Estructura salarial justa de acuerdo a realidad económica de los países.

Es importante que cada país tenga un calculo estimado mínimo y real de ingresos que permita cubrir todas las necesidades humanas básicas como el tener comida, vivienda, ropa, transporte, estudios y salud.

En cuanto a poder ahorrar para viajar, comprar un carro nuevo o una casa, actualmente, parece un sueño imposible para la mayoría de trabajadores en USA. (1)

1 To be on Welfare 

Muchos ciudadanos norteamericanos viven cheque a cheque. Y si pierden su trabajo entran en una crisis económica terrible, la cual es disminuida para sobrevivir, en parte, por la ayuda limitada y temporal del gobierno; sin embargo los efectos para los implicados y sus familias son graves.

2

Si el dinero o recursos que tiene un país es bajo, en general ; entonces los sueldos de la mayoría de sus trabajadores también lo sera, con la excepción de algunos trabajadores en empresas privadas rentables o trasnacionales que se encuentren en dicho país.

Estos temas generalmente no se tocan ,debidamente, en las grandes cadenas de información, quienes mas bien cubren temas intrascendentes o algunos accidentes hasta el cansancio, por horas y horas; sin embargo temas como la falta de poder adquisitivo de la mayoría de los trabajadores norteamericanos actuales o las ganancias excesivas de muchos millonarios a quienes las leyes los apoyan con subsidios o incentivos tributarios , casi no se habla, se distorsiona o se oculta.

 3

La explicación de esto es simple. Algunos millonarios son dueños o accionistas de estas grandes cadenas de información, lo mismo que tienen a su servicio a varios congresistas o politicos que los defienden a cambio de grandes cantidades de dinero.

4

Se debe de tener cuidado cuando se hace un promedio de los ingresos. Por ejemplo en New York (1) la media de ingresos por familia era de $49,461.00 dolares anuales (al 20 Setiembre 2012) y eso que New York, a nivel nacional, tiene la media mas alta en USA. En el resto de USA el promedio anual de ingresos era de $44,410.00 por familia.

8

Volviendo a New York , lo que esconde la estadística promedio es que cerca de 2 millones de neoyorquinos ganan menos de $18,530.00 dolares anuales y unos 750,000 (solo en New York) ganan menos de $10,000.00 dolares anuales. En conclusión, cerca de 3 millones de neoyorquinos ganan tan poco , de acuerdo al costo de vida en USA, que no les alcanza para cubrir sus gastos básicos arriba descritos.

 Unemployment Benefits

(Esos cheques “Food Stamps” alimentan mi familia)

7

Por otro lado, vemos muy cerca a minorías privilegiadas en cargos administrativos de municipios locales públicos, los cuales ganan entre $104,000.00 a $112,000.00 dolares anuales, y se muestran felices con su gestión cuando los impuestos, seguros o servicios se mantienen alto para la mayoría de trabajadores de su condado los cuales ganan sueldos bajos. Incluso un canal de TV local se mostraba feliz cuando daba la noticia que los precios de las casas estaban volviendo a subir. Decían que eso era bueno para la economía, en vez de decir la verdad completa, eso es bueno para los millonarios que construyen y venden casas, junto con unos pocos empleados privilegiados; pero para la mayoría de trabajadores es una acción injusta de sus autoridades políticas locales; pues los aleja de poder comprar una casa.

5

(La gran recesion o la gran depresión…)

En cuanto al salario de los congresistas y senadores actuales en USA tienen un sueldo promedio de $175,000.00 dolares anuales mas un adicional de fabulosos beneficios económicos por sus cargos.

9

Observando a los millonarios de otros países, sobretodo de China, Europa y Rusia, vemos que no se quedan muy atrás. Algunos de ellos les gusta hacer ostentación publica de su dinero en New York y otros estados de USA donde gastan millones de dolares en un fin de semana de diversión.

