El 1% más rico de USA no paga $ 160 mil millones al año en impuestos

Esto equivale al 28% de la «brecha tributaria», dice el informe del Tesoro, que Biden propone el cierre al empoderar el IRS para perseguir agresivamente a los evasores. (1)

El 1% más rico de los estadounidenses es responsable de más de $ 160 mil millones de ingresos fiscales perdidos cada año, según un nuevo informe del Tesoro de los Estados Unidos.

Natasha Sarin, Subsecretario Adjunto de Política Económica, dijo: «Un sistema tributario que funcione bien requiere que todos paguen los impuestos que deben».

Según el Informe del Tesoro, el 1% más rico de los contribuyentes estadounidenses es responsable de un estimado de $ 163 mil millones en impuestos no remunerados cada año, que asciende al 28% de la «brecha tributaria».

La Administración de Biden propone cerrar la brecha fiscal al empoderar el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para perseguir más agresivamente los impuestos no pagados, a un costo de $ 80 mil millones y en el proceso ayudando a financiar la Agenda Económica Doméstica ambiciosa del Presidente.

Los republicanos en el Congreso y los cabilderos de los negocios están unidos en oposición a la propuesta de cerrar la aplicación de impuestos.

«La gran magnitud de los ingresos perdidos es sorprendente», escribió Sarin. «Es igual al 3% del PIB, o todos los impuestos sobre la renta pagados por el 90% más bajo del 90% de los contribuyentes.

«La brecha fiscal puede ser una fuente importante de inequidad. El código fiscal de hoy contiene dos conjuntos de reglas: una para el salario regular y los trabajadores salariales que informan prácticamente todos los ingresos que ganan; y otro para los contribuyentes ricos, que a menudo son capaces de evitar una gran parte de los impuestos que deben «.

El Informe del Tesoro también puede centrar la atención en los estadounidenses fuera del 1% superior, pero aún así bien. Según el informe, el 5% más rico de los contribuyentes estadounidenses representan más del 50% de los ingresos fiscales perdidos anualmente. Para el 20% superior, la cifra es del 77,1%.

Sarin dijo que «para que el IRS haga cumplir adecuadamente las leyes fiscales contra los altos ingresos y las grandes corporaciones, necesita fondos para contratar y capacitar a los agentes de ingresos que puedan descifrar sus miles de páginas de presentaciones de impuestos sofisticados».

El ex secretario del Tesoro Robert Reich (2), ahora un colaborador de guardián, llamó al informe una «bomba» y dijo: «El IRS debe tener los fondos para reforzar la aplicación. Cada $ 1 adicional de la financiación del IRS produce $ 3 de los ingresos fiscales, principalmente de los muy ricos que evitan ilegalmente el pago de impuestos adeudados «.

El Tesoro dice que cerrar la brecha fiscal recaudaría $ 700 mil millones en ingresos públicos durante 10 años.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CAVP)

(1)= https://www.theguardian.com/us-news/2021/sep/08/us-wealthiest-responsible-yearly-160bn-lost-tax-revenue

(2)= https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Reich

En países más igualitarios, los adultos pobres y menos educados estaban más protegidos de la pérdida de puestos de trabajo.

En los Estados Unidos y muchas otras naciones, los adultos de bajos ingresos y menos educados se han visto más afectados económicamente por la pandemia de coronavirus.

Pero la relación entre clase y Covid-19 no es inevitable: no existe en algunas de las sociedades más igualitarias de Europa y Asia, según una nueva encuesta global de Gallup, realizada entre julio de 2020 y marzo de 2021. (*)

A nivel mundial, el 41 por ciento de los trabajadores en el 20 por ciento más pobre de la distribución de ingresos de su país dijeron que perdieron su trabajo o negocio como resultado de la pandemia, en comparación con el 23 por ciento de los trabajadores en el 20 por ciento más rico. Esa brecha en la pérdida de empleo es similar entre quienes tienen un título universitario (16 por ciento que ha perdido un trabajo o negocio) y quienes no tienen (35 por ciento).

El abismo en la vulnerabilidad económica está fuertemente ligado al nivel prevaleciente de desigualdad de ingresos al entrar en la pandemia. En las naciones económicamente más igualitarias (medido por el coeficiente de Gini para el ingreso familiar), los trabajadores con ingresos más bajos y menos educación estaban protegidos del desempleo masivo, en parte a través de políticas nacionales que buscaban prevenir la pérdida de empleo.

Los expertos en salud pública han entendido desde hace mucho tiempo que el estatus socioeconómico está estrechamente relacionado con los resultados de salud y la susceptibilidad a las enfermedades contagiosas. La evidencia de un puñado de países, incluidos los Estados Unidos, Inglaterra y Francia, muestra que Covid-19 ha causado un mayor número de muertes en las comunidades de bajos ingresos y entre los negros y algunas minorías étnicas.

Estas brechas parecen ser en gran parte el resultado de exposiciones generadas a través del trabajo, más que el incumplimiento de las pautas de seguridad. Los negros en los Estados Unidos son más propensos que los blancos a informar sobre el distanciamiento social y el uso de máscaras, pero al inicio de la pandemia tenían un 30 por ciento más de probabilidades de trabajar en ocupaciones que requieren proximidad física cercana, según una investigación programada para su publicación en los Anales de la Academia Estadounidense de Ciencias Políticas y Sociales.

La brecha basada en los ingresos es aún mayor: los trabajadores en el tercio inferior de la distribución de ingresos tenían cuatro veces más probabilidades que los trabajadores en el 10 por ciento superior de estar en un trabajo que requería una gran proximidad física. A excepción de los médicos y algunas otras profesiones, los trabajadores altamente educados rara vez necesitan estar en contacto directo con otras personas.

La sobreexposición de los trabajadores de bajos ingresos al trabajo presencial ha creado un doble riesgo para los menos pudientes: mayores amenazas de daño físico y económico. En los Estados Unidos, por ejemplo, la tasa de desempleo para los trabajadores en trabajos de preparación de alimentos y servicio aumentó al 19,6 por ciento desde el 5,5 por ciento de 2019 a 2020, ya que la gente dejó de salir a cenar.

En todo el mundo, los bloqueos y el distanciamiento social devastaron los trabajos de bajos ingresos que requerían menos educación. En 103 de 117 países en los datos de la Encuesta Mundial de Gallup, los trabajadores en el quintil inferior de la distribución del ingreso familiar experimentaron tasas de pérdida de empleo significativamente más altas que aquellos en la parte superior. Los graduados universitarios obtuvieron resultados significativamente mejores que aquellos con menos de 16 años de educación en 97 de 118 países y territorios.


Los trabajadores sin un título universitario en países de bajos ingresos obtuvieron los peores resultados, a pesar de que tienden a vivir en áreas con un número de muertes por Covid-19 reportado mucho más bajo durante el período de recopilación de encuestas que en los países europeos y norteamericanos de altos ingresos. Más de dos de cada tres trabajadores sin título universitario perdieron su trabajo o negocio como resultado del Covid-19 en Filipinas y Kenia, aunque las tasas de muerte per cápita fueron del 7% y el 2% de la tasa en los Estados Unidos.

Más de la mitad de los que no tenían un título universitario perdieron su trabajo en Zimbabwe, Tailandia, Perú e India. Las tasas de pérdida de empleos o empresas fueron al menos 10 puntos porcentuales menos para los trabajadores con educación universitaria en estos países.

Si bien el daño económico fue generalmente peor en los países de bajos ingresos, Estados Unidos se destaca entre las democracias de altos ingresos por experimentar tanto una gran pérdida de puestos de trabajo como una gran brecha entre los trabajadores con y sin título universitario. Entre los 31 O.E.C.D. En los países miembros con datos, Estados Unidos tuvo la tercera brecha más grande en la pérdida de empleo entre titulares de títulos universitarios y no titulares (ocho puntos porcentuales), detrás de Chile e Israel.

Chile, Israel y Estados Unidos también comparten la distinción de tener altos niveles de desigualdad de ingresos. Los países más igualitarios, incluidos Francia, Suiza, Dinamarca, Suecia, Noruega y Alemania, mantuvieron bajas las pérdidas de empleo en general y no registraron diferencias significativas en las tasas de pérdida de empleo entre aquellos con y sin título universitario.

En todo el mundo, la desigualdad de ingresos antes de la pandemia predijo pérdidas de puestos de trabajo significativamente mayores y un papel más importante del estatus socioeconómico en la configuración de esas pérdidas de puestos de trabajo. El efecto de la desigualdad sigue siendo sustancial incluso después de controlar las muertes acumuladas por Covid-19 per cápita y el rigor de las políticas gubernamentales de supresión de enfermedades, según las mediciones de los académicos de la Universidad de Oxford, así como otros factores que varían según el país.

Los países más igualitarios tienden a tener poblaciones más confiadas, según muestra la investigación, creando condiciones que parecen conducir a la cooperación y la acción colectiva eficaz.

Es posible que los funcionarios electos en países más igualitarios sean más propensos a crear políticas para proteger a los trabajadores de los despidos, como fue el caso en Dinamarca, los Países Bajos y Nueva Zelanda, que se encuentran en el quintil inferior de las medidas de desigualdad global, así como Irlanda, Australia. y Gran Bretaña, que se encuentran en el segundo quintil más bajo de desigualdad.

Estas políticas dirigieron el apoyo a los ingresos a las empresas afectadas por la pandemia para mantener su fuerza laboral. Otros países más igualitarios, como Francia, Alemania y Suiza, aprovecharon y ampliaron los programas existentes de subsidios para empleadores diseñados para mantener a los empleados vinculados a los empleadores.

No se promulgaron tales políticas en Chile o Israel, mientras que el gobierno de los Estados Unidos creó el Programa de Protección de Cheques de Pago. Ese programa compartía características con las políticas exitosas de Europa, pero llegó demasiado tarde para evitar despidos masivos, como han descubierto los economistas de la Reserva Federal, con demasiadas complicaciones administrativas y de elegibilidad.

Aún así, incluso con esas limitaciones, los despidos en Estados Unidos habrían sido drásticamente peores sin él, según un análisis de economistas del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El gobierno federal expandió enormemente el gasto de otras formas para compensar el daño a los despedidos, como el seguro de desempleo subsidiado y los pagos directos a los hogares de ingresos bajos y medios.

Pero hay una buena razón por la que es mejor no ser despedido en primer lugar: la evidencia de recesiones anteriores muestra que millones de trabajadores despedidos nunca regresarán a su empleador.

