Es importante que cada país tenga un calculo estimado mínimo y real de ingresos que permita cubrir todas las necesidades humanas básicas como el tener comida, vivienda, ropa, transporte, estudios y salud.
En cuanto a poder ahorrar para viajar, comprar un carro nuevo o una casa, actualmente, parece un sueño imposible para la mayoría de trabajadores en USA. (1)
Muchos ciudadanos norteamericanos viven cheque a cheque. Y si pierden su trabajo entran en una crisis económica terrible, la cual es disminuida para sobrevivir, en parte, por la ayuda limitada y temporal del gobierno; sin embargo los efectos para los implicados y sus familias son graves.

Si el dinero o recursos que tiene un país es bajo, en general ; entonces los sueldos de la mayoría de sus trabajadores también lo sera, con la excepción de algunos trabajadores en empresas privadas rentables o trasnacionales que se encuentren en dicho país.
Estos temas generalmente no se tocan ,debidamente, en las grandes cadenas de información, quienes mas bien cubren temas intrascendentes o algunos accidentes hasta el cansancio, por horas y horas; sin embargo temas como la falta de poder adquisitivo de la mayoría de los trabajadores norteamericanos actuales o las ganancias excesivas de muchos millonarios a quienes las leyes los apoyan con subsidios o incentivos tributarios , casi no se habla, se distorsiona o se oculta.

La explicación de esto es simple. Algunos millonarios son dueños o accionistas de estas grandes cadenas de información, lo mismo que tienen a su servicio a varios congresistas o politicos que los defienden a cambio de grandes cantidades de dinero.

Se debe de tener cuidado cuando se hace un promedio de los ingresos. Por ejemplo en New York (1) la media de ingresos por familia era de $49,461.00 dolares anuales (al 20 Setiembre 2012) y eso que New York, a nivel nacional, tiene la media mas alta en USA. En el resto de USA el promedio anual de ingresos era de $44,410.00 por familia.

Volviendo a New York , lo que esconde la estadística promedio es que cerca de 2 millones de neoyorquinos ganan menos de $18,530.00 dolares anuales y unos 750,000 (solo en New York) ganan menos de $10,000.00 dolares anuales. En conclusión, cerca de 3 millones de neoyorquinos ganan tan poco , de acuerdo al costo de vida en USA, que no les alcanza para cubrir sus gastos básicos arriba descritos.

(Esos cheques “Food Stamps” alimentan mi familia)

Por otro lado, vemos muy cerca a minorías privilegiadas en cargos administrativos de municipios locales públicos, los cuales ganan entre $104,000.00 a $112,000.00 dolares anuales, y se muestran felices con su gestión cuando los impuestos, seguros o servicios se mantienen alto para la mayoría de trabajadores de su condado los cuales ganan sueldos bajos. Incluso un canal de TV local se mostraba feliz cuando daba la noticia que los precios de las casas estaban volviendo a subir. Decían que eso era bueno para la economía, en vez de decir la verdad completa, eso es bueno para los millonarios que construyen y venden casas, junto con unos pocos empleados privilegiados; pero para la mayoría de trabajadores es una acción injusta de sus autoridades políticas locales; pues los aleja de poder comprar una casa.

(La gran recesion o la gran depresión…)
En cuanto al salario de los congresistas y senadores actuales en USA tienen un sueldo promedio de $175,000.00 dolares anuales mas un adicional de fabulosos beneficios económicos por sus cargos.

Observando a los millonarios de otros países, sobretodo de China, Europa y Rusia, vemos que no se quedan muy atrás. Algunos de ellos les gusta hacer ostentación publica de su dinero en New York y otros estados de USA donde gastan millones de dolares en un fin de semana de diversión.
Uno de los casos mas comentados en las noticias locales de New York, fue la del millonario ruso, Dmitry Rybolaley, quien le compro , al contado o cash, un departamento exclusivo en Manhattan a su hija Ekaterina (22 anos) por la suma de 88 millones de dolares. (2)

Otro millonario ruso, Igor Krutoy, se compro un apartamento por 48 millones de dolares .

Un tercer millonario ruso, Vladislav Doronin, el mas pobre de los tres, se esta contruyendo una casa en Miami Beach por 16 millones de dolares.

Por supuesto que los Chinos y los Europeos no se quedan atrás, junto con sus socios millonarios de USA y Rusia que en este circulo exclusivo son grandes amigos y se entienden muy bien a todo nivel.
Abajo vemos a un joven chino de familia millonaria en su país de origen, nieto de uno de los grandes de la revolución china, Bo Guagua. (3)

Ahora este joven representante de la aristocracia roja de china parece que esta tratando de convencer , a estas dos bellas, virginales y desinteresadas norteamericanas, para que lo acompañen en su causa revolucionaria de bienestar de todo el pueblo de China. Dicen que el licor, fiestas exclusivas y costosas le han dado grandes resultados a su revolución popular china.

Quiero aclarar, una vez mas, que no tengo nada contra los billonarios, millonarios o personas adineradas que han conseguido su riqueza en forma honesta o legal. Aquí solo quiero expresar algunas reflexiones sobre lo injusto de las acciones de muchos de ellos que sabiendo que este planeta se rige por el dinero y que ellos tienen una gran ventaja en ello, quieran aprovecharse de la mayoría de sus propios ciudadanos. Explotándolos económicamente y usándolos como piezas de un engranaje económico o números que solo le sirven para decir que la economía esta mejor que el resto de países del mundo o para servir de referencia sobre las ganancias que cada vez son mayores para ellos y sus reducidos numero de personas, familiares, amigos o trabajadores privilegiados.
En USA los C.E.O. Tienen sueldos inmorales en relacion al salario que ganan la inmensa mayoría de sus trabajadores. Vean la siguiente tabla a continuación:
http://go.bloomberg.com/multimedia/ceo-pay-ratio/
Una estructura salarial que propongo, basando en “la sabiduria economica-financiera” de los CEO de USA es la siguiente:
Sueldo = (Salario base) + (Bono en efectivo) + (Otros Beneficios)
El salario base= depende del tipo de trabajo que uno desarrolle, de los estudios y/o experiencia. Asimismo debe ser actualizado de acuerdo al costo de vida para que no se desvalorize como ocurre actualmente. Este es el salario que se toma en cuenta para calcular las pensiones de jubilacion
Bono en efectivo= Solo se le da a los trabajadores en actividad cuando la empresa o negocio tiene ganancias o rentabilidad que supera el 30% (esta cifra puede variar según el tipo de negocio o empresa); sin embargo pocos empresarios dan este bono a sus trabajadores. Todo se lo agarran ellos.
Otros beneficios= Seguros médicos de calidad al alcance de los salarios, vacaciones pagadas de 3 semanas por año, Incentivos monetarios para los mejores trabajadores, etc.

Abajo podemos ver como quieren complicar todo este asunto de los salarios usando hasta ecuaciones diferenciales para darle una cubierta científica, cuando en la realidad es nada mas que decisiones políticas o uso de la fuerza del poder político, militar y/o ventajas económicas que tienen algunas personas, empresas o países.
*******************************************************************************
SoP Laws and CEO Compensation Structure (4)
In this section, we complement the previous analysis with an examination of the impact of SoP
laws on the structure of CEO compensation. Specifically, we test whether SoP laws influence the
equity-based portion of CEO pay by estimating the following regression specification:
it = α◦ + β◦*SoPit + γ◦*Firm performanceit-1 + λ◦* SoPit *Firm performance it-1 +δ◦*firm
controlsit-1 + η◦*country and industry controlsit-1 + θ◦*CEO controlsit-1 +µ◦*year controlsit-1 + ε◦it
To analyze the potential effects of SoP laws on the managerial pay differentials, we estimate the
following specification:
CEO Pay Sliceit = α′ + β′*SoPit + δ′*firm controlsit-1 + η′*country and industry controlsit-1 +
θ′*CEO controlsit-1 +µ′*year controlsit-1 + ε′it
******************************************************************************
Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)
(1)= “Income Data Show Widening Gap Betwen N.Y. City’s Richest and Poorest” (20 Set. 2012)
(2)= http://www.nytimes.com/2012/04/04/realestate/russians-court-luxury-real-estate-with-record-breaking-sales.html?pagewanted=all&_r=0
(3)= http://www.nytimes.com/2012/04/17/world/asia/bo-guaguas-parties-and-privilege-aggravate-elite-chinese-familys-fall.html?pagewanted=all
(4)= http://www.federalreserve.gov/pubs/ifdp/2013/1084/ifdp1084.pdf
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...