Uno de los casos mas comentados en las noticias locales de New York, fue la del millonario ruso, Dmitry Rybolaley, quien le compro , al contado o cash, un departamento exclusivo en Manhattan a su hija Ekaterina (22 anos) por la suma de 88 millones de dolares. (2)

 10

Otro millonario ruso, Igor Krutoy, se compro un apartamento por 48 millones de dolares .

11 12

Un tercer millonario ruso, Vladislav Doronin, el mas pobre de los tres, se esta contruyendo una casa en Miami Beach por 16 millones de dolares.

13

Por supuesto que los Chinos y los Europeos no se quedan atrás, junto con sus socios millonarios de USA y Rusia que en este circulo exclusivo son grandes amigos y se entienden muy bien a todo nivel.

Abajo vemos a un joven chino de familia millonaria en su país de origen, nieto de uno de los grandes de la revolución china, Bo Guagua. (3)

14 15

Ahora este joven representante de la aristocracia roja de china parece que esta tratando de convencer , a estas dos bellas, virginales y desinteresadas norteamericanas, para que lo acompañen en su causa revolucionaria de bienestar de todo el pueblo de China. Dicen que el licor,  fiestas exclusivas y costosas le han dado grandes resultados a su revolución popular china.

16

Quiero aclarar, una vez mas, que no tengo nada contra los billonarios, millonarios o personas adineradas que han conseguido su riqueza en forma honesta o legal. Aquí solo quiero expresar algunas reflexiones sobre lo injusto de las acciones de muchos de ellos que sabiendo que este planeta se rige por el dinero y que ellos tienen una gran ventaja en ello, quieran aprovecharse de la mayoría de sus propios ciudadanos. Explotándolos económicamente y usándolos como piezas de un engranaje económico o números que solo le sirven para decir que la economía esta mejor que el resto de países del mundo o para servir de referencia sobre las ganancias que cada vez son mayores para ellos y sus reducidos numero de personas, familiares, amigos o trabajadores privilegiados.

En USA los C.E.O. Tienen sueldos inmorales en relacion al salario que ganan la inmensa mayoría de sus trabajadores. Vean la siguiente tabla a continuación:

http://go.bloomberg.com/multimedia/ceo-pay-ratio/

 

Una estructura salarial que propongo, basando en “la sabiduria economica-financiera” de los CEO de USA es la siguiente: 

Sueldo = (Salario base) + (Bono en efectivo) + (Otros Beneficios)

El salario base= depende del tipo de trabajo que uno desarrolle, de los estudios y/o experiencia. Asimismo debe ser actualizado de acuerdo al costo de vida para que no se desvalorize como ocurre actualmente. Este es el salario que se toma en cuenta para calcular las pensiones de jubilacion

Bono en efectivo= Solo se le da a los trabajadores en actividad cuando la empresa o negocio tiene ganancias o rentabilidad que supera el 30% (esta cifra puede variar según el tipo de negocio o empresa); sin embargo pocos empresarios dan este bono a sus trabajadores. Todo se lo agarran ellos.

Otros beneficios= Seguros médicos de calidad al alcance de los salarios, vacaciones pagadas de 3 semanas por año, Incentivos monetarios para los mejores trabajadores, etc.

 17

Abajo podemos ver como quieren complicar todo este asunto de los salarios usando hasta ecuaciones diferenciales para darle una cubierta científica, cuando en la realidad es nada mas que decisiones políticas o uso de la fuerza del poder político, militar y/o ventajas económicas que tienen algunas personas, empresas o países.