Además, datos recientes de la encuesta Great Job Survey de Gallup muestran que las personas que fueron despedidas debido a la pandemia y que fueron recontratadas experimentaron una gran caída en la satisfacción laboral y continuaron luchando para cubrir los gastos mensuales. A nivel mundial y en los Estados Unidos, la encuesta mundial muestra que los despedidos como resultado de la pandemia eran significativamente más propensos a informar una disminución en su nivel de vida en relación con el año anterior.

Recordemos que hay paises en Europa, como Suiza, Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, etc. que mantienen una politica mixta que se podria titular como socialista, capitalista y democratico. Ello es algo que se acerca mas a la justicia de la mayoria de su poblacion y ello se ha comprobado con esta dura prueba mundial de la pandemia (covid-19).

En el caso de USA la pandemia ha mostrado la creciente desigualdad económica y sus efectos negativos en la salud, la educación y afecta dramaticamente en la calidad de vida a las personas mas pobres quienes no pueden alimentarse bien, mantener adecuados niveles de higiene y/o distancia social; ademas de no poder pagar el alquiler de sus viviendas. Ademas, en USA, estaban los problemas politicos (con el expresidente Trump) y la tensión racial.

Por ultimo debemos tener en cuenta que las ayudas sociales, en casos de emergencia o por justicia humana, no es hacer politica negativa o comunista, como quieren imponer mentalmente, en base a miles de aburridas repeticiones, frases, memes o videos, por parte de algunos medios masivos de comunicacion y las redes sociales.

Por otro lado, en USA se debe buscar mejorar los salarios, de acuerdo al costo de vida actual, para que todos los trabajadores puedan acceder a comprar o alquilar casas adecuadas para vivir en un pais moderno, desarrollado y lider mundial como USA.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (Carlos Varela Pelaez)

(*)= https://www.nytimes.com/2021/05/03/upshot/covid-layoffs-worldwide.html?smtyp=cur&smid=tw-nytimes


Palabras al desnudo sobre el mundo del 2020

A pesar de que los problemas son constantes en la mayoría de personas, sobretodo cuando no tienen un trabajo y/o dinero que lo respalden; entonces sus problemas se pueden ahondar hasta situaciones dramáticas. Y uno nunca puede cantar victoria o sentirse libre de pasar por dichas experiencias; pues un accidente imprevisto te puede dejar fuera de tu buen trabajo o un robo te puede acabar en un instante todos los ahorros que te daban una gran tranquilidad en términos de tu cómoda casa o de tu excelente seguro medico que te cubría todo tipo de problema medico. (Recordemos que la mayoría de personas en el mundo estas cosas que hablo no la conocen o conocerán por los lamentables niveles de pobreza en que viven. Por ello debemos ser solidarios, dentro de nuestras posibilidades y tener empatia por los problemas de muchos seres humanos en casi todos los lugares de este planeta tierra)

La vida ,mi amigo lector, es una caja de sorpresas. A veces, cuando buscamos algo como una casa al alcance de nuestro presupuesto o un amor sincero que cubra nuestros mejores deseos de pareja no encontramos nada; sin embargo, a veces, cuando no buscamos esas cosas alguien imprevisto o de forma casual aparece en y nos alegra nuestras vidas; aunque sea un tiempo corto. Pero, recordemos así es la vida. La vida es algo temporal y ello se forma de acuerdo a la sumatoria de momentos. Lo que debemos tratar es que la mayoría de esos momentos sean buenos para nosotros, es decir, que nos den felicidad.

Este Blog debí haberlo empezado este fin de semana pasado; pero imprevistos en mi vida familiar me lo impidieron; pero hoy viernes, luego de solucionar dichos problemas, sigo en la carrera, en la carrera de la vida, la buena carrera de la vida que nos permita trascender. Es decir, hacer cosas positivas que dejen huellas, al menos para nuestros familiares, amigos y conocidos.

Jpeg

En este Blog quiero tratar a fondo y con verdad; aunque duela, y que en muy pocos otros lugares se puede encontrar. Los temas son muy amplios ; pero serán enfocados de una manera practica o actual y como lo he dicho varias veces: De la historia se puede entender el pensamiento o acciones actuales de muchas personas, etnias, comunidades o países. Asimismo podemos evitar cometer errores pasados y conseguir una mejor vida, al menos, para la mayoría de las personas de este bello planeta tierra.

En cuanto a política y/o economía publica es algo que toda persona trabajadora que quiere prosperar de forma personal o familiar debe estar al tanto. Por ello es importante informarnos de diversas fuentes para llegar a la verdad de estos asuntos y no dejarnos llevarnos por mentiras repetidas, medias verdades o medios de comunicación que nos quieran manipular o lavarnos el cerebro para que sigamos siendo las enormes multitudes de estúpidos que votan por quienes los usan y luego los desechan cuando consiguieron sus objetivos. Peor aun cuando dichos gobernantes son corruptos y usan un importante porcentaje de los impuestos o dinero publico en cosas que no benefician a la mayoria de la población.

También hay otros temas interesantes a tratar aquí como la arqueología, Educación o temas afines. Y en todos los casos ademas de compartir la parte informativa, quiero hacerlo de una manera audiovisual y lo mas clara posible, para que al final los lectores de este blog se vayan con algo nuevo en que pensar o reflexionar y que abarco todos los tiempos de la historia humana que nos pueden enseñar a pensar mejor, con argumentos históricos sólidos y a tener la posibilidad de tener una conversación virtual, al menos, mas interesante o diferente; en comparación de lo tradicional.

Sin otro particular , quiero agradecer a los que entienden el sentido de lo que hago que en el fondo es mantener un intercambio de informaciones, ideas o comentarios que nos permitan crecer como personas intelectualmente y ello puede hacernos formar comunidades mas solidas, seres humanos que sean mas pensantes de temas importantes y saber elegir a lideres que trabajen por el bienestar de sus pueblos.

Gracias por haber leído esta introducción a esta nueva etapa de este blog, y al conjunto de los mismos, de los cuales tengo muchos temas importantes de interés publico por compartir. Incluyendo mi canal de YouTube el cual lo he tenido congelado por unos años.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Señales o colapso del imperio actual 2020

Mi forma de acercarme a la verdad es escuchar, ver o leer noticias importantes , de diversas fuentes, y luego sacar una conclusión personal que me acerque a la verdad.

En este blog personal y otros, quisiera tener mas tiempo para poder hacer una mejor explicación, mas amplia, ilustrada y que sea entendible por todos que leen ese concentrado personal que ofrezco en mis blogs; sin embargo se que la mayoría de las personas tienen sus intereses y solo le dedican tiempo a ello o a lo que simplemente les gusta. Pero la política y economía debería ser un tema importante a quienes les interesa tener una vida laboral tranquila o segura. Un país ordenado, pacifico y libre de malos lideres que gobiernen y que corten con la paz social y que permitan que la injusticia de la corrupción se siga extendiendo.

Ello se entiende de gente joven (que esta empezando a vivir la vida real). También se entiende de gente mayor que solo le interesa aliviar los dolores o malestares de sus enfermedades o avanzada edad. Ellos quieren vivir sus últimos días tranquilos y morir en paz; pero el resto de personas, entre 25 a 65 anos, si debería preocuparse de las cosas importantes que pasan en el mundo en temas políticos y/o económicos

Deberían preocuparse, informarse y tomar alguna acción positiva; pues de ello depende su propia economía; aunque actualmente estén aparentemente bien económicamente. Asimismo ello va a influir en sus hijos o nietos (nuevas generaciones) como de nuestros viejos o ancianos que quieren irse de esta vida con una «buena muerte».

El hecho de no haberse pronunciado, en su momento, muchos de los ancianos actuales, es que el mundo tiene los malos lideres actuales que nos están llevando a permanentes conflictos violentos en diversas partes del mundo. Asimismo se están descubriendo unos horrorosos casos de corrupción que le hace daño a millones de seres humanos, en varios países del mundo.

Aquí tomamos de modelo a USA ; pues todavía es el líder del mundo en temas económicos y militares; pero un conjunto de desaciertos de gran calibre a nivel mundial, en los últimos presidentes, tanto local como internacionalmente, lo esta haciendo perder ese liderazgo y llevando a gran parte de países del mundo a un eminente caos económico y/o bélico.

La reciente ola de protesta por el asesinato policial de George Floyd, el cual es avivado por el evidente racismo del actual presidente y su equipo ha destapado otro frente mas. El local donde involucra a su propia gente y la cual puede ocasionar, en el peor de los escenarios, una guerra civil interna.

https://www.democracynow.org/es/embed/story/2020/6/1/cornel_west_us_moment_of_reckoning

A continuación comparto una pregunta y respuesta, hecha hace dos semanas, en el programa «Democracia Now» de la reconocida periodista norteamericana, Amy Wodman, donde pregunta NERMEEN SHAIKH y responde el Dr. CORNEL WEST, destacado pensador y escritor afroamericano. (*)

NERMEEN SHAIKH: Dr. Cornel West, ¿podría responder a lo que dijo la profesora Yamahtta Taylor? Usted está de acuerdo, por supuesto, en que el asesinato de George Floyd fue un linchamiento. También ha dicho que su muerte y las manifestaciones que se desencadenaron son una muestra del fallido experimento social que es Estados Unidos. ¿Podría responder a eso y también a la forma en que el Estado y las fuerzas del orden han respondido a las protestas tras la muerte de George Floyd, con la Guardia Nacional desplegada en muchas ciudades y estados alrededor del país?

CORNEL WEST: No hay duda de que este es el momento de la verdad en Estados Unidos. Pero tenemos que establecer la conexión entre lo local y lo global. Porque cuando se siembran las semillas de la avaricia: la desigualdad a nivel nacional y, a nivel mundial, los tentáculos imperialistas, 800 unidades militares en el extranjero, la violencia y la presencia del Mando África de EE.UU. (AFRICOM) en África, el apoyo a varios regímenes dictatoriales en Asia, etc., hay una conexión entre las semillas de violencia sembradas externa e internamente. Lo mismo pasa con las semillas del odio, de la supremacía blanca, del odio hacia las personas negras. El odio a la negrura, con su propia dinámica dentro del contexto de una civilización capitalista depredadora, obsesionada con el dinero, dinero, más dinero, la dominación de los trabajadores y la marginación de aquellos que no encajan —nuestros hermanos homosexuales, hermanas lesbianas, trans y demás—. Es precisamente esta convergencia a la cual se refiere mi querida hermana, la profesora Taylor, en relación con las formas en que el imperio estadounidense está implosionando, con sus cimientos sacudidos por levantamientos desde las bases.

