«Es mejor gustarle las chicas bellas que ser homosexual» es la traducción de lo que dijo el presidente italiano para justificar sus relaciones sexuales con una prostituta de 17 años.
La revista Time (USA) lo considero como una de sus frases celebres en su sección “Verbatim” del 15 de noviembre del 2010.
En ingles se escribe: “It’s better to like beautiful girls than to be gay.”
Este presidente italiano es un triste ejemplo de como no debe comportarse un anciano político que, en vez de ser un buen ejemplo, para sus jóvenes italianos, se comporta como uno de aquellos emperadores romanos corruptos y pervertidos que estudiamos en la historia universal cuando estábamos en el colegio.
Sin embargo, me ha sorprendido gratamente, y creo que están salvando la moral del italiano honesto a aquellas miles de mujeres italianas (ver fotos adjuntas) que han salido a las calles a protestar por el pésimo comportamiento de su presidente. Ademas de romper leyes básicas aprovechándose de su cargo , de su dinero y del control de los principales medios de comunicación en Italia.
Mas abajo agrego una copia de un articulo reciente, de AFP y El Pais, sobre el estado del presidente italiano Berlusconi.
Hasta Siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)
********************************************************************************
Tres mujeres juzgarán a Berlusconi por prostitución de menores
Tres mujeres juzgarán al jefe de gobierno italiano, Silvio Berlusconi, por presunta prostitución de menores, a raíz de pruebas que indican que habría mantenido relaciones sexuales con una marroquí menor de edad.
La Justicia italiana decidió juzgar a partir del 6 de abril al jefe de gobierno italiano, Silvio Berlusconi, por prostitución de menores y abuso de funciones en el escándalo sexual conocido como Rubygate.
La decisión fue tomada por la jueza Cristina Di Censo, quien estableció que el primer ministro sea «juzgado inmediatamente», un procedimiento particularmente rápido previsto por el Código Penal italiano y que se basa en «pruebas evidentes».
El recurso había sido solicitado por la fiscalía de Milán el pasado 9 de febrero en base a una amplia documentación que demostraría que Ruby, una joven marroquí que ya ha cumplido 18 años, habría mantenido relaciones sexuales pagadas con el primer ministro italiano cuando era menor de edad.
La primera audiencia fue fijada para el 6 de abril.
Berlusconi será juzgado en Milán, además por un colegio de magistradas mujeres.
«No esperábamos otra cosa», fue la primera reacción de los abogados del multimillonario primer ministro.
Berlusconi es acusado de haber pagado los servicios sexuales de Ruby, apodo de la joven marroquí Karima el Mahrung, cuando tenía 17 años, y por haber intervenido ante la policía de Milán para que la liberaran, después de que fuera detenida por robo la noche del 27 de mayo.
Tanto el mandatario como Ruby, han negado haber tenido relaciones sexuales, aunque la joven admitió que Berlusconi le dio 7.000 euros tras su primer encuentro.
La noticia suscitó una lluvia de reacciones en Italia, ya que se trataría de la primera vez que un jefe de gobierno es juzgado por prostitución de menores y por haber «abusado de su calidad» de primer ministro.
Berlusconi, quien se encuentra de viaje en Sicilia, renunció a participar en una conferencia de prensa prevista sobre la ola de inmigración tunecina en Italia y regresó a la capital.
«No se ha cometido un delito ni hay víctimas, es un proceso inventado por los medios de comunicación», comentó Daniele Capezzone, portavoz de la formación fundada por Il Cavaliere, el Pueblo de la Libertad (PdL).
Los abogados defensores de Berlusconi rechazan toda acusación de abuso de poder y aseguran que Berlusconi intervino ante la policía porque estaba convencido de que la joven marroquí era «la sobrina del presidente egipcio Hosni Moubarak» y quería conservar las buenas relaciones con ese país.
La estrategia del ejército de defensores del multimillonario político, anunciada por el abogado Nicolo Ghedini, diputado del PdL, es la de recusar al tribunal de Milán, al que acusa además de estar politizado y al servicio de la izquierda.
Si bien Berlusconi no está obligado a presentarse a las audiencias, su situación judicial es complicada desde que el pasado 13 de enero la Corte Constitucional anulara parcialmente la ley que le garantiza la inmunidad hasta octubre, una sentencia que implica la apertura de procesos pendientes.
En los próximos meses Berlusconi deberá comparecer ante los jueces por el juicio contra Mediaset, fijado para el 28 de febrero, mientras el 5 marzo se llevará a cabo la audiencia preliminar por el caso Mediatrade y el 11 de marzo por haber sobornado entre 1997 y 1998 con 600.000 dólares al abogado inglés David Mills para que falsificara su testimonio en dos procesos contra él.
No se trata tampoco del primer escándalo sexual que protagoniza el magnate de las comunicaciones, quien en el 2009 terminó por divorciarse de su esposa tras conocerse su relación con la menor Noemi y en junio de ese mismo año las revelaciones de sus festines privados con una prostituta de lujo, Patrizia D´Addario, dejó atónita a la opinión pública.
Los líos judiciales del primer ministro lo debilitan política y moralmente, por lo que la oposición de izquierda sigue reclamando su renuncia y pide elecciones anticipadas, mientras su principal aliado, Bossi, le garantiza la mayoría en el Parlamento.
«Si fuéramos un país normal, el jefe de gobierno renunciaría inmediatamente ante tal acusación», comentó Susanna Camusso, secretaria general del mayor sindicato italiano, CGIL.
Pero Berlusconi, que niega todos los cargos y se defiende acusando a los jueces de querer aniquilarlo políticamente, ha sobrevivido ya en varias ocasiones a varios escándalos sexuales, acusaciones de corrupción y vínculos con la mafia.
El juicio será llevado adelante por tres juezas. Dos de ellas están vinculadas a otros dos procesos de Berlusconi.
Carmen D´ Elia formó parte del tribunal que condenó al abogado de Berlusconi a cinco años de cárcel por corrupción en el largo y complejo caso SME, en el que el primer ministro acabó siendo absuelto por prescripción del delito. Tras las condenas, el Supremo anuló el juicio aduciendo que el tribunal no era competente.
En tanto, la presidenta del tribunal que iniciará el juicio en abril, Giulia Turri, fue jueza en instrucción en el caso en el que un paparazzi fue procesado por extorsión e intento de extorsión entorno al caso de la joven marroquí Ruby.
Orsola De Cristofaro es la tercera juez, quien no ha tenido relación con causas llevadas adelante por o en contra de Berlusconi.
* En base a AFP y El País de Madrid