*******************************************************************************

SoP Laws and CEO Compensation Structure (4)

In this section, we complement the previous analysis with an examination of the impact of SoP

laws on the structure of CEO compensation. Specifically, we test whether SoP laws influence the

equity-based portion of CEO pay by estimating the following regression specification:

it = α◦ + β◦*SoPit + γ◦*Firm performanceit-1 + λ◦* SoPit *Firm performance it-1 +δ◦*firm

controlsit-1 + η◦*country and industry controlsit-1 + θ◦*CEO controlsit-1 +µ◦*year controlsit-1 + ε◦it

To analyze the potential effects of SoP laws on the managerial pay differentials, we estimate the

following specification:

CEO Pay Sliceit = α′ + β′*SoPit + δ′*firm controlsit-1 + η′*country and industry controlsit-1 +

θ′*CEO controlsit-1 +µ′*year controlsit-1 + ε′it

******************************************************************************

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

(1)= “Income Data Show Widening Gap Betwen N.Y. City’s Richest and Poorest” (20 Set. 2012)

(2)= http://www.nytimes.com/2012/04/04/realestate/russians-court-luxury-real-estate-with-record-breaking-sales.html?pagewanted=all&_r=0

(3)= http://www.nytimes.com/2012/04/17/world/asia/bo-guaguas-parties-and-privilege-aggravate-elite-chinese-familys-fall.html?pagewanted=all

(4)= http://www.federalreserve.gov/pubs/ifdp/2013/1084/ifdp1084.pdf

Los Billonarios de América Latina, España y USA

Dentro del ranking mundial de los 10 mas millonarios o billonarios en todo nuestro planeta tierra en este 2012, están un mexicano (Carlos Slim) y un español (Amancio Ortega). Incluso Slim con sus 69 billones de dolares ($69,000’000,000.00) ocupa el primer lugar y Ortega con sus 46.6 billones de dolares ($46,600’000,000.00) ocupa el tercer lugar. El segundo lugar lo ocupa el norteamericano Bill Gates.

Algunas cosas a notar es que la mayoría de multimillonarios o billonarios es que en numero o sumados, los norteamericanos superan a todo el resto del mundo junto. Asimismo la Europa prospera como bloque ocupa el segundo lugar.

Por otro lado, de los billonarios que se encuentran en los primeros lugares se puede decir que han logrado sus fortunas dentro de la ley de los países donde se desarrollan. Lo que no se puede decir es que la mayoría de ellos sean justos en el trato o salario de sus trabajadores. Tampoco se puede decir que todos ellos sean solidarios con los habitantes pobres de sus propios países. muchos de ellos prefieren vivir una vida egoísta, alejada de la realidad del mundo actual. Sus increíbles lujos y placeres que se los dan sus clubes exclusivos, en varios países del mundo, los hacen aislarse del dolor del desempleo o crisis económica que tienen que afrontar la inmensa mayoría de las personas en nuestro planeta.

Por otro lado, se hablan de donaciones generosas de algunos millonarios (donde consiguen beneficios tributarios); pero No se dice de personas comunes que ganan poco y sin embargo están donando a los mas pobres unos 10 o 20 dolares mensuales. Lo cual representa el 5 o 10% de sus ingresos. En cambio los billonarios o también los millonarios pequeños: acaso dan donación de 5 o 10% de sus enormes fortunas de manera sistemática???. Claro que hay algunos que lo hacen, incluso deportistas o artistas del espectáculo; pero son muy pocos.

Si hubiera solidaridad humana, sin discriminación o prejuicios, y una mejor distribución del dinero en nuestro mundo actual. Entonces, no tengo duda que el mundo seria mejor. No habría tanta delincuencia, corrupción, drogadictos, prostitutas, gente con depresión crónica, muertes prematuras, etc.

Aunque aquí hay mucho pan por rebanar, siempre aquellas personas que tengan mucho poder politico o económico influiran en la vida de las demas personas del mundo (lo quieran o No), ya que este mundo esta organizado en base a un intercambio de dinero, sea por ventas de productos o servicios. Por tanto, aquel que tenga mas dinero tendrá mucha ventaja sobre los demas. Ojala lo usen con sabiduria, responsabilidad, justicia y solidaridad humana.

 

 

Hasta siempre.