El catalizador, sin duda, fue el linchamiento público de nuestro hermano George Floyd, pero también los fracasos de la economía capitalista depredadora en satisfacer las necesidades básicas de alimentación, asistencia sanitaria y educación de calidad, trabajos con un salario digno, al igual que el colapso de la clase política y el colapso de la clase profesional. Su legitimidad ha sido cuestionada radicalmente y eso es multirracial. Es la dimensión neofascista de Trump. Es la dimensión neoliberal de Biden y Obama, de los Clinton y demás. Esto incluye a gran parte de los medios de comunicación. Incluye a muchos de los profesores en las universidades. Los jóvenes dicen: “Todos ustedes han sido hipócritas. No se han preocupado por nuestro sufrimiento, nuestra miseria. Ya no creemos en su legitimidad”. Y eso deriva en una violenta explosión, que es lo que sucede ahora.

No quiero extenderme, pero, es en este contexto en el cual creo que Ella Baker y Fannie Lou Hamer, el rabino Heschel y Edward Said y, especialmente, el hermano Martin y Malcolm y sus legados, se vuelven más importantes, porque nos hablan desde la verdad. Nos proporcionan la conexión entre justicia y compasión con su ejemplo, en la forma en que se organizaron. Y eso es lo que se necesita en este momento. Una rebelión no es lo mismo que una revolución, de ninguna manera. Lo que necesitamos es un proyecto revolucionario no violento de intercambio democrático a gran escala —poder, riqueza, recursos, respeto, organización— y una transformación fundamental de este imperio estadounidense.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(*)=https://www.democracynow.org/es/2020/6/1/cornel_west_us_moment_of_reckoning

¿Es necesaria tanta desigualdad?

Este es un articulo escrito o publicado en el New York Times el 18 de enero del 2016; por el periodista Paul Krugman; pero tiene vigencia este 2018 para hacer una reflexión actualizada y objetiva sobre esta cuestión. (CTsT=CVP)

¿Qué tan ricos queremos que sean los ricos?

Se puede decir que es la cuestión alrededor de la que gira la política de los Estados Unidos. Los liberales quieren aumentar los impuestos sobre los altos ingresos y usar esos recursos para fortalecer las políticas más solidarias. Los conservadores quieren hacer lo contrario. Argumentan que políticas que primen el cobro de impuestos a los más ricos perjudicarán a la sociedad en su conjunto al reducir los incentivos para crear riqueza.

Las últimas experiencias no favorecen la defensa de la postura conservadora. El Presidente Obama impulsó una subida de impuestos importante para los que más ganan y su reforma del sistema de salud ha supuesto la expansión más grande del Estado de bienestar desde el mandato de Lyndon B. Johnson. Los conservadores, por su parte, no dudaron en pronosticar el desastre económico del mismo modo que ya lo habían hecho cuando Bill Clinton aumentó los impuestos al 1 por ciento más rico del país. Y lo que ha sucedido, en cambio, es que Obama ha encabezado el período con mayor crecimiento del empleo desde la década de 1990.

¿Existe, entonces, un debate a largo plazo que defienda la existencia de niveles altos de desigualdad?

No les sorprendería escuchar que muchos miembros de la élite económica creen que sí. Tampoco les sorprendería saber que estoy en desacuerdo y que creo que la economía puede crecer si se da una concentración mucho menor de la riqueza en las clases altas. ¿Pero por qué lo creo?

Me parece útil pensar en los tres modelos que explican de dónde podría provenir la desigualdad extrema teniendo en cuenta que la economía real incluye elementos de los tres.

En el primero, las variaciones en los niveles de productividad de diferentes individuos podrían ser responsables de altos niveles de desigualdad: algunas personas son capaces de hacer contribuciones cientos o miles de veces mayores que la media. Esa es la postura expresada en un ensayo reciente, y muy citado, del inversionista Paul Graham, que ha resultado popular en Silicon Valley entre personas que ganan cientos o miles de veces más que sus empleados.

En el segundo, la desigualdad podría deberse, en gran medida, a la suerte. En un clásico del cine, “El tesoro de Sierra Madre”, un viejo buscador de oro explica que este mineral vale tanto (y por eso los que lo encuentran se vuelven ricos) gracias a la labor de toda la gente que fue a buscarlo y no lo encontró. Del mismo modo, podríamos encontrarnos ante un sistema económico en el cual quienes tienen éxito no son necesariamente más inteligentes ni más trabajadores que aquellos que no lo tienen, son solo quienes están en el lugar adecuado en el momento adecuado.

Y en el tercero, el poder sería la fuerza que se encuentra tras niveles de desigualdad tan grandes: como los ejecutivos de las grandes corporaciones que se marcan sus propios salarios y los operadores financieros que se hacen ricos con el uso de información privilegiada o por cobrar honorarios inmerecidos de inversionistas ingenuos.

Como dije, la economía real contiene elementos de los tres modelos. Sería tonto negar que algunas personas son, de hecho, mucho más productivas que la media. Igual de tonto sería negar que tener éxito en los negocios (o, de hecho, en cualquier otra cosa) tiene mucho que ver con la suerte, no solo la suerte de ser el primero en toparse con una idea o estrategia muy rentable, sino también con la suerte de ser hijo de los padres correctos.

Y, sin duda, el poder también es un factor importante. Al leer a personas como Graham, uno podría imaginarse que los ricos de Estados Unidos son, sobre todo, emprendedores. De hecho, el 0,1 por ciento de los ricos son, sobre todo, altos ejecutivos y, aunque el origen de las fortunas de algunos de estos ejecutivos puede estar vinculado al entorno start-up, es muy probable que la mayoría haya llegado ahí ascendiendo por el escalafón empresarial tradicional. El aumento en los ingresos de los que están en la cima refleja en gran medida el exorbitante sueldo de los directivos, no las recompensas a la innovación.

Pero, sea cual sea el caso, la verdadera pregunta es si podemos redistribuir una parte del ingreso que actualmente se queda en manos de la élite sin paralizar el crecimiento.

No diremos que la redistribución está mal por naturaleza. Incluso si los ingresos elevados fueran un reflejo perfecto de la productividad, los resultados del mercado no sirven como justificación moral. Y dado que en realidad la riqueza es, a menudo, un reflejo de la suerte o el poder, existen argumentos sólidos para recuperar una parte de esa riqueza a través de los impuestos y usarla para contribuir a la fortaleza de la sociedad en general, siempre y cuando esto no termine con los incentivos para continuar creando riqueza.

Y no hay razón para creer que así sería.

En la historia, el período de mayor crecimiento y avance tecnológico más rápido en los Estados Unidos se dio durante los cincuenta y los sesenta, a pesar de que los impuestos eran mucho más elevados para quienes disponían de mayores ingresos y la desigualdad era mucho menor en comparación con la época actual.

En el mundo de hoy, países como Suecia, con impuestos elevados y baja desigualdad, resultan altamente innovadores y son sede de muchas empresas tecnológicas. En parte, esto puede deberse a que hay fuertes mecanismos de protección social que alientan la toma de riesgos: la gente podría estar dispuesta a buscar oro, aunque su incursión no los haga más ricos que antes, si saben que no acabarán muertos de hambre en caso de quedarse con las manos vacías.

Así que, regresando a mi pregunta original: no, los ricos no tienen que ser tan ricos como lo son ahora. La desigualdad es inevitable; tanta desigualdad como la que se registra en Estados Unidos hoy en día no lo es.

(Paul Krugman, NYT, Jan.18, 2016)

Algoritmos faciales muestran pensamiento o forma de vida de personas

Los algoritmos faciales son modelos matemáticos diseñados para usar,en potentes computadoras, con enormes bases de datos las cuales permiten procesar información de personas registradas y configurar los datos faciales de personas en diagramas y con algunos datos adicionales permiten trazar puntos de referencia.

1

Esto es una combinación de factores de nuestra tecnología moderna que usan los servicios de espionaje o policiales para identificar o verificar si son sinceros en sus respuestas de personas. Para ello usan algunos datos referenciales como los algoritmos faciales; ademas de otras pruebas.

2

Por ejemplo, en los aeropuertos por seguridad hay una vigilancia combinada y permanente donde la entrevista personal es clave; pues se aprecia directamente las expresiones faciales de las personas; ademas de las cámaras o vídeos de seguridad.

3.1

Esta metodología permiten descartar o identificar sospechosos. La gran mayoría de personas; aunque trate de evitarlo sus expresiones faciales los delatan cuando se les hace algunas preguntas, sus respuestas, comentarios o se les observa directamente sus expresiones faciales.

3

En otro tipo de asuntos como el analizar y pensar objetivamente sobre noticias importantes o mediáticas que ocurren diariamente. También nuestros algoritmos faciales nos delatan ante una opinión sobre algún tema que requiera buscar un poco de información, procesarla y lanzar una opinión lógica, objetiva o informada.

4.1

Actualmente se observa que la mayoría de personas no les gusta tomarse el trabajo de leer libros o artículos serios y extensos sobre temas políticos o religiosos,por citar dos ejemplos.

4

Generalmente usan, abreviadamente, los dichos u opiniones de algunos políticos que les simpaticen. En el caso de la religión es mas dramático; pues tratan de repetir expresiones como si fueran absolutas, sobre algo que no se puede comprobar de forma objetiva en la mayor parte del mundo, haciendo lo mismo que hacen los fanáticos de otras religiones o filosofías radicales del mundo.

En el caso de la TV es mas cómodo y rápido de entender el mensaje visual o titular de la noticia; pero es un arma de doble filo; pues si los periodistas son deshonestos y solo presentan un lado de la noticia que favorece sus intereses económicos o políticos; pero no muestran la realidad o verdad de las noticias que difunden. Entonces, pueden influir negativamente en muchas personas, que son flojos para buscar la verdad, para que acepten noticias o hipótesis falsas como si fueran verdaderas.

5

Otros medios pueden esforzarse por ser independientes y mostrar la información mas completa o que se acerque a la verdad; pero siempre tienen sus tendencias o favoritismos humanos.

Para acercarnos a la verdad de las noticias o cosas importantes que pasan en nuestro mundo es recomendable, al menos, ver tres fuentes confiables que muestren la derecha, centro o izquierda de las noticias políticas. No debemos usar las fuentes extremistas, sean de derecha o izquierda, tampoco debemos seguir a aquellos medios de comunicación, TV, diarios o radios, que descaradamente engañan, exageran o hacen acusaciones sin mostrar pruebas reales o definitivas.

