Salarios injustos que ocasionan huelgas

Hasta hace poco mas de una década se pensaba que las huelgas o protestas de los trabajadores, por razones salariales, eran asuntos de los países del tercer mundo.

Pensaba que solo en dichos países había corrupción política e injusticia en temas salariales.

 1

Sin embargo, la vida me trajo a vivir y trabajar en países del mundo desarrollado y me di cuenta, que en el fondo era lo mismo. Es decir, tambien había corrupción política e injusticia salarial. Claro que la forma, intensidad o detalles son diferentes; pero en el fondo, si hacemos un listado de los principales factores, veremos que es la mismo.

 3

Claro que los pobres asalariados del primer mundo son económicamente privilegiados, en la comparación del entorno y el conteo de las cosas materiales, respecto a sus pares pobres de los países subdesarrollados o en desarrollo.

 4

En otros palabras, los pobres de los países desarrollados, injustamente marginados o tratados, deben cerrar su boca y no salir a protestar; pues son privilegiados en relacion al resto de pobres del mundo.

6

Por supuesto que esta teoría la han creado aquellos billonarios, millonarios o adinerados que se creen dueños del mundo y de la vida de millones de humanos y quieren que dichos humanos, limitados económicamente, hagan lo que a ellos les conviene , pues no tienen opción ya que el mundo actual se maneja por dinero y quien mas tiene, puede tener mas poder y hacer casi lo que se le da la gana contra los demás, sabiendo que el sistema político, económico, legal y cultural esta diseñado para que ellos siempre sean protegidos o encubiertos en sus caprichos, codicia, inmoralidad o injusticia humana.

7

Ademas se aseguran de dominar varios medios de comunicación masiva en la TV, radio, revistas o periódicos, donde usan a algunos periodistas o programas en diversos medios, para que con una propaganda subliminal o constante , logren convencer, confundir o engañar a muchas personas bajo su dominio o país.

8 9

En este ultimo punto parece que las democracias de los países desarrollados actuales se están pareciendo a las despreciables dictaduras comunistas de antaño o gobiernos totalitarios que ya no tolera la mayor parte del mundo civilizado.

Fast Food Protest

 11

Esto es algo que se puede evitar si se cuenta con una mayoría de politicos valientes, honestos, justos y solidarios, que no se dejen ganar por millonarios sobornos (lobbys) o por una ambición material irracional o simple maldad humana que siempre me sorprende comprobar.

Fast Food Strike

Lo mismo que algunos millonarios que quieran ser justos lo demuestren enfrentándose a sus iguales para acabar con problemas o situaciones que no tienen razón o justificación de existir si se quiere construir un mundo pacifico donde la democracia, libertad y justicia sea algo real y no algo reservado para minorías privilegiadas.

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

Ranking de mujeres mas millonarias del mundo 2013

Un estudio de la consultora WealthInsight publicado hoy por el prestigioso diario Daily Mail, revela que si bien la mayoría de millonarios son del sexo masculino, aumenta el porcentaje de mujeres con más poder adquisitivo en el mundo.

mujeresmillonarias

Sólo el 10% de los multimillonarios en el mundo son mujeres, según la investigación de WealthInsight, Portugal lidera el ranking con el 23,8% de millonarias mientras que Japón tiene la proporción más baja con sólo 3,7%.

Pero lo curioso es que Perú ocupa el tercer lugar en dicha lista, pues el 18,3% de la población de millonarios o potentados son mujeres o manejan los fondos de grandes patrimonios.

Delante de nuestro país está Filipinas (21%), y en cuarto lugar está Turquía (17,4%), Israel (17%), España (13,8%) e Italia (12,5%). Emergentes países asiáticos como Filipinas (21%), Hong Kong (18%) y Tailandia (15%).

A clerk counts US dollar bills at a bank

El Editor de WealthInsight, Spear Josh Spero, asegura que los diez países con mayor igualdad de multimillonarios son un grupo diverso.

«Ciertamente parece que Asia está liderando el camino en la igualdad de género, tal vez reflejando los mercados emergentes cuyo desarrollo, el aumento de las economías ricas no están vinculados por las viejas formas de discriminación de género en los negocios», afirma.

Por Antonio Manco / Google/ 26 Nov. 2013

Metodo Inductivo y las estupidas generalizaciones humanas

En matemáticas el método inductivo usado en las progresiones aritméticas o geométricas, es muy útil para hacer generalizaciones con gran precisión; aunque manejemos series de muchos millones de cifras.

 1.1

Así recuerdo cuando tenia 14 años y estaba en tercero de secundaria del colegio ya me enseñaban progresiones como esta:

1, 5, 9, …n (α)

Aquí tenemos que hallar el valor de “n”, cuando esta progresión tiene 300 millones uno (300’000,001) números. Entonces me enseñaron y demostraron, paso a paso, como la siguiente formula me permitía calcular el valor de n en cualquier progresión aritmética:

an= a1+ r(n-1)

donde:

an= valor final de la serie que debemos encontrar.

a1=valor inicial de la progresión

r= razón aritmética o diferencia entre 2 números consecutivos cualesquiera de esta serie.

n= numero total de la serie.