Carlos Tigre sin Tiempo (CTsT)

**********************************************************************************************************************************************************

Los ultramillonarios de América Latina

Son 15,100 los individuos más ultra ricos de la región que juntos acumulan US$ 2.3 trillones en activos. Quince países fueron evaluados.

las fortunas de las personas con la riqueza neta más alta del mundo han sobrepasado los US$ 25 trillones y se proyecta que siga en aumento gracias al crecimiento de la economía emergente de Asia. Según el Reporte Mundial de Ultra Riqueza 2011 , elaborado por la firma Wealth-X , el mercado global de estos individuos ha alcanzado las 185,895 personas.

Wealth-X define a las personas ultra ricas como aquellas que poseen un patrimonio neto de al menos US$ 30 millones. Para el caso de América Latina, son 15,100 las personas que entran en esta categoría, quienes han amasado una fortuna de US$ 2.3 trillones en activos. Esta cantidad ha superado a los ultra ricos de Medio Oriente, que llegan a los 4,490 individuos (US$ 685 mil millones en riqueza neta).

“El potencial para el crecimiento del mercado de los individuos más ultra ricos en América Latina se mantiene sobresaliente, a pesar de una posible desaceleración de la economía de EE.UU.”, describe el reporte. En la región, Brasil ocupó el primer lugar en expansión de los individuos más afortunados económicamente (4,725) debido al incremento de precios de los commodities.

Los ultraricos brasileros tienen una riqueza acumulada de US$ 890 mil millones y representan el 31% de los individuos en esta categoría de América Latina. Con Brasil a la cabeza, los cinco primeros países que más ultra ricos concentran son México, Argentina, Colombia y Perú.

México cuenta con 2,900 de estos individuos, le sigue Argentina (1,050), Colombia (900) y Perú (775). Todos ellos representan el 68% de las personas con fortunas que sobrepasan los US$ 30 millones en la región. Chile ocupa el sexto lugar con 750 ultra millonarios; le siguen Venezuela (500), Guatemala (310), Ecuador (275) y República Dominicana (225), completando el top 10.

***************************************************************************************************************************************************************

Un español es el tercer hombre más rico del mundo

El español Amancio Ortega, dueño de la mundialmente famosa cadena de moda Zara, desplazó al estadounidense Warren Buffet como el tercer hombre más rico del mundo, con una fortuna de US$46.600 millones, indicó un informe de Bloomberg.

Amancio Ortega y su hija Marta

Ortega es el dueño de un conglomerado que incluye a las tiendas Zara.

A pesar de la crisis en España, la fortuna de Ortega, de 76 años, aumentó este año en 32%, según el índice que maneja la firma de análisis financiero.

La respuesta a esta aparente contradicción entre la situación en su país -acosado por un desempleo de más del 20%- y los ingresos registrados tiene una respuesta muy sencilla: Bloomberg atribuye el incremento de la riqueza del magnate español a la apertura de tiendas en mercados emergentes como China.

Ortega ha sido mucho menos fotografiado que los dos hombres que lo superan en el ránking de multimillonarios: el mexicano Carlos Slim y el estadounidense Bill Gates (la fortuna de Slim supera a la del español en US$27.600 millones).

Covadonga O’Shea, su biógrafa, señaló que «siempre ha tratado de guardar su intimidad, por un tema muy personal. Su ilusión, como me ha repetido más de una vez, es pasear tranquilo por La Coruña y por el mundo sin que nadie lo conozca».

Taller de confecciones

El imperio empresarial de Ortega empezó con un negocio sencillo en el noroeste de España.

Hijo de un empleado ferroviario, dejó la escuela a los 13 años y empezó a trabajar como vendedor en una tienda de camisas.

Cuatro años después, en 1972, fundó un pequeño taller de confecciones que fabricaba batas para señoras en La Coruña, Galicia.

Su grupo, Inditex, incluye la mundialmente conocida cadena Zara, que inició en 1975 y se expandió a Portugal en 1988, a Estados Unidos en 1989 y a Francia en 1990. Luego pasó a América Latina.