Hay algunas señales fáciles de comprobar cuando un medio de comunicación masivo no es confiable, para usarlo de fuente seria, veamos:

  1. Dan titulares llamativos de noticias; pero no dan mayor detalle o le dan muy poco tiempo.
  2. Solo presentan opiniones de un solo lado y nunca invitan o entrevistan a un representante autorizado del otro lado.
  3. Nunca hacen o muestran entrevistas completas , donde se pueda apreciar las posiciones de todos los lados en lucha.
  4. No permiten la participación del publico, sea por comentarios escritos, opiniones radiales o en polémicas directas.
  5. Sustentan sus argumentos sin pruebas comprobables u opiniones sin lógica y fáciles de desbaratar.
  6. Buscan el beneficiar a minorías de personas con mucho dinero; en vez de apoyar a la mayoría de las personas quienes realmente sufren injusticias.

En este Blog trato de mantener una independencia en las noticias que comparto. En todo caso siempre busco una reflexión útil, comentario lógico, opinión sustentada o idea real que este del lado de la justicia o bienestar para beneficiar a la mayoría de personas, tan injustamente relegadas actualmente, sobretodo en los países democráticos que se jactan de ser mejores que los otros países con gobiernos no democráticos.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

¿Como combatir la impunidad de la corrupción?

Si se logra conseguir leyes , con consenso internacional, que impidan la impunidad de  políticos o autoridades publicas, con corrupción comprobada; entonces, podemos pensar en que los países lideres o sensatos del mundo están buscando una real justicia, paz y armonía social.

BRAZIL_Lirian_Padua_620

 

El daño que causa la corrupción política es muy grande en los pueblos; pues ocasiona dramas humanos que terminan en muertes prematuras o sufrimientos innecesarios que hacen que países que deberían tener una economía general aceptable, tengan que debatirse entre obtener sueldos miserables o inestabilidad laboral en el mejor de los casos; ademas de que no se les respeten los derechos salariales o de pensiones de jubilación. En cambio aquellos políticos o autoridades publicas corruptas; ademas de gozar de muy buenos sueldos tienen el descaro de robar el dinero de su propio pueblo. Se debe empezar de arriba hacia abajo y no al revés como se quiere hacer en algunos lugares, es decir, agarran a los peces pequeños en vez de agarrar a los grandes que son quienes influyen, directa o indirectamente, en la vida de miles o millones de personas.

147ceae14b2e2ebe7eb9907431dccb07_XL1

Lo del «consenso internacional contra la impunidad de la corrupción», me refiero a que las leyes, en general, deben ser similares en todos los países y si algún político o autoridad publica corrupta quiere llevar su dinero mal conseguido a otro país. La policía internacional (Interpol) lo persiga y detenga. Es decir, ningún país acoja o esconda a algún político corrupto comprobado por la ley de su país de origen.

2

 

Por otro lado los delitos de «corrupción política o publica» nunca prescriban en el tiempo, lo mismo que asesinatos por resolver. De esta manera a los que han engañado y dañado a su propio pueblo merezcan un duro castigo que la ley y justicia se lo apliquen sin restricciones, ni limites. Lo mismo que a todas las personas de su entorno implicado en ello.

 LITHUANIA_IntegritySchool_620

El Índice de Percepción de la Corrupción 2013 de Transparency International advierte que el abuso de poder, los acuerdos clandestinos y el soborno continúan devastando a sociedades en todo el mundo. (1)

Más de dos tercios de los 177 países incluidos en el índice de 2013 obtuvieron una puntuación inferior a 50, en una escala de 0 (percepción de altos niveles de corrupción) a 100 (percepción de muy bajos niveles de corrupción).

“El Índice de Percepción de la Corrupción demuestra que todos los países se enfrentan todavía a la amenaza de corrupción en todos los niveles de gobierno, desde el otorgamiento de permisos locales hasta la implementación de normas y reglamentaciones”, indicó Huguette Labelle, Presidenta de Transparency International.

Chair of Transparency International Huguette Labelle speaks during The 15th biennial International Anti-Corruption Conference "Mobilising People: Connecting Agents of Change" in Brasilia

En el Índice de Percepción de la Corrupción 2013, Dinamarca y Nueva Zelandia comparten el primer lugar, con una puntuación de 91. En las últimas posiciones se ubican este año Afganistán, Corea del Norte y Somalia, con tan solo 8 puntos cada uno.

“Los países en el extremo superior del índice muestran claramente que la transparencia contribuye a la rendición de cuentas y puede frenar la corrupción”, observó Labelle. “No obstante, estos países de mejor desempeño enfrentan desafíos en aspectos como captura del estado, financiamiento de campañas y la supervisión de grandes contratos públicos, que continúan representando importantes riesgos de corrupción”.

El Índice de Percepción de la Corrupción se basa en la opinión de expertos sobre la corrupción en el sector público. Las puntuaciones de los países pueden ser positivas cuando existe un amplio acceso a sistemas de información y normas que regulan el desempeño de quienes ocupan cargos públicos, mientras que la falta de rendición de cuentas en el sector público, sumada a instituciones públicas poco eficaces, son factores que deterioran estas percepciones.

4.2

La corrupción en el sector público amenaza con frustrar iniciativas globales

La corrupción en el sector público sigue siendo uno de los mayores desafíos a nivel mundial, indicó Transparency International, especialmente en áreas como los partidos políticos, la policía y los sistemas judiciales. Las instituciones públicas deben tener mayor apertura con respecto al trabajo que desarrollan, y los funcionarios deben ser más transparentes sobre sus decisiones. Investigar y juzgar la corrupción sigue siendo una tarea manifiestamente difícil.

Los esfuerzos que en el futuro apunten a responder al cambio climático, la crisis económica y la extrema pobreza enfrentarán un obstáculo gigantesco, que no será otro que el de la corrupción, advirtió Transparency International. Los organismos internacionales como el G20 deben tomar medidas enérgicas contra el lavado de dinero, asegurar una mayor transparencia de las empresas e impulsar la restitución de activos robados.

“Es hora de detener a quienes cometen actos de corrupción impunemente. Los vacíos legales y la falta de voluntad política de los gobiernos facilitan la corrupción tanto interna como transnacional, y exigen redoblar nuestros esfuerzos para combatir la impunidad de los corruptos”, observó Labelle.

Huguette_Labelle_-_India_Economic_Summit_2011(2)_cropped_and_rotated

Por otro lado, retorno al titulo de este articulo reflexivo que hago: 

¿Como combatir la impunidad de la corrupción?

Después de muchas lecturas de opiniones de analistas políticos de diversas tendencias políticas y países. Ademas de los hechos políticos, económicos y sociales que pude observar en varios países, en los últimos 20 anos creo que mi ultima opinión sobre este tema es que debemos hacer lo siguiente de manera general:

1) Hacer leyes internacionales comunes que impidan la impunidad de  políticos o autoridades publicas, con corrupción comprobada.

4

2) La policía internacional (Interpol) debe perseguir y capturar a los políticos o autoridades publicas corruptas. Es decir, No deben permitir que ningún país acoja o esconda a algún político corrupto comprobado por la ley de su país de origen.

3

3) Los delitos de «corrupción política o publica» nunca deben prescribir en el tiempo, lo mismo que asesinatos por resolver. De esta manera a los que han engañado y dañado a su propio pueblo merezcan un duro castigo que la ley y justicia se lo apliquen sin restricciones, ni limites. Lo mismo que a todas las personas de su entorno implicado en ello.

6

4) Instituciones como Transparency International deben ser apoyados para que realicen su labor de investigación, con personal honesto y de varios países,  con libertad y objetividad ya que el abuso de poder, los acuerdos clandestinos y el soborno continúan devastando a sociedades en todo el mundo. Sobretodo a los países mas pobres su efecto es mas dramático.

visite-amnesty-cgem

5) Se debe incentivar el apoyo a jóvenes organizados que luchan contra la corrupción en muchos países de nuestro planeta tierra, que hacen campañas en vídeos y que presentan propuestas interesantes como podemos leer los detalles en (2) (ver al final)

RWANDA_SaranKoly_620

6) El pueblo de cada país, en la medida de lo posible, debe buscar educarse o informarse objetivamente de la mejor manera para que no se deje manipular o engañar fácilmente por políticos corruptos o incapaces para gobernarlos de la mejor manera posible. Es decir, debemos buscar los candidatos que favorezcan a la mayoría de sus habitantes y nunca desamparar a los mas pobres o necesitados

7

En caso de que la mayoría del pueblo no haga su tarea de elegir a los mejores políticos que tenga y descartar a los corruptos o que no vaya a votar; entonces no se quejen de su futuro negativo. Ademas quien vota por un corrupto, incapaz o mentiroso se hacen cómplices del mismo.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Para mayor información:

(1) = http://www.transparency.org/

(2) = http://issuu.com/transparencyinternational/docs/2014_anticorruptionkit_youth__en?e=0/8926961

«El dinero no compra todo»; pero es necesario para mantener democracias

Sabemos que el dinero compra todo menos la amistad sincera y el amor verdadero; pero todo lo demas, practicamente, si lo puede comprar y ello puede llevar a las protestas públicas , al caos familiar o personal en la sociedad y a «la injusticia democrática» que puede dejar que la corrupción o inmoralidad se haga algo normal, como podemos verlo en varios hechos que ocurren en nuestro mundo actual.

Yo soy un convencido que la democracia es el mejor sistema política actual, siempre y cuando sea limpio y se deje participar a los representantes mayoritarios del pueblo o sociedad. En caso contrario, si solo gobiernan los representantes de los grupos económicamente poderoso, que representan minorías absolutas que quieren ganar todo el dinero posible para ellos y sus allegados; entonces la democracia se distorsiona y la injusticia e inequidad salarial o de oportunidad de progreso laboral se hacen mas notables.

Abajo comparto un video de Michael Sandel, profesor de la universidad de Harvard, quien habla en torno a la temática de su último libro,»Lo que el dinero no puede comprar» (Debate, 2013). Me parece que es un tema muy importante para que todos los humanos actuales podamos analizar este tema en detalle.

Ayudaria mucho que los medios de comunicación masivos tengan una hora diaria, en horario estelar, donde se analizen este tipo de temas con participantes que representen a todos los sectores de la sociedad o país. De esta manera la población del país se educara de manera práctica y positiva, ya que el resultado final de esta conferencia puede eliminar las diferencias sociales o culturales o las enormes diferencias salariales. Asimismo podríamos acercarnos a la verdad de la vida, a la justicia humana, a la unidad de la gran mayoría del país y, por tanto, la democracia se fortalecerá.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

 

Nota: Por si no se puede ver directamente (arriba) se puede acceder a este video en la siguiente direccion:

http://www.youtube.com/watch?v=sLqJWqVK4eg

Iniciativa republicana quiere perjudicar a 4 millones de niños hispanos pobres en EEUU.

