¿Es posible tener un desempleo menor del 5% de la PEA y evitar mayor pobreza?

Si es posible obtener un desempleo global menor del 5%, como lo pudimos ver en USA en la ultima década, durante los años 2006 y 2007 que logro un 4.6% (1). Esto significa, en general, que la mayor parte de la población tiene la posibilidad de alcanzar un trabajo. Incluso de cambiar de trabajo si es que el anterior no es de su agrado, no le alcanza el sueldo o va mejorando en sus conocimientos o experiencias laborales.

Pero, antes de proseguir quiero reflexionar sobre este tema, que va mas allá de la ciencia económica o de algunas estadísticas históricas o actuales.

1

La población activa de un país (PEA) es la cantidad de personas que se han integrado al mercado de trabajo, es decir, que tienen un empleo o que lo buscan actualmente. En 2005, la población activa mundial era de 3.000 millones de personas. (2)

Conviene no confundir la población activa con la población en edad laboral o población en edad económicamente activa (PEEA), que es la que según la legislación tiene capacidad legal de incorporarse al mercado de trabajo (por ejemplo, entre los 16 y los 65 años, variando según la legislación en cada época y/o pais.

No se considera población activa la que realiza un trabajo sin remunerar, por ejemplo, el cuidador del propio hogar o el estudiante, porque no busca en el mercado de trabajo un empleo remunerado (es decir, no está incorporada al mercado de trabajo).

La población activa de un país (u otra entidad geográfica) está compuesta por toda persona en edad laboral que o bien trabaja en un empleo remunerado (población ocupada) o bien se halla en plena búsqueda de empleo (población en paro). Por tanto, la población activa se divide en dos grupos, los empleados y los desempleados. La fracción de población activa que busca empleo pero no es capaz de encontrarlo determina la tasa de desempleo.
2

Volviendo al presente 2013, podemos ver en USA. Específicamente en el estado de New York el desempleo es del 8.1% y adicionalmente se están desarrollando otros factores laborales negativos como los siguientes:

  • Cada vez hay menos trabajos donde pagan bien o que te alcance para cubrir todos tus gastos básicos incluyendo un sobrante para ahorrar.
  • Los trabajos que pagan poco (incluido varias empresas grandes). No solamente No alcanza el sueldo,de acuerdo al costo de vida, sino que No se obtiene un seguro medico aceptable, debido al alto costo mensual que se debe pagar.
  • Esta distanciando mas a la clase media alta y los millonarios de la tradicional clase media nortemericana (American Dream) y de la creciente clase pobre de ciudadanos americanos que los politicos actuales no mencionan o tratan de ocultar.
  • Hay una enorme contradiccion y falta de solidaridad o justicia humana, en varios paises desarrollados, donde en tiempo de crisis economica los ricos se hacen mas ricos y los pobres mas pobres.

3

Si vemos esta situación a nivel mundial veremos que esta cifras son terribles en los países menos desarrollados o mas pobres del mundo, debido a los siguientes factores adicionales principalmente:

  • Hay muchas empresas o trabajos informales que No solamente no pagan impuestos, sino explotan descaradamente a la mayoría de sus trabajadores
  • Tienen un pueblo, en algunas ciudades y/o países, donde la falta de educación o cultura cívica hace que muchos de sus habitantes tengan comportamientos salvajes o que generan desorden en situaciones que no debería ocurrir, como en el transporte publico, respeto a la ley, Exceso de hijos que no pueden mantener, etc.
  • Asimismo en países menos desarrollado no se pueden pagar sueldos grandes debido a que estos deben tener relacion en función de los ingresos de la empresa y/o de la situación económica como país a nivel mundial.

4
Lo que si es común  en todos los países del mundo, es que las clases medias altas o los millonarios siempre tratan de mantener o aumentar sus grandes ingresos (muchas veces para seguir con sus lujos exagerados). No les importa que las clases medias o pobres cada vez ganen menos o pierdan su poder adquisitivo. Lo cual, por cierto, ocasiona una serie de problemas sociales, donde el incremento de la inseguridad ciudadana o de tragedias familiares son inevitables.

Toda esta situación tambien tiene una amenaza actual por la contaminación ambiental, producto de ciertas actividades industriales, lo cual ocasiona problemas de salud publica, menor expectativa o calidad de vida humana.