***********************************************************

Haciendo los cálculos en la progresión (α) , vemos que: a1=1, r=5-1=4 o r=9-5=4, n=300’000,001

Por lo tanto, el resultado final seria:

an=1 + 4x(300’000,001-1) = 1 +1200’000,000

an=1200’000,001

 2.1

Pero mi meta en este articulo no es hacer una clase elemental de matemática de tercero de secundaria, sino usar este ejemplo para reflexionar sobre cosas mucho mas importantes y que ocurren frecuentemente, en nuestro mundo actual.

2

 Cosas donde muchos seres humanos generalizan sobre otras personas, temas importantes o países , solamente porque han tenido malas experiencias con alguno de ellos.

 Incluso, a pesar de la enorme ayuda del Internet actual y todas sus herramientas asombrosas de búsqueda  ni siquiera se toman la molestia de averiguar la realidad en 3 o 4 fuentes diversas. Lo cual probablemente ni le tome ni una hora de su tiempo y mas bien mejore su conocimiento sobre temas importantes en nuestras vidas o el mundo que habitamos.

3.1

Hay muchas personas que prefieren pasar la mayor parte de su vida dedicándose a cosas intrascendentes para ellos, sus familias y para el progreso de su propia comunidad.

Yo no estoy en contra de que las personas dediquen parte de su tiempo o varias horas del mismo en ver novelas, programas del espectáculo o deportes . Yo mismo, a veces, le dedico algunas horas de mi tiempo al deporte; sin embargo mi prioridad siempre son temas que me permiten progresar intelectual y espiritualmente.

En otras palabras, la mayor parte de nuestro tiempo libre, fuera del trabajo, es aprender cosas positivas o interesantes que pasan alrededor del mundo, y que nos permite progresar como seres humanos positivos, solidarios y que fortalecen nuestras relaciones familiares y con todas las personas de nuestro entorno.

3 

Ahora es muy común ver como muchas personas hacen generalizaciones absurdas basadas de uno o dos casos particulares, aplicando un método inductivo empírico, pretenden generalizar como si fuera una progresión aritmética. Lo que no saben , no entienden o no quieren entender que la vida real no es como las matemáticas.

La vida real es mas complicada; pues muchas personas se contradicen, no son lógicas o tienen comportamientos absurdos, los cuales no se pueden alinear en alguna linea recta o curva definida para poder hacer nuestras proyecciones de manera precisa como se hace en matemáticas  En todo caso el método deductivo, para la vida real, es mucho mas eficiente o te acerca a la verdad de esta vida humana.

4 

Por esta razón, para llegar a la verdad de las cosas debemos revisar 3 o 4 fuentes diferentes y confiables, las cuales nos pueden acercar a la verdad de temas importantes.

Asimismo hay que tener objetividad cuando analizamos situaciones que pasan en el mundo. Por ejemplo, si en algún lugar hemos sido asaltado hay personas que generalizan fácilmente. Es decir, dicen que todas las personas de ese país son rateros y que hay que tener mucho cuidado y mejor no ir.

En cambio, si se calman y son objetivos verán que probablemente pertenecen a una minoría absoluta que estuvo en dicho lugar, de manera aleatoria, y unos delincuentes, que existen en todo el mundo, se aprovecharon de su ventaja.

Lo correcto seria ver las estadísticas policiales de todo el mundo y nos sorprenderíamos de que países (incluso algunos muy desarrollados y con mucho dinero) tienen la mayor cantidad de delincuentes o criminales en todas las variedades reconocidas o existentes.

Incluso, si seguimos profundizando este asunto veremos que los peores delincuentes no son esos rateros que nos asaltan con una pistola y nos quitan el dinero que llevamos en nuestra billetera, sino aquellos políticos o ejecutivos de cuello y corbata, con mucho dinero, aparentemente muy amables, bien vestidos. Incluso con estudios reconocidos en buenas universidades; sin embargo cuando ocupan cargos públicos importantes realmente le hacen un daño criminal a la mayoría  mas pobre, de sus propios compatriotas o seres humanos que dependen o confían en ellos y en “sus justas decisiones”.

Si seguimos avanzando llegaremos , finalmente, a que el mundo hay una lucha permanente entre el bien y el mal, y que muchas veces, los criminales mas sanguinarios no son esos que nos presentan en la TV o diarios, sino están ocultos detrás de importantes cargos políticos o han puesto a sus títeres en ellos y sus acciones influyen directamente en la vida de millones de seres humanos.

Como vemos la vida real es mucho mas difícil que las matemáticas; por tanto para que la justicia le gane a la injusticia debemos informarnos sobre los temas políticos y económicos en nuestro país y el mundo. De esta manera podremos escoger a mejores políticos o autoridades publicas que nos representen y favorezcan.

5 

En otras palabras dejemos la ignorancia, indiferencia, desunión,  el creernos lo que no somos o querer lograr progresar económicamente pisando a todas las personas de nuestro entorno.

Si hacemos lo anterior no tengo dudas que haremos un mundo mejor. Al menos mas justo y solidario para la mayoría de habitantes que vivimos actualmente en el.

6 

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)