Aunque ha habido una vigorosa protesta de un sector de la comunidad hispana que, poco a poco, esta usando los mismos medios modernos que usan los politicos tradicionales en USA, como Facebook, Twitter, Google+, artículos en diarios o Blogs politicos, envío de E-mail directos a las oficinas de los congresistas implicados o hasta llamadas telefónicas.

efe-dream-act-washington-indocumentados

Todos los habitantes en USA, por mandato constitucional tienen derecho a expresarse libre y democraticamente ante los senadores o congresistas que los representan o atentan contra sus intereses materiales o hasta derechos humanos en este caso.

GOP senador Kelly #Ayotte quiere aumentar los impuestos a niños de bajos recursos 4 millones de inmigrantes y promedio de 1800 dólares al año

 

(Senadora republicana Kelly Ayotte junto con ex-candidato presidencial Romney. Ellos proponen cobrar mas impuestos a los pobres y reducirlos a los ricos )

Excited-DREAMers1-553x324

Para conocimiento de las personas que no conozcan los detalles les explico brevemente una realidad que se cumple en todos los casos de inmigrantes que trabajan en USA, incluyendo a los que no tienen sus documentos completos:

Los indocumentados pagan impuestos. Lo mismo que cualquier otro trabajador estadounidense. Paga en la misma proporción o cantidad. Incluso en las empresas te descuentan automáticamente , y cuando recibes el cheque ya te hicieron el descuento.

Los impuestos que pagan la mayoría de trabajadores, de forma global, es alrededor del 30% mensual con sueldos bajos en comparación de solo el 14% que le descuentas a multimillonarios como el empresario y ex-candidato presidencial Mitt Rommey. (su foto la podemos ver arriba junto a su copartidaria kelly Ayotte)

Inmigrantes 3

Ellos pagan impuestos porque quieren contribuir a este país (USA), a pesar de que no tienen derecho a obtener una licencia de conducir o el derecho a las prestaciones por desempleo que la tienen todos los trabajadores con sus documentos completos.

Asimismo, muchos de ellos pagan el desempleo (deducido de sus salarios), pero no pueden obtener ningún beneficio económico o de seguros, incluyendo en esta nueva ley de salud que esta implementando el presidente Obama.

Es decir, pagan la seguridad social, pero no puede obtener ningún beneficio de ello. Solo los residentes o ciudadanos pueden acceder a ello. Los indocumentados solo pueden acceder a la caridad de algunos ciudadanos o instituciones solidarios o iglesias como La Católica que ayuda o apoya a los indocumentados.

BBFDAE60BF9519604AB27081D3DC

Por otro lado, algunos ciudadanos norteamericanos , por ignorancia o racismo, les llaman criminales a los hispanos indocumentados y buscan por todos los medios de hostigarlos o deportarlos sin ninguna justificación económica, humana o legal. Es decir, la inmensa mayoría de los inmigrantes indocumentados ayudan al progreso de la economía de USA , segun estudios serios de instituciones independientes técnicas. En la parte legal es incorrecto llamar criminal a una persona que no tiene todos los documentos necesarios para trabajar en USA, sino es una falta administrativa y solo las instituciones respectivas deben tratar ese asunto. No la policía, ejercito o politicos, radicales o insensibles, que juegan con la vida de millones de seres humanos, que contribuyen a USA, tratándolos mal y buscando desecharlos como cucarachas cuando a ellos o sus intereses politicos les ordenan.

ice-296x250

Es triste esta realidad; sin embargo la esperanza es que hay otros politicos que si piensan y actúan de manera mas objetiva y justa; pero en este momento son minoría y no pueden aprobar ninguna ley sobre este y otros tipos de temas importantes en la política interna en USA. Es decir, al menos este año todavía el congreso esta en manos del partido republicano, cuya única misión parece criticar destructivamente y obstaculizar todas las leyes que  proponga el presidente Obama. Incluso no les importa que estas leyes -objetivamente analizadas- beneficien a la economía, unión, paz social y progreso de USA y de todo el continente americano.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

**************************************************************************************************************************************************

4c7e41ca-1e1d-4ac9-a0d5-4ae72956cadf

¿Crees que deberían pagar una multa por su error? seguro! que paguen una multa fija, resuelven el problema de la inmigración y les dan una residencia con un camino a la ciudadanía! Ellos cometen delitos? los criminales son criminales con o sin documentos. Las personas indocumentadas (no personalidad jurídica) no son criminales! Quedarse sin la documentación apropiada en el país es un delito civil. La ignorancia como la suya debe ser un delito.

De prosperar una negociación comandada por republicanos para extender los beneficios de largo plazo que se recortaron a miles de desempleados, unos 5 millones de indocumentados que pagan impuestos con el Número de Identificación Personal de Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) perderían sus créditos tributarios. (1)

Grupos cívicos presionan para que el Senado no elimine este beneficio y advierten que de hacerlo incrementaría la pobreza entre millones de niños, muchos de ellos ciudadanos estadounidenses.

Al menos 2 millones de familias hispanas pagan impuestos con el ITIN y son elegibles para recibir un Crédito Tributario por Hijo (CTC, por sus siglas en inglés), que asciende a unos $1,800 por hogar.

El CTC fue aprobado por el Congreso hace 15 años como una forma de ayudar a familias trabajadoras con niños y cuyos ingresos están por debajo de los $21 mil anuales. (2)

Pero el beneficio peligra luego que la senadora Kelly Ayotte (republicana de New Hampshire) propusiera eliminarlo como condición para debatir la ampliación de los beneficios a largo plazo para los desempleados.

1528530_626456410723799_1779304771_n

El plan de Ayotte cuenta con el respaldo de los también republicanos Dan Coats (Indiana) y Pat Toomey (Pensilvania).

Ayotte propone que sólo los contribuyentes con acceso a un número de Seguro Social (Social Security Number) podrán acceder al CTC. Los indocumentados no pueden acceder a un número de Seguro Social pero pueden tramitar un ITIN para poder pagar sus impuestos.

Los senadores argumentan que de aprobarse la medida se detendrá el fraude y habrá menos probabilidades de que ocurra.

Millones afectados

Un reporte del diario La Opinión da cuenta que grupos de derechos civiles y latinos se han unido en contra de la propuesta.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Según el Centro Nacional de Leyes Migratorias (NILC), unos 5 millones de ciudadanos se verán afectados por la medida. De ellos, unos dos millones son hispanos.

“Este crédito tributario cubre necesidades básicas como comida y renta. No deberíamos considerar propuestas que empujarán a más niños a la pobreza”, dijo Bruce Lesley, presidente de First Focus.

“Esta es una artimaña política para ganar puntos a nivel político. Es equivocado tener a los niños luchando por comida en contra de los desempleados”, comentó la hermana Simone Campbell, directora ejecutiva de NETWORK, una red católica nacional que cabildea por la justicia social, agrega el diario.

“Esta propuesta es innecesaria y es una mala política. El 85% de las familias impactadas son latinas, son personas honradas que pagan impuestos”, explicó Eric Rodríguez vicepresidente del Consejo Nacional de la Raza (NCLR).

No es nuevo

La batalla por eliminar el crédito tributario no es nueva. El año pasado los republicanos también intentaron suprimirlo y en esa ocasión, como ahora, Ayotte lideró la campaña.

1606324_628557910513649_928559459_o

(Senadora republicana, Kelly Ayotte,  lider impulsora por mas impuestos para los hispanos o mas pobres en USA)

El líder demócrata del Senado, Harry Reid, ha utilizado los mecanismos a su mano para no permitir que el tema prospere y sea aprobado en el pleno.

“Parece que estamos corriendo en círculos, porque esto es algo que ya hemos visto en varias ocasiones […] No vamos a lastimar a los niños estadounidenses, porque eso es lo que hace. Ya hemos discutido esto antes. Esto es algo que han tratado de usar para cubrir costos en el pasado y eso no es justo para los niños estadounidenses”, dijo Reid en un comunicado.

unnamed

La Raza teme que si se aprueba la iniciativa de Ayotte, “es probable que varios millones de niños latinos caigan aún más en la pobreza”.

“Las familias latinas dependen de este crédito para alimentar, vestir y educar a sus hijos. En lugar de ir tras los que evaden la ley, estas propuestas se enfocan en arrebatar las necesidades básicas de los más vulnerables, nuestros niños”, dijo Leticia Miranda, asesora principal de política en la Oficina de Investigación, Defensa y Legislación del NCLR.

Los-cerca-de-once-millones-de-inmigrantes-indocumentados-terminan-el-2011-sin-una-reforma-migratoria-integral

La Raza estimó que al menos el 80 por ciento de todos los niños que se verían afectados por la propuesta de Ayotte son de origen hispano.

En 2010 los contribuyentes con ITIN pagaron más de $9 mil millones en impuestos sobre la nómina para apoyar programas federales de asistencia tales como el Seguro Social y el Medicare. La cantidad fue más de 2.5 veces lo que recibieron en crédito tributario por sus hijos, dijo La Raza.

© 2014 Univision Communications Inc.

1) Mira este enlace a un video de Univision America:

http://noticias.univision.com/noticiero-univision/videos/video/2014-01-13/polemica-enmienda-a-beneficios-de-desempleo/embed

2) Vea un articulo en Ingles sobre este tema:

http://thehill.com/blogs/pundits-blog/immigration/194948-ayotte-proposes-tax-hike-on-4m-poor-latino-children

Estructura salarial justa de acuerdo a realidad económica de los países.

Es importante que cada país tenga un calculo estimado mínimo y real de ingresos que permita cubrir todas las necesidades humanas básicas como el tener comida, vivienda, ropa, transporte, estudios y salud.

En cuanto a poder ahorrar para viajar, comprar un carro nuevo o una casa, actualmente, parece un sueño imposible para la mayoría de trabajadores en USA. (1)

1 To be on Welfare 

Muchos ciudadanos norteamericanos viven cheque a cheque. Y si pierden su trabajo entran en una crisis económica terrible, la cual es disminuida para sobrevivir, en parte, por la ayuda limitada y temporal del gobierno; sin embargo los efectos para los implicados y sus familias son graves.

2

Si el dinero o recursos que tiene un país es bajo, en general ; entonces los sueldos de la mayoría de sus trabajadores también lo sera, con la excepción de algunos trabajadores en empresas privadas rentables o trasnacionales que se encuentren en dicho país.

Estos temas generalmente no se tocan ,debidamente, en las grandes cadenas de información, quienes mas bien cubren temas intrascendentes o algunos accidentes hasta el cansancio, por horas y horas; sin embargo temas como la falta de poder adquisitivo de la mayoría de los trabajadores norteamericanos actuales o las ganancias excesivas de muchos millonarios a quienes las leyes los apoyan con subsidios o incentivos tributarios , casi no se habla, se distorsiona o se oculta.

 3

La explicación de esto es simple. Algunos millonarios son dueños o accionistas de estas grandes cadenas de información, lo mismo que tienen a su servicio a varios congresistas o politicos que los defienden a cambio de grandes cantidades de dinero.

4

Se debe de tener cuidado cuando se hace un promedio de los ingresos. Por ejemplo en New York (1) la media de ingresos por familia era de $49,461.00 dolares anuales (al 20 Setiembre 2012) y eso que New York, a nivel nacional, tiene la media mas alta en USA. En el resto de USA el promedio anual de ingresos era de $44,410.00 por familia.

8

Volviendo a New York , lo que esconde la estadística promedio es que cerca de 2 millones de neoyorquinos ganan menos de $18,530.00 dolares anuales y unos 750,000 (solo en New York) ganan menos de $10,000.00 dolares anuales. En conclusión, cerca de 3 millones de neoyorquinos ganan tan poco , de acuerdo al costo de vida en USA, que no les alcanza para cubrir sus gastos básicos arriba descritos.

 Unemployment Benefits

(Esos cheques “Food Stamps” alimentan mi familia)

7

Por otro lado, vemos muy cerca a minorías privilegiadas en cargos administrativos de municipios locales públicos, los cuales ganan entre $104,000.00 a $112,000.00 dolares anuales, y se muestran felices con su gestión cuando los impuestos, seguros o servicios se mantienen alto para la mayoría de trabajadores de su condado los cuales ganan sueldos bajos. Incluso un canal de TV local se mostraba feliz cuando daba la noticia que los precios de las casas estaban volviendo a subir. Decían que eso era bueno para la economía, en vez de decir la verdad completa, eso es bueno para los millonarios que construyen y venden casas, junto con unos pocos empleados privilegiados; pero para la mayoría de trabajadores es una acción injusta de sus autoridades políticas locales; pues los aleja de poder comprar una casa.

5

(La gran recesion o la gran depresión…)

En cuanto al salario de los congresistas y senadores actuales en USA tienen un sueldo promedio de $175,000.00 dolares anuales mas un adicional de fabulosos beneficios económicos por sus cargos.

9

Observando a los millonarios de otros países, sobretodo de China, Europa y Rusia, vemos que no se quedan muy atrás. Algunos de ellos les gusta hacer ostentación publica de su dinero en New York y otros estados de USA donde gastan millones de dolares en un fin de semana de diversión.

Uno de los casos mas comentados en las noticias locales de New York, fue la del millonario ruso, Dmitry Rybolaley, quien le compro , al contado o cash, un departamento exclusivo en Manhattan a su hija Ekaterina (22 anos) por la suma de 88 millones de dolares. (2)

 10

Otro millonario ruso, Igor Krutoy, se compro un apartamento por 48 millones de dolares .

11 12

Un tercer millonario ruso, Vladislav Doronin, el mas pobre de los tres, se esta contruyendo una casa en Miami Beach por 16 millones de dolares.

13

Por supuesto que los Chinos y los Europeos no se quedan atrás, junto con sus socios millonarios de USA y Rusia que en este circulo exclusivo son grandes amigos y se entienden muy bien a todo nivel.

Abajo vemos a un joven chino de familia millonaria en su país de origen, nieto de uno de los grandes de la revolución china, Bo Guagua. (3)

14 15

Ahora este joven representante de la aristocracia roja de china parece que esta tratando de convencer , a estas dos bellas, virginales y desinteresadas norteamericanas, para que lo acompañen en su causa revolucionaria de bienestar de todo el pueblo de China. Dicen que el licor,  fiestas exclusivas y costosas le han dado grandes resultados a su revolución popular china.

16

Quiero aclarar, una vez mas, que no tengo nada contra los billonarios, millonarios o personas adineradas que han conseguido su riqueza en forma honesta o legal. Aquí solo quiero expresar algunas reflexiones sobre lo injusto de las acciones de muchos de ellos que sabiendo que este planeta se rige por el dinero y que ellos tienen una gran ventaja en ello, quieran aprovecharse de la mayoría de sus propios ciudadanos. Explotándolos económicamente y usándolos como piezas de un engranaje económico o números que solo le sirven para decir que la economía esta mejor que el resto de países del mundo o para servir de referencia sobre las ganancias que cada vez son mayores para ellos y sus reducidos numero de personas, familiares, amigos o trabajadores privilegiados.

En USA los C.E.O. Tienen sueldos inmorales en relacion al salario que ganan la inmensa mayoría de sus trabajadores. Vean la siguiente tabla a continuación:

http://go.bloomberg.com/multimedia/ceo-pay-ratio/

 

Una estructura salarial que propongo, basando en “la sabiduria economica-financiera” de los CEO de USA es la siguiente: 

Sueldo = (Salario base) + (Bono en efectivo) + (Otros Beneficios)

El salario base= depende del tipo de trabajo que uno desarrolle, de los estudios y/o experiencia. Asimismo debe ser actualizado de acuerdo al costo de vida para que no se desvalorize como ocurre actualmente. Este es el salario que se toma en cuenta para calcular las pensiones de jubilacion

Bono en efectivo= Solo se le da a los trabajadores en actividad cuando la empresa o negocio tiene ganancias o rentabilidad que supera el 30% (esta cifra puede variar según el tipo de negocio o empresa); sin embargo pocos empresarios dan este bono a sus trabajadores. Todo se lo agarran ellos.

Otros beneficios= Seguros médicos de calidad al alcance de los salarios, vacaciones pagadas de 3 semanas por año, Incentivos monetarios para los mejores trabajadores, etc.

 17

Abajo podemos ver como quieren complicar todo este asunto de los salarios usando hasta ecuaciones diferenciales para darle una cubierta científica, cuando en la realidad es nada mas que decisiones políticas o uso de la fuerza del poder político, militar y/o ventajas económicas que tienen algunas personas, empresas o países.

*******************************************************************************

SoP Laws and CEO Compensation Structure (4)

In this section, we complement the previous analysis with an examination of the impact of SoP

laws on the structure of CEO compensation. Specifically, we test whether SoP laws influence the

equity-based portion of CEO pay by estimating the following regression specification:

it = α◦ + β◦*SoPit + γ◦*Firm performanceit-1 + λ◦* SoPit *Firm performance it-1 +δ◦*firm

controlsit-1 + η◦*country and industry controlsit-1 + θ◦*CEO controlsit-1 +µ◦*year controlsit-1 + ε◦it

To analyze the potential effects of SoP laws on the managerial pay differentials, we estimate the

following specification:

CEO Pay Sliceit = α′ + β′*SoPit + δ′*firm controlsit-1 + η′*country and industry controlsit-1 +

θ′*CEO controlsit-1 +µ′*year controlsit-1 + ε′it

******************************************************************************

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

(1)= “Income Data Show Widening Gap Betwen N.Y. City’s Richest and Poorest” (20 Set. 2012)

(2)= http://www.nytimes.com/2012/04/04/realestate/russians-court-luxury-real-estate-with-record-breaking-sales.html?pagewanted=all&_r=0

(3)= http://www.nytimes.com/2012/04/17/world/asia/bo-guaguas-parties-and-privilege-aggravate-elite-chinese-familys-fall.html?pagewanted=all

(4)= http://www.federalreserve.gov/pubs/ifdp/2013/1084/ifdp1084.pdf

Salarios injustos que ocasionan huelgas

Hasta hace poco mas de una década se pensaba que las huelgas o protestas de los trabajadores, por razones salariales, eran asuntos de los países del tercer mundo.

Pensaba que solo en dichos países había corrupción política e injusticia en temas salariales.

 1

Sin embargo, la vida me trajo a vivir y trabajar en países del mundo desarrollado y me di cuenta, que en el fondo era lo mismo. Es decir, tambien había corrupción política e injusticia salarial. Claro que la forma, intensidad o detalles son diferentes; pero en el fondo, si hacemos un listado de los principales factores, veremos que es la mismo.

 3

Claro que los pobres asalariados del primer mundo son económicamente privilegiados, en la comparación del entorno y el conteo de las cosas materiales, respecto a sus pares pobres de los países subdesarrollados o en desarrollo.

 4

En otros palabras, los pobres de los países desarrollados, injustamente marginados o tratados, deben cerrar su boca y no salir a protestar; pues son privilegiados en relacion al resto de pobres del mundo.

6

Por supuesto que esta teoría la han creado aquellos billonarios, millonarios o adinerados que se creen dueños del mundo y de la vida de millones de humanos y quieren que dichos humanos, limitados económicamente, hagan lo que a ellos les conviene , pues no tienen opción ya que el mundo actual se maneja por dinero y quien mas tiene, puede tener mas poder y hacer casi lo que se le da la gana contra los demás, sabiendo que el sistema político, económico, legal y cultural esta diseñado para que ellos siempre sean protegidos o encubiertos en sus caprichos, codicia, inmoralidad o injusticia humana.

7

Ademas se aseguran de dominar varios medios de comunicación masiva en la TV, radio, revistas o periódicos, donde usan a algunos periodistas o programas en diversos medios, para que con una propaganda subliminal o constante , logren convencer, confundir o engañar a muchas personas bajo su dominio o país.

8 9

En este ultimo punto parece que las democracias de los países desarrollados actuales se están pareciendo a las despreciables dictaduras comunistas de antaño o gobiernos totalitarios que ya no tolera la mayor parte del mundo civilizado.

Fast Food Protest

 11

Esto es algo que se puede evitar si se cuenta con una mayoría de politicos valientes, honestos, justos y solidarios, que no se dejen ganar por millonarios sobornos (lobbys) o por una ambición material irracional o simple maldad humana que siempre me sorprende comprobar.

Fast Food Strike

Lo mismo que algunos millonarios que quieran ser justos lo demuestren enfrentándose a sus iguales para acabar con problemas o situaciones que no tienen razón o justificación de existir si se quiere construir un mundo pacifico donde la democracia, libertad y justicia sea algo real y no algo reservado para minorías privilegiadas.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Justicia española embarga inmuebles del yerno del rey

La Justicia española embargó varios inmuebles, entre ellos la mitad del lujoso palacete de Pedralbes, propiedad de la infanta Cristina y de su marido, Iñaki Urdangarin, envuelto en un caso de corrupción.

1

El juez instructor del caso ejecutó el embargo para cubrir la fianza de responsabilidad civil de 6,1 millones de euros que exigió a principios de año a Urdangarin y a su socio, Diego Torres, imputados por apropiarse de fondos públicos a través del Instituto Nóos, una organización sin fines de lucro.