Asimismo otro problema que tenemos en nuestro mundo es la demografía y su crecimiento descontrolado en algunos lugares. Lo cual ocasiona mayor problemas sociales o económicos  Actualmente tenemos una población global de unos 7 billones de personas (7’000,000,000).

5

También es importante mencionar que el desempleo para los mas jóvenes, 25 a 34 años, es mucho mas alta. Según “Organization for Economic Coopertion and Development” (NYT/ 5 Mayo 2013)

En el 2000

En el 2011

1) Japón 23.9% 1) USA 26.6%
2) Francia 22.9% 2) Francia 22.0%
3) Alemania 21.8% 3) Reino Unido 21.6%
4) Reino Unido 20.1% 4) Japón 21.0%
5) Canadá 19.8% 5) Alemania 20.5%
6) USA 18.5% 6) Canadá 20.2%

Incluso en Europa, actualmente, es muy seria la crisis económica por la que atraviesa gran parte de su población o países  Incluso en Alemania que se considera el país mas estable en Europa su clase media esta en retroceso , del 67% (1997) al 58% (2012), segun estudios del DIW y la universidad de Bremen.

6

Solo en Alemania hay mas de 4 millones de personas que viven con menos del 70% de ingresos medios estimados para cubrir todos sus gastos básicos.

7

En USA el presidente Obama trato de subir el impuesto a los ricos para evitar el abismo fiscal; pero la oposición de los mas ricos o millonarios le hizo una campaña masiva en los medios de comunicación, usando su enorme cantidad de dinero acumulado.

Al final, en USA se ve el absurdo de que obreros que ganan $2000. dolares mensuales pagan alrededor del 30% de impuestos; mientras que millonarios que ganan 2 millones de dolares mensuales o mas ($2’000,000.00 dolares USA) pagan menos del 10% y ellos dicen que eso es porque ellos crean mas trabajo para los obreros.

8
Lo que no dicen, por cierto, es cuanto de sus enormes ganancias lo usan para crear empleo con salarios justos, y, cuanto es el porcentaje en sus lujos, en sus numerosas casas o mansiones, en sus aviones personales, helicópteros, yates, etc.

9

Finalmente, creo que un político o presidente se le puede reconocer como positiva su labor cuando logra acciones o hechos concretos que se observen en la mayoría de la población de su país (al menos el 51% y mientras mas alto mejor).

En este sentido creo que el presidente Obama, en política interna o nacional, ha expresado buenas ideas para superar la desigualdad en USA (Inequality in America), la cual no solo esta destruyendo a la mayor parte de la clase media, sino ha creado una clase pobre que le puede dar muchos problemas sociales (como se observan en la mayor parte de países del mundo) ; ademas de perjudicar el desarrollo o economía de USA, tanto en el mercado interno como en el mercado exterior.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Fuentes adicionales:

(1)= http://data.bls.gov/timeseries/LNU04000000

(2)= http://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_activa

Contaminación ambiental actual en USA, China y Brasil

Utah es uno de los 50 estados de los Estados Unidos de América (USA), tiene una población de 2’763,885 habitantes (censo 2010).

0 Utah - Estados Unidos

Salt Lake City, su capital, es un importante centro financiero y comercial del Oeste estadounidense; aunque el turismo es su principal fuente de ingreso. La industria de manufactura y de alta tecnología son también importantes fuentes de renta del estado, así como la agricultura y la ganadería.

Asimismo Utah es la capital mormona (Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días) con un 60% de miembros de su población total.(1)

1
Sin embargo Utah tiene un serio problema de contaminación ambiental que afecta el aire que respira su población y esta haciendo que muchos de sus turistas prefieran hacer turismo en otros estados de USA o en otros países.

Esta situación ha causado preocupación a las autoridades locales y ha hecho que desde febrero de este ano se tomen medidas de emergencia.

Bryce bird (Director de Utah Division of Air Quality), dijo que esta situación No es aceptable y que el “mal aire” o “bad air”, se debe a inversiones atmosféricas durante los meses de invierno lo cual conduce a una niebla de aire sucio que invade la región. (2)

En simples palabras es la confluencia de factores topográficos y meteorológicos.

De acuerdo al estándar federal USA del “aire seguro”, No debe pasar de 35 microgramos de partículas por metro cubico de aire; sin embargo en Utah, Febrero 2013, se alcanzo los 69 microgramos por metro cubico de aire, y en la capital de Salt Lake City se llego al récord de 125 microgramos de metro cubico de aire.