Otros negocios son la marca Bershka y la firma Massimo Dutti, dirigida a sectores de más recursos.

Como señala el periodista de la BBC Juan José Robledo, Ortega también ha dejado como legado un principio que fue el motor de su actividad empresarial.

«Cuando comenzó fabricando batas en una pequeña tienda de La Coruña (Galicia), al joven tímido y serio de entonces se le ocurrió que la ropa de diseño no tenía por qué ser sólo para ricos».

Para O’Shea, el secreto de Ortega es que «ha democratizado la moda».

Pero en los últimos años, el nombre de Zara se vio involucrado en casos de trabajo esclavo o condiciones laborales muy precarias en países del Tercer Mundo como Brasil y Bangladesh.

En ambos países Inditex explicó que se trataba de empresas contratistas y exigió el cierre de esas fábricas y se comprometió a reforzar los controles en su cadena de producción.

* Redacción BBC Mundo, 7 de agosto de 2012

 

El dolor del desempleo Español

España esta sufriendo una crisis económica y financiera muy dura para muchos de sus habitantes de las clases medias y bajas que los ha llevado a tener un 24.4% de desempleo. El mas alto en la unión europea.

 

 Las razones de esta crisis se han repetido en otros lugares del mundo, sobretodo en Latinoamerica, lugar tan cercano y amado por mi en los 80. Curiosamente las causas generales parecen ser las mismas; aunque los detalles sean diferentes. El fondo es el mismo y la forma diferentes en cada país.

Así tenemos que la culpa recae, principalmente, en el gobierno de turno y sus malas decisiones o la aparente corrupción de algunas de sus autoridades.; aunque también la responsabilidad recae en la ignorancia e indisciplina de su pueblo.

La indisciplina en los países desarrollados consiste en gastar mas de lo que se gana y en querer imitar a sus millonarios, En el caso de los países en desarrollo o subdesarrollo es por llenarse de hijos que no pueden mantener y No respetar a su policía y leyes locales.

Por otro lado, siempre, las crisis económicas afectan a las personas mas pobres o de menores recursos económicos.

 

En el caso de las personas de clase alta o millonarios ellos llevan una vida lujosa ; a pesar de todo; pues aunque pierdan algunos millones de dolares le quedan muchos otros en sus cuentas de ahorro o seguros personales o familiares. Cosa que a la inmensa mayoría de personas del mundo, de clase media y bajas solo la ven en las noticias o no saben que existe.

 Los millonarios tienen otros problemas -incluyendo la infelicidad-, pero no tienen problemas económicos; aunque su fortuna disminuya por las crisis económicas; siempre siguen teniendo millones de dolares en sus cuentas bancarias; ademas de lujosas mansiones o propiedades.

En otras palabras la inmensa mayoría de millonarios o personas de clase media alta siguen su vida egoísta, superficial y lujosa como si nada importante hubiera pasado. No entienden , ni le interesa comprender el sufrimiento de la clase media o popular cuando no tiene un trabajo o un ingreso de dinero con el cual mantener, dignamente, a su familia.

  

A continuación veamos un grupo de fotos, en Madrid-España, tomadas por un corresponsal del NYT (20 mayo 2012), quien muestra el dolor de muchos españoles que sufren el alto desempleo y crisis económica actual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Finalmente vemos la lucha y la esperanza que dan un par de mujeres españolas que tratan de sobrellevar esta crisis económica de una manera positiva. Patricia Aragon (31) se dedica a la venta ambulante de ropa y zapatos en un mercado de Sevilla:

 

También se ve la foto de Belen (34) , una diseñadora gráfica que se quedo sin trabajo formal ; pues su compañía cerro el año pasado; sin embargo ella aun diseña logos de manera independiente e informal que le permite ganar un dinero con el cual se alimenta y cubre sus gastos básicos.

 

 Hasta siempre.

CTsT