del cinco por ciento de los europeos tiene que enfrentar un evento climático extremo, ya sea una onda de calor, una inundación o una sequía. Pero en la segunda mitad de este siglo, si no se hace algo para frenar el calentamiento global, podríamos ver que dos de cada tres europeos se enfrenten a cambios climáticos extremos”, dijo Jouzel, al citar un estudio reciente publicado en The Lancet Planetary Health.

Antes eran las tormentas invernales lo que obligaba a cerrar los aeropuertos y retrasaba los vuelos. Sin embargo, este verano, en la ciudad del norte alemán Hannover, la pista aérea de cincuenta años de antigüedad se partió ante el calor de 34 grados Celsius y los pasajeros se retrasaron por varias horas.

En el norte de Alemania, los árboles, en especial los jóvenes, han sido duramente golpeados por la sequía. Algunos habitantes han intentado ayudar con las mangueras de jardín de sus casas o han lanzando cubetadas de agua a los árboles cercanos.

Por todos los Alpes —en particular en el este de Suiza y el oeste de Austria— e incluso en Irlanda, la escasez de agua ha sido tan grave que no hay suficiente heno para alimentar a las vacas lecheras locales. Así que los granjeros han tenido que recurrir a sus reservas de alimento para el invierno, lo que ha reducido la cantidad que tendrán para su ganado en los meses posteriores de este año.

(Intentos de refrescar a los caballos en el lago Katzensee, en Zúrich, en julio Credit Melanie Duchene/EPA, vía Shutterstock)

“Hoy en día, el nivel del mar está aumentando tres milímetros por año, o entre tres y cuatro milímetros”, dijo Bréon. “Uno podría pensar que no es mucho, pero insisto en lo contrario, porque es del todo irreversible”.

“Incluso si respetamos el Acuerdo de París y nos las arreglamos para estabilizar las temperaturas a solo dos grados por arriba de las de la era preindustrial, el nivel del mar continuará aumentando durante muchos cientos de años. Hay ciudades costeras que ya están condenadas”, dijo Bréon.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Fuente usada: