En países más igualitarios, los adultos pobres y menos educados estaban más protegidos de la pérdida de puestos de trabajo.

En los Estados Unidos y muchas otras naciones, los adultos de bajos ingresos y menos educados se han visto más afectados económicamente por la pandemia de coronavirus.

Pero la relación entre clase y Covid-19 no es inevitable: no existe en algunas de las sociedades más igualitarias de Europa y Asia, según una nueva encuesta global de Gallup, realizada entre julio de 2020 y marzo de 2021. (*)

A nivel mundial, el 41 por ciento de los trabajadores en el 20 por ciento más pobre de la distribución de ingresos de su país dijeron que perdieron su trabajo o negocio como resultado de la pandemia, en comparación con el 23 por ciento de los trabajadores en el 20 por ciento más rico. Esa brecha en la pérdida de empleo es similar entre quienes tienen un título universitario (16 por ciento que ha perdido un trabajo o negocio) y quienes no tienen (35 por ciento).

El abismo en la vulnerabilidad económica está fuertemente ligado al nivel prevaleciente de desigualdad de ingresos al entrar en la pandemia. En las naciones económicamente más igualitarias (medido por el coeficiente de Gini para el ingreso familiar), los trabajadores con ingresos más bajos y menos educación estaban protegidos del desempleo masivo, en parte a través de políticas nacionales que buscaban prevenir la pérdida de empleo.

Los expertos en salud pública han entendido desde hace mucho tiempo que el estatus socioeconómico está estrechamente relacionado con los resultados de salud y la susceptibilidad a las enfermedades contagiosas. La evidencia de un puñado de países, incluidos los Estados Unidos, Inglaterra y Francia, muestra que Covid-19 ha causado un mayor número de muertes en las comunidades de bajos ingresos y entre los negros y algunas minorías étnicas.

Estas brechas parecen ser en gran parte el resultado de exposiciones generadas a través del trabajo, más que el incumplimiento de las pautas de seguridad. Los negros en los Estados Unidos son más propensos que los blancos a informar sobre el distanciamiento social y el uso de máscaras, pero al inicio de la pandemia tenían un 30 por ciento más de probabilidades de trabajar en ocupaciones que requieren proximidad física cercana, según una investigación programada para su publicación en los Anales de la Academia Estadounidense de Ciencias Políticas y Sociales.

La brecha basada en los ingresos es aún mayor: los trabajadores en el tercio inferior de la distribución de ingresos tenían cuatro veces más probabilidades que los trabajadores en el 10 por ciento superior de estar en un trabajo que requería una gran proximidad física. A excepción de los médicos y algunas otras profesiones, los trabajadores altamente educados rara vez necesitan estar en contacto directo con otras personas.

La sobreexposición de los trabajadores de bajos ingresos al trabajo presencial ha creado un doble riesgo para los menos pudientes: mayores amenazas de daño físico y económico. En los Estados Unidos, por ejemplo, la tasa de desempleo para los trabajadores en trabajos de preparación de alimentos y servicio aumentó al 19,6 por ciento desde el 5,5 por ciento de 2019 a 2020, ya que la gente dejó de salir a cenar.

En todo el mundo, los bloqueos y el distanciamiento social devastaron los trabajos de bajos ingresos que requerían menos educación. En 103 de 117 países en los datos de la Encuesta Mundial de Gallup, los trabajadores en el quintil inferior de la distribución del ingreso familiar experimentaron tasas de pérdida de empleo significativamente más altas que aquellos en la parte superior. Los graduados universitarios obtuvieron resultados significativamente mejores que aquellos con menos de 16 años de educación en 97 de 118 países y territorios.


Los trabajadores sin un título universitario en países de bajos ingresos obtuvieron los peores resultados, a pesar de que tienden a vivir en áreas con un número de muertes por Covid-19 reportado mucho más bajo durante el período de recopilación de encuestas que en los países europeos y norteamericanos de altos ingresos. Más de dos de cada tres trabajadores sin título universitario perdieron su trabajo o negocio como resultado del Covid-19 en Filipinas y Kenia, aunque las tasas de muerte per cápita fueron del 7% y el 2% de la tasa en los Estados Unidos.

Más de la mitad de los que no tenían un título universitario perdieron su trabajo en Zimbabwe, Tailandia, Perú e India. Las tasas de pérdida de empleos o empresas fueron al menos 10 puntos porcentuales menos para los trabajadores con educación universitaria en estos países.

Si bien el daño económico fue generalmente peor en los países de bajos ingresos, Estados Unidos se destaca entre las democracias de altos ingresos por experimentar tanto una gran pérdida de puestos de trabajo como una gran brecha entre los trabajadores con y sin título universitario. Entre los 31 O.E.C.D. En los países miembros con datos, Estados Unidos tuvo la tercera brecha más grande en la pérdida de empleo entre titulares de títulos universitarios y no titulares (ocho puntos porcentuales), detrás de Chile e Israel.

Chile, Israel y Estados Unidos también comparten la distinción de tener altos niveles de desigualdad de ingresos. Los países más igualitarios, incluidos Francia, Suiza, Dinamarca, Suecia, Noruega y Alemania, mantuvieron bajas las pérdidas de empleo en general y no registraron diferencias significativas en las tasas de pérdida de empleo entre aquellos con y sin título universitario.

En todo el mundo, la desigualdad de ingresos antes de la pandemia predijo pérdidas de puestos de trabajo significativamente mayores y un papel más importante del estatus socioeconómico en la configuración de esas pérdidas de puestos de trabajo. El efecto de la desigualdad sigue siendo sustancial incluso después de controlar las muertes acumuladas por Covid-19 per cápita y el rigor de las políticas gubernamentales de supresión de enfermedades, según las mediciones de los académicos de la Universidad de Oxford, así como otros factores que varían según el país.

Los países más igualitarios tienden a tener poblaciones más confiadas, según muestra la investigación, creando condiciones que parecen conducir a la cooperación y la acción colectiva eficaz.

Es posible que los funcionarios electos en países más igualitarios sean más propensos a crear políticas para proteger a los trabajadores de los despidos, como fue el caso en Dinamarca, los Países Bajos y Nueva Zelanda, que se encuentran en el quintil inferior de las medidas de desigualdad global, así como Irlanda, Australia. y Gran Bretaña, que se encuentran en el segundo quintil más bajo de desigualdad.

Estas políticas dirigieron el apoyo a los ingresos a las empresas afectadas por la pandemia para mantener su fuerza laboral. Otros países más igualitarios, como Francia, Alemania y Suiza, aprovecharon y ampliaron los programas existentes de subsidios para empleadores diseñados para mantener a los empleados vinculados a los empleadores.

No se promulgaron tales políticas en Chile o Israel, mientras que el gobierno de los Estados Unidos creó el Programa de Protección de Cheques de Pago. Ese programa compartía características con las políticas exitosas de Europa, pero llegó demasiado tarde para evitar despidos masivos, como han descubierto los economistas de la Reserva Federal, con demasiadas complicaciones administrativas y de elegibilidad.

Aún así, incluso con esas limitaciones, los despidos en Estados Unidos habrían sido drásticamente peores sin él, según un análisis de economistas del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El gobierno federal expandió enormemente el gasto de otras formas para compensar el daño a los despedidos, como el seguro de desempleo subsidiado y los pagos directos a los hogares de ingresos bajos y medios.

Pero hay una buena razón por la que es mejor no ser despedido en primer lugar: la evidencia de recesiones anteriores muestra que millones de trabajadores despedidos nunca regresarán a su empleador.

Además, datos recientes de la encuesta Great Job Survey de Gallup muestran que las personas que fueron despedidas debido a la pandemia y que fueron recontratadas experimentaron una gran caída en la satisfacción laboral y continuaron luchando para cubrir los gastos mensuales. A nivel mundial y en los Estados Unidos, la encuesta mundial muestra que los despedidos como resultado de la pandemia eran significativamente más propensos a informar una disminución en su nivel de vida en relación con el año anterior.

Recordemos que hay paises en Europa, como Suiza, Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, etc. que mantienen una politica mixta que se podria titular como socialista, capitalista y democratico. Ello es algo que se acerca mas a la justicia de la mayoria de su poblacion y ello se ha comprobado con esta dura prueba mundial de la pandemia (covid-19).

En el caso de USA la pandemia ha mostrado la creciente desigualdad económica y sus efectos negativos en la salud, la educación y afecta dramaticamente en la calidad de vida a las personas mas pobres quienes no pueden alimentarse bien, mantener adecuados niveles de higiene y/o distancia social; ademas de no poder pagar el alquiler de sus viviendas. Ademas, en USA, estaban los problemas politicos (con el expresidente Trump) y la tensión racial.

Por ultimo debemos tener en cuenta que las ayudas sociales, en casos de emergencia o por justicia humana, no es hacer politica negativa o comunista, como quieren imponer mentalmente, en base a miles de aburridas repeticiones, frases, memes o videos, por parte de algunos medios masivos de comunicacion y las redes sociales.

Por otro lado, en USA se debe buscar mejorar los salarios, de acuerdo al costo de vida actual, para que todos los trabajadores puedan acceder a comprar o alquilar casas adecuadas para vivir en un pais moderno, desarrollado y lider mundial como USA.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (Carlos Varela Pelaez)

(*)= https://www.nytimes.com/2021/05/03/upshot/covid-layoffs-worldwide.html?smtyp=cur&smid=tw-nytimes


Reflexiones politicas con presidente liberador

Aunque recien empieza su gestion el presidente Joe Biden me parece que lo hace bien; pues mas alla de las palabras ha firmado varias ordenes ejecutivas que tienden a solucionar los graves problemas de salud publica (covid-19) y problemas economicos que agobian a USA y el mundo actual.

Presidente Joe Biden y esposa. A su lado la vicepresidenta Kamala Harris y esposo. En la innaguracion…

A diferencia del anterior presidente (Trump) que baso su politica en mentiras, odio, racismo y menosprecio por minorias o personas que tienen pensamiento critico y que desean priorizar a los mas debiles economicamente y que estan mas expuestos a la pandemia actual.

Como dijo el doctor Anthony Fauci, quien lidera la vacunacion masiva en USA: «Es liberador tener el respaldo de un gobierno favorable a la ciencia que ha adoptado sus recomendaciones para combatir el Covid-19».

Ahora creo que se puede hablar de forma libre, sin censuras, sobre hechos que hemos vivido, experiencias y reflexiones afines con el principal objetivo de algunas personas que todavia no han entendido o visto lo grave de los hechos de la toma del capitolio el ultimo 6 de enero o de lo negativo, para la mayoria, del gobierno de Trump.

Aunque todavia hay mucho trabajo por hacer por parte del presidente Biden y de todo el equipo que lo acompana, sobretodo explicar a la mayoria de norteamericanos que es mejor buscar la union, tolerancia , justicia y paz. Asimismo la verdad es muy importante; pues sin verdad no se puede solucionar problemas reales, sin verdad tampoco puede haber justicia.

Mi idea general para calificar y/o escoger a un presidente es dividir su propuesta o acciones en dos grandes rubros (politica nacional o internacional) y para no complicarnos solo escoger, al menos, 10 puntos en cada caso, de los cuales debemos enterarnos de su historia y/o algunos detalles actuales e importantes. Para ello debemos usar varias fuentes que sean diversas. (En este blog solo hago una sintesis abreviada)

Nunca debemos tomar una opinion con solo escoger a una de las partes. Por ejemplo, si hay un conflicto o problema; entonces debemos escuchar a las dos partes y si hay otras partes tambien. Luego hacer nuestra propia investigacion personal. De esta manera nos acercaremos a la verdad o realidad de los temas y no nos dejaremos enganar facilmente. Si tenemos dudas o no estamos totalmente convencidos es mejor mantenernos en el centro (independientes) o esperar pruebas convincentes de la veracidad de lo que nos dicen los politicos o los medios de comunicacion masivos.

Para fines didacticos hagamos un listado general basico:

Politica Interna o nacional

Controlar la pandemia (evitar al maximo posible el numero de muertos o enfermos del covid-19)

Arreglar la crisis economica agravada por la pandemia (Crear nuevos trabajos y ayudar a los pequenos negocios)

Ayudar rapidamente a las personas mas pobres que estan sufriendo por esta situacion, incluyendo a los desempleados. (ayudar con bonos de dinero que alivie a las personas de menores ingresos o a los desempleados)

Impulsar un ambiente de paz, justicia y armonia ,entre todos los habitantes de USA, para que sea mas facil conseguir las metas propuestas.

Combatir al racismo y discriminacion de todo tipo entre los habitantes. Asimismo crear una cultura de solidaridad entre todos y que sea un modelo para crear un nuevo pais, un mejor pais: Un pais confiable y justo, tanto nacional como internacionalmente.

Arreglar el sistema inmigratorio de USA que hace varias decadas ha debido arreglarse para el beneficio de todos. Asimismo aprovechar a crear un lazo solido, basado en la justicia y respeto mutuo entre los paises vecinos del mismo continente americano.

Politica Externa o Internacional

Evitar las guerras o conflictos violentos en todo el mundo. (La violencia engendra violencia)

No dejar que algunas corporaciones quieran manejar la politica internacional a su manera (elitista, injusta o antidemocratica)

No intervenir en otros paises; salvo razones confirmadas de atentar contra los derechos humanos y tener un consenso de la mayoria de paises del mundo que se comprometen en evitar dichas situaciones

Un hecho objetivo es que mucha gente, sobretodo los mas jovenes, no tienen paciencia para leer Blogs que traten sobre temas de una manera extensa; por tanto creo que en este medio de comunicacion se debe hacer resumenes o sintesis. Los interesados en estos temas generalmente usan varias fuentes y leen extensos reportajes o libros cuando la situacion lo amerita.

Otro hecho que he observado es que muchos medios informativos en internet han perdido credibilidad por campanas politicas que justamente buscaban ello. Crear lugares en internet y contratar ha personas cuyo trabajo sea mentir y/o crer noticias falsas para confundir o desalentar a los lectores honestos.

Asimismo las tontas o dirigidas censuras ha personas anonimas, para el publico en general, que buscabamos tener un pequeno espacio para compartir nuestras opiniones, comentarios o resaltar otros articulos o reportajes de otras personas.

Nosotros hemos sido censurados en su momento o limitados, aun mas, en nuestro alcance de personas. Incluso aunque paguemos en Blogs donde escribimos y no recibimos nada monetario a cambio; salvo la satisfaccion de ser leidos y comentados, a favor o en contra, por personas que estan buscando la verdad o lo mejor para la mayoria de una comunidad, pueblo o pais.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

El verdadero Patriotismo sin cojudeos o engaños

Una forma practica de no dejarse enganar por las palabras o acciones de los politicos es recurrir a las personas pensantes de ayer y hoy para ver sus definiciones y desarrollos logicos, filosoficos e historicos sobre temas importantes como este para no dejarse enganar o cojudear como diria en termino coloquial el gran escritor peruano, Sofocleto (1) , autor del libro «los cojudos», con un singular humor ironico que tenia mas verdad con la realidad que los cojudos que opinan o dan las noticias en la television o media masiva nacional e internacional.

El verdadero patriotismo (2) no es ondear la bandera ni estar de pie para el himno. Es tomar una parte justa de la carga de mantener a Estados Unidos en marcha: pagar los impuestos adeudados, respetar a los demás, buscar equidad y justicia, honrar a los que han muerto por Estados Unidos. Trump no es un patriota. (Robert Reich)

El texto original de Robert Reich es: (3)

«True patriotism is not waving the flag or standing for the anthem. It’s taking a fair share of the burdens of keeping America going — paying taxes that are due, respecting others, seeking fairness and justice, honoring those who have died for America. Trump is no patriot.»

Hay tambien otras opiniones valiosas sobre el patriotismo como la de Bertrand Russell: «El patriotismo es la disposición de matar y dejarse matar por razones triviales» (4)

En otras palabras mas simples se puede decir que el patriotismo es el amor por la tierra donde nacistes, por tu familia y tus amigos. Tierra por la cual estas dispuesto a luchar y dar tu vida si es atacada por otros paises.

Hasta aqui es entendible ; pero hay que tener en cuenta los detalles, es decir , si las guerras son necesarias. si mi pais esta realmente siendo agredido o mas bien es el agresor o si es una sucia jugada politica de nuestros gobernantes de turno.

En todo caso si me merecen mucho respeto los jovenes soldados que van a luchar creyendo que son causas justas donde la defensa de su pais y su familia es sagrado y mas importante que sus propias vidas. Por aquellos jovenes soldados del mundo de ayer y hoy se les debe tratar con respeto su memoria; aunque ellos hallan sido engañados por politicos corruptos que solo les interesa mantenerse en el poder y mantener sus enormes bienes materiales conseguidos de una manera asquerosa por la sangre inocente que han dejado en el camino de sus maldades.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT=CVP)

Datos adicionales:

(1)= https://es.wikipedia.org/wiki/Sofocleto

(2)= https://es.wikipedia.org/wiki/Patriotismo

(3)= https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Reich

(4)= https://es.wikipedia.org/wiki/Bertrand_Russell

Palabras al desnudo sobre el mundo del 2020

A pesar de que los problemas son constantes en la mayoría de personas, sobretodo cuando no tienen un trabajo y/o dinero que lo respalden; entonces sus problemas se pueden ahondar hasta situaciones dramáticas. Y uno nunca puede cantar victoria o sentirse libre de pasar por dichas experiencias; pues un accidente imprevisto te puede dejar fuera de tu buen trabajo o un robo te puede acabar en un instante todos los ahorros que te daban una gran tranquilidad en términos de tu cómoda casa o de tu excelente seguro medico que te cubría todo tipo de problema medico. (Recordemos que la mayoría de personas en el mundo estas cosas que hablo no la conocen o conocerán por los lamentables niveles de pobreza en que viven. Por ello debemos ser solidarios, dentro de nuestras posibilidades y tener empatia por los problemas de muchos seres humanos en casi todos los lugares de este planeta tierra)

La vida ,mi amigo lector, es una caja de sorpresas. A veces, cuando buscamos algo como una casa al alcance de nuestro presupuesto o un amor sincero que cubra nuestros mejores deseos de pareja no encontramos nada; sin embargo, a veces, cuando no buscamos esas cosas alguien imprevisto o de forma casual aparece en y nos alegra nuestras vidas; aunque sea un tiempo corto. Pero, recordemos así es la vida. La vida es algo temporal y ello se forma de acuerdo a la sumatoria de momentos. Lo que debemos tratar es que la mayoría de esos momentos sean buenos para nosotros, es decir, que nos den felicidad.

Este Blog debí haberlo empezado este fin de semana pasado; pero imprevistos en mi vida familiar me lo impidieron; pero hoy viernes, luego de solucionar dichos problemas, sigo en la carrera, en la carrera de la vida, la buena carrera de la vida que nos permita trascender. Es decir, hacer cosas positivas que dejen huellas, al menos para nuestros familiares, amigos y conocidos.

Jpeg

En este Blog quiero tratar a fondo y con verdad; aunque duela, y que en muy pocos otros lugares se puede encontrar. Los temas son muy amplios ; pero serán enfocados de una manera practica o actual y como lo he dicho varias veces: De la historia se puede entender el pensamiento o acciones actuales de muchas personas, etnias, comunidades o países. Asimismo podemos evitar cometer errores pasados y conseguir una mejor vida, al menos, para la mayoría de las personas de este bello planeta tierra.

En cuanto a política y/o economía publica es algo que toda persona trabajadora que quiere prosperar de forma personal o familiar debe estar al tanto. Por ello es importante informarnos de diversas fuentes para llegar a la verdad de estos asuntos y no dejarnos llevarnos por mentiras repetidas, medias verdades o medios de comunicación que nos quieran manipular o lavarnos el cerebro para que sigamos siendo las enormes multitudes de estúpidos que votan por quienes los usan y luego los desechan cuando consiguieron sus objetivos. Peor aun cuando dichos gobernantes son corruptos y usan un importante porcentaje de los impuestos o dinero publico en cosas que no benefician a la mayoria de la población.

También hay otros temas interesantes a tratar aquí como la arqueología, Educación o temas afines. Y en todos los casos ademas de compartir la parte informativa, quiero hacerlo de una manera audiovisual y lo mas clara posible, para que al final los lectores de este blog se vayan con algo nuevo en que pensar o reflexionar y que abarco todos los tiempos de la historia humana que nos pueden enseñar a pensar mejor, con argumentos históricos sólidos y a tener la posibilidad de tener una conversación virtual, al menos, mas interesante o diferente; en comparación de lo tradicional.

Sin otro particular , quiero agradecer a los que entienden el sentido de lo que hago que en el fondo es mantener un intercambio de informaciones, ideas o comentarios que nos permitan crecer como personas intelectualmente y ello puede hacernos formar comunidades mas solidas, seres humanos que sean mas pensantes de temas importantes y saber elegir a lideres que trabajen por el bienestar de sus pueblos.

Gracias por haber leído esta introducción a esta nueva etapa de este blog, y al conjunto de los mismos, de los cuales tengo muchos temas importantes de interés publico por compartir. Incluyendo mi canal de YouTube el cual lo he tenido congelado por unos años.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Señales o colapso del imperio actual 2020

Mi forma de acercarme a la verdad es escuchar, ver o leer noticias importantes , de diversas fuentes, y luego sacar una conclusión personal que me acerque a la verdad.

En este blog personal y otros, quisiera tener mas tiempo para poder hacer una mejor explicación, mas amplia, ilustrada y que sea entendible por todos que leen ese concentrado personal que ofrezco en mis blogs; sin embargo se que la mayoría de las personas tienen sus intereses y solo le dedican tiempo a ello o a lo que simplemente les gusta. Pero la política y economía debería ser un tema importante a quienes les interesa tener una vida laboral tranquila o segura. Un país ordenado, pacifico y libre de malos lideres que gobiernen y que corten con la paz social y que permitan que la injusticia de la corrupción se siga extendiendo.

Ello se entiende de gente joven (que esta empezando a vivir la vida real). También se entiende de gente mayor que solo le interesa aliviar los dolores o malestares de sus enfermedades o avanzada edad. Ellos quieren vivir sus últimos días tranquilos y morir en paz; pero el resto de personas, entre 25 a 65 anos, si debería preocuparse de las cosas importantes que pasan en el mundo en temas políticos y/o económicos

Deberían preocuparse, informarse y tomar alguna acción positiva; pues de ello depende su propia economía; aunque actualmente estén aparentemente bien económicamente. Asimismo ello va a influir en sus hijos o nietos (nuevas generaciones) como de nuestros viejos o ancianos que quieren irse de esta vida con una «buena muerte».

El hecho de no haberse pronunciado, en su momento, muchos de los ancianos actuales, es que el mundo tiene los malos lideres actuales que nos están llevando a permanentes conflictos violentos en diversas partes del mundo. Asimismo se están descubriendo unos horrorosos casos de corrupción que le hace daño a millones de seres humanos, en varios países del mundo.

Aquí tomamos de modelo a USA ; pues todavía es el líder del mundo en temas económicos y militares; pero un conjunto de desaciertos de gran calibre a nivel mundial, en los últimos presidentes, tanto local como internacionalmente, lo esta haciendo perder ese liderazgo y llevando a gran parte de países del mundo a un eminente caos económico y/o bélico.

La reciente ola de protesta por el asesinato policial de George Floyd, el cual es avivado por el evidente racismo del actual presidente y su equipo ha destapado otro frente mas. El local donde involucra a su propia gente y la cual puede ocasionar, en el peor de los escenarios, una guerra civil interna.

https://www.democracynow.org/es/embed/story/2020/6/1/cornel_west_us_moment_of_reckoning

A continuación comparto una pregunta y respuesta, hecha hace dos semanas, en el programa «Democracia Now» de la reconocida periodista norteamericana, Amy Wodman, donde pregunta NERMEEN SHAIKH y responde el Dr. CORNEL WEST, destacado pensador y escritor afroamericano. (*)

NERMEEN SHAIKH: Dr. Cornel West, ¿podría responder a lo que dijo la profesora Yamahtta Taylor? Usted está de acuerdo, por supuesto, en que el asesinato de George Floyd fue un linchamiento. También ha dicho que su muerte y las manifestaciones que se desencadenaron son una muestra del fallido experimento social que es Estados Unidos. ¿Podría responder a eso y también a la forma en que el Estado y las fuerzas del orden han respondido a las protestas tras la muerte de George Floyd, con la Guardia Nacional desplegada en muchas ciudades y estados alrededor del país?

CORNEL WEST: No hay duda de que este es el momento de la verdad en Estados Unidos. Pero tenemos que establecer la conexión entre lo local y lo global. Porque cuando se siembran las semillas de la avaricia: la desigualdad a nivel nacional y, a nivel mundial, los tentáculos imperialistas, 800 unidades militares en el extranjero, la violencia y la presencia del Mando África de EE.UU. (AFRICOM) en África, el apoyo a varios regímenes dictatoriales en Asia, etc., hay una conexión entre las semillas de violencia sembradas externa e internamente. Lo mismo pasa con las semillas del odio, de la supremacía blanca, del odio hacia las personas negras. El odio a la negrura, con su propia dinámica dentro del contexto de una civilización capitalista depredadora, obsesionada con el dinero, dinero, más dinero, la dominación de los trabajadores y la marginación de aquellos que no encajan —nuestros hermanos homosexuales, hermanas lesbianas, trans y demás—. Es precisamente esta convergencia a la cual se refiere mi querida hermana, la profesora Taylor, en relación con las formas en que el imperio estadounidense está implosionando, con sus cimientos sacudidos por levantamientos desde las bases.

El catalizador, sin duda, fue el linchamiento público de nuestro hermano George Floyd, pero también los fracasos de la economía capitalista depredadora en satisfacer las necesidades básicas de alimentación, asistencia sanitaria y educación de calidad, trabajos con un salario digno, al igual que el colapso de la clase política y el colapso de la clase profesional. Su legitimidad ha sido cuestionada radicalmente y eso es multirracial. Es la dimensión neofascista de Trump. Es la dimensión neoliberal de Biden y Obama, de los Clinton y demás. Esto incluye a gran parte de los medios de comunicación. Incluye a muchos de los profesores en las universidades. Los jóvenes dicen: “Todos ustedes han sido hipócritas. No se han preocupado por nuestro sufrimiento, nuestra miseria. Ya no creemos en su legitimidad”. Y eso deriva en una violenta explosión, que es lo que sucede ahora.

No quiero extenderme, pero, es en este contexto en el cual creo que Ella Baker y Fannie Lou Hamer, el rabino Heschel y Edward Said y, especialmente, el hermano Martin y Malcolm y sus legados, se vuelven más importantes, porque nos hablan desde la verdad. Nos proporcionan la conexión entre justicia y compasión con su ejemplo, en la forma en que se organizaron. Y eso es lo que se necesita en este momento. Una rebelión no es lo mismo que una revolución, de ninguna manera. Lo que necesitamos es un proyecto revolucionario no violento de intercambio democrático a gran escala —poder, riqueza, recursos, respeto, organización— y una transformación fundamental de este imperio estadounidense.

Hasta siempre: Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

(*)=https://www.democracynow.org/es/2020/6/1/cornel_west_us_moment_of_reckoning

Una guerra en Venezuela afecta a todo el continente americano

Antes que nada quiero decir que no soy partidario de Maduro, ni soy chavista, ni soy comunista (Ver al final mi visión política). Es mas en este blog, en artículos pasados, lo critique y también fui engañado con algunas noticias internacionales, de fuentes que parecían objetivas o neutrales, y que presentaban a Nicolas Maduro como lo peor que le pudo pasar a nuestro continente, el mas corrupto, un asesino implacable (genocida) y que en forma sádica no les da de comer a los venezolanos y los tortura en los hospitales a los enfermos sin darles medicina a propósito; sin embargo el tiempo y las acciones de todos los protagonistas, incluido bloqueos y engaños mediáticos, me ha hecho actualizar mis informaciones, acercarme a la verdad objetiva, reconocer algunos errores propios y tomar posición que me permita mantener la dignidad y estar dentro de posiciones pacificas y justas para todas las partes.

DzWTrYDVsAAfLlK

Pensaba que el presidente Nicolas Maduro no debía ser presidente de Venezuela, simplemente porque no tenia una educación universitaria que destaque como la tuvo el ex-presidente peruano , Pedro Pablo Kuckinsky (PPK), quien fue destacado por el propio diario «New York Times» como el presidente mas preparado del mundo, por sus estudios superiores en los lugares mas afamados del mundo; sin embargo para el Perú fue una desgracia; pues fue sacado del poder al cabo de poco mas de un año de ser presidente y la razón fue por corrupción evidente.

08peru-web1-jumbo

mail

Aquí reconozco un error de mi parte; pues mas importante que un político este lleno de títulos académicos es que sea un político que quiera a su país y este dispuesto a luchar, dentro de las leyes internacionales y su constitución, por el bienestar de la mayoría de su población, sobretodo por los mas pobres económicamente; pues ya estoy cansado de ver, en la vida real, que muchos políticos o funcionarios políticos de alto nivel con estudios en los lugares mas famosos del Perú y el mundo, son los mas corruptos y/o insensibles con la mayoría de sus ciudadanos, sobretodo con los ciudadanos mas pobres económicamente. Ademas los presidentes tienen un equipo de asesores o ministros que son los que se ocupan de atender los detalles técnicos en cada sector político y/o económico de los países.

9 dinero

En USA,  también existe una corriente esperanzadora de analistas independientes y/o pensadores honestos que llegaron a la conclusión de que la supuesta inteligencia invencible, por tener doctorados y maestrías, no te convierte en un buen político. la prueba de ello fue la crisis de «la burbuja  del 2007-2008» donde se concluyo que los responsables fueron «los sabios económicos de Wall Street», llenos de doctorados y maestrías en las mejores universidades del mundo,  quienes la provocaron por tomar medidas equivocadas.

DrIc9IUWsAE8xwD

0000182020

Por otro lado, en los últimos dos años observe algunos hechos, antes ocultos por el 99% de la prensa masiva a nivel mundial, es decir, que Venezuela tenia un sistema de elecciones de gran fiabilidad a nivel mundial y comprobado por personas respetables como el ex-presidente USA Jimmy Carter.

hqdefault

Rosalynn-Carter-y-el-expresidente-estadounidense-Jimmy-Carter-450x370

Asimismo en Venezuela hubieron 25 elecciones desde que comenzó  su nuevo proceso político con Hugo Chavez. De las 25 elecciones 2 gano la oposición y fueron reconocidas; sin embargo la ultima, realizada en mayo 2018, fue ganado por Nicolas Maduro de forma similar a las anteriores donde gano la oposición y que, gran parte de la oposición, no quizo participar en la ultima elección presidencial. Por lo tanto, me parece un argumento débil decir que hubo fraude cuando ellos pierden y esta bien el proceso electoral cuando ellos ganan. 

05venez-explainer-jumbo

Ademas, si la oposición venezolana, tan activa y cómoda en Miami, dice que tienen el apoyo del 80% del pueblo venezolano; entonces podrían recolectar firmas y pedir una revocatoria del presidente Maduro y lo hacen todo ello dentro de sus leyes internas, de su constitución y de forma pacifica; pero al salirse de ello y solicitar la intervención militar de USA y de otros países como Colombia y Brasil; entonces la figura se hace muy peligrosa; pues las consecuencias podrían ser trágicas en perdidas de vidas humanas inocentes, y todo ello se esparciría dramáticamente a todo el continente americano.

Juan Guaidó

También es notorio y triste ver la multitud de noticias falsas publicadas o mostradas por los principales medios de comunicación internacionales, que antes les creía, los cuales tratan de confundir, mostrar solo un lado de las noticias u ocultar la verdad de las cosas que realmente están pasando. Ello indica la enorme cantidad de dinero o intereses económicos envueltos en esta situación.

000077106

Aquí observo que es tan fuerte la influencia de los medios de comunicación masiva que «al bueno lo pueden convertir en malo y viceversa». Lamentablemente muchas personas, en el mundo, se lo creen fácilmente; aunque podrían dejar de ser engañados si buscan otras versiones, fuentes independientes o simplemente usan el sentido común, es decir, si cualquier medio de comunicación busca el explicar un asunto debe presentar a dos personas autorizadas que debatan y presenten las pruebas o argumentos reales o comprobados que fundamenten sus posiciones. El presentar un solo lado o media verdad es una propaganda, falsear la realidad  y querer engañar a propósito. 

51513423_10217431246231673_4294050359137009664_n

No es bueno, para el mundo humano, seguir usando las miles de repeticiones de propagandas, mentiras o noticias falsas para que aquellas se  conviertan en verdades y ocasionen un daño irreparable a la justicia humana.

DygO26kWoAABoSW

Asimismo y de manera simplificada podemos decir que la corrupción, problemas económicos o errores políticos es algo común en la mayoría de países del mundo, en mayor o menor medida, y no por eso se va a decidir apoyar una intervención militar extranjera rompiendo de manera arbitraria las leyes locales o constitución del país (Venezuela en este caso) y las leyes internacionales.

b14b9f66.pinochetAllende_800x554

En cuanto a «la dictadura de Maduro» yo la comparo con los dictadores que tuvo Chile con Pinochet o Argentina con Videla y la verdad que el presidente Maduro es una inocente paloma; pues permite a periodistas extranjeros o periodistas venezolanos, de la oposición, que vayan a Venezuela, lo insulten y hagan reportajes políticos , mostrando solamente un lado de la noticia o lo que a sus intereses económicos-políticos les interesa vender; aunque sean falsos o injustos.

th

Il-bombardamento-del-Palacio-de-La-Moneda-620x372

50004fea7933f

Incluso permite que un «presidente auto-proclamado» de manera muy cuestionada se atribuya poderes que en la practica no tiene e invite a países extranjeros a imponer una «ayuda humanitaria» que mas parece una invasión extranjera lo cual lo convierte en un traidor a su propio país.

Dy9xYkJXcAMgz9O

De manera honesta, siempre estoy buscando mantener mis principios de justicia, paz y solidaridad entre todos los humanos; aunque en este caso lo siento muy cercano pues Venezuela es un país hermano que esta  en nuestro continente americano y somos vecinos cercanos por mi país de origen (Perú). Asimismo un conflicto violento, definitivamente, va a afectar a todo el continente americano, y de manera mas intensa a los latinoamericanos, desde México hasta la Argentina.

DyMBa28X4AAXlHN

Si este conflicto se quiere resolver de forma pacifica se puede resolver esta semana; pero todo parece indicar que unas fuerzas exteriores a Venezuela, por razones económicas o geopoliticas, quieren que solo haya dos opciones: 1) Rendición incondicional, o 2) Guerra con consecuencias fatales e impredecibles.

merlin_150108444_c51c6cba-4682-4020-b451-ae07bc19f082-jumbo

Si me permiten hacer un modesto aporte de solución pacifica y posible para que todo termine en paz para Venezuela, entre los seguidores del gobierno y la oposición venezolana, recomendaría lo siguiente:

  1. Dejar inmediatamente sin efecto las sanciones y bloqueos monetarios contra el gobierno venezolano permitiendo que tomen las medidas inmediatas para solucionar sus problemas de comida y medicamentos.
  2. Fijar un plazo mínimo ,de 6 meses a un año, para que se acuerde «un nuevo proceso electoral extraordinario» donde se tenga la presencia de un grupo de observadores internacionales calificados, independientes y honestos en sus observaciones.
  3. Permitir y/o facilitar el regreso voluntario de todos los venezolanos que se encuentran en otros países. 
  4. Que los diversos medios de comunicación internacionales, invitados a Venezuela, se comprometan a informar con verdad objetiva, es decir, presenten los dos lados de la noticia. No solo un lado y No presentar noticias falsas.

Políticamente creo en un socialismo democrático actualizado a estos tiempos como lo propone el senador Bernie Sanders en USA, por la razón principal de que da prioridad a la clase media , los trabajadores y a las personas mas pobres del país. Asimismo, como latinoamericano siempre he compartido el deseo o sueño histórico de lograr una real y positiva unión latinoamericana, que nos una, que nos permita vivir en paz, justicia, armonía, solidaridad y progreso mutuo.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

2 CAVP 2016

 

 

 

 

 

 

 

La corrupción agobia al 67% de países del mundo, en algunos casos es devastador

Aunque todos los gobiernos del mundo desean combatir la corrupción o al menos lo expresan públicamente, en la realidad de los hechos se observa que se hace lo contrario, es decir, se favorece a la corrupción la cual, en algunos países, es devastador; pues impiden el progreso integral del país y de la mayoría de sus habitantes.

corrupcion (1)

Según reciente estudio de «Transparency International» (Febrero 2018) se concluye que los 2/3 de países del mundo (67%) tienen un sistema político-económico corrupto el cual agobia a la mayoría de sus habitantes y en algunos países es devastador. (1)

La corrupción impide que se hagan proyectos favorables al bienestar de la mayoría de su población como hospitales bien equipados, al alcance de todos sus ciudadanos y con personal medico motivado, en todos los estados o principales ciudades del país; asimismo la construcción de infraestructura en lugares prioritarios y a precios del mercado no inflados de forma abusiva para repartirse los millonarios sobornos como se ha visto en obras de Odebrecht (2), en varios países de latinoamerica recientemente.

También influyen en la creación de empleos productivos y/o en bajos sueldos no acordes con el costo de vida o el supuesto bienestar que indican los países en sus números macroeconomicos que , generalmente, solo representan el bienestar material de minorías privilegiadas o de la élite de los países del mundo.

Foto-mapa-indice-corrupción-en-el-mundo041214

(mientras mas se acerca al numero 100 significa que es menos corrupto y cuando se acerca al numero 0 es mas corrupto)

Según Heinrich, dos de las mejores armas contra la corrupción son organismos de control público y una prensa libre. Asimismo, pone como ejemplo a los ciudadanos brasileños, que el año pasado salieron a la calle para protestar contra la corrupción en su país. (3)

La industria de la construcción es particularmente vulnerable a la corrupción. los casos de corrupción que no se denuncian son altos. Se estima que sólo se conocen uno de cada diez. Por lo general, no hay testigos, las pruebas son difíciles y ambos involucrados (donante y receptor) tienen un interés en la confidencialidad y el secretismo.

«En la corrupción no hay sólo un culpable: tanto el que acepta como el que recibe el soborno son sancionables, lo que implica que ninguno es víctima y por lo tanto no hay un interés en ir a la policía para hacer una denuncia.» (3)

Según Finn Heinrich de Transparencia Internacional, cada año la corrupción causa inmensos daños. Un claro ejemplo de ello son los edificios a prueba de sismos en Italia, los cuales fueron tan mal construidos que se colapsaron durante el terremoto del año pasado. Otro ejemplo es la fábrica textil Rana Plaza en Bangladesh, que se edificó sin el permiso de construcción y la inspección estática en tres plantas.

OCDE

El índice, que clasifica 180 países y territorios según las percepciones de expertos y empresarios sobre el nivel de corrupción en el sector público, emplea una escala de cero a 100, en la cual cero equivale a muy corrupto y 100 a muy transparente. Este año, el índice concluyó que más de dos tercios de los países obtienen una puntuación inferior a 50, y que la puntuación media es de 43.

En los últimos seis años, varios países mejoraron de manera significativa su puntuación en el IPC, incluidos Costa de Marfil, Senegal y el Reino Unido, mientras que otros descendieron de posición, como Siria, Yemen y Australia.

Este año, Nueva Zelandia y Dinamarca ocuparon las primeras posiciones, con puntuaciones de 89 y 88 respectivamente. Siria, Sudán del Sur y Somalia se ubicaron en los puestos más bajos, con puntuaciones de 14, 12 y 9 respectivamente. La región con mejor desempeño es Europa Occidental, con una puntuación media de 66. Las regiones peor posicionadas son África Subsahariana (puntuación promedio de 32) y Europa del Este y Asia Central (puntuación promedio de 34).

 

CPI2016_Americas_ES

El análisis de los resultados del índice realizado por Transparency International profundizó además en la relación entre los niveles de corrupción, la protección de las libertades periodísticas y la participación de la sociedad civil. Encontramos que casi todos los periodistas asesinados desde 2012 murieron en países con altos niveles de percepción de corrupción.

“Ningún activista o periodista debería temer por su vida cuando se expresa contra la corrupción”, manifestó Patricia Moreira, directora ejecutiva de Transparency International. “Ante la embestida que sufren hoy en todo el mundo la sociedad civil y los medios de comunicación, debemos hacer más para proteger a aquellos que denuncian este fenómeno”.

“Las campañas de desprestigio, el acoso, las demandas y los escollos burocráticos son algunas de las herramientas usadas por ciertos gobiernos para acallar a quienes impulsan iniciativas contra la corrupción”, expresó Moreira. “Instamos a los gobiernos que se esconden detrás de leyes restrictivas a que las desactiven inmediatamente y permitan una mayor participación cívica”.

El caso de Hungría, que descendió diez puntos en el índice en los últimos seis años, y pasó de 55 en 2012 a 45 en 2017, es uno de los ejemplos más alarmantes de la reducción del espacio para la sociedad civil en Europa del Este.

Abajo vemos un par de cuadros del 2017 donde se ve al Perú como referencia de comparación: A nivel latinoamerica esta casi empatado en corrupción con Colombia ; pero México les gana a los dos. Por otro lado Chile esta en un nivel privilegiado en el sentido que su nivel de corrupción se puede considerar manejable.  En la relacion a nivel mundial, Nueva Zelanda es el país ideal para vivir; pues esta prácticamente libre de corrupción, luego le siguen otros dos paises como Singapur y Canadá. En los últimos lugares están México, Rusia y Papúa Nueva Guinea.

alianzapacificoapec

La última encuesta nacional urbano-rural de El Comercio-Ipsos muestra que la corrupción es el principal problema del Perú en la actualidad: un 57% de entrevistados lo considera así. La delincuencia y la falta de seguridad se ubican en segundo lugar con 55%. Le siguen una educación inadecuada con 31% y el desempleo y la falta de trabajo con 25%.

Lo devastador del Perú es que, prácticamente, la gran mayoría de las autoridades políticas, presidentes, congresistas, poder judicial, gobernadores, alcaldes, empresarios de élites como construcción y medios de comunicación masivo están involucrados en la corrupción sistemática que ha detenido el desarrollo real del Perú y de la mayoría de sus habitantes. 

Ello empezó con el nefasto gobierno de Alberto Fujimori y recientemente recordado por el escándalo internacional de Odebrecht. Ya han pasado mas de 20 anos y la situación integral del Perú no ha mejorado mas bien ocurre todo lo contrario; a pesar del bombardeo mediático de los medios de comunicación que tratan de crear una imagen falsa de bienestar en Perú.

A nivel latinoamericano, Uruguay es el único país que destaca por su nivel de corrupción bajo y que esta a niveles internacionales de lo que se puede observar en varios países desarrollados donde su población tiene un real bienestar y la mayoría de su país, al paso del tiempo, tiene una infraestructura envidiable y se mantienen en constante actualización para favorecer a la mayoría de sus ciudadanos.

PERÚ-EN-RELACIÓN-A-LOS-países-sudamericanos

En el caso del Perú, el actual presidente Martín Vizcarra, tiene el poder necesario para iniciar un cambio positivo en disminuir la corrupción, ojala tenga el valor y amor por el país para empezar un real cambio que favorezca a la mayoría de la población para que tengan acceso a buenos servicios de salud publica, buena infraestructura, buena seguridad publica, mejor educación y trabajos productivos con salarios que permitan un real bienestar de todo el Perú, no solo limitarse a la capital, Lima.

1488140891_786438_1488140990_noticia_normal

 

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

 

Fuentes usadas:

(1)= https://www.transparency.org/news/pressrelease/el_indice_de_percepcion_de_la_corrupcion_2017_muestra_una_fuerte_presencia

(2)= https://elpais.com/internacional/2017/03/06/america/1488835117_958992.html

(3)= https://www.dw.com/es/la-corrupci%C3%B3n-aumenta-en-todo-el-mundo/a-37261418

Reglas maquiavelicas del Ajedrez Político en Perú

Algunos analistas politicos creen que la política ,en nuestro mundo actual, tiene mucho parecido al juego de Ajedrez el cual es un deporte que cuando se agarran dos ajedrecistas de nivel se pueden desarrollar unas situaciones complejas que demandan mucho ingenio, concentración y/o experiencia de los jugadores. El resultado final, a veces, puede ser sorprendente y dentro del tramite de juego se puede sacrificar algunas piezas tan importantes como la reina, para finalmente ganar la partida. Lo hermoso del ajedrez es que todo tiene reglas ; a pesar de las numerosas variantes y combinaciones que se pueden hacer. Al final queda registrado, para los entendidos, las estrategias y detalles usados en dicho juego particular.

(Garry Kasparov, campeon mundial, 1986-2005, jugo en Perú) 

Relacionándolo con la política podemos decir que si bien el juego es el mismo para todos los países formalmente democráticos; sin embargo en las estrategias, trampas o detalles usados hay diferencias entre países.

MOL 40X40 R3

También hay diferencias en los habitantes, su nivel educativo, cultura o temas que mas le gusta tratar a la mayoría de su población. Incluyendo a sus empresarios mas adinerados o exitosos económicamente que tambien son parte de la población.

IMAGE0127

En el ultimo punto es muy importante el tipo de medios de comunicación y su personal que existe en cada país, es decir si son periodistas honestos en sus principios o No, si son periodistas independientes o No, si son periodistas que quieren a su país o No.

tropical262

Volviendo al ajedrez podemos ver que las piezas usadas son: Rey, reina, alfiles, caballos, torres y peones. En cuanto a la política ,en general, las principales piezas son:

  • Educación de Población (Historia, religión, ética, moral, etc.),
  • Medios de comunicación masivo (periodistas en TV, Radios o diarios),
  • Corporaciones (empresarios con mucho dinero),
  • Analistas Políticos, Troles o Personalidades publicas (Honestos o vendidos),
  • Policía o Fuerzas armadas (Patriotas, valientes o NO), y
  • Tontos Útiles (incluye a los que se hacen o son indiferentes)

sol y luna campesino tercera imagen.

Veamos los detalles de algunos de las piezas del «Ajedrez peruano actual» en particular; aunque si nos elevamos un poco podemos ver que con las variantes adecuadas, segun el país, se pueden aplicar a muchos países de nuestro mundo actual.

  • Educación de Población (Historia, religión, ética, moral, Etc.)

La educación desde la escuela publica secundaria, donde se encuentra la gran mayoría de estudiantes en Perú debería ser, como yo lo viví (Pues yo estudie en un colegio nacional, GUE: Alfonso Ugarte), donde a pesar de todas las limitaciones materiales tuve una buena educación secundaria y todavía recuerdo Los cursos de Historia del Peru 1, 2, 3, 4 y 5. También de Historia Universal donde el heroísmo del general leonidas y sus soldados espartanos, entre otros temas mundiales, fue muy bien explicado por profesores que ensenaban con placer y sabiduría sus cursos; a pesar de tener sueldos mensuales bajos o injustos.

historia-del-peru-gustavo-pons-muzzo-D_NQ_NP_21233-MLC20207496609_122014-F

Tuve un curso de educación Cívica donde se nos ensenaba las funciones del presidente, ministros, el congreso (diputados y senadores), alcaldes, de la historia de la bandera peruana, del himno nacional y otros símbolos patrios. Todavía me acuerdo de ello y algunos libros de historia de profesores como Telmo Salinas Garcia y Gustavo Pons Muzzo todavía los conservo en el baúl de mis recuerdos escolares.

20915661_875136675976770_3117660620024330731_n

Dicha clase de educación empezó a destrozarse durante el primer gobierno de Alan Garcia alrededor de 1987 y luego fue continuado de manera mas Radical por Alberto Fujimori quien tuvo el poder en el Perú de 1990 al 2000. Luego huyo al Japón y renuncio al gobierno del Perú por fax, postulo al congreso japones sin éxito y luego  de unos anos trato de regresar al Perú por Chile , donde fue detenido y luego extraditado, juzgado y condenado en Perú y hoy indultado por el actual presidente PPK.

20604471_865577270266044_5683194528904885618_n

Dichos cursos se retiraron, limitaron o censuraron en su contenido  ; ademas de poner a muchos profesores de bajo nivel académico quienes estaban mas preocupados en ganar un dinero que por lo menos les alcance para mantener a su familia.

En cuanto a la religión cristiana o católica, en Perú, no ha servido de mucho; pues por las encuestas recientes, se ve que hay muchos cristianos; pero, la contradicción es que tambien hay un gran porcentaje de creyentes que apoyan al «roba; pero hace obra». Sobre este tema lo tratare mas extensamente en otro blog.

  • Medios de comunicación masivo (periodistas en TV, Radios o diarios)

No es exclusivo del Perú que algunos medios de comunicación masivos (Diarios, radios y TV) se vendan a intereses que tienen que ver con la corrupción. Incluso, algunos periodistas conocidos descaradamente engañan, ocultan o dirigen las noticias a sus intereses maquiavelicos de su gran jefe; previo pago monetario, por supuesto.

20953012_873467779476993_6449593417036225136_n

Pero en el caso del Perú es singular; pues actualmente se esta volviendo a copar todos los poderes del estado por un solo grupo o acuerdo de grupos mafiosos, es decir, en la practica es una dictadura con disfraz de democracia; donde a quien no sea miembro de su grupo o siga sus ordenes lo insultan, marginan o hasta pueden inducir a que lo maten y todo queda en la impunidad.

  • Corporaciones (empresarios con mucho dinero)

Hay empresarios que son honestos en trabajar y cumplir la ley, ganar dinero legalmente sin corrupción o coimas, dar trabajo productivo y ademas contribuir a su país como cualquier patriota o buena persona lo haría.

Para ellos mis respetos y creo que son muy valiosos, sobretodo si ademas de lo arriba escrito tienen amor por su patria y valores éticos y morales; entonces dichos empresarios son básicos para el buen funcionamiento de la economía  de un país.

En el caso del Perú, lamentablemente, hace poco llevaron a la cárcel (prisión preventiva) a varios de los mas grandes empresarios peruanos, relacionados con grandes constructoras y/o el principal medio o grupos de comunicación  (El Comercio) quien junto con sus otros diarios, radios y canales de TV domina la opinión publica peruana.

20953130_874704629353308_116256885219364134_n

A ellos se les acusa de corrupción, denuncias que vienen de Brasil; pues en Perú para la mayoría de medios de comunicación masivo (Diarios, Radios y TV) todo era como el paraíso celestial, sin corrupción, por supuesto.

  • Analistas Políticos, Troles o Personalidades publicas (Honestos o vendidos)

Hay algunos analistas o personas publicas que salen a engañar o dirigir tendenciosamente algunas noticias para infundir temor, ocultar o confundir a la mayor cantidad de gente posible que los ve o sigue.

En cuanto a los troles son los anónimos mercenarios, quienes en la mayoría de casos se dedican a seguir todas las noticias políticas o a rivales para insultarlos y de esta manera confundir o tratar de asustar a la gente común que entra a ver los comentarios. Un consejo, nunca se debe perder el tiempo en responder un insulto o frases tontas que no dicen nada. Antes la política en Perú se desarrollaban debates de gran nivel intelectual, de uno y otro lado, acercándose de dicha manera a la verdad real de cada tema; pero con insultos o mentiras no se logra nada positivo.

26001305_941308869359550_1630388155136459860_n

Por ejemplo, en Perú si sales a protestar pacíficamente o comentas objetivamente; entonces eres terrorista, rojo, rojete, caviar, comunista, etc. Si sigues argumentando con hechos objetivos, como ellos no pueden sustentar mentiras, solo te repiten fanáticamente cosas absurdas o falsas como:

Que gracias a Fujimori , solo a el , como si fuera un Dios y nos otorgaba una bendición celestial, se acabo el terrorismo en Perú; tambien dicen que el juicio que le hicieron no vale porque el es inocente y para terminar te mandan a Venezuela donde ahora te dicen que gracias a Fujimori los peruanos no se mueren de hambre como los venezolanos.

26055798_10159760074010430_6898057056681493436_n

Y la ultima de los Fujitroles es que los jóvenes no pueden salir a protestar ; pues la mayoría de ellos no habían nacido en 1990 y les han contado una historia falsa; entonces con esa lógica no podemos hablar o leer la historia de Jesús, Cristobal Colon, el Inca Atahualpa o Huayna Capac, Napoleón, Hitler o Jose de San Martin pues tampoco ninguno de los humanos vivos hoy, habíamos nacido en dichos tiempos.

En realidad dichos argumentos tan ridículos, de los defensores de la corrupción, solo caben en gente ignorante, corruptos o que esta fanatizada y no ve mas allá de su nariz o ya es un zombie.

  • Policía o Fuerzas armadas (Patriotas, valientes o NO)

Este es un tema delicado; pues si no se actúa con justicia y honestidad pueden morir gente inocente de todos los lados, como ya se vio en el gobierno de Fujimori, solo por protestar por justicia, que se acabe la corrupción y que se cumpla la ley en su propio país para todos por igual.

26112456_938884456268658_504907026258260503_n

  • Tontos Útiles (incluye a los que se hacen o son indiferentes)

Finalmente hay personas que están cómodos en su vida actual y no les interesa lo que le pasa a los demás; aunque sean sus vecinos. Quizás quieren mantener su trabajo y no les importa las injusticia que se haga con otros o que la corrupción siga avanzando.

20840916_873021926188245_3688808554493823692_n

Ellos suelen aconsejar a los demás de que mejor no se metan en política, dedíquense a orar, cantar, bailar, contar chistes, jugar o tomarse lindas fotos familiares diciendo que aman a Dios, al mundo, a ti y a todos los demás humanos

20915373_874703916020046_2601689054187113124_n

Mientras mantengan su trabajo y su rutina de vida actual; pero cuando los efectos negativos de la corrupción le llegue a ellos o familiares cercanos, ya los veras quejándose o llorando, es decir, a la largo o corto del tiempo, con su indiferencia actual son tan tontos útiles, en el mejor de los casos, como los verdaderos tontos útiles que existen en todos los países de este mundo actual. 

 

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (C.V.P.)

Política, periodistas, simpatías y votantes responsables 2016

Si consultamos el diccionario de la real lengua española veremos que la definición de Política es muy amplia (1), sin embargo en forma básica se puede decir que esta relacionado con actividades humanas que tienen que ver con las interacciones publicas para lograr determinadas metas. Ello es un arte, una doctrina y/o incluye opiniones diversas sobre todas las actividades que involucran las acciones humanas de los politicos.

Las acciones políticas deben ser justas para lograr el bienestar o interacción humana de la mejor forma posible para todos los seres humanos. Asimismo deben estar actualizadas, de acuerdo al avance mundial, y ser redactadas claramente en una constitución política segun cada país.

En palabras simples, los politicos deben gobernar de la mejor manera posible y hacer leyes que beneficien a la mayoría de su población.

Ahora bien lo escrito arriba es lo ideal; lamentablemente, muchos seres humanos que se meten a política quieren ganar de cualquier manera y para eso, algunos candidatos, usan mentiras, insultos, compran dignidades de periodistas o medios de comunicación y hasta llegan a hacer un juego sucio con “portátiles” que aprovechan de la ignorancia o indiferencia de la mayoría de votantes. El planeamiento de esto, generalmente, lo hacen asesores de marketing político que cobran salarios altos y tienen bajos valores humanos.

“la política es el arte de la mentira” es una frase acuñada por el filosofo español Jose Ortega y Gasset (2) Esta frase a pesar de haberse dicho el siglo pasado tiene plena vigencia para sintetizar las campañas electorales de muchos politicos.

ortega-y-gasset2

La ignorancia o indiferencia esta directamente relacionado con el nivel educativo o cultural de un país. (3)

educacion-cuba

Por ejemplo, en un país que tenga un nivel educativo, económico o cultural aceptable los votantes exigen de sus candidatos lo siguiente:

  1. Trayectoria profesional y laboral que cumpla requisitos mínimos para ser presidente de un país que quiere ser o mantenerse desarrollado.
  2. Tener un equipo de asesores o de trabajo que lo acompañan de comprobada capacidad profesional y libre de actos de corrupción.
  3. Saber hablar y tener una visión global de todos los problemas del país y ser experto en alguno de ellos que tenga que ver con su profesión y/o experiencia laboral.
  4. Estar en contacto con la gente de clase media y los pobres en los diferentes lugares donde viven o se movilizan. Conversar, escucharlos y ofrecerles soluciones eficientes.
  5. Ganarse la simpatía de los votantes en base a propuestas reales. No hacerlo con regalos o propuestas imposibles de realizar. Es imposible que un candidato tenga propuestas que le guste a todos los votantes. Asimismo es imposible que le caiga simpático a todos sus compatriotas.
  6. Deben explicarse claramente los problemas que mas importa a los votantes de un país, temas que generalmente giran en torno a los trabajos, salud, seguridad, transporte, vivienda y educación.
  7. Deben participar en varios debates con los otros candidatos donde se discutan las propuestas de cada uno de ellos en función del interés o prioridad del país.
  8. Un voto informado y positivo siempre escoge a los mejores candidatos. Es bien dificil que un corrupto, un político que tuvo una mala gestión o un candidato no calificado tenga opción.

Por otro lado, en países donde el nivel económico o educativo es bajo, generalmente, aparecen candidatos no calificados para ser presidentes que dan risa, dan pena y representan la forma de vida o de pensamiento de un sector del pueblo.

Si son elegidos dichos candidatos, lo mas probable es que mantengan a un sector importante del pueblo con sueldos bajos y un nivel educativo de mala calidad. Es decir, a ellos les conviene tener una parte del pueblo ignorante, indiferente y pobres para que sean fácilmente manipulados.

Existen algunos periodistas, en el mejor de los casos, que no se esfuerzan en ser objetivos y demuestran de manera abierta acciones de simpatía hacia ciertos candidatos en perjuicio de otros. Dichas acciones les quitan profesionalismo y no los hace dignos de confianza.

Finalmente, siempre debemos creer en nosotros mismos, ser honestos al estudiar, trabajar y desarrollar una vida personal y/o familiar positiva.

Lograr nuestra felicidad personal solo depende de nosotros mismos; aunque seria mejor si ,además de hacer aquello, tambien somos un poco solidarios con nuestros semejantes y le demostramos Amor o Agradecimiento al país que nos acoge votando de manera responsable, escogiendo a los candidatos honestos, capacitados, libres de corrupción o gestiones fracasadas, y que favorezcan a la mayoría de habitantes.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

  1. = http://dle.rae.es/?id=Ta2HMYR
  2. = https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Ortega_y_Gasset
  3. = http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002324/232435s.pdf

Metodo Inductivo y las estupidas generalizaciones humanas

En matemáticas el método inductivo usado en las progresiones aritméticas o geométricas, es muy útil para hacer generalizaciones con gran precisión; aunque manejemos series de muchos millones de cifras.

 1.1

Así recuerdo cuando tenia 14 años y estaba en tercero de secundaria del colegio ya me enseñaban progresiones como esta:

1, 5, 9, …n (α)

Aquí tenemos que hallar el valor de “n”, cuando esta progresión tiene 300 millones uno (300’000,001) números. Entonces me enseñaron y demostraron, paso a paso, como la siguiente formula me permitía calcular el valor de n en cualquier progresión aritmética:

an= a1+ r(n-1)

donde:

an= valor final de la serie que debemos encontrar.

a1=valor inicial de la progresión

r= razón aritmética o diferencia entre 2 números consecutivos cualesquiera de esta serie.

n= numero total de la serie.

***********************************************************

Haciendo los cálculos en la progresión (α) , vemos que: a1=1, r=5-1=4 o r=9-5=4, n=300’000,001

Por lo tanto, el resultado final seria:

an=1 + 4x(300’000,001-1) = 1 +1200’000,000

an=1200’000,001

 2.1

Pero mi meta en este articulo no es hacer una clase elemental de matemática de tercero de secundaria, sino usar este ejemplo para reflexionar sobre cosas mucho mas importantes y que ocurren frecuentemente, en nuestro mundo actual.

2

 Cosas donde muchos seres humanos generalizan sobre otras personas, temas importantes o países , solamente porque han tenido malas experiencias con alguno de ellos.

 Incluso, a pesar de la enorme ayuda del Internet actual y todas sus herramientas asombrosas de búsqueda  ni siquiera se toman la molestia de averiguar la realidad en 3 o 4 fuentes diversas. Lo cual probablemente ni le tome ni una hora de su tiempo y mas bien mejore su conocimiento sobre temas importantes en nuestras vidas o el mundo que habitamos.

3.1

Hay muchas personas que prefieren pasar la mayor parte de su vida dedicándose a cosas intrascendentes para ellos, sus familias y para el progreso de su propia comunidad.

Yo no estoy en contra de que las personas dediquen parte de su tiempo o varias horas del mismo en ver novelas, programas del espectáculo o deportes . Yo mismo, a veces, le dedico algunas horas de mi tiempo al deporte; sin embargo mi prioridad siempre son temas que me permiten progresar intelectual y espiritualmente.

En otras palabras, la mayor parte de nuestro tiempo libre, fuera del trabajo, es aprender cosas positivas o interesantes que pasan alrededor del mundo, y que nos permite progresar como seres humanos positivos, solidarios y que fortalecen nuestras relaciones familiares y con todas las personas de nuestro entorno.

3 

Ahora es muy común ver como muchas personas hacen generalizaciones absurdas basadas de uno o dos casos particulares, aplicando un método inductivo empírico, pretenden generalizar como si fuera una progresión aritmética. Lo que no saben , no entienden o no quieren entender que la vida real no es como las matemáticas.

La vida real es mas complicada; pues muchas personas se contradicen, no son lógicas o tienen comportamientos absurdos, los cuales no se pueden alinear en alguna linea recta o curva definida para poder hacer nuestras proyecciones de manera precisa como se hace en matemáticas  En todo caso el método deductivo, para la vida real, es mucho mas eficiente o te acerca a la verdad de esta vida humana.

4 

Por esta razón, para llegar a la verdad de las cosas debemos revisar 3 o 4 fuentes diferentes y confiables, las cuales nos pueden acercar a la verdad de temas importantes.

Asimismo hay que tener objetividad cuando analizamos situaciones que pasan en el mundo. Por ejemplo, si en algún lugar hemos sido asaltado hay personas que generalizan fácilmente. Es decir, dicen que todas las personas de ese país son rateros y que hay que tener mucho cuidado y mejor no ir.

En cambio, si se calman y son objetivos verán que probablemente pertenecen a una minoría absoluta que estuvo en dicho lugar, de manera aleatoria, y unos delincuentes, que existen en todo el mundo, se aprovecharon de su ventaja.

Lo correcto seria ver las estadísticas policiales de todo el mundo y nos sorprenderíamos de que países (incluso algunos muy desarrollados y con mucho dinero) tienen la mayor cantidad de delincuentes o criminales en todas las variedades reconocidas o existentes.

Incluso, si seguimos profundizando este asunto veremos que los peores delincuentes no son esos rateros que nos asaltan con una pistola y nos quitan el dinero que llevamos en nuestra billetera, sino aquellos políticos o ejecutivos de cuello y corbata, con mucho dinero, aparentemente muy amables, bien vestidos. Incluso con estudios reconocidos en buenas universidades; sin embargo cuando ocupan cargos públicos importantes realmente le hacen un daño criminal a la mayoría  mas pobre, de sus propios compatriotas o seres humanos que dependen o confían en ellos y en “sus justas decisiones”.

Si seguimos avanzando llegaremos , finalmente, a que el mundo hay una lucha permanente entre el bien y el mal, y que muchas veces, los criminales mas sanguinarios no son esos que nos presentan en la TV o diarios, sino están ocultos detrás de importantes cargos políticos o han puesto a sus títeres en ellos y sus acciones influyen directamente en la vida de millones de seres humanos.

Como vemos la vida real es mucho mas difícil que las matemáticas; por tanto para que la justicia le gane a la injusticia debemos informarnos sobre los temas políticos y económicos en nuestro país y el mundo. De esta manera podremos escoger a mejores políticos o autoridades publicas que nos representen y favorezcan.

5 

En otras palabras dejemos la ignorancia, indiferencia, desunión,  el creernos lo que no somos o querer lograr progresar económicamente pisando a todas las personas de nuestro entorno.

Si hacemos lo anterior no tengo dudas que haremos un mundo mejor. Al menos mas justo y solidario para la mayoría de habitantes que vivimos actualmente en el.

6 

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Los escenarios políticos del Perú 2011: Lo Mejor,Lo probable y lo peor

De acuerdo a lo ocurrido hasta el jueves 14 de abril 2011, puedo deducir los siguientes escenarios políticos en Perú:


Lo mejor que puede pasar en el PERU

Los dos partidos ganadores de la primera vuelta se comprometen a mantener la democracia, el progreso económico logrado, no dejarse dominar por políticas populista y luchar de verdad contra la corrupción y respetar el orden legal. Asimismo respetar todas las cosas buenas que se han logrado en los últimos 10 anos por el ex-presidente Alejandro Toledo y el actual presidente Alan Garcia, lo cual, a pesar de los errores que ambos han tenido, también han tenido logros importantes como bajar la pobreza de mas de 50% en el gobierno de Fujimori a un 30% actual, según la cepal. Ademas de haber logrado incluir al Perú como el tercer país en todo el mundo actual como el de mayor crecimiento después de la India y Chile.

En este sentido, suponiendo , que ambos candidatos se comprometen a cambiar sus planes originales buscando el bienestar real del País, controlan su temperamento personal y hacen alianzas concretas con los otros candidatos. Entonces, para mi la mejor combinación podría ser quien logra esta alianza:

Ollanta Humala o Keiko Fujimori Presidente; Pero con un plan politico nuevo y nombrando como primer Ministro a PPK (Pedro Pablo Kuczynski), Alejandro Toledo (ministro de economía) y Luis Castañeda (ministro de transporte y comunicaciones).

De esta forma -seria y honesta- creo que se puede construir un nuevo Perú que mantenga el desarrollo económico logrado y que, ahora , priorice la educación, infraestructura y trabajos en las zonas mas pobres del perú.


Lo mas probable de pasar en el PERU

Que los candidatos siguen prometiendo el cielo y suavizando sus discursos al máximo. Tratando de ocultar a la mayoría de peruanos, que no leen ni se preocupan de la verdad de las cosas o de repasar la historia reciente en Perú.

De esta manera Ollanta tratara de mantener unido su 32% y lo aumentara haciendo ciertos pactos políticos con algunos sectores de clase media o pequeños empresarios , De esta manera querrá asegurarse los votos adicionales necesarios para ganar la segunda y definitiva vuelta.

En cuanto a Keiko Fujimori debe esforzarse mas pues ella solo obtuvo un 23% de los votos. Por tanto ella debe prometer mas o hacer mas pactos políticos “serios” que “garanticen” que realmente “va a luchar contra la corrupción” y mantener el castigo de la corrupción comprobada y abusos del poder que hubo en el gobierno de su papa, el ex-presidente Alberto Fujimori.

Al final la incertidumbre sigue; pues los pactos serán parciales. No todas las fuerzas democráticas participaran. Asimismo no habrá garantía, como en el pasado reciente, de que cumplirán sus promesas o pactos una vez subidos al poder de la presidencia de la república.

En este caso, solo Dios sabe lo que realmente ocurrirá en el Perú con el nuevo gobierno. Lo único que espero que al final del termino de gobierno por el 2016 el saldo sea positivo y no negativo como en la mayoría de experiencias políticas pasadas.


Lo peor que puede pasar en el PERÚ

Hay dos opciones: Gana Ollanta o gana Keiko.

Como esto tiene que ver con la futurologia política; entonces, usemos un poco de caricaturas políticas peruanas que , en mi opinión, son muy esclarecedoras de los temores justificados que viven un gran sector de peruanos.


* Si gana ollanta Humala esto es lo peor que podría pasar:

* Si gana Keiko Fujimori esto es lo peor que podría pasar:


Bueno espero que el futuro presidente Ollanta Humala o Keiko Fujimori, tengan correa y buen sentido de humor político cuando vean estas caricaturas nuevamente, ya que estas han sido de amplia difusión en Perú

De mi parte es bueno reírnos un poco para no estar de mal humor. Es bueno reírnos para no llorar. Es bueno reírnos para ser tolerantes y perdonar. Es bueno reírnos porque nos hace bien a la salud y hasta nos puede unir a todos los peruanos. ¿Quien sabe? . Ya veremos.


Hasta siempre.
CTsT

¿Por qué los periodistas y editores de USA convirtieron a Assange en un paria?

Julian Assange, el fundador de Wikileaks, está en las noticias nuevamente, esta vez después de que el exbanquero suizo Rudolf Elmer le hiciera entrega de los registros confidenciales de alrededor de 2.000 personas ricas que, según él, contienen evidencias de lavado de dinero y evasión fiscal. Elmer fue rápidamente declarado culpable de violar las leyes de secreto bancario de Suiza, pero pocos periodistas han exigido que Assange sea procesado por su papel en el asunto. Eso, al parecer, ocurre solo en los Estados Unidos.


Silencio hipócrita. Allí, en medio del debate sobre la continua divulgación de cables clasificados del Departamento de Estado de EE. UU., y mientras el Gobierno amenaza a Assange con la extradición y el enjuiciamiento, los periodistas respetados buscan apresuradamente un techo que les proteja.

Uno esperaría que los editoriales principales del New York Times, The Wall Street Journal y USA Today, por no mencionar todos los principales programas de televisión, defendieran el derecho de Wikileaks a publicar. En su lugar, todo lo que hemos oído es un silencio torpe, sordo e impresionantemente hipócrita… o peor.


La mayoría de los periodistas americanos entienden perfectamente que Assange no obtiene ilegalmente material clasificado; la parte con responsabilidad penal es quien entrega el material al sitio. Él no es el equivalente de Daniel Ellsberg, que en1971 entregó ilegalmente los Papeles del Pentágono, la historia secreta de las fuerzas armadas de EE. UU. en la guerra de Vietnam; más bien es análogo a The New York Times, que tomó la valiente y correcta decisión de publicar ese material .

Por otra parte, los periodistas estadounidenses saben perfectamente que ellos, también, trafican material clasificado constantemente; de hecho, muchos prominentes periodistas de EE. UU. han desarrollado lucrativas carreras haciendo exactamente lo que Assange. Cualquier cena en los círculos de los medios de comunicación de Nueva York o Washington tiene periodistas que muestran sus mercancías a posibles empleadores o que intercambian favores entre sí, al revelar información clasificada.


Hace poco en la CNN, se produjo un largo silencio cuando pregunté al analista legal Jeffrey Toobin –que llamaba a que se detuviera a Assange– si realmente nunca había manejado información clasificada. Eso es lo que hacen los periodistas serios, después de todo: su trabajo consiste en averiguar lo que los funcionarios de Gobierno no quieren revelar.

Los periodistas estadounidenses también saben que el gobierno clasifica la información sobre todo para ahorrarse verguenzas, o por conveniencia, más que por preocupaciones legítimas de seguridad nacional. Muchos de los libros más vendidos del periodista del Washington Post Bob Woodward, que lo han convertido en el periodista de prensa mejor pagado de Estados Unidos, se basan en información clasificada.


Entonces, ¿dónde están los llamados a la detención de Woodward? ¿Por qué todos estos periodistas, que reciben elogios y dinero por hacer lo que Assange ha hecho, mantienen un silencio cobarde (en mejor de los casos), mientras que un compañero de actividad se enfrenta a amenazas de extradición, prohibición y cargos de espionaje (que pueden implicar la pena de muerte), por no mencionar los llamados a su asesinato?
Una de las razones podrían ser los cargos contra Assange por delitos sexuales. Sin embargo, cualquier periodista serio sabe que los dos asuntos que no deben confundirse. El derecho a la libre expresión se aplica a pícaros y sinverguenzas, sórdidos personajes, e incluso criminales.


De hecho, los casos de libertad de expresión más famosos –los que se supone que muestran al mundo la fuerza y el poder moral de Unidos– implican la protección de expresiones y formas de discurso que la mayoría de la gente decente detesta.
Así, una vez más: ¿por qué los periodistas y editores de EE. UU. convirtieron a Assange en un paria? De acuerdo con Nancy Youssef, periodista de McClatchy Newspapers, la Comisión de Libertad de Prensa del Club de Prensa Extranjera de Estados Unidos en Nueva York declaró que Assange no es «uno de nosotros.» La Associated Press se niega a comentar sobre él. Y hasta el Club Nacional de la Prensa ha decidido no hablar públicamente sobre la posibilidad de que Assange puede ser acusado de un delito. En cambio, su defensa ha recaído sobre las organizaciones de la prensa extranjeras.

Ataque a la libertad. El caso Assange muestra que no es necesario un golpe de Estado para cerrar una sociedad abierta. Solo hay que realizar algunas tareas críticas clave. Una es intimidar a los periodistas, por ejemplo, acusando a un periodista de alto perfil de «traición» o poner en peligro la seguridad nacional a través de sus reportajes, y luego amenazándolo con la tortura, un juicio transmitido por los medios, o la detención indefinida. No se precisa hacer arrestos en masa ni amenazas adicionales, porque otros reporteros comienzan inmediatamente a limitarse y la autocensurarse… y a atacar al «traidor» de sus filas.


Hay otro sentido en el que, desde la perspectiva de los periodistas bien asentados en EE. UU., Assange «no uno de nosotros». El modelo de negocios del periodismo estadounidense está colapsando; la gente que debería estar defendiendo a Assange se enfrenta a reducciones de salarios o al desempleo, debido en gran parte al medio que él representa. Estos prejuicios interesados de los periodistas en contra de un medio del que no son los guardianes les impide admitir que Assange es un editor y no algún tipo de bloguero terrorista híbrido.

En esto, paradójicamente, se han vuelto como los indignados funcionarios del gobierno de EE.UU. que ahora amenazan a Assange y que además ya no son capaces de controlar el flujo de información. En su conducta hacia Assange, el gobierno de EE.UU. y los principales medios de comunicación estadounidenses arremeten contra el rostro de un futuro en el que no hay guardianes tradicionales, y todas las instituciones viven en casas de cristal.

Esta es la razón por la que perseguir a Assange es inútil y absurdo. Incluso si lo encierran para siempre, el mundo del futuro es un mundo Wikileaks.


Tratar de condenarle es como tratar de condenar a la primera persona que instaló un teléfono. En cinco años, todas las principales instituciones tendrán que dar respuesta ante su propia versión de WikiLeaks para que los contribuyentes, los accionistas, los miembros de las comunidades universitarias, y así sucesivamente, puedan ver lo que los guardianes tradicionales prefieren ocultar.

Cuando los intimidan, los periodistas solo pueden protegerse devolviendo el golpe como grupo. Y cuando es inevitable un cambio generado por la tecnología, la integración a una sociedad abierta debe ser una de las principales tareas del periodismo. Pero esa misión hoy parece haberse perdido en los Estados Unidos.


*  Por NAOMI WOLF en «NYT»  (Traducido por la Nacion el 31 enero del 2011)