2

La mansión de Pedralbes, cuya propiedad comparten en un 50 por ciento Iñaki Urdangarin y su mujer, la infanta Cristina, se encuentra vacía y está a la venta por unos 10 millones de euros. El embargo no detendrá el proceso de venta del palacete ubicado en Barcelona. El juez embargó además tres viviendas de la hija del rey y su esposo y otras propiedades menores, como garajes y trasteros, informó el diario español «El País».

-

La fianza

La fianza, en principio de 8,2 millones de euros y rebajada a 6,1, tenía como objetivo garantizar que Urdangarin y Torres pagaran el dinero público supuestamente malversado en caso de ser condenados.

El yerno del rey Juan Carlos decidió recurrir esta fianza en febrero argumentando que de pagarla se vería abocado a un «injusto empobrecimiento».

4

Situación de la infanta Cristina

La infanta Cristina y su marido habitaron el palacete durante una década. El pasado mes de agosto decidieron abandonarlo para dirigirse a Ginebra, Suiza, donde viven con sus hijos, alejados de los problemas judiciales.

-

Los medios españoles señalaron hace unos días una posible imputación de la hija del rey de España por fraude fiscal. Según las informaciones publicadas, la infanta habría firmado un contrato ficticio de alquiler del palacete de Pedralbes a la sociedadfamiliar Aizoon, de la que es copropietaria y que habría servido a su marido para desviar dinero público.

7

La Justicia española ordenó hoy el embargo de varios inmuebles, entre ellos la mitad del lujoso palacete de Pedralbes, propiedad de la infanta Cristina y de su marido, Iñaki Urdangarin, envuelto en un caso de corrupción, informaron medios españoles.

8

El juez instructor del caso, José Castro, ejecutó el bloqueo patrimonial para cubrir la fianza de responsabilidad civil de 6,1 millones de euros que exigió a principios de año a Urdangarin y a su socio, Diego Torres, imputados por apropiarse de fondos públicos a través del Instituto Nóos, una organización sin ánimo de lucro.

El yerno del rey Juan Carlos decidió recurrir esta fianza en febrero argumentando que de pagarla se vería abocado a un «injusto empobrecimiento».

La fianza, en principio de 8,2 millones de euros y rebajada a 6,1, tenía como objetivo garantizar que Urdangarin y Torres pagaran el dinero público supuestamente malversado en caso de ser condenados.

9

Además del palacete de Pedralbes, un lujoso inmueble de 1.000 metros ubicado en Barcelona y ahora en venta por 10 millones de euros, el juez embargó tres viviendas de la hija del rey y su esposo y otras propiedades menores como garajes y trasteros, informó el diario español «El País».

La infanta Cristina y su marido habitaron el palacete durante una década. El pasado mes de agosto decidieron abandonarlo para poner rumbo a Ginebra (Suiza), donde viven con sus hijos alejados de los problemas judiciales.

Los medios españoles señalaron hace unos días una posible imputación de la hija del rey de España por fraude fiscal.

10

Según las informaciones publicadas, la infanta habría firmado un contrato ficticio de alquiler del palacete de Pedralbes a la sociedad familiar Aizoon, de la que es copropietaria y que habría servido a su marido para desviar seis millones de dinero público.

 

* Texto de varias fuentes informativos : España/ Europa (4 Noviembre 2013)

¿Es posible tener un desempleo menor del 5% de la PEA y evitar mayor pobreza?

Si es posible obtener un desempleo global menor del 5%, como lo pudimos ver en USA en la ultima década, durante los años 2006 y 2007 que logro un 4.6% (1). Esto significa, en general, que la mayor parte de la población tiene la posibilidad de alcanzar un trabajo. Incluso de cambiar de trabajo si es que el anterior no es de su agrado, no le alcanza el sueldo o va mejorando en sus conocimientos o experiencias laborales.

Pero, antes de proseguir quiero reflexionar sobre este tema, que va mas allá de la ciencia económica o de algunas estadísticas históricas o actuales.

1

La población activa de un país (PEA) es la cantidad de personas que se han integrado al mercado de trabajo, es decir, que tienen un empleo o que lo buscan actualmente. En 2005, la población activa mundial era de 3.000 millones de personas. (2)

Conviene no confundir la población activa con la población en edad laboral o población en edad económicamente activa (PEEA), que es la que según la legislación tiene capacidad legal de incorporarse al mercado de trabajo (por ejemplo, entre los 16 y los 65 años, variando según la legislación en cada época y/o pais.

No se considera población activa la que realiza un trabajo sin remunerar, por ejemplo, el cuidador del propio hogar o el estudiante, porque no busca en el mercado de trabajo un empleo remunerado (es decir, no está incorporada al mercado de trabajo).

La población activa de un país (u otra entidad geográfica) está compuesta por toda persona en edad laboral que o bien trabaja en un empleo remunerado (población ocupada) o bien se halla en plena búsqueda de empleo (población en paro). Por tanto, la población activa se divide en dos grupos, los empleados y los desempleados. La fracción de población activa que busca empleo pero no es capaz de encontrarlo determina la tasa de desempleo.
2

Volviendo al presente 2013, podemos ver en USA. Específicamente en el estado de New York el desempleo es del 8.1% y adicionalmente se están desarrollando otros factores laborales negativos como los siguientes:

  • Cada vez hay menos trabajos donde pagan bien o que te alcance para cubrir todos tus gastos básicos incluyendo un sobrante para ahorrar.
  • Los trabajos que pagan poco (incluido varias empresas grandes). No solamente No alcanza el sueldo,de acuerdo al costo de vida, sino que No se obtiene un seguro medico aceptable, debido al alto costo mensual que se debe pagar.
  • Esta distanciando mas a la clase media alta y los millonarios de la tradicional clase media nortemericana (American Dream) y de la creciente clase pobre de ciudadanos americanos que los politicos actuales no mencionan o tratan de ocultar.
  • Hay una enorme contradiccion y falta de solidaridad o justicia humana, en varios paises desarrollados, donde en tiempo de crisis economica los ricos se hacen mas ricos y los pobres mas pobres.

3

Si vemos esta situación a nivel mundial veremos que esta cifras son terribles en los países menos desarrollados o mas pobres del mundo, debido a los siguientes factores adicionales principalmente:

  • Hay muchas empresas o trabajos informales que No solamente no pagan impuestos, sino explotan descaradamente a la mayoría de sus trabajadores
  • Tienen un pueblo, en algunas ciudades y/o países, donde la falta de educación o cultura cívica hace que muchos de sus habitantes tengan comportamientos salvajes o que generan desorden en situaciones que no debería ocurrir, como en el transporte publico, respeto a la ley, Exceso de hijos que no pueden mantener, etc.
  • Asimismo en países menos desarrollado no se pueden pagar sueldos grandes debido a que estos deben tener relacion en función de los ingresos de la empresa y/o de la situación económica como país a nivel mundial.

4
Lo que si es común  en todos los países del mundo, es que las clases medias altas o los millonarios siempre tratan de mantener o aumentar sus grandes ingresos (muchas veces para seguir con sus lujos exagerados). No les importa que las clases medias o pobres cada vez ganen menos o pierdan su poder adquisitivo. Lo cual, por cierto, ocasiona una serie de problemas sociales, donde el incremento de la inseguridad ciudadana o de tragedias familiares son inevitables.

Toda esta situación tambien tiene una amenaza actual por la contaminación ambiental, producto de ciertas actividades industriales, lo cual ocasiona problemas de salud publica, menor expectativa o calidad de vida humana.

Asimismo otro problema que tenemos en nuestro mundo es la demografía y su crecimiento descontrolado en algunos lugares. Lo cual ocasiona mayor problemas sociales o económicos  Actualmente tenemos una población global de unos 7 billones de personas (7’000,000,000).

5

También es importante mencionar que el desempleo para los mas jóvenes, 25 a 34 años, es mucho mas alta. Según “Organization for Economic Coopertion and Development” (NYT/ 5 Mayo 2013)

En el 2000

En el 2011

1) Japón 23.9% 1) USA 26.6%
2) Francia 22.9% 2) Francia 22.0%
3) Alemania 21.8% 3) Reino Unido 21.6%
4) Reino Unido 20.1% 4) Japón 21.0%
5) Canadá 19.8% 5) Alemania 20.5%
6) USA 18.5% 6) Canadá 20.2%

Incluso en Europa, actualmente, es muy seria la crisis económica por la que atraviesa gran parte de su población o países  Incluso en Alemania que se considera el país mas estable en Europa su clase media esta en retroceso , del 67% (1997) al 58% (2012), segun estudios del DIW y la universidad de Bremen.

6

Solo en Alemania hay mas de 4 millones de personas que viven con menos del 70% de ingresos medios estimados para cubrir todos sus gastos básicos.

7

En USA el presidente Obama trato de subir el impuesto a los ricos para evitar el abismo fiscal; pero la oposición de los mas ricos o millonarios le hizo una campaña masiva en los medios de comunicación, usando su enorme cantidad de dinero acumulado.

Al final, en USA se ve el absurdo de que obreros que ganan $2000. dolares mensuales pagan alrededor del 30% de impuestos; mientras que millonarios que ganan 2 millones de dolares mensuales o mas ($2’000,000.00 dolares USA) pagan menos del 10% y ellos dicen que eso es porque ellos crean mas trabajo para los obreros.

8
Lo que no dicen, por cierto, es cuanto de sus enormes ganancias lo usan para crear empleo con salarios justos, y, cuanto es el porcentaje en sus lujos, en sus numerosas casas o mansiones, en sus aviones personales, helicópteros, yates, etc.

9

Finalmente, creo que un político o presidente se le puede reconocer como positiva su labor cuando logra acciones o hechos concretos que se observen en la mayoría de la población de su país (al menos el 51% y mientras mas alto mejor).

En este sentido creo que el presidente Obama, en política interna o nacional, ha expresado buenas ideas para superar la desigualdad en USA (Inequality in America), la cual no solo esta destruyendo a la mayor parte de la clase media, sino ha creado una clase pobre que le puede dar muchos problemas sociales (como se observan en la mayor parte de países del mundo) ; ademas de perjudicar el desarrollo o economía de USA, tanto en el mercado interno como en el mercado exterior.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Fuentes adicionales:

(1)= http://data.bls.gov/timeseries/LNU04000000

(2)= http://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_activa

Pobreza en América: ¿Porque No podemos acabarla?

Con el titulo de este Blog apareció un interesante articulo en el NYT hace unos meses («Poverty in America: Why Can’t We End It?»,Ver copia abajo), lo cual me hizo reflexionar y actualizar mis informaciones sobre este tema que angustia a la mayor parte de los humanos en nuestro planeta tierra. Incluso a sectores numerosos en varios países desarrollados como USA. En el caso norteamericano son casi 50 millones de personas que estan atravesando por esta critica situación.