Para tener una idea de las graves consecuencias que ocasionan estos hechos, explico el doctor Brian Moench de Utah, señalando que es una genuina emergencia de salud (a genuine health emergency). Incluso se hace una equivalencia a mujeres embarazadas que fumen, lo cual ocasiona peligrosa situación de salud en ellas y sus hijos por nacer.

Asimismo hay muchas personas que tienen diversos problemas respiratorios llegando a extremos graves de asfixiarse o no poder respirar bien.

El gobernador republicano de Utah, gary R. Herbert, a declarado en “Emergencia de Salud Publica” y esta tratando de realizar planes de disminución junto con las compañías de energía y reducir el uso de vehículos en el estado de Utah.

CHINA

La polucion empeora en China y su solución se enfrenta a luchas internas por razones económicas o de intereses de grupos principalmente.

3

En marzo 2013 vimos como 13,000 cerdos muertos flotaban en un río que provee de agua a Shanghai .

Una bruma similar a humo volcánico invadió la capital causando tos convulsiva de muchas personas y la oscuridad en pleno día.

Esta situación se atribuye a las grandes compañías de petroleo o energía que posee China. Así se observa que los niveles de sulfuro de diésel que tiene China son 23 veces mas que los de USA.

En cuanto a los vehículos de pasajeros solamente, se considera que el 2030 se llega a los 400 millones de autos. Según los oficiales de beijing la emisión de los vehículos corresponde a un 22% del total de las partículas peligrosas o contaminantes que hay en el aire. Un 40% proviene de las fabricas o factorías que trabajan con carbón.

4

Toda esta situación en china hace que su población trabajadora o mas pobre, principalmente, va a perder su expectativa de vida y sus problemas de salud, sobretodo los respiratorios, serán un flagelo para muchos chinos que quieran tener una mejor calidad de vida.

5

BRASIL

Brasil también tiene problemas de polucion en los ríos que atraviesan el estado de Sao Paulo los cuales tienen un olor nauseabundo, como de huevos podridos, lo cual induce a las nauseas a personas que pasan cerca a ellos.

6

Los capibaras salvajes, son los roedores más grandes del mundo. Ellos viven a lo largo de la orilla de las Pinhieros en Brasil.

7 Wild capybaras, the world's largest rodents, along the shore of the Pinhieros. 7

9

Abajo se puede ver un enlace al reportaje sobre este tipo de polucion en Brasil:

http://www.nytimes.com/2012/12/15/world/americas/a-diver-sifts-through-sao-paulos-polluted-rivers.html?pagewanted=all
8
   Volviendo a USA

Actualmente algunos expertos en estos temas están trabajando para solucionar estos problemas de polucion o  contaminación ambiental que tanto daño pueden hacer al mundo; ademas de los países involucrados directamente.

De esta manera reducen la emisiones con mejores ajustes de las válvulas, juntas desgastadas o tubos que manejan los gases de los diversos procesos industriales que contaminan el medio ambiente.

10
Mayor información se puede apreciar en este enlace:

http://www.nytimes.com/2013/06/14/us/department-of-energys-crusade-against-leaks-of-a-potent-greenhouse-gas-yields-results.html

Finalmente, de vuelta a China

La contaminación del medio ambiente en China es realmente terrible. Algunos dicen que ese es el costo del progreso material del mundo. Otros dicen que se puede usar tecnologías antiguas menos contaminantes; sin embargo los países mas industrializados están en una carrera sin tregua, dentro de la cual solo importa resultados inmediatos que los sigan manteniendo en lo mas alto del mundo.

¿Valdrá la pena seguir el desarrollo industrial o tecnológico actual a este costo?

11

En la foto de arriba se ve a un hombre “descansando en el agua” de un rió contaminado de china… (3)

Repito: ¿valdrá la pena seguir el desarrollo industrial o tecnológico actual a este costo?

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Fuentes:

1= http://es.wikipedia.org/wiki/Utah

2= “Seen as Nature Lovers’ Paradise, Utah Struggles With Air Quality”; NYT, Feb. 24, 2013

(3) = http://www.nytimes.com/2013/03/03/world/asia/spill-in-china-lays-bare-environmental-concerns.html?pagewanted=all