Leyendo los detalles vemos que las razones que da el autor del articulo ,Peter Edelman, autor del libro «So Rich, So Poor: Why It’s So Hard to End Poverty in America» = «Tan Rico y Tan Pobre: ¿Porque es tan duro acabar con la pobreza en America?»

1

De acuerdo al autor, con el cual comparto la mayor parte de su opinión, la pobreza institucionalizada en USA se debe a 4 razones de las cuales la principal para mi es que Una enorme cantidad de personas en USA tienen trabajos donde ganan muy poco dinero (No tiene relacion justa con el elevado costo de vida)

Estas personas son mas de la mitad de la población económicamente activa (PEA) que ganan sueldos menores de $34,000.00 dolares anuales  ($2,833.00 dolares por mes) y los hispanos y afroamericanos están peor pues ganan menos de $23,000.00 dolares anuales ($1,916.00 dolares por mes)

En USA la linea de pobreza se ha calculado en $38,000.00 dolares anuales ($3,166.00 por mes), es decir, quien gana menos de esa cantidad de dinero va a tener problemas económicos para tener una vida material básica de acuerdo a los costos de vida que tiene USA actualmente.

 

2.1 2.2 2 3.1 3.2

Claro que si comparamos la pobreza de USA con los demás países del continente Americano (México, Centroamérica, islas del Caribe y Sur-América) o del resto del mundo, como vemos abajo, los pobres norteamericanos son de clase alta o media en dichos países y una de las razones fuertes es que el gobierno norteamericano protege a sus ciudadanos y no los desampara o abusa de ellos como ocurre en la mayoría de países del resto del mundo, donde el fanatismo religioso, las dictaduras o la corrupción generalizada impide que sus pueblos tengan una vida , al menos digna y que cubran sus necesidades humanas básicas, aunque sean pobres en bienes materiales.

3 4.1 4.2 4 5.1 5 6.1 6 7.1 7 8

Volviendo a USA. La pregunta clave seria como hacen los hispanos, en general, que son la minoría mas pobre, económicamente hablando, en USA para poder vivir dignamente.

La respuesta es muy simple; aunque debo desglosarla para que la entiendan bien:

1) La gran mayoría de hispanos en USA están acostumbrados a vivir de forma sencilla, es decir, No se enferman o mueren si no tienen dinero para lujos o comprar cosas caras.

2) Muchos de los hombres tienen dos trabajos (la esposa también trabaja); aunque lo malo de esto es que descuidan a sus parejas e hijos. 

3) Los que solo tienen un trabajo se juntan con algún familiar o amigo para compartir gastos de vivienda y ahorran de esta manera, ya que los alquileres de las viviendas son muy caras en comparación con los salarios que ganan.

En Fin, como dijo Bill Gates en un discurso «La vida No es justa»; aunque Yo le agrego que No es justa porque los grupos de poder económico o muchos billonarios no quieren dejar de seguir viviendo como reyes, tener ganancias sin limites y mantener el control político de los países   A esto hay que agregarles a otras personas, No millonarios, de clase media o alta, que su egoísmo los hace creerse los únicos, después de los billonarios, que deben ganar mucho mas que el resto y son muy duros en tratar o juzgar a los hispanos en USA; aunque algunos de ellos también sean hispanos.

Hablando solo del tema económico,  el cual ellos lo conocen bien por números de personas o ganancias en dinero, si a la mayoría de la población le siguen pagando muy poco, en relacion al costo de vida. Mientras tanto las ganancias de la minoría privilegiada sigue creciendo exponencialmente, va a llegar un momento que no se podrán evitar serios conflictos sociales. Ademas que el consumo interno disminuirá tanto en USA que muchas empresas quebraran creando un caos económico.

Aunque lo ultimo No creo que ocurra en USA, al menos mientras se encuentre el presidente Obama en la casa blanca.

Hasta siempre.

CTsT

Millonarios rusos, chinos y otros se mudan a New York

Conocí y trabaje, como empleado, con algunos millonarios en USA. También me mantengo informado de muchos de ellos, incluso de varios de ellos que están distribuidos en el resto del mundo. Por tanto conozco un poco de como piensan y como viven. Mi saldo es que la minoría de ellos son personas solidarias y buscan realmente que la igualdad de oportunidades o la mejor distribución de salarios sea una realidad y no una mera declaración política que nunca se realiza en la vida real.

Muchos de ellos son insensibles, egocéntricos y viven en una nube donde se creen elegidos por el Dios del universo y consideran que el resto de seres humanos, que no son millonarios como ellos, son gente mediocre o de segunda, tercera o cuarta categoría, según el trabajo que realice o el grupo étnico al que pertenezca. Su Dios verdadero es el dinero y su real interés en sus vidas es ganar el máximo dinero posible (No importa bajarles el sueldo a sus obreros que ganan poco), para aparecer en el ranking anual de los mas millonarios y exitosos empresarios del mundo.

Muchas de estas cosas no salen a la TV masiva o diarios importantes, porque ellos dominan los medios de comunicación y, por supuesto, solo presentan las cosas bonitas o lo que les conviene para seguir manteniendo su poder económico y político.

También reconozco que un grupo considerable de personas pobres, estúpidas , ignorantes o de baja autoestima, que los admiran como si fueran lideres religiosos o personas justas que debemos imitar.

Abajo vemos como los nuevos millonarios chinos, son igual que el resto (No les importa el sufrimiento de su pueblo mas pobre). Es decir, una vez que llegan a tener mucho dinero actúan igual que el resto de sus amigos millonarios de Europa o USA. Por eso es indispensable tener una costosa mansión y una lujosa oficina en New York. Ademas que ellos y toda su familia disfruta lo que su dinero le permite comprar en nuestro mundo actual como vemos en las siguientes fotos:

1 2 3 4

13

Por supuesto que la casa que debe comprar «el millonario mas pobre», tiene que valer 10 millones de dolares o mas. Abajo vemos una oferta al contado de la casa de Truman Capote que se oferta a 12 millones de dolares en Brooklyn (NY):

5

También hay millonarios escritores de otros países como Salman Rusdie, cuyo nombre completo es Ahmed Salman Rushdie, nacido en la India (Bombay) el 19 de junio de 1947 y se hizo famoso en el mundo cuando escribió Los versos satánicos (The Satanic Verses). Lo cual le ha puesto un precio a su cabeza; sin embargo en USA lo pasa muy bien como apreciamos en las fotos abajo:

6 7

Finalmente, los millonarios rusos no son la excepción  A pesar de la gran pobreza y limitaciones que tiene la mayor parte del pueblo ruso; sin embargo estos millonarios rusos vienen a hacer un derroche increíble de su dinero en New York, demostrando lo insensible y «lo mucho que le importa» el bienestar de su propio pueblo. Realmente estas acciones o derroches de dinero son despreciables y van contra toda justicia y solidaridad humana.

Es conocido que algunos millonarios rusos se gastan mas de $100,000 dolares en una sola noche de copas y sexo en alguna discoteca bar en New York. 

Otra noticia del 2012 fue cuando el millonario ruso Dmitry Ryboloviev le compro a su joven y bella hija un departamento, en New York, a un costo de 88 millones de dolares, para que ella pueda olvidarse de los problemas económicos que pasan la mayoría del pueblo ruso y para que ella pueda practicar tranquilamente sus deportes populares como la equitación. 

9 10 11 12

Hasta siempre,

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Asustado de muerte por proveer seguro de salud en USA: Liberal o Conservador

Recientemente leía en NYT (1 Diciembre 2012), la macabra expresión de un empresario texano: “Scared to death”, quien decía que estaba “asustado de muerte” respecto al costo negativo que puede traer la nueva ley de salud que propone el presidente Obama.

El empresario asustado se llama Robert Mayfield  (ver su foto abajo), y es propietario de 5 restaurantes de comida rápida (Dairy Queens), en Austin-Texas (USA), donde tiene 99 empleados y su susto se debe al temor de que el gobierno le cobre una multa de $40,000. o mas; porque no le ha proporcionado seguro medico a la mayor parte de sus trabajadores de tiempo completo, los cuales tienen un promedio de 30 horas semanales de labor.

IMG_0002

Empresarios como Robert tienen “miedo de muerte” a darle beneficios de salud a sus trabajadores; pues de esta manera -dicen ellos- que subirían sus precios de venta y tendrían que disminuir su numero de trabajadores o solo contratar trabajadores temporales o a tiempo parcial.

IMG_0004

Otros “empresarios pequeños» , como Robert Mayfield en USA (lo cual es relativo pues en otros lugares serian empresas medianas o hasta grandes), dicen de forma pesimista, que esto anularía el progreso de sus empresas y por ende el progreso económico de USA.

En este punto especifico se puede ver la diferencia entre la visión del conservador (republicano) y la del liberal (demócrata).

Los republicanos quieren que se les rebaje, aun mas, los impuestos a los empresarios ya que ellos deben ser la prioridad de todo país  pues ellos crean los trabajos y hacen crecer la economía. lo cual por cierto es falso en USA, sino los republicanos estarían en el gobierno actualmente.

10

Ademas ya el presidente Obama les ha prestado, en forma históricamente increíble  millones y millones de dolares a grandes millonarios dedicados a la banca, finanza y bolsa de valores para que no quiebren; sin embargo ellos no han respondido como se esperaba en la creación de nuevos trabajos o en bajar los altos precios de algunos servicios.

73011_10150269714179999_1241841455_n

Por otro lado la subida de impuesto para las personas que ganan mas de $250,000 seria de porcentajes pequeños en comparación con lo que se hacen con trabajadores pobres.

Por ejemplo trabajadores en New York que ganan alrededor de $20,000 dolares anuales (es un sueldo que no cubre los gastos básicos en New york), tienen un descuento mensual en su sueldo de mas del 30%. En cambio millonarios como el ex-candidato presidencial republicano, Mitt Romney, apenas le descuentan un 13% y todavía se queja de que es mucho.

68258_3356724535468_345151600_n

En fin, una triste realidad, en este mundo, es que para muchos políticos o millonarios  creen que solo ellos pueden crear trabajos o dar bienestar a personas de clase media o pobre; pero, siempre y cuando paguen los impuestos mas bajos que sus trabajadores y que no les den beneficios de salud u otros a sus trabajadores;  pues sino ganarían muy poco -según ellos- y no les alcanzaría para hacer crecer sus empresas, mantener sus lujos (Yates, aviones, varias mansiones, joyas, mas lujos, etc.), al país,  su Fe en Dios y blablabla…. Teoría que hasta ahora no la respalda la realidad del mundo actual a nivel económico o laboral, al menos